SlideShare una empresa de Scribd logo
A S D A
ESTATUTOS
TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO I.- La Asociación de Docentes del Colegio A.A. Prescott es una asociación civil sin fines de lucro, que se rige
por las disposiciones del Título II del Libro 1 del Código Civil,las demás disposiciones legales vigentes del país y por este
Estatuto.
ARTÍCULO II.- La Asociación tienepor objeto desarrollar, promover y estimular toda clase de actividades relacionadas
con la educación, el deporte, la cultura y el desarrollo personal y profesi onal de sus asociados. Para su consecución
podrá realizar las siguientes actividades:
A) Elaborar y ejecutar programas y todo tipo de actividades de promoción de la educación, la cultura, el deporte y el
desarrollo personal y profesional, fomentando el intercambio de personas, ideas y experiencias.
B) Organizar, promover, desarrollar y en general auspiciar programas, conferencias, seminarios, charlas y
conversaciones decarácter cultural y educativo,con la finalidad de ampliar. Consolidar y profundizar el conocimiento
humano y la capacitación profesional.
C) Editar publicaciones de carácter profesional, investigatorio o científico.
D) Efectuar todo tipo de gestiones ante entidades oficiales, de la actividad privada, nacional o internacional, a fin de
obtener los fondos necesarios para desarrollar los programas de la Asociación.
ARTÍCULO III.- El patrimonio de la Asociación seconstituyepor las cuotas ordinarias y extraordinarias de los asociados
activos y por los bienes que adquiera a título gratuito u oneroso.
ARTÍCULO IV.- La Asociación está constituida por todos los docentes que laboran en el Colegio A. A. Prescott, sin
distinción alguna.
ARTÍCULO V.- El domicilio de la Asociación será la ciudad de Arequipa.
ARTÍCULO VI.- La duración de la Asociación será por tiempo indefinido, pudiendo sin embargo, disolverse por acuerdo
de la Asamblea General y/o de conformidad con las leyes vigentes.
ARTÍCULO VII.- Para la realización de sus fines la Asociación de conformidad con las leyes vigentes, gozará de la
plenitud de la personalidad jurídica y podrá por tanto adquirir a cualquier título justo, poseer, administrar, gravar y
enajenar toda clase de bienes muebles e inmuebles, ser titular de cualquier clase de derechos, adquiridos a título
gratuito u oneroso, ejercer todas las acciones y obligarse a cualquier clase de obligaciones.
TITULO SEGUNDO: DE LOS ASOCIADOS
ARTÍCULO XVIII.- La Asociación reconocerá dos categorías de asociados: activos y honorarios. Son asociados activos,
aquellos quese encuentran inscritos en el Libro de Registro de Asociados,cumplen con el pago de sus cuotas ordinarias
o extraordinarias, y participan en las sesiones de Asamblea General con voz y voto.- Son asociados honorarios, los
designados por Asamblea General en reconocimiento a sus serviciosespeciales en beneficio de la Asociación; no gozan
de voz y voto en las sesiones de la Asamblea General.
ARTÍCULO IX.- Se llevará un libro de registro de asociados en el que se anotará el nombre, apellido, profesión y
domicilio de los asociados activos. Sólo esta constancia en el libro de registro de asociados es documento fehaciente
para demostrar la calidad de tal.
ARTÍCULO X.- La calidad de asociado es inherente a la persona y no es transmisible por ningún título.
TÍTULO TERCERO: DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN
ARTÍCULO XI.- El gobierno, dirección y administración de la Asociación corresponde a la Asamblea General, a la Junta
Directiva y al Presidente de la Junta Directiva o quien lo sustituya.
ARTÍCULO XII.- El representante legal de la Asociación es el Presidente de la Junta Directiva, el Vicepresidente ejercerá
la personería a falta del presidente y en defecto de ambos el secretario.
