SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 1757 de 2015 – Participación
Ciudadana
REQUISITOS LEGALES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
PRESENTADO POR:
Iván Andrés Agudelo
Fredy Lorenzo Diaz
AGENDA
• Que es la participación ciudadana
• Ley 1757
• Mecanismos de participación ciudadana
• Los 7 mecanismos de participación ciudadana
• Mecanismo consulta popular como mecanismo entre ciudadanía e industria
• Presentación casos de consulta popular en Colombia presentación de 2 noticias
• Conclusiones
Qué es la participación ciudadana
• País democrático desde 1991
Reforma en la conformación del poder política
donde el ciudadano puede ejercer mediante los
mecanismos
No es solo el ejercicio al voto sino que cuenta
con otra herramienta en pro o en contra del
estado
Toma un rol activo el ciudadano desde su vida
civil en la participación
Los mecanismos Brindan participación y poder
de decisión
• puede ser promovida por las entidades
públicas en el desarrollo de sus políticas
• planes
• programas
• proyectos, normas o tramites
• iniciativa de la misma ciudadanía.
Participación en la
identificación de
necesidades o
diagnóstico
Formulación
participativa
Ejecución o
implementación
participativa
Evaluación y control
ciudadanos
Democracia REPRESNTATIVA antes 1991---era elegido un
representante por medio del voto y la ciudadanía no
volvía a tener participación sobre los proyectos
territoriales
Configuración de poder
por medio de una
manifestación del
pueblo
Ley 1757: promoción y protección del derecho a la
participación democrática
Promover, proteger y garantizar
modalidades del derecho de
participación de la ciudadanía
política
administrativa
Económica
social y cultural
Controlar el
poder político
1. Referendo
2. Consulta popular
3. Revocatoria de mandat
4. Plebiscito
5. Cabildo abierto
Ejes estructurales
Mecanismos de
participación
Rendición de
cuentas y el control
social a lo publico
Coordinación
para la
participación
Artículo 40. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la
conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo
este derecho puede:
Por que surge esta ley 1757..
MECANISMOS DE PARTICIPACION
Son de origen popular o publica
Origen Popular: Iniciativa
Popular y normativa ante
las corporaciones
publicas, cabildo abierto,
Revocatoria de mandato.
Origen en autoridad
Publica: Plebiscito
promovido o presentados
por la misma autoridad
Mixtas: Referendo,
consulta popular
• Referendo: Articulo 46 y 47 de la ley 1757 5%c.e en firmas a la registraduría
Aprobatorio: sobre leyes o actos legislativos
Derogatorio: algo vigente se quite como normas, actos legislativos y acuerdos distritales
No puede sustituir la constitución
• Cabildo abierto municipios y concejos municipales
Reunión publica de las corporaciones administrativas de orden territorial en donde los habitantes pueden participar
directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad 5% firmas llenar un formulario censo electoral
Debatir de forma publica un tema entre organizaciones y comunidad
• Consulta popular (presidente-alcalde- gobernador) 44-22hidrocarburos
Por medio de una pregunta de alguna situación o caso o problemática saber la opinión de la comunidad
• Plebiscito solo lo convoca el presidente
Qué opina el pueblo sobre tem o política que esté actuando o vigente, mediante el cual se apoya o rechaza una
determinada decisión del ejecutivo “presidente” No puede modificar la constitución o mandato presidencial
• Revocatoria de mandato tiene que pasar un año de estar ejerciendo para solicitar este mecanismo
Es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un
gobernador o un alcalde firmas 40% censo electoral para ser valida el 55% de los votos que eligieron al dirigente no
puede participar de nuevo
Tienen sus límites
pero así vez son
derechos que le
permiten al
ciudadano la toma
de decisiones
Corte decidida si es
constitucional o
inconstitucional
Consultas populares: el tire y afloje de las comunidades y el gobierno | El Espectador
https://www.youtube.com/watch?v=4qDCq3neDI4
Mecanismo de participación eficaz para la discusión de
proyectos de exploración y explotación de recursos naturales
no renovables del subsuelo
Por que cuenta con procedimientos de convocatoria
menos complejos que si fuera un referendo a un plebiscito
o inclusive una consulta popular
Atreves de este espacio los actores políticos y sociales de una
región puedan platear sus puntos de vista que sirvan de insumo
para la toma de decisiones de las entidades,
Este proyecto de ley dirigido a aquellas comunidades que quieran plantear sus
puntos de vista sobre la explotación de crudo en sus regiones deberán convocar a
