SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Período 1
Lenguaje y Comunicación
PRIMER AÑO BÁSICO
2013
Mi nombre
Mi curso
Nombre de mi escuela
Fecha
1
Texto 1
Escucha atentamente el texto y responde las preguntas.
Mariposa
Mariposa del aire,
qué hermosa eres,
mariposa del aire
dorada y verde.
Luz del candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
No te quieres parar,
pararte no quieres.
Mariposa del aire
dorada y verde.
Luz de candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
¡Quédate ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?
Federico García Lorca
2
1.		¿Cuál es el título de este texto? Marca.
	 A.	 Luz.
	 B.	 Aire.
	 C.	 Mariposa.
2.		¿Qué texto es? Marca.
	 A.	 Un poema.
	 B.	 Un cuento.
	 C.	 Un artículo informativo.
3.		¿De quién se habla en el texto? Marca.
A. B. C.
3
4.		¿De qué colores es la mariposa del texto? Marca.
	
	 A.	 Verde y roja.
	 B.	 Dorada y roja.
	 C.	 Dorada y verde.
5.		¿Qué sucede con la mariposa del texto? Marca.
	 A.	 No quiere volar.
	 B.	 No quiere pararse.
	 C.	 No quiere iluminar.
6.		Une las vocales, como en el ejemplo.
Mariposa, luz del candil
a e i o u
4
Texto 2
Escucha y observa el texto con atención. Luego, responde las preguntas.
Había una vez, dos hermanitos que tenían muchos juguetes.
Entre los juguetes que tenían, había un soldadito de plomo al
que le faltaba una pierna.
El soldadito era el juguete preferido de los dos niños y lo
querían muchísimo. También lo quería mucho una bailarina. El
soldadito estaba enamorado de la bailarina, pero nunca se lo
había dicho. El soldadito pensaba que la bailarina no lo iba a
querer, porque le faltaba una pierna.
Un día, en que había mucho viento, el soldadito salió volando
por la ventana. Un niño lo encontró en la calle y, al ver que le
faltaba una pierna, hizo un barco de papel y lo puso a navegar
río abajo. El papel mojado del barco se rompió y el soldadito fue
a parar al fondo del mar.
El soldadito de plomo estaba desesperado, pensando que
no volvería a ver ni a la bailarina ni a los niños. De pronto, un
pez enorme abrió su boca y se lo comió.
Los niños, al ver que no estaba el soldadito, se pusieron
muy tristes, al igual que los juguetes. La bailarina, que estaba
enamorada del soldadito, no paraba de llorar porque pensaba
que nunca más lo vería.
Por casualidad, un pescador atrapó al pez que se había tragado al soldadito y
lo vendió a una pescadería. La mamá de los niños compró el pescado para cenar.
¿Y qué creen que encontró dentro del pescado? ¡Al soldadito de plomo!
Los niños estaban muy contentos por tener de nuevo a su juguete más querido.
La bailarina, llena de felicidad, abrazó al soldadito. Entonces, el soldadito se
atrevió a decirle que estaba enamorado de ella.
Los juguetes hicieron una gran fiesta para celebrar el regreso del soldadito. El
soldadito y la bailarina bailaron toda la noche y siguieron siempre juntos.
H. C. Andersen. El soldadito de plomo. (Traducción libre).
El soldadito de plomo
5
7.		¿Qué texto es? Marca.
	
	 A.	 Un poema.
	 B.	 Un cuento.
	 C.	 Un artículo informativo.
8.		¿Cuál era el juguete preferido de los niños? Marca?
9.		¿Por qué el soldadito salió volando por la ventana? Marca.
	
	 A.	 Porque había mucho viento.
	 B.	 Porque otro juguete lo empujó.
	 C.	 Porque los niños lo tiraron por la ventana.
A. B. C.
La bailarina. Un oso. El soldadito.
6
12.	 Según el cuento, ¿quién hizo un barco de papel?
	
		 A.	 Un niño.
		 B.	 La bailarina.
		 C.	 El soldadito de plomo.
10.	 ¿Qué quiere decir que“el soldadito de plomo estaba desesperado, pensando que no volvería
			 a ver ni a la bailarina ni a los niños”?
	
