SlideShare una empresa de Scribd logo
89
Lección 13: Para el 29 de marzo de 2014
EL COSTO DEL DISCIPULADO
Sábado 22 de marzo
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Lucas 12:49-53; Deute-
ronomio 21:15; 1 Corintios 9:24-27; Mateo 18:8, 9; Juan 14:1-3; Hebreos
11:32-12:4.
PARA MEMORIZAR:
“Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así
como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación” (2
Cor. 1:7).
A LO LARGO DE LA HISTORIA, millones de personas voluntariamente sacrificaron
su vida por Cristo. Fueron encarceladas, torturadas, aun ejecutadas. Millones
renunciaron a sus empleos, sufrieron el ridículo, soportaron que su familia los
expulsaran y perseveraron a través de persecuciones religiosas, pero no renun-
ciaron a Cristo. Solo Dios conoce el sufrimiento que sus fieles soportaron.
Por supuesto, Pablo advirtió de antemano: “También todos los que quieren
vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución” (2 Tim. 3:12). Y
Pedro afirmó: “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció
por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” (1 Ped. 2:21).
A pesar de las promesas de los así llamados “predicadores de prosperidad”,
los automóviles de lujo y las ganancias económicas no son bendiciones auto-
máticas otorgadas a los creyentes.
Al final, estamos seguros de que, cualquiera que sea el costo del discipu-
lado, si consideramos la recompensa definitiva, ese costo es muy bajo.
90
Lección 13 // Domingo 23 de marzo
CALCULAR EL COSTO: PRIMERA PRIORIDAD
Estudia Lucas 12:49 al 53; 14:25 y 26; y Mateo 10:37. ¿De qué modo
hemos de entender estas fuertes palabras? ¿Qué nos está queriendo decir
aquí Jesús?
Los comentaristas de televisión modernos habrían producido un escándalo
mayor con las siguientes palabras: “Hoy, el celebrado líder religioso Jesús de
Nazaret abogó por el odio familiar durante su discurso de esta tarde. Los ana-
listas comparan estas declaraciones actuales con afirmaciones previamente
publicadas, que promovían relaciones amantes con los vecinos y con los ene-
migos. Los comentadores informados se preguntan si esto indica un cambio
reciente de política. Otras citas no confirmadas sugieren vender todo y entregar
ese importe al movimiento de Jesús. Daremos más información”.
Un estudio más detallado de la Biblia y de la forma en que se usa la palabra
aborrecer ayuda a clarificar lo que Jesús quiso decir. Deuteronomio 21:15 con-
tiene una ordenanza mosaica con respecto a los hombres con varias esposas.
La versión Reina- Valera de 1960 la traduce así: “la una amada y la otra aborre-
cida”. Lo que Moisés dice es que, si el esposo favorece a una esposa sobre las
otras, no puede privar a las menos favorecidas. Algunas otras versiones hablan
de “la una amada y la otra no”. La idea es clara: un afecto relativo. En este con-
texto, “aborrecida” puede indicar “amar menos”. Mateo 10:37, el pasaje paralelo,
da credibilidad a esta sugerencia.
Lo que Jesús dice es sencillo, pero está cargado de implicaciones pro-
fundas. Siempre que la familia tiene precedencia y Cristo llega a ser secundario,
Jesús cede su señorío. Servir a más de un maestro es imposible. Cristo apoya re-
laciones familiares sólidas. Sin embargo, estas conexiones tienen fundamentos
inconmovibles. Ese fundamento significa amar a Dios sin reservas, primero y
principalmente. Dios rechaza toda barrera, interrupción o distracción. El disci-
pulado demanda el precio supremo: lealtad indivisa a Cristo.
¿De qué manera ponemos a Cristo antes que todo, incluyendo la familia, diaria-
mente y de un modo práctico? ¿Qué significa hacer precisamente eso, y cuáles
podrían ser algunas consecuencias?
91
// Lección 13Lunes 24 de marzo
LLEVAR NUESTRA CRUZ
“Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi dis-
cípulo” (Luc. 14:27).
Ser discípulo significa aceptar a Cristo como Salvador y Señor. Seguir a Jesús
quiere decir que estás listo para soportar el mismo sufrimiento que Cristo sufrió.
Así, debemos ser honestos en la manera en que presentamos nuestro mensaje.
Ciertamente, se deben enseñar las gloriosas verdades de la justificación por la
fe, el perdón que Cristo da, el retorno inminente de Jesús, las maravillas incom-
parables del cielo y la gracia inmerecida de Dios.
No obstante, si los creyentes desean proclamar el mensaje de Dios com-
pleto, no pueden pasar por alto el llevar la cruz. Por desgracia, algunos cre-
yentes creen, equivocadamente, que predicar cualquier mensaje por el que los
seres humanos son llamados a la acción es legalismo. “La gracia divina ha rea-
lizado todo”, exclaman orgullosamente, “y la raza humana no hace nada sino
recibirla”. Jesús, sin embargo, no está de acuerdo con esto.
Lee Mateo 16:21 al 25; Lucas 21:12 al 19; Juan 15:17 al 20; y 16:1 y 2. ¿Qué
debemos aprender de estos versículos acerca del costo de seguir a Jesús?
Antes del bautismo, cada candidato debe comprender que Cristo mismo le