cabildos abiertos donde ese recauden las quejas y preocupaciones de las
comunidades para que sean consideradas en los actos administrativos que den o
nieguen la autorización para los proyectos y de licencias ambientales
VIDEO CUMARAL
• https://www.facebook.com/watch/?v=562984448244085
• https://www.youtube.com/watch?v=PnYjlWXGrws
• Industria petrolera, preocupada por resultados de consulta popular
en Cumaral
• https://www.youtube.com/watch?v=PnYjlWXGrws
GOBERNANZA DEL SECTOR EXTRACTIVO EN
COLOMBIA OBTIENE BUENA CALIFICACIÓN
INTERNACIONAL PERO BAJA APROBACIÓN A NIVEL
NACIONAL
• El marco regulatorio e institucional de la industria minera y petrolera ha mejorado, lo cual ha
facilitado la expansión de la actividad extractiva. Sin embargo, los conflictos sociales y
ambientales y la falta de información y participación ciudadana generan rechazo a la actividad
• Colombia muestra progresos importantes que le permiten, por primera vez, alcanzar el nivel de
buena gobernanza para la explotación del petróleo, gas y minería de oro. Si bien el Índice no
evalúa la calidad, éxito o idoneidad de las políticas, sí verifica la existencia de un marco normativo
detallado y su aplicación para establecer cuál es el nivel de gobernanza. .
COLOMBIA 2023
EJEMPLOS EN LA INDUSTRIA SEGUIMIENTO DE
LA LEY 1757
• Las consultas populares han representado un importante avance para el
debate democrático, sobre la realización de actividades mineras y energéticas
en distintas zonas y municipios del país. Pero, en los años de vigencia de este
mecanismo de participación, la interlocución entre las comunidades y las
empresas no ha conducido siempre a los mejores resultados.
• Ante la negativa del alcalde del municipio de Ortega para convocar la
consulta, sus promotores recogieron 5,437 firmas, avaladas por la
Registraduría, para solicitar al Concejo Municipal autorización para su
realización
• La decisión del Concejo Municipal de Ortega, luego de este proceso y del
amplio respaldo ciudadano, fue rechazar la solicitud de convocatoria de la
consulta popular, lo cual motivó a sus promotores a interponer una tutela,
que en 2 fallos habilitaban nuevamente la realización de Consulta,
Conclusiones
El debate sobre la actividad petrolera en el país resulta fundamental para la ciudadanía, por un lado, el sector
provee muchos recursos que ayudan a cubrir las necesidades fiscales tanto de la nación como de las entidades
territoriales por la vía de impuestos y regalías
Una parte importante de la sociedad colombiana ha manifestado su oposición a que esta industria desarrolle
sus actividades al menos en los mismos términos en que lo ha hecho a lo largo de la historia ya sea por
preocupaciones fiscales , ambientales y sociales que forman parte de los argumentos de la ciudadanía sobre el
tema
La discusión y aprobación de un proyecto de ley que incorpore las obligaciones realizar cabildos abiertos como
mecanismos que valide la participación ciudadana en los procesos de adjudicación de bloques petroleros y de
licenciamiento ambiental y que incorpore un procedimiento para concretar los principios de coordinación y
concurrencia entre los distintos niveles del poder es la vía para superar tal estado de situaciones
REFERENCIAS
• Colombia. Constitución Política. Título II. Capítulos I, II y III. Bogotá D.C.1991
• https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/3414bdff-da70-48e8-a7b6-b2ff1c9278f2
• https://www.portafolio.co/negocios/respaldo-popular-a-empresa-petrolera-en-el-tolima-523523
• https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-verde/gobernanza-del-sector-extractivo-en-colombia-
obtiene-buena-calificacion-internacional-pero-baja-aprobacion-a-nivel-nacional/
• Ministerio del Interior y de Justicia. Plan Nacional de formación. Mecanismos jurídicos para el control social.
Bogotá. 2003. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/
portal/media/file/descargas/participación_ciudadana/Modulo%202.pdf.
• Departamento Administrativo de la Función Pública. Manual Único de Rendición de Cuentas. Agosto, 2014.
Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/
files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450051661_3ad287e3bc4ef4d
de655d44cec6168c8.pdfhttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335
Actividad
• Tomar el rol de estado quien por ley es dueño del subsuelo y quiere y necesita explotar los recursos para:
• Exponer razones o intereses
• https://www.youtube.com/watch?v=_Go0-WiV9B4
• Tomar rol de comunidad y exponer los beneficios o si está o no de acuerdo con el proyecto a desarrollar:
• Exponer razones o intereses o necesidades
• Defender la exploración de los recursos minero energéticos del subsuelo por parte del estado

