SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos VILLAEDUCA
2008
ENSAYO GENERAL
Nº 1 / 2008
LENGUAJE Y
COMUNCIACIÓN
CUARTO AÑO BÁSICO
www.villaeduca.cl – consultas@villaeduca.cl – Fono: (45) 522344
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 2 -
ENSAYO SIMCE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CUARTO AÑO BASICO.
N º 1 / 2 0 0 8 .
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 3 -
Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones
INSTRUCCIONES
■ La prueba tiene 30 preguntas.
■ La mayoría son de alternativas y la última es de desarrollo.
■ Todas las preguntas de alternativas se contestan en la Hoja de Respuestas 1
y la pregunta de desarrollo se contesta en la Hoja de Respuestas 2.
Antes de comenzar a responder la
prueba debes escribir tu nombre y
tu curso usando los espacios
indicados para hacerlo, en las dos
hojas de respuestas.
■
Las preguntas de alternativas se
contestan marcando con una
equis (x) en el cuadrado de la
alternativa que consideres
correcta.
■
La pregunta de desarrollo se
contesta escribiendo la respuesta
directamente en el espacio de la
hoja de respuestas 2.
■
■ Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
■ No uses diccionario u otro tipo de apoyo.
■ Tienes 80 minutos para contestar.
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 4 -
A partir de la lectura responde las preguntas de la 1 a la 8.
El texto que acabas de leer es:
A) una leyenda.
B) un cuento.
C) un poema.
D) una novela.
¿Quién es el autor o autora del texto?
A) La princesa Margarita.
B) Rubén Darío.
C) Margarita Debayle.
D) La estrella.
El rey que se menciona en la historia era dueño de:
A) Un reinado muy grande y una hermosa tienda en el mar, un rebaño de
elefantes y muchas estrellas fugaces.
B) Un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes,
un quiosco de malaquita, un gran manto de tisú.
C) Una tienda de elefantes, un manto de estrellas, una princesa hermosa.
D) Un rebaño de elefantes, un palacio de malaquita, un manto de tisú.
¿Para qué quería la estrella la princesa?
A) Para jugar con sus amigas en su palacio.
B) Para ponerla en su corona y ser reina.
C) Para hacerse una varita y dirigir el desfile de elefantes.
D) Para hacerse con ella un prendedor.
¿Qué hizo para obtenerla?
A) Se fue a buscarla al fondo del mar.
B) Se disfrazó para poder robarla.
C) Le pidió a su padre que se la regalara.
D) Se fue a buscarla sin permiso de su papá.
1
2
3
4
5
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 5 -
¿Cómo quería decorar su prendedor la princesa?
A) Con los diamantes de su palacio.
B) Con la luna, el cielo y el mar.
C) Con un verso y una perla, una pluma y una flor.
D) Con su manto de tisú.
¿Qué le dijo su papá cuando regresó?
A) La reprendió por haber salido sin avisar, sin permiso y a un lugar prohibido.
B) La felicitó por el hermoso prendedor que traía puesto, pues le brillaba.
C) La encerró para siempre en el castillo por desobediente.
D) La obligo a ir a dejar la estrella y no le dio permiso para ir al baile.
¿Qué ocurrió al final de la historia?
A)La princesa sube al cielo a devolver el prendedor y Jesús le regaló una
estrella a cambio de su buena acción.
B)La princesa lloró mucho por haber perdido su prendedor, el Rey se enfurece
con la princesa y le ordena no salir nunca más de su tienda, hace que la
cuiden cuatrocientos elefantes para que no escape.
C)Jesús le explica al Rey que él le ha regalado el prendedor a la princesa,
entonces su padre le permite quedárselo y para celebrar, manda a hacer un
desfile de elefantes y se viste muy elegante.
D)La princesa se hace reina del palacio de su padre y se hace su corona con la
estrella que fue a buscar al cielo cuando era pequeña.
DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS.
¿Qué palabras son graves?
A B C D
Alondra
Diamantes
Princesa
Árbol
Papá
Resplandor
Prendedor
Gentil
Esdrújula
Apúrate
Levántate
Espérame
Inmenso
Primorosas
Prendedor
Campiñas
6
7
8
9
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 6 -
¿Cómo se reconocen las palabras graves?
A) Porque nunca tienen tilde.
B) Porque se acentúan en la ante-penúltima sílaba y siempre llevan tilde.
C) Porque se acentúan en la última sílaba y llevan tilde solamente si terminan
en n, s o vocal.
D) Porque se acentúan en la penúltima silaba y llevan tilde si terminan en
cualquier consonante menos n, s o vocal.
Se usa coma (,) cuando…
A) Antes de una enumeración anunciada y después del saludo en una carta.
B) Cuando enumeramos ideas o cosas dentro de un párrafo, también antes de
algunas palabras como: pero, aunque, pues.
