SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIONE S
                           PARA LA V I D A C R I S T I A N A




Ciclo 1: Puntos esenciales de su fe
Curso C: Cómo saber quién es Dios
Lección 13: Nuestro Padre Celestial


Sección 1



Al terminar esta sección de la lección 13, usted debe estar en capacidad de:
A. Memorizar y aplicar a su vida Jn 5:19
B. Reconocer cómo representa la Escritura a Dios como Padre
C. Entender la correlación entre conocer a Dios como su Padre, y su efecto en la forma en que
   usted percibe a eternidad y se ve a si mismo.




Lea Juan 5:19:20
La Biblia contiene muchos títulos diferentes para Dios, y cada uno de ellos tiene un significado
distinto, lo cual demuestra ciertos aspectos inconfundibles. Solemos verlo a Él como Creador, el
Anciano de Días, la Roca, y el Santo; sin embargo, en esta lección consideraremos el título
para Dios que Jesús usó con mas frecuencia: Padre.
Jesucristo cambió la forma de relacionarnos con Dios. Por medio de Él, nos hemos convertido
en “Hijos de Dios” y “coherederos” con Cristo. (Gál 4:4-7). Este cambio dramático se aprecia
mejor en el uso del título de Padre a lo largo de la Escritura. En todos los 39 libros del Antiguo
Testamento se alude a Dios como “Padre” únicamente en 15 ocasiones. Sin embargo, en el
Nuevo Testamento, que abarca el período posterior al ministerio de Jesús, a Dios se le llama
“Padre” 245 veces, más de 100 de las cuales se encuentran solo en el evangelio de Juan.
Viendo la importancia que esta identificación tenía para Jesús mismo, examinaremos algunos
pasajes que revelan la propia relación de Él con su Padre.




1: Selección única: La comprensión que tenía Jesús de Dios como Padre…
   A. Reflejaba una opinión tradicional de Dios en el Antiguo Testamento.
   B. Cambió la forma en que los creyentes se relacionaban con Él.



                                                                                         Página 60
LECCIONE S
                           PARA LA V I D A C R I S T I A N A



   C. No queda clara en el Nuevo Testamento.


En primer lugar, Juan 5:19.37 revela la profunda intimidad de la relación del Hijo con el Padre.
En el versículo 19, Jesús declara: “No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve
hacer al Padre”. Tal como un niño observa cada movimiento de su padre terrenal, así
observaba Jesús la actividad de su Padre celestial.
En segundo lugar, Jesús no identificó sencillamente a Dios como un padre, sino como su propio
Padre. En Juan 14:2, Él declara: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay”. De igual
modo, Él dice en Juan 15:1:”Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador”. En estos dos
pasajes vemos que Jesús establece un enlace personal e íntimo con Dios Todopoderoso.
En tercer lugar, vemos la devoción total de Jesús hacia su Padre. Lucas 23:46 registra sus
palabras finales desde la cruz: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho
esto, expiró”.




Lea los siguientes pasajes bíblicos. Luego anote en su cuaderno cómo se describe a Dios el
Padre en cada uno de ellos. Jn 17:25-26; Mat 11:25; Mat 6:25-34; Mat 6:4-8


En estos pasajes Jesús está tratando de establecer, en forma sólida y consistente, un aspecto
tocante a la naturaleza de Dios. Nosotros aprendemos de Jesús que Dios no está nada
distante, y que Él no solo es justo, sino omnisciente, omnipresente y omnipotente.
Innegablemente, Él es todo esto, aunque además es amoroso, íntimo y personal. Asimismo,
Jesús revela que Dios el Padre desea una relación personal con usted y conmigo.
Otro aspecto importante que se debe examinar es esta pregunta: ¿Quién puede llamar a Dios
debidamente “Padre”? La mayoría de personas naturalmente supone que todos deberían llamar
“Padre” a Dios, por ser Él el Creador. Sin embargo, esa no es la realidad. Los únicos que tienen
derecho a decirle “Padre” a Dios Todopoderoso, son aquellos que han aceptado a Su Hijo
Jesucristo como Señor y Salvador.
Ahora, usted podría oponerse a esto, diciendo: “Espere un momento. ¿Por qué tiene uno que
aceptar a Jesús para poder decir ´Padre nuestro´?” La razón es porque la Biblia proclama que
hasta que aceptamos a Jesús como Salvador, todos estamos muertos en nuestros pecados; y
para ser parte de la familia de Dios, de la cual Él es el Padre, nuestros espíritus muertos deben
revivir e ingresar a una nueva vida en Jesucristo.
Piense en ello como si se tratara de una familia terrenal. Hay dos formas en que un niño puede
ingresar a una familia. La primera es muy obvia, y es nacer en ella. Y bien, ¿Qué dijo Jesús que
debe ocurrir para que una persona entre al reino de Dios? Él dijo que debemos “nacer de
nuevo” Jn 3:3. Pues bien, nacemos de nuevo en el momento en que recibimos a Cristo en
nuestro corazón y nuestra vida. Entonces nos convertimos inmediatamente en hijos de Dios. En


