SlideShare una empresa de Scribd logo
Leopoldo Alas ‘’Clarin’’
Biografía
o Zamora, 25 de abril de 1852 –Oviedo, 13 de junio de 1901
o Estudió en Madrid.
o Narrador deslumbrante, articulista incisivo, crítico temido,
polemista ácido  ligado a la Institución Libre de
Enseñanza, anticlerical y político republicano y liberal.
o Con sus compañeros  crea en Madrid la tertulia de la
Cervecería Inglesa de la que surgirán los tres números de
la revista satírica Rabagás
o Obtuvo la cátedra de Derecho Canónigo en Oviedo en
1883, donde permaneció hasta su fallecimiento.
Obras
Pertenece al Realismo.
Obras críticas: Solos de Clarín (1881)
y Galdós (1912).
Cuentos
Novelas: La regenta (1884-1885) y Su único
hijo (1890).
Ensayos: Solos de Clarín (1881)
Regenta
Su obra maestra y tiene como trama central el adulterio.
La joven provinciana e inexperta Ana Ozores se casa con
Víctor Quintanar, ex-regente de la audiencia
de Vetusta (Oviedo), hombre bondadoso, aburrido
y mucho mayor que ella. Ana se convierte en presa del don
Juan provinciano don Álvaro y de su propio confesor don
Fermín de Pas, hombre soberbio y ambicioso.
La obra finaliza con la muerte del marido
a manos del don Juan, que a su vez
muere al explotarle la vejiga por no
haber orinado. Ana se desmaya y su
confesor la besa y huye arrepentido de la
ciudad.
Realismo: “La heroica ciudad dormía la siesta. El viento sur,
caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se
rasgaban al correr hacia el norte.
En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los
remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles, que iban de arroyo en
arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina, revolando y
persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el
aire envuelve en sus pliegues invisibles”
Sucumbir al adulterio: “Creía tener valor para no entregar jamás el
cuerpo, aquel miserable cuerpo que era propiedad de don Víctor
sin duda alguna“.
Evolución del carácter: “Pensando la Regenta en aquella niña que
había sido ella, la admiraba y le parecía que su vida se había
partido en dos, una era la de aquel angelito que se le antojaba
muerto”
Enfrentarse a la muerte: “¡Qué amarga era la ironía de la suerte!”
Personajes:
Ana Ozores
·Carácter bondadoso que
evoluciona durante la obra
·Clérigo que se deja
llevar por sus pasiones y
por su amor por Ana
Fermín de Pas
Álvaro
de Mesía
·Don Juan, pasión de Ana que le
empuja al adulterio
Víctor Quintanar
·Esposo de
la Regenta,
aunque sea
mero
formalismo
social
Estilo
Abundan las descripciones y escasea la acción y el diálogo.
Se caracteriza por su carácter liberal y anticlerical: en sus
obras hay claras críticas al poder político y a la Iglesia.
Realista / naturalista
Estilo innovador.
discurso indirecto libre y monólogo interior
Juegos verbales, humor e ironía
Personaje colectivo
Características del Realismo
Supuso una ruptura con el Romanticismo.
Búsqueda de documentación.
Análisis del entorno social y la condición
humana.
Rechazo de lo fantástico y sobrenatural.
Insistencia en métodos científicos de
investigación.
Rechazo de ideologías teocéntricas.
Hincapié en la verdad histórica, sicológica y
social.
Hecho por:
Ignacio Moreno Martínez
Guillermo Balsalobre Carmona
Pajarillo Lorca Colomera
Daniel Rubio Latorre
Hecho por:
Ignacio Moreno Martínez
Guillermo Balsalobre Carmona
Pajarillo Lorca Colomera
Daniel Rubio Latorre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Meli Rojas
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
coraabain
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
Endl Félix Muriel
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2carolsalle
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánTania García
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
Benito jerónimo feijóo
Benito jerónimo feijóoBenito jerónimo feijóo
Benito jerónimo feijóo
Elena Piedras del Río
 
Gongora
GongoraGongora
Gongoraveliko
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
Imanol Satsre Martin
 
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
asunhidalgo
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98pitiwi13
 

La actualidad más candente (20)

Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclán
 
Luis de Gongora
Luis de GongoraLuis de Gongora
Luis de Gongora
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
Benito jerónimo feijóo
Benito jerónimo feijóoBenito jerónimo feijóo
Benito jerónimo feijóo
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
 
Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11Ramón María Del Valle-Inclán11
Ramón María Del Valle-Inclán11
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 

Similar a Leopoldo alas ‘’Clarin’’

La regenta joely peguero
La regenta joely pegueroLa regenta joely peguero
La regenta joely peguerofernandoi
 
Leopoldo(1)
Leopoldo(1)Leopoldo(1)
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
portaldelengua
 
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueveRomanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
PamelaJorqueraAlvare
 
Leopoldo alas
Leopoldo alasLeopoldo alas
Leopoldo alas
laurasalgado
 
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)inepradillo
 
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)inepradillo
 
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)inepradillo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Dey Toledo
 
Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Esmeralda76
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
AJuani ACruz Lengua
 
Leopoldo Alas Clarin
Leopoldo Alas ClarinLeopoldo Alas Clarin
Leopoldo Alas ClarinCesár Zelada
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo españoldolors
 
