SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II.
PROCESOS BÁSICOS DE
PENSAMIENTO

3. CLASIFICACIÓN
COMPILADO POR: Dra. Zully Carvache
Franco
Práctica del proceso.

Supongamos
que
tenemos
un
conjunto de 10 elementos, y que
deseamos organizarlos.

Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Observemos los 10 elementos. Un rodillo de amasar, un
martillo, una licuadora, una tetera, un alicate, un llave
inglesa, un rodillo de pintar, un cuchillo de chef, una
cuchara de albañil, una tostadora. Muy bien pensemos
en muchas características de ellos.
Ahora pasemos al próximo proceso, la comparación.
Veamos que semejanzas y diferencias podemos
establecer entre los diferentes elementos. Por ejemplo,
1) 1 y 7 objetos que ruedan, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10 no
ruedan.
2) 3 y 10 objetos que usan energía eléctrica, 1, 2, 4, 5, 6, 7,
8 y 9 no usan electricidad.
3) 3, 5 y 8 objetos que cortan, 1, 2, 4, 6, 7, 9 y 10 objetos
que no cortan.
4) 1, 3, 4, 8 y 10 objetos utensilios de cocina, y 2, 5, 6, 7 y 9
objetos herramientas manuales.
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Ejemplos con Variables diferentes.
1)
2)
3)
4)
-

Existencia o ausencia de la cualidad de rodar
Tipo de energía que requiere
Existencia o ausencia de la cualidad de cortar
Tipo de instrumento
Grupos seleccionados (1-3) - alguna
semejanza y diferencia.
Grupo (4)  muchas semejanzas  grupos
homogéneos
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Usando la Variable Tipo de instrumento como guía o
criterio podemos organizar los elementos y
separarlos según la figura
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
También se les puede escribir de la siguiente manera:
Clase 1. Utensilios de cocina: {1, 3, 4, 8 y 10} y Clase 2. Herramientas: {2,
5, 6, 7 y 9}
A este proceso que acabamos de concluir se le llama Clasificación.
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Clasificación
La Clasificación es el proceso mediante el
cual podemos separar los elementos de un
conjunto en subconjuntos, de forma tal que
todos los elementos de un subconjunto
comparten
una
característica
correspondiente
a
una
variable
previamente
seleccionada,
y
cada
subconjunto difiere de los demás en la
característica que comparte de esa misma
variable.
A

cada

subconjunto

de

elementos

Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.

que
Procedimiento para clasificar
1.

Definir el objetivo

2.

Observar los objetos

3.

Identificar las variables en las cuales tengamos
semejanzas y diferencias

4.

Seleccionar
clasificación

5.

Identificar los nombres o la denominación de
las clases

6.

Formar las clases con clasificación
Criterios de una buena sus respectivos
elementos
Todos los elementos del conjunto de partida
Verificar el proceso y el producto
deben estar clasificados.

1.
7.
2.

las

variables

o

criterio

de

Ningún elemento puede estar en dos clases a

Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Práctica 1:
Clasifica de dos maneras diferentes los
elementos del siguiente conjunto.

Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Selecciona una variable que
características diferentes)

genere

3

clases

(que

tenga

Variable
o
criterio
de
clasificación:
_______________________________
Clase 1___________________________________________
Clase 2 ___________________________________________
Clase 3 ___________________________________________
Ahora selecciona otra variable que genere 2 clases (que tenga 2
características diferentes)
Variable
o
criterio
de
clasificación:
_______________________________
Clase 1___________________________________________
Clase 2 ___________________________________________
Podrías indicar una tercera variable con la cual podrías haber
generado otra clasificación diferente?
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.

3
Practica 2:
Clasifica para formar tres clases de los siguientes
animales.
Elefante
Delfín
León

Tiburón
Loro
Sardina

Garza
Colibrí
Atún

Ballena
Vaca
Tigre

Variable o criterio de clasificación:
Clases de animales.
Clase 1.Aves; loro,garza,colibrí.
Clase
2.Acuaticos;delfin,tiburón,sardina,atún,ballena.
Clase 3.Mamifero;elefante,león,vaca,tigre

Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Practica 3:
Clasifica para formar dos clases con
los siguientes animales.
Elefante
Tiburón
Ballena
Delfín
Loro
Vaca

Garza
Atún

Variable o criterio de clasificación:
Clases de animales.
Clase 1.Mamifero; elefante,vaca.
Clase 2.Acuaticos; tiburón,ballena,delfin,atún
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Práctica 4.
Completa los cuadros que están en
blanco

Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Práctica 4.
Completa los cuadros que están en
blanco

Que tenemos por cada uno de los lados laterales y
el de arriba?
Forma, tamaño, color
Que Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredolas Amestoy, Ph.D.
diferencias hay entre cada una de Sánchez tres
Práctica 5:
Considera el siguiente grupo de tríos de
letras:
XAJ EKL TRW POT END
PKH
NAG FGH

MNB CLI NUT

Como podrías organizarlos en dos clases?
Variable
o
criterio
de
clasificación:____________________________
Clase
1_______________________________________
____
Clase
2
________________________________________
___
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Práctica 6:
Considera el siguiente grupo de tríos
de letras:
XAJ EKL TRO POT END
PAH
NOG UGH

MIB CLI

NUT

Como podrías organizarlos en cinco clases?
Variable
o
criterio
clasificación:____________________________

de

Clase
1__________________________________________
_
Clase
2
___________________________________________
Clase
3
___________________________________________
Clase
4
Práctica 7:
Considera el siguiente grupo de
profesiones:
“medico, plomero, carpintero, ingeniero,
abogado, albañil, economista y
jardinero”
Como podrías clasificarlos?
Variable
o
criterio
de
clasificación:______________________
______
____________________________________
_______
____________________________________
_______
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
Importancia de la Clasificación
1.

