SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
CABUDARE
Alumna. Carmen Hernandez.
Profe: Celia Sánchez.
Curso:SAIA (A).
Fecha:21.03.2013-
INTRODUCCION
 En este trabajo vamos a bordar diversos conceptos de Costo, Costo
Producción, nos ayudaran a entender de manera clara los principios que
rigen el proceso productivo. Los costo de producción son el valor del
conjunto de bienes esfuerzos en que se incurren para obtener un producto
terminado en las condiciones necesarias para ser entregado al sector
comercial. La teoría del costo de producción analiza la toma en que el
producto combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en
una forma ecoicamente correcta eficiente. Toda sociedad tiene que
organizar de algún modo el proceso productivo para resolver
adecuadamente los problemas económicas fundamentales.
La Teoría de Costo de Producción
 La Producción es el proceso de los bienes y servicios que la población
pueden adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer sus
necesidades. El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas,
las cuales se encuentran integradas en ramas productivas y estas en
sectores económicos.
 la administración de los Costo es un aspecto muy importante la hora de
tomar decisiones que afecten a toda la estructura organizativa de la
empresa por eso el primer inciso de esta parte se refiere a toma de
decisiones y su relación con los costo.
 La teoría de Producción analiza la forma en que el productor “el estado
del arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una
cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente”. Toda
sociedad debe organizar de algún modio el proceso productivo para
resolver adecuadamente los problemas económicos fundamentales.
Pero no se puede olvidar que existen principios universales que rigen el
proceso productivo. La producción de bienes y servicios pueden estar
en manos del estado o la empresa privada.
 Costo de oportunidad alternativa: Beneficio dejado de obtenerse por escoger
una posibilidad frente a otra. Ejemplo. Un ejemplo de coste de oportunidad
podría ser el siguiente: El señor Pedro Perez, se está planteando, con el
dinero que tiene ahorrado, dos alternativas de negocio, la primera es montar
una Optica en la calle Sucre, muy cerca del centro, la segunda alternativa es
comprar 10.000 acciones del Banco Santander en el Mercado Secundario de
Valores que a día de hoy cotizan a 6,00$. Finalmente opta por la tienda
Optica. Pasado un año la Optica le ha reportado un beneficio de 0,00$. Se
sabe que este momento , las acciones del Santander cotizan a 9,00$. El costo
de oportunidad , seria la cantidad dejada de obtener en la segunda opción
por haber tomado la decisión de escoger o ejecutar la primera , esto es
10.000 acciones X 3$ (3$-9$)= 30.000
. En ambos casos la actividad productiva esta condicionada por ciertas leyes y
principios que se deben respetar o tomar en cuenta el empresario si desea
lograr el uso de formar positiva de los recurso económicos a su disposición ,
lograr la máxima producción con el máximo de economía en cualquier tipo de
organización socio-economía. De esta manera general para la elaboración de
las curvas marginales. El análisis de costo y el control de estos es una función
, cuyo objetivo es mantener a la empresa en una posición económica
satisfactoria.
Costo. Comprende entre otros son los intereses los salarios para trabajadores
por los precios pagados por materia prima la renta de la tierra.
 Costo se clasifican en dos partes:
 Corto Plazo
 Largo Plazo.
 Corto Plazo: Es un periodo de tiempo donde al menos un factor de
producción es fijo y el otro variable. El corto plazo puede durar de unos
pocos días a una décadas , la duración no esta definida como tal. Aunque
se entiende que debería durar máximo un año.
 Largo Plazo: Esta definido como aquel período en que todos los factores
de la producción son variables. Puede durar ente 5 a 10 años.
 De manera general para la elaboración de las curvas de costos en corto
plazo se involucran a los : Costos Fijos , Costos variables , Costo
Marginales. El objetivo mantener a la empresa en una posición económica
satisfactoria.
Costos De Producción - Curvas A Corto Plazo
 Las curvas de costos indican el costo mínimo de obtener diferentes niveles
productivos. Se incluyen tanto costos implícitos como explícitos.
 Costos Implícitos: Comprenden el valor de los insumos y factores que
posee la empresa y que utiliza en sus propios procesos productivos. Este
valor debe estimarse a partir de lo que podrían generar en su mejor uso
alternativo.
 Costos Explícitos: Son los gastos reales en que incurre la empresa para
adquirir o alquilar los insumos que necesita.
 Clasificación de los Costos de Producción.
 Costos Fijos (CF): son los costos de los factores fijos de la empresa y,
por lo tanto, a corto plazo son independientes del nivel de producción.
 Costos Variables (CV): dependen, por el contrario, de la cantidad
empleada de los factores variables y, por tanto, del nivel de producción.
Curvas De Costo Unitario a Corto Plazo
En el análisis a corto plazo de la empresa son todavía de mayor
relevancia las curvas del costo unitario . Las más importantes incluyen:
• Costo fijo promedio (CFP): Es el costo fijo total dividido entre la
cantidad producida.
• Costo variable promedio (CVP): Equivale al costo variable total
dividido entre la cantidad producida.
• Costo promedio: Es igual al costo total dividido entre la producción;
también equivale a la suma del CFP y el CVP .
• Costo marginal: Es el cambio en el CT o en el CVT que se produce
por la variación de una unidad en la producción.
Costos De Producción - Curvas a Largo Plazo .Es un período lo
suficientemente extenso como para que permita a la empresa variar la
cantidad utilizada de los factores productivos.
 La curva del costo promedio a largo plazo ( CPL ): Representa el
costo unitario mínimo de obtener cada nivel de producción cuando se
puede construir cualquier planta a la escala que se desee.
 El costo marginal a largo plazo ( CML ) : Mide el cambio en el costo
total a largo plazo ( CTL ) debido a un cambio unitario en la producción.
 La curva de costo total a largo plazo ( CTL ) : Se obtiene calculando,
para diversos niveles de producción, los correspondientes valores de
CTL (los cuales, a su vez, se obtienen multiplicando la producción por
el CPL para cada nivel).
 La curva CTL muestra los costos totales mínimos de obtener cada nivel de
producción cuando se puede construir una planta de producción a la escala
que desee.
Conclusión
 Una vez realizado e investigado sobre el tema podemos concluir lo
importante de manejarlo ya que nos servirán tanto en la vida personal como
profesional. La teoría del costo de producción, nos permite analizar las
diversas formas en que los empresarios pueden combinar sus recursos o
insumos para producir bienes o servicios, de tal forma que le resulte
económicamente conveniente. También nos muestra que el éxito de una
empresa se basa en tener buenos insumos como lo es el capital, la tierra, el
trabajo, materia prima, lo cual nos conlleva a una buena producción de
bienes y servicio.
Bibliografía
http://www.gerencie.com/los-costos-de-produccion.html
http://saia.uft.edu.ve/ead/mod/book/view.php?id=634074&chapterid=92969
http://www.economia48.com/spa/d/largo-plazo/largo-plazo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
Angelica Ponte
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Mariana Pimentel
 
