SlideShare una empresa de Scribd logo
También llamados
rendimientos
marginales
decrecientes, es la
disminución marginal
del incremento del
producto o servicio
(por unidad) en un
proceso productivo
conforme se añaden
nuevos factores
productivos.
Ocurren rendimientos marginales
decrecientes cuando el producto 
adicional de un trabajador es 
menor que el producto marginal 
del trabajador anterior.
CORTO 
PLAZO
LARGO 
PLAZO
EJEMPLO:EJEMPLO:
Si uno tiene una parcela de tierra y un trabajador, se podrá tener una producción de,
digamos, 10 costales de grano. Dado que para ampliar la producción es más sencillo
contratar trabajadores que comprar hectáreas de tierra, entonces la parcela se
vuelve una "constante", y el número de trabajadores se convierte en una variable
cuyo valor se modifica periódicamente. De esta manera, si se contratara un
trabajador extra, la producción sería de, por ejemplo, 24 costales de grano.
El aporte de un nuevo
trabajador a la producción
total de la parcela recibe
el nombre de "Producto
Marginal del Trabajo",
mismo que tiende a
disminuir en la medida en
la que se contratan más
personas.
Si la empresa desea aumentar (reducir) su producción en el corto plazo, sólo
podrá hacerlo incrementando (disminuyendo) los factores variables, el trabajo
y los materiales, pero no podrá variar el capital, factor fijo. En estas
condiciones, no podrá obtener el máximo rendimiento de los factores
productivos para todos los niveles de producción, pues el capital actúa como
una restricción para alcanzar la eficiencia y provoca una caída de ese
rendimiento al incrementar la producción.
Ley de los Rendimientos Decrecientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Laura Vega
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaKaren Aguilar
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesSalvador Almuina
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Ofertaprofericardo
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
Dulce Maria Manzo
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Marlon Ortiz
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
FRANCISCO ANDRADE
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductosAntonio Sanchez
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
Angelica Ponte
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
_Manuelr04
 

La actualidad más candente (20)

Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
elasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demandaelasticidad precio de la demanda
elasticidad precio de la demanda
 
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos DecrecientesLey De Los Rendimientos Decrecientes
Ley De Los Rendimientos Decrecientes
 
Presupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 
2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Importancia de los Costos
 Importancia de los Costos Importancia de los Costos
Importancia de los Costos
 

Destacado

Leyes de rendimiento
Leyes de rendimientoLeyes de rendimiento
Leyes de rendimiento
MERRIMANRODRIGUEZ
 
Rendimientos Crecientes
Rendimientos CrecientesRendimientos Crecientes
Rendimientos Crecientes
ADON189
 
Rendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientesRendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientesLuis Pardo
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 
Ley de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginalesLey de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginalesDaybelis Gallardo
 
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia
 
Frontera de posibilidades de producción.
Frontera de posibilidades de producción.Frontera de posibilidades de producción.
Frontera de posibilidades de producción.
Karen Alcala
 
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
CARLOS MASSUH
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Gunther_vb
 
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginales
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginalesDemostración práctica de la ley de rendimientos marginales
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginalesGaaabriela
 
Clases economia
Clases economia Clases economia
Clases economia
Blanca Rozas
 
Frontera de las posibilidades de producción
Frontera de las posibilidades de producciónFrontera de las posibilidades de producción
Frontera de las posibilidades de producción
Isabel Gómez
 
Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos
Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos
Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos
Mich Martínez
 
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1rodjr
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
lamus262
 
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrioSesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
aalcalar
 

Destacado (20)

Leyes de rendimiento
Leyes de rendimientoLeyes de rendimiento
Leyes de rendimiento
 
Rendimientos Crecientes
Rendimientos CrecientesRendimientos Crecientes
Rendimientos Crecientes
 
Rendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientesRendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientes
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
Ley de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginalesLey de los rendimientos marginales
Ley de los rendimientos marginales
 
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)
 
Frontera de posibilidades de producción.
Frontera de posibilidades de producción.Frontera de posibilidades de producción.
Frontera de posibilidades de producción.
 
Etapas de produccion
Etapas de produccionEtapas de produccion
Etapas de produccion
 
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
 
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginales
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginalesDemostración práctica de la ley de rendimientos marginales
Demostración práctica de la ley de rendimientos marginales
 
Clases economia
Clases economia Clases economia
Clases economia
 
Frontera de las posibilidades de producción
Frontera de las posibilidades de producciónFrontera de las posibilidades de producción
Frontera de las posibilidades de producción
 
Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos
Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos
Mapa Cognitivo - Telaraña sobre el Análisis de Casos
 
Telaraña
TelarañaTelaraña
Telaraña
 
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1Mapa cognitivo telaraña   u1-t3-a1
Mapa cognitivo telaraña u1-t3-a1
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
La telaraña
La telarañaLa telaraña
La telaraña
 
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrioSesión 4 demanda, oferta y equilibrio
Sesión 4 demanda, oferta y equilibrio
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Ley de los Rendimientos Decrecientes

  • 1.
  • 2. También llamados rendimientos marginales decrecientes, es la disminución marginal del incremento del producto o servicio (por unidad) en un proceso productivo conforme se añaden nuevos factores productivos.
  • 5. EJEMPLO:EJEMPLO: Si uno tiene una parcela de tierra y un trabajador, se podrá tener una producción de, digamos, 10 costales de grano. Dado que para ampliar la producción es más sencillo contratar trabajadores que comprar hectáreas de tierra, entonces la parcela se vuelve una "constante", y el número de trabajadores se convierte en una variable cuyo valor se modifica periódicamente. De esta manera, si se contratara un trabajador extra, la producción sería de, por ejemplo, 24 costales de grano. El aporte de un nuevo trabajador a la producción total de la parcela recibe el nombre de "Producto Marginal del Trabajo", mismo que tiende a disminuir en la medida en la que se contratan más personas.
  • 6.
  • 7. Si la empresa desea aumentar (reducir) su producción en el corto plazo, sólo podrá hacerlo incrementando (disminuyendo) los factores variables, el trabajo y los materiales, pero no podrá variar el capital, factor fijo. En estas condiciones, no podrá obtener el máximo rendimiento de los factores productivos para todos los niveles de producción, pues el capital actúa como una restricción para alcanzar la eficiencia y provoca una caída de ese rendimiento al incrementar la producción.