C) Al final de un párrafo, para marcar el final de una idea y el comienzo de otra.
D) Al final de una oración cuando la frase siguiente se refiere al mismo tema.
Los sustantivos son…
A) Palabras que indican acciones.
B) Palabras que indican cantidad o lugar donde ocurren los acontecimientos.
C) Palabras que sirven para nombrar personas, animales o cosas.
D) Palabras que pueden indicar acciones y cosas.
Remplaza por el sinónimo la palabra destacada en la oración:
A) Tristeza.
B) Luminosidad.
C) Alegría.
D) oscuridad.
Se miraba toda envuelta en un dulce resplandor.
10
11
12
13
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 7 -
A) Vistosas.
B) Sedosas.
C) Oscuras.
D) Diamantes.
Remplaza por el antónimo la palabra destacada en la oración:
A) Encima.
B) Atrás.
C) Abajo.
D) Al lado
.
A) antipática.
B) amable.
C) hermosa.
D) fea.
Viste el rey ropas brillantes y luego hace desfilar…
Y siguió camino arriba, por la luna y más allá
Una gentil princesita, tan bonita Margarita, tan
bonita como tú.
14
15
16
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 8 -
Ordena alfabéticamente las siguientes palabras:
A)
B)
C)
D)
En la siguiente oración el sujeto es:
A) El susto es.
B) Una emoción.
C) El susto.
D) Mala emoción.
Prendedor - Alondra
Elefante – Rey- Mar
Estrella – capricho-
Inmensidad –.
Alondra – mar – elefante – estrella - capricho – inmensidad –
prendedor – rey.
Alondra – capricho - elefante – estrella – inmensidad – mar –
prendedor – rey.
Alondra – elefante – inmensidad – capricho - estrella– rey -
prendedor – mar –.
Alondra - elefante – estrella – mar – prendedor – inmensidad –
capricho - rey.
“El susto es una mala emoción“
17
18
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 9 -
CONOCIENDO A…
En el texto que acabas de leer ¿quién es el narrador de la historia?
A) Carmen Gil Martínez.
B) Los Beatles.
C) John Lennon.
D) El autor.
El texto anterior es:
A) Una biografía.
B) Una novela.
C) Una poesía
D) Una canción.
¿Qué estaba pasando en el mundo cuando nació nuestro protagonista?
A) Había muchas peleas entre la gente.
B) Estaba en plena 2° guerra mundial.
C) No se escuchaba nada por las bombas.
D) Había muy buena música.
ME LLAMO JOHN LENNON… (fragmento)
(Carmen Gil Martínez)
Nací un 29 de octubre de 1940 entre los silbidos
de las bombas. Durante los primeros años de mi vida, la
ciudad de Liverpool fue bombardeada en varias ocasiones
por los alemanes. Estábamos en plena 2º Guerra Mundial;
una guerra en la que participaron más de cincuenta países, hubo millones de
muertos y de desaparecidos, se destruyeron montones de ciudades... Una guerra
que duró cinco años y que sólo trajo sufrimiento y dolor. Una guerra en la que,
como en el resto de las guerras, todos perdieron. Creo que estos años de mi
infancia marcaron mi personalidad y quizá fueron el motivo de que la lucha por la
paz se convirtiera en algo tan importante en mi vida.
19
20
21
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 10 -
¿Quién es el autor o autora del texto que leíste?
A) El narrador
B) Carmen Gil Martínez
C) John Lennon
D) Passamon
¿Quién o quiénes bombardearon Liverpool?
A) Alrededor de cincuenta países.
B) Millones de muertos y desaparecidos.
C) John Lennon.
D) Los alemanes.
Según el texto ¿Qué llegó a convertirse en algo muy importante para Lennon?
A) La Música.
B) La lucha y la guerra.
C) La lucha por la paz.
D) La libertad.
¿Cuánto tiempo duró la guerra?
A) Cincuenta años.
B) Cinco años.
C) Diez años.
D) Once años.
En la siguiente oración el
predicado es:
A)estos años de
B)mi personalidad
C)mi infancia
D)marcaron mi personalidad.
“Estos años de mi infancia marcaron mi personalidad”
22
23
24
25
26
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 11 -
El verbo en la oración es:
A)Guerra
B)Plena
C)Estábamos
D)En plena
Son sustantivos:
A B C D
Son adjetivos calificativos:
A B C D
“Estábamos en plena 2º Guerra Mundial
Nosotros
Fuimos
Camino
Guerra
Alemanes
Paz
Durante
Ayer
Hoy
Guerra
Lucha
Corrían
Soñador
Pacífico
Feliz
Cantó
Bailó
Soñó
Amarillo
Grande
Fueron
Espejo
Brillante
Luz
27
28
29
Recursos Educativos VILLAEDUCA
www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008
-
- 12 -
VAMOS A REDACTAR…
Así como John Lennon, muchas personas se han interesado y han luchado por la Paz
en el mundo, ahora es tu oportunidad de promover la paz, ¿qué dirías?...
______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Recuerda usar buena letra, respetar la
ortografía y el orden de tu trabajo.
Hazlo sólo en 10 líneas.
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
Ensayo lenguaje Simce nº8
Ensayo lenguaje Simce  nº8Ensayo lenguaje Simce  nº8
Ensayo lenguaje Simce nº8
Fabián Cuevas
 
