SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Cristopher Cáceres, Javier Poblete, Joaquín Mera,
Sebastián Leiva
Fecha:25/07/17
Asignatura: Electivo Lenguaje

 El proceso de expansión del español por el Nuevo
duró varios siglos que pretendía ser imitación de la
administración peninsular contemporánea, desde ahí que
las lenguas sufrieron un gran cambio y no volvió a la
normalidad.
 Inicia el proceso de independencia y algunos países como
México, Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia una
gran parte de sus habitantes se expresaban en una lengua
amerindias, sin embargo, la
hispanización no sólo no cesó con la independencia sino
que el idioma común español sirvió de
vínculo entre pueblos muy dispares.
Proceso del Español

 En la actualidad las lenguas amerindias que se
siguen hablando son:
 Quechua.
 Lengua maya.
 Náhuatl.
 Guaraní.
 Aymara.
Lenguas amerindias actuales

 Es una familia de Idiomas originarios de
los Andes centrales que se extiende por la zona
occidental de América del Sur a través de seis países.
 La cantidad de hablantes de lenguas quechuas se
estima entre ocho a diez millones
 El quechua es el idioma usado por los Incas y la
lengua nativa mas usada en Sudamérica, se extendió
desde Argentina hasta Colombia abarcando
territorios como Ecuador, Perú y Bolivia.
Lengua Quechua

Palabras Quechuas
Unancha Hacer
Ranqhasqa Vendido
Chuwi Frijol
Qiwa Pastizal
Takay Golpear

 En México y en Guatemala se conserva la
lengua maya, procedente de una cultura
centroamericana de la época precolombina.
 Se habla principalmente en estados mexicanos
peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo,
en el norte de Guatemala, particularmente en el
Petén.
 Gira en alrededor de 1.000.000 de Hablantes.
Lengua Maya

Palabras en Maya
Ac Tortuga
Alic Decir
Zun Soga
Ua Pan
Nok Ropa

 La familia más sureña del tronco lingüístico
yutonahua es la familia náhuatl.
 Esta es la familia de lenguas indígenas con más
hablantes en el México de hoy, más de un millón y
medio.
 El nombre “náhuatl” proviene de una raíz Nahua
que significa sonido claro u orden.
Lengua Náhuatl

Koli Anciano
Palabras en Náhuatl
Tlajtoani Gobernante
Siuatl Esposa
Iknotl Huérfano
Kone Hijo

 Se mantiene en Paraguay como lengua familiar en la
mayoría de la población, casi
cinco millones de habitantes, aunque el español es la
lengua oficial.
 Hablada por aproximadamente ocho millones de
personas en el Sur de América. Es uno de los dos
idiomas oficiales en Paraguay a partir de
la Constitución de 1992.
 Se debe a que la colonización se hizo de
manera más igualitaria con la fusión de
indios y españoles.
Lengua Guaraní

Juru Abierto
Palabras en Guaraní
Ñeno (a) Acostarse
Kakuaa Adulto
Kua Agujero
Anga Alma
 Es una lengua indoamericana hablada en la zona andina
que rodea al lago Titicaca y en algunos puntos de la zona
andina de Chile y Argentina.
 Pertenece a la familia Jaqi, que es el grupo andino más
numeroso después del quechua.
 Existen teorías que vinculan las lengua jaqi con las
quechua, por lo que éstas serían variaciones de una
lengua pasada común el Quechumara.
 El Aymara se caracteriza por la simplicidad de su sistema
de vocales, que cuenta sólo con tres unidades: i, a, u.
También por la complejidad de su sistema de consonantes
de 26 unidades.
Lengua Aymara

Aski Bien
Palabras Aymaras
Chaski Mensajero
Illapachaw Jueves
Pantakuy Equivocarse
Salina Azufre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
RandyRBR Beato Rodriguez
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
María Elieeneht Mejia Ponce
 
Niveles Del Habla
Niveles Del HablaNiveles Del Habla
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Julio Mendoza
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
trabajooooos
 
