SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
Crear un Centro de Exposición permanente para la obra seleccionada de L.C.
a través de una Fundación que llevará su nombre y velará por su conservación
y mantenimiento y que servirá de reclamo y atracción para que aquellas personas que
quieran visitar el conjunto lacustre de Cañada del Hoyo tengan también la posibilidad
de ver dicho centro, generando y promoviendo el comercio, la hostelería
y la pernoctación en nuestra localidad…
CÓMO
Constituir la Fundación (el Legado…etc)
Mediante la colaboración con instituciones a través de la ley de mecenazgo
y subvenciones culturales…
O bien por iniciativa de capital privado:
compra o alquiler y acondicionamiento de la(s) casa(s).
Conseguir la autofinanciación mediante la venta de productos (merchandising)
y reproducciones.
Crear una editorial, para la venta de sus libros en la Fundación
y on line.
ESTATUTOS DEL LEGADO CEREZUELA GARCÍA
FUNDACIÓN LCG
CAPITULO I. DE LA DENOMINACION, DOMICILIO Y GOBIERNO
ARTICULO PRIMERO: El nombre de la institución es el de LEGADO CEREZUELA GARCÍA
que en adelante y a los efectos de estos estatutos se identifica como Fundación LCG.
(Cambiar por PATRONAZGO)
ARTICULO SEGUNDO: La Fundación LCG es una persona jurídica autónoma,
con fines culturales, de carácter particular y utilidad pública, sin ánimo de lucro,
con patrimonio y personalidad propios, que se regirá por el Código Civil, las
leyes y disposiciones concordadas del Estado Español, con estatutos y
reglamentos internos.
ARTICULO TERCERO: La Fundación LCG se constituye por término indefinido
y tendrá su domicilio oficial en la calle …………. nº……de ……………………. o
donde lo determine su Consejo de Dirección, el cual podrá nombrar sus
representantes en cualquier país del mundo.
ARTICULO CUARTO: El gobierno, dirección y administración de la Fundación
LCG se ejercita por todos los órganos que se establecen en estos estatutos.
CAPITULO II. DE LOS OBJETIVOS.
ARTICULO QUINTO: Acorde con los principios que han inspirado su creación,
la Fundación LCG tendrá como objetivos:
a) Atender la preservación, estudio y divulgación del legado artístico y literario
de Leopoldo Cerezuela.
b) Contribuir al estudio y la difusión de la obra y plástica poética de Leopoldo
Cerezuela.
d) Catalogar, digitalizar y exponer dicha obra.
ARTICULO SEXTO: Para el alcance de sus objetivos, la Fundación LCG
ejecutará las funciones siguientes:
a) Contribuir a la conservación, enriquecimiento y ordenación del archivo
personal de Leopoldo Cerezuela existente, compuesto por cuadros, dibujos,
manuscritos, copias mecanográficas, fotografías, etc.
b) Atender a la instalación, organización y custodia de una casa-museo con
bienes personales e históricos de Leopoldo Cerezuela, obras de arte y objetos
por él coleccionados, ediciones de sus obras, material documental e
iconográfico, etc, con el correspondiente inventario de los fondos.
c) Velar por el respeto a los textos de Leopoldo Cerezuela y por el decoro
editorial y la conservación de su obra pictórica depositada, así como por la
protección a los derechos morales y patrimoniales que se deriven de la
utilización de dicha obra. A esos efectos se tendrá en cuenta que las solicitudes
y proyectos de ediciones o reproducciones de la citada obra deberán ser
autorizados por la Fundación LCG, la cual podrá hacerse asesorar y representar
por sí o nombrar agente o apoderado en cuanto a los derechos de autor u otros
en España y en el extranjero.
d) Sugerir, gestionar y cuidar ediciones, y reproducciones gráficas y digitales de
pinturas, fotografías, textos y dibujos de Leopoldo Cerezuela.
e) Organizar, sugerir y contribuir a la celebración de conferencias, cursos,
encuentros, coloquios, exposiciones, audiciones de radio, programas de
televisión, documentales cinematográficos, grabaciones de discos y vídeos y
actos tanto de carácter nacional como internacional, que contribuyan al
desarrollo y promoción de la cultura, en especial en cuanto al conocimiento,
estudio y divulgación de la obra y cuadros de Leopoldo Cerezuela.
f) Organizar y convocar concursos para otorgar premios y conceder becas a
creadores y estudiosos tanto de su poesía como de su plástica.
g) Establecer, asimismo, relaciones de colaboración con instituciones culturales
y personalidades literarias y artísticas del extranjero, que se considere
conveniente para cumplir los objetivos de la Fundación LCG.
h) Realización de actividades de promoción y producción cultural que
contribuyan a la potenciación de este patrimonio.
i) Establecer los mecanismos económicos y comerciales necesarios para la
consecución de los fines que se propone (posibilidad de autofinanciación)....
j) Suscribir convenios, contratos y demás actos de relación bilateral o
multilateral, con las instituciones, entidades y empresas que requiera para
desarrollar su actividad.
k) Adquirir bienes y recibir servicios que considere necesarios para su
funcionamiento, así como ofrecerlos a las instituciones, entidades y empresas
que se lo requieran, en especial en cuanto a la producción cultural y las
asesorías especializadas.
l) Crear y conformar las secciones, departamentos o dependencias que su
funcionamiento demande.
m) Realización de cualquier otra actividad que resulte necesaria y conveniente
para el cumplimiento de sus objetivos (página web etc).
CAPITULO III. DEL PATRIMONIO
ARTICULO SEPTIMO: El patrimonio de la Fundación LCG estará formado por
los fondos dejados en préstamo por Leopoldo Cerezuela (en un principio de 500
cuadros y 300 dibujos *, además de 2000 fotografías en formato digital) y por
todo lo que sus herederos pongan a disposición de la Fundación LCG, y por
