SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ___________________________________________________ Fecha: ____________ Curso: _________
EL MÉTODO CIENTÍFICO: EL DESCUBRIMIENTO DE LA CAUSA DEL BERIBERI
Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:
Chrstiaan Eijkmann (1858-1930) viajó a las Indias Orientales (actual Indonesia) a finales del siglo XIX, para
investigar una enfermedad nerviosa, muy común, denominada beriberi.
En esta época se había descubierto que un gran número de enfermedades eran causadas por
microorganismos, por lo que, al principio, pensó que la enfermedad se debía a un microbio. Pero no pudo
encontrar el que la causaba.
Entonces se puso a investigar la alimentación. Le habían informado de que los pollos que se criaban en el
hospital militar de Java, en el que trabajaba como médico, sufrían una enfermedad parecida al beriberi
humano, denominada polineuritis, cuando se les criaba con sobras de comida. Si se les alimentaba con su
comida normal, en vez de sobras, los pollos se curaban sin que nadie lo explicara satisfactoriamente.
El investigador supo que las sobras de la comida contenían arroz sin cáscara, mientras que la comida
normal para pollos se preparaba a base de arroz con cáscara; tras lo cual, realizó varios experimentos
alimentando diferentes grupos de pollos, en los que la única diferencia en cuanto a alimentación era el
arroz: unos lo comían con cáscara y otros sin cáscara. Los primeros crecían sanos, mientras que los
segundos sufrían la enfermedad semejante al beriberi humano. Posteriormente, alimentó con arroz con
cáscara a los pollosenfermos,recuperándosealpoco tiempo.De esta manera demostró que la enfermedad
se debía a la falta de ciertas sustancias no conocidas aún que estaban en la cascarilla del arroz. Por este
descubrimiento recibiría el Premio Nóbel de Medicina en 1929.
Hoy en día se sabe que esta enfermedad es debida a la falta de vitamina B1 (tiamina) en la alimentación.
Dicha vitamina se encuentra, principalmente, en la cutícula de los cereales, en la leche y en las legumbres
frescas.
Cuestiones:
1. Indica cuáles fueron las observaciones y cuál el problema científico de esta investigación.
2. ¿Cuál fue la primera hipótesis y cómo la descartó Eijkmann?
3. ¿Cuál fue la segunda hipótesis y cómo la confirmó?
4. ¿Cuál fue la conclusión de esta investigación?
Informaciónadicional sobre el Beriberi: El Beriberi es una enfermedadproducida por carencia de vitamina B1 (tiamina), presenta dos cuadros
clínicos distintos unoenhijos recién nacidos de madres condeficienciaenvitamina B1 yotro en adultos. En niños aparece una forma aguda
con abdomenblandoydistendido, vómitos, cólico, insuficiencia cardiaca y convulsiones. En adultos hay dos tipos, el "seco", nervioso o
paralítico caracterizadopor una polineuropatía crónica, invalidante en mayor o menor medida yque puede estar asociada a trastornos en el
sistema nerviosocentral (encefalopatía de Wernicke-Korsakoff), yel tipo"húmedo", caracterizadopor la aparición de edemas progresivos
causados por una insuficienciacardiaca de altogasto, en la que se observanpocas alteracionesdel ECG, suele asociarse con otros déficits de
vitaminas. El beriberi ha sido, hasta el s XX, una enfermedadendémica en muchas poblacionesde AsiaOriental cuya dieta -en gran medida
motivada por la pobreza- se restringía a unelevadoconsumode arroz, máxime si este arroz no era integral(es decir, si carecía de su cascarilla).

Más contenido relacionado

Similar a Lectura sobre el método científico

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Alan Barragán
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Alan Barragán
 
Trabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científicoTrabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científicoMollie Brooks
 
Trabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científicoTrabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científicoMollie Brooks
 
Diego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdezDiego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdezdiegomartinfer
 
Diego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdezDiego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdezdiegomartinfer
 
ANOREXIA Y SUS RAMAS
ANOREXIA Y SUS RAMAS ANOREXIA Y SUS RAMAS
ANOREXIA Y SUS RAMAS
cami_jah
 
Historia de la medicina
Historia de la medicina Historia de la medicina
Historia de la medicina
JossSinchiguano
 
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterinoVirus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
frann60
 
HISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptx
HISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptxHISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptx
HISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptx
norikoesquivel1
 
CLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptx
CLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptxCLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptx
CLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptx
miguel851292
 
A An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones Lea el estudi.pdf
A An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones  Lea el estudi.pdfA An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones  Lea el estudi.pdf
A An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones Lea el estudi.pdf
ambikametalstores197
 
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra MundialImportancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
shirllyleytonm
 
Trabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdfTrabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdf
BULEJECARBAJALMARYCI
 
El ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iiiEl ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iii
JOSE OLMO
 
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Natalia Romo Catalán
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
Mia Siles
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaKary Cordova
 

Similar a Lectura sobre el método científico (20)

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Trabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científicoTrabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científico
 
Trabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científicoTrabajo sobre el método científico
Trabajo sobre el método científico
 
