SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Marco Normativo para la Gestión Integral  de la Salud Sexual y Reproductiva COLOMBIA 2007 Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDO
Ley 1098 de 2006: Código de Infancia y Adolescencia   Artículo 41  Numeral 13:   Garantizar acceso oportuno de niños, niñas y adolescentes al SGSSS de, mediante la afiliación inmediata del recién nacido a uno de los regímenes de Ley. Numeral  14:   Reducir la morbimortalidad infantil, prevenir y erradicar la desnutrición, especialmente en < 5 años, adelantar los programas de vacunación y prevención de las enfermedades de  la infancia y la adolescencia y de los factores de riesgo de la discapacidad . Numeral 5:  Garantizar la atención oportuna y de calidad a todos los niños, las niñas y adolescentes, en especial en los casos de urgencias. Artículo 46  Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Marco normativo:  Ley 9 72 de 2005   Adopta normas para mejorar la atención de la población con enfermedades ruinosas o catastróficas, especialmente el VIH/Sida Las entidades del SGSSS, en lo de sus competencias, bajo ningún pretexto podrán negar la asistencia de laboratorio, médica u hospitalaria requerida, según lo aprobado por el CNSSS, a un paciente infectado con el VIH-SIDA o que padezca de cualquier enfermedad de las consideradas ruinosas o catastróficas. El paciente asegurado debe ser atendido obligatoriamente por la EPS. Si pierde su afiliación por causas de incapacidad prolongada, no podrá suspenderse su tratamiento y la EPS en ese caso, recobrará a la subcuenta ECAT del FOSYGA según la reglamentación vigente  El paciente no asegurado sin capacidad de pago será atendido por la respectiva DTS con cargo a recursos de oferta de acuerdo con la reglamentación expedida Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Marco normativo:  Decreto  3518  de 2006   Reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública  Objeto Crear y reglamentar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, para la provisión en forma sistemática y oportuna, de información sobre la dinámica de los eventos que afecten o puedan afectar la salud de la población, con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud pública; tomar las decisiones para la prevención y control de enfermedades y factores de riesgo en salud; optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones; racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta materia, propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva . Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Sentencia 355 de 2006 Interrupción Voluntaria del Embarazo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Acuerdo 350 de 2007  Incluye la vasectomía en el POS Subsidiado, sin  exigir copagos Equipara la oferta de MAC en el POS del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado del SGSSS. Por medio del cual se incluye en el Plan Obligatorio de salud del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado la atención para la interrupción voluntaria del embarazo   Acuerdo 356 de 2007  Las 1.982 vasectomías esperadas por año, en el Régimen Subsidiado, evitarán cerca de 2.913 embarazos Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
CIRCULAR 0063 DE 2007 La realización de las pruebas diagnósticas y confirmatorias para VIH/SIDA, son obligatorias y deben estar garantizadas en todos los casos por las Entidades Promotoras de Salud de ambos regímenes EPS - EPS’s, las Entidades Adaptadas, las entidades responsables de los Regímenes de Excepción y los Prestadores de Servicios de Salud- El incumplimiento será objeto de las investigaciones y sanciones que en desarrollo de las facultades de inspección, vigilancia y control adelanten las autoridades  competentes . Cobertura de servicios de salud y obligatoriedad para la  realización de las pruebas diagnósticas y confirmatorias para VIH  Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Conjunto de políticas que buscan garantizar en forma integrada, la salud de la población por medio de acciones de salubridad individual y colectiva. Marco normativo:  Ley 1122 de 2007   Indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo del país.  resultados Artículo 32.  La  Salud Pública   Las acciones individuales y colectivas se realizarán  bajo la rectoría del Estado, con la participación responsable de todos los sectores de la comunidad. Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
Atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar Marco normativo:  Ley 1122 de 2007   Artículo 33. Plan Nacional de Salud Pública   Objetivo Ministerio de la Protección Social  República de Colombia
[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Contenido del Plan Nacional de Salud Pública
[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Contenido del Plan Nacional de Salud Pública
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Contenido del Plan Nacional de Salud Pública
[object Object],[object Object],[object Object],Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Contenido del Plan Nacional de Salud Pública
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Decreto 3039 de  2007   Adopta el Plan Nacional de Salud Pública para  2007-2010 El PNSP será de  obligatorio cumplimiento , en el ámbito de sus competencias y obligaciones por parte de la Nación, las entidades departamentales, distritales y municipales de salud, las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado, las entidades obligadas a compensar, las entidades responsables de los regímenes especiales y de excepción y los prestadores de servicios de salud.
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Alcance Definir la política pública en salud que garantice las condiciones para mejorar la salud de la población Colombiana, prolongar la vida y los años de vida libres de enfermedad, promover condiciones y estilos de vida saludables, prevenir  y superar los riesgos para la salud, recuperar y minimizar el daño   Plan Nacional de Salud Pública
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Plan Nacional de Salud Pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propósitos
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Plan Nacional de Salud Pública  ,[object Object],[object Object],[object Object],Enfoques Principios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Plan Nacional de Salud Pública  Líneas de política ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Plan Nacional de Salud Pública  Prioridades nacionales en salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Plan Nacional de Salud Pública  Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia OBJETIVO 2. MEJORAR LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Lograr cobertura universal de terapia antiretroviral para VIH positivos.  Metas nacionales de SSR  Línea de base: 78,7 X 100.000 nacidos vivos.  Fuente: DANE 2004). Reducir la tasa de mortalidad materna por debajo de 62,4 X 100.000 nacidos vivos Línea de base: 2,4 hijos X mujer. Fuente: ENDS 2005). Lograr reducir y mantener por debajo de 2,4 hijos por mujer, la fecundidad global en mujeres entre 15 a 49 años  Línea de base: 9,4 X 100.000 mujeres. Fuente: Inst. Nal de Cancerología - DANE 2004). Reducir por debajo de 7 X 100.000 mujeres, la tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino Línea de Base: 0,7%. Fuente:  Observatorio VIH/MPS 2004). Mantener por debajo de 1,2% la prevalencia de infección por VIH en población de 15 a 49 años Línea de base: 72%. Fuente: Observatorio VIH/MPS 2005).
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Estrategias para mejorar la salud sexual y reproductiva  1. Promoción de la salud y la calidad de vida ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Estrategias para mejorar la salud sexual y reproductiva  1. Promoción de la salud y la calidad de vida ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Estrategias para mejorar la salud sexual y reproductiva  Prevención de riesgos recuperación y superación de daños en la salud  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Estrategias para mejorar la salud sexual y reproductiva  Prevención de riesgos recuperación y superación de daños en la salud  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ministerio de la Protección Social  República de Colombia Vigilancia en salud y gestión del conocimiento Estrategias para mejorar la SSR ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enia augusto schulz
Enia augusto schulzEnia augusto schulz
Enia augusto schulz
Nilsa Aquino
 
