SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES
“UNIANDES”
NOMBRE: LIZETH TATIANA FRIAS ACOSTA.
CURSO: CUARTO DERECHO “A”
MATERIA: DERECHO INFORMÁTICO.
TUTOR: DR. MIGUEL VELASTEGUI.
Realizar un análisis jurídico de los primeros 19 artículos de la Ley de
Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos.
INTRODUCCIÓN
En vista del creciente
uso de sistemas de
información y de
redes electrónicas a
través del Internet en
el desarrollo de las
actividades de
comercio exterior,
considerando que en
sí, todos los
ecuatorianos tenemos
el derecho de
acceder a estos
servicios electrónicos
como un fuente que
nos brinde mayor
eficiencia y eficacia para la concertación de negocios a nivel
internacional, ya sea de personas, empresas e inclusive países, se ve la
necesidad de la creación de la Ley de Comercio Electrónico; misma que
permitirá establecer lineamientos jurídicos a través de los cuáles se pueda
normar el correcto funcionamiento del uso de estos servicios electrónicos,
incluido el comercio electrónico.
DESARROLLO
Es importante que todos
aquellos ecuatorianos que nos
veamos relacionados con el uso
del comercio electrónico, nos
encontremos con total
conocimiento sobre la Ley de
Comercio Electrónico, pues por
obvias razones, esta
herramienta jurídica reflejará los
derechos y obligaciones a los
que estamos sometidos.
Por ello, considero muy
importante, resaltar un análisis de los Principios Generales que se
encuentran establecidos en 8 primeros artículos de esta ley que permitirán
llevar a cabo las actividades ya mencionadas, con total transparencia.
 Art. 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos: mediante
este artículo se nos hace entender que tanto mensajes de datos
como documentos escritos van a tener el mismo reconocimiento
jurídico, es decir, se considerarán en las mismas condiciones para el
cumplimiento de la ley.
 Art. 3.- Incorporación por remisión: de igual manera, tendrá mismo
reconocimiento jurídico, información que directamente no esté
contenido en el mensaje de datos, pero si como un anexo.
 Art. 4.- Propiedad Intelectual: entendemos que los mensajes de
datos deben respetar leyes o reglamente referidos a propiedad
intelectual.
 Art. 5.- Confidencialidad y reserva: se respeta este derecho en toda
edición de mensajes de datos y se sancionará en caso de haber
violación a secretos, intrusión electrónica o apoderamiento ilegal de
mensajes de datos.
 Art. 6.- Información escrita: Si la Ley requiere información por escrito,
esto se dará por hecho con la presentación de un mensaje de datos,
siempre y cuando luego se pueda seguir revisándolo posteriormente.
 Art. 7.- Información original: Si la ley requiere información original, de
igual manera, se dará por hecho con la presentación de un mensaje
de datos, siempre y cuando, permanezca íntegro desde que se
creó, es decir, completo e inalterable en su contenido.
 Art. 8.- Conservación de los mensajes de datos: Todo mensaje de
datos podrá ser conservado mediante un archivo de datos, este
servicio lo puede ofertar un tercero cumpliendo con los requisitos de:
accesibilidad, conservación con el formato generado, conservación
para determinar origen y garantía en su integridad.
CONCLUSIONES
 Cuando ya nos encontramos trabajando en el campo del comercio
electrónico, no se puede olvidar que tanto mensajes de datos como
documentos escritos que manejemos en nuestras actividades, serán
considerados con el mismo valor jurídico.
 La Ley de Comercio Electrónico cuida con mucha cautela sobre los
principios de confidencialidad y reserva sobre los mensajes de datos,
tal y como sea haría con cualquier tipo de documento que se
maneje en determinado negocio, considerando como violación a
estos principios a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de
mensajes de datos o violación del secreto profesional.
RECOMENDACIONES
 Es necesario que todos aquellos que estemos manejando el
comercio electrónico, estemos al tanto en cuanto a las definiciones
y principios básicos sobre los que se maneja esta Ley, pues los
lineamientos que se establecen sobre esta, se encuentran
direccionados a cumplir con beneficios y obviamente obligaciones
para todo operador.
 En cuanto a la conservación de mensajes, si bien es permitido que
toda persona podrá usar los servicios de terceros, siempre que se
cumplan las condiciones mencionadas en este artículo, recomiendo
se seleccioné con total seguridad y cautela quien manejará estos
mensajes, pues son de vital importancia en los procesos de comercio
en general que realice la persona.
LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y
MENSAJES DE DATOS
Título Preliminar
Art. 1.- Objeto de la Ley.-
Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de
certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de
servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el
comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas.
PRINCIPIOS GENERALES
Art. 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos.-
Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos
escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de
lo establecido en esta Ley y su reglamento.
Art. 3.- Incorporación por remisión.-
Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente
en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de
remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y su
contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes.
Art. 4.- Propiedad Intelectual.-
Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y
acuerdos internacionales relativos a la propiedad intelectual.
Art. 5.- Confidencialidad y reserva.-
Se establecen los principios de confidencialidad y reserva para los
mensajes de datos, cualquiera sea su forma, medio o intención. Toda
violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión
electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o violación del
secreto profesional,
Art. 6.- Información escrita.-
Cuando requiera u obligue que la información conste por escrito, este
requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, siempre que la
información que éste contenga sea accesible para su posterior consulta.