aportes, donaciones y subvenciones que le hagan personas naturales y
jurídicas, públicas y particulares, así como por los ingresos que genere su
actividad de promoción y producción cultural, y de servicios especializados.
ARTICULO OCTAVO: Los bienes, derechos y acciones y cuantos más medios
económicos y financieros pasen a formar parte del patrimonio de la Fundación
LCG, quedarán vinculados a sus objetivos, sin que de los mismos se pueda
esperar o extraer parte alguna en concepto de lucro para beneficio personal de
los que integren sus órganos de gobierno y administración.
CAPITULO IV. DE LOS MIEMBROS (o patronos -?)
ARTICULO NOVENO: La Fundación LCG estará compuesta por Miembros
Fundadores, Miembros Colaboradores y Miembros de Honor.
ARTICULO DECIMO: Los Miembros Fundadores son los que concurren al acto
fundacional.
ARTICULO UNDECIMO: Los Miembros Colaboradores son personas naturales
y jurídicas, públicas o privadas, a las que el Consejo de Dirección concede esa
condición por haber prestado cualquier forma de colaboración a la Fundación
LCG.
ARTICULO DUODECIMO: La condición de Miembro de Honor se confiere por el
Consejo de Dirección a personas que están vinculadas estrechamente a la vida
y la obra de Leopoldo Cerezuela, o que hayan contribuido en forma relevante al
logro de los objetivos de la Fundación LCG.
ARTICULO DECIMOTERCERO: Todos los miembros, además de lo que les
corresponda de conformidad con sus respectivas condiciones, tienen el deber
de trabajar en favor de la consecución de los objetivos de la Fundación y el
derecho de recibir información de las actividades de la misma, así como el de
elevar al Consejo de Dirección las sugerencias que estimen atinentes para el
mejor desarrollo de sus actividades.
CAPITULO V. DEL CONSEJO DE DIRECCION
ARTICULO DECIMOCUARTO: El órgano de gobierno, dirección y
administración de la Fundación LCG será el Patronato.
ARTICULO DECIMOQUINTO: El Patronato es la máxima autoridad de la
Fundación LCG y representará la universalidad de sus miembros y de los
bienes, derechos y acciones que conforman su patrimonio. Estará constituido
por los miembros fundadores a que se refiere el artículo décimo y las vacantes
que en el mismo se produzcan se cubrirán por el sistema de cooptación.
ARTICULO DECIMOSEXTO: El Patronato --al que siempre deberá pertenecer
alguna de las personas de confianza de Leopoldo Cerezuela-- estará regido por
un presidente, un vicepresidente, un secretario y un tesorero, electos de entre
sus Miembros, quienes ejercerán sus funciones por dos años, pudiendo ser
reelectos para nuevos períodos. Los restantes miembros fundadores ejercerán
como vocales.
ARTICULO DECIMOSEPTIMO: El Patronato se reunirá en sesión ordinaria por
lo menos cada seis meses, y de forma extraordinaria cuando lo solicite más de
la mitad de sus miembros o cuando sea convocado por su presidente.
ARTICULO DECIMOCTAVO: El quorum para las sesiones del Patronato será
las tres cuartas partes de sus miembros, y los acuerdos se adoptarán por
mayoría simple de votos de concurrentes. Si a una primera convocatoria no
asistieren las tres cuartas partes de los miembros, se citará segunda
convocatoria, efectuando la sesión con los presentes.
ARTICULO DECIMONOVENO: El Patronato tendrá deberes y atribuciones
siguientes:
a) ejercer la representación, dirección y administración de la Fundación LCG;
b) emitir las disposiciones que resulten necesarias o convenientes para la
dirección y administración general de los asuntos y bienes de la Fundación
LCG;
c) velar y cuidar de los bienes de la Fundación LCG y procurar su adecuado
mantenimiento;
d) fijar el domicilio de la Fundación LCG y resolver sobre constitución de filiales;
e) decidir sobre la aceptación u otorgamiento de las condiciones de Miembros
Colaboradores y Miembros de Honor;
f) trazar los planes y programas para la ejecución de las actividades de la
Fundación LCG y velar porque se ejecuten;
g) examinar y determinar sobre el informe anual de actividades que le presente
el presidente;
h) gestionar y aprobar convenios de colaboración permanente o transitoria con
otras instituciones o con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras,
para el alcance de los objetivos de la Fundación LCG;
i) resolver cualquier asunto que no se encuentre previsto en estos Estatutos;
ARTICULO VIGESIMO: Son deberes del presidente del Patronato los
siguientes:
a) ostentar la representación formal de la Fundación LCG;
b) presidir las sesiones del Consejo de Dirección y cumplir las tareas que este le
encomiende;
c) velar por el estricto cumplimiento de estos Estatutos y de los reglamentos
internos de la Fundación LCG;
d) dirigir y administrar la Fundación LCG conjuntamente con el Consejo de
Dirección;
e) cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo de Dirección y sus planes y
programas aprobados;
f) presentar al Consejo de Dirección el informe anual de actividades y los
informes en general que el mismo solicite;
g) firmar convenios de colaboración con personas generales y jurídicas, públicas
o privadas, nacionales o extranjeras, para el cumplimiento de los fines de la
Fundación LCG, previo acuerdo del Consejo de Dirección.
ARTICULO VIGESIMOPRIMERO: El vicepresidente tendrá las funciones y
atribuciones siguientes:
a) sustituirá al presidente en ausencia temporal de éste;
b) representará al presidente cuando se estime necesario;
c) realizará las funciones que le encargue el Consejo de Dirección.
ARTICULO VIGESIMOSEGUNDO: El secretario tendrá los deberes y
atribuciones siguientes:
a) cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Consejo de Dirección;
b) asistir a las sesiones del Consejo de Dirección y llevar las actas
correspondientes;
