SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE PROGRAMACION
ERICK RAFAEL VELASCO MARCIALES.
TECNICO EN SISTEMAS.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.
INSTRUCTORA: NELLY CAROLINA CATELLANOS.
LENGUAJE DE PROGRAMACION.
VARIABLES Y
VECTORES
HISTORIA
LA HISTORIA
IMAGEN REPRESENTADA EN NUMEROS BINARIOS
Para que la
computadora entienda
nuestras instrucciones
debe usarse un lenguaje
específico conocido
como código máquina, el
cual la máquina
comprende fácilmente,
pero que lo hace
excesivamente
complicado para las
personas. De hecho sólo
consiste en cadenas
extensas de números 0
y 1.
Y SEGUIMOS CON LA HISTORIA
• El primer programador de computadora que se haya conocido
fue una mujer: Ada Lovelace
• Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de
computadoras decidieron hacer un traductor para reemplazar
los 0 y 1 por palabras o abstracción de palabras y letras
provenientes del inglés; éste se conoce como lenguaje
ensamblador.
• La necesidad de recordar secuencias de programación para las
acciones usuales llevó a denominarlas con nombres fáciles de
memorizar y
asociar: ADD (sumar), SUB (restar), MUL (multiplicar), CALL
(ejecutar subrutina), etc. A esta secuencia de posiciones se le
denominó "instrucciones", y a este conjunto de instrucciones se
le llamó lenguaje ensamblador.
VARIABLES Y VECTORES
Las variables son títulos asignados a
espacios en memoria para almacenar datos
específicos. Son contenedores de datos y por
ello se diferencian según el tipo de dato que
son capaces de almacenar.
En la mayoría de lenguajes de programación se
requiere especificar un tipo de variable
concreto para guardar un dato específico. Por
ejemplo, en Java, si deseamos guardar una
cadena de texto debemos especificar que la
variable es del tipo String. Por otra parte, en
lenguajes como PHP este tipo de especificación
de variables no es necesario.
CONDICIONALES.
Las sentencias condicionales son estructuras de código que
indican que, para que cierta parte del programa se ejecute,
deben cumplirse ciertas premisas; por ejemplo: que dos
valores sean iguales, que un valor exista, que un valor sea
mayor que otro... Estos condicionantes por lo general solo
se ejecutan una vez a lo largo del programa.
BUCLES.
Los bucles son parientes cercanos de los
condicionantes, pero ejecutan constantemente un
código mientras se cumpla una determinada
condición. Los más frecuentes son:
For: Ejecuta un código mientras una variable se
encuentre entre 2 determinados parámetros.
While: Ejecuta un código mientras que se cumpla
la condición que solicita.
Hay que decir que a pesar de que existan
distintos tipos de bucles, todos son capaces de
realizar exactamente las mismas funciones. El
empleo de uno u otro depende, por lo general, del
gusto del programador.
FUNCIONES.
Las funciones se crearon para evitar tener que
repetir constantemente fragmentos de código. Una
función podría considerarse como una variable que
encierra código dentro de si. Por lo tanto cuando
accedemos a dicha variable (la función) en realidad
lo que estamos haciendo es ordenar al programa
que ejecute un determinado código predefinido
anteriormente.
SINTAXIS.
La sintaxis de un lenguaje de
programación describe las combinaciones
posibles de los símbolos que forman un
programa sintácticamente correcto. El
significado que se le da a una combinación
de símbolos es manejado por su semántica
(ya sea formal o como parte del código duro
de la referencia de implementación). Dado
que la mayoría de los lenguajes son
textuales, este artículo trata de la sintaxis
textual.
ESPERO QUE TE HAYA
SERVIDO DE MUCHA
UTILIDAD.

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje de programacion

Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Lenguajes de programacion22
Lenguajes de programacion22Lenguajes de programacion22
Lenguajes de programacion22
soto0106
 
Libro2 - PROGRAMACION2
Libro2 - PROGRAMACION2Libro2 - PROGRAMACION2
Libro2 - PROGRAMACION2gabrielalija10
 
Libro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACION
Libro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACIONLibro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACION
Libro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACIONGabriel Alija
 
Trabajo de software
Trabajo de softwareTrabajo de software
Trabajo de softwarefabio crtez
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores947369
 
Trabajo De Software
Trabajo De SoftwareTrabajo De Software
Trabajo De Software
fabio augusto cortez
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Alejandra Vargas
 
Computacion alejandro
Computacion alejandroComputacion alejandro
Computacion alejandro
jose camara
 
Tipos de lenguajes de programación
Tipos de lenguajes de programaciónTipos de lenguajes de programación
Tipos de lenguajes de programaciónJose Capetillo
 
Unidad 1.1 ensayo
Unidad 1.1 ensayoUnidad 1.1 ensayo
Unidad 1.1 ensayo
JesuiMosco
 
Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2exequiel9035a
 
Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Friasolan
 
Algoritmos1
Algoritmos1Algoritmos1
Algoritmos1
leidychavarria
 
Lenguajes+de+programacion
 Lenguajes+de+programacion Lenguajes+de+programacion
Lenguajes+de+programacion
Daniel Trujillo
 