Diego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdezDiego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdez
 
Diego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdezDiego MartíN FernáNdez
Diego MartíN FernáNdez
 
ANOREXIA Y SUS RAMAS
ANOREXIA Y SUS RAMAS ANOREXIA Y SUS RAMAS
ANOREXIA Y SUS RAMAS
 
Historia de la medicina
Historia de la medicina Historia de la medicina
Historia de la medicina
 
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterinoVirus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
Virus del Papiloma, Vacunas y Cáncer cervicouterino
 
HISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptx
HISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptxHISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptx
HISTORIA UCI PEDIÁTRICA - GRUPO 2.pptx
 
CLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptx
CLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptxCLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptx
CLASE_1_Y_2__BACT_GENERALIDADES_1 (1).pptx
 
A An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones Lea el estudi.pdf
A An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones  Lea el estudi.pdfA An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones  Lea el estudi.pdf
A An�lisis del experimento BeriBeriInstrucciones Lea el estudi.pdf
 
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra MundialImportancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
Importancia de la Penicilina en la segunda Guerra Mundial
 
Trabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdfTrabajo Biotecnologia.pdf
Trabajo Biotecnologia.pdf
 
El ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iiiEl ser humano y la salud parte iii
El ser humano y la salud parte iii
 
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02Clase1nyd 140318085810-phpapp02
Clase1nyd 140318085810-phpapp02
 
Clase1 NyD 2014
Clase1 NyD 2014Clase1 NyD 2014
Clase1 NyD 2014
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Lectura sobre el método científico

  • 1. NOMBRE: ___________________________________________________ Fecha: ____________ Curso: _________ EL MÉTODO CIENTÍFICO: EL DESCUBRIMIENTO DE LA CAUSA DEL BERIBERI Lee el siguiente texto y responde a las preguntas: Chrstiaan Eijkmann (1858-1930) viajó a las Indias Orientales (actual Indonesia) a finales del siglo XIX, para investigar una enfermedad nerviosa, muy común, denominada beriberi. En esta época se había descubierto que un gran número de enfermedades eran causadas por microorganismos, por lo que, al principio, pensó que la enfermedad se debía a un microbio. Pero no pudo encontrar el que la causaba. Entonces se puso a investigar la alimentación. Le habían informado de que los pollos que se criaban en el hospital militar de Java, en el que trabajaba como médico, sufrían una enfermedad parecida al beriberi humano, denominada polineuritis, cuando se les criaba con sobras de comida. Si se les alimentaba con su comida normal, en vez de sobras, los pollos se curaban sin que nadie lo explicara satisfactoriamente. El investigador supo que las sobras de la comida contenían arroz sin cáscara, mientras que la comida normal para pollos se preparaba a base de arroz con cáscara; tras lo cual, realizó varios experimentos alimentando diferentes grupos de pollos, en los que la única diferencia en cuanto a alimentación era el arroz: unos lo comían con cáscara y otros sin cáscara. Los primeros crecían sanos, mientras que los segundos sufrían la enfermedad semejante al beriberi humano. Posteriormente, alimentó con arroz con cáscara a los pollosenfermos,recuperándosealpoco tiempo.De esta manera demostró que la enfermedad se debía a la falta de ciertas sustancias no conocidas aún que estaban en la cascarilla del arroz. Por este descubrimiento recibiría el Premio Nóbel de Medicina en 1929. Hoy en día se sabe que esta enfermedad es debida a la falta de vitamina B1 (tiamina) en la alimentación. Dicha vitamina se encuentra, principalmente, en la cutícula de los cereales, en la leche y en las legumbres frescas. Cuestiones: 1. Indica cuáles fueron las observaciones y cuál el problema científico de esta investigación. 2. ¿Cuál fue la primera hipótesis y cómo la descartó Eijkmann? 3. ¿Cuál fue la segunda hipótesis y cómo la confirmó? 4. ¿Cuál fue la conclusión de esta investigación? Informaciónadicional sobre el Beriberi: El Beriberi es una enfermedadproducida por carencia de vitamina B1 (tiamina), presenta dos cuadros clínicos distintos unoenhijos recién nacidos de madres condeficienciaenvitamina B1 yotro en adultos. En niños aparece una forma aguda con abdomenblandoydistendido, vómitos, cólico, insuficiencia cardiaca y convulsiones. En adultos hay dos tipos, el "seco", nervioso o paralítico caracterizadopor una polineuropatía crónica, invalidante en mayor o menor medida yque puede estar asociada a trastornos en el sistema nerviosocentral (encefalopatía de Wernicke-Korsakoff), yel tipo"húmedo", caracterizadopor la aparición de edemas progresivos causados por una insuficienciacardiaca de altogasto, en la que se observanpocas alteracionesdel ECG, suele asociarse con otros déficits de vitaminas. El beriberi ha sido, hasta el s XX, una enfermedadendémica en muchas poblacionesde AsiaOriental cuya dieta -en gran medida motivada por la pobreza- se restringía a unelevadoconsumode arroz, máxime si este arroz no era integral(es decir, si carecía de su cascarilla).