SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LECCIONES DE MARÍA MAGDALENA:
Un estudio biográfico
Por Dr. Gerardo Laursen
Usado con permiso
Hay mucho que uno puede aprender de los grandes de la fe en la Biblia. Pero hay otros menos conocidos
en la Biblia que valen estudiarse también. María Magdalena es una de éstos. Su vida provee ánimo para
todos los creyentes. (Se llama Magdalena por ser procedente de la ciudad de Magdala, en la orilla del
Mar de Galilea, un poco al norte de Tiberia.)
El proceder: primero se copian las referencias (encontradas en una concordancia exhaustiva), segundo se
medita en qué significan, tercero se sacan observaciones, lecciones o aplicaciones, y finalmente se
organiza un resumen de los resultados. (Para su propio entrenamiento, lea el pasaje indicado abajo, saque
sus propias observaciones, después compare lo que yo he sacado.) El proceso práctico: adapte su vida
propia a estas nuevas normas.
Todos los pasajes que mencionen a María Magdalena por nombre: Mt. 27 y 28; Mc. 15 y 16; Lc. 8 y 24;
Jn. 19 y 20. Procuremos poner los textos en un orden cronológico.
Lc. 8:1-2, “Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el
evangelio del reino de Dios, y los doce con él, y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus
malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María Magdalena (entre otras) fue sanada por Jesús.
Ella pasó tiempo con el Señor.
Ella acompañaba a Jesús y los apóstoles En el arte y en películas cristianas actuales se ve la banda de 13
caminando aldea por aldea, pero en realidad, varias mujeres estaban presentes, más otros hombres. Dos
son nombrados en Hch. 1:21-23, Matías y un José, más otros. ¡Qué bendiciones para ellos! ¿No le
hubiera gustado estar bajo las enseñanzas de Jesús?
Mt. 27:55-56, “Estaban allí muchas mujeres mirando [la crucifixión] de lejos, las cuales habían seguido a
Jesús desde Galilea, sirviéndole, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y
de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Ella había ministrado a Jesús. (¿Tal vez incluyendo la preparación de comida?)
Aparentemente temía a los soldados romanos cerca de la cruz
Mt. 27:59-61, “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en su sepulcro
nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se
fue. Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Ella observaba todo eso con gran interés
Sabía dónde estaba la tumba (facilitando la identidad del sitio más adelante)
2
Mt. 28:1, “Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y
la otra María, a ver el sepulcro.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Volvió a la tumba que conocía
Fue el día domingo
Mt. 28:2-6, “Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando,
removió la piedra, y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la
nieve. Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Mas el ángel, respondiendo,
dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está
aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Un ángel procuraba animar a María (y otras)
Aparentemente él no se preocupaba por los soldados
Mt. 28:7-8, “E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de
vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho. Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor
y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los
discípulos.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María Magdalena (y otras) es comisionada a informar a los discípulos
Es prometida ver a Cristo otra vez
Ella obedeció inmediatamente
Es posible temer y gozarse a la vez
El gozo gana
Lc. 24:8-11, “Entonces ellas se acordaron de sus palabras, y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de
todas estas cosas a los once, y a todos los demás. Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de
Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. Mas a ellos les parecían locura
las palabras de ellas, y no las creían.
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María (con otras) se acordaba de lo que Cristo había predicho
Los hombres no se acordaban y lo pensaba necio.
Mt. 28:9-10, “he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus
pies, y le adoraron. Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que
vayan a Galilea, y allí me verán.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
La promesa se cumplió
Ella (con otras) adoró a Cristo
¿Cómo le gustaría usted encontrar a Jesús en forma visible?
3
No somos llamados al temor
Mc. 16:1-3, “Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé,
compraron especias aromáticas para ir a ungirle. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron
al sepulcro, ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del
sepulcro?”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Llegó (con otras) para cumplir el entierro de Jesús
Fue un sacrificio económico
Jesús era persona importante que merecía una preparación apropiada
Ocurrió temprano en domingo
Ellas no tuvieron plan para quitar la piedra
Mc. 16:4-8, “Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en
el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.
Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está
aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de
vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había
tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María temía
Ella (con las otras) fue ordenada a reportar a los discípulos, pero especialmente a Pedro (¿Sería para
reforzar su fe después de su negación de Cristo?)
Ella (con las otras) obedeció de inmediato
Mc. 16:9-11, “Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció
primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los
que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido
visto por ella, no lo creyeron.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Cristo se levantó en domingo
María Magdalena fue privilegiada a ser la primera persona de ver al Cristo resucitado
Divulgó las buenas nuevas pero no fue creída
Mc. 16:12-14, “Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.
Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron. Finalmente se apareció a los once
mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no
habían creído a los que le habían visto resucitado.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
Cuando hizo saber a otros y no fue creído, no era porque fue mujer. No creyeron a los varones tampoco.
Jn. 19:25, “Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas,
y María Magdalena.”
4