Francisco de quevedo y villejas
Francisco de quevedo y villejasFrancisco de quevedo y villejas
Francisco de quevedo y villejaslafiesperidas
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegaslafiesperidas
 

Similar a Leopoldo alas ‘’Clarin’’ (20)

La regenta joely peguero
La regenta joely pegueroLa regenta joely peguero
La regenta joely peguero
 
Leopoldo(1)
Leopoldo(1)Leopoldo(1)
Leopoldo(1)
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 
Clarín 4ºA
Clarín 4ºAClarín 4ºA
Clarín 4ºA
 
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueveRomanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
 
Leopoldo alas
Leopoldo alasLeopoldo alas
Leopoldo alas
 
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
 
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
 
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
Leopoldoalas 120117121032-phpapp02 (1)
 
La celestina fernando rojas
La celestina fernando rojasLa celestina fernando rojas
La celestina fernando rojas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La regenta stella
La regenta stellaLa regenta stella
La regenta stella
 
Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1Realismo y naturalismo 1
Realismo y naturalismo 1
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
 
Leopoldo Alas Clarin
Leopoldo Alas ClarinLeopoldo Alas Clarin
Leopoldo Alas Clarin
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Francisco de quevedo y villejas
Francisco de quevedo y villejasFrancisco de quevedo y villejas
Francisco de quevedo y villejas
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
 

Más de Ana Isabel Rico Sánchez

Aura gris
Aura grisAura gris
El simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorcaEl simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorca
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Cortometraje Nico
Cortometraje NicoCortometraje Nico
Cortometraje Nico
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Aaron
AaronAaron
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Implicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lecturaImplicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lecturaAna Isabel Rico Sánchez
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Bécquer
BécquerBécquer

Más de Ana Isabel Rico Sánchez (9)

Aura gris
Aura grisAura gris
Aura gris
 
El simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorcaEl simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorca
 
Cortometraje Nico
Cortometraje NicoCortometraje Nico
Cortometraje Nico
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Implicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lecturaImplicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lectura
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Leopoldo alas ‘’Clarin’’

  • 2. Biografía o Zamora, 25 de abril de 1852 –Oviedo, 13 de junio de 1901 o Estudió en Madrid. o Narrador deslumbrante, articulista incisivo, crítico temido, polemista ácido  ligado a la Institución Libre de Enseñanza, anticlerical y político republicano y liberal. o Con sus compañeros  crea en Madrid la tertulia de la Cervecería Inglesa de la que surgirán los tres números de la revista satírica Rabagás o Obtuvo la cátedra de Derecho Canónigo en Oviedo en 1883, donde permaneció hasta su fallecimiento.
  • 3. Obras Pertenece al Realismo. Obras críticas: Solos de Clarín (1881) y Galdós (1912). Cuentos Novelas: La regenta (1884-1885) y Su único hijo (1890). Ensayos: Solos de Clarín (1881)
  • 4. Regenta Su obra maestra y tiene como trama central el adulterio. La joven provinciana e inexperta Ana Ozores se casa con Víctor Quintanar, ex-regente de la audiencia de Vetusta (Oviedo), hombre bondadoso, aburrido y mucho mayor que ella. Ana se convierte en presa del don Juan provinciano don Álvaro y de su propio confesor don Fermín de Pas, hombre soberbio y ambicioso. La obra finaliza con la muerte del marido a manos del don Juan, que a su vez muere al explotarle la vejiga por no haber orinado. Ana se desmaya y su confesor la besa y huye arrepentido de la ciudad.
  • 5. Realismo: “La heroica ciudad dormía la siesta. El viento sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles, que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina, revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles” Sucumbir al adulterio: “Creía tener valor para no entregar jamás el cuerpo, aquel miserable cuerpo que era propiedad de don Víctor sin duda alguna“. Evolución del carácter: “Pensando la Regenta en aquella niña que había sido ella, la admiraba y le parecía que su vida se había partido en dos, una era la de aquel angelito que se le antojaba muerto” Enfrentarse a la muerte: “¡Qué amarga era la ironía de la suerte!”
  • 6. Personajes: Ana Ozores ·Carácter bondadoso que evoluciona durante la obra ·Clérigo que se deja llevar por sus pasiones y por su amor por Ana Fermín de Pas Álvaro de Mesía ·Don Juan, pasión de Ana que le empuja al adulterio Víctor Quintanar ·Esposo de la Regenta, aunque sea mero formalismo social
  • 7. Estilo Abundan las descripciones y escasea la acción y el diálogo. Se caracteriza por su carácter liberal y anticlerical: en sus obras hay claras críticas al poder político y a la Iglesia. Realista / naturalista Estilo innovador. discurso indirecto libre y monólogo interior Juegos verbales, humor e ironía Personaje colectivo
  • 8. Características del Realismo Supuso una ruptura con el Romanticismo. Búsqueda de documentación. Análisis del entorno social y la condición humana. Rechazo de lo fantástico y sobrenatural. Insistencia en métodos científicos de investigación. Rechazo de ideologías teocéntricas. Hincapié en la verdad histórica, sicológica y social.
  • 9. Hecho por: Ignacio Moreno Martínez Guillermo Balsalobre Carmona Pajarillo Lorca Colomera Daniel Rubio Latorre
  • 10. Hecho por: Ignacio Moreno Martínez Guillermo Balsalobre Carmona Pajarillo Lorca Colomera Daniel Rubio Latorre