Art. 7.- Información original.-
Cuando requiera u obligue que la información sea presentada o
conservada en su forma original, este requisito quedará cumplido con un
mensaje de datos, si siendo requerido conforme a la Ley, puede
comprobarse que ha conservado la integridad de la información, a partir
del momento en que se generó por primera vez en su forma definitiva,
como mensaje de datos.
Art. 8.- Conservación de los mensajes de datos.-
Toda información sometida a esta Ley, podrá ser conservada; éste requisito
quedará cumplido mediante el archivo del mensaje de datos.
Art. 9.- Protección de datos.-Para la elaboración, transferencia o utilización
de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o
transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso
del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse
con terceros.
.
Art. 10.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos.-
Salvo prueba en contrario se entenderá que un mensaje de datos proviene
de quien lo envía y, autoriza a quien lo recibe, para actuar conforme al
contenido del mismo, cuando de su verificación exista concordancia entre
la identificación del emisor y su firma electrónica,
Art. 11.- Envío y recepción delos mensajes de datos.-Salvo pacto en
contrario, se presumirá que el tiempo y lugar de emisión y recepción del
mensaje de datos
Art. 12.- Duplicación del mensaje de datos.- Cada mensaje de datos será
considerado diferente.
En palabras simples y de entendimiento público, la Ley de Comercio
Electrónico del Ecuador nos permite:
Que los contratos que se generen en Ecuador por medios electrónicos ya
sea comprando en sitios web en Internet o a través del intercambio de
mensajes de datos sean válidos y de efectos civiles, comerciales y jurídicos
en general, idénticos a los actuales contratos por escrito.
Que las firmas electrónicas
(que no son un escaneo de
una firma o una foto digital
de una firma sino un conjunto
de algoritmos matemáticos
complejos que cumplen con
ciertos requisitos legales
establecidos en la Ley) se
consideren con igual validez
jurídica que las firmas
manuscritas.
Establecer la validez del documento electrónico, esto permitirá emitir
documentos como ofertas, documentos legales, facturas, recibos, etc., en
forma electrónica. De esta forma facilitamos el intercambio de información
y permitirnos efectuar transacciones electrónicas, facturar por medios
electrónicos, pagar impuestos por internet u otros medios, convocar a
licitaciones públicas por Internet etc.
El Capítulo 1 enmarca el concepto, características, categorías,
tecnologías que utiliza, medios de pago, ventajas y aplicaciones del
Comercio Electrónico.
La seguridad que debe existir en un proceso de Comercio
Electrónico es una de las principales preocupaciones de quienes
quieren incursionar en ésta nueva técnica.
Capítulo 2 se realiza un estudio de la Criptología, ciencia que trata
los problemas relacionados con la seguridad en el intercambio de
mensajes en clave entre un emisor y un receptor a través de un
canal de comunicaciones. Como parte de éste capítulo son los
Criptosistemas de Clave Pública, los cuales se utilizan en el desarrollo
de las Firmas Digitales.
Entre los métodos para autentificar un documento, está la Firma
Digital. En el Capítulo 3 se desarrolla todo el marco teórico de un
proceso de Firma Digital, donde las Funciones de Hash o Funciones
Resumen cumplen un papel primordial en la comprobación de
autenticidad e integridad del texto.
Una parte indispensable en el proceso de una Firma Digital es el
Certificado Digital, que es un documento que proporcionan datos
como la clave pública del usuario e identidad del mismo, para luego
a través de las Autoridades de Certificación, otorgarles validez
jurídica
 La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de
Datos, en su artículo 2, reconoce el valor jurídico de los mensajes de
datos, otorgándoles igual valor jurídico que los documentos escritos;
 La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de
Datos, en su artículo 8, determina las características para el archivo
en la conservación de los mensajes de datos;
 La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de
Datos, en su artículo 14, establece que la firma electrónica tendrá
igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a
una firma manuscrita en relación con los datos consignados en
documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio;
 La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de
Datos, en su artículo 15, establece los requisitos de validez de la firma
electrónica, para garantizar autenticidad, fiabilidad e integridad de
los mensajes de datos;
DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS, CERTIFICADOS DE FIRMA
ELECTRÓNICA, ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN,
ORGANISMOS DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS, Y
DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
ACREDITADAS
Capítulo I
DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS
Art. 13.- Firma electrónica.-
Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos,
adjuntados o lógicamente asociados al mismo,
Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.-
La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos
efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos
consignados en documentos escritos.
Art. 15.- Requisitos de la firma electrónica.- Para su validez, la firma
electrónica reunirá los siguientes requisitos, sin perjuicio de los que puedan
establecerse por acuerdo entre las
Art. 16.- La firma electrónica en un mensaje de datos.-
Cuando se fijare la firma electrónica en un mensaje de datos.
Art. 17.- Obligaciones del titular de la firma electrónica cumplir con las
obligaciones derivada del uso de la firma electrónica.
Art. 18.- Duración de la firma electrónica.-
Las firmas electrónicas tendrán duración indefinida
Art. 19.- Extinción de la firma electrónica.-
La firma electrónica se extinguirá por Voluntad de su titular Fallecimiento o
incapacidad de su titular, Disolución o liquidación de la persona jurídica,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
carlinn126
 