ha asignado una cruz, sin la cual no puede, de ningún modo, ser su discípulo.
¿Apaga esto el gozo de la conversión? Prometerles algo en forma no realista
¿aumentaría de algún modo su gozo? La conversión libera a los creyentes de
las cargas del pecado, no de las responsabilidades del discipulado. Al tomar el
nombre de Cristo y revelar públicamente su elección por medio del bautismo,
cada creyente debe saber que el discipulado tiene un costo. Entonces, ¿qué
ofrece este mundo que hace que la oferta de Cristo no valga la pena? Nada.
¿Cuándo fue la última vez que tomaste tu cruz? ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Qué
aprendiste de ella, que podría ayudar a alguna otra persona que está luchando
con un desafío similar?
92
Lección 13 // Martes 25 de marzo
RESPUESTA DISCIPLINADA
Analiza los siguientes pasajes: Lucas 14:31-33; 1 Corintios 9:24-27; He-
breos 12:1-4; 2 Pedro 1:5-11. ¿Qué nos enseñan estos textos acerca de la
vida de un discípulo? ¿Cómo has experimentado tú mismo la realidad de
lo que la Biblia nos dice aquí?
El costo del discipulado incluye la disciplina. Cada impulso, cada imagina-
ción, cada ambición y cada deseo deben ser sometidos a Cristo. Cada posesión,
física o inmaterial, cada talento y habilidad, y todo lo de valor deben estar bajo
el comando de Cristo. Lo que no le rendimos a él puede llegar a ser un ídolo;
inevitablemente lo será, con la posibilidad de desviarnos.
De hecho, Cristo nos ofrece el poder de vencer nuestros defectos de ca-
rácter. Cada apetito, cada emoción y cada inclinación intelectual pueden estar
bajo la conducción de su Espíritu.
Nota el ejemplo del atletismo que Pablo usó en algunos de los textos de hoy.
Ningún atleta trata de correr más lentamente, saltar a menor altura o arrojar
algo a menor distancia. Ningún creyente debería tampoco mirar atrás, espe-
cialmente cuando aquello que está en juego en la “carrera” es algo eterno, a
diferencia de cualquier premio que un corredor terrestre pudiera ganar como
resultado de su esfuerzo y entrenamiento diligentes.
“Los corredores renunciaban a toda complacencia que tendiese a debilitar
las facultades físicas y, mediante una disciplina estricta y permanente, desarro-
llaban la fuerza y la resistencia de los músculos para que, cuando llegase el día
del torneo, pudieran exigir al máximo sus facultades. ¡Cuánto más importante
es que el cristiano, cuyos intereses eternos están en juego, sujete sus apetitos y
pasiones a la razón y a la voluntad de Dios! Nunca debe permitir que las diver-
siones, los lujos o la comodidad distraigan su atención. Todos sus hábitos y pa-
siones deben estar sometidos a la más estricta disciplina. La razón, iluminada
por las enseñanzas de la Palabra de Dios y guiada por su Espíritu, debe manejar
las riendas” (HAp 256, 257).
93
// Lección 13Miércoles 26 de marzo
COMPARAR COSTOS
Las corporaciones exploran la viabilidad de proyectos propuestos por
medio del análisis de costo-beneficio. ¿Contienen ciertas propuestas los ingre-
dientes necesarios para dar resultados positivos sobre las inversiones? ¿Hay más
beneficios que gastos? Otra medida que se usa con frecuencia es la durabilidad.
¿Ofrece la propuesta retornos sustentables?
Del mismo modo, las recompensas del discipulado pueden medirse utili-
zando la comparación costo-beneficio. Aquellos costos pueden incluir el sufri-
miento emocional, el rechazo social, la tortura física, la privación financiera, el
encarcelamiento y la muerte misma. Todo el que ingresa al discipulado debería
primero considerar cuidadosamente la inversión que demanda hacerlo.
¿Qué nos indican los siguientes textos acerca de algunos de los costos
del discipulado? Mat. 18:8, 9; Luc. 6:35; Fil. 2:3.
¿Qué afirman estos textos sobre los beneficios? Luc. 18:28-30; Juan
14:1-3; Apoc. 22:1-5.
No hay dudas de que el costo de seguir a Cristo puede ser elevado, tal vez
lo más caro que una persona pueda hacer. De hecho, se puede dudar de la
realidad de la fe y del compromiso de alguien si seguir a Cristo no le ha costado
mucho (o todo).
Pero, una cosa es segura: sea lo que fuere lo que ganemos en esta vida, lo
que realicemos, lo que hagamos para nosotros mismos, es solo temporario. Es
algo que no durará. Se desvanecerá, y para siempre.
En contraste, lo que ganamos por medio de Cristo –vida eterna en un cielo
nuevo y una Tierra nueva– es de mucho mayor valor que cualquier cosa que
este mundo pueda ofrecernos.
Piensa en todos los placeres, todos los gozos y todas las cosas buenas de este
mundo, aquí y ahora. ¿Qué son ellos en comparación con una eternidad con
Cristo? ¿Cómo podemos aprender a recordar siempre este contraste? ¿Por qué
es tan importante que lo hagamos?
94
Lección 13 // Jueves 27 de marzo
UNA MEJOR RESURRECCIÓN
Lee Hebreos 11:32 al 12:4. ¿Qué te dicen estos versículos, personal-
mente, acerca del costo y la recompensa del discipulado?
Aquí se revela un concepto poderoso, especialmente en el versículo que
dice: “Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección; mas otros
fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrec-
ción” (Heb. 11:35).
En un sentido, ser un discípulo y un discipulador puede reducirse, en
esencia, a una cosa: “una mejor resurrección”. Seguimos a Cristo porque te-
nemos la promesa, la esperanza, de la redención; de una vida nueva en un
mundo nuevo, sin pecado, sufrimiento ni muerte. Al mismo tiempo, porque se
nos ha dado esta esperanza, esta promesa –asegurada por la vida, la muerte, la
resurrección y el ministerio sumosacerdotal de Jesús–, procuramos señalar a
otros esa misma esperanza, esa misma promesa. Al final, antes de que la Gran
Controversia acabe, a menos que estemos vivos en la segunda venida, afronta-
remos ya sea la primera resurrección, o la segunda con los malvados. Sabemos,
con certeza, cuál es la mejor. ¿Qué otra cosa es importante, además de estar
en esa resurrección, que hacer lo que podamos para conducir a otros a ella?
La cosecha ha madurado; millones esperan el llamado al discipulado.
Hemos sido bendecidos no solo con el evangelio, sino también con el evan-
gelio en el contexto de la “verdad presente”: los mensajes de los tres ángeles de
Apocalipsis 14, el último mensaje de advertencia de Dios al mundo.
¿Qué haremos con estas verdades que amamos tanto? Por eso, pregun-
tamos: ¿Dónde están los segadores? ¿Dónde se encuentran los que vienen a
estar con Cristo y a compartir los riesgos? ¿Aceptarás la invitación de Dios no
solo de ser un discípulo, sino también un discipulador, sin importar el costo
para ti mismo?
Piensa en las implicaciones: la primera resurrección, la segunda resurrección. A
la luz de estas opciones, ¿qué otra cosa importa fuera de estar en la “mejor”, y
ayudar a otros a estar allí también?
95
// Lección 13Viernes 28 de marzo
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee “En las regiones lejanas” y “Berea
y Atenas”, Los hechos de los apóstoles, pp. 187-189; 243-245.
“Dios hace descender fuego del cielo. La Tierra está quebrantada. Salen a re-
lucir las armas escondidas en sus profundidades. Llamas devoradoras escapan
por todas partes de grietas amenazantes. Hasta las rocas están ardiendo. Ha lle-
gado el día que arderá como horno. Los elementos se disuelven con calor abra-
sador; la Tierra también, y las obras que hay en ella están abrasadas (Mal. 4:1; 2
Ped. 3:10). La superficie de la Tierra parece una masa fundida –un inmenso lago
de fuego hirviente. Es la hora de juicio y perdición de los hombres impíos–; ‘es
día de venganza de Jehová, año de retribuciones en el pleito de Sion’ (Isa. 34:8).
“Los impíos reciben su recompensa en la Tierra (Prov. 11:31). ‘Serán estopa;
y aquel día que vendrá, los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos’ (Mal.
4:1). Algunos son destruidos como en un momento, mientras que otros sufren
muchos días. Todos son castigados ‘conforme a sus hechos’ ” (CS 731).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. Dietrich Bonhoeffer, cuya fe cristiana lo llevó a su muerte, escribió un
famoso libro titulado The Cost of Discipleship [El costo del discipulado]. Más
abajo se transcriben algunas citas del libro. ¿Cómo se ajustan a lo que hemos
estudiado esta semana?
“La vida antigua queda atrás, y es completamente entregada. El discípulo es
arrastrado fuera de su seguridad relativa a una vida de inseguridad absoluta (es
decir, en verdad, en seguridad y estabilidad absoluta en el compañerismo con
Jesús [...]” (pp. 62, 63).
“Si siguiéramos a Jesús, deberíamos tomar ciertos pasos específicos. El primer
paso, que sigue al llamado, separa al discípulo de su existencia previa” (pp. 66, 67).
“La cruz se pone sobre cada cristiano. El primer sufrimiento de Cristo que
cada hombre debe experimentar es el llamado a abandonar los vínculos de este
mundo. [...] Cuando Cristo llama a una persona, le pide que venga y muera” (p. 99).
US$9.99 (Cuaderno de estudio)
ISBN 10: 0-8163-2535-9
©2012 Pacific Press®
Publishing Association
Por favor, póngase en contacto
con su ABC para conocer los
precios en Canadá. 25591255
Disponible en Norteamérica a
través de la Pacific Press® y las
Agencias de Publicaciones (ABC).
El gran conflicto: Cuenta regresiva es una guía de estudio
para rastrear este tema a través de los libros de Elena G.
de White que conforman la Serie del Gran Conflicto.
Cada uno de los cinco libros —Patriarcas y profetas, Pro-
fetas y reyes, El Deseado de todas las gentes, Los hechos de
los apóstoles y El conflicto de los siglos— expande nuestro
entendimiento de los planes de Dios y explica las razones
que se esconden en el dolor y las
luchas que vemos y experimentamos
cada día. El gran conflicto: Cuenta
regresiva nos ayudará a entender
mejor la preciosa verdad de la gran
controversia para que seamos
capaces de compartirla con otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur
1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur
1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur
Rebeca Cruz de Choque
 
