SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
LINGUÍSTICA
DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
INTRODUCCIÓN
Los griegos dieron el puntapié inicial con la gramática, estableciendo reglas y
principios sobre lo que estaba bien y lo que estaba mal, organizando así el lenguaje.
Luego, a fines del siglo XVIII, la filología hace su aporte a la lingüística, creando la
lingüística histórica y, ya en el siglo XIX, la filología comparada. La lingüística es
el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas natural como del
conocimiento que los hablantes poseen de ellas. De tal forma que la lingüística
siempre se apoyará en disciplinas básicas, complementarias o auxiliares, las cuales
presentamos a continuación.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
Disciplinas y Ramas Auxiliares de la
Lingüística.
Dialectología Gramática Semiología.
Etimología. Lexicología Sintaxis
Fonética Morfología Pragmática
Fonología Ortografía Lingüística.
Filología Semántica
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
DIALECTOLOGÍA.
Disciplina que se encarga del estudio de
las diferentes variantes de una lengua
condicionadas por el aspecto geográfico,
sociocultural, histórico.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
ETIMOLOGÍA
Rama de la lingüística que se ocupa del
estudio del origen la evolución y la historia
de las palabras. También se le denomina
exicogenesia.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
FONÉTICA
Disciplina que estudia los sonidos de la lengua en sus aspectos
materiales: fisiológicos, acústicos, auditivos sin tomar en cuenta sus
funciones distintivas. Divide su campo de investigación en distintas
áreas: acústica aplicada, articulatoria, combinatoria, descriptiva ,etc.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
FONOLOGÍA
Disciplina que estudia los fonemas de la lengua y
su relación con el sistema. Tiene distintos
enfoques como el diacrónico y el sincrónico. La
escuela norteamericana la llama FONÉMICA.
También se le denomina FONEMÁTICA.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
FILOLOGÍA
Ciencia que estudia la lengua, la literatura y las
manifestaciones culturales de un pueblo,
principalmente a través de los textos escritos. El
término suele emplearse como el equivalente a
lingüística.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
GRAMÁTICA
Disciplina que estudia la estructura y las reglas
de combinación de las palabras de la lengua. Las
partes de la gramática son: la morfología y la
sintaxis. También se le denomina Morfosintaxis.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
LEXICOLOGÍA
Disciplina que se ocupa del estudio, análisis y
descripción de las palabras y de las unidades
significativas que las componen y de las
relaciones existentes entre ellas.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
MORFOLOGÍA
• Parte de la gramática que se ocupa del estudio
de la estructura formal de las palabras(flexión,
composición, derivación, etc.)
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
ORTOGRAFÍA
Serie de reglas que de acuerdo con la gramática
normativa de cada lengua, determina el uso de
las grafías, signos de puntuación y colocación del
acento gráfico.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
SEMÁNTICA
Disciplina cuyo objetivo es estudiar el significado
de los elementos de la lengua en tres nivele:
palabra, oración y discurso.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
SEMIOLOGÍA
Ciencia que aborda el análisis de cualquier
sistema de signos: lenguas, códigos,
señalizaciones, etc. La lingüística es parte de la
semiología, ya que ocupa del más característico
de los sistemas semiológicos, que es el lenguaje
humano.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
SINTAXIS
Parte de la gramática que estudia las
combinaciones de palabras y de las funciones que
desempeñan en la oración y el modo de como
se relacionan las oraciones entre ellas.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
PRAGMÁTICA
Disciplina que estudia las relaciones entre el
lenguaje y los contextos comunicativos en que
este se manifiesta.
Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
BIBLIOGRAFÍA
LUNA TRAIL, Elizabeth “Diccionario Básico de
Lingüística” Instituto de Investigación
Filológicas, UNAM, Ciudad de México,
2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
301284
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramáticaKristel Aldoney
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
Coraline Gutierrez
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
maicolstone
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaprofesorserval
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
m230314
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lenguapaulinopalma
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguisticasungreen
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 

La actualidad más candente (20)

Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
14. ESTRUCTURALISMO NORTEAMERICANO.pptx
 
El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Lingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XXLingüistas del siglo XX
Lingüistas del siglo XX
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 

Destacado

UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
Zulima Perez
 
Guia de lexicologia
Guia de lexicologiaGuia de lexicologia
Guia de lexicologia
amarillo_rojo
 
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Escritura Creativa
 
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014Donna Shelton
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüísticaRafael Sanchez Ortiz
 
Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística
Isabel
 
Sintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y GramaticaSintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y Gramaticaamouritsme_wi
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)shana2012
 
Morfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxisMorfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxis
Isabel Aguilar
 