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María Magdalena se juntó a la cruz
Ahora tiene más denuedo (Antes se quedaba lejos, probablemente por miedo de los romanos buscando
otros “traidores”)
Jn. 20:1, “El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y
vio quitada la piedra del sepulcro.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María (con otras) fue la primera a la tumba, el día domingo
Jn. 20:11-14, “Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar
dentro del sepulcro; y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera,
y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto. Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les
dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto. Cuando había dicho esto, se volvió,
y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
María estaba triste sobre la pérdida de Jesús
Fue privilegiada de ver a ángeles
No esperaba una resurrección
No reconoció al Cristo resucitado
Jn. 20:15-18, “Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano,
le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: ¡María!
Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jesús le dijo: No me toques, porque aún
no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y
a vuestro Dios. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al
Señor, y que él le había dicho estas cosas.”
Lo que se aprende de ella en este párrafo:
¿Por qué le hizo preguntas Jesús? (Como en el huerto de Edén, con ¿Dónde estás?”, Dios hace preguntas
para provocar una reacción, no para averiguar información. Él lo sabe todo.)
Ella aparentemente reconoció su voz
Lo abrazó
Divulgó las noticias
Ahora, algunos han imaginado una contradicción aquí entre estos 2 pasajes:
Mc. 16:2, “Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.”
Jn. 20:1, “El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y
vio quitada la piedra del sepulcro.”
¿O fue oscuro o hubo sol al llegar al sepulcro?
Respuesta: La frase “ya salido el sol” en Marcos es literalmente “cuando amaneció el sol” en el griego
5
original. María salió de su casa en la oscuridad, y pasando un tiempo, llegó a la tumba cuando el sol
estaba saliendo. Las 2 declaraciones bíblicas son correctas.
En cuanto a la reputación de María Magdalena, muchos hoy en día creen que ella fue la María en Lc.
7:36-39, quien ungió los pies de Jesús. Aquella María era una ramera. Pero no se identifica como tal, y
el nombre María era muy común, inclusive la hermana de Lázaro que también ungió los pies de Jesús (en
Jn. 11:12; 12:2-3). Sin comprobación, es mejor no pensar que eso fue el trasfondo de María Magdalena.
Una cosa más, antes de resumir las lecciones de ella. En 2003 se publicó un libro titulado El Código Da
Vinci, por Dan Brown. Este libro reclama que Jesús no murió en la cruz, se casó con María Magdalena, la
secreta discípula amada, tuvieron hijos cuyos descendientes reinaron sobre Francia; y que nadie pensaba
en Jesús como divino hasta Constantino, en 330 d.C.
Observaciones en respuesta:
El libro es ficción. (Conozco a personas que lo tomaron en serio.)
Contradice la Biblia y la historia
Eruditos ateos fechan Marcos en 70 d.C. y Juan en 95 d.C., donde Jesús es declarado divino. (Y
personalmente yo creo que estos libros fueron escritos aun más temprano.)
Supuestamente las teorías del libro se basan en parte en la pintura famosa de La Última Cena, por Da
Vinci. La persona al lado derecho de Jesús parece mujer. Se pintó entre 1495 y 1498 d.C. ¿Cómo sabía
Da Vinci la apariencia de los en la escena? No importa, dice; Brown insiste que se reveló el secreto
guardado por siglos, que “el discípulo amado” mencionado en Juan era en realidad María, que Da Vinci
lo sabía y deseaba revelar el secreto al mundo.
La Biblia claramente rechaza esta idea. No queda duda de que el apóstol Juan es el discípulo amado.
Hay 2 pasajes clave para comprobar eso:
Lc. 22:12-14, “Entonces él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad allí. Fueron, pues, y
hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua. Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él
los apóstoles.”
Así que hubo 13 personas presentes: los 12 discípulos y Cristo mismo. Los nombres de los 12 son bien
conocidos (Mt. 10:1-4). Ninguna otra persona, ni siervo, estaba (Cristo lavó los pies).
Jn. 21:20-24, “Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en
la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar?
Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que
yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo
no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a
ti? Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su
testimonio es verdadero.”
El amado, al lado de Jesús, es llamado “el mismo”, no “ella misma”; Pedro preguntó “¿qué de éste?” no
“¿qué de ésta?” Jesús dice “él quede”, no “ella quede”. Este amado es el autor del cuarto evangelio. En
este evangelio, el nombre de Juan el apóstol no aparece. Eso es porque él se refiere a sí mismo como “el
apóstol amado.” Es por humildad de no mencionar su nombre. Se impactó, como usted debe reaccionar,
al saber que Cristo le ama. (Yo digo que Cristo me ama, entonces ¿he dicho que Cristo no le ama a
usted? No.) Otro punto, los 3 amigos más cercanos de Cristo son Pedro, Jacobo y Juan. En el cuarto
evangelio, pues, son Pedro, Santiago y el discípulo amado.
6
Ahora bien, todos los apóstolos murieron por violencia, excepto uno. Solo uno sobrevivió a la vejez. Es
quien escribió Apocalipsis, cerca de 95 d.C., quien es Juan. Por eso, matemáticamente él fue más joven
que Jesús, y es probablemente la razón por la cual que Da Vinci lo pintó con cara inocente y joven, sin
barba, etc.
Con eso clarificado, volvamos a lo práctico.
Resumen de las lecciones de María Magdalena:
En los pasajes arriba sobre ella, leemos que ella:
1. pasa tiempo con el Señor
2. ministra a Jesús
3. hace sacrificios grandes para el Señor
4. respeta las cosas de Dios
5. se acuerda de lo que Jesús profetizó
6. se le promete ver a Jesús otra vez
7. adora a Cristo
8. tiene comisión de compartir las buenas nuevas
9. obedece de inmediato
10. divulga las buenas nuevas
11. vive su fe con denuedo
12. ama al Señor
Repase esta lista. ¿Está usted practicando cada punto? ¿Cómo se cumple? Esta semana, ¿cómo mostrará
su adoración y amor para Cristo, y con quiénes compartirá las buenas nuevas?
¡Gracias a Dios por un ejemplo tan fino en María Magdalena!
ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanasDaniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanas
chucho1943
 
Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.
Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.
Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.
Esyin Calderón
 
EXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOS
EXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOSEXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOS
EXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOS
CPV
 
La fiesta de los tabernaculos
La fiesta de los tabernaculosLa fiesta de los tabernaculos
La fiesta de los tabernaculos
Mission Israel Mehanaim
 
8.d. evangelio de s.juan
8.d. evangelio de s.juan8.d. evangelio de s.juan
8.d. evangelio de s.juan
David Galarza Fernández
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la biblia
DIF
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
Humberto Corrales
 
19
1919
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
Jose Francisco
 
Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5
montanezm
 
Sp loc-08-36-jesus purificaeltemplo
Sp loc-08-36-jesus purificaeltemploSp loc-08-36-jesus purificaeltemplo
Sp loc-08-36-jesus purificaeltemplo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
05 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 605 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 6
chucho1943
 
Comentario de EGW - Apocalipsis 6
Comentario de EGW - Apocalipsis 6Comentario de EGW - Apocalipsis 6
Comentario de EGW - Apocalipsis 6
Ministerio Palmoni
 
6 b jeremías
6 b jeremías6 b jeremías
6 b jeremías
Rebeca Reynaud
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
jhon castro
 
Apostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomonApostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomon
Coke Neto
 
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Regresando a las Raices de la Fe
 
Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)
Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)
Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)
Agustín Ramos
 
Historia de la Biblia 25
Historia de la Biblia 25Historia de la Biblia 25
Las bodas del cordero aa
Las bodas del cordero aaLas bodas del cordero aa
Las bodas del cordero aa
alianzaevangelica
 

La actualidad más candente (20)

Daniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanasDaniel 9 las 70 semanas
Daniel 9 las 70 semanas
 
Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.
Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.
Mateo 19: El divorcio, Jesús bendice los niños, joven rico.
 
EXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOS
EXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOSEXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOS
EXODO CAP. 4:1-17 (Ex. No. 4A) LAS OBJECIONES DE MOISES AL LLAMADO DE DIOS
 
La fiesta de los tabernaculos
La fiesta de los tabernaculosLa fiesta de los tabernaculos
La fiesta de los tabernaculos
 
8.d. evangelio de s.juan
8.d. evangelio de s.juan8.d. evangelio de s.juan
8.d. evangelio de s.juan
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la biblia
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 
19
1919
19
 
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
 
Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5Los Tiempos Del Fin Parte 5
Los Tiempos Del Fin Parte 5
 
Sp loc-08-36-jesus purificaeltemplo
Sp loc-08-36-jesus purificaeltemploSp loc-08-36-jesus purificaeltemplo
Sp loc-08-36-jesus purificaeltemplo
 
05 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 605 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 6
 
Comentario de EGW - Apocalipsis 6
Comentario de EGW - Apocalipsis 6Comentario de EGW - Apocalipsis 6
Comentario de EGW - Apocalipsis 6
 
6 b jeremías
6 b jeremías6 b jeremías
6 b jeremías
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
 
Apostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomonApostasía y muerte de salomon
Apostasía y muerte de salomon
 
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
Las 2 guerras: "Armagedon" y "Gog y "Magog"
 
Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)
Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)
Antiguedades Bíblicas (Pseudo-Filón)
 
Historia de la Biblia 25
Historia de la Biblia 25Historia de la Biblia 25
Historia de la Biblia 25
 
Las bodas del cordero aa
Las bodas del cordero aaLas bodas del cordero aa
Las bodas del cordero aa
 

Destacado

Smarter working adam blackwood - altc2011
Smarter working   adam blackwood - altc2011Smarter working   adam blackwood - altc2011
Smarter working adam blackwood - altc2011
Adam Blackwood
 
Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013
Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013
Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013
2013UoN
 
Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011
Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011
Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011
Andrew Gerrard
 
Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011
Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011
Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011
Andrew Gerrard
 
Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Soluciones Buffer
Soluciones BufferSoluciones Buffer
Soluciones Buffer
Google
 

Destacado (6)

Smarter working adam blackwood - altc2011
Smarter working   adam blackwood - altc2011Smarter working   adam blackwood - altc2011
Smarter working adam blackwood - altc2011
 
Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013
Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013
Professor Philip Morgan | Obesity, Exercise and Men 2013
 
Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011
Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011
Like Minds - Social Business CBI Summit May 2011
 
Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011
Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011
Like Minds - Social Business Social Media Governance Forum Sept. 2011
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Soluciones Buffer
Soluciones BufferSoluciones Buffer
Soluciones Buffer
 

Similar a Lecciones de-maria-magdalena-un-estudio-biografico1

11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús
hjonilton
 
Vigilias Pas.pptx
Vigilias Pas.pptxVigilias Pas.pptx
Vigilias Pas.pptx
ParroquiaSagradaFami3
 
Jesus resucita victorioso
Jesus resucita victoriosoJesus resucita victorioso
Jesus resucita victorioso
Luis Kun
 
Las mujeres seguidoras de Jesús
Las mujeres seguidoras de JesúsLas mujeres seguidoras de Jesús
Las mujeres seguidoras de Jesús
Montse de Paz
 
Vialucis2
Vialucis2Vialucis2
Vialucis2
Fabiola Lozano L
 
Resurreccion de jesucristo testimonio de los evangelios
Resurreccion de jesucristo   testimonio de los evangeliosResurreccion de jesucristo   testimonio de los evangelios
Resurreccion de jesucristo testimonio de los evangelios
Martin M Flynn
 
Tema 6 pascua v5 editado para slideshare
Tema 6 pascua v5 editado para slideshareTema 6 pascua v5 editado para slideshare
Tema 6 pascua v5 editado para slideshare
Ricardo Farfán García
 
02 liderazgo el modelo de jesús
02 liderazgo el modelo de jesús02 liderazgo el modelo de jesús
02 liderazgo el modelo de jesús
Edward A. Garcia R.
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
Maria de la Paz Carbonari
 
Dramatizacion de las_7_palabras
Dramatizacion de las_7_palabrasDramatizacion de las_7_palabras
Dramatizacion de las_7_palabras
savebyhisgrace
 
La Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en SevillaLa Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en Sevilla
carolagv
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Cristonautas
 
María en marcos
María en marcosMaría en marcos
María en marcos
mardoqueo127
 
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
Carlos Rangel
 
V Domingo Cuaresma ciclo A
V Domingo Cuaresma ciclo AV Domingo Cuaresma ciclo A
V Domingo Cuaresma ciclo A
Diócesis de Mayagüez
 