Que es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-IntroducciónQue es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-Introducción
rpineda77
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
16 efesios
16 efesios16 efesios
16 efesios
clasesteologia
 
El Libro De Daniel
El Libro De DanielEl Libro De Daniel
El Libro De Daniel
Othni Morales
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
Luis Cuervo
 
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRA
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRALOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRA
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRA
Iciar Templo Puerta DE Salvacion
 
Leccion3 la santidad
Leccion3 la santidadLeccion3 la santidad
Leccion3 la santidad
Jose Otero
 
El arrebatamiento
El arrebatamientoEl arrebatamiento
El arrebatamiento
Sebastian Di Lella
 
EL TRIBUNAL DE CRISTO.pptx
EL TRIBUNAL DE CRISTO.pptxEL TRIBUNAL DE CRISTO.pptx
EL TRIBUNAL DE CRISTO.pptx
MarcoCaizaluisa
 
17 Apocalipsis Lección 14
17 Apocalipsis Lección 1417 Apocalipsis Lección 14
17 Apocalipsis Lección 14
Global University Costa Rica
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
Humberto Corrales
 
Unitarismo doctrina que niega la trinidad
 Unitarismo doctrina que niega la trinidad Unitarismo doctrina que niega la trinidad
Unitarismo doctrina que niega la trinidad
Erick Hernandez Ascencio
 
Ancianos: Un breve estudio
Ancianos: Un breve estudioAncianos: Un breve estudio
Ancianos: Un breve estudio
Jesús 24x7
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a2
 
Apocalipsis 11 FICHA
Apocalipsis 11  FICHAApocalipsis 11  FICHA
Apocalipsis 11 FICHA
Israel Fernandez
 
Testigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligros
nuevocaminarweb
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
Andres Elizalde
 
Las Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDerLas Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDer
guest74d3b27
 
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del SeñorLa Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 

La actualidad más candente (20)

1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur
1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur
1 El Mensajero del Apocalipsis - Mayordomía UPSur
 
Que es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-IntroducciónQue es la Iglesia-Introducción
Que es la Iglesia-Introducción
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
16 efesios
16 efesios16 efesios
16 efesios
 
El Libro De Daniel
El Libro De DanielEl Libro De Daniel
El Libro De Daniel
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
 
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRA
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRALOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRA
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LA TIERRA
 
Leccion3 la santidad
Leccion3 la santidadLeccion3 la santidad
Leccion3 la santidad
 
El arrebatamiento
El arrebatamientoEl arrebatamiento
El arrebatamiento
 
EL TRIBUNAL DE CRISTO.pptx
EL TRIBUNAL DE CRISTO.pptxEL TRIBUNAL DE CRISTO.pptx
EL TRIBUNAL DE CRISTO.pptx
 
17 Apocalipsis Lección 14
17 Apocalipsis Lección 1417 Apocalipsis Lección 14
17 Apocalipsis Lección 14
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
 
Unitarismo doctrina que niega la trinidad
 Unitarismo doctrina que niega la trinidad Unitarismo doctrina que niega la trinidad
Unitarismo doctrina que niega la trinidad
 
Ancianos: Un breve estudio
Ancianos: Un breve estudioAncianos: Un breve estudio
Ancianos: Un breve estudio
 
5. La Mision De La Iglesia
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
 
Apocalipsis 11 FICHA
Apocalipsis 11  FICHAApocalipsis 11  FICHA
Apocalipsis 11 FICHA
 
Testigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligros
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
Las Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDerLas Cualidades Del LíDer
Las Cualidades Del LíDer
 
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del SeñorLa Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
 

Destacado

Leccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristoLeccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la leyLeccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Redentor de Job
El Redentor de JobEl Redentor de Job
Ciclo de aprendizaje: El carácter de Job
Ciclo de aprendizaje: El carácter de JobCiclo de aprendizaje: El carácter de Job
Ciclo de aprendizaje: El carácter de Job
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Algunas lecciones de Job
Ciclo aprendizaje: Algunas lecciones de JobCiclo aprendizaje: Algunas lecciones de Job
Ciclo aprendizaje: Algunas lecciones de Job
https://gramadal.wordpress.com/
 
