SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
28 de enero
Día Mundial de la
Lepra
Detección proactiva y esencial de
diagnóstico temprano para lograr
cero incapacidad en los niños
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
DISCAPACIDAD POR LEPRA
A la deficiencia en la función o estructura neuro-
músculo-esquelética de ojos, manos y pies y de
la piel ocasionadas por Mycobacterium Leprae
que causan limitación de las actividades o
restricción de la participación en lo social.
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
En 2017 se registraron 140 casos nuevos,
que corresponde a una tasa de incidencia
de 0.113 por 10 mil habitantes.
Sobre todo, en los estados de Guerrero,
Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Michoacán.
Mientras que en Tlaxcala, Hidalgo y Baja
California Sur no hubo casos en el último
año.
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Manzanillo, Colima;
San Blas, Nayarit;
Apatzingán, Michoacán;
Villa de Tututepec y Santiago Niltepec,Oaxaca;
Concordia y Escuinapa, Sinaloa;
Plutarco Elías Calles, Sonora;
Otros más en Tamaulipas, San Luis Potosí,
Nuevo León y Chihuahua se encuentran entre
los municipios afectados en México por ese
problema de salud.
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
34.3
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
6.2.2.6 Evaluación de discapacidades, desde la primera entrevista y cada 6
meses, o antes si es necesario, hasta concluir la vigilancia postratamiento,
se debe evaluar en cada paciente el grado de discapacidad, para adecuar
las medidas de prevención, tratamiento y rehabilitación.
6.2.2.6.1 Las discapacidades por lepra en ojos, manos y pies se califican
por grados, de acuerdo a los siguientes criterios:
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
a) Grado 0: No hay discapacidad.
b) Grado 1: Hay trastornos de la sensibilidad, sin alteración visible en las
estructuras; la función visual no está gravemente afectada.
c) Grado 2: Hay deficiencias en la función y estructura
neuromusculoesquelética o deficiencia grave en la función visual y del
globo ocular.
El grado más alto que resulte de la evaluación será considerado como la
discapacidad general del enfermo.
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
NOM-027-SSA2-2007 para la prevención y control de la lepra.
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY NOM-027-SSA2-2016, Para la
prevención y control de la lepra. DOF: 16/12/2016
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud
La Lepra y sus discapacidades. MEDICIEGO 2015; Vol.21 No.2
Discapacidad en lepra: Prevención y rehabilitación. Dermatología Venezolana
Vol. 32 No. 4, 1994.
Resolución OMS: 65/215. Elimination of discrimination against persons affected
by leprosy and their family members. 2011
Resolución: CD49.R19. Elimination of neglected diseases and other poverty-
related infections. 2009
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Día del Nutriólogo
27 de enero 2018
La labor de los nutriólogos es vital para generar
prácticas saludables en cualquier comunidad, sobre
todo en un país como México, donde se estima que
7 de cada 10 personas sufren de sobrepeso u
obesidad.
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López
Hospital General Ixtapaluca
Dr. Pedro López

Más contenido relacionado

Similar a Lepra

Manual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdf
Manual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdfManual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdf
Manual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdf
JuanPanchi1
 
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
AnastaciaShadelb
 
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
MatthewTennant613
 
Neumonía gpc-24-05-2017
Neumonía gpc-24-05-2017Neumonía gpc-24-05-2017
Neumonía gpc-24-05-2017
Jaime Zapata Salazar
 
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Video conferencia Portal.ppt
Video conferencia Portal.pptVideo conferencia Portal.ppt
Video conferencia Portal.ppt
KARINALIZBETHyaezBAR
 
Centro ambulatorio Matilde hidalgo de Procel
Centro ambulatorio Matilde hidalgo de ProcelCentro ambulatorio Matilde hidalgo de Procel
Centro ambulatorio Matilde hidalgo de Procel
ruthhguadalupeh
 
guia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdfguia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdf
Kyrla Escobedo
 
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdfDIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
Amelia Salazar Vilca
 
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Jaime Zapata Salazar
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
LeptospirosisJuan Hoz
 
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
Gino Patrón
 
LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSIS LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSIS
Ivan Diaz
 
Proceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeProceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeyoireth
 
Prototeca enfermedad de algas
Prototeca  enfermedad de algasPrototeca  enfermedad de algas
Prototeca enfermedad de algasjonathan guerrero
 
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Jaime Zapata Salazar
 
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdfEncefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
AndreaYorelyBastidas
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
Jaime Zapata Salazar
 

Similar a Lepra (20)

Manual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdf
Manual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdfManual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdf
Manual_Calificación-de_Discapacidad_2018.pdf
 
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
 
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
1413ENL- 101 Proceso de EnfermeríaDEPARTAMENTO DE CIENC
 
Neumonía gpc-24-05-2017
Neumonía gpc-24-05-2017Neumonía gpc-24-05-2017
Neumonía gpc-24-05-2017
 
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de LilliRevista de salud Fundación Valle de Lilli
Revista de salud Fundación Valle de Lilli
 
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
 
Video conferencia Portal.ppt
Video conferencia Portal.pptVideo conferencia Portal.ppt
Video conferencia Portal.ppt
 
Centro ambulatorio Matilde hidalgo de Procel
Centro ambulatorio Matilde hidalgo de ProcelCentro ambulatorio Matilde hidalgo de Procel
Centro ambulatorio Matilde hidalgo de Procel
 
guia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdfguia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdf
 
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdfDIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
 
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
INS Accidentes por Animales Ponzoñosos 2004
 
LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSIS LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSIS
 
Arreglada
ArregladaArreglada
Arreglada
 
Proceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeProceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringe
 
Prototeca enfermedad de algas
Prototeca  enfermedad de algasPrototeca  enfermedad de algas
Prototeca enfermedad de algas
 
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
Guia prevencion diagnostico_tratamiento_enfermedad_renal_cronica_2018
 
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdfEncefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
Encefalopatía hipóxica isquémica del RN_2019.pdf
 
Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019Gpc ehirn2019
Gpc ehirn2019
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Lepra