Enia augusto schulz con familias
Enia augusto schulz con familiasEnia augusto schulz con familias
Enia augusto schulz con familias
Nilsa Aquino
 
Derechos de la mujer embarazada
Derechos de la mujer embarazadaDerechos de la mujer embarazada
Derechos de la mujer embarazada
Cristo Flores
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Jennifer Cipirán
 
PIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA
PIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADAPIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA
PIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA
lizneygonzalez
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
lokizac
 
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en BoliviaInterrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
UNFPA Boliva
 
La Columna de Monseñor: Un Crimen Abominable
La Columna de Monseñor: Un Crimen AbominableLa Columna de Monseñor: Un Crimen Abominable
La Columna de Monseñor: Un Crimen AbominableArzobispado Arequipa
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto y suicidio
Aborto y suicidioAborto y suicidio
Aborto y suicidio
edgarleal4670
 
Legalizacion del aborto diapo
Legalizacion del aborto  diapoLegalizacion del aborto  diapo
Legalizacion del aborto diapomilenagalvisortiz
 
Comunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la Vida
Comunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la VidaComunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la Vida
Comunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la VidaJose Alberto Llaullipoma Romaní
 

La actualidad más candente (20)

Enia augusto schulz
Enia augusto schulzEnia augusto schulz
Enia augusto schulz
 
Enia augusto schulz con familias
Enia augusto schulz con familiasEnia augusto schulz con familias
Enia augusto schulz con familias
 
