SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Isabel Rico Sánchez
#edudirectores
IMPORTANCIA
El abordaje de conflictos a través de
técnicas de mediación generará una
escuela diferente
¿Qué es?
Un procedimiento de resolución de
conflictos cooperativo donde un
tercero,neutral, ayuda a que las partes
en disputa encuentren una solución
El modelo vertical: La
mediación por parte de los/las
adultos.Es, quizá, la forma más sencilla de ser
aplicada. Estas personas reciben un
entrenamiento específico en mediación y
emplean el proceso como una herramienta
más en su quehacer educativo en el centro
escolar. Como mediadores/as, los/las adultos
asisten a los/las alumnos/as en el proceso de
examinar las percepciones y sentimientos que
cada una de las partes tiene del problema, así
como en la búsqueda de las posibles
soluciones, y en la adopción de acuerdos que
satisfagan mejor las necesidades de ambas
partes.
El modelo horizontal: la
mediación entre
compañeros/as.La característica fundamental de estos programas de
mediación es que los/las propios/as compañeros de
las partes en conflicto son los/las mediadores/as.
Así, si son dos alumnos/as los que tienen el
conflicto, los/las mediadores/as serán, también,
alumnos/as y si el conflicto se produce entre un/a
alumno/a y un/a docente, los/las mediadores/as
serán, igualmente, un miembro del alumnado y otro
del profesorado. El equipo de mediadores/as se
selecciona entre el alumnado y, en su caso, el
profesorado, y recibe un entrenamiento específico
para asumir esta tarea.
El PROGRAMA DE ALUMNO
AYUDANTE-MEDIADOR
Es una de las actuaciones del Plan de
Convivencia de los Centros (recogidos
en los documentos correspondientes del
centro).
El Programa viene avalado por el
Modelo de gestión de la Convivencia
OBJETIVOS
- Prevenir la violencia escolar en los centros
educativos potenciando el aprendizaje de una
herramienta, como la mediación escolar,
orientada a la resolución constructiva de
conflictos.
- Enseñar estrategias y habilidades necesarias
para desempeñar la función de mediación en
conflictos.
- Fomentar un clima socioafectivo entre las
personas que participen en actividades de
mediación y de formación para la misma, de
tal modo que puedan experimentar una
vivencia de encuentro interpersonal.
¿Cuando es conveniente
utilizar la mediación?
 Cuando las partes deben continuar con
la relación, aunque quieran distanciarse.
 Cuando el conflicto afecta también a
otras personas.
 Cuando hay voluntad de resolver el
conflicto, buena predisposición, deseo
de llevarse bien.
¿Cuando se debe evitar la
mediación ?
 Cuando los hechos son muy recientes y
los protagonistas están “tan fuera de sí”
que no pueden escuchar.
 Cuando una de las partes no se fía de la
otra. o Cuando una de las partes teme a
la otra.
Pautas que debe cumplir el
alumno mediador:
 No juzgar
 Escuchar activamente
 Respetar la confidencialidad
 Estar disponible
 No dar soluciones
 Saber pactar
 Poder parafrasear
La importancia de la
comunicación en la
mediación
 Comunicarse de modo efectivo.
 Incorporar las características de
escucha activa.
 La importancia del lenguaje no verbal.
Facilitadores de la buena
comunicación
 Escucha activa (contacto visual, etc.)
 Respuestas empáticas
 Respuestas cortas
 Preguntas abiertas
 Parafrasear las emociones enunciados.
 Parafrasear los sentimientos subyacentes
(decir los sentimientos que acompañan a
la situación)
El libro del alumnado
ayudante
 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/e02f93cb-24a9-4f2c-bfce-
fdd5338ad4ff
Fases de la mediación:
 Fase 1: Definir el problema
 Fase 2: Ayudar a los disputantes a
comprenderse mutuamente.
 Fase 3: Ayudar a los disputantes a
encontrar soluciones.
Fase 1. Objetivos:
 Establecer un ambiente positivo.
 Establecer las reglas básicas.
 Establecer un ambiente positivo.
 Establecer las reglas básicas.
 Entender las preocupaciones.
 Conseguir un trabajo efectivo de grupo.
Fase 2. Objetivos:
 Ayudar a que las partes implicadas
hablen entre sí.
 Asegurarse de que se escuchan
mutuamente.
 Ayudarlos a comprenderse.
 Mantener centrada la discusión.
Fase 3. Objetivos:
Ayudar a ambas partes a encontrar una
solución justa aceptada por los dos.
Aspectos positivos de los
centros en los que existe la
mediación: Crea un entorno pacífico en el que poder educar.
 Fomenta la actitud dialogante del alumnado, el
profesorado, la familia y el personal no docente.
 Fomenta actitudes cooperativas en la comunidad
escolar.
 Reduce la violencia en los conflictos y aumenta la
capacidad de resolución no violenta de estos. •
Ayuda a reconocer las necesidades de las otras
personas.
 Reduce el número de sanciones y expulsiones.
 Disminuye la intervención de las distintas
autoridades del centro en los conflictos entre el
alumnado, porque, este ha desarrollado las
capacidades para resolverlos por si mismo.
Ejemplo de un caso de
mediación
WEBRAFÍA:
http://www.monografias.com/trabajos87/la-mediacion-escolar/la-mediacion-
escolar.shtml#lacomunicb
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/2b62cb2a-
36cd-4d6a-a86c-8f2ba8ee087b
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/convivencia-
escolar/materiales/bibliografia/ayudante
http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/sistema-educativo/politicas/mejora-
convivencia-escolar/informeconvivencia1-06-11-
web.pdf?documentId=0901e72b8112ed73
http://www.iesal-zuyr.com/media/descargas/10-presentacion_programa_mediacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionescepadacruz
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
Hortedel
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaunad
 