CAPÍTULO I.- DE LA ASAMBLEA GENERAL
ARTÍCULO XIII.- La Asamblea General estará compuesta por todos los asociados activos, pero podrá instalarse y
celebrar sesiones con la asistencia de la mitad más uno. Sus acuerdos adoptados de conformidad con el estatuto, son
obligatoriospara todos ellos.Excepto lo previsto en el Artículo 93 del Código Civil.Todo acuerdo se tomará por mayoría
absoluta de los asistentes.
ARTÍCULO XIV.- La Asamblea General tendrá tres reuniones ordinarias a realizarse en los meses de marzo, agosto y
diciembre; igualmente podrá tener reuniones extraordinarias en el día y hora fijada y cuantas veces se le convoque de
acuerdo a este estatuto.
ARTÍCULO XV.- La Asamblea General es convocada por el presidente de la Asociación, previo acuerdo mayoritario de
los miembros de la Junta Directiva, cuantas veces se estime conveniente. En todo caso el vicepresidente o secretario o
quien haga sus veces, con cinco días de anticipación por lo menos, convocará a Asamblea General.Para la validezdelas
reuniones se requiere, en primera convocatoria laasistenciadeal menos la mitad más uno de los asociados activos. En
segunda convocatoria la Asamblea celebrará sesión con cualquier número de asociados activos presentes.
ARTÍCULO XVI.- Son atribuciones de la Asamblea General:
a. Adoptar los acuerdos que estime conveniente para la mejor organización y
defensa de los intereses de la Asociación.
b. Fijar la cuota mensual de los asociados.
c. Elegir a los miembros de la Junta Directiva.
d. Aprobar las cuentas y balances que presente la Junta Directiva.
e. Reformar el estatuto de la Asociación.
f. Otorgar poderes a personas relacionadas con las actividades de la Asociación.
g. Elegir al Comité Electoral.
ARTÍCULO XVII.- Serán presidente, vicepresidente, secretario y tesorero de la Asociación y de la Asamblea General los
que sean de la Junta Directiva.
ARTÍCULO XVIII.- La Junta Directiva está conformada por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y
cuatro vocales (uno por cada nivel).
Estos cargos serán ocupados por los asociados que elija la Asamblea General. El período de duración de la Junta
Directiva será de un año calendario. En caso que uno de los cargos se encuentre vacante, la Junta Directiva podrá
nombrar con carácter interino a uno o más asociados para que desempeñen dicho cargo, hasta que la Asamblea
General elija al nuevo directivo.
ARTÍCULO XIX.- Son atribuciones de la Junta Directiva:
a. Ejecutar y desarrollar los planea de la Asociación.
b. Aceptar legados, recibir donaciones y celebrar contratos de acuerdo a los fines de la Asociación o delegar su
celebración al presidente de la misma.
c. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la Asamblea General.
d. Convocar a todos los asociados de la Asociación.
e. Ordenar la inversión de los fondos y gastos necesarios para las actividades de la Asociación.
f. Convocar a Asamblea General Extraordinaria siempre que estime conveniente.
g. Proponer la reforma del estatuto y elaborar los reglamentos necesarios.
h. Presentar a la Asamblea General, anualmente, los balances y cuentas, así como la memoria anual.
i. Realizar todos los actos y contratos bancarios tales como: abrir cuentas corrientes y de ahorros; endosar y girar
cheques sobre saldos acreedores.
j. La Junta Directiva tiene a su cargo la totalidad de las facultades administrativas y económicas de la Asociación
salvo aquellas expresamente reservadas a la Asamblea General.
ARTÍCULO XX.- Para la disposición delos fondos y para obligar a la Asociación frente a te5rceros, se necesitará la firma
de dos miembros de la Junta Directiva, salvo poder expreso a una o más personas, otorgada mediante escritura
pública.
ARTÍCULO XXI.- La Junta Directiva se reunirá ordinariamente y extraordinariamente cuando lo convoque el presidente