Algunas lecciones de Job
Algunas lecciones de JobAlgunas lecciones de Job
Algunas lecciones de Job
https://gramadal.wordpress.com/
 
El carácter de Job
El carácter de JobEl carácter de Job
El carácter de Job
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: El carácter de Job
Lección: El carácter de JobLección: El carácter de Job
Lección: El carácter de Job
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección adultos: Algunas lecciones de Job
Lección adultos: Algunas lecciones de JobLección adultos: Algunas lecciones de Job
Lección adultos: Algunas lecciones de Job
https://gramadal.wordpress.com/
 

Destacado (9)

Leccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristoLeccion la segunda venida de cristo
Leccion la segunda venida de cristo
 
Leccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la leyLeccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la ley
 
El Redentor de Job
El Redentor de JobEl Redentor de Job
El Redentor de Job
 
Ciclo de aprendizaje: El carácter de Job
Ciclo de aprendizaje: El carácter de JobCiclo de aprendizaje: El carácter de Job
Ciclo de aprendizaje: El carácter de Job
 
Ciclo aprendizaje: Algunas lecciones de Job
Ciclo aprendizaje: Algunas lecciones de JobCiclo aprendizaje: Algunas lecciones de Job
Ciclo aprendizaje: Algunas lecciones de Job
 
Algunas lecciones de Job
Algunas lecciones de JobAlgunas lecciones de Job
Algunas lecciones de Job
 
El carácter de Job
El carácter de JobEl carácter de Job
El carácter de Job
 
Lección: El carácter de Job
Lección: El carácter de JobLección: El carácter de Job
Lección: El carácter de Job
 
Lección adultos: Algunas lecciones de Job
Lección adultos: Algunas lecciones de JobLección adultos: Algunas lecciones de Job
Lección adultos: Algunas lecciones de Job
 

Similar a Leccion el costo del discipulado

13 el costo del discipulado ptr. nic garza
13 el costo del discipulado ptr. nic garza13 el costo del discipulado ptr. nic garza
13 el costo del discipulado ptr. nic garza
Pt. Nic Garza
 
PDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
adarmejear
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
https://gramadal.wordpress.com/
 
13 costo del discipulado
13 costo del discipulado13 costo del discipulado
13 costo del discipulado
chucho1943
 
Leccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristianaLeccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristiana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderososLeccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderosos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOSLeccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Juan Manuel Lopez Lopez
 
disEl verdadero-discipulado
disEl verdadero-discipuladodisEl verdadero-discipulado
disEl verdadero-discipulado
Fernando Hidalgo
 
PDF | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
PDF  | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela SabáticaPDF  | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?
Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?
Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dietrich Bonhoeffer - El precio de la Gracia
Dietrich Bonhoeffer - El precio de la GraciaDietrich Bonhoeffer - El precio de la Gracia
Dietrich Bonhoeffer - El precio de la Gracia
Ministro Eliezer Lara Montoya
 
Lección: Adorad al Creador
Lección: Adorad al CreadorLección: Adorad al Creador
Lección: Adorad al Creador
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en CristoLeccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diariaLeccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
jespadill
 
Saq412 06
Saq412 06Saq412 06
Saq412 06
adarmejear
 
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela SabáticaJoven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Leccion el costo del discipulado (20)

13 el costo del discipulado ptr. nic garza
13 el costo del discipulado ptr. nic garza13 el costo del discipulado ptr. nic garza
13 el costo del discipulado ptr. nic garza
 
PDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | La iglesia y la educación | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
 
13 costo del discipulado
13 costo del discipulado13 costo del discipulado
13 costo del discipulado
 
Leccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristianaLeccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristiana
 
Leccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderososLeccion discipular a los poderosos
Leccion discipular a los poderosos
 
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOSLeccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
Leccion 09 DICIPULAR A LOS PODEROSOS
 
disEl verdadero-discipulado
disEl verdadero-discipuladodisEl verdadero-discipulado
disEl verdadero-discipulado
 
PDF | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
PDF  | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela SabáticaPDF  | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
 
Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?
Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?
Leccion adultos ¿Debe oírlo el mundo entero?
 
Dietrich Bonhoeffer - El precio de la Gracia
Dietrich Bonhoeffer - El precio de la GraciaDietrich Bonhoeffer - El precio de la Gracia
Dietrich Bonhoeffer - El precio de la Gracia
 
Lección: Adorad al Creador
Lección: Adorad al CreadorLección: Adorad al Creador
Lección: Adorad al Creador
 
Leccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en CristoLeccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en Cristo
 
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
10 leccion jovenes: Una respuesta de amor
 
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diariaLeccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
 
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
 
Saq412 06
Saq412 06Saq412 06
Saq412 06
 
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela SabáticaJoven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
Joven | Leccion 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Leccion el costo del discipulado

