SlideShare una empresa de Scribd logo
Almacenamiento y gestión
de la información
En los distintos tipos de archivos donde se puede almacenar encontramos:
• Documentos de texto
• Imágenes, sonidos y videos
• Páginas web, listas de enlaces
• Los propios criterios de búsqueda utilizados
La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y
pegarla en un documento de trabajo. Suele realizarse en archivos de tex- to (.doco .docx), en los
que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. Es fundamental copiar también la url o
dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido.
La información que se ha buscado en Internet aparece contenida en documentos que pueden
descargarse de una página web, como:
 Archivos de texto(.doco.docx)
 Archivos de lectura(.pdf)
 presentaciones en PowerPoint(.ppt)
 Hojas de cálculo(.xls)
Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la información que vayamos
recopilando o generando.
Cómo guardar la dirección de una página
 Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección
(url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la
dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en
Mozilla Firefox.
Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox
Para marcar una página mientras se está navegando, hay que:
1. Dirigirse a la barra menú y hacer clic en la
opción Marcadores.
2. Después se desplegará un menú en el que se
deberá seleccionar la opción Añadir a
marcadores.
3. Aparecerá una ventana de diálogo en la que se
puede modificar el nombre de la página, de
modo que sea fácil de identificar.
Para recuperar la página, bastará con abrir los
Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la
lista la página deseada.
Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer
 En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú,
y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos.
 Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el
que se guarda la página para que sea más fácil de identificar.
Para recuperarla página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y
seleccionar de la lista la página deseada.
Cómo almacenar Marcadores en Chrome
 En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la
barra de direcciones
 Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre
con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar.
Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y
seleccionar de la lista la página deseada.
Marcación social
 Es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de
almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o
tags.
 Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un
blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la
web.
 El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios.
Supongamos que encontramos en la web un video documental que trata sobre la obsolescencia
tecnológica programada. Dicho documental tiene etiquetas que describen algunas de sus
dimensiones, tales como: tecnología, obsolescencia tecnológica y recuperación de desechos
tecnológicos.
Podemos agregar etiquetas a ese video, que describan otras de sus dimensiones, por ejemplo:
proceso de producción, investigación y desarrollo, capitalismo, generación de consumo.
Al agregar etiquetas con nuevas descripciones, estamos dotando de nuevos significados a dicho
video, dada la “lectura” que hicimos del mismo. Este proceso es el que se llama añadidura de
carga semántica al objeto, o sea que le añade más significados posibles.
Cómo gestionar la información
Gestionar la información se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva
información que recibe, construyendo su propio conocimiento.
La gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del
aprendizaje:
 la capacidad lingüística
 la capacidad crítica
 la reflexión
Algunas sugerencias para gestionar adecuadamente la información:
a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante
b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente
necesitan.
c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar.
d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.
e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis.
f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un
andamiaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
casher18
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
yuri diaz gutierrez
 
3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información
RaquelMG1994
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
almadelia99
 
Lectura 3
Lectura 3 Lectura 3
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
carolina valle mendoza
 
lectura 3 tic´s
lectura 3 tic´slectura 3 tic´s
lectura 3 tic´s
benitezgaby
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
lichita02
 
Cartilla 3 BúSqueda De La InformacióN
Cartilla 3 BúSqueda De La InformacióNCartilla 3 BúSqueda De La InformacióN
Cartilla 3 BúSqueda De La InformacióN
tinkuytc
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
jose manuel guadarrama
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
PaolaCuevas28
 
INTERFAZ word 2013
INTERFAZ word 2013INTERFAZ word 2013
INTERFAZ word 2013
tania taveras espinal
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
Margarita Perez Robles
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
ana rodriguez
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
giovannyuscategui
 
Manual para compartir documentos en google docs
Manual para compartir documentos en google docsManual para compartir documentos en google docs
Manual para compartir documentos en google docs
reyna_castro
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
sansebas93
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la  informacion Almacenamiento y gestión de la  informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
Yoselyn Cruz
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
estefania guizado
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
 
3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información3 .Almacenamiento y gestión de la información
3 .Almacenamiento y gestión de la información
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
 
Lectura 3
Lectura 3 Lectura 3
Lectura 3
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
lectura 3 tic´s
lectura 3 tic´slectura 3 tic´s
lectura 3 tic´s
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
Capitulo 3 tic
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Cartilla 3 BúSqueda De La InformacióN
Cartilla 3 BúSqueda De La InformacióNCartilla 3 BúSqueda De La InformacióN
Cartilla 3 BúSqueda De La InformacióN
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
INTERFAZ word 2013
INTERFAZ word 2013INTERFAZ word 2013
INTERFAZ word 2013
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
 