                                                                                       Página 61
LECCIONE S
                          PARA LA V I D A C R I S T I A N A



realidad, es gracias a Cristo que nacemos en el reino de Dios y que obtenemos el derecho y el
privilegio de llamar a éste último “Padre”.
La segunda forma en que uno puede formar parte de una familia es mediante la adopción. Los
padres adoptan hijos, no debido a las habilidades de la criatura, sino porque simplemente
desean tanto un hijo, que están dispuestos a recurrir a cualquier cosa para traer al pequeño a
su hogar. Y así también sucede con Dios. A pesar de nuestra incapacidad para merecer su
amor y su favor, con todo Él nos ama.
Gálatas 4:4-7 nos revela que, gracias a Cristo, hemos sido redimidos, y por lo tanto, hemos
recibido la “adopción de hijos”; y debido a que somos hijos e hijas, somos también ¡coherederos
del reino con Cristo! Un hecho asombroso aquí es que nuestra adopción no se inició en el
momento de recibir a Cristo, sino que Dios sabía, “antes de la fundación del mundo”, que
nosotros seríamos sus hijos. (Ef 1:4-5). Nuestra aceptación de Cristo en nuestros corazones
fue la culminación, no el inicio, de nuestra adopción como hijos e hijas.




Lea Jn 3:1-2. ¿Cómo ha influido en la visión que usted tiene de sí mismo, de Dios y de la
eternidad, el hecho de saber que usted es uno de los hijos de Dios?


Sección 2



Al terminar esta sección de la lección 13, usted debe estar en capacidad de:
A. Reconocer la correlación que hay entre la forma en que usted ve a su padre terrenal, y
   cómo ve a su Padre celestial.
B. Reconocer las características de su Padre celestial, y cómo se aplica a cada área de su
   vida la comprensión de su naturaleza.


Desafortunadamente, a muchos de nosotros nos cuesta mucho entender a Dios como nuestro
“Padre”, ya sea porque hemos tenido una mala relación con nuestro padre terrenal, o porque
jamás conocimos a este último. Por lo tanto, para muchos de nosotros es difícil percibir si el
término Padre tiene algún valor positivo. Al inicio de esta lección, resulta que ustedes me
oyeron describir cómo mi propia comprensión de Dios como Padre se vió afectada por la
pérdida de mi padre terrenal. Si usted, al igual que yo, ha tenido apuros para entender el papel
de Dios como Padre, le ruego que preste mucha atención a las características siguientes de
nuestro Padre en los cielos.
Antes que nada, Dios el Padre nos ama a cada uno de nosotros de manera total e
incondicional. De hecho, nosotros empezamos todo este primer ciclo con este punto
emocionante y crucial en “Dios le ama a usted tal como es”. Debido a que Dios nos ama sin