o quien esté remplazándole.Habrá quórum con cinco miembros de la Junta Directiva.Para los acuerdos se requerirá el
voto conforme de la mitad más uno de los asistentes. En caso de empate el presidente tendrá el voto dirimente.
ARTÍCULO XXII.- Las actas de sesión de la Asamblea General y de la Junta Directiva, se llevarán en forma mecánica,
cumpliendo las formalidades que señala la ley.
ARTÍCULO XXIII.- Son deberes del presidente:
a. Ejercer la representación legal de la Asociación.
b. Presidir las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General.
c. Ejecutar y hacer ejecutar las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva.
d. Dirigir las relaciones de la Asociación con otras entidades ya sean nacionales o extranjeras.
e. Administrar los bienes dela Asociación realizando los contratos,actos jurídicos y gastos necesarios y convenientes
debiendo contar con la aprobación de la Junta Directiva.
f. Rendir cuentas a la Junta Directiva de las operaciones ejecutadas.
g. Convocar a la Asamblea General, previo acuerdo de la Junta Directiva en sesión ordinaria y extraordinaria.
h. Cumplir con los demás deberes que le imponga el estatuto, reglamentos o decisiones de la Asamblea General.
ARTÍCULO XXIV.- Todas las atribuciones y deberes del presidente en su ausencia o incapacidad, corresponderán al
vicepresidente, en su defecto al secretario,resumiéndose frente a terceros que la intervención del vicepresidente o del
secretario, implica de por sí ausencia o incapacidad del presidente o del vicepresidente. El vicepresidente será el
representante a COPEBE.
ARTÍCULO XXV.- Son deberes del secretario:
a. Llevar los libros de actas de la Asamblea General y de la Junta Directiva y el registro del libro de asociados.
b. Llevar la correspondencia de acuerdo con las indicaciones del presidente.
c. Desempeñar la secretaría de la Junta Directiva y de la Asamblea General.
d. Llevar los libros de la Asociación.
ARTÍCULO XXVI.- Son deberes del tesorero:
a. Llevar los libros de contabilidad de la Asociación.
b. Recaudar las cuotas sociales de la Asociación.
c. Presentar el estado de cuenta en las asambleas ordinarias.
ARTÍCULO XXVII.- Son atribuciones de los vocales:
a. Asesorar al presidente.
b. Hacer los planes concretos en el nivel que representa.
TITULO FINAL
CAPÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO XXVIII.- Las elecciones se llevarán a cabo en la Asamblea General ordinaria correspondiente al mes de
diciembre. Para tal efecto, previamente la en Asamblea General Extraordinaria se designará al Comité Electoral.
ARTÍCULO XXIX.- El Comité Electoral está constituido por un Presidente, un Secretario y un vocal.
ARTÍCULO XXX.- El Comité Electoral se encargará de convocar a elecciones, recibir y publicar las listas de candidatos,
llevar a cabo las elecciones, anunciar los resultados y juramentar a la Junta Directiva electa .
ARTÍCULO XXXI.- La Asociación podrá ser disuelta cuando concurran hechos que según ley determinen su disolución
forzosa,o cuando así lo acuerde la Asamblea General Extraordinaria por el voto conforme de por lo menos dos tercios
del número total de los asociados.
ARTÍCULO XXXII.- En la sesión quese acuerde la disolución dela Asociación sedesignará una comisión liquidadora, que
será la encargada de determinar el modo de proceder a la liquidación del activo y pasivo de la Asociación.
CAPÍTULO SEGUNDO.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
ARTÍCULO XXXIII.- La Asociación podrá integrar al personal administrativo y de servicio por acuerdo en Asamblea
General con el voto favorable de por lo menos dos tercios del total de los asociados activos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionladulcefantasia
 