Ramas de la linguística
Ramas de la linguísticaRamas de la linguística
Ramas de la linguística
Rafael Manuel lima quispe
 
Contexto semantico
Contexto semanticoContexto semantico
Contexto semantico
Sary Sanz
 
Material de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto añoMaterial de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lexicología, lenguaje, quinto año
Lexicología, lenguaje, quinto añoLexicología, lenguaje, quinto año
Lexicología, lenguaje, quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
 
Guia de lexicologia
Guia de lexicologiaGuia de lexicologia
Guia de lexicologia
 
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
 
Mapa conceptual linguistica
Mapa conceptual linguisticaMapa conceptual linguistica
Mapa conceptual linguistica
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
Span 4573 la introducción a la lingüística 2014
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
 
Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística Ramas de la Lingüística
Ramas de la Lingüística
 
Sintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y GramaticaSintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y Gramatica
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 
E15 04 (cap 1 y2)
E15 04 (cap 1 y2)E15 04 (cap 1 y2)
E15 04 (cap 1 y2)
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Morfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxisMorfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxis
 
Ramas de la linguística
Ramas de la linguísticaRamas de la linguística
Ramas de la linguística
 
Contexto semantico
Contexto semanticoContexto semantico
Contexto semantico
 
Material de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto añoMaterial de clase, categorías invariables, quinto año
Material de clase, categorías invariables, quinto año
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
Lexicología, lenguaje, quinto año
Lexicología, lenguaje, quinto añoLexicología, lenguaje, quinto año
Lexicología, lenguaje, quinto año
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Similar a Introduccion a la linguistica

Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
Alejandro_jm
 
Linguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzLinguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzMkSteff
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacioncarly videss
 
Tarea blanca rosa
Tarea blanca rosaTarea blanca rosa
Tarea blanca rosaGina Santos
 
Tarea blanca rosa
Tarea blanca rosaTarea blanca rosa
Tarea blanca rosaGina Santos
 
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charlalidivedvll
 
Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
Norma Constanza Ladino Castiblanco
 
Mi portafolio de linguistica
Mi portafolio de linguisticaMi portafolio de linguistica
Mi portafolio de linguistica
Luisa Genao
 
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
yuleidyarmesto1
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
IsraelPucujiCenteno
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
MaribelInga1
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
EfrainJenry
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguisticoUra Ezcobar
 
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
OthonLopezCamacho
 

Similar a Introduccion a la linguistica (20)

Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
 
Icc(1)
Icc(1)Icc(1)
Icc(1)
 
Linguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzLinguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica Sáenz
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Tarea blanca rosa
Tarea blanca rosaTarea blanca rosa
Tarea blanca rosa
 
Tarea blanca rosa
Tarea blanca rosaTarea blanca rosa
Tarea blanca rosa
 
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
La fraseología. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
Linguistica Charla
Linguistica   CharlaLinguistica   Charla
Linguistica Charla
 
Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Mi portafolio de linguistica
Mi portafolio de linguisticaMi portafolio de linguistica
Mi portafolio de linguistica
 
Lingüística.pptx
Lingüística.pptxLingüística.pptx
Lingüística.pptx
 
NOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICASNOCIONES LINGUISTICAS
NOCIONES LINGUISTICAS
 
lengua.pdf
lengua.pdflengua.pdf
lengua.pdf
 
estructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdfestructura de la linguistica.pdf
estructura de la linguistica.pdf
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
 

Más de Nestor Bernabe

Las funciones semánticas del signo lingüístico según buhlers
Las funciones semánticas del signo lingüístico según buhlersLas funciones semánticas del signo lingüístico según buhlers
Las funciones semánticas del signo lingüístico según buhlers
Nestor Bernabe
 
Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011
Nestor Bernabe
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Plan.taller est. de comprension lectora.
Plan.taller est. de comprension lectora.Plan.taller est. de comprension lectora.
Plan.taller est. de comprension lectora.
Nestor Bernabe
 
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodoExamen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Nestor Bernabe
 
Exa.i añoii periodo
Exa.i añoii periodoExa.i añoii periodo
Exa.i añoii periodo
Nestor Bernabe
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
Nestor Bernabe
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Nestor Bernabe
 
Examen primer año 2013
Examen primer año 2013Examen primer año 2013
Examen primer año 2013Nestor Bernabe
 
Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013Nestor Bernabe
 
Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Nestor Bernabe
 
Planificacion 1 lenguaje 2013
Planificacion 1 lenguaje 2013Planificacion 1 lenguaje 2013
Planificacion 1 lenguaje 2013Nestor Bernabe
 

Más de Nestor Bernabe (13)

Las funciones semánticas del signo lingüístico según buhlers
Las funciones semánticas del signo lingüístico según buhlersLas funciones semánticas del signo lingüístico según buhlers
Las funciones semánticas del signo lingüístico según buhlers
 
Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Plan.taller est. de comprension lectora.
Plan.taller est. de comprension lectora.Plan.taller est. de comprension lectora.
Plan.taller est. de comprension lectora.
 