2.

3.

Permite separar grupos de elementos con
base en sus características esenciales.
Ayuda a simplificar la manera de
organizar los objetos o las situaciones.
Permite reducir la diversidad; cuando
clasificamos un conjunto logramos juntar
varios
elementos
bajo
una
sola
denominación
y
esto
nos
permite
simplificar la manera de ver y de
organizar los objetos que nos rodean.
Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Darly Caicedo
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Lección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicosLección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicos
LISS SANCHEZ
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
Gabriela Prado
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
Mishelita Valero
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
Jhonnatan Galán
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Ligia Lilibeth
 
Clasificaicon jerarquica
Clasificaicon jerarquicaClasificaicon jerarquica
Clasificaicon jerarquica
LINDA_matamoros
 
Lección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradoresLección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradores
Gabriela Prado
 
Lección 12 hdp
Lección 12 hdpLección 12 hdp
Lección 12 hdp
Mishelita Valero
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
Gabriela Prado
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
Carlita Calderon
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Darly Caicedo
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
genesismoran96
 
Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2
Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2
Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2
✿.。 Rox ✿.。
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Ligia Lilibeth
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
Gabriela Prado
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
Gabriela Prado
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Darly Caicedo
 
Definición con caracteristicas esenciales
Definición con caracteristicas esencialesDefinición con caracteristicas esenciales
Definición con caracteristicas esenciales
mariacevallos96
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
 
Lección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicosLección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicos
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Clasificaicon jerarquica
Clasificaicon jerarquicaClasificaicon jerarquica
Clasificaicon jerarquica
 
Lección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradoresLección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradores
 
Lección 12 hdp
Lección 12 hdpLección 12 hdp
Lección 12 hdp
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEASPROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
PROCESO DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas1 procesos de expansion y contraccion de ideas
1 procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2
Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2
Cierres de la lecciones de desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Definición con caracteristicas esenciales
Definición con caracteristicas esencialesDefinición con caracteristicas esenciales
Definición con caracteristicas esenciales
 

Similar a Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento

Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
merodaya
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
elycarolina
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
marydebyron
 
Tommy guerra
Tommy guerraTommy guerra
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
zatizabal
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
julito94
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
zatizabal
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Jhandryqui
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
julito94
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
julito94
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
genesisk16
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
katherinpacheco
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
gabrielamina
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Carmen1402
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
ximenakaterine
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Zully Carvache
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 

Similar a Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento (20)

Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Tommy guerra
Tommy guerraTommy guerra
Tommy guerra
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Clasificar
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamientoLeccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento
 

Más de delosgonzalez2

Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajeTarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
delosgonzalez2
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
delosgonzalez2
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
delosgonzalez2
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
delosgonzalez2
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
delosgonzalez2
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
delosgonzalez2
 
Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior
Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior
Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior
delosgonzalez2
 
Portafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen Vivir
Portafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen VivirPortafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen Vivir
Portafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen Vivir
delosgonzalez2
 

Más de delosgonzalez2 (9)

Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizajeTarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
Tarea deorganizacion y gestion del aprendizaje
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior
Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior
Portafolio del modulo introduccion a la educacion superior
 
Portafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen Vivir
Portafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen VivirPortafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen Vivir
Portafolio del modulo Cuidadania Proyecto de Vida y Buen Vivir
 