Manual para compartir documentos en google docs
Manual para compartir documentos en google docsManual para compartir documentos en google docs
Manual para compartir documentos en google docs
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la  informacion Almacenamiento y gestión de la  informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
 

Similar a lectura 3

búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
kathianu
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
almadelia99
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Keila Jaimes
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Hillary98
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
Celeste9829
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
fabiolamazon
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
audreyalmanza
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lucero lizbeth garcia lugo
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Nelida Hidalgo
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GuadalupeMdz12
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
saragarduno99
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
esme13joaquin
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
amayrani valeria hernandez flores
 
Diapositiva 3 tic
Diapositiva 3 ticDiapositiva 3 tic
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
Katiarosa30
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
virginiareyesdepaz13
 
dalila
 dalila dalila
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
salas21
 
Diazm8 s3 3a presentacion
Diazm8 s3 3a presentacionDiazm8 s3 3a presentacion
Diazm8 s3 3a presentacion
Cindy Rebeca
 

Similar a lectura 3 (20)

búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Diapositiva 3 tic
Diapositiva 3 ticDiapositiva 3 tic
Diapositiva 3 tic
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
dalila
 dalila dalila
dalila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diazm8 s3 3a presentacion
Diazm8 s3 3a presentacionDiazm8 s3 3a presentacion
Diazm8 s3 3a presentacion
 

Más de MaRy C'g

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
MaRy C'g
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MaRy C'g
 
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacionEscenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
MaRy C'g
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
MaRy C'g
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
MaRy C'g
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
MaRy C'g
 
lectura 5
lectura 5lectura 5
lectura 5
MaRy C'g
 
lectura 4
lectura 4lectura 4
lectura 4
MaRy C'g
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
MaRy C'g
 
lectura 1
lectura 1lectura 1
lectura 1
MaRy C'g
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
MaRy C'g
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
MaRy C'g
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
MaRy C'g
 
Conceptos básicos
Conceptos básicos Conceptos básicos
Conceptos básicos
MaRy C'g
 

Más de MaRy C'g (14)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacionEscenarios computacion 1 a 1. evaluacion
Escenarios computacion 1 a 1. evaluacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
lectura 5
lectura 5lectura 5
lectura 5
 
lectura 4
lectura 4lectura 4
lectura 4
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
lectura 1
lectura 1lectura 1
lectura 1
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Tipos de software
Tipos de software Tipos de software
Tipos de software
 
Conceptos básicos
Conceptos básicos Conceptos básicos
Conceptos básicos
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

lectura 3

  • 2. En los distintos tipos de archivos donde se puede almacenar encontramos: • Documentos de texto • Imágenes, sonidos y videos • Páginas web, listas de enlaces • Los propios criterios de búsqueda utilizados La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. Suele realizarse en archivos de tex- to (.doco .docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. Es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido. La información que se ha buscado en Internet aparece contenida en documentos que pueden descargarse de una página web, como:  Archivos de texto(.doco.docx)  Archivos de lectura(.pdf)  presentaciones en PowerPoint(.ppt)  Hojas de cálculo(.xls) Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la información que vayamos recopilando o generando.
  • 3. Cómo guardar la dirección de una página  Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox. Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox Para marcar una página mientras se está navegando, hay que: 1. Dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción Marcadores. 2. Después se desplegará un menú en el que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores. 3. Aparecerá una ventana de diálogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que sea fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 4. Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer  En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos.  Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperarla página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 5. Cómo almacenar Marcadores en Chrome  En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones  Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 6. Marcación social  Es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags.  Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web.  El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Supongamos que encontramos en la web un video documental que trata sobre la obsolescencia tecnológica programada. Dicho documental tiene etiquetas que describen algunas de sus dimensiones, tales como: tecnología, obsolescencia tecnológica y recuperación de desechos tecnológicos. Podemos agregar etiquetas a ese video, que describan otras de sus dimensiones, por ejemplo: proceso de producción, investigación y desarrollo, capitalismo, generación de consumo. Al agregar etiquetas con nuevas descripciones, estamos dotando de nuevos significados a dicho video, dada la “lectura” que hicimos del mismo. Este proceso es el que se llama añadidura de carga semántica al objeto, o sea que le añade más significados posibles.
  • 7. Cómo gestionar la información Gestionar la información se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. La gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje:  la capacidad lingüística  la capacidad crítica  la reflexión Algunas sugerencias para gestionar adecuadamente la información: a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan. c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar. d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo. e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis. f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje.