SlideShare una empresa de Scribd logo
 
HISTORIA  CLINICA FICHA DE IDENTIFICACION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. H. F ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- A. P. N. P ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. PERINATALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
A. P. P ,[object Object],[object Object],[object Object]
PADECIMIENTO ACTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PADECIMIENTO ACTUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIN EMBARGO NO HAY MEJORIA EN LA NIÑA Y SE LE REALIZAN EXAMENES MICROBIOLOGICOS. ENCONTRANDO DATOS INICIALES DE ENFERMEDAD MICOTICA.  PARA POSTERIORMENTE  ENCONTRAR DIAGNOSTICO DE  Protothecosis .
Día 12 de diciembre 2008 SGGR 2 años 7 meses, enviada por medico ORL con Diagnostico de Probable Granuloma tuberculoso en nariz, fosa nasal izquierda y absceso tuberculoso submentoniano. En las ultimas 5 semanas: Amoxacilina clavulanato, rifampicina+TMP SMX, cefuroxime, mupirocina.
Lesiones nodulares en menton, brazo, muslo, glúteo y pantorrilla.
Día 15 de diciembre 2008 cita a la Facultad de Medicina para drenaje y exámenes microbiológicos.
Día 15 de diciembre 2008
 
 
 
 
[object Object]
 
 
19 de diciembre 2008: diagnostico definitivo, Protothecosis diseminada.  Prototheca wickerhamii
Día 23 de diciembre 2008, una semana después de anfotericina B, aumento de volumen en ambos pies con limitacion funcional. PCR 24.4 y VSG 40mm
 
Rx de pies: Lesiones líticas en metatarsiano derecho. Egresa del HC el día 4 de enero, después de 3 semanas con Anfotericina B.
29 diciembre 2008
14 de Enero 2009, Beneficencia Española: Aseo quirúrgico con irrigación de Anfotericina B
9 de enero 2008
9 de enero 2008
14 de Enero 2009, Beneficencia Española: Aseo quirúrgico con irrigación de Anfotericina B
14 de Enero 2009, Beneficencia Española: fotografía antes del aseo quirúrgico.
Lunes 9 de febrero 2009.
Dia 9 de febrero 2009: PCR negativa, VSG de 10mm, despues de  5 semanas de itraconazol 100mgs diarios, completará una semana mas, alta el día 16 de febrero del 2009.
[object Object],[object Object],[object Object]
Lunes 9 de febrero 2009.  AL FINALIZAR TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[Endocarditis due to an alga of the genus Prototheca sp. A saprophyte of water and of tree sap?] [Article in Spanish] Buendía A ,  Patiño E ,  Rijlaarsdam M ,  Loredo ML ,  Rivera E ,  Ramírez S ,  Attie F . Departamento de Cardiología Pediátrica, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, INCICH, México, D.F. We report a case of a preterm neonate with very low birth weight  (775 grs), He stayed 77 days in a neonatal care unit due to respiratory distress syndrome, with respiratory support for 27 days, and complications in gastrointestinal and nervous systems. In a structural normal heart, he developed infective endocarditis that was treated with good bacteriologic results.  An echocardiogram showed the persistence of a mass in the right atrium, the mass was a thrombus and it was resected. Histopathological analysis and cultures of the thrombus reported Prototheca sp. that is an algae.  The patient received medical treatment with amphothericin B with satisfactory clinical evolution. He is doing well 6 months later. This is the first report of literature of an algae causing endocarditis.
Q-11366-08 PIEZA QX.
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
C-2174-09
 
 
[object Object],[object Object]
Prototecosis   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico. clínica, rx tb
Diagnóstico. clínica, rx tbDiagnóstico. clínica, rx tb
Diagnóstico. clínica, rx tb
Angielau Gonzalez
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Brian Román Abbott
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
Alcantara Julio
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
Sun Granados García
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
SACERDOTE92
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue
Jonnathan Gonzalez
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
maruxDsabato
 
Lepra
LepraLepra
Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión Enfermedad de Carrión
Enfermedad de Carrión
jhuliana Bustamante
 
Tifus
TifusTifus
Fiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosasFiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosas
Dario Gonzalez Romero
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Naegleria fowleri resumen
Naegleria fowleri resumenNaegleria fowleri resumen
Naegleria fowleri resumenCarmenxiz Ramos
 

La actualidad más candente (20)

,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira
 
Diagnóstico. clínica, rx tb
Diagnóstico. clínica, rx tbDiagnóstico. clínica, rx tb
Diagnóstico. clínica, rx tb
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
 
105. pw micobacterias-2016_uc
105.  pw micobacterias-2016_uc105.  pw micobacterias-2016_uc
105. pw micobacterias-2016_uc
 
Leptospirosis porcina
Leptospirosis porcinaLeptospirosis porcina
Leptospirosis porcina
 
Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Bartonellosis
BartonellosisBartonellosis
Bartonellosis
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Enfermedad de Carrión
 Enfermedad de Carrión Enfermedad de Carrión
Enfermedad de Carrión
 
Tifus
TifusTifus
Tifus
 
Fiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosasFiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosas
 
Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Borrelia
 
Naegleria fowleri resumen
Naegleria fowleri resumenNaegleria fowleri resumen
Naegleria fowleri resumen
 

Similar a Prototeca enfermedad de algas

Dengue
DengueDengue
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
Robin Alexander
 
enfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprungenfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprung
Karene Perez
 
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptxRonaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
RonaldoMartinez28
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
Josué Lozano
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Emillya Quezada
 