Derechos de la mujer embarazada
Derechos de la mujer embarazadaDerechos de la mujer embarazada
Derechos de la mujer embarazada
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
PIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA
PIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADAPIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA
PIS DERECHOS DE LA MUJER EMBARAZADA
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en BoliviaInterrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
Interrupción Legal del Embarazo y la Causal Salud en Bolivia
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto en nicaragua
El aborto en nicaraguaEl aborto en nicaragua
El aborto en nicaragua
 
La Columna de Monseñor: Un Crimen Abominable
La Columna de Monseñor: Un Crimen AbominableLa Columna de Monseñor: Un Crimen Abominable
La Columna de Monseñor: Un Crimen Abominable
 
El abortooo
El abortoooEl abortooo
El abortooo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto y suicidio
Aborto y suicidioAborto y suicidio
Aborto y suicidio
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Legalizacion del aborto diapo
Legalizacion del aborto  diapoLegalizacion del aborto  diapo
Legalizacion del aborto diapo
 
El Aborto
El Aborto El Aborto
El Aborto
 
Comunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la Vida
Comunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la VidaComunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la Vida
Comunicado Conferencia Episcopal Peruana - En defensa de la Vida
 

Destacado

El Aborto En Colombia
El Aborto En ColombiaEl Aborto En Colombia
El Aborto En Colombiaguestd5cbf7
 
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Que dice la ley    colombiana sobre el abortoQue dice la ley    colombiana sobre el aborto
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
AlejaNdro Sossa
 
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Que dice la ley    colombiana sobre el abortoQue dice la ley    colombiana sobre el aborto
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Isâbëll Sossâ
 
Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355
Ektwr1982
 
Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...
Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...
Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...
Corporación para el control social Colombia
 
La formulación de los planes de desarollo local
La formulación de los planes de desarollo localLa formulación de los planes de desarollo local
La formulación de los planes de desarollo local
Corporación para el control social Colombia
 
Aborto
AbortoAborto
abortos en colombia
abortos en colombiaabortos en colombia
abortos en colombia988765
 
Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
EdnaDuran89
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyDr. Jair García-Guerrero
 
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional ParticipaciónControl social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Corporación para el control social Colombia
 
Trabalho processos depto_vendas_v3
Trabalho processos depto_vendas_v3Trabalho processos depto_vendas_v3
Trabalho processos depto_vendas_v3Felipe Silva
 
Proyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria ColombiaProyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria Colombia
Cedetes Univalle
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEunice Medina
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSEL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSsmile220994
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
Irving Aquino
 

Destacado (20)

El Aborto En Colombia
El Aborto En ColombiaEl Aborto En Colombia
El Aborto En Colombia
 
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Que dice la ley    colombiana sobre el abortoQue dice la ley    colombiana sobre el aborto
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
 
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
Que dice la ley    colombiana sobre el abortoQue dice la ley    colombiana sobre el aborto
Que dice la ley colombiana sobre el aborto
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355Informe a la sentencia c 355
Informe a la sentencia c 355
 
Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...
Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...
Agenda Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudada...
 
La formulación de los planes de desarollo local
La formulación de los planes de desarollo localLa formulación de los planes de desarollo local
La formulación de los planes de desarollo local
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Revista pactemos41
Revista pactemos41Revista pactemos41
Revista pactemos41
 
abortos en colombia
abortos en colombiaabortos en colombia
abortos en colombia
 
Aborto en colombia
Aborto en colombiaAborto en colombia
Aborto en colombia
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
 
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional ParticipaciónControl social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
 
Trabalho processos depto_vendas_v3
Trabalho processos depto_vendas_v3Trabalho processos depto_vendas_v3
Trabalho processos depto_vendas_v3
 
Proyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria ColombiaProyecto Malaria Colombia
Proyecto Malaria Colombia
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSEL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
 
Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1Aborto y bioetica.pptx1
Aborto y bioetica.pptx1
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 

Similar a LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA

Rosa programa de saluid
Rosa programa de saluidRosa programa de saluid
Rosa programa de saluid
Rosa Maria Ayala Fernandez
 
situacion actual y perspectiva de la descentralizacion en salud
situacion actual y perspectiva de la descentralizacion en saludsituacion actual y perspectiva de la descentralizacion en salud
situacion actual y perspectiva de la descentralizacion en salud
FelixJohnHerreraEspi
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud públicagioz24
 
Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.
Edson Humerez Diaz
 
Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.
Edson Humerez Diaz
 
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUDSITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
Edson Humerez Diaz
 
Reglamento de sanciones a la ley.pdf
Reglamento de sanciones a la ley.pdfReglamento de sanciones a la ley.pdf
Reglamento de sanciones a la ley.pdf
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
Jesús Vidal
 
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSISALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSIlaola
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
Ivannita Noza
 
presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
EDNAVALIENTECARABALL
 
S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426
S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426 S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426
S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426
Julie Montero
 
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdfBienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
José María
 
Resolución 4288 de 1996
Resolución 4288 de 1996Resolución 4288 de 1996
Resolución 4288 de 1996
Yuli Torres
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
Jhon Louder
 
13.ppt
13.ppt13.ppt

Similar a LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA (20)

Rosa programa de saluid
Rosa programa de saluidRosa programa de saluid
Rosa programa de saluid
 
Rosa programa de saluid
Rosa programa de saluidRosa programa de saluid
Rosa programa de saluid
 
situacion actual y perspectiva de la descentralizacion en salud
situacion actual y perspectiva de la descentralizacion en saludsituacion actual y perspectiva de la descentralizacion en salud
situacion actual y perspectiva de la descentralizacion en salud
 
1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública1.plan nacional de salud pública
1.plan nacional de salud pública
 
Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.
 
Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.
 
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUDSITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVA DE LA DESCENTRALIZACION DE SALUD
 
Reglamento de sanciones a la ley.pdf
Reglamento de sanciones a la ley.pdfReglamento de sanciones a la ley.pdf
Reglamento de sanciones a la ley.pdf
 
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acostaPlan de salud publica mps jaqueline acosta
Plan de salud publica mps jaqueline acosta
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
 
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSISALUD EN SAN LUIS POTOSI
SALUD EN SAN LUIS POTOSI
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 
Politicas de salud en Bolivia
Politicas de salud en BoliviaPoliticas de salud en Bolivia
Politicas de salud en Bolivia
 
presentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdfpresentacion-cips-0062019.pdf
presentacion-cips-0062019.pdf
 
S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426
S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426 S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426
S.U.M.I seguro universal materno infantil. ley N´ 2426
 
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdfBienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable de las personas con discapacidad..pdf
 
Resolución 4288 de 1996
Resolución 4288 de 1996Resolución 4288 de 1996
Resolución 4288 de 1996
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
 