c) representar a la Fundación cuando así lo disponga el Consejo de Dirección;
d) certificar los acuerdos del Consejo de Dirección;
e) los demás que disponga el Consejo de Dirección.
ARTICULO VIGESIMOTERCERO: El tesorero tendrá las atribuciones y deberes
siguientes:
a) velar por la integridad del patrimonio de la Fundación LCG y por el correcto
uso de sus fondos;
b) autorizar los movimientos de fondos que acuerde el Consejo de Dirección
conforme a los objetivos de la Fundación LCG;
c) asistir a las sesiones del Consejo de Dirección e informarle sobre el estado de
cuentas, etc.
ARTICULO VIGESIMOCUARTO: El ejercicio económico de la Fundación LCG
tendrá la duración de un año, comenzando el primero de enero y finalizando el
treinta y uno de diciembre. A la terminación de cada año económico, se hará el
Inventario de Bienes, el Balance General y el Informe Anual de Actividades.
ARTICULO VIGESIMOQUINTO: El Patronato de la Fundación LCG asumirá la
responsabilidad directa de los fondos patrimoniales de la Fundación, para
garantizar el más estricto control y el uso justificado de los mismos.
CAPITULO VI. DE LAS RELACIONES CON LOS ORGANISMOS OFICIALES
ARTICULO VIGESIMOSEXTO: El presidente del Patronato o el Secretario
comunicará, a los efectos que procedan, la existencia de la Fundación LCG y
los Estatutos que la rigen a los organismos de la Administración Central del
estado Español o de la Comunidad Autónoma que correspondan.
ARTICULO VIGESIMOSEPTIMO: De igual modo inscribirán la misma en los
correspondientes registros y remitirá anualmente, o con la periodicidad que se
determine, a los propios organismos, una relación de los bienes, derechos y
acciones que formen el Patrimonio de la Fundación LCG y copias certificadas de
su presupuesto, e informe de las actividades que se presenten al Consejo de
Dirección, todo ello sin perjuicio de las inspecciones que estos organismos
tengan a bien disponer y realizar.
ARTICULO VIGESIMOCTAVO: Asimismo, enviará cuantas solicitudes, datos y
documentos se requieran para obtener donaciones, bonificaciones, subsidios y
exenciones fiscales en favor de la Fundación LCG.
CAPITULO VII. DE LA DISOLUCION.
ARTICULO VIGESIMO NOVENO: En caso de que por cualquier circunstancia el
Patronato decida la disolución de la Fundación LCG su patrimonio se transferirá
a otra institución de similar objeto social, dentro del mismo entorno, o será
devuelta al autor, al albacea, o a los herederos por él mismo designados.
* por la cantidad no hay problema, pueden ser 400, 600... etc . todo depende del espacio
disponible-
También se creará una editorial y un fondo de reproducciones y obra gráfica para la venta,
con el fin de conseguir que la Fundación se autofinancie y sea autosuficiente en sus gastos
(mantenimiento y posible salario de un trabajador)-
En el espíritu que animó su creación y, consecuentemente, en sus estatutos, la Fundación tiene por objeto:
• Promover, fomentar y difundir la figura, vida y obra del poeta Leopoldo Cerezuela a través de la
gestión de la editorial “Nisexave” y del Centro Legado Cerezuela
• Promover y fomentar el estudio, la investigación y difusión de la poesía, especialmente la poesía
española del siglo xx/XXI
• Fomentar la creación poética y literaria
• Promover la relación de la poesía con otras artes o disciplinas
• Facilitar el conocimiento de la Fundación en el ámbito de la educación formal y no formal,
especialmente en estudiantes.
• Divulgar las actividades de la Fundación mediante publicaciones, investigaciones, encuentros, etc.
• Promover y activar la creación del Patrimonio de la Fundación
• Fomentar la colaboración con entidades de la misma naturaleza y fines
• Crear un fondo bibliográfico y audiovisual que pueda ser utilizado por los beneficiarios para su
consulta y/o estudio
El órgano de Gobierno y representación de la Fundación es su Patronato al cual corresponde administrar
los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación y cumplir los fines fundacionales
mencionados. Su composición es la siguiente:
• Presidente:
• Vicepresidenta:
• Patrono: Ayuntamiento de C.del H. ¿??¿?¿¿¿ Diputación ¿¿¿¿¿¿¿?????
• Patrona:
• Patrono:
• Patrona: en representación de la familia
• Secretaria: Asesora Técnica de la Oficina de Cultura y Turismo
Idea (a desarrollar) para un Proyecto-
Comprar la aldea de Los Oteros, con las tierras aledañas.
Construir un gran depósito de agua en el valle arriba; y una depuradora en las tierras de abajo.
Restaurar todas las casas que se acuerde.
Instalaciones de energía solar y eólica
Levantar a partir de una o varias de ellas el “Llar Generatrix” (¿) *
, o espacio expositivo.
Junto a él las dependencias para oficinas, taller editorial y de reproducción, tienda etc…
Crear delante de la aldea la zona de Huertas Ecológicas.
IDEA FUNDAMENTAL/FUNDACIONAL
Re-Construir un poblado, autosuficiente al amparo de la Fundación LCG.
Por él pasará gente joven, en periodos de tiempo limitados (de uno a seis meses) con
intenciones creativas y solidarias.
Desarrollarán su actividad artístico/artesana en alojamientos gratuitos dotados con las
mínimas instalaciones de luz, agua, cocina, sanitarios etc.
Colaborarán en las tareas de limpieza del espacio y en el cultivo de las huertas.
El propósito es que salgan de la aldea con la experiencia del cooperativismo y la
autosuficiencia.
*El Museo estará formado por parte de la colección del Legado Cerezuela G., que será el
principal motivo de reclamo y atracción para los visitantes (se supone que éstos comprarán
reproducciones de las obras y originales, además de comer en el centro de restauración y de
adquirir los productos manufacturados artesanalmente de las huertas.
(seguir desarrollando esta idea…)

Más contenido relacionado

Similar a LEGADO CEREZUELA GARCÍA.pdf

Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012
Nancy Narvaez Robles
 
Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012
Nancy Narvaez Robles
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Ley de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesanias
Ley de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesaniasLey de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesanias
Ley de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesanias
Save Solutions
 
Estatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioyccEstatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioycc
Juan Macias
 
ACTA Y ETATUTOS
ACTA Y ETATUTOSACTA Y ETATUTOS
Ley 19891
Ley 19891Ley 19891
Ley del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvador
Ley del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvadorLey del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvador
Ley del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvador
Save Solutions
 
Proyecto de estatutos de la adcrer
Proyecto de estatutos de la adcrerProyecto de estatutos de la adcrer
Proyecto de estatutos de la adcrer
adcrer
 
Reglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cuReglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cu
instinto269
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
HassRodriguezG
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
ltsaenz
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
Geis B
 
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
María Linares
 
Estatuto de la a
Estatuto de la aEstatuto de la a
Estatuto de la a
silba_s
 
Estatutos del centro cultural celendín
Estatutos del centro cultural celendínEstatutos del centro cultural celendín
Estatutos del centro cultural celendín
CENTRO CULTURAL CELENDÍN
 
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copiaAcuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
Fundalaurina Lo Amador
 
N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)
N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)
N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)
María Linares
 
ACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRA
ACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRAACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRA
ACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRA
sanjosefutbolclub
 
Estatutos asda (1)
Estatutos asda (1)Estatutos asda (1)
Estatutos asda (1)
JULIO PEREZ
 

Similar a LEGADO CEREZUELA GARCÍA.pdf (20)

Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012
 
Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012Estatutos fundacion san joseista 30102012
Estatutos fundacion san joseista 30102012
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Ley de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesanias
Ley de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesaniasLey de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesanias
Ley de-creacion-del-instituto-salvadoreño-de-artesanias
 
Estatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioyccEstatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioycc
 
ACTA Y ETATUTOS
ACTA Y ETATUTOSACTA Y ETATUTOS
ACTA Y ETATUTOS
 
Ley 19891
Ley 19891Ley 19891
Ley 19891
 
Ley del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvador
Ley del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvadorLey del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvador
Ley del-centro-internacional-de-ferias-y-convenciones-de-el-salvador
 
Proyecto de estatutos de la adcrer
Proyecto de estatutos de la adcrerProyecto de estatutos de la adcrer
Proyecto de estatutos de la adcrer
 
Reglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cuReglamento interno cm_cu
Reglamento interno cm_cu
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
Nº 53 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza fundación parque de los niños)
 
Estatuto de la a
Estatuto de la aEstatuto de la a
Estatuto de la a
 
Estatutos del centro cultural celendín
Estatutos del centro cultural celendínEstatutos del centro cultural celendín
Estatutos del centro cultural celendín
 
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copiaAcuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc   copia
Acuerdo 001 de 2003 creacion del ipcc copia
 
N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)
N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)
N°4 gaceta municipal extraordinaria.(ordenanza ferisol)
 
ACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRA
ACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRAACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRA
ACTA DE EL CLUB DE FÚTBOL EL CARO DE LA NEGRA
 
Estatutos asda (1)
Estatutos asda (1)Estatutos asda (1)
Estatutos asda (1)
 

Último

EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 

Último (20)

EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 

LEGADO CEREZUELA GARCÍA.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS Crear un Centro de Exposición permanente para la obra seleccionada de L.C. a través de una Fundación que llevará su nombre y velará por su conservación y mantenimiento y que servirá de reclamo y atracción para que aquellas personas que quieran visitar el conjunto lacustre de Cañada del Hoyo tengan también la posibilidad de ver dicho centro, generando y promoviendo el comercio, la hostelería y la pernoctación en nuestra localidad… CÓMO Constituir la Fundación (el Legado…etc) Mediante la colaboración con instituciones a través de la ley de mecenazgo y subvenciones culturales… O bien por iniciativa de capital privado: compra o alquiler y acondicionamiento de la(s) casa(s). Conseguir la autofinanciación mediante la venta de productos (merchandising) y reproducciones. Crear una editorial, para la venta de sus libros en la Fundación y on line.
  • 4. ESTATUTOS DEL LEGADO CEREZUELA GARCÍA FUNDACIÓN LCG CAPITULO I. DE LA DENOMINACION, DOMICILIO Y GOBIERNO ARTICULO PRIMERO: El nombre de la institución es el de LEGADO CEREZUELA GARCÍA que en adelante y a los efectos de estos estatutos se identifica como Fundación LCG. (Cambiar por PATRONAZGO) ARTICULO SEGUNDO: La Fundación LCG es una persona jurídica autónoma, con fines culturales, de carácter particular y utilidad pública, sin ánimo de lucro, con patrimonio y personalidad propios, que se regirá por el Código Civil, las leyes y disposiciones concordadas del Estado Español, con estatutos y reglamentos internos. ARTICULO TERCERO: La Fundación LCG se constituye por término indefinido y tendrá su domicilio oficial en la calle …………. nº……de ……………………. o donde lo determine su Consejo de Dirección, el cual podrá nombrar sus representantes en cualquier país del mundo. ARTICULO CUARTO: El gobierno, dirección y administración de la Fundación LCG se ejercita por todos los órganos que se establecen en estos estatutos. CAPITULO II. DE LOS OBJETIVOS. ARTICULO QUINTO: Acorde con los principios que han inspirado su creación, la Fundación LCG tendrá como objetivos: a) Atender la preservación, estudio y divulgación del legado artístico y literario de Leopoldo Cerezuela. b) Contribuir al estudio y la difusión de la obra y plástica poética de Leopoldo Cerezuela. d) Catalogar, digitalizar y exponer dicha obra. ARTICULO SEXTO: Para el alcance de sus objetivos, la Fundación LCG ejecutará las funciones siguientes: a) Contribuir a la conservación, enriquecimiento y ordenación del archivo personal de Leopoldo Cerezuela existente, compuesto por cuadros, dibujos, manuscritos, copias mecanográficas, fotografías, etc. b) Atender a la instalación, organización y custodia de una casa-museo con bienes personales e históricos de Leopoldo Cerezuela, obras de arte y objetos por él coleccionados, ediciones de sus obras, material documental e iconográfico, etc, con el correspondiente inventario de los fondos. c) Velar por el respeto a los textos de Leopoldo Cerezuela y por el decoro editorial y la conservación de su obra pictórica depositada, así como por la protección a los derechos morales y patrimoniales que se deriven de la
  • 5. utilización de dicha obra. A esos efectos se tendrá en cuenta que las solicitudes y proyectos de ediciones o reproducciones de la citada obra deberán ser autorizados por la Fundación LCG, la cual podrá hacerse asesorar y representar por sí o nombrar agente o apoderado en cuanto a los derechos de autor u otros en España y en el extranjero. d) Sugerir, gestionar y cuidar ediciones, y reproducciones gráficas y digitales de pinturas, fotografías, textos y dibujos de Leopoldo Cerezuela. e) Organizar, sugerir y contribuir a la celebración de conferencias, cursos, encuentros, coloquios, exposiciones, audiciones de radio, programas de televisión, documentales cinematográficos, grabaciones de discos y vídeos y actos tanto de carácter nacional como internacional, que contribuyan al desarrollo y promoción de la cultura, en especial en cuanto al conocimiento, estudio y divulgación de la obra y cuadros de Leopoldo Cerezuela. f) Organizar y convocar concursos para otorgar premios y conceder becas a creadores y estudiosos tanto de su poesía como de su plástica. g) Establecer, asimismo, relaciones de colaboración con instituciones culturales y personalidades literarias y artísticas del extranjero, que se considere conveniente para cumplir los objetivos de la Fundación LCG. h) Realización de actividades de promoción y producción cultural que contribuyan a la potenciación de este patrimonio. i) Establecer los mecanismos económicos y comerciales necesarios para la consecución de los fines que se propone (posibilidad de autofinanciación).... j) Suscribir convenios, contratos y demás actos de relación bilateral o multilateral, con las instituciones, entidades y empresas que requiera para desarrollar su actividad. k) Adquirir bienes y recibir servicios que considere necesarios para su funcionamiento, así como ofrecerlos a las instituciones, entidades y empresas que se lo requieran, en especial en cuanto a la producción cultural y las asesorías especializadas. l) Crear y conformar las secciones, departamentos o dependencias que su funcionamiento demande. m) Realización de cualquier otra actividad que resulte necesaria y conveniente para el cumplimiento de sus objetivos (página web etc). CAPITULO III. DEL PATRIMONIO ARTICULO SEPTIMO: El patrimonio de la Fundación LCG estará formado por los fondos dejados en préstamo por Leopoldo Cerezuela (en un principio de 500 cuadros y 300 dibujos *, además de 2000 fotografías en formato digital) y por todo lo que sus herederos pongan a disposición de la Fundación LCG, y por aportes, donaciones y subvenciones que le hagan personas naturales y jurídicas, públicas y particulares, así como por los ingresos que genere su actividad de promoción y producción cultural, y de servicios especializados. ARTICULO OCTAVO: Los bienes, derechos y acciones y cuantos más medios económicos y financieros pasen a formar parte del patrimonio de la Fundación LCG, quedarán vinculados a sus objetivos, sin que de los mismos se pueda esperar o extraer parte alguna en concepto de lucro para beneficio personal de los que integren sus órganos de gobierno y administración. CAPITULO IV. DE LOS MIEMBROS (o patronos -?) ARTICULO NOVENO: La Fundación LCG estará compuesta por Miembros