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-201198378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
Esperanza Hernández
 
Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13
Fabián Cuevas
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
AlexandraDaz12
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
Fabián Cuevas
 
Est tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustadoEst tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustado
Secundaria Tecnica Uno
 
Enlace07 m1 3_p.g
Enlace07 m1 3_p.gEnlace07 m1 3_p.g
Enlace07 m1 3_p.g
profecheito
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
Sandra Villalobos
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
Geovanna Carvajal
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
Fabián Cuevas
 
Sirenas(1)
Sirenas(1)Sirenas(1)
Sirenas(1)
lisbetherodriguez
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Jüän Cänö
 
4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación 4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación
LissieRiera
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
Geovanna Carvajal
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
DeborahSilva53
 
Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
Yeimis Salcedo Angulo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas

La actualidad más candente (19)

98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
Ensayo lenguaje Simce nº8
Ensayo lenguaje Simce  nº8Ensayo lenguaje Simce  nº8
Ensayo lenguaje Simce nº8
 
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-201198378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
98378965 ensayo1-simce-lenguaje-6basico-2011
 
Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13Ensayo lenguaje Simce nº13
Ensayo lenguaje Simce nº13
 
Practica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docxPractica de coma y punto.docx
Practica de coma y punto.docx
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
 
Est tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustadoEst tipo comipems 2 ajustado
Est tipo comipems 2 ajustado
 
Enlace07 m1 3_p.g
Enlace07 m1 3_p.gEnlace07 m1 3_p.g
Enlace07 m1 3_p.g
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5Ensayo lenguaje Simce nº5
Ensayo lenguaje Simce nº5
 
Sirenas(1)
Sirenas(1)Sirenas(1)
Sirenas(1)
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación 4.Signos de Puntuación
4.Signos de Puntuación
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
 
Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Similar a Ensayo n1 lenguaje nb2 2008

Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Yiglia Barile S
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
Adriana Diaz
 
6o diagnostico 2013
6o diagnostico 20136o diagnostico 2013
6o diagnostico 2013
carmen gloria ortiz figueroa
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
Sandra Villalobos
 
Examen comipems
Examen comipemsExamen comipems
Examen comipems
amos1977
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
AnaLiliaPrezBarrera
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
Jorge Parra
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
Geovanna Carvajal
 