Lenguas originarias del Peru
Lenguas originarias del PeruLenguas originarias del Peru
Lenguas originarias del Peru
Kevin Angel Carlos Mallma
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
juanignaciosafa
 
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantesMapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Yasuira15
 
Diversidad lingüística
Diversidad   lingüísticaDiversidad   lingüística
Diversidad lingüística
Shery Palomino
 
Breve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolBreve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del español
AlbaSaura
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
Fernando Álvarez
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
Gimara Richards
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
María José Fernández
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
Alejandro Sanchez
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
linguacodima
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
Josmiliteratura
 
El español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticosEl español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticos
Alessandra Rufino
 

La actualidad más candente (20)

Variantes del Español Dominicano
Variantes del Español DominicanoVariantes del Español Dominicano
Variantes del Español Dominicano
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Niveles Del Habla
Niveles Del HablaNiveles Del Habla
Niveles Del Habla
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
 
Lenguas originarias del Peru
Lenguas originarias del PeruLenguas originarias del Peru
Lenguas originarias del Peru
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantesMapa conceptual La lengua y los hablantes
Mapa conceptual La lengua y los hablantes
 
Diversidad lingüística
Diversidad   lingüísticaDiversidad   lingüística
Diversidad lingüística
 
Breve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolBreve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del español
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
 
El español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticosEl español en España - Aspectos lingüísticos
El español en España - Aspectos lingüísticos
 

Similar a Lenguas amerindias

Lenguas Sudamericanas
Lenguas SudamericanasLenguas Sudamericanas
Lenguas Sudamericanas
Jhosh Riveros
 
La realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peruLa realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peru
Danny Enrique Cabezas Castilla
 
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
AlfredoHernandez250
 
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
Henry Gabino Mis
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
erikachch
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
Mike Lumania
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
Mike Lumania
 
Diversidad Linguistica en el Perù
Diversidad Linguistica  en el PerùDiversidad Linguistica  en el Perù
Diversidad Linguistica en el Perù
Joseph Bernaola
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
Mike Lumania
 
Lenguas Indigenas
Lenguas  IndigenasLenguas  Indigenas
Lenguas Indigenas
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2
emetk
 
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docx
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docxDIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docx
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docx
FranklimSoncco
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
Max Cabrera Velasquez
 
Historia del castellano.
Historia del castellano.Historia del castellano.
Historia del castellano.
Max Cabrera Velasquez
 
LA LENGUA ESPANOLA
LA LENGUA ESPANOLALA LENGUA ESPANOLA
LA LENGUA ESPANOLA
Richard E. Resto
 
Español
EspañolEspañol
El español en américa (1)
El español en américa (1)El español en américa (1)
El español en américa (1)
Richard E. Resto
 
Virginia y andrea 9ºd
Virginia y andrea 9ºdVirginia y andrea 9ºd
Virginia y andrea 9ºd
MARICOROHUZ
 
Electiva grupo 1.pptx
Electiva grupo 1.pptxElectiva grupo 1.pptx
Electiva grupo 1.pptx
KattyGaray2
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
mil61
 

Similar a Lenguas amerindias (20)

Lenguas Sudamericanas
Lenguas SudamericanasLenguas Sudamericanas
Lenguas Sudamericanas
 
La realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peruLa realidad linguistica del peru
La realidad linguistica del peru
 
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
 
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen25 idiomas de_guatemala_con_imagen
25 idiomas de_guatemala_con_imagen
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
Diversidad Linguistica en el Perù
Diversidad Linguistica  en el PerùDiversidad Linguistica  en el Perù
Diversidad Linguistica en el Perù
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
Lenguas Indigenas
Lenguas  IndigenasLenguas  Indigenas
Lenguas Indigenas
 
Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2
 
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docx
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docxDIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docx
DIVERSIDAD LINGUISTICA EN EL PERU.docx
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
 
Historia del castellano.
Historia del castellano.Historia del castellano.
Historia del castellano.
 