  • 6. Fundadores, Miembros Colaboradores y Miembros de Honor. ARTICULO DECIMO: Los Miembros Fundadores son los que concurren al acto fundacional. ARTICULO UNDECIMO: Los Miembros Colaboradores son personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, a las que el Consejo de Dirección concede esa condición por haber prestado cualquier forma de colaboración a la Fundación LCG. ARTICULO DUODECIMO: La condición de Miembro de Honor se confiere por el Consejo de Dirección a personas que están vinculadas estrechamente a la vida y la obra de Leopoldo Cerezuela, o que hayan contribuido en forma relevante al logro de los objetivos de la Fundación LCG. ARTICULO DECIMOTERCERO: Todos los miembros, además de lo que les corresponda de conformidad con sus respectivas condiciones, tienen el deber de trabajar en favor de la consecución de los objetivos de la Fundación y el derecho de recibir información de las actividades de la misma, así como el de elevar al Consejo de Dirección las sugerencias que estimen atinentes para el mejor desarrollo de sus actividades. CAPITULO V. DEL CONSEJO DE DIRECCION ARTICULO DECIMOCUARTO: El órgano de gobierno, dirección y administración de la Fundación LCG será el Patronato. ARTICULO DECIMOQUINTO: El Patronato es la máxima autoridad de la Fundación LCG y representará la universalidad de sus miembros y de los bienes, derechos y acciones que conforman su patrimonio. Estará constituido por los miembros fundadores a que se refiere el artículo décimo y las vacantes que en el mismo se produzcan se cubrirán por el sistema de cooptación. ARTICULO DECIMOSEXTO: El Patronato --al que siempre deberá pertenecer alguna de las personas de confianza de Leopoldo Cerezuela-- estará regido por un presidente, un vicepresidente, un secretario y un tesorero, electos de entre sus Miembros, quienes ejercerán sus funciones por dos años, pudiendo ser reelectos para nuevos períodos. Los restantes miembros fundadores ejercerán como vocales. ARTICULO DECIMOSEPTIMO: El Patronato se reunirá en sesión ordinaria por lo menos cada seis meses, y de forma extraordinaria cuando lo solicite más de la mitad de sus miembros o cuando sea convocado por su presidente. ARTICULO DECIMOCTAVO: El quorum para las sesiones del Patronato será las tres cuartas partes de sus miembros, y los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de votos de concurrentes. Si a una primera convocatoria no asistieren las tres cuartas partes de los miembros, se citará segunda convocatoria, efectuando la sesión con los presentes. ARTICULO DECIMONOVENO: El Patronato tendrá deberes y atribuciones siguientes:
  • 7. a) ejercer la representación, dirección y administración de la Fundación LCG; b) emitir las disposiciones que resulten necesarias o convenientes para la dirección y administración general de los asuntos y bienes de la Fundación LCG; c) velar y cuidar de los bienes de la Fundación LCG y procurar su adecuado mantenimiento; d) fijar el domicilio de la Fundación LCG y resolver sobre constitución de filiales; e) decidir sobre la aceptación u otorgamiento de las condiciones de Miembros Colaboradores y Miembros de Honor; f) trazar los planes y programas para la ejecución de las actividades de la Fundación LCG y velar porque se ejecuten; g) examinar y determinar sobre el informe anual de actividades que le presente el presidente; h) gestionar y aprobar convenios de colaboración permanente o transitoria con otras instituciones o con entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para el alcance de los objetivos de la Fundación LCG; i) resolver cualquier asunto que no se encuentre previsto en estos Estatutos; ARTICULO VIGESIMO: Son deberes del presidente del Patronato los siguientes: a) ostentar la representación formal de la Fundación LCG; b) presidir las sesiones del Consejo de Dirección y cumplir las tareas que este le encomiende; c) velar por el estricto cumplimiento de estos Estatutos y de los reglamentos internos de la Fundación LCG; d) dirigir y administrar la Fundación LCG conjuntamente con el Consejo de Dirección; e) cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo de Dirección y sus planes y programas aprobados; f) presentar al Consejo de Dirección el informe anual de actividades y los informes en general que el mismo solicite; g) firmar convenios de colaboración con personas generales y jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, para el cumplimiento de los fines de la Fundación LCG, previo acuerdo del Consejo de Dirección. ARTICULO VIGESIMOPRIMERO: El vicepresidente tendrá las funciones y atribuciones siguientes: a) sustituirá al presidente en ausencia temporal de éste; b) representará al presidente cuando se estime necesario; c) realizará las funciones que le encargue el Consejo de Dirección. ARTICULO VIGESIMOSEGUNDO: El secretario tendrá los deberes y atribuciones siguientes: a) cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Consejo de Dirección; b) asistir a las sesiones del Consejo de Dirección y llevar las actas correspondientes; c) representar a la Fundación cuando así lo disponga el Consejo de Dirección; d) certificar los acuerdos del Consejo de Dirección; e) los demás que disponga el Consejo de Dirección. ARTICULO VIGESIMOTERCERO: El tesorero tendrá las atribuciones y deberes siguientes: a) velar por la integridad del patrimonio de la Fundación LCG y por el correcto uso de sus fondos; b) autorizar los movimientos de fondos que acuerde el Consejo de Dirección