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodoExamen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
 
Exa.i añoii periodo
Exa.i añoii periodoExa.i añoii periodo
Exa.i añoii periodo
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
 
Examen primer año 2013
Examen primer año 2013Examen primer año 2013
Examen primer año 2013
 
Examen de i iaño
Examen de i iañoExamen de i iaño
Examen de i iaño
 
Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013Planificacion t. graduación 2013
Planificacion t. graduación 2013
 
Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013Planificación 2 lenguaje 2013
Planificación 2 lenguaje 2013
 
Planificacion 1 lenguaje 2013
Planificacion 1 lenguaje 2013Planificacion 1 lenguaje 2013
Planificacion 1 lenguaje 2013
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Introduccion a la linguistica

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 2. INTRODUCCIÓN Los griegos dieron el puntapié inicial con la gramática, estableciendo reglas y principios sobre lo que estaba bien y lo que estaba mal, organizando así el lenguaje. Luego, a fines del siglo XVIII, la filología hace su aporte a la lingüística, creando la lingüística histórica y, ya en el siglo XIX, la filología comparada. La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas natural como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. De tal forma que la lingüística siempre se apoyará en disciplinas básicas, complementarias o auxiliares, las cuales presentamos a continuación. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 3. Disciplinas y Ramas Auxiliares de la Lingüística. Dialectología Gramática Semiología. Etimología. Lexicología Sintaxis Fonética Morfología Pragmática Fonología Ortografía Lingüística. Filología Semántica Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 4. DIALECTOLOGÍA. Disciplina que se encarga del estudio de las diferentes variantes de una lengua condicionadas por el aspecto geográfico, sociocultural, histórico. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 5. ETIMOLOGÍA Rama de la lingüística que se ocupa del estudio del origen la evolución y la historia de las palabras. También se le denomina exicogenesia. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 6. FONÉTICA Disciplina que estudia los sonidos de la lengua en sus aspectos materiales: fisiológicos, acústicos, auditivos sin tomar en cuenta sus funciones distintivas. Divide su campo de investigación en distintas áreas: acústica aplicada, articulatoria, combinatoria, descriptiva ,etc. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 7. FONOLOGÍA Disciplina que estudia los fonemas de la lengua y su relación con el sistema. Tiene distintos enfoques como el diacrónico y el sincrónico. La escuela norteamericana la llama FONÉMICA. También se le denomina FONEMÁTICA. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 8. FILOLOGÍA Ciencia que estudia la lengua, la literatura y las manifestaciones culturales de un pueblo, principalmente a través de los textos escritos. El término suele emplearse como el equivalente a lingüística. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 9. GRAMÁTICA Disciplina que estudia la estructura y las reglas de combinación de las palabras de la lengua. Las partes de la gramática son: la morfología y la sintaxis. También se le denomina Morfosintaxis. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 10. LEXICOLOGÍA Disciplina que se ocupa del estudio, análisis y descripción de las palabras y de las unidades significativas que las componen y de las relaciones existentes entre ellas. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 11. MORFOLOGÍA • Parte de la gramática que se ocupa del estudio de la estructura formal de las palabras(flexión, composición, derivación, etc.) Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 12. ORTOGRAFÍA Serie de reglas que de acuerdo con la gramática normativa de cada lengua, determina el uso de las grafías, signos de puntuación y colocación del acento gráfico. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 13. SEMÁNTICA Disciplina cuyo objetivo es estudiar el significado de los elementos de la lengua en tres nivele: palabra, oración y discurso. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 14. SEMIOLOGÍA Ciencia que aborda el análisis de cualquier sistema de signos: lenguas, códigos, señalizaciones, etc. La lingüística es parte de la semiología, ya que ocupa del más característico de los sistemas semiológicos, que es el lenguaje humano. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 15. SINTAXIS Parte de la gramática que estudia las combinaciones de palabras y de las funciones que desempeñan en la oración y el modo de como se relacionan las oraciones entre ellas. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 16. PRAGMÁTICA Disciplina que estudia las relaciones entre el lenguaje y los contextos comunicativos en que este se manifiesta. Lic. Néstor Wilber Bernabé Alvarado
  • 17. BIBLIOGRAFÍA LUNA TRAIL, Elizabeth “Diccionario Básico de Lingüística” Instituto de Investigación Filológicas, UNAM, Ciudad de México, 2005.