                                                                                      Página 62
LECCIONE S
                           PARA LA V I D A C R I S T I A N A



condición alguna, ese amor no depende de nuestro desempeño, nuestro comportamiento o
nuestras promesas.
En segundo lugar, tenemos un Padre que nos escucha. Él está interesado profundamente en
cada detalle de nuestras vidas, y quiere que lo invitemos a participar en todo. Asimismo, Él ha
prometido estar atento a cada oración que elevemos, y tiene siempre una respuesta para
nuestras necesidades. 2 Crónicas 7:14-15
En tercer lugar, Dios es un Padre que provee para los suyos. La Escritura nos garantiza esto:
“Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”.
(Fil 4:19). Él conoce hasta nuestras necesidades mas profundas cuando no nos percatamos de
ellas. (Mat 6:25-34)
En cuarto lugar, nuestro Padre nos brinda su dirección a cada paso; y los Proverbios y los
Salmos, en particular, afirman su instrucción divina. (Sal 32:8; Prov 3:5-6)
En quinto lugar, Dios es nuestro protector. Él nos protege, no solo de los daños físicos, sino
especialmente de los ataques espirituales. Y Él es un protector que jamás se aparta de nuestro
lado. (Heb 13:5)
En sexto lugar, y quizá esto sea lo mas difícil de entender, nuestro Padre nos disciplina.
Cualquier buen papá o mamá sabe lo necesaria que es la disciplina para el bienestar de un hijo.
Y esto es particularmente cierto en el contexto de nuestra relación con Dios nuestro Padre. Heb
12:5-11
Por último, el Padre que tenemos desea una relación personal con nosotros. Él siempre estará
con nosotros ahí mismo. A eso se refería Él cuando dijo: “No te desampararé, ni te dejaré”.
(Heb 13:5)




2: Haga coincidir las siguientes características de Dios como Padre, con la Escritura
correspondiente.
   A. Atento a nuestras necesidades.
   B. Protege a sus hijos con su presencia constante.
   C. Nos dirige con su instrucción en la toma de decisiones.
   D. Provee a todas nuestras necesidades, ya sea que nos percatemos de ellas o no.
   E. Nos corrige cuando nos revelamos contra sus mandatos amorosos.


   1. Salmo 32:8
   2. Mateo 6:25-24
   3. 2 Crónicas 7:14-15


                                                                                        Página 63
LECCIONE S
                          PARA LA V I D A C R I S T I A N A



   4. Hebreos 12:5-11
   5. Hebreos 13:5


Rechazar a esta clase de Padre es rechazar la mejor clase de vida.




Le invito esta semana a dedicar un tiempo especial a la oración y al estudio bíblico, mientras
trata de entender su comunión íntima con su Padre celestial. Él tiene un enorme deseo de
involucrarse activamente en su vida. ¿irá usted a concederle ese privilegio?



Examine su vida. ¿Existen áreas en ella (luchas, hábitos, formas de pensar) que están siendo
moldeadas por su Padre celestial? Pídale a Él que le revele las áreas a las cuales usted no lo
ha invitado.




                                                                                      Página 64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 SalvaciónDiscipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 Salvación
Héctor Polo
 
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
Jonatán Córdova Aroste
 
Dios el padre
Dios el padreDios el padre
Dios el padre
evangeliocompleto
 
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 BautismoDiscipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Héctor Polo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
guest27ccb92
 
Discipulado Bíblico MVD Leccion 6 La Oracion
Discipulado Bíblico MVD Leccion 6 La OracionDiscipulado Bíblico MVD Leccion 6 La Oracion
Discipulado Bíblico MVD Leccion 6 La Oracion
Héctor Polo
 
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
Jonatán Córdova Aroste
 
Discipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu Santo
Discipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu SantoDiscipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu Santo
Discipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu Santo
Héctor Polo
 
Guías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7ºGuías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7º
necho1485
 
Leccion Nuestro amante padre celestial
Leccion Nuestro amante padre celestialLeccion Nuestro amante padre celestial
Leccion Nuestro amante padre celestial
https://gramadal.wordpress.com/
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
iae Trujillo
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
Eslendy Guijarro
 
Culto familiar dm60
Culto familiar dm60Culto familiar dm60
Culto familiar dm60
JoelGomezAlvarado
 
Discipulado bíblico IBED leccion 10 Ofrendar
Discipulado bíblico IBED leccion 10 OfrendarDiscipulado bíblico IBED leccion 10 Ofrendar
Discipulado bíblico IBED leccion 10 Ofrendar
Héctor Polo
 

La actualidad más candente (15)

Discipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 SalvaciónDiscipulado bíblico 1 Salvación
Discipulado bíblico 1 Salvación
 
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
LA PALABRA DE DIOS - Discipulado - Lección 5
 
Dios el padre
Dios el padreDios el padre
Dios el padre
 
30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web
 
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 BautismoDiscipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
Discipulado Bíblico MVD Lección 3 Bautismo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
 
Discipulado Bíblico MVD Leccion 6 La Oracion
Discipulado Bíblico MVD Leccion 6 La OracionDiscipulado Bíblico MVD Leccion 6 La Oracion
Discipulado Bíblico MVD Leccion 6 La Oracion
 