  • 1. 89 Lección 13: Para el 29 de marzo de 2014 EL COSTO DEL DISCIPULADO Sábado 22 de marzo LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Lucas 12:49-53; Deute- ronomio 21:15; 1 Corintios 9:24-27; Mateo 18:8, 9; Juan 14:1-3; Hebreos 11:32-12:4. PARA MEMORIZAR: “Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación” (2 Cor. 1:7). A LO LARGO DE LA HISTORIA, millones de personas voluntariamente sacrificaron su vida por Cristo. Fueron encarceladas, torturadas, aun ejecutadas. Millones renunciaron a sus empleos, sufrieron el ridículo, soportaron que su familia los expulsaran y perseveraron a través de persecuciones religiosas, pero no renun- ciaron a Cristo. Solo Dios conoce el sufrimiento que sus fieles soportaron. Por supuesto, Pablo advirtió de antemano: “También todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución” (2 Tim. 3:12). Y Pedro afirmó: “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” (1 Ped. 2:21). A pesar de las promesas de los así llamados “predicadores de prosperidad”, los automóviles de lujo y las ganancias económicas no son bendiciones auto- máticas otorgadas a los creyentes. Al final, estamos seguros de que, cualquiera que sea el costo del discipu- lado, si consideramos la recompensa definitiva, ese costo es muy bajo.
  • 2. 90 Lección 13 // Domingo 23 de marzo CALCULAR EL COSTO: PRIMERA PRIORIDAD Estudia Lucas 12:49 al 53; 14:25 y 26; y Mateo 10:37. ¿De qué modo hemos de entender estas fuertes palabras? ¿Qué nos está queriendo decir aquí Jesús? Los comentaristas de televisión modernos habrían producido un escándalo mayor con las siguientes palabras: “Hoy, el celebrado líder religioso Jesús de Nazaret abogó por el odio familiar durante su discurso de esta tarde. Los ana- listas comparan estas declaraciones actuales con afirmaciones previamente publicadas, que promovían relaciones amantes con los vecinos y con los ene- migos. Los comentadores informados se preguntan si esto indica un cambio reciente de política. Otras citas no confirmadas sugieren vender todo y entregar ese importe al movimiento de Jesús. Daremos más información”. Un estudio más detallado de la Biblia y de la forma en que se usa la palabra aborrecer ayuda a clarificar lo que Jesús quiso decir. Deuteronomio 21:15 con- tiene una ordenanza mosaica con respecto a los hombres con varias esposas. La versión Reina- Valera de 1960 la traduce así: “la una amada y la otra aborre- cida”. Lo que Moisés dice es que, si el esposo favorece a una esposa sobre las otras, no puede privar a las menos favorecidas. Algunas otras versiones hablan de “la una amada y la otra no”. La idea es clara: un afecto relativo. En este con- texto, “aborrecida” puede indicar “amar menos”. Mateo 10:37, el pasaje paralelo, da credibilidad a esta sugerencia. Lo que Jesús dice es sencillo, pero está cargado de implicaciones pro- fundas. Siempre que la familia tiene precedencia y Cristo llega a ser secundario, Jesús cede su señorío. Servir a más de un maestro es imposible. Cristo apoya re- laciones familiares sólidas. Sin embargo, estas conexiones tienen fundamentos inconmovibles. Ese fundamento significa amar a Dios sin reservas, primero y principalmente. Dios rechaza toda barrera, interrupción o distracción. El disci- pulado demanda el precio supremo: lealtad indivisa a Cristo. ¿De qué manera ponemos a Cristo antes que todo, incluyendo la familia, diaria- mente y de un modo práctico? ¿Qué significa hacer precisamente eso, y cuáles podrían ser algunas consecuencias?
  • 3. 91 // Lección 13Lunes 24 de marzo LLEVAR NUESTRA CRUZ “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi dis- cípulo” (Luc. 14:27). Ser discípulo significa aceptar a Cristo como Salvador y Señor. Seguir a Jesús quiere decir que estás listo para soportar el mismo sufrimiento que Cristo sufrió. Así, debemos ser honestos en la manera en que presentamos nuestro mensaje. Ciertamente, se deben enseñar las gloriosas verdades de la justificación por la fe, el perdón que Cristo da, el retorno inminente de Jesús, las maravillas incom- parables del cielo y la gracia inmerecida de Dios. No obstante, si los creyentes desean proclamar el mensaje de Dios com- pleto, no pueden pasar por alto el llevar la cruz. Por desgracia, algunos cre- yentes creen, equivocadamente, que predicar cualquier mensaje por el que los seres humanos son llamados a la acción es legalismo. “La gracia divina ha rea- lizado todo”, exclaman orgullosamente, “y la raza humana no hace nada sino recibirla”. Jesús, sin embargo, no está de acuerdo con esto. Lee Mateo 16:21 al 25; Lucas 21:12 al 19; Juan 15:17 al 20; y 16:1 y 2. ¿Qué debemos aprender de estos versículos acerca del costo de seguir a Jesús? Antes del bautismo, cada candidato debe comprender que Cristo mismo le ha asignado una cruz, sin la cual no puede, de ningún modo, ser su discípulo. ¿Apaga esto el gozo de la conversión? Prometerles algo en forma no realista ¿aumentaría de algún modo su gozo? La conversión libera a los creyentes de las cargas del pecado, no de las responsabilidades del discipulado. Al tomar el nombre de Cristo y revelar públicamente su elección por medio del bautismo, cada creyente debe saber que el discipulado tiene un costo. Entonces, ¿qué ofrece este mundo que hace que la oferta de Cristo no valga la pena? Nada. ¿Cuándo fue la última vez que tomaste tu cruz? ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Qué aprendiste de ella, que podría ayudar a alguna otra persona que está luchando con un desafío similar?