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINALCOSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
USTAZHINGRE
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
Ruby Padilla
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Marlon Ortiz
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
Teoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomiaTeoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomia
26blanca05
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
Teoría de la Demanda
Teoría de la DemandaTeoría de la Demanda
Teoría de la Demanda
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Preguntas de economia
Preguntas de economiaPreguntas de economia
Preguntas de economia
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
 
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINALCOSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
COSTO PROMEDIO Y COSTO MARGINAL
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
Teoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomiaTeoria de-la-produccion-microeconomia
Teoria de-la-produccion-microeconomia
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 

Similar a La teoria de costo de produccion

Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
Maria Victoria Maestre Cordero
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
ALEXISALDAIRVILCHERR
 
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓNTEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Georyany José Oropeza Perdomo
 
elaboracion (3).pdf
elaboracion (3).pdfelaboracion (3).pdf
elaboracion (3).pdf
MiguelQuesquenrodas
 
Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
Osmailyn
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
YennBarradas
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
analiecema
 
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-205 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
zapatango
 
COS- PRO.pptx
COS- PRO.pptxCOS- PRO.pptx
COS- PRO.pptx
PercyVevo
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
sixtohoayaneymelgare
 
Teoría de costo de producción
Teoría de costo de producciónTeoría de costo de producción
Teoría de costo de producción
valentina Alvarez
 
teoria de costo
teoria de costoteoria de costo
teoria de costo
roxanalcala96
 
Teoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costesTeoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costes
nicoleserrano10
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
Salvador Cianci
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
RociiGoncebatt
 
Capítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costosCapítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costos
Luis Velasquez
 
Economía de escala
Economía de escalaEconomía de escala
Economía de escala
Jessi Cuenca
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
claramcervera
 

Similar a La teoria de costo de produccion (20)

Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
 
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
Trabajo microeconomia grupo 5 (1)
 
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓNTEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
TEORIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
 
elaboracion (3).pdf
elaboracion (3).pdfelaboracion (3).pdf
elaboracion (3).pdf
 
Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-205 la-función-productiva-de-la-empresa-2
05 la-función-productiva-de-la-empresa-2
 
COS- PRO.pptx
COS- PRO.pptxCOS- PRO.pptx
COS- PRO.pptx
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
 