Estatutos SellSharks
Estatutos SellSharksEstatutos SellSharks
Estatutos SellSharks
fideln
 
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabicSociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabicManuel Concepción
 
Estatutos del club de amigos
Estatutos del club de amigosEstatutos del club de amigos
Estatutos del club de amigos
Universidad Técnica de Machal
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
tragallum
 
Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...
Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...
Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...
rrleon71
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
guillaumme
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
Vocalía De Comunicación
 
Estatutos acop
Estatutos acopEstatutos acop
Estatutos acopACOP
 
MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...
MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...
MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...
Marcos Lamas
 
Estatutos rev.1
Estatutos rev.1Estatutos rev.1
Estatutos rev.1julian57
 
Trabajo vivienda san luis
Trabajo vivienda san luisTrabajo vivienda san luis
Trabajo vivienda san luis
JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ BARRERO
 
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Jesus Garcia Moreno
 
Estatutos AIP
Estatutos AIPEstatutos AIP
Estatutos AIP
aipuc3m
 
Estatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubiladosEstatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubilados
irakasle jubilatuak
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
Juan Carlos Yujra Cruz
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
Joel Vise
 

La actualidad más candente (20)

Estatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsolEstatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsol
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacion
 
Estatutos SellSharks
Estatutos SellSharksEstatutos SellSharks
Estatutos SellSharks
 
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabicSociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
 
Estatutos del club de amigos
Estatutos del club de amigosEstatutos del club de amigos
Estatutos del club de amigos
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...
Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...
Estatuto de la asociacion de aristas aficionados de personas con capacidades ...
 
Estatutos Asociación
Estatutos AsociaciónEstatutos Asociación
Estatutos Asociación
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
 
Estatutos acop
Estatutos acopEstatutos acop
Estatutos acop
 
MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...
MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...
MODELO DE ESTATUTO ORGÁNICO PARA UNA ASOCIACIÓN MUNICIPAL (CLUB DE CAZA Y PES...
 
Estatutos rev.1
Estatutos rev.1Estatutos rev.1
Estatutos rev.1
 
Trabajo vivienda san luis
Trabajo vivienda san luisTrabajo vivienda san luis
Trabajo vivienda san luis
 
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
Vcb estatutos constitucion oficial 24 05 2015
 
Estatutos AIP
Estatutos AIPEstatutos AIP
Estatutos AIP
 
Estatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubiladosEstatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubilados
 
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacionEstatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
 

Similar a Estatutos asda (1)

Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
DarioMa1
 
Sociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integralSociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integralDr. Manuel Concepción
 
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docxMINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
fernando423917
 
Estatutos generales
Estatutos generalesEstatutos generales
Estatutos generales
CarmendeRonda
 
Estatutos cañada de mira
Estatutos cañada de miraEstatutos cañada de mira
Estatutos cañada de mira
canadademira
 
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Lukas Ortiz
 
Estatuto APEHO
Estatuto APEHOEstatuto APEHO
Estatuto APEHO
APEHO
 
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de AntioquiaEstatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
asi_online
 
Estatutos buena proa
Estatutos buena proaEstatutos buena proa
Estatutos buena proa
rapalacois
 
Estatutos buena proa
Estatutos buena proaEstatutos buena proa
Estatutos buena proa
rapalacois
 
Estatutos buena proa
Estatutos buena proaEstatutos buena proa
Estatutos buena proa
rapalacois
 
Druidas de america
Druidas de americaDruidas de america

Similar a Estatutos asda (1) (16)

Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Sociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integralSociedad cientifica deportiva integral
Sociedad cientifica deportiva integral
 
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docxMINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
MINUTA CONSTITUCION__APV LOS RANDANOS.docx
 
Estatutos generales
Estatutos generalesEstatutos generales
Estatutos generales
 
Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)
 
Estatutos cañada de mira
Estatutos cañada de miraEstatutos cañada de mira
Estatutos cañada de mira
 
Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f Estatutu aso san pedro_yumat_f
Estatutu aso san pedro_yumat_f
 
Estatuto APEHO
Estatuto APEHOEstatuto APEHO
Estatuto APEHO
 
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de AntioquiaEstatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
Estatutos Corporacion Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
 
Estatutos buena proa
Estatutos buena proaEstatutos buena proa
Estatutos buena proa
 
Estatutos buena proa
Estatutos buena proaEstatutos buena proa
Estatutos buena proa
 