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
EL BAUTISMO - Discipulado - Lección 3
 
Discipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu Santo
Discipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu SantoDiscipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu Santo
Discipulado Bíblico MVD Lección 4 El Espiritu Santo
 
Guías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7ºGuías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7º
 
Leccion Nuestro amante padre celestial
Leccion Nuestro amante padre celestialLeccion Nuestro amante padre celestial
Leccion Nuestro amante padre celestial
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
 
Culto familiar dm60
Culto familiar dm60Culto familiar dm60
Culto familiar dm60
 
Discipulado bíblico IBED leccion 10 Ofrendar
Discipulado bíblico IBED leccion 10 OfrendarDiscipulado bíblico IBED leccion 10 Ofrendar
Discipulado bíblico IBED leccion 10 Ofrendar
 

Destacado

Senior seminar presentation
Senior seminar presentation Senior seminar presentation
Senior seminar presentation Ryohei Kimura
 
Обзор веб 2.0.
Обзор веб 2.0.Обзор веб 2.0.
Обзор веб 2.0.Ekaterina
 
Starchartpowerpoint
StarchartpowerpointStarchartpowerpoint
Starchartpowerpointkandid10
 
Самооценка и самоконтроль
Самооценка и самоконтрольСамооценка и самоконтроль
Самооценка и самоконтроль
Ekaterina
 
Doosoun company profile_eng_201201_v0.3
Doosoun company profile_eng_201201_v0.3Doosoun company profile_eng_201201_v0.3
Doosoun company profile_eng_201201_v0.3fipocni
 
Mission statement and lp
Mission statement and lpMission statement and lp
Mission statement and lppobrien2
 

Destacado (7)

Senior seminar presentation
Senior seminar presentation Senior seminar presentation
Senior seminar presentation
 
Обзор веб 2.0.
Обзор веб 2.0.Обзор веб 2.0.
Обзор веб 2.0.
 
Cruise Northern Norway & Svalbard
Cruise Northern Norway & SvalbardCruise Northern Norway & Svalbard
Cruise Northern Norway & Svalbard
 
Starchartpowerpoint
StarchartpowerpointStarchartpowerpoint
Starchartpowerpoint
 
Самооценка и самоконтроль
Самооценка и самоконтрольСамооценка и самоконтроль
Самооценка и самоконтроль
 
Doosoun company profile_eng_201201_v0.3
Doosoun company profile_eng_201201_v0.3Doosoun company profile_eng_201201_v0.3
Doosoun company profile_eng_201201_v0.3
 
Mission statement and lp
Mission statement and lpMission statement and lp
Mission statement and lp
 

Similar a Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 13

LA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOSLA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOS
Carlos Sialer Horna
 
Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
jespadill
 
Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
jespadill
 
Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...
Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...
Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...
jespadill
 
Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...
Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...
Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...
jespadill
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de diosjosue sanchez
 
Cristianos reformados
Cristianos reformadosCristianos reformados
Cristianos reformados
victorquijadaaravena
 
30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web
Paola Pardo
 
Leccion joven Nuestro amante padre celestial
Leccion joven Nuestro amante padre celestialLeccion joven Nuestro amante padre celestial
Leccion joven Nuestro amante padre celestial
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven 01 032014
Joven 01 032014Joven 01 032014
Joven 01 032014jespadill
 
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre CelestialCiclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
https://gramadal.wordpress.com/
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
Paulo Arieu
 
A su imagen-ramsay
A su imagen-ramsayA su imagen-ramsay
A su imagen-ramsay
Day Gonzalz
 
Lección 9 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 9 - Doctrina y vida de la IglesiaLección 9 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 9 - Doctrina y vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
26 transformación de la humanidad
26 transformación de la humanidad26 transformación de la humanidad
26 transformación de la humanidad
rodrigo madero
 
Pan Diario 14 De Febrero De 2009
Pan Diario 14 De Febrero De 2009Pan Diario 14 De Febrero De 2009
Pan Diario 14 De Febrero De 2009tupandevida
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11
Jaime Hidalgo
 
01 padre celestial
01 padre celestial01 padre celestial
01 padre celestialchucho1943
 

Similar a Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 13 (20)

LA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOSLA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOS
 
Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro Amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
 
Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
Lección 1 - Nuestro amante Padre Celestial - Escuela Sabática - Tercer Trimes...
 
Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...
Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...
Lección 1 | Adultos | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Terce...
 
Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...
Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...
Lección 1 1 Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sabática Tercer trimestr...
 
La paternidad de dios
La paternidad de diosLa paternidad de dios
La paternidad de dios
 
Cristianos reformados
Cristianos reformadosCristianos reformados
Cristianos reformados
 
30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web
 
Leccion joven Nuestro amante padre celestial
Leccion joven Nuestro amante padre celestialLeccion joven Nuestro amante padre celestial
Leccion joven Nuestro amante padre celestial
 
Joven 01 032014
Joven 01 032014Joven 01 032014
Joven 01 032014
 
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre CelestialCiclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
 
La paternidad de Dios
La paternidad de DiosLa paternidad de Dios
La paternidad de Dios
 
Estudio bíblico 2°pedro
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
Estudio bíblico 2°pedro
 
A su imagen-ramsay
A su imagen-ramsayA su imagen-ramsay
A su imagen-ramsay
 
Lección 9 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 9 - Doctrina y vida de la IglesiaLección 9 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 9 - Doctrina y vida de la Iglesia
 
26 transformación de la humanidad
26 transformación de la humanidad26 transformación de la humanidad
26 transformación de la humanidad
 
Pan Diario 14 De Febrero De 2009
Pan Diario 14 De Febrero De 2009Pan Diario 14 De Febrero De 2009
Pan Diario 14 De Febrero De 2009
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 11
 
01 padre celestial
01 padre celestial01 padre celestial
01 padre celestial
 
Cómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amorCómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amor
 

Más de Jaime Hidalgo

Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Jaime Hidalgo
 
Portada E Indice MóDulo 1
Portada E Indice MóDulo 1Portada E Indice MóDulo 1
Portada E Indice MóDulo 1
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Jaime Hidalgo
 
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De CultivoMovimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Jaime Hidalgo
 
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2
Jaime Hidalgo
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1
Jaime Hidalgo
 

Más de Jaime Hidalgo (17)

Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
 
Portada E Indice MóDulo 1
Portada E Indice MóDulo 1Portada E Indice MóDulo 1
Portada E Indice MóDulo 1
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 18
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 16
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 14
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 9
 
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De CultivoMovimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
 
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
Discipulado de la vida Cristiana - Módulo 1 (Completo)
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 4
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 5
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 6
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 3
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 2
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 1
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 13