  • 4. 92 Lección 13 // Martes 25 de marzo RESPUESTA DISCIPLINADA Analiza los siguientes pasajes: Lucas 14:31-33; 1 Corintios 9:24-27; He- breos 12:1-4; 2 Pedro 1:5-11. ¿Qué nos enseñan estos textos acerca de la vida de un discípulo? ¿Cómo has experimentado tú mismo la realidad de lo que la Biblia nos dice aquí? El costo del discipulado incluye la disciplina. Cada impulso, cada imagina- ción, cada ambición y cada deseo deben ser sometidos a Cristo. Cada posesión, física o inmaterial, cada talento y habilidad, y todo lo de valor deben estar bajo el comando de Cristo. Lo que no le rendimos a él puede llegar a ser un ídolo; inevitablemente lo será, con la posibilidad de desviarnos. De hecho, Cristo nos ofrece el poder de vencer nuestros defectos de ca- rácter. Cada apetito, cada emoción y cada inclinación intelectual pueden estar bajo la conducción de su Espíritu. Nota el ejemplo del atletismo que Pablo usó en algunos de los textos de hoy. Ningún atleta trata de correr más lentamente, saltar a menor altura o arrojar algo a menor distancia. Ningún creyente debería tampoco mirar atrás, espe- cialmente cuando aquello que está en juego en la “carrera” es algo eterno, a diferencia de cualquier premio que un corredor terrestre pudiera ganar como resultado de su esfuerzo y entrenamiento diligentes. “Los corredores renunciaban a toda complacencia que tendiese a debilitar las facultades físicas y, mediante una disciplina estricta y permanente, desarro- llaban la fuerza y la resistencia de los músculos para que, cuando llegase el día del torneo, pudieran exigir al máximo sus facultades. ¡Cuánto más importante es que el cristiano, cuyos intereses eternos están en juego, sujete sus apetitos y pasiones a la razón y a la voluntad de Dios! Nunca debe permitir que las diver- siones, los lujos o la comodidad distraigan su atención. Todos sus hábitos y pa- siones deben estar sometidos a la más estricta disciplina. La razón, iluminada por las enseñanzas de la Palabra de Dios y guiada por su Espíritu, debe manejar las riendas” (HAp 256, 257).
  • 5. 93 // Lección 13Miércoles 26 de marzo COMPARAR COSTOS Las corporaciones exploran la viabilidad de proyectos propuestos por medio del análisis de costo-beneficio. ¿Contienen ciertas propuestas los ingre- dientes necesarios para dar resultados positivos sobre las inversiones? ¿Hay más beneficios que gastos? Otra medida que se usa con frecuencia es la durabilidad. ¿Ofrece la propuesta retornos sustentables? Del mismo modo, las recompensas del discipulado pueden medirse utili- zando la comparación costo-beneficio. Aquellos costos pueden incluir el sufri- miento emocional, el rechazo social, la tortura física, la privación financiera, el encarcelamiento y la muerte misma. Todo el que ingresa al discipulado debería primero considerar cuidadosamente la inversión que demanda hacerlo. ¿Qué nos indican los siguientes textos acerca de algunos de los costos del discipulado? Mat. 18:8, 9; Luc. 6:35; Fil. 2:3. ¿Qué afirman estos textos sobre los beneficios? Luc. 18:28-30; Juan 14:1-3; Apoc. 22:1-5. No hay dudas de que el costo de seguir a Cristo puede ser elevado, tal vez lo más caro que una persona pueda hacer. De hecho, se puede dudar de la realidad de la fe y del compromiso de alguien si seguir a Cristo no le ha costado mucho (o todo). Pero, una cosa es segura: sea lo que fuere lo que ganemos en esta vida, lo que realicemos, lo que hagamos para nosotros mismos, es solo temporario. Es algo que no durará. Se desvanecerá, y para siempre. En contraste, lo que ganamos por medio de Cristo –vida eterna en un cielo nuevo y una Tierra nueva– es de mucho mayor valor que cualquier cosa que este mundo pueda ofrecernos. Piensa en todos los placeres, todos los gozos y todas las cosas buenas de este mundo, aquí y ahora. ¿Qué son ellos en comparación con una eternidad con Cristo? ¿Cómo podemos aprender a recordar siempre este contraste? ¿Por qué es tan importante que lo hagamos?
