SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Maquina y
Lenguaje natural
Integrantes:
Giovanni HernándezVigueras
Luis Cano Baños
Materia:
Protocolos y servicios informáticos
Lenguaje maquina
 o código máquina es el sistema de códigos directamente
interpretable por un circuito micro programable, como el
microprocesador de una computadora o el micro
controlador de un autómata. Este lenguaje está compuesto
por un conjunto de instrucciones que determinan acciones
al ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en
una cadena de estas instrucciones más un conjunto de
datos sobre el cual se trabaja. Estas instrucciones son
normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales
cambios de flujo causados por el propio programa o
eventos externos. El lenguaje de máquina es específico de
la arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de
instrucciones disponibles pueda ser similar entre
arquitecturas distintas.
 Los circuitos micro programables son sistemas digitales, lo
que significa que trabajan con dos únicos niveles de
tensión. Dichos niveles, por abstracción, se simbolizan con
los números 0 y 1, por eso el lenguaje de máquina sólo
utiliza dichos signos.
Fig1.- Modelo de arquitectura de computadoras.
Lenguaje natural
 el lenguaje natural es el lenguaje hablado o escrito por
humanos para propósitos generales de comunicación.
Son aquellas lenguas que han sido generadas
espontáneamente en un grupo de hablantes con
propósito de comunicarse, a diferencia de otras
lenguas, como puedan ser una lengua construida, los
lenguajes de programación o los lenguajes usados en el
estudio de la lógica formal, especialmente la lógica
matemática.
referencia
 Obtenido de
«http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lenguaje_de
_máquina&oldid=66006258»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Brenda Ceron
 
Diapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oralDiapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oral
cristinalopo
 

La actualidad más candente (20)

Que es software de aplicacion
Que es software de aplicacionQue es software de aplicacion
Que es software de aplicacion
 
Glosario de hardware y software
Glosario de hardware y softwareGlosario de hardware y software
Glosario de hardware y software
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
1 y 2 generación de las computadoras
1 y 2 generación de las computadoras1 y 2 generación de las computadoras
1 y 2 generación de las computadoras
 
Paginas web definicion
Paginas web definicionPaginas web definicion
Paginas web definicion
 
El signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgosEl signo lingüístico y sus rasgos
El signo lingüístico y sus rasgos
 
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
 
Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
El origen del lenguaje diapositivas
El origen del lenguaje diapositivasEl origen del lenguaje diapositivas
El origen del lenguaje diapositivas
 
Informática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.pptInformática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.ppt
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Concepto de buscadores
Concepto de buscadoresConcepto de buscadores
Concepto de buscadores
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
Diapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oralDiapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oral
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
 
Introduccion a la linguistica
Introduccion a la linguisticaIntroduccion a la linguistica
Introduccion a la linguistica
 
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividadUnidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad
 

Destacado

Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
Noé AG
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
Alex
 
Lenjuage_ensamblador_UTEQ
Lenjuage_ensamblador_UTEQLenjuage_ensamblador_UTEQ
Lenjuage_ensamblador_UTEQ
Gabriel Nuñez
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
Ronay Garcia
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Anita Monroy
 

Destacado (20)

Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
Lenguaje de máquina
Lenguaje de máquinaLenguaje de máquina
Lenguaje de máquina
 
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
CLASIFICACION DE LENGUAJES DE PROGRAMACION
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio ii
Inteligencia colectiva  por una antropología del ciberespacio iiInteligencia colectiva  por una antropología del ciberespacio ii
Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio ii
 
Lenguaje máquina
Lenguaje máquinaLenguaje máquina
Lenguaje máquina
 
Lenguaje maquina
Lenguaje maquinaLenguaje maquina
Lenguaje maquina
 
S03 (condicionales)
S03 (condicionales)S03 (condicionales)
S03 (condicionales)
 
Lenjuage_ensamblador_UTEQ
Lenjuage_ensamblador_UTEQLenjuage_ensamblador_UTEQ
Lenjuage_ensamblador_UTEQ
 
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windowsTipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
 