Más contenido relacionado

Similar a ley 1757, RESPONSABILIDAD SOCIAL final.pptx

Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
valentina Alvarez
 
Que logro. mecanismos de participacion
Que logro. mecanismos de participacionQue logro. mecanismos de participacion
Que logro. mecanismos de participacion
Gloria Patricia Marin Restrepo
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
Módulo 2 sesión 3 participación
Módulo 2 sesión 3 participaciónMódulo 2 sesión 3 participación
Módulo 2 sesión 3 participación
Corpovida Corpovida
 
Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Avilés
Participación ciudadana en el Ayuntamiento de AvilésParticipación ciudadana en el Ayuntamiento de Avilés
Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Avilés
Leticia García
 
Congreso Participac Ciudad
Congreso Participac CiudadCongreso Participac Ciudad
Congreso Participac Ciudad
CPE
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
negrojohn
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
negrojohn
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
laorrego
 
Capital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaCapital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadana
John Sudarsky
 
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docxMecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
GERMANARGUMEDO
 
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docxMecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
GERMANARGUMEDO
 
Línea de Transmisión Cardones Polpaico.pptx
Línea de Transmisión Cardones Polpaico.pptxLínea de Transmisión Cardones Polpaico.pptx
Línea de Transmisión Cardones Polpaico.pptx
EttienneSerrano
 
Participacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolinaParticipacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolina
Rossana Palacios
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Mariana Jimenez Gomez
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
Corporación para el control social Colombia
 
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de Andalucía
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de AndalucíaLey 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de Andalucía
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de Andalucía
Stéphane M. Grueso
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
DiegoOrtiz745986
 
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptMODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
anajencirestrepo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Helem Alejandra
 

Similar a ley 1757, RESPONSABILIDAD SOCIAL final.pptx (20)

Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Que logro. mecanismos de participacion
Que logro. mecanismos de participacionQue logro. mecanismos de participacion
Que logro. mecanismos de participacion
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Módulo 2 sesión 3 participación
Módulo 2 sesión 3 participaciónMódulo 2 sesión 3 participación
Módulo 2 sesión 3 participación
 
Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Avilés
Participación ciudadana en el Ayuntamiento de AvilésParticipación ciudadana en el Ayuntamiento de Avilés
Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Avilés
 
Congreso Participac Ciudad
Congreso Participac CiudadCongreso Participac Ciudad
Congreso Participac Ciudad
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Capital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaCapital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docxMecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
 
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docxMecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
Mecanismos de participación ciudadana 5-B 21-08-23.docx
 
Línea de Transmisión Cardones Polpaico.pptx
Línea de Transmisión Cardones Polpaico.pptxLínea de Transmisión Cardones Polpaico.pptx
Línea de Transmisión Cardones Polpaico.pptx
 
Participacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolinaParticipacion ciudadana astrid y carolina
Participacion ciudadana astrid y carolina
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Presentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democráticaPresentación ley 1757 participación democrática
Presentación ley 1757 participación democrática
 
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de Andalucía
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de AndalucíaLey 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de Andalucía
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de participación ciudadana de Andalucía
 
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
Mecanismos de participación  ciudadana.pdfMecanismos de participación  ciudadana.pdf
Mecanismos de participación ciudadana.pdf
 