Mitos bíblicos - Meri y Teresa
Mitos bíblicos - Meri y TeresaMitos bíblicos - Meri y Teresa
Mitos bíblicos - Meri y Teresa
Muetsy Macuen
 
triptico de la semana santa.pdf
triptico de la semana santa.pdftriptico de la semana santa.pdf
triptico de la semana santa.pdf
BeatrizArvaloTalledo1
 
Biblia, cuadro comparativo 2
Biblia, cuadro comparativo 2Biblia, cuadro comparativo 2
Biblia, cuadro comparativo 2
Brayan Ulloa
 
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
jespadill
 
MARÍA, MES DE MAYO
MARÍA, MES DE MAYOMARÍA, MES DE MAYO
MARÍA, MES DE MAYO
Unai Quirós
 

Similar a Lecciones de-maria-magdalena-un-estudio-biografico1 (20)

11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús11.resurrección de jesús
11.resurrección de jesús
 
Vigilias Pas.pptx
Vigilias Pas.pptxVigilias Pas.pptx
Vigilias Pas.pptx
 
Jesus resucita victorioso
Jesus resucita victoriosoJesus resucita victorioso
Jesus resucita victorioso
 
Las mujeres seguidoras de Jesús
Las mujeres seguidoras de JesúsLas mujeres seguidoras de Jesús
Las mujeres seguidoras de Jesús
 
Vialucis2
Vialucis2Vialucis2
Vialucis2
 
Resurreccion de jesucristo testimonio de los evangelios
Resurreccion de jesucristo   testimonio de los evangeliosResurreccion de jesucristo   testimonio de los evangelios
Resurreccion de jesucristo testimonio de los evangelios
 
Tema 6 pascua v5 editado para slideshare
Tema 6 pascua v5 editado para slideshareTema 6 pascua v5 editado para slideshare
Tema 6 pascua v5 editado para slideshare
 
02 liderazgo el modelo de jesús
02 liderazgo el modelo de jesús02 liderazgo el modelo de jesús
02 liderazgo el modelo de jesús
 
Temas importantes
Temas importantesTemas importantes
Temas importantes
 
Dramatizacion de las_7_palabras
Dramatizacion de las_7_palabrasDramatizacion de las_7_palabras
Dramatizacion de las_7_palabras
 
La Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en SevillaLa Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa en Sevilla
 
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo ALectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
 
María en marcos
María en marcosMaría en marcos
María en marcos
 
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
Tepalcingo (por: carlitosrangel/mrm)
 
V Domingo Cuaresma ciclo A
V Domingo Cuaresma ciclo AV Domingo Cuaresma ciclo A
V Domingo Cuaresma ciclo A
 
Mitos bíblicos - Meri y Teresa
Mitos bíblicos - Meri y TeresaMitos bíblicos - Meri y Teresa
Mitos bíblicos - Meri y Teresa
 
triptico de la semana santa.pdf
triptico de la semana santa.pdftriptico de la semana santa.pdf
triptico de la semana santa.pdf
 
Biblia, cuadro comparativo 2
Biblia, cuadro comparativo 2Biblia, cuadro comparativo 2
Biblia, cuadro comparativo 2
 
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
 
MARÍA, MES DE MAYO
MARÍA, MES DE MAYOMARÍA, MES DE MAYO
MARÍA, MES DE MAYO
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

Último

La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 

Último (10)