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competenteHistoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
IPN
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Anthony Sanchez Loor
 
Caso clínico inmunodeficiencias primarias
Caso clínico inmunodeficiencias primariasCaso clínico inmunodeficiencias primarias
Caso clínico inmunodeficiencias primarias
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosMelvin Ramírez
 
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
Caso 124   resolucion  - perdida de vision bilateralCaso 124   resolucion  - perdida de vision bilateral
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
guiainfecciosas
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
Jessi123456
 
Síndrome de hunter
Síndrome de hunterSíndrome de hunter
Síndrome de hunterLuis Ortega
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepaticoBon Valdion
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoDavid
 
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSSCASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
luisfelram1
 
3707.pdf
3707.pdf3707.pdf
3707.pdf
JUANTARAZONA20
 
Emergencia en ORL
Emergencia en ORLEmergencia en ORL
Emergencia en ORL
AlondraAular
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Yandeliita Mireles
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteMelvin Ramírez
 

Similar a Prototeca enfermedad de algas (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue en Guatemala
Dengue en GuatemalaDengue en Guatemala
Dengue en Guatemala
 
enfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprungenfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprung
 
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptxRonaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competenteHistoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Caso clínico inmunodeficiencias primarias
Caso clínico inmunodeficiencias primariasCaso clínico inmunodeficiencias primarias
Caso clínico inmunodeficiencias primarias
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicos
 
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
Caso 124   resolucion  - perdida de vision bilateralCaso 124   resolucion  - perdida de vision bilateral
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
 
Síndrome de hunter
Síndrome de hunterSíndrome de hunter
Síndrome de hunter
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSSCASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
 
3707.pdf
3707.pdf3707.pdf
3707.pdf
 
Emergencia en ORL
Emergencia en ORLEmergencia en ORL
Emergencia en ORL
 
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus PyogenesCaso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrente
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Prototeca enfermedad de algas

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. SIN EMBARGO NO HAY MEJORIA EN LA NIÑA Y SE LE REALIZAN EXAMENES MICROBIOLOGICOS. ENCONTRANDO DATOS INICIALES DE ENFERMEDAD MICOTICA. PARA POSTERIORMENTE ENCONTRAR DIAGNOSTICO DE Protothecosis .
  • 10. Día 12 de diciembre 2008 SGGR 2 años 7 meses, enviada por medico ORL con Diagnostico de Probable Granuloma tuberculoso en nariz, fosa nasal izquierda y absceso tuberculoso submentoniano. En las ultimas 5 semanas: Amoxacilina clavulanato, rifampicina+TMP SMX, cefuroxime, mupirocina.
  • 11. Lesiones nodulares en menton, brazo, muslo, glúteo y pantorrilla.
  • 12. Día 15 de diciembre 2008 cita a la Facultad de Medicina para drenaje y exámenes microbiológicos.
  • 13. Día 15 de diciembre 2008
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. 19 de diciembre 2008: diagnostico definitivo, Protothecosis diseminada. Prototheca wickerhamii
  • 22. Día 23 de diciembre 2008, una semana después de anfotericina B, aumento de volumen en ambos pies con limitacion funcional. PCR 24.4 y VSG 40mm
  • 23.  
  • 24. Rx de pies: Lesiones líticas en metatarsiano derecho. Egresa del HC el día 4 de enero, después de 3 semanas con Anfotericina B.
  • 26. 14 de Enero 2009, Beneficencia Española: Aseo quirúrgico con irrigación de Anfotericina B
  • 27. 9 de enero 2008
  • 28. 9 de enero 2008
  • 29. 14 de Enero 2009, Beneficencia Española: Aseo quirúrgico con irrigación de Anfotericina B
  • 30. 14 de Enero 2009, Beneficencia Española: fotografía antes del aseo quirúrgico.
  • 31. Lunes 9 de febrero 2009.
  • 32. Dia 9 de febrero 2009: PCR negativa, VSG de 10mm, despues de 5 semanas de itraconazol 100mgs diarios, completará una semana mas, alta el día 16 de febrero del 2009.
  • 33.
  • 34. Lunes 9 de febrero 2009. AL FINALIZAR TRATAMIENTO
  • 35.
  • 36. [Endocarditis due to an alga of the genus Prototheca sp. A saprophyte of water and of tree sap?] [Article in Spanish] Buendía A , Patiño E , Rijlaarsdam M , Loredo ML , Rivera E , Ramírez S , Attie F . Departamento de Cardiología Pediátrica, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, INCICH, México, D.F. We report a case of a preterm neonate with very low birth weight (775 grs), He stayed 77 days in a neonatal care unit due to respiratory distress syndrome, with respiratory support for 27 days, and complications in gastrointestinal and nervous systems. In a structural normal heart, he developed infective endocarditis that was treated with good bacteriologic results. An echocardiogram showed the persistence of a mass in the right atrium, the mass was a thrombus and it was resected. Histopathological analysis and cultures of the thrombus reported Prototheca sp. that is an algae. The patient received medical treatment with amphothericin B with satisfactory clinical evolution. He is doing well 6 months later. This is the first report of literature of an algae causing endocarditis.
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.  

Notas del editor

  1. Lesiones nodulares en muslo, gluteo y pantorrilla.
  2. Diagnostico definitivo: Protothecosis diseminada
  3. Lesiones liticas en metatarsiano derecho
  4. 29 diciembre 2008
  5. 9 de enero 2008
  6. Dia 9 de enero 2009 Consultorio