Similar a Lenguaje de programacion (20)

Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados ii
 
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados iiUnidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados ii
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Lenguajes de programacion22
Lenguajes de programacion22Lenguajes de programacion22
Lenguajes de programacion22
 
Libro2 - PROGRAMACION2
Libro2 - PROGRAMACION2Libro2 - PROGRAMACION2
Libro2 - PROGRAMACION2
 
Libro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACION
Libro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACIONLibro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACION
Libro 2 - ORIGENES DE LA PROGRAMACION
 
Trabajo de software
Trabajo de softwareTrabajo de software
Trabajo de software
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Programación de computadores
Programación de computadoresProgramación de computadores
Programación de computadores
 
Trabajo De Software
Trabajo De SoftwareTrabajo De Software
Trabajo De Software
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Computacion alejandro
Computacion alejandroComputacion alejandro
Computacion alejandro
 
Tipos de lenguajes de programación
Tipos de lenguajes de programaciónTipos de lenguajes de programación
Tipos de lenguajes de programación
 
Unidad 1.1 ensayo
Unidad 1.1 ensayoUnidad 1.1 ensayo
Unidad 1.1 ensayo
 
3
33
3
 
Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2Trabajo practico libro2
Trabajo practico libro2
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2Presentacion de la Unidad 2
Presentacion de la Unidad 2
 
Algoritmos1
Algoritmos1Algoritmos1
Algoritmos1
 
Lenguajes+de+programacion
 Lenguajes+de+programacion Lenguajes+de+programacion
Lenguajes+de+programacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Lenguaje de programacion

  • 1. LENGUAJE DE PROGRAMACION ERICK RAFAEL VELASCO MARCIALES. TECNICO EN SISTEMAS. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. INSTRUCTORA: NELLY CAROLINA CATELLANOS.
  • 3. LA HISTORIA IMAGEN REPRESENTADA EN NUMEROS BINARIOS Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje específico conocido como código máquina, el cual la máquina comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para las personas. De hecho sólo consiste en cadenas extensas de números 0 y 1.
  • 4. Y SEGUIMOS CON LA HISTORIA • El primer programador de computadora que se haya conocido fue una mujer: Ada Lovelace • Para facilitar el trabajo, los primeros operadores de computadoras decidieron hacer un traductor para reemplazar los 0 y 1 por palabras o abstracción de palabras y letras provenientes del inglés; éste se conoce como lenguaje ensamblador. • La necesidad de recordar secuencias de programación para las acciones usuales llevó a denominarlas con nombres fáciles de memorizar y asociar: ADD (sumar), SUB (restar), MUL (multiplicar), CALL (ejecutar subrutina), etc. A esta secuencia de posiciones se le denominó "instrucciones", y a este conjunto de instrucciones se le llamó lenguaje ensamblador.
  • 5. VARIABLES Y VECTORES Las variables son títulos asignados a espacios en memoria para almacenar datos específicos. Son contenedores de datos y por ello se diferencian según el tipo de dato que son capaces de almacenar. En la mayoría de lenguajes de programación se requiere especificar un tipo de variable concreto para guardar un dato específico. Por ejemplo, en Java, si deseamos guardar una cadena de texto debemos especificar que la variable es del tipo String. Por otra parte, en lenguajes como PHP este tipo de especificación de variables no es necesario.
  • 6. CONDICIONALES. Las sentencias condicionales son estructuras de código que indican que, para que cierta parte del programa se ejecute, deben cumplirse ciertas premisas; por ejemplo: que dos valores sean iguales, que un valor exista, que un valor sea mayor que otro... Estos condicionantes por lo general solo se ejecutan una vez a lo largo del programa.
  • 7. BUCLES. Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, pero ejecutan constantemente un código mientras se cumpla una determinada condición. Los más frecuentes son: For: Ejecuta un código mientras una variable se encuentre entre 2 determinados parámetros. While: Ejecuta un código mientras que se cumpla la condición que solicita. Hay que decir que a pesar de que existan distintos tipos de bucles, todos son capaces de realizar exactamente las mismas funciones. El empleo de uno u otro depende, por lo general, del gusto del programador.
  • 8. FUNCIONES. Las funciones se crearon para evitar tener que repetir constantemente fragmentos de código. Una función podría considerarse como una variable que encierra código dentro de si. Por lo tanto cuando accedemos a dicha variable (la función) en realidad lo que estamos haciendo es ordenar al programa que ejecute un determinado código predefinido anteriormente.
  • 9. SINTAXIS. La sintaxis de un lenguaje de programación describe las combinaciones posibles de los símbolos que forman un programa sintácticamente correcto. El significado que se le da a una combinación de símbolos es manejado por su semántica (ya sea formal o como parte del código duro de la referencia de implementación). Dado que la mayoría de los lenguajes son textuales, este artículo trata de la sintaxis textual.
  • 10. ESPERO QUE TE HAYA SERVIDO DE MUCHA UTILIDAD.