La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 

Lecciones de-maria-magdalena-un-estudio-biografico1

  • 1. 1 LECCIONES DE MARÍA MAGDALENA: Un estudio biográfico Por Dr. Gerardo Laursen Usado con permiso Hay mucho que uno puede aprender de los grandes de la fe en la Biblia. Pero hay otros menos conocidos en la Biblia que valen estudiarse también. María Magdalena es una de éstos. Su vida provee ánimo para todos los creyentes. (Se llama Magdalena por ser procedente de la ciudad de Magdala, en la orilla del Mar de Galilea, un poco al norte de Tiberia.) El proceder: primero se copian las referencias (encontradas en una concordancia exhaustiva), segundo se medita en qué significan, tercero se sacan observaciones, lecciones o aplicaciones, y finalmente se organiza un resumen de los resultados. (Para su propio entrenamiento, lea el pasaje indicado abajo, saque sus propias observaciones, después compare lo que yo he sacado.) El proceso práctico: adapte su vida propia a estas nuevas normas. Todos los pasajes que mencionen a María Magdalena por nombre: Mt. 27 y 28; Mc. 15 y 16; Lc. 8 y 24; Jn. 19 y 20. Procuremos poner los textos en un orden cronológico. Lc. 8:1-2, “Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él, y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: María Magdalena (entre otras) fue sanada por Jesús. Ella pasó tiempo con el Señor. Ella acompañaba a Jesús y los apóstoles En el arte y en películas cristianas actuales se ve la banda de 13 caminando aldea por aldea, pero en realidad, varias mujeres estaban presentes, más otros hombres. Dos son nombrados en Hch. 1:21-23, Matías y un José, más otros. ¡Qué bendiciones para ellos! ¿No le hubiera gustado estar bajo las enseñanzas de Jesús? Mt. 27:55-56, “Estaban allí muchas mujeres mirando [la crucifixión] de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Ella había ministrado a Jesús. (¿Tal vez incluyendo la preparación de comida?) Aparentemente temía a los soldados romanos cerca de la cruz Mt. 27:59-61, “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue. Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Ella observaba todo eso con gran interés Sabía dónde estaba la tumba (facilitando la identidad del sitio más adelante)
  • 2. 2 Mt. 28:1, “Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Volvió a la tumba que conocía Fue el día domingo Mt. 28:2-6, “Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve. Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos. Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Un ángel procuraba animar a María (y otras) Aparentemente él no se preocupaba por los soldados Mt. 28:7-8, “E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho. Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: María Magdalena (y otras) es comisionada a informar a los discípulos Es prometida ver a Cristo otra vez Ella obedeció inmediatamente Es posible temer y gozarse a la vez El gozo gana Lc. 24:8-11, “Entonces ellas se acordaron de sus palabras, y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás. Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían. Lo que se aprende de ella en este párrafo: María (con otras) se acordaba de lo que Cristo había predicho Los hombres no se acordaban y lo pensaba necio. Mt. 28:9-10, “he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron. Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: La promesa se cumplió Ella (con otras) adoró a Cristo ¿Cómo le gustaría usted encontrar a Jesús en forma visible?
  • 3. 3 No somos llamados al temor Mc. 16:1-3, “Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Llegó (con otras) para cumplir el entierro de Jesús Fue un sacrificio económico Jesús era persona importante que merecía una preparación apropiada Ocurrió temprano en domingo Ellas no tuvieron plan para quitar la piedra Mc. 16:4-8, “Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: María temía Ella (con las otras) fue ordenada a reportar a los discípulos, pero especialmente a Pedro (¿Sería para reforzar su fe después de su negación de Cristo?) Ella (con las otras) obedeció de inmediato Mc. 16:9-11, “Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Cristo se levantó en domingo María Magdalena fue privilegiada a ser la primera persona de ver al Cristo resucitado Divulgó las buenas nuevas pero no fue creída Mc. 16:12-14, “Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron. Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: Cuando hizo saber a otros y no fue creído, no era porque fue mujer. No creyeron a los varones tampoco. Jn. 19:25, “Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.”