  • 1. LECCIONE S PARA LA V I D A C R I S T I A N A Ciclo 1: Puntos esenciales de su fe Curso C: Cómo saber quién es Dios Lección 13: Nuestro Padre Celestial Sección 1 Al terminar esta sección de la lección 13, usted debe estar en capacidad de: A. Memorizar y aplicar a su vida Jn 5:19 B. Reconocer cómo representa la Escritura a Dios como Padre C. Entender la correlación entre conocer a Dios como su Padre, y su efecto en la forma en que usted percibe a eternidad y se ve a si mismo. Lea Juan 5:19:20 La Biblia contiene muchos títulos diferentes para Dios, y cada uno de ellos tiene un significado distinto, lo cual demuestra ciertos aspectos inconfundibles. Solemos verlo a Él como Creador, el Anciano de Días, la Roca, y el Santo; sin embargo, en esta lección consideraremos el título para Dios que Jesús usó con mas frecuencia: Padre. Jesucristo cambió la forma de relacionarnos con Dios. Por medio de Él, nos hemos convertido en “Hijos de Dios” y “coherederos” con Cristo. (Gál 4:4-7). Este cambio dramático se aprecia mejor en el uso del título de Padre a lo largo de la Escritura. En todos los 39 libros del Antiguo Testamento se alude a Dios como “Padre” únicamente en 15 ocasiones. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, que abarca el período posterior al ministerio de Jesús, a Dios se le llama “Padre” 245 veces, más de 100 de las cuales se encuentran solo en el evangelio de Juan. Viendo la importancia que esta identificación tenía para Jesús mismo, examinaremos algunos pasajes que revelan la propia relación de Él con su Padre. 1: Selección única: La comprensión que tenía Jesús de Dios como Padre… A. Reflejaba una opinión tradicional de Dios en el Antiguo Testamento. B. Cambió la forma en que los creyentes se relacionaban con Él. Página 60
  • 2. LECCIONE S PARA LA V I D A C R I S T I A N A C. No queda clara en el Nuevo Testamento. En primer lugar, Juan 5:19.37 revela la profunda intimidad de la relación del Hijo con el Padre. En el versículo 19, Jesús declara: “No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre”. Tal como un niño observa cada movimiento de su padre terrenal, así observaba Jesús la actividad de su Padre celestial. En segundo lugar, Jesús no identificó sencillamente a Dios como un padre, sino como su propio Padre. En Juan 14:2, Él declara: “En la casa de mi Padre muchas moradas hay”. De igual modo, Él dice en Juan 15:1:”Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador”. En estos dos pasajes vemos que Jesús establece un enlace personal e íntimo con Dios Todopoderoso. En tercer lugar, vemos la devoción total de Jesús hacia su Padre. Lucas 23:46 registra sus palabras finales desde la cruz: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró”. Lea los siguientes pasajes bíblicos. Luego anote en su cuaderno cómo se describe a Dios el Padre en cada uno de ellos. Jn 17:25-26; Mat 11:25; Mat 6:25-34; Mat 6:4-8 En estos pasajes Jesús está tratando de establecer, en forma sólida y consistente, un aspecto tocante a la naturaleza de Dios. Nosotros aprendemos de Jesús que Dios no está nada distante, y que Él no solo es justo, sino omnisciente, omnipresente y omnipotente. Innegablemente, Él es todo esto, aunque además es amoroso, íntimo y personal. Asimismo, Jesús revela que Dios el Padre desea una relación personal con usted y conmigo. Otro aspecto importante que se debe examinar es esta pregunta: ¿Quién puede llamar a Dios debidamente “Padre”? La mayoría de personas naturalmente supone que todos deberían llamar “Padre” a Dios, por ser Él el Creador. Sin embargo, esa no es la realidad. Los únicos que tienen derecho a decirle “Padre” a Dios Todopoderoso, son aquellos que han aceptado a Su Hijo Jesucristo como Señor y Salvador. Ahora, usted podría oponerse a esto, diciendo: “Espere un momento. ¿Por qué tiene uno que aceptar a Jesús para poder decir ´Padre nuestro´?” La razón es porque la Biblia proclama que hasta que aceptamos a Jesús como Salvador, todos estamos muertos en nuestros pecados; y para ser parte de la familia de Dios, de la cual Él es el Padre, nuestros espíritus muertos deben revivir e ingresar a una nueva vida en Jesucristo. Piense en ello como si se tratara de una familia terrenal. Hay dos formas en que un niño puede ingresar a una familia. La primera es muy obvia, y es nacer en ella. Y bien, ¿Qué dijo Jesús que debe ocurrir para que una persona entre al reino de Dios? Él dijo que debemos “nacer de nuevo” Jn 3:3. Pues bien, nacemos de nuevo en el momento en que recibimos a Cristo en nuestro corazón y nuestra vida. Entonces nos convertimos inmediatamente en hijos de Dios. En Página 61