Analisis del Articulo 1 al 19
Analisis del Articulo 1 al 19 Analisis del Articulo 1 al 19
Analisis del Articulo 1 al 19
Karen Sarabia Zuñiga
 
Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico
Andres Alvear
 
Uniandes e commerce
Uniandes e commerceUniandes e commerce
Uniandes e commercecarreraana
 
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de DatosAnalisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
llovanagonzalez
 
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronicaLegislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
HAROLDECH
 
Ley de comercio electrónico -Ecuador
Ley de comercio electrónico -EcuadorLey de comercio electrónico -Ecuador
Ley de comercio electrónico -EcuadorMiguel Delgado
 
Ley del comercio eléctronico
 Ley del comercio eléctronico Ley del comercio eléctronico
Ley del comercio eléctronico
Tatiana Frias
 
Derecho informatico ERIKA COCA
Derecho informatico  ERIKA COCADerecho informatico  ERIKA COCA
Derecho informatico ERIKA COCA
erikacoca13
 
Ley de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronicoLey de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronico
Alex Betancur
 
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informáticaLa legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
alejandrocamargo
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
DORISIPIALES
 
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Mayra Liliana Gaona Cueva
 
Ley de Comercio Electrónico
 Ley de Comercio Electrónico Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
DanielaAnahy
 
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Tania Yamasca
 

La actualidad más candente (15)

Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Analisis del Articulo 1 al 19
Analisis del Articulo 1 al 19 Analisis del Articulo 1 al 19
Analisis del Articulo 1 al 19
 
Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico Análisis ley de comercio electrónico
Análisis ley de comercio electrónico
 
Uniandes e commerce
Uniandes e commerceUniandes e commerce
Uniandes e commerce
 
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de DatosAnalisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
Analisis Ley de Comercio Eletronico,Firma Electronica y Mensaje de Datos
 
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronicaLegislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
 
Ley de comercio electrónico -Ecuador
Ley de comercio electrónico -EcuadorLey de comercio electrónico -Ecuador
Ley de comercio electrónico -Ecuador
 
Ley del comercio eléctronico
 Ley del comercio eléctronico Ley del comercio eléctronico
Ley del comercio eléctronico
 
Derecho informatico ERIKA COCA
Derecho informatico  ERIKA COCADerecho informatico  ERIKA COCA
Derecho informatico ERIKA COCA
 
Ley de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronicoLey de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronico
 
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informáticaLa legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
 
Ley de Comercio Electrónico
 Ley de Comercio Electrónico Ley de Comercio Electrónico
Ley de Comercio Electrónico
 
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
Análisis de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de...
 