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-webFinal diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Zona Escolar 415
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ssuser7563d4
 
Ensayo 06
Ensayo 06Ensayo 06
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Mª Dolores Llamas Fábrega
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
angy34
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Ana Belen Molina Hervas
 
DIAGNOSTICO 6º GRADO.docx
DIAGNOSTICO 6º GRADO.docxDIAGNOSTICO 6º GRADO.docx
DIAGNOSTICO 6º GRADO.docx
GpeSerrano
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 

Similar a Ensayo n1 lenguaje nb2 2008 (20)

Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
Ensayo1 simce lenguaje_4_basico_2014
 
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipemsExamen tipo 7 comipems
Examen tipo 7 comipems
 
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
159398318 6o-diagnostico-2013 (1)
 
6o diagnostico 2013
6o diagnostico 20136o diagnostico 2013
6o diagnostico 2013
 
Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3Tallerderedaccion iii 3
Tallerderedaccion iii 3
 
Examen comipems
Examen comipemsExamen comipems
Examen comipems
 
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdfEXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
EXAMEN DIAGNOSTICO SEXTO GRADO.pdf
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
Enlace 3
Enlace 3Enlace 3
Enlace 3
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-webFinal diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-web
 
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docxENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
ENSAYO SIMCE 2019 N°2.docx
 
Ensayo 06
Ensayo 06Ensayo 06
Ensayo 06
 
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º esoActividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
 
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+esoActividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
 
DIAGNOSTICO 6º GRADO.docx
DIAGNOSTICO 6º GRADO.docxDIAGNOSTICO 6º GRADO.docx
DIAGNOSTICO 6º GRADO.docx
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 

Más de Delia Briceño

Ficha de aprendizaje n°7
Ficha de aprendizaje n°7Ficha de aprendizaje n°7
Ficha de aprendizaje n°7
Delia Briceño
 
Problema n°1
Problema n°1Problema n°1
Problema n°1
Delia Briceño
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
Delia Briceño
 
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativosCap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Delia Briceño
 
Arturopratactividades[1]
Arturopratactividades[1]Arturopratactividades[1]
Arturopratactividades[1]
Delia Briceño
 
Cartel de valores
Cartel de valoresCartel de valores
Cartel de valores
Delia Briceño
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Delia Briceño
 
Geometría n°1
Geometría n°1Geometría n°1
Geometría n°1
Delia Briceño
 

Más de Delia Briceño (8)

Ficha de aprendizaje n°7
Ficha de aprendizaje n°7Ficha de aprendizaje n°7
Ficha de aprendizaje n°7
 
Problema n°1
Problema n°1Problema n°1
Problema n°1
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
 
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativosCap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
 
Arturopratactividades[1]
Arturopratactividades[1]Arturopratactividades[1]
Arturopratactividades[1]
 
Cartel de valores
Cartel de valoresCartel de valores
Cartel de valores
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Geometría n°1
Geometría n°1Geometría n°1
Geometría n°1
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Ensayo n1 lenguaje nb2 2008