  • 4. 4 Lo que se aprende de ella en este párrafo: María Magdalena se juntó a la cruz Ahora tiene más denuedo (Antes se quedaba lejos, probablemente por miedo de los romanos buscando otros “traidores”) Jn. 20:1, “El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: María (con otras) fue la primera a la tumba, el día domingo Jn. 20:11-14, “Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro; y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto. Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto. Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: María estaba triste sobre la pérdida de Jesús Fue privilegiada de ver a ángeles No esperaba una resurrección No reconoció al Cristo resucitado Jn. 20:15-18, “Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré. Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.” Lo que se aprende de ella en este párrafo: ¿Por qué le hizo preguntas Jesús? (Como en el huerto de Edén, con ¿Dónde estás?”, Dios hace preguntas para provocar una reacción, no para averiguar información. Él lo sabe todo.) Ella aparentemente reconoció su voz Lo abrazó Divulgó las noticias Ahora, algunos han imaginado una contradicción aquí entre estos 2 pasajes: Mc. 16:2, “Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.” Jn. 20:1, “El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.” ¿O fue oscuro o hubo sol al llegar al sepulcro? Respuesta: La frase “ya salido el sol” en Marcos es literalmente “cuando amaneció el sol” en el griego
  • 5. 5 original. María salió de su casa en la oscuridad, y pasando un tiempo, llegó a la tumba cuando el sol estaba saliendo. Las 2 declaraciones bíblicas son correctas. En cuanto a la reputación de María Magdalena, muchos hoy en día creen que ella fue la María en Lc. 7:36-39, quien ungió los pies de Jesús. Aquella María era una ramera. Pero no se identifica como tal, y el nombre María era muy común, inclusive la hermana de Lázaro que también ungió los pies de Jesús (en Jn. 11:12; 12:2-3). Sin comprobación, es mejor no pensar que eso fue el trasfondo de María Magdalena. Una cosa más, antes de resumir las lecciones de ella. En 2003 se publicó un libro titulado El Código Da Vinci, por Dan Brown. Este libro reclama que Jesús no murió en la cruz, se casó con María Magdalena, la secreta discípula amada, tuvieron hijos cuyos descendientes reinaron sobre Francia; y que nadie pensaba en Jesús como divino hasta Constantino, en 330 d.C. Observaciones en respuesta: El libro es ficción. (Conozco a personas que lo tomaron en serio.) Contradice la Biblia y la historia Eruditos ateos fechan Marcos en 70 d.C. y Juan en 95 d.C., donde Jesús es declarado divino. (Y personalmente yo creo que estos libros fueron escritos aun más temprano.) Supuestamente las teorías del libro se basan en parte en la pintura famosa de La Última Cena, por Da Vinci. La persona al lado derecho de Jesús parece mujer. Se pintó entre 1495 y 1498 d.C. ¿Cómo sabía Da Vinci la apariencia de los en la escena? No importa, dice; Brown insiste que se reveló el secreto guardado por siglos, que “el discípulo amado” mencionado en Juan era en realidad María, que Da Vinci lo sabía y deseaba revelar el secreto al mundo. La Biblia claramente rechaza esta idea. No queda duda de que el apóstol Juan es el discípulo amado. Hay 2 pasajes clave para comprobar eso: Lc. 22:12-14, “Entonces él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad allí. Fueron, pues, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua. Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles.” Así que hubo 13 personas presentes: los 12 discípulos y Cristo mismo. Los nombres de los 12 son bien conocidos (Mt. 10:1-4). Ninguna otra persona, ni siervo, estaba (Cristo lavó los pies). Jn. 21:20-24, “Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.” El amado, al lado de Jesús, es llamado “el mismo”, no “ella misma”; Pedro preguntó “¿qué de éste?” no “¿qué de ésta?” Jesús dice “él quede”, no “ella quede”. Este amado es el autor del cuarto evangelio. En este evangelio, el nombre de Juan el apóstol no aparece. Eso es porque él se refiere a sí mismo como “el apóstol amado.” Es por humildad de no mencionar su nombre. Se impactó, como usted debe reaccionar, al saber que Cristo le ama. (Yo digo que Cristo me ama, entonces ¿he dicho que Cristo no le ama a usted? No.) Otro punto, los 3 amigos más cercanos de Cristo son Pedro, Jacobo y Juan. En el cuarto evangelio, pues, son Pedro, Santiago y el discípulo amado.
  • 6. 6 Ahora bien, todos los apóstolos murieron por violencia, excepto uno. Solo uno sobrevivió a la vejez. Es quien escribió Apocalipsis, cerca de 95 d.C., quien es Juan. Por eso, matemáticamente él fue más joven que Jesús, y es probablemente la razón por la cual que Da Vinci lo pintó con cara inocente y joven, sin barba, etc. Con eso clarificado, volvamos a lo práctico. Resumen de las lecciones de María Magdalena: En los pasajes arriba sobre ella, leemos que ella: 1. pasa tiempo con el Señor 2. ministra a Jesús 3. hace sacrificios grandes para el Señor 4. respeta las cosas de Dios 5. se acuerda de lo que Jesús profetizó 6. se le promete ver a Jesús otra vez 7. adora a Cristo 8. tiene comisión de compartir las buenas nuevas 9. obedece de inmediato 10. divulga las buenas nuevas 11. vive su fe con denuedo 12. ama al Señor Repase esta lista. ¿Está usted practicando cada punto? ¿Cómo se cumple? Esta semana, ¿cómo mostrará su adoración y amor para Cristo, y con quiénes compartirá las buenas nuevas? ¡Gracias a Dios por un ejemplo tan fino en María Magdalena! ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.