  • 8. conforme a los objetivos de la Fundación LCG; c) asistir a las sesiones del Consejo de Dirección e informarle sobre el estado de cuentas, etc. ARTICULO VIGESIMOCUARTO: El ejercicio económico de la Fundación LCG tendrá la duración de un año, comenzando el primero de enero y finalizando el treinta y uno de diciembre. A la terminación de cada año económico, se hará el Inventario de Bienes, el Balance General y el Informe Anual de Actividades. ARTICULO VIGESIMOQUINTO: El Patronato de la Fundación LCG asumirá la responsabilidad directa de los fondos patrimoniales de la Fundación, para garantizar el más estricto control y el uso justificado de los mismos. CAPITULO VI. DE LAS RELACIONES CON LOS ORGANISMOS OFICIALES ARTICULO VIGESIMOSEXTO: El presidente del Patronato o el Secretario comunicará, a los efectos que procedan, la existencia de la Fundación LCG y los Estatutos que la rigen a los organismos de la Administración Central del estado Español o de la Comunidad Autónoma que correspondan. ARTICULO VIGESIMOSEPTIMO: De igual modo inscribirán la misma en los correspondientes registros y remitirá anualmente, o con la periodicidad que se determine, a los propios organismos, una relación de los bienes, derechos y acciones que formen el Patrimonio de la Fundación LCG y copias certificadas de su presupuesto, e informe de las actividades que se presenten al Consejo de Dirección, todo ello sin perjuicio de las inspecciones que estos organismos tengan a bien disponer y realizar. ARTICULO VIGESIMOCTAVO: Asimismo, enviará cuantas solicitudes, datos y documentos se requieran para obtener donaciones, bonificaciones, subsidios y exenciones fiscales en favor de la Fundación LCG. CAPITULO VII. DE LA DISOLUCION. ARTICULO VIGESIMO NOVENO: En caso de que por cualquier circunstancia el Patronato decida la disolución de la Fundación LCG su patrimonio se transferirá a otra institución de similar objeto social, dentro del mismo entorno, o será devuelta al autor, al albacea, o a los herederos por él mismo designados.
  • 9.
  • 10. * por la cantidad no hay problema, pueden ser 400, 600... etc . todo depende del espacio disponible- También se creará una editorial y un fondo de reproducciones y obra gráfica para la venta, con el fin de conseguir que la Fundación se autofinancie y sea autosuficiente en sus gastos (mantenimiento y posible salario de un trabajador)-
  • 11. En el espíritu que animó su creación y, consecuentemente, en sus estatutos, la Fundación tiene por objeto: • Promover, fomentar y difundir la figura, vida y obra del poeta Leopoldo Cerezuela a través de la gestión de la editorial “Nisexave” y del Centro Legado Cerezuela • Promover y fomentar el estudio, la investigación y difusión de la poesía, especialmente la poesía española del siglo xx/XXI • Fomentar la creación poética y literaria • Promover la relación de la poesía con otras artes o disciplinas • Facilitar el conocimiento de la Fundación en el ámbito de la educación formal y no formal, especialmente en estudiantes. • Divulgar las actividades de la Fundación mediante publicaciones, investigaciones, encuentros, etc. • Promover y activar la creación del Patrimonio de la Fundación • Fomentar la colaboración con entidades de la misma naturaleza y fines • Crear un fondo bibliográfico y audiovisual que pueda ser utilizado por los beneficiarios para su consulta y/o estudio El órgano de Gobierno y representación de la Fundación es su Patronato al cual corresponde administrar los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación y cumplir los fines fundacionales mencionados. Su composición es la siguiente: • Presidente: • Vicepresidenta: • Patrono: Ayuntamiento de C.del H. ¿??¿?¿¿¿ Diputación ¿¿¿¿¿¿¿????? • Patrona: • Patrono: • Patrona: en representación de la familia • Secretaria: Asesora Técnica de la Oficina de Cultura y Turismo
  • 12. Idea (a desarrollar) para un Proyecto- Comprar la aldea de Los Oteros, con las tierras aledañas. Construir un gran depósito de agua en el valle arriba; y una depuradora en las tierras de abajo. Restaurar todas las casas que se acuerde. Instalaciones de energía solar y eólica Levantar a partir de una o varias de ellas el “Llar Generatrix” (¿) * , o espacio expositivo. Junto a él las dependencias para oficinas, taller editorial y de reproducción, tienda etc… Crear delante de la aldea la zona de Huertas Ecológicas. IDEA FUNDAMENTAL/FUNDACIONAL Re-Construir un poblado, autosuficiente al amparo de la Fundación LCG. Por él pasará gente joven, en periodos de tiempo limitados (de uno a seis meses) con intenciones creativas y solidarias. Desarrollarán su actividad artístico/artesana en alojamientos gratuitos dotados con las mínimas instalaciones de luz, agua, cocina, sanitarios etc. Colaborarán en las tareas de limpieza del espacio y en el cultivo de las huertas. El propósito es que salgan de la aldea con la experiencia del cooperativismo y la autosuficiencia. *El Museo estará formado por parte de la colección del Legado Cerezuela G., que será el principal motivo de reclamo y atracción para los visitantes (se supone que éstos comprarán reproducciones de las obras y originales, además de comer en el centro de restauración y de adquirir los productos manufacturados artesanalmente de las huertas. (seguir desarrollando esta idea…)