Javi
JaviJavi
Javi
 

Leccion 6. desarrollo de habilidades del pensamiento

  • 1. UNIDAD II. PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO 3. CLASIFICACIÓN COMPILADO POR: Dra. Zully Carvache Franco
  • 2. Práctica del proceso. Supongamos que tenemos un conjunto de 10 elementos, y que deseamos organizarlos. Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 3. Observemos los 10 elementos. Un rodillo de amasar, un martillo, una licuadora, una tetera, un alicate, un llave inglesa, un rodillo de pintar, un cuchillo de chef, una cuchara de albañil, una tostadora. Muy bien pensemos en muchas características de ellos. Ahora pasemos al próximo proceso, la comparación. Veamos que semejanzas y diferencias podemos establecer entre los diferentes elementos. Por ejemplo, 1) 1 y 7 objetos que ruedan, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10 no ruedan. 2) 3 y 10 objetos que usan energía eléctrica, 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 no usan electricidad. 3) 3, 5 y 8 objetos que cortan, 1, 2, 4, 6, 7, 9 y 10 objetos que no cortan. 4) 1, 3, 4, 8 y 10 objetos utensilios de cocina, y 2, 5, 6, 7 y 9 objetos herramientas manuales. Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 4. Ejemplos con Variables diferentes. 1) 2) 3) 4) - Existencia o ausencia de la cualidad de rodar Tipo de energía que requiere Existencia o ausencia de la cualidad de cortar Tipo de instrumento Grupos seleccionados (1-3) - alguna semejanza y diferencia. Grupo (4)  muchas semejanzas  grupos homogéneos Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 5. Usando la Variable Tipo de instrumento como guía o criterio podemos organizar los elementos y separarlos según la figura Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 6. También se les puede escribir de la siguiente manera: Clase 1. Utensilios de cocina: {1, 3, 4, 8 y 10} y Clase 2. Herramientas: {2, 5, 6, 7 y 9} A este proceso que acabamos de concluir se le llama Clasificación. Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 7. Clasificación La Clasificación es el proceso mediante el cual podemos separar los elementos de un conjunto en subconjuntos, de forma tal que todos los elementos de un subconjunto comparten una característica correspondiente a una variable previamente seleccionada, y cada subconjunto difiere de los demás en la característica que comparte de esa misma variable. A cada subconjunto de elementos Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D. que
  • 8. Procedimiento para clasificar 1. Definir el objetivo 2. Observar los objetos 3. Identificar las variables en las cuales tengamos semejanzas y diferencias 4. Seleccionar clasificación 5. Identificar los nombres o la denominación de las clases 6. Formar las clases con clasificación Criterios de una buena sus respectivos elementos Todos los elementos del conjunto de partida Verificar el proceso y el producto deben estar clasificados. 1. 7. 2. las variables o criterio de Ningún elemento puede estar en dos clases a Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 9. Práctica 1: Clasifica de dos maneras diferentes los elementos del siguiente conjunto. Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 10. Selecciona una variable que características diferentes) genere 3 clases (que tenga Variable o criterio de clasificación: _______________________________ Clase 1___________________________________________ Clase 2 ___________________________________________ Clase 3 ___________________________________________ Ahora selecciona otra variable que genere 2 clases (que tenga 2 características diferentes) Variable o criterio de clasificación: _______________________________ Clase 1___________________________________________ Clase 2 ___________________________________________ Podrías indicar una tercera variable con la cual podrías haber generado otra clasificación diferente? Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D. 3
  • 11. Practica 2: Clasifica para formar tres clases de los siguientes animales. Elefante Delfín León Tiburón Loro Sardina Garza Colibrí Atún Ballena Vaca Tigre Variable o criterio de clasificación: Clases de animales. Clase 1.Aves; loro,garza,colibrí. Clase 2.Acuaticos;delfin,tiburón,sardina,atún,ballena. Clase 3.Mamifero;elefante,león,vaca,tigre Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 12. Practica 3: Clasifica para formar dos clases con los siguientes animales. Elefante Tiburón Ballena Delfín Loro Vaca Garza Atún Variable o criterio de clasificación: Clases de animales. Clase 1.Mamifero; elefante,vaca. Clase 2.Acuaticos; tiburón,ballena,delfin,atún Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 13. Práctica 4. Completa los cuadros que están en blanco Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 14. Práctica 4. Completa los cuadros que están en blanco Que tenemos por cada uno de los lados laterales y el de arriba? Forma, tamaño, color Que Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredolas Amestoy, Ph.D. diferencias hay entre cada una de Sánchez tres
  • 15. Práctica 5: Considera el siguiente grupo de tríos de letras: XAJ EKL TRW POT END PKH NAG FGH MNB CLI NUT Como podrías organizarlos en dos clases? Variable o criterio de clasificación:____________________________ Clase 1_______________________________________ ____ Clase 2 ________________________________________ ___ Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 16. Práctica 6: Considera el siguiente grupo de tríos de letras: XAJ EKL TRO POT END PAH NOG UGH MIB CLI NUT Como podrías organizarlos en cinco clases? Variable o criterio clasificación:____________________________ de Clase 1__________________________________________ _ Clase 2 ___________________________________________ Clase 3 ___________________________________________ Clase 4
  • 17. Práctica 7: Considera el siguiente grupo de profesiones: “medico, plomero, carpintero, ingeniero, abogado, albañil, economista y jardinero” Como podrías clasificarlos? Variable o criterio de clasificación:______________________ ______ ____________________________________ _______ ____________________________________ _______ Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.
  • 18. Importancia de la Clasificación 1. 2. 3. Permite separar grupos de elementos con base en sus características esenciales. Ayuda a simplificar la manera de organizar los objetos o las situaciones. Permite reducir la diversidad; cuando clasificamos un conjunto logramos juntar varios elementos bajo una sola denominación y esto nos permite simplificar la manera de ver y de organizar los objetos que nos rodean. Material didáctico tomado del cuaderno de trabajo, 2do. Nivel, Procesos Básicos del Pensamiento, Alfredo Sánchez Amestoy, Ph.D.