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramientaDiapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
gian
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Edwin Lopez
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Liderazgo adolescente
Liderazgo adolescenteLiderazgo adolescente
Liderazgo adolescente
FlomiGallardo
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Causas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aulaCausas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aula
maria_salamanca
 
Día de los Estudiantes en República Dominicana
Día de los Estudiantes en República DominicanaDía de los Estudiantes en República Dominicana
Día de los Estudiantes en República DominicanaLedy Cabrera
 
Txokoak eta tailerrak
Txokoak eta tailerrakTxokoak eta tailerrak
Txokoak eta tailerrak
urtaroak hogeita hamaika
 
Estrategias grupales como herramientas de aprendizaje
Estrategias grupales como herramientas de aprendizajeEstrategias grupales como herramientas de aprendizaje
Estrategias grupales como herramientas de aprendizaje
SilvanaMoncada2
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Relajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentesRelajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentes
Maria Teresa Pérez Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente Inteligencia Emocional del Docente
Inteligencia Emocional del Docente
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramientaDiapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
Introducción al Dialogo Apreciativo (Indagación Apreciativa)
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
Guía para Adolescentes de ayuda a la resolución pacífica de conflictos y sens...
 
Liderazgo adolescente
Liderazgo adolescenteLiderazgo adolescente
Liderazgo adolescente
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Causas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aulaCausas del conflicto en el aula
Causas del conflicto en el aula
 
Día de los Estudiantes en República Dominicana
Día de los Estudiantes en República DominicanaDía de los Estudiantes en República Dominicana
Día de los Estudiantes en República Dominicana
 
Txokoak eta tailerrak
Txokoak eta tailerrakTxokoak eta tailerrak
Txokoak eta tailerrak
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Estrategias grupales como herramientas de aprendizaje
Estrategias grupales como herramientas de aprendizajeEstrategias grupales como herramientas de aprendizaje
Estrategias grupales como herramientas de aprendizaje
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Relajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentesRelajacion para niños y adolescentes
Relajacion para niños y adolescentes
 

Similar a Mediación escolar

La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
carmenfrutos
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
Articulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorialArticulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorial
elizabethzaragoza3
 
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
MANGELESLOZANOALONSO
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
Lancaster79
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
MediacionMediacion
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte iiRutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Especialista en Educación Primaria Rural en la UGEL N° 16 - Barranca
 
La mediacion tutorial
La mediacion tutorialLa mediacion tutorial
La mediacion tutorial
elizabethzaragoza3
 
1.4.pechakucha mediacion
1.4.pechakucha mediacion 1.4.pechakucha mediacion
1.4.pechakucha mediacion
Ricardo Barrio Casado
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
Jose Manuel Mestre Rodriguez
 
Mediacion educativa_IAFJSR
Mediacion educativa_IAFJSRMediacion educativa_IAFJSR
Mediacion educativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
margarobo30
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mediacion
MediacionMediacion
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictosAdalberto
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
Franklin Miranda
 

Similar a Mediación escolar (20)

La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Articulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorialArticulo academico de mediacion tutorial
Articulo academico de mediacion tutorial
 
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte iiRutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
Rutas del aprendizaje de ciudadanía parte ii
 
La mediacion tutorial
La mediacion tutorialLa mediacion tutorial
La mediacion tutorial
 
1.4.pechakucha mediacion
1.4.pechakucha mediacion 1.4.pechakucha mediacion
1.4.pechakucha mediacion
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Mediacion educativa_IAFJSR
Mediacion educativa_IAFJSRMediacion educativa_IAFJSR
Mediacion educativa_IAFJSR
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
2011 gula para implementar la mediacion de conflictos
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
 

Más de Ana Isabel Rico Sánchez

Aura gris
Aura grisAura gris
El simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorcaEl simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorca
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Cortometraje Nico
Cortometraje NicoCortometraje Nico
Cortometraje Nico
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Aaron
AaronAaron
Implicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lecturaImplicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lecturaAna Isabel Rico Sánchez
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Bécquer
BécquerBécquer

Más de Ana Isabel Rico Sánchez (11)

Aura gris
Aura grisAura gris
Aura gris
 
El simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorcaEl simbolismo en garcía lorca
El simbolismo en garcía lorca
 
Cortometraje Nico
Cortometraje NicoCortometraje Nico
Cortometraje Nico
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Implicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lecturaImplicación parental en la enseñanza de la lectura
Implicación parental en la enseñanza de la lectura
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Mediación escolar