13.ppt
13.ppt13.ppt
13.ppt
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

LEY DEL ABORTO - COLOMBIA SUR-AMERICA

  • 1. Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 2. Marco Normativo para la Gestión Integral de la Salud Sexual y Reproductiva COLOMBIA 2007 Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 3.
  • 4. Ley 1098 de 2006: Código de Infancia y Adolescencia Artículo 41 Numeral 13: Garantizar acceso oportuno de niños, niñas y adolescentes al SGSSS de, mediante la afiliación inmediata del recién nacido a uno de los regímenes de Ley. Numeral 14: Reducir la morbimortalidad infantil, prevenir y erradicar la desnutrición, especialmente en < 5 años, adelantar los programas de vacunación y prevención de las enfermedades de la infancia y la adolescencia y de los factores de riesgo de la discapacidad . Numeral 5: Garantizar la atención oportuna y de calidad a todos los niños, las niñas y adolescentes, en especial en los casos de urgencias. Artículo 46 Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 5. Marco normativo: Ley 9 72 de 2005 Adopta normas para mejorar la atención de la población con enfermedades ruinosas o catastróficas, especialmente el VIH/Sida Las entidades del SGSSS, en lo de sus competencias, bajo ningún pretexto podrán negar la asistencia de laboratorio, médica u hospitalaria requerida, según lo aprobado por el CNSSS, a un paciente infectado con el VIH-SIDA o que padezca de cualquier enfermedad de las consideradas ruinosas o catastróficas. El paciente asegurado debe ser atendido obligatoriamente por la EPS. Si pierde su afiliación por causas de incapacidad prolongada, no podrá suspenderse su tratamiento y la EPS en ese caso, recobrará a la subcuenta ECAT del FOSYGA según la reglamentación vigente El paciente no asegurado sin capacidad de pago será atendido por la respectiva DTS con cargo a recursos de oferta de acuerdo con la reglamentación expedida Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 6. Marco normativo: Decreto 3518 de 2006 Reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública Objeto Crear y reglamentar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, para la provisión en forma sistemática y oportuna, de información sobre la dinámica de los eventos que afecten o puedan afectar la salud de la población, con el fin de orientar las políticas y la planificación en salud pública; tomar las decisiones para la prevención y control de enfermedades y factores de riesgo en salud; optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones; racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta materia, propendiendo por la protección de la salud individual y colectiva . Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 7.
  • 8. Acuerdo 350 de 2007 Incluye la vasectomía en el POS Subsidiado, sin exigir copagos Equipara la oferta de MAC en el POS del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado del SGSSS. Por medio del cual se incluye en el Plan Obligatorio de salud del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado la atención para la interrupción voluntaria del embarazo Acuerdo 356 de 2007 Las 1.982 vasectomías esperadas por año, en el Régimen Subsidiado, evitarán cerca de 2.913 embarazos Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 9. CIRCULAR 0063 DE 2007 La realización de las pruebas diagnósticas y confirmatorias para VIH/SIDA, son obligatorias y deben estar garantizadas en todos los casos por las Entidades Promotoras de Salud de ambos regímenes EPS - EPS’s, las Entidades Adaptadas, las entidades responsables de los Regímenes de Excepción y los Prestadores de Servicios de Salud- El incumplimiento será objeto de las investigaciones y sanciones que en desarrollo de las facultades de inspección, vigilancia y control adelanten las autoridades competentes . Cobertura de servicios de salud y obligatoriedad para la realización de las pruebas diagnósticas y confirmatorias para VIH Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 10. Conjunto de políticas que buscan garantizar en forma integrada, la salud de la población por medio de acciones de salubridad individual y colectiva. Marco normativo: Ley 1122 de 2007 Indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo del país. resultados Artículo 32. La Salud Pública Las acciones individuales y colectivas se realizarán bajo la rectoría del Estado, con la participación responsable de todos los sectores de la comunidad. Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 11. Atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar Marco normativo: Ley 1122 de 2007 Artículo 33. Plan Nacional de Salud Pública Objetivo Ministerio de la Protección Social República de Colombia
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Decreto 3039 de 2007 Adopta el Plan Nacional de Salud Pública para 2007-2010 El PNSP será de obligatorio cumplimiento , en el ámbito de sus competencias y obligaciones por parte de la Nación, las entidades departamentales, distritales y municipales de salud, las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado, las entidades obligadas a compensar, las entidades responsables de los regímenes especiales y de excepción y los prestadores de servicios de salud.
  • 17. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Alcance Definir la política pública en salud que garantice las condiciones para mejorar la salud de la población Colombiana, prolongar la vida y los años de vida libres de enfermedad, promover condiciones y estilos de vida saludables, prevenir y superar los riesgos para la salud, recuperar y minimizar el daño Plan Nacional de Salud Pública
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Ministerio de la Protección Social República de Colombia OBJETIVO 2. MEJORAR LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Lograr cobertura universal de terapia antiretroviral para VIH positivos. Metas nacionales de SSR Línea de base: 78,7 X 100.000 nacidos vivos. Fuente: DANE 2004). Reducir la tasa de mortalidad materna por debajo de 62,4 X 100.000 nacidos vivos Línea de base: 2,4 hijos X mujer. Fuente: ENDS 2005). Lograr reducir y mantener por debajo de 2,4 hijos por mujer, la fecundidad global en mujeres entre 15 a 49 años Línea de base: 9,4 X 100.000 mujeres. Fuente: Inst. Nal de Cancerología - DANE 2004). Reducir por debajo de 7 X 100.000 mujeres, la tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino Línea de Base: 0,7%. Fuente: Observatorio VIH/MPS 2004). Mantener por debajo de 1,2% la prevalencia de infección por VIH en población de 15 a 49 años Línea de base: 72%. Fuente: Observatorio VIH/MPS 2005).
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.