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptMODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
MODULO PARTICIPACIÓN CIUDADANA.ppt
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 

ley 1757, RESPONSABILIDAD SOCIAL final.pptx

  • 1. Ley 1757 de 2015 – Participación Ciudadana REQUISITOS LEGALES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PRESENTADO POR: Iván Andrés Agudelo Fredy Lorenzo Diaz
  • 2. AGENDA • Que es la participación ciudadana • Ley 1757 • Mecanismos de participación ciudadana • Los 7 mecanismos de participación ciudadana • Mecanismo consulta popular como mecanismo entre ciudadanía e industria • Presentación casos de consulta popular en Colombia presentación de 2 noticias • Conclusiones
  • 3. Qué es la participación ciudadana • País democrático desde 1991 Reforma en la conformación del poder política donde el ciudadano puede ejercer mediante los mecanismos No es solo el ejercicio al voto sino que cuenta con otra herramienta en pro o en contra del estado Toma un rol activo el ciudadano desde su vida civil en la participación Los mecanismos Brindan participación y poder de decisión • puede ser promovida por las entidades públicas en el desarrollo de sus políticas • planes • programas • proyectos, normas o tramites • iniciativa de la misma ciudadanía. Participación en la identificación de necesidades o diagnóstico Formulación participativa Ejecución o implementación participativa Evaluación y control ciudadanos Democracia REPRESNTATIVA antes 1991---era elegido un representante por medio del voto y la ciudadanía no volvía a tener participación sobre los proyectos territoriales Configuración de poder por medio de una manifestación del pueblo
  • 4. Ley 1757: promoción y protección del derecho a la participación democrática Promover, proteger y garantizar modalidades del derecho de participación de la ciudadanía política administrativa Económica social y cultural Controlar el poder político 1. Referendo 2. Consulta popular 3. Revocatoria de mandat 4. Plebiscito 5. Cabildo abierto Ejes estructurales Mecanismos de participación Rendición de cuentas y el control social a lo publico Coordinación para la participación Artículo 40. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede:
  • 5. Por que surge esta ley 1757..
  • 6. MECANISMOS DE PARTICIPACION Son de origen popular o publica Origen Popular: Iniciativa Popular y normativa ante las corporaciones publicas, cabildo abierto, Revocatoria de mandato. Origen en autoridad Publica: Plebiscito promovido o presentados por la misma autoridad Mixtas: Referendo, consulta popular
  • 7. • Referendo: Articulo 46 y 47 de la ley 1757 5%c.e en firmas a la registraduría Aprobatorio: sobre leyes o actos legislativos Derogatorio: algo vigente se quite como normas, actos legislativos y acuerdos distritales No puede sustituir la constitución • Cabildo abierto municipios y concejos municipales Reunión publica de las corporaciones administrativas de orden territorial en donde los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad 5% firmas llenar un formulario censo electoral Debatir de forma publica un tema entre organizaciones y comunidad • Consulta popular (presidente-alcalde- gobernador) 44-22hidrocarburos Por medio de una pregunta de alguna situación o caso o problemática saber la opinión de la comunidad • Plebiscito solo lo convoca el presidente Qué opina el pueblo sobre tem o política que esté actuando o vigente, mediante el cual se apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo “presidente” No puede modificar la constitución o mandato presidencial • Revocatoria de mandato tiene que pasar un año de estar ejerciendo para solicitar este mecanismo Es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o un alcalde firmas 40% censo electoral para ser valida el 55% de los votos que eligieron al dirigente no puede participar de nuevo Tienen sus límites pero así vez son derechos que le permiten al ciudadano la toma de decisiones Corte decidida si es constitucional o inconstitucional
  • 8. Consultas populares: el tire y afloje de las comunidades y el gobierno | El Espectador https://www.youtube.com/watch?v=4qDCq3neDI4
  • 9.
  • 10. Mecanismo de participación eficaz para la discusión de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables del subsuelo Por que cuenta con procedimientos de convocatoria menos complejos que si fuera un referendo a un plebiscito o inclusive una consulta popular Atreves de este espacio los actores políticos y sociales de una región puedan platear sus puntos de vista que sirvan de insumo para la toma de decisiones de las entidades, Este proyecto de ley dirigido a aquellas comunidades que quieran plantear sus puntos de vista sobre la explotación de crudo en sus regiones deberán convocar a cabildos abiertos donde ese recauden las quejas y preocupaciones de las comunidades para que sean consideradas en los actos administrativos que den o nieguen la autorización para los proyectos y de licencias ambientales