	 A.	 Que estaba enojado.
	 B.	 Que estaba contento.
	
	 C.	 Que estaba muy preocupado.
11.	 	¿De qué manera volvió el soldadito a la casa? Marca.
A. B. C.
En un barco de papel. Dentro de un pescado. Un pescador lo llevó.
7
13.	 Une letras como en el ejemplo.
El soldadito de plomo
s d p l m
Lenguaje evaluación 1° básico
Lenguaje evaluación 1° básico
Lenguaje evaluación 1° básico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013yoemar1969
 
Signos de pintuacion
Signos de pintuacionSignos de pintuacion
Signos de pintuacion
USAT
 
Presentación Gloria Fuertes
Presentación Gloria FuertesPresentación Gloria Fuertes
Presentación Gloria Fuertes
hesperetusa
 
Gloria Fuertes
Gloria FuertesGloria Fuertes
Gloria Fuertes
MCarmen Fernández Ruíz
 
El sueño de una noche de verano
El sueño de una noche de veranoEl sueño de una noche de verano
El sueño de una noche de verano
euvalledorfer
 
Poemas que se cantan
Poemas que se cantanPoemas que se cantan
Poemas que se cantan
Carmen Elena Medina
 
Guía de ejercitación nivelación 6to básico
Guía de ejercitación nivelación 6to básicoGuía de ejercitación nivelación 6to básico
Guía de ejercitación nivelación 6to básico
Pamela Silva
 
Poema claudio bertoni
Poema claudio bertoniPoema claudio bertoni
Poema claudio bertoni
Adriana Herrera
 
Mafia rusa
Mafia rusaMafia rusa
Mafia rusa
El Pierrot
 
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
Morenika
 
Ova
OvaOva
Ova
MEN
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertesVANESA
 
Capitanes intrépidos1
Capitanes intrépidos1Capitanes intrépidos1
Capitanes intrépidos1
enroks
 
La hormiguita y_la_cigarra-7620
La hormiguita y_la_cigarra-7620La hormiguita y_la_cigarra-7620
La hormiguita y_la_cigarra-7620
Alfredo Hernando Ibarra Paladines
 
Prueba como un salto se campana
Prueba como un salto se campanaPrueba como un salto se campana
Prueba como un salto se campana
Tia Sara Escuela Croacia
 
Cuentos del abuelito: Tesoros del mar
Cuentos del abuelito: Tesoros del marCuentos del abuelito: Tesoros del mar
Cuentos del abuelito: Tesoros del mar
Freekidstories
 
Dossier capitanes intrepidos
Dossier capitanes intrepidosDossier capitanes intrepidos
Dossier capitanes intrepidosnikolait_es
 
Guillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel JoséGuillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel José
Carmen Elena Medina
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
Proyecto lector grado tercero  13 05-2013Proyecto lector grado tercero  13 05-2013
Proyecto lector grado tercero 13 05-2013
 
Signos de pintuacion
Signos de pintuacionSignos de pintuacion
Signos de pintuacion
 
Poesías
PoesíasPoesías
Poesías
 
Presentación Gloria Fuertes
Presentación Gloria FuertesPresentación Gloria Fuertes
Presentación Gloria Fuertes
 
Gloria Fuertes
Gloria FuertesGloria Fuertes
Gloria Fuertes
 
El sueño de una noche de verano
El sueño de una noche de veranoEl sueño de una noche de verano
El sueño de una noche de verano
 
Poemas que se cantan
Poemas que se cantanPoemas que se cantan
Poemas que se cantan
 
Guía de ejercitación nivelación 6to básico
Guía de ejercitación nivelación 6to básicoGuía de ejercitación nivelación 6to básico
Guía de ejercitación nivelación 6to básico
 
Poema claudio bertoni
Poema claudio bertoniPoema claudio bertoni
Poema claudio bertoni
 
Mafia rusa
Mafia rusaMafia rusa
Mafia rusa
 
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
Capitanes intrépidos1
Capitanes intrépidos1Capitanes intrépidos1
Capitanes intrépidos1
 
La hormiguita y_la_cigarra-7620
La hormiguita y_la_cigarra-7620La hormiguita y_la_cigarra-7620
La hormiguita y_la_cigarra-7620
 