  • 3. LECCIONE S PARA LA V I D A C R I S T I A N A realidad, es gracias a Cristo que nacemos en el reino de Dios y que obtenemos el derecho y el privilegio de llamar a éste último “Padre”. La segunda forma en que uno puede formar parte de una familia es mediante la adopción. Los padres adoptan hijos, no debido a las habilidades de la criatura, sino porque simplemente desean tanto un hijo, que están dispuestos a recurrir a cualquier cosa para traer al pequeño a su hogar. Y así también sucede con Dios. A pesar de nuestra incapacidad para merecer su amor y su favor, con todo Él nos ama. Gálatas 4:4-7 nos revela que, gracias a Cristo, hemos sido redimidos, y por lo tanto, hemos recibido la “adopción de hijos”; y debido a que somos hijos e hijas, somos también ¡coherederos del reino con Cristo! Un hecho asombroso aquí es que nuestra adopción no se inició en el momento de recibir a Cristo, sino que Dios sabía, “antes de la fundación del mundo”, que nosotros seríamos sus hijos. (Ef 1:4-5). Nuestra aceptación de Cristo en nuestros corazones fue la culminación, no el inicio, de nuestra adopción como hijos e hijas. Lea Jn 3:1-2. ¿Cómo ha influido en la visión que usted tiene de sí mismo, de Dios y de la eternidad, el hecho de saber que usted es uno de los hijos de Dios? Sección 2 Al terminar esta sección de la lección 13, usted debe estar en capacidad de: A. Reconocer la correlación que hay entre la forma en que usted ve a su padre terrenal, y cómo ve a su Padre celestial. B. Reconocer las características de su Padre celestial, y cómo se aplica a cada área de su vida la comprensión de su naturaleza. Desafortunadamente, a muchos de nosotros nos cuesta mucho entender a Dios como nuestro “Padre”, ya sea porque hemos tenido una mala relación con nuestro padre terrenal, o porque jamás conocimos a este último. Por lo tanto, para muchos de nosotros es difícil percibir si el término Padre tiene algún valor positivo. Al inicio de esta lección, resulta que ustedes me oyeron describir cómo mi propia comprensión de Dios como Padre se vió afectada por la pérdida de mi padre terrenal. Si usted, al igual que yo, ha tenido apuros para entender el papel de Dios como Padre, le ruego que preste mucha atención a las características siguientes de nuestro Padre en los cielos. Antes que nada, Dios el Padre nos ama a cada uno de nosotros de manera total e incondicional. De hecho, nosotros empezamos todo este primer ciclo con este punto emocionante y crucial en “Dios le ama a usted tal como es”. Debido a que Dios nos ama sin Página 62
  • 4. LECCIONE S PARA LA V I D A C R I S T I A N A condición alguna, ese amor no depende de nuestro desempeño, nuestro comportamiento o nuestras promesas. En segundo lugar, tenemos un Padre que nos escucha. Él está interesado profundamente en cada detalle de nuestras vidas, y quiere que lo invitemos a participar en todo. Asimismo, Él ha prometido estar atento a cada oración que elevemos, y tiene siempre una respuesta para nuestras necesidades. 2 Crónicas 7:14-15 En tercer lugar, Dios es un Padre que provee para los suyos. La Escritura nos garantiza esto: “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. (Fil 4:19). Él conoce hasta nuestras necesidades mas profundas cuando no nos percatamos de ellas. (Mat 6:25-34) En cuarto lugar, nuestro Padre nos brinda su dirección a cada paso; y los Proverbios y los Salmos, en particular, afirman su instrucción divina. (Sal 32:8; Prov 3:5-6) En quinto lugar, Dios es nuestro protector. Él nos protege, no solo de los daños físicos, sino especialmente de los ataques espirituales. Y Él es un protector que jamás se aparta de nuestro lado. (Heb 13:5) En sexto lugar, y quizá esto sea lo mas difícil de entender, nuestro Padre nos disciplina. Cualquier buen papá o mamá sabe lo necesaria que es la disciplina para el bienestar de un hijo. Y esto es particularmente cierto en el contexto de nuestra relación con Dios nuestro Padre. Heb 12:5-11 Por último, el Padre que tenemos desea una relación personal con nosotros. Él siempre estará con nosotros ahí mismo. A eso se refería Él cuando dijo: “No te desampararé, ni te dejaré”. (Heb 13:5) 2: Haga coincidir las siguientes características de Dios como Padre, con la Escritura correspondiente. A. Atento a nuestras necesidades. B. Protege a sus hijos con su presencia constante. C. Nos dirige con su instrucción en la toma de decisiones. D. Provee a todas nuestras necesidades, ya sea que nos percatemos de ellas o no. E. Nos corrige cuando nos revelamos contra sus mandatos amorosos. 1. Salmo 32:8 2. Mateo 6:25-24 3. 2 Crónicas 7:14-15 Página 63
  • 5. LECCIONE S PARA LA V I D A C R I S T I A N A 4. Hebreos 12:5-11 5. Hebreos 13:5 Rechazar a esta clase de Padre es rechazar la mejor clase de vida. Le invito esta semana a dedicar un tiempo especial a la oración y al estudio bíblico, mientras trata de entender su comunión íntima con su Padre celestial. Él tiene un enorme deseo de involucrarse activamente en su vida. ¿irá usted a concederle ese privilegio? Examine su vida. ¿Existen áreas en ella (luchas, hábitos, formas de pensar) que están siendo moldeadas por su Padre celestial? Pídale a Él que le revele las áreas a las cuales usted no lo ha invitado. Página 64