Destacado

Trabalho 03 - 1
Trabalho   03 - 1Trabalho   03 - 1
Trabalho 03 - 1
phRaphaph
 
Դիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժը
Դիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժըԴիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժը
Դիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժը
Tigran Keryan
 
Trabalho 03 -3
Trabalho   03 -3Trabalho   03 -3
Trabalho 03 -3
phRaphaph
 
Erasmelis
ErasmelisErasmelis
Mancini - Personal Development Report
Mancini - Personal Development ReportMancini - Personal Development Report
Mancini - Personal Development ReportMichael Mancini, P.E.
 
Proyecto especial y factible
Proyecto especial y factibleProyecto especial y factible
Proyecto especial y factible
Carolina Rodriguez
 
Դիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիր
Դիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիրԴիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիր
Դիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիր
Tigran Keryan
 
APLICACIONES DE GOOGLE
APLICACIONES DE GOOGLEAPLICACIONES DE GOOGLE
APLICACIONES DE GOOGLE
Katherine Haro
 
Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...
Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...
Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...
Tigran Keryan
 
Դիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճը
Դիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճըԴիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճը
Դիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճը
Tigran Keryan
 

Destacado (10)

Trabalho 03 - 1
Trabalho   03 - 1Trabalho   03 - 1
Trabalho 03 - 1
 
Դիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժը
Դիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժըԴիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժը
Դիլիջան քաղաքի զբոսաշրջային ներուժը
 
Trabalho 03 -3
Trabalho   03 -3Trabalho   03 -3
Trabalho 03 -3
 
Erasmelis
ErasmelisErasmelis
Erasmelis
 
Mancini - Personal Development Report
Mancini - Personal Development ReportMancini - Personal Development Report
Mancini - Personal Development Report
 
Proyecto especial y factible
Proyecto especial y factibleProyecto especial y factible
Proyecto especial y factible
 
Դիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիր
Դիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիրԴիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիր
Դիլիջան ներմուծված և տեղական կովերի համեմատական բնութագիր
 
APLICACIONES DE GOOGLE
APLICACIONES DE GOOGLEAPLICACIONES DE GOOGLE
APLICACIONES DE GOOGLE
 
Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...
Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...
Վերջին 3 տարում Դիլիջան տեղափոխված անձանց դերը քաղաքի սոցիալ-տնտեսական զարգաց...
 
Դիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճը
Դիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճըԴիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճը
Դիլիջան քաղաքի վերջին տարիների բնակչության մոտ հիվանդությունների աճը
 

Similar a Ley del comercio eléctronico

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Thanya Caixa
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
SANSGUERRA
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
SANSGUERRA
 
Ley de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datosLey de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
SANSGUERRA
 
Análisis juridico ley de comercio electrónico
Análisis juridico ley de comercio electrónicoAnálisis juridico ley de comercio electrónico
Análisis juridico ley de comercio electrónico
Alexandra Sánchez
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
tatianagilces
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorvivianaaldas
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorvivianaaldas
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaDORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaDORISIPIALES
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaDORISIPIALES
 
El internet aplicado al procesamiento de datos
El internet aplicado al procesamiento de datosEl internet aplicado al procesamiento de datos
El internet aplicado al procesamiento de datos
Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez
 
Derecho informatico ley
Derecho informatico leyDerecho informatico ley
Derecho informatico ley
saskiasolange
 
Derecho informatico ley
Derecho informatico leyDerecho informatico ley
Derecho informatico ley
saskiasolange
 
ley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araqueley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araque
Pauls Pauls
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
Mishell Lopez
 
Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Dayana Abigail Ortiz Sanchez
 
Ley de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Tania Yamasca
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Indalecio Martinez Garcia
 

Similar a Ley del comercio eléctronico (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Ley de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datosLey de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
Ley de comercio electónico, firmas electrónicas y mensaje de datos
 
Análisis juridico ley de comercio electrónico
Análisis juridico ley de comercio electrónicoAnálisis juridico ley de comercio electrónico
Análisis juridico ley de comercio electrónico
 
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajesLey comercio electronico_firmas_mensajes
Ley comercio electronico_firmas_mensajes
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Ley de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuadorLey de commercio en ecuador
Ley de commercio en ecuador
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronicaLey+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
Ley+de+comercio+electronico+y+frima+electronica
 
El internet aplicado al procesamiento de datos
El internet aplicado al procesamiento de datosEl internet aplicado al procesamiento de datos
El internet aplicado al procesamiento de datos
 
Derecho informatico ley
Derecho informatico leyDerecho informatico ley
Derecho informatico