  • 1. Recursos Educativos VILLAEDUCA 2008 ENSAYO GENERAL Nº 1 / 2008 LENGUAJE Y COMUNCIACIÓN CUARTO AÑO BÁSICO www.villaeduca.cl – consultas@villaeduca.cl – Fono: (45) 522344
  • 2. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 2 - ENSAYO SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO AÑO BASICO. N º 1 / 2 0 0 8 .
  • 3. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 3 - Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones INSTRUCCIONES ■ La prueba tiene 30 preguntas. ■ La mayoría son de alternativas y la última es de desarrollo. ■ Todas las preguntas de alternativas se contestan en la Hoja de Respuestas 1 y la pregunta de desarrollo se contesta en la Hoja de Respuestas 2. Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo, en las dos hojas de respuestas. ■ Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una equis (x) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. ■ La pregunta de desarrollo se contesta escribiendo la respuesta directamente en el espacio de la hoja de respuestas 2. ■ ■ Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. ■ No uses diccionario u otro tipo de apoyo. ■ Tienes 80 minutos para contestar.
  • 4. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 4 - A partir de la lectura responde las preguntas de la 1 a la 8. El texto que acabas de leer es: A) una leyenda. B) un cuento. C) un poema. D) una novela. ¿Quién es el autor o autora del texto? A) La princesa Margarita. B) Rubén Darío. C) Margarita Debayle. D) La estrella. El rey que se menciona en la historia era dueño de: A) Un reinado muy grande y una hermosa tienda en el mar, un rebaño de elefantes y muchas estrellas fugaces. B) Un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes, un quiosco de malaquita, un gran manto de tisú. C) Una tienda de elefantes, un manto de estrellas, una princesa hermosa. D) Un rebaño de elefantes, un palacio de malaquita, un manto de tisú. ¿Para qué quería la estrella la princesa? A) Para jugar con sus amigas en su palacio. B) Para ponerla en su corona y ser reina. C) Para hacerse una varita y dirigir el desfile de elefantes. D) Para hacerse con ella un prendedor. ¿Qué hizo para obtenerla? A) Se fue a buscarla al fondo del mar. B) Se disfrazó para poder robarla. C) Le pidió a su padre que se la regalara. D) Se fue a buscarla sin permiso de su papá. 1 2 3 4 5
  • 5. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 5 - ¿Cómo quería decorar su prendedor la princesa? A) Con los diamantes de su palacio. B) Con la luna, el cielo y el mar. C) Con un verso y una perla, una pluma y una flor. D) Con su manto de tisú. ¿Qué le dijo su papá cuando regresó? A) La reprendió por haber salido sin avisar, sin permiso y a un lugar prohibido. B) La felicitó por el hermoso prendedor que traía puesto, pues le brillaba. C) La encerró para siempre en el castillo por desobediente. D) La obligo a ir a dejar la estrella y no le dio permiso para ir al baile. ¿Qué ocurrió al final de la historia? A)La princesa sube al cielo a devolver el prendedor y Jesús le regaló una estrella a cambio de su buena acción. B)La princesa lloró mucho por haber perdido su prendedor, el Rey se enfurece con la princesa y le ordena no salir nunca más de su tienda, hace que la cuiden cuatrocientos elefantes para que no escape. C)Jesús le explica al Rey que él le ha regalado el prendedor a la princesa, entonces su padre le permite quedárselo y para celebrar, manda a hacer un desfile de elefantes y se viste muy elegante. D)La princesa se hace reina del palacio de su padre y se hace su corona con la estrella que fue a buscar al cielo cuando era pequeña. DEMUESTRA TUS CONOCIMIENTOS. ¿Qué palabras son graves? A B C D Alondra Diamantes Princesa Árbol Papá Resplandor Prendedor Gentil Esdrújula Apúrate Levántate Espérame Inmenso Primorosas Prendedor Campiñas 6 7 8 9
  • 6. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 6 - ¿Cómo se reconocen las palabras graves? A) Porque nunca tienen tilde. B) Porque se acentúan en la ante-penúltima sílaba y siempre llevan tilde. C) Porque se acentúan en la última sílaba y llevan tilde solamente si terminan en n, s o vocal. D) Porque se acentúan en la penúltima silaba y llevan tilde si terminan en cualquier consonante menos n, s o vocal. Se usa coma (,) cuando… A) Antes de una enumeración anunciada y después del saludo en una carta. B) Cuando enumeramos ideas o cosas dentro de un párrafo, también antes de algunas palabras como: pero, aunque, pues. C) Al final de un párrafo, para marcar el final de una idea y el comienzo de otra. D) Al final de una oración cuando la frase siguiente se refiere al mismo tema. Los sustantivos son… A) Palabras que indican acciones. B) Palabras que indican cantidad o lugar donde ocurren los acontecimientos. C) Palabras que sirven para nombrar personas, animales o cosas. D) Palabras que pueden indicar acciones y cosas. Remplaza por el sinónimo la palabra destacada en la oración: A) Tristeza. B) Luminosidad. C) Alegría. D) oscuridad. Se miraba toda envuelta en un dulce resplandor. 10 11 12 13