Teoría de costo de producción
Teoría de costo de producciónTeoría de costo de producción
Teoría de costo de producción
 
teoria de costo
teoria de costoteoria de costo
teoria de costo
 
Teoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costesTeoría de producción y los costes
Teoría de producción y los costes
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Capítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costosCapítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costos
 
Economía de escala
Economía de escalaEconomía de escala
Economía de escala
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
 

Más de Chinacher

Spot de propaganda politica
Spot de propaganda politicaSpot de propaganda politica
Spot de propaganda politica
Chinacher
 
Infografia relaciones publicas ,marketing
Infografia relaciones publicas ,marketingInfografia relaciones publicas ,marketing
Infografia relaciones publicas ,marketing
Chinacher
 
Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
Chinacher
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Chinacher
 
Periodico diagrama
Periodico diagramaPeriodico diagrama
Periodico diagrama
Chinacher
 
Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3
Chinacher
 
Linea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeoLinea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeo
Chinacher
 
Terminos interactivos trabajo
Terminos interactivos trabajoTerminos interactivos trabajo
Terminos interactivos trabajo
Chinacher
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Analisis de editorial
Analisis de editorialAnalisis de editorial
Analisis de editorial
Chinacher
 
Manejo de filtros
Manejo de filtrosManejo de filtros
Manejo de filtros
Chinacher
 
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socratesAportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Chinacher
 
Parrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radialParrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radial
Chinacher
 
Tutorial de microsoft word grupo
Tutorial de microsoft word grupoTutorial de microsoft word grupo
Tutorial de microsoft word grupo
Chinacher
 

Más de Chinacher (14)

Spot de propaganda politica
Spot de propaganda politicaSpot de propaganda politica
Spot de propaganda politica
 
Infografia relaciones publicas ,marketing
Infografia relaciones publicas ,marketingInfografia relaciones publicas ,marketing
Infografia relaciones publicas ,marketing
 
Elementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propagandaElementos esteticos de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
 
Periodico diagrama
Periodico diagramaPeriodico diagrama
Periodico diagrama
 
Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3Manual de indentidad 3
Manual de indentidad 3
 
Linea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeoLinea de tiempo historia de mercadeo
Linea de tiempo historia de mercadeo
 
Terminos interactivos trabajo
Terminos interactivos trabajoTerminos interactivos trabajo
Terminos interactivos trabajo
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Analisis de editorial
Analisis de editorialAnalisis de editorial
Analisis de editorial
 
Manejo de filtros
Manejo de filtrosManejo de filtros
Manejo de filtros
 
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socratesAportes significativos aristoles,platon,socrates
Aportes significativos aristoles,platon,socrates
 
Parrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radialParrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radial
 