  • 1. Ana Isabel Rico Sánchez #edudirectores
  • 2. IMPORTANCIA El abordaje de conflictos a través de técnicas de mediación generará una escuela diferente
  • 3. ¿Qué es? Un procedimiento de resolución de conflictos cooperativo donde un tercero,neutral, ayuda a que las partes en disputa encuentren una solución
  • 4. El modelo vertical: La mediación por parte de los/las adultos.Es, quizá, la forma más sencilla de ser aplicada. Estas personas reciben un entrenamiento específico en mediación y emplean el proceso como una herramienta más en su quehacer educativo en el centro escolar. Como mediadores/as, los/las adultos asisten a los/las alumnos/as en el proceso de examinar las percepciones y sentimientos que cada una de las partes tiene del problema, así como en la búsqueda de las posibles soluciones, y en la adopción de acuerdos que satisfagan mejor las necesidades de ambas partes.
  • 5. El modelo horizontal: la mediación entre compañeros/as.La característica fundamental de estos programas de mediación es que los/las propios/as compañeros de las partes en conflicto son los/las mediadores/as. Así, si son dos alumnos/as los que tienen el conflicto, los/las mediadores/as serán, también, alumnos/as y si el conflicto se produce entre un/a alumno/a y un/a docente, los/las mediadores/as serán, igualmente, un miembro del alumnado y otro del profesorado. El equipo de mediadores/as se selecciona entre el alumnado y, en su caso, el profesorado, y recibe un entrenamiento específico para asumir esta tarea.
  • 6. El PROGRAMA DE ALUMNO AYUDANTE-MEDIADOR Es una de las actuaciones del Plan de Convivencia de los Centros (recogidos en los documentos correspondientes del centro). El Programa viene avalado por el Modelo de gestión de la Convivencia
  • 7. OBJETIVOS - Prevenir la violencia escolar en los centros educativos potenciando el aprendizaje de una herramienta, como la mediación escolar, orientada a la resolución constructiva de conflictos. - Enseñar estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación en conflictos. - Fomentar un clima socioafectivo entre las personas que participen en actividades de mediación y de formación para la misma, de tal modo que puedan experimentar una vivencia de encuentro interpersonal.
  • 8. ¿Cuando es conveniente utilizar la mediación?  Cuando las partes deben continuar con la relación, aunque quieran distanciarse.  Cuando el conflicto afecta también a otras personas.  Cuando hay voluntad de resolver el conflicto, buena predisposición, deseo de llevarse bien.
  • 9. ¿Cuando se debe evitar la mediación ?  Cuando los hechos son muy recientes y los protagonistas están “tan fuera de sí” que no pueden escuchar.  Cuando una de las partes no se fía de la otra. o Cuando una de las partes teme a la otra.
  • 10. Pautas que debe cumplir el alumno mediador:  No juzgar  Escuchar activamente  Respetar la confidencialidad  Estar disponible  No dar soluciones  Saber pactar  Poder parafrasear
  • 11. La importancia de la comunicación en la mediación  Comunicarse de modo efectivo.  Incorporar las características de escucha activa.  La importancia del lenguaje no verbal.
  • 12. Facilitadores de la buena comunicación  Escucha activa (contacto visual, etc.)  Respuestas empáticas  Respuestas cortas  Preguntas abiertas  Parafrasear las emociones enunciados.  Parafrasear los sentimientos subyacentes (decir los sentimientos que acompañan a la situación)
  • 13. El libro del alumnado ayudante  http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/e02f93cb-24a9-4f2c-bfce- fdd5338ad4ff
  • 14. Fases de la mediación:  Fase 1: Definir el problema  Fase 2: Ayudar a los disputantes a comprenderse mutuamente.  Fase 3: Ayudar a los disputantes a encontrar soluciones.
  • 15. Fase 1. Objetivos:  Establecer un ambiente positivo.  Establecer las reglas básicas.  Establecer un ambiente positivo.  Establecer las reglas básicas.  Entender las preocupaciones.  Conseguir un trabajo efectivo de grupo.
  • 16. Fase 2. Objetivos:  Ayudar a que las partes implicadas hablen entre sí.  Asegurarse de que se escuchan mutuamente.  Ayudarlos a comprenderse.  Mantener centrada la discusión.
  • 17. Fase 3. Objetivos: Ayudar a ambas partes a encontrar una solución justa aceptada por los dos.
  • 18. Aspectos positivos de los centros en los que existe la mediación: Crea un entorno pacífico en el que poder educar.  Fomenta la actitud dialogante del alumnado, el profesorado, la familia y el personal no docente.  Fomenta actitudes cooperativas en la comunidad escolar.  Reduce la violencia en los conflictos y aumenta la capacidad de resolución no violenta de estos. • Ayuda a reconocer las necesidades de las otras personas.  Reduce el número de sanciones y expulsiones.  Disminuye la intervención de las distintas autoridades del centro en los conflictos entre el alumnado, porque, este ha desarrollado las capacidades para resolverlos por si mismo.
  • 19. Ejemplo de un caso de mediación