Estatutos buena proa
Estatutos buena proaEstatutos buena proa
Estatutos buena proa
 
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejido
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejidoModelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejido
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejido
 
Druidas de america
Druidas de americaDruidas de america
Druidas de america
 
Estatuto
EstatutoEstatuto
Estatuto
 

Más de JULIO PEREZ

Glucidos convertido
Glucidos convertidoGlucidos convertido
Glucidos convertido
JULIO PEREZ
 
Anual de quimica minedu
Anual de quimica mineduAnual de quimica minedu
Anual de quimica minedu
JULIO PEREZ
 
Los hidrocarburos
Los hidrocarburosLos hidrocarburos
Los hidrocarburos
JULIO PEREZ
 
Formato para informe de velocdad de reaccion
Formato para informe de velocdad de reaccionFormato para informe de velocdad de reaccion
Formato para informe de velocdad de reaccion
JULIO PEREZ
 
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredesTm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
JULIO PEREZ
 
Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3
JULIO PEREZ
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JULIO PEREZ
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
JULIO PEREZ
 
Esquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdoc
Esquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdocEsquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdoc
Esquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdoc
JULIO PEREZ
 
Introduccion ingenieria industrial 1
Introduccion ingenieria industrial 1Introduccion ingenieria industrial 1
Introduccion ingenieria industrial 1
JULIO PEREZ
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
JULIO PEREZ
 
Aqueta de un radiotelescopio
Aqueta de un radiotelescopioAqueta de un radiotelescopio
Aqueta de un radiotelescopio
JULIO PEREZ
 
Semana del 14 al 18 de octubre
Semana del 14 al 18 de octubreSemana del 14 al 18 de octubre
Semana del 14 al 18 de octubre
JULIO PEREZ
 
La carrera espacial..
La carrera espacial..La carrera espacial..
La carrera espacial..
JULIO PEREZ
 
Curso lima alteracion
Curso lima alteracionCurso lima alteracion
Curso lima alteracion
JULIO PEREZ
 
Terminos de instruccion
Terminos de instruccionTerminos de instruccion
Terminos de instruccion
JULIO PEREZ
 
Balotario raz. verbal 3
Balotario raz. verbal 3Balotario raz. verbal 3
Balotario raz. verbal 3
JULIO PEREZ
 
Sistema endocrino..............
Sistema endocrino..............Sistema endocrino..............
Sistema endocrino..............
JULIO PEREZ
 
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregidoCuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
JULIO PEREZ
 
Medir la solubilidad de una sustancia
Medir la solubilidad de una sustanciaMedir la solubilidad de una sustancia
Medir la solubilidad de una sustancia
JULIO PEREZ
 

Más de JULIO PEREZ (20)

Glucidos convertido
Glucidos convertidoGlucidos convertido
Glucidos convertido
 
Anual de quimica minedu
Anual de quimica mineduAnual de quimica minedu
Anual de quimica minedu
 
Los hidrocarburos
Los hidrocarburosLos hidrocarburos
Los hidrocarburos
 
Formato para informe de velocdad de reaccion
Formato para informe de velocdad de reaccionFormato para informe de velocdad de reaccion
Formato para informe de velocdad de reaccion
 
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredesTm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
Tm ce ge 3378 g1 - guerra paredes
 
Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Esquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdoc
Esquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdocEsquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdoc
Esquema de equipo artesanal de arrasre de vapo rdoc
 
Introduccion ingenieria industrial 1
Introduccion ingenieria industrial 1Introduccion ingenieria industrial 1
Introduccion ingenieria industrial 1
 
Pen oficial
Pen oficialPen oficial
Pen oficial
 
Aqueta de un radiotelescopio
Aqueta de un radiotelescopioAqueta de un radiotelescopio
Aqueta de un radiotelescopio
 
Semana del 14 al 18 de octubre
Semana del 14 al 18 de octubreSemana del 14 al 18 de octubre
Semana del 14 al 18 de octubre
 
La carrera espacial..
La carrera espacial..La carrera espacial..
La carrera espacial..
 