  • 6. 94 Lección 13 // Jueves 27 de marzo UNA MEJOR RESURRECCIÓN Lee Hebreos 11:32 al 12:4. ¿Qué te dicen estos versículos, personal- mente, acerca del costo y la recompensa del discipulado? Aquí se revela un concepto poderoso, especialmente en el versículo que dice: “Las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección; mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrec- ción” (Heb. 11:35). En un sentido, ser un discípulo y un discipulador puede reducirse, en esencia, a una cosa: “una mejor resurrección”. Seguimos a Cristo porque te- nemos la promesa, la esperanza, de la redención; de una vida nueva en un mundo nuevo, sin pecado, sufrimiento ni muerte. Al mismo tiempo, porque se nos ha dado esta esperanza, esta promesa –asegurada por la vida, la muerte, la resurrección y el ministerio sumosacerdotal de Jesús–, procuramos señalar a otros esa misma esperanza, esa misma promesa. Al final, antes de que la Gran Controversia acabe, a menos que estemos vivos en la segunda venida, afronta- remos ya sea la primera resurrección, o la segunda con los malvados. Sabemos, con certeza, cuál es la mejor. ¿Qué otra cosa es importante, además de estar en esa resurrección, que hacer lo que podamos para conducir a otros a ella? La cosecha ha madurado; millones esperan el llamado al discipulado. Hemos sido bendecidos no solo con el evangelio, sino también con el evan- gelio en el contexto de la “verdad presente”: los mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis 14, el último mensaje de advertencia de Dios al mundo. ¿Qué haremos con estas verdades que amamos tanto? Por eso, pregun- tamos: ¿Dónde están los segadores? ¿Dónde se encuentran los que vienen a estar con Cristo y a compartir los riesgos? ¿Aceptarás la invitación de Dios no solo de ser un discípulo, sino también un discipulador, sin importar el costo para ti mismo? Piensa en las implicaciones: la primera resurrección, la segunda resurrección. A la luz de estas opciones, ¿qué otra cosa importa fuera de estar en la “mejor”, y ayudar a otros a estar allí también?
  • 7. 95 // Lección 13Viernes 28 de marzo PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee “En las regiones lejanas” y “Berea y Atenas”, Los hechos de los apóstoles, pp. 187-189; 243-245. “Dios hace descender fuego del cielo. La Tierra está quebrantada. Salen a re- lucir las armas escondidas en sus profundidades. Llamas devoradoras escapan por todas partes de grietas amenazantes. Hasta las rocas están ardiendo. Ha lle- gado el día que arderá como horno. Los elementos se disuelven con calor abra- sador; la Tierra también, y las obras que hay en ella están abrasadas (Mal. 4:1; 2 Ped. 3:10). La superficie de la Tierra parece una masa fundida –un inmenso lago de fuego hirviente. Es la hora de juicio y perdición de los hombres impíos–; ‘es día de venganza de Jehová, año de retribuciones en el pleito de Sion’ (Isa. 34:8). “Los impíos reciben su recompensa en la Tierra (Prov. 11:31). ‘Serán estopa; y aquel día que vendrá, los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos’ (Mal. 4:1). Algunos son destruidos como en un momento, mientras que otros sufren muchos días. Todos son castigados ‘conforme a sus hechos’ ” (CS 731). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Dietrich Bonhoeffer, cuya fe cristiana lo llevó a su muerte, escribió un famoso libro titulado The Cost of Discipleship [El costo del discipulado]. Más abajo se transcriben algunas citas del libro. ¿Cómo se ajustan a lo que hemos estudiado esta semana? “La vida antigua queda atrás, y es completamente entregada. El discípulo es arrastrado fuera de su seguridad relativa a una vida de inseguridad absoluta (es decir, en verdad, en seguridad y estabilidad absoluta en el compañerismo con Jesús [...]” (pp. 62, 63). “Si siguiéramos a Jesús, deberíamos tomar ciertos pasos específicos. El primer paso, que sigue al llamado, separa al discípulo de su existencia previa” (pp. 66, 67). “La cruz se pone sobre cada cristiano. El primer sufrimiento de Cristo que cada hombre debe experimentar es el llamado a abandonar los vínculos de este mundo. [...] Cuando Cristo llama a una persona, le pide que venga y muera” (p. 99).
  • 8. US$9.99 (Cuaderno de estudio) ISBN 10: 0-8163-2535-9 ©2012 Pacific Press® Publishing Association Por favor, póngase en contacto con su ABC para conocer los precios en Canadá. 25591255 Disponible en Norteamérica a través de la Pacific Press® y las Agencias de Publicaciones (ABC). El gran conflicto: Cuenta regresiva es una guía de estudio para rastrear este tema a través de los libros de Elena G. de White que conforman la Serie del Gran Conflicto. Cada uno de los cinco libros —Patriarcas y profetas, Pro- fetas y reyes, El Deseado de todas las gentes, Los hechos de los apóstoles y El conflicto de los siglos— expande nuestro entendimiento de los planes de Dios y explica las razones que se esconden en el dolor y las luchas que vemos y experimentamos cada día. El gran conflicto: Cuenta regresiva nos ayudará a entender mejor la preciosa verdad de la gran controversia para que seamos capaces de compartirla con otros.