  • 11.
  • 12. VIDEO CUMARAL • https://www.facebook.com/watch/?v=562984448244085 • https://www.youtube.com/watch?v=PnYjlWXGrws • Industria petrolera, preocupada por resultados de consulta popular en Cumaral • https://www.youtube.com/watch?v=PnYjlWXGrws
  • 13. GOBERNANZA DEL SECTOR EXTRACTIVO EN COLOMBIA OBTIENE BUENA CALIFICACIÓN INTERNACIONAL PERO BAJA APROBACIÓN A NIVEL NACIONAL • El marco regulatorio e institucional de la industria minera y petrolera ha mejorado, lo cual ha facilitado la expansión de la actividad extractiva. Sin embargo, los conflictos sociales y ambientales y la falta de información y participación ciudadana generan rechazo a la actividad • Colombia muestra progresos importantes que le permiten, por primera vez, alcanzar el nivel de buena gobernanza para la explotación del petróleo, gas y minería de oro. Si bien el Índice no evalúa la calidad, éxito o idoneidad de las políticas, sí verifica la existencia de un marco normativo detallado y su aplicación para establecer cuál es el nivel de gobernanza. .
  • 14.
  • 16. EJEMPLOS EN LA INDUSTRIA SEGUIMIENTO DE LA LEY 1757 • Las consultas populares han representado un importante avance para el debate democrático, sobre la realización de actividades mineras y energéticas en distintas zonas y municipios del país. Pero, en los años de vigencia de este mecanismo de participación, la interlocución entre las comunidades y las empresas no ha conducido siempre a los mejores resultados. • Ante la negativa del alcalde del municipio de Ortega para convocar la consulta, sus promotores recogieron 5,437 firmas, avaladas por la Registraduría, para solicitar al Concejo Municipal autorización para su realización • La decisión del Concejo Municipal de Ortega, luego de este proceso y del amplio respaldo ciudadano, fue rechazar la solicitud de convocatoria de la consulta popular, lo cual motivó a sus promotores a interponer una tutela, que en 2 fallos habilitaban nuevamente la realización de Consulta,
  • 17. Conclusiones El debate sobre la actividad petrolera en el país resulta fundamental para la ciudadanía, por un lado, el sector provee muchos recursos que ayudan a cubrir las necesidades fiscales tanto de la nación como de las entidades territoriales por la vía de impuestos y regalías Una parte importante de la sociedad colombiana ha manifestado su oposición a que esta industria desarrolle sus actividades al menos en los mismos términos en que lo ha hecho a lo largo de la historia ya sea por preocupaciones fiscales , ambientales y sociales que forman parte de los argumentos de la ciudadanía sobre el tema La discusión y aprobación de un proyecto de ley que incorpore las obligaciones realizar cabildos abiertos como mecanismos que valide la participación ciudadana en los procesos de adjudicación de bloques petroleros y de licenciamiento ambiental y que incorpore un procedimiento para concretar los principios de coordinación y concurrencia entre los distintos niveles del poder es la vía para superar tal estado de situaciones
  • 18. REFERENCIAS • Colombia. Constitución Política. Título II. Capítulos I, II y III. Bogotá D.C.1991 • https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/3414bdff-da70-48e8-a7b6-b2ff1c9278f2 • https://www.portafolio.co/negocios/respaldo-popular-a-empresa-petrolera-en-el-tolima-523523 • https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-verde/gobernanza-del-sector-extractivo-en-colombia- obtiene-buena-calificacion-internacional-pero-baja-aprobacion-a-nivel-nacional/ • Ministerio del Interior y de Justicia. Plan Nacional de formación. Mecanismos jurídicos para el control social. Bogotá. 2003. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/ portal/media/file/descargas/participación_ciudadana/Modulo%202.pdf. • Departamento Administrativo de la Función Pública. Manual Único de Rendición de Cuentas. Agosto, 2014. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/ files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450051661_3ad287e3bc4ef4d de655d44cec6168c8.pdfhttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335
  • 19.
  • 20. Actividad • Tomar el rol de estado quien por ley es dueño del subsuelo y quiere y necesita explotar los recursos para: • Exponer razones o intereses • https://www.youtube.com/watch?v=_Go0-WiV9B4 • Tomar rol de comunidad y exponer los beneficios o si está o no de acuerdo con el proyecto a desarrollar: • Exponer razones o intereses o necesidades • Defender la exploración de los recursos minero energéticos del subsuelo por parte del estado