Curso lima alteracion
Curso lima alteracionCurso lima alteracion
Curso lima alteracion
 
Terminos de instruccion
Terminos de instruccionTerminos de instruccion
Terminos de instruccion
 
Balotario raz. verbal 3
Balotario raz. verbal 3Balotario raz. verbal 3
Balotario raz. verbal 3
 
Sistema endocrino..............
Sistema endocrino..............Sistema endocrino..............
Sistema endocrino..............
 
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregidoCuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
 
Medir la solubilidad de una sustancia
Medir la solubilidad de una sustanciaMedir la solubilidad de una sustancia
Medir la solubilidad de una sustancia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Estatutos asda (1)

  • 1. A S D A ESTATUTOS TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO I.- La Asociación de Docentes del Colegio A.A. Prescott es una asociación civil sin fines de lucro, que se rige por las disposiciones del Título II del Libro 1 del Código Civil,las demás disposiciones legales vigentes del país y por este Estatuto. ARTÍCULO II.- La Asociación tienepor objeto desarrollar, promover y estimular toda clase de actividades relacionadas con la educación, el deporte, la cultura y el desarrollo personal y profesi onal de sus asociados. Para su consecución podrá realizar las siguientes actividades: A) Elaborar y ejecutar programas y todo tipo de actividades de promoción de la educación, la cultura, el deporte y el desarrollo personal y profesional, fomentando el intercambio de personas, ideas y experiencias. B) Organizar, promover, desarrollar y en general auspiciar programas, conferencias, seminarios, charlas y conversaciones decarácter cultural y educativo,con la finalidad de ampliar. Consolidar y profundizar el conocimiento humano y la capacitación profesional. C) Editar publicaciones de carácter profesional, investigatorio o científico. D) Efectuar todo tipo de gestiones ante entidades oficiales, de la actividad privada, nacional o internacional, a fin de obtener los fondos necesarios para desarrollar los programas de la Asociación. ARTÍCULO III.- El patrimonio de la Asociación seconstituyepor las cuotas ordinarias y extraordinarias de los asociados activos y por los bienes que adquiera a título gratuito u oneroso. ARTÍCULO IV.- La Asociación está constituida por todos los docentes que laboran en el Colegio A. A. Prescott, sin distinción alguna. ARTÍCULO V.- El domicilio de la Asociación será la ciudad de Arequipa. ARTÍCULO VI.- La duración de la Asociación será por tiempo indefinido, pudiendo sin embargo, disolverse por acuerdo de la Asamblea General y/o de conformidad con las leyes vigentes. ARTÍCULO VII.- Para la realización de sus fines la Asociación de conformidad con las leyes vigentes, gozará de la plenitud de la personalidad jurídica y podrá por tanto adquirir a cualquier título justo, poseer, administrar, gravar y enajenar toda clase de bienes muebles e inmuebles, ser titular de cualquier clase de derechos, adquiridos a título gratuito u oneroso, ejercer todas las acciones y obligarse a cualquier clase de obligaciones. TITULO SEGUNDO: DE LOS ASOCIADOS ARTÍCULO XVIII.- La Asociación reconocerá dos categorías de asociados: activos y honorarios. Son asociados activos, aquellos quese encuentran inscritos en el Libro de Registro de Asociados,cumplen con el pago de sus cuotas ordinarias o extraordinarias, y participan en las sesiones de Asamblea General con voz y voto.- Son asociados honorarios, los designados por Asamblea General en reconocimiento a sus serviciosespeciales en beneficio de la Asociación; no gozan de voz y voto en las sesiones de la Asamblea General. ARTÍCULO IX.- Se llevará un libro de registro de asociados en el que se anotará el nombre, apellido, profesión y domicilio de los asociados activos. Sólo esta constancia en el libro de registro de asociados es documento fehaciente para demostrar la calidad de tal. ARTÍCULO X.- La calidad de asociado es inherente a la persona y no es transmisible por ningún título. TÍTULO TERCERO: DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN
  • 2. ARTÍCULO XI.- El gobierno, dirección y administración de la Asociación corresponde a la Asamblea General, a la Junta Directiva y al Presidente de la Junta Directiva o quien lo sustituya. ARTÍCULO XII.- El representante legal de la Asociación es el Presidente de la Junta Directiva, el Vicepresidente ejercerá la personería a falta del presidente y en defecto de ambos el secretario. CAPÍTULO I.- DE LA ASAMBLEA GENERAL ARTÍCULO XIII.- La Asamblea General estará compuesta por todos los asociados activos, pero podrá instalarse y celebrar sesiones con la asistencia de la mitad más uno. Sus acuerdos adoptados de conformidad con el estatuto, son obligatoriospara todos ellos.Excepto lo previsto en el Artículo 93 del Código Civil.Todo acuerdo se tomará por mayoría absoluta de los asistentes. ARTÍCULO XIV.- La Asamblea General tendrá tres reuniones ordinarias a realizarse en los meses de marzo, agosto y diciembre; igualmente podrá tener reuniones extraordinarias en el día y hora fijada y cuantas veces se le convoque de acuerdo a este estatuto. ARTÍCULO XV.- La Asamblea General es convocada por el presidente de la Asociación, previo acuerdo mayoritario de los miembros de la Junta Directiva, cuantas veces se estime conveniente. En todo caso el vicepresidente o secretario o quien haga sus veces, con cinco días de anticipación por lo menos, convocará a Asamblea General.Para la validezdelas reuniones se requiere, en primera convocatoria laasistenciadeal menos la mitad más uno de los asociados activos. En segunda convocatoria la Asamblea celebrará sesión con cualquier número de asociados activos presentes. ARTÍCULO XVI.- Son atribuciones de la Asamblea General: a. Adoptar los acuerdos que estime conveniente para la mejor organización y defensa de los intereses de la Asociación. b. Fijar la cuota mensual de los asociados. c. Elegir a los miembros de la Junta Directiva. d. Aprobar las cuentas y balances que presente la Junta Directiva. e. Reformar el estatuto de la Asociación. f. Otorgar poderes a personas relacionadas con las actividades de la Asociación. g. Elegir al Comité Electoral. ARTÍCULO XVII.- Serán presidente, vicepresidente, secretario y tesorero de la Asociación y de la Asamblea General los que sean de la Junta Directiva. ARTÍCULO XVIII.- La Junta Directiva está conformada por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y cuatro vocales (uno por cada nivel). Estos cargos serán ocupados por los asociados que elija la Asamblea General. El período de duración de la Junta Directiva será de un año calendario. En caso que uno de los cargos se encuentre vacante, la Junta Directiva podrá nombrar con carácter interino a uno o más asociados para que desempeñen dicho cargo, hasta que la Asamblea General elija al nuevo directivo. ARTÍCULO XIX.- Son atribuciones de la Junta Directiva: a. Ejecutar y desarrollar los planea de la Asociación. b. Aceptar legados, recibir donaciones y celebrar contratos de acuerdo a los fines de la Asociación o delegar su celebración al presidente de la misma. c. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de la Asamblea General. d. Convocar a todos los asociados de la Asociación. e. Ordenar la inversión de los fondos y gastos necesarios para las actividades de la Asociación. f. Convocar a Asamblea General Extraordinaria siempre que estime conveniente. g. Proponer la reforma del estatuto y elaborar los reglamentos necesarios. h. Presentar a la Asamblea General, anualmente, los balances y cuentas, así como la memoria anual.