Prueba como un salto se campana
Prueba como un salto se campanaPrueba como un salto se campana
Prueba como un salto se campana
 
Cuentos del abuelito: Tesoros del mar
Cuentos del abuelito: Tesoros del marCuentos del abuelito: Tesoros del mar
Cuentos del abuelito: Tesoros del mar
 
Dossier capitanes intrepidos
Dossier capitanes intrepidosDossier capitanes intrepidos
Dossier capitanes intrepidos
 
Guillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel JoséGuillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel José
 

Destacado

Prueba 1 leng
Prueba 1 lengPrueba 1 leng
Prueba 1 leng
Marieli Red
 
Uso de los artículos definidos e indefinidos
Uso de los artículos definidos e indefinidosUso de los artículos definidos e indefinidos
Uso de los artículos definidos e indefinidos
barbara muñoz rubio
 
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbalUnidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Universidad del golfo de México Norte
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
Laura Parra
 
Clasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivosClasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivos
'VeroniiQa 'Nohemii
 
Quadernorientació4t xeraco
Quadernorientació4t xeracoQuadernorientació4t xeraco
Quadernorientació4t xeraco
immacanet
 
Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Paula Donoso
 
CLX0202Earnings-963963
CLX0202Earnings-963963CLX0202Earnings-963963
CLX0202Earnings-963963finance48
 
Libro kit basico
Libro kit basicoLibro kit basico
Libro kit basico
Junta de Castilla y León
 
CLOrox earnings_q1fy06
CLOrox   earnings_q1fy06CLOrox   earnings_q1fy06
CLOrox earnings_q1fy06finance48
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 

Destacado (13)

Prueba 1 leng
Prueba 1 lengPrueba 1 leng
Prueba 1 leng
 
Uso de los artículos definidos e indefinidos
Uso de los artículos definidos e indefinidosUso de los artículos definidos e indefinidos
Uso de los artículos definidos e indefinidos
 
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbalUnidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
Unidad 2 - Lenguaje gráfico verbal
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Clasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivosClasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivos
 
Quadernorientació4t xeraco
Quadernorientació4t xeracoQuadernorientació4t xeraco
Quadernorientació4t xeraco
 
Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1
 
CLX0202Earnings-963963
CLX0202Earnings-963963CLX0202Earnings-963963
CLX0202Earnings-963963
 
Libro kit basico
Libro kit basicoLibro kit basico
Libro kit basico
 
CLOrox earnings_q1fy06
CLOrox   earnings_q1fy06CLOrox   earnings_q1fy06
CLOrox earnings_q1fy06
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Similar a Lenguaje evaluación 1° básico

analisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosaanalisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosa
Xjhonnyx ALva
 
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-okCuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
miguelangelaburtopar
 
Tomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primeroTomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primero
Milena Alarcón
 
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguajeGustavo Andreu
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
Jose Briceño
 
Leng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicialLeng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
Ensayo n1 lenguaje nb2   2008Ensayo n1 lenguaje nb2   2008
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
Delia Briceño
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3Geovanna Carvajal
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
MARIO JIMENEZ AVENDAÑO
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
patty soto
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 ImaxesMemoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxesgueste512ad
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
Dani Vera Cubillos
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
GaldinoVelasco1
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
sandra villena
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Elizabeth Carvajal
 

Similar a Lenguaje evaluación 1° básico (20)

analisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosaanalisis literario del ruiseñor y la rosa
analisis literario del ruiseñor y la rosa
 
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-okCuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
Cuadernillo lecturas-leo-primero-digital-ok
 
Tomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primeroTomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primero
 
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
201307231843580.4 basico prueba-diagnostico_lenguaje
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
El soldadito de plomo
El soldadito de plomoEl soldadito de plomo
El soldadito de plomo
 
Leng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicialLeng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicial
 
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
Ensayo n1 lenguaje nb2   2008Ensayo n1 lenguaje nb2   2008
Ensayo n1 lenguaje nb2 2008
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Ensayo 03
Ensayo 03Ensayo 03
Ensayo 03
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 ImaxesMemoria Biblioteca 07 08 Imaxes
Memoria Biblioteca 07 08 Imaxes
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-2º-GRADO.pdf
 
Prueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-gradoPrueba compresion-lectura-2º-grado
Prueba compresion-lectura-2º-grado
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Lenguaje evaluación 1° básico

  • 1. Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación PRIMER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha
  • 2.
  • 3. 1 Texto 1 Escucha atentamente el texto y responde las preguntas. Mariposa Mariposa del aire, qué hermosa eres, mariposa del aire dorada y verde. Luz del candil, mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí! No te quieres parar, pararte no quieres. Mariposa del aire dorada y verde. Luz de candil, mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí! ¡Quédate ahí! Mariposa, ¿estás ahí? Federico García Lorca
  • 4. 2 1. ¿Cuál es el título de este texto? Marca. A. Luz. B. Aire. C. Mariposa. 2. ¿Qué texto es? Marca. A. Un poema. B. Un cuento. C. Un artículo informativo. 3. ¿De quién se habla en el texto? Marca. A. B. C.
  • 5. 3 4. ¿De qué colores es la mariposa del texto? Marca. A. Verde y roja. B. Dorada y roja. C. Dorada y verde. 5. ¿Qué sucede con la mariposa del texto? Marca. A. No quiere volar. B. No quiere pararse. C. No quiere iluminar. 6. Une las vocales, como en el ejemplo. Mariposa, luz del candil a e i o u
  • 6. 4 Texto 2 Escucha y observa el texto con atención. Luego, responde las preguntas. Había una vez, dos hermanitos que tenían muchos juguetes. Entre los juguetes que tenían, había un soldadito de plomo al que le faltaba una pierna. El soldadito era el juguete preferido de los dos niños y lo querían muchísimo. También lo quería mucho una bailarina. El soldadito estaba enamorado de la bailarina, pero nunca se lo había dicho. El soldadito pensaba que la bailarina no lo iba a querer, porque le faltaba una pierna. Un día, en que había mucho viento, el soldadito salió volando por la ventana. Un niño lo encontró en la calle y, al ver que le faltaba una pierna, hizo un barco de papel y lo puso a navegar río abajo. El papel mojado del barco se rompió y el soldadito fue a parar al fondo del mar. El soldadito de plomo estaba desesperado, pensando que no volvería a ver ni a la bailarina ni a los niños. De pronto, un pez enorme abrió su boca y se lo comió. Los niños, al ver que no estaba el soldadito, se pusieron muy tristes, al igual que los juguetes. La bailarina, que estaba enamorada del soldadito, no paraba de llorar porque pensaba que nunca más lo vería. Por casualidad, un pescador atrapó al pez que se había tragado al soldadito y lo vendió a una pescadería. La mamá de los niños compró el pescado para cenar. ¿Y qué creen que encontró dentro del pescado? ¡Al soldadito de plomo! Los niños estaban muy contentos por tener de nuevo a su juguete más querido. La bailarina, llena de felicidad, abrazó al soldadito. Entonces, el soldadito se atrevió a decirle que estaba enamorado de ella. Los juguetes hicieron una gran fiesta para celebrar el regreso del soldadito. El soldadito y la bailarina bailaron toda la noche y siguieron siempre juntos. H. C. Andersen. El soldadito de plomo. (Traducción libre). El soldadito de plomo
  • 7. 5 7. ¿Qué texto es? Marca. A. Un poema. B. Un cuento. C. Un artículo informativo. 8. ¿Cuál era el juguete preferido de los niños? Marca? 9. ¿Por qué el soldadito salió volando por la ventana? Marca. A. Porque había mucho viento. B. Porque otro juguete lo empujó. C. Porque los niños lo tiraron por la ventana. A. B. C. La bailarina. Un oso. El soldadito.
  • 8. 6 12. Según el cuento, ¿quién hizo un barco de papel? A. Un niño. B. La bailarina. C. El soldadito de plomo. 10. ¿Qué quiere decir que“el soldadito de plomo estaba desesperado, pensando que no volvería a ver ni a la bailarina ni a los niños”? A. Que estaba enojado. B. Que estaba contento. C. Que estaba muy preocupado. 11. ¿De qué manera volvió el soldadito a la casa? Marca. A. B. C. En un barco de papel. Dentro de un pescado. Un pescador lo llevó.
  • 9. 7 13. Une letras como en el ejemplo. El soldadito de plomo s d p l m