LA LENGUA ESPANOLA
LA LENGUA ESPANOLALA LENGUA ESPANOLA
LA LENGUA ESPANOLA
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
El español en américa (1)
El español en américa (1)El español en américa (1)
El español en américa (1)
 
Virginia y andrea 9ºd
Virginia y andrea 9ºdVirginia y andrea 9ºd
Virginia y andrea 9ºd
 
Electiva grupo 1.pptx
Electiva grupo 1.pptxElectiva grupo 1.pptx
Electiva grupo 1.pptx
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Lenguas amerindias

  • 1. Nombres: Cristopher Cáceres, Javier Poblete, Joaquín Mera, Sebastián Leiva Fecha:25/07/17 Asignatura: Electivo Lenguaje
  • 2.   El proceso de expansión del español por el Nuevo duró varios siglos que pretendía ser imitación de la administración peninsular contemporánea, desde ahí que las lenguas sufrieron un gran cambio y no volvió a la normalidad.  Inicia el proceso de independencia y algunos países como México, Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia una gran parte de sus habitantes se expresaban en una lengua amerindias, sin embargo, la hispanización no sólo no cesó con la independencia sino que el idioma común español sirvió de vínculo entre pueblos muy dispares. Proceso del Español
  • 3.   En la actualidad las lenguas amerindias que se siguen hablando son:  Quechua.  Lengua maya.  Náhuatl.  Guaraní.  Aymara. Lenguas amerindias actuales
  • 4.   Es una familia de Idiomas originarios de los Andes centrales que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de seis países.  La cantidad de hablantes de lenguas quechuas se estima entre ocho a diez millones  El quechua es el idioma usado por los Incas y la lengua nativa mas usada en Sudamérica, se extendió desde Argentina hasta Colombia abarcando territorios como Ecuador, Perú y Bolivia. Lengua Quechua
  • 5.  Palabras Quechuas Unancha Hacer Ranqhasqa Vendido Chuwi Frijol Qiwa Pastizal Takay Golpear
  • 6.   En México y en Guatemala se conserva la lengua maya, procedente de una cultura centroamericana de la época precolombina.  Se habla principalmente en estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en el norte de Guatemala, particularmente en el Petén.  Gira en alrededor de 1.000.000 de Hablantes. Lengua Maya
  • 7.  Palabras en Maya Ac Tortuga Alic Decir Zun Soga Ua Pan Nok Ropa
  • 8.   La familia más sureña del tronco lingüístico yutonahua es la familia náhuatl.  Esta es la familia de lenguas indígenas con más hablantes en el México de hoy, más de un millón y medio.  El nombre “náhuatl” proviene de una raíz Nahua que significa sonido claro u orden. Lengua Náhuatl
  • 9.  Koli Anciano Palabras en Náhuatl Tlajtoani Gobernante Siuatl Esposa Iknotl Huérfano Kone Hijo
  • 10.   Se mantiene en Paraguay como lengua familiar en la mayoría de la población, casi cinco millones de habitantes, aunque el español es la lengua oficial.  Hablada por aproximadamente ocho millones de personas en el Sur de América. Es uno de los dos idiomas oficiales en Paraguay a partir de la Constitución de 1992.  Se debe a que la colonización se hizo de manera más igualitaria con la fusión de indios y españoles. Lengua Guaraní
  • 11.  Juru Abierto Palabras en Guaraní Ñeno (a) Acostarse Kakuaa Adulto Kua Agujero Anga Alma
  • 12.  Es una lengua indoamericana hablada en la zona andina que rodea al lago Titicaca y en algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina.  Pertenece a la familia Jaqi, que es el grupo andino más numeroso después del quechua.  Existen teorías que vinculan las lengua jaqi con las quechua, por lo que éstas serían variaciones de una lengua pasada común el Quechumara.  El Aymara se caracteriza por la simplicidad de su sistema de vocales, que cuenta sólo con tres unidades: i, a, u. También por la complejidad de su sistema de consonantes de 26 unidades. Lengua Aymara
  • 13.  Aski Bien Palabras Aymaras Chaski Mensajero Illapachaw Jueves Pantakuy Equivocarse Salina Azufre