Lenguaje Maquina
Lenguaje MaquinaLenguaje Maquina
Lenguaje Maquina
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Lenguaje de máquina y lenguaje ensambladorLenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
 
FUNCIONES LENGUAJE C
FUNCIONES LENGUAJE CFUNCIONES LENGUAJE C
FUNCIONES LENGUAJE C
 
Plan de estudios 2013
Plan de estudios 2013Plan de estudios 2013
Plan de estudios 2013
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 

Similar a Lenguaje maquina y lenguaje natural

Lenguaje de programacion
Lenguaje  de  programacionLenguaje  de  programacion
Lenguaje de programacion
Dannis Barrera
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
tomorrowland
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
jafp21
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
marcejose
 

Similar a Lenguaje maquina y lenguaje natural (20)

Lenguaje de programacion
Lenguaje  de  programacionLenguaje  de  programacion
Lenguaje de programacion
 
Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
 
Tema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programaTema 3 estructura de un programa
Tema 3 estructura de un programa
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Soluciones informaticas lenguaje de bajo nivel lenguaje maquina
Soluciones informaticas lenguaje de bajo nivel lenguaje maquinaSoluciones informaticas lenguaje de bajo nivel lenguaje maquina
Soluciones informaticas lenguaje de bajo nivel lenguaje maquina
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
 
Clasificacion de los lenguajes abel
Clasificacion de los lenguajes abelClasificacion de los lenguajes abel
Clasificacion de los lenguajes abel
 
Xavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.tXavier martinez u.f.t
Xavier martinez u.f.t
 
Daniel 3 semestre
Daniel 3 semestreDaniel 3 semestre
Daniel 3 semestre
 
Daniel 3 semestre
Daniel 3 semestreDaniel 3 semestre
Daniel 3 semestre
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Cris
CrisCris
Cris
 
Cris
CrisCris
Cris
 
Smith
SmithSmith
Smith
 
Unidad 5 interfaces
Unidad 5  interfacesUnidad 5  interfaces
Unidad 5 interfaces
 

Más de Giovani Hernandez (14)

Instalación de asterisk en linux mint 12
Instalación de asterisk en linux mint 12Instalación de asterisk en linux mint 12
Instalación de asterisk en linux mint 12
 
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
 
Cuarta ley de maxwell
Cuarta ley de maxwellCuarta ley de maxwell
Cuarta ley de maxwell
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
 
Directividad
DirectividadDirectividad
Directividad
 
Tipos de transistores
Tipos de transistoresTipos de transistores
Tipos de transistores
 
Algoritmos por prioridades
Algoritmos por prioridadesAlgoritmos por prioridades
Algoritmos por prioridades
 
Sockets en python
Sockets en pythonSockets en python
Sockets en python
 
Sockets java
Sockets javaSockets java
Sockets java
 
Puertos de linux
Puertos de linuxPuertos de linux
Puertos de linux
 
Configuracion de outlook
Configuracion de outlookConfiguracion de outlook
Configuracion de outlook
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Lenguaje maquina y lenguaje natural

  • 1. Lenguaje Maquina y Lenguaje natural Integrantes: Giovanni HernándezVigueras Luis Cano Baños Materia: Protocolos y servicios informáticos
  • 2. Lenguaje maquina  o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el micro controlador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de máquina es específico de la arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de instrucciones disponibles pueda ser similar entre arquitecturas distintas.  Los circuitos micro programables son sistemas digitales, lo que significa que trabajan con dos únicos niveles de tensión. Dichos niveles, por abstracción, se simbolizan con los números 0 y 1, por eso el lenguaje de máquina sólo utiliza dichos signos. Fig1.- Modelo de arquitectura de computadoras.
  • 3. Lenguaje natural  el lenguaje natural es el lenguaje hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación. Son aquellas lenguas que han sido generadas espontáneamente en un grupo de hablantes con propósito de comunicarse, a diferencia de otras lenguas, como puedan ser una lengua construida, los lenguajes de programación o los lenguajes usados en el estudio de la lógica formal, especialmente la lógica matemática.