Tutorial de microsoft word grupo
Tutorial de microsoft word grupoTutorial de microsoft word grupo
Tutorial de microsoft word grupo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La teoria de costo de produccion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia CABUDARE Alumna. Carmen Hernandez. Profe: Celia Sánchez. Curso:SAIA (A). Fecha:21.03.2013-
  • 2. INTRODUCCION  En este trabajo vamos a bordar diversos conceptos de Costo, Costo Producción, nos ayudaran a entender de manera clara los principios que rigen el proceso productivo. Los costo de producción son el valor del conjunto de bienes esfuerzos en que se incurren para obtener un producto terminado en las condiciones necesarias para ser entregado al sector comercial. La teoría del costo de producción analiza la toma en que el producto combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma ecoicamente correcta eficiente. Toda sociedad tiene que organizar de algún modo el proceso productivo para resolver adecuadamente los problemas económicas fundamentales.
  • 3. La Teoría de Costo de Producción  La Producción es el proceso de los bienes y servicios que la población pueden adquirir con el objeto de consumirlos y satisfacer sus necesidades. El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas, las cuales se encuentran integradas en ramas productivas y estas en sectores económicos.  la administración de los Costo es un aspecto muy importante la hora de tomar decisiones que afecten a toda la estructura organizativa de la empresa por eso el primer inciso de esta parte se refiere a toma de decisiones y su relación con los costo.  La teoría de Producción analiza la forma en que el productor “el estado del arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente”. Toda sociedad debe organizar de algún modio el proceso productivo para resolver adecuadamente los problemas económicos fundamentales. Pero no se puede olvidar que existen principios universales que rigen el proceso productivo. La producción de bienes y servicios pueden estar en manos del estado o la empresa privada.
  • 4.  Costo de oportunidad alternativa: Beneficio dejado de obtenerse por escoger una posibilidad frente a otra. Ejemplo. Un ejemplo de coste de oportunidad podría ser el siguiente: El señor Pedro Perez, se está planteando, con el dinero que tiene ahorrado, dos alternativas de negocio, la primera es montar una Optica en la calle Sucre, muy cerca del centro, la segunda alternativa es comprar 10.000 acciones del Banco Santander en el Mercado Secundario de Valores que a día de hoy cotizan a 6,00$. Finalmente opta por la tienda Optica. Pasado un año la Optica le ha reportado un beneficio de 0,00$. Se sabe que este momento , las acciones del Santander cotizan a 9,00$. El costo de oportunidad , seria la cantidad dejada de obtener en la segunda opción por haber tomado la decisión de escoger o ejecutar la primera , esto es 10.000 acciones X 3$ (3$-9$)= 30.000 . En ambos casos la actividad productiva esta condicionada por ciertas leyes y principios que se deben respetar o tomar en cuenta el empresario si desea lograr el uso de formar positiva de los recurso económicos a su disposición , lograr la máxima producción con el máximo de economía en cualquier tipo de organización socio-economía. De esta manera general para la elaboración de las curvas marginales. El análisis de costo y el control de estos es una función , cuyo objetivo es mantener a la empresa en una posición económica satisfactoria. Costo. Comprende entre otros son los intereses los salarios para trabajadores por los precios pagados por materia prima la renta de la tierra.
  • 5.  Costo se clasifican en dos partes:  Corto Plazo  Largo Plazo.  Corto Plazo: Es un periodo de tiempo donde al menos un factor de producción es fijo y el otro variable. El corto plazo puede durar de unos pocos días a una décadas , la duración no esta definida como tal. Aunque se entiende que debería durar máximo un año.  Largo Plazo: Esta definido como aquel período en que todos los factores de la producción son variables. Puede durar ente 5 a 10 años.  De manera general para la elaboración de las curvas de costos en corto plazo se involucran a los : Costos Fijos , Costos variables , Costo Marginales. El objetivo mantener a la empresa en una posición económica satisfactoria.
  • 6. Costos De Producción - Curvas A Corto Plazo  Las curvas de costos indican el costo mínimo de obtener diferentes niveles productivos. Se incluyen tanto costos implícitos como explícitos.  Costos Implícitos: Comprenden el valor de los insumos y factores que posee la empresa y que utiliza en sus propios procesos productivos. Este valor debe estimarse a partir de lo que podrían generar en su mejor uso alternativo.  Costos Explícitos: Son los gastos reales en que incurre la empresa para adquirir o alquilar los insumos que necesita.  Clasificación de los Costos de Producción.  Costos Fijos (CF): son los costos de los factores fijos de la empresa y, por lo tanto, a corto plazo son independientes del nivel de producción.  Costos Variables (CV): dependen, por el contrario, de la cantidad empleada de los factores variables y, por tanto, del nivel de producción.
  • 7. Curvas De Costo Unitario a Corto Plazo En el análisis a corto plazo de la empresa son todavía de mayor relevancia las curvas del costo unitario . Las más importantes incluyen: • Costo fijo promedio (CFP): Es el costo fijo total dividido entre la cantidad producida. • Costo variable promedio (CVP): Equivale al costo variable total dividido entre la cantidad producida. • Costo promedio: Es igual al costo total dividido entre la producción; también equivale a la suma del CFP y el CVP . • Costo marginal: Es el cambio en el CT o en el CVT que se produce por la variación de una unidad en la producción. Costos De Producción - Curvas a Largo Plazo .Es un período lo suficientemente extenso como para que permita a la empresa variar la cantidad utilizada de los factores productivos.
  • 8.  La curva del costo promedio a largo plazo ( CPL ): Representa el costo unitario mínimo de obtener cada nivel de producción cuando se puede construir cualquier planta a la escala que se desee.  El costo marginal a largo plazo ( CML ) : Mide el cambio en el costo total a largo plazo ( CTL ) debido a un cambio unitario en la producción.  La curva de costo total a largo plazo ( CTL ) : Se obtiene calculando, para diversos niveles de producción, los correspondientes valores de CTL (los cuales, a su vez, se obtienen multiplicando la producción por el CPL para cada nivel).  La curva CTL muestra los costos totales mínimos de obtener cada nivel de producción cuando se puede construir una planta de producción a la escala que desee.
  • 9. Conclusión  Una vez realizado e investigado sobre el tema podemos concluir lo importante de manejarlo ya que nos servirán tanto en la vida personal como profesional. La teoría del costo de producción, nos permite analizar las diversas formas en que los empresarios pueden combinar sus recursos o insumos para producir bienes o servicios, de tal forma que le resulte económicamente conveniente. También nos muestra que el éxito de una empresa se basa en tener buenos insumos como lo es el capital, la tierra, el trabajo, materia prima, lo cual nos conlleva a una buena producción de bienes y servicio.