  • 7. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 7 - A) Vistosas. B) Sedosas. C) Oscuras. D) Diamantes. Remplaza por el antónimo la palabra destacada en la oración: A) Encima. B) Atrás. C) Abajo. D) Al lado . A) antipática. B) amable. C) hermosa. D) fea. Viste el rey ropas brillantes y luego hace desfilar… Y siguió camino arriba, por la luna y más allá Una gentil princesita, tan bonita Margarita, tan bonita como tú. 14 15 16
  • 8. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 8 - Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: A) B) C) D) En la siguiente oración el sujeto es: A) El susto es. B) Una emoción. C) El susto. D) Mala emoción. Prendedor - Alondra Elefante – Rey- Mar Estrella – capricho- Inmensidad –. Alondra – mar – elefante – estrella - capricho – inmensidad – prendedor – rey. Alondra – capricho - elefante – estrella – inmensidad – mar – prendedor – rey. Alondra – elefante – inmensidad – capricho - estrella– rey - prendedor – mar –. Alondra - elefante – estrella – mar – prendedor – inmensidad – capricho - rey. “El susto es una mala emoción“ 17 18
  • 9. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 9 - CONOCIENDO A… En el texto que acabas de leer ¿quién es el narrador de la historia? A) Carmen Gil Martínez. B) Los Beatles. C) John Lennon. D) El autor. El texto anterior es: A) Una biografía. B) Una novela. C) Una poesía D) Una canción. ¿Qué estaba pasando en el mundo cuando nació nuestro protagonista? A) Había muchas peleas entre la gente. B) Estaba en plena 2° guerra mundial. C) No se escuchaba nada por las bombas. D) Había muy buena música. ME LLAMO JOHN LENNON… (fragmento) (Carmen Gil Martínez) Nací un 29 de octubre de 1940 entre los silbidos de las bombas. Durante los primeros años de mi vida, la ciudad de Liverpool fue bombardeada en varias ocasiones por los alemanes. Estábamos en plena 2º Guerra Mundial; una guerra en la que participaron más de cincuenta países, hubo millones de muertos y de desaparecidos, se destruyeron montones de ciudades... Una guerra que duró cinco años y que sólo trajo sufrimiento y dolor. Una guerra en la que, como en el resto de las guerras, todos perdieron. Creo que estos años de mi infancia marcaron mi personalidad y quizá fueron el motivo de que la lucha por la paz se convirtiera en algo tan importante en mi vida. 19 20 21
  • 10. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 10 - ¿Quién es el autor o autora del texto que leíste? A) El narrador B) Carmen Gil Martínez C) John Lennon D) Passamon ¿Quién o quiénes bombardearon Liverpool? A) Alrededor de cincuenta países. B) Millones de muertos y desaparecidos. C) John Lennon. D) Los alemanes. Según el texto ¿Qué llegó a convertirse en algo muy importante para Lennon? A) La Música. B) La lucha y la guerra. C) La lucha por la paz. D) La libertad. ¿Cuánto tiempo duró la guerra? A) Cincuenta años. B) Cinco años. C) Diez años. D) Once años. En la siguiente oración el predicado es: A)estos años de B)mi personalidad C)mi infancia D)marcaron mi personalidad. “Estos años de mi infancia marcaron mi personalidad” 22 23 24 25 26
  • 11. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 11 - El verbo en la oración es: A)Guerra B)Plena C)Estábamos D)En plena Son sustantivos: A B C D Son adjetivos calificativos: A B C D “Estábamos en plena 2º Guerra Mundial Nosotros Fuimos Camino Guerra Alemanes Paz Durante Ayer Hoy Guerra Lucha Corrían Soñador Pacífico Feliz Cantó Bailó Soñó Amarillo Grande Fueron Espejo Brillante Luz 27 28 29
  • 12. Recursos Educativos VILLAEDUCA www.villaeduca.cl - ENSAYO SIMCE- L. Y C.- NB2- 1 /2008 - - 12 - VAMOS A REDACTAR… Así como John Lennon, muchas personas se han interesado y han luchado por la Paz en el mundo, ahora es tu oportunidad de promover la paz, ¿qué dirías?... ______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Recuerda usar buena letra, respetar la ortografía y el orden de tu trabajo. Hazlo sólo en 10 líneas. 30