SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es la Sangre?
Transportar nutrientes y oxígeno hacia las células
●Transportar desechos y dióxido de carbono desde las células
para que sean eliminados
●Movilizar hormonas, sustancias que permiten que las células se
comuniquen entre ellas
●Trasladar anticuerpos, proteínas que ayudan a la destrucción de
microorganimos patógenos y, con ello, protegen al cuerpo
●Participan en la regulación de la temperatura y en la coagulación
de heridas, entre otras funciones.
La sangre es un tejido conectivo que irriga todos los demás tejidos del cuerpo. Entre sus funciones
están:
los vasos sanguíneos
Los capilares son vasos sanguíneos muy
pequeños en comparación con las
arterias y venas. Sus paredes poseen una
sola capa de células. Esto facilita, por
ejemplo, el intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono en los capilares que
recubren los alvéolos.
En la circulación sistémica, las
venas son aquellos vasos
sanguíneos que ingresan al
corazón y que transportan la
sangre que contiene un alto
nivel de dióxido de carbono y
un bajo nivel de oxígeno. Son
representadas de color azul.
Las venas son menos elásticas
que las arterias y en su interior
poseen pequeñas válvulas que
evitan el retorno de la sangre
por efecto de la fuerza de
gravedad.
En la circulación sistémica,
las arterias son aquellos
vasos que salen del
corazón para transportar la
sangre rica en oxígeno a los
tejidos y órganos. Son
representadas de color rojo.
Se caracterizan por su
gruesa pared formada por
tres capas de tejidos, una
de las cuales es del tipo
muscular, hecho que le
otorga resistencia y
elasticidad.
¿ Qué camino sigue la sangre en
nuestro cuerpo?
La sangre recorre nuestro cuerpo a través del sistema circulatorio.
Mediante la circulación sanguínea se transportan los nutrientes y gases
que necesita nuestro organismo, por lo que este proceso es vital para el
ser humano y para otros seres vivos.
Se compone esencialmente por:
-Sangre
-Vasos sanguíneos
-Corazón
Este sistema se integra con el corazón, que se encarga de bombear sangre
a dos circuitos:
1. Circuito pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de éstos.
2. Circuito sistémico: distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del
cuerpo y fuera de ellos.
Circulación sanguínea ( pág. 83)
Antes de seguir, realiza la
siguiente actividad
•Las pulsaciones “normales”
de un ser humano oscilan
entre 60 y 100 latidos por
minuto.
•Las pulsaciones por minuto
se refieren a la frecuencia
cardiaca.
Al realizar ejercicio las
pulsaciones por minuto
aumentan, debido a que
aumenta la frecuencia
cardiaca.
Fluido
que
transporta
nutrientes,
hormonas
y
sustancias
de
desecho
como
el
CO2
.
el corazón
Nuestro corazón es el motor que impulsa la sangre hacia
todas las regiones de nuestro cuerpo.
El corazón es un órgano formado por el músculo
cardiaco y se encuentra ubicado en el centro la cavidad
torácica (detrás del esternón). El corazón se contrae y
dilata para impulsar la sangre mediante los latidos.
Un latido tiene dos
fases, la sístole (el
corazón se contrae y
envía sangre a las
arterias)
la diástole (el
corazón se relaja y
permite la entrada
de sangre en su
interior).
resumen
1. Claudio le muestra a su hermano la siguiente tabla, en donde aparecen las frecuencias cardiacas
asociadas a determinadas acciones.
Señala si las frecuencias cardiacas de la tabla son las
esperadas y plantea cómo confirmarías los valores en
caso de que no sean los esperados.
2. La sangre corresponde a un tejido líquido que puede ser transportado por todo el organismo a
través del sistema circulatorio. Si tomáramos una gota de sangre y la miramos con un microscopio,
observaríamos una gran cantidad de glóbulos rojos. ¿Qué ocurriría si disminuyera el número de
glóbulos rojos presentes en tu sangre?
3. ¿Cómo le explicarías a un amigo la importancia del sistema circulatorio?
4. Sebastián rótula de la siguiente manera un esquema que representa los vasos sanguíneos asociados a la
circulación sistémica.
¿Puso de manera correcta los nombres Sebastián? De no ser así,
¿cuál es la forma adecuada de rotular el esquema?
5. Elabora un esquema donde expliques la circulación sistémica y pulmonar.
1. Claudio le muestra a su hermano la siguiente tabla, en donde aparecen las frecuencias cardiacas
asociadas a determinadas acciones.
Señala si las frecuencias cardiacas de la tabla son las
esperadas y plantea cómo confirmarías los valores en
caso de que no sean los esperados.
Los valores de la frecuencia cardiaca son incorrectos, debido a que esta aumenta conforme la
actividad física, por lo tanto, la segunda acción ( correr rápidamente) debiera corresponder a
140 lpm, caminar tranquilamente a 75 lpm.
En el caso de la lenta caminata, el valor sería correcto ( 95 lpm).
*Estos resultados se podrían confirmar, tomando la frecuencia cardiaca luego de realizar las
acciones mencionadas.
2. La sangre corresponde a un tejido líquido que puede ser transportado por todo el organismo a
través del sistema circulatorio. Si tomáramos una gota de sangre y la miramos con un microscopio,
observaríamos una gran cantidad de glóbulos rojos. ¿Qué ocurriría si disminuyera el número de
glóbulos rojos presentes en tu sangre?
Si los glóbulos rojos disminuyeran la distribución de oxígeno por el cuerpo humano disminuiria y
por lo tanto la vida de la persona podría correr peligro ( ya que no se podrían realizar las
funciones vitales, padeciendo anemia)
La irrigación sanguínea
3. ¿Cómo le explicarías a un amigo la importancia del
sistema circulatorio?
El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas
a las células y elimina los productos de desecho, como el
dióxido de carbono.
4. Sebastián rótula de la siguiente manera un esquema que representa los vasos sanguíneos asociados a la
circulación sistémica.
¿Puso de manera correcta los nombres Sebastián? De no ser así,
¿cuál es la forma adecuada de rotular el esquema?
Es incorrecto, el vaso sanguíneo de color rojo corresponde a las
arterias y las venas al de color azul.
Los capilares están correctamente rotulados.
5. Elabora un esquema donde expliques la circulación sistémica y pulmonar.

Más contenido relacionado

Similar a Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx

3 7 p-el-sistema_circulatorio
3 7 p-el-sistema_circulatorio3 7 p-el-sistema_circulatorio
3 7 p-el-sistema_circulatorio
relmant
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
YADRHIRAAGUILARPARIO
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Christian Verduz
 
7 grado ciencias naturales 5 al 12 de octubre
7 grado ciencias  naturales 5 al 12 de octubre7 grado ciencias  naturales 5 al 12 de octubre
7 grado ciencias naturales 5 al 12 de octubre
felipeboero1
 
Aparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneoAparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneo
Miriam Valle
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Jose Luis Sanchez Sanchez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Minato Lopez Gomez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
ShaddF
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
SEJ
 
El Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docxEl Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docx
GonzaloAlonsoEspinoz
 
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
joshana perez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Patricia Gonzalez
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
U06 el sistema_circulatorio
U06 el sistema_circulatorioU06 el sistema_circulatorio
U06 el sistema_circulatorio
pilarduranperez
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Sistema tarea 7
Sistema tarea 7Sistema tarea 7
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Alexander Zeueqram
 

Similar a Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx (20)

3 7 p-el-sistema_circulatorio
3 7 p-el-sistema_circulatorio3 7 p-el-sistema_circulatorio
3 7 p-el-sistema_circulatorio
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
7 grado ciencias naturales 5 al 12 de octubre
7 grado ciencias  naturales 5 al 12 de octubre7 grado ciencias  naturales 5 al 12 de octubre
7 grado ciencias naturales 5 al 12 de octubre
 
Aparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneoAparato circulatorio sanguíneo
Aparato circulatorio sanguíneo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docxEl Sistema Circulatorio.docx
El Sistema Circulatorio.docx
 
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)Sistema circulatorio y el amazonas (cultura   alimentacion)
Sistema circulatorio y el amazonas (cultura alimentacion)
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
U06 el sistema_circulatorio
U06 el sistema_circulatorioU06 el sistema_circulatorio
U06 el sistema_circulatorio
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Tema 4 5
 
Sistema tarea 7
Sistema tarea 7Sistema tarea 7
Sistema tarea 7
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx

  • 1. ¿ Qué es la Sangre? Transportar nutrientes y oxígeno hacia las células ●Transportar desechos y dióxido de carbono desde las células para que sean eliminados ●Movilizar hormonas, sustancias que permiten que las células se comuniquen entre ellas ●Trasladar anticuerpos, proteínas que ayudan a la destrucción de microorganimos patógenos y, con ello, protegen al cuerpo ●Participan en la regulación de la temperatura y en la coagulación de heridas, entre otras funciones. La sangre es un tejido conectivo que irriga todos los demás tejidos del cuerpo. Entre sus funciones están:
  • 2. los vasos sanguíneos Los capilares son vasos sanguíneos muy pequeños en comparación con las arterias y venas. Sus paredes poseen una sola capa de células. Esto facilita, por ejemplo, el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los capilares que recubren los alvéolos. En la circulación sistémica, las venas son aquellos vasos sanguíneos que ingresan al corazón y que transportan la sangre que contiene un alto nivel de dióxido de carbono y un bajo nivel de oxígeno. Son representadas de color azul. Las venas son menos elásticas que las arterias y en su interior poseen pequeñas válvulas que evitan el retorno de la sangre por efecto de la fuerza de gravedad. En la circulación sistémica, las arterias son aquellos vasos que salen del corazón para transportar la sangre rica en oxígeno a los tejidos y órganos. Son representadas de color rojo. Se caracterizan por su gruesa pared formada por tres capas de tejidos, una de las cuales es del tipo muscular, hecho que le otorga resistencia y elasticidad.
  • 3. ¿ Qué camino sigue la sangre en nuestro cuerpo? La sangre recorre nuestro cuerpo a través del sistema circulatorio. Mediante la circulación sanguínea se transportan los nutrientes y gases que necesita nuestro organismo, por lo que este proceso es vital para el ser humano y para otros seres vivos. Se compone esencialmente por: -Sangre -Vasos sanguíneos -Corazón Este sistema se integra con el corazón, que se encarga de bombear sangre a dos circuitos: 1. Circuito pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de éstos. 2. Circuito sistémico: distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y fuera de ellos.
  • 5. Antes de seguir, realiza la siguiente actividad •Las pulsaciones “normales” de un ser humano oscilan entre 60 y 100 latidos por minuto. •Las pulsaciones por minuto se refieren a la frecuencia cardiaca. Al realizar ejercicio las pulsaciones por minuto aumentan, debido a que aumenta la frecuencia cardiaca.
  • 7. el corazón Nuestro corazón es el motor que impulsa la sangre hacia todas las regiones de nuestro cuerpo. El corazón es un órgano formado por el músculo cardiaco y se encuentra ubicado en el centro la cavidad torácica (detrás del esternón). El corazón se contrae y dilata para impulsar la sangre mediante los latidos. Un latido tiene dos fases, la sístole (el corazón se contrae y envía sangre a las arterias) la diástole (el corazón se relaja y permite la entrada de sangre en su interior).
  • 9. 1. Claudio le muestra a su hermano la siguiente tabla, en donde aparecen las frecuencias cardiacas asociadas a determinadas acciones. Señala si las frecuencias cardiacas de la tabla son las esperadas y plantea cómo confirmarías los valores en caso de que no sean los esperados. 2. La sangre corresponde a un tejido líquido que puede ser transportado por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Si tomáramos una gota de sangre y la miramos con un microscopio, observaríamos una gran cantidad de glóbulos rojos. ¿Qué ocurriría si disminuyera el número de glóbulos rojos presentes en tu sangre?
  • 10. 3. ¿Cómo le explicarías a un amigo la importancia del sistema circulatorio? 4. Sebastián rótula de la siguiente manera un esquema que representa los vasos sanguíneos asociados a la circulación sistémica. ¿Puso de manera correcta los nombres Sebastián? De no ser así, ¿cuál es la forma adecuada de rotular el esquema? 5. Elabora un esquema donde expliques la circulación sistémica y pulmonar.
  • 11. 1. Claudio le muestra a su hermano la siguiente tabla, en donde aparecen las frecuencias cardiacas asociadas a determinadas acciones. Señala si las frecuencias cardiacas de la tabla son las esperadas y plantea cómo confirmarías los valores en caso de que no sean los esperados. Los valores de la frecuencia cardiaca son incorrectos, debido a que esta aumenta conforme la actividad física, por lo tanto, la segunda acción ( correr rápidamente) debiera corresponder a 140 lpm, caminar tranquilamente a 75 lpm. En el caso de la lenta caminata, el valor sería correcto ( 95 lpm). *Estos resultados se podrían confirmar, tomando la frecuencia cardiaca luego de realizar las acciones mencionadas.
  • 12. 2. La sangre corresponde a un tejido líquido que puede ser transportado por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Si tomáramos una gota de sangre y la miramos con un microscopio, observaríamos una gran cantidad de glóbulos rojos. ¿Qué ocurriría si disminuyera el número de glóbulos rojos presentes en tu sangre? Si los glóbulos rojos disminuyeran la distribución de oxígeno por el cuerpo humano disminuiria y por lo tanto la vida de la persona podría correr peligro ( ya que no se podrían realizar las funciones vitales, padeciendo anemia) La irrigación sanguínea
  • 13. 3. ¿Cómo le explicarías a un amigo la importancia del sistema circulatorio? El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono.
  • 14. 4. Sebastián rótula de la siguiente manera un esquema que representa los vasos sanguíneos asociados a la circulación sistémica. ¿Puso de manera correcta los nombres Sebastián? De no ser así, ¿cuál es la forma adecuada de rotular el esquema? Es incorrecto, el vaso sanguíneo de color rojo corresponde a las arterias y las venas al de color azul. Los capilares están correctamente rotulados.
  • 15. 5. Elabora un esquema donde expliques la circulación sistémica y pulmonar.