  • 3. i. Realizar todos los actos y contratos bancarios tales como: abrir cuentas corrientes y de ahorros; endosar y girar cheques sobre saldos acreedores. j. La Junta Directiva tiene a su cargo la totalidad de las facultades administrativas y económicas de la Asociación salvo aquellas expresamente reservadas a la Asamblea General. ARTÍCULO XX.- Para la disposición delos fondos y para obligar a la Asociación frente a te5rceros, se necesitará la firma de dos miembros de la Junta Directiva, salvo poder expreso a una o más personas, otorgada mediante escritura pública. ARTÍCULO XXI.- La Junta Directiva se reunirá ordinariamente y extraordinariamente cuando lo convoque el presidente o quien esté remplazándole.Habrá quórum con cinco miembros de la Junta Directiva.Para los acuerdos se requerirá el voto conforme de la mitad más uno de los asistentes. En caso de empate el presidente tendrá el voto dirimente. ARTÍCULO XXII.- Las actas de sesión de la Asamblea General y de la Junta Directiva, se llevarán en forma mecánica, cumpliendo las formalidades que señala la ley. ARTÍCULO XXIII.- Son deberes del presidente: a. Ejercer la representación legal de la Asociación. b. Presidir las reuniones de la Junta Directiva y de la Asamblea General. c. Ejecutar y hacer ejecutar las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva. d. Dirigir las relaciones de la Asociación con otras entidades ya sean nacionales o extranjeras. e. Administrar los bienes dela Asociación realizando los contratos,actos jurídicos y gastos necesarios y convenientes debiendo contar con la aprobación de la Junta Directiva. f. Rendir cuentas a la Junta Directiva de las operaciones ejecutadas. g. Convocar a la Asamblea General, previo acuerdo de la Junta Directiva en sesión ordinaria y extraordinaria. h. Cumplir con los demás deberes que le imponga el estatuto, reglamentos o decisiones de la Asamblea General. ARTÍCULO XXIV.- Todas las atribuciones y deberes del presidente en su ausencia o incapacidad, corresponderán al vicepresidente, en su defecto al secretario,resumiéndose frente a terceros que la intervención del vicepresidente o del secretario, implica de por sí ausencia o incapacidad del presidente o del vicepresidente. El vicepresidente será el representante a COPEBE. ARTÍCULO XXV.- Son deberes del secretario: a. Llevar los libros de actas de la Asamblea General y de la Junta Directiva y el registro del libro de asociados. b. Llevar la correspondencia de acuerdo con las indicaciones del presidente. c. Desempeñar la secretaría de la Junta Directiva y de la Asamblea General. d. Llevar los libros de la Asociación. ARTÍCULO XXVI.- Son deberes del tesorero: a. Llevar los libros de contabilidad de la Asociación. b. Recaudar las cuotas sociales de la Asociación. c. Presentar el estado de cuenta en las asambleas ordinarias. ARTÍCULO XXVII.- Son atribuciones de los vocales: a. Asesorar al presidente. b. Hacer los planes concretos en el nivel que representa. TITULO FINAL CAPÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES FINALES ARTÍCULO XXVIII.- Las elecciones se llevarán a cabo en la Asamblea General ordinaria correspondiente al mes de diciembre. Para tal efecto, previamente la en Asamblea General Extraordinaria se designará al Comité Electoral.
  • 4. ARTÍCULO XXIX.- El Comité Electoral está constituido por un Presidente, un Secretario y un vocal. ARTÍCULO XXX.- El Comité Electoral se encargará de convocar a elecciones, recibir y publicar las listas de candidatos, llevar a cabo las elecciones, anunciar los resultados y juramentar a la Junta Directiva electa . ARTÍCULO XXXI.- La Asociación podrá ser disuelta cuando concurran hechos que según ley determinen su disolución forzosa,o cuando así lo acuerde la Asamblea General Extraordinaria por el voto conforme de por lo menos dos tercios del número total de los asociados. ARTÍCULO XXXII.- En la sesión quese acuerde la disolución dela Asociación sedesignará una comisión liquidadora, que será la encargada de determinar el modo de proceder a la liquidación del activo y pasivo de la Asociación. CAPÍTULO SEGUNDO.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS ARTÍCULO XXXIII.- La Asociación podrá integrar al personal administrativo y de servicio por acuerdo en Asamblea General con el voto favorable de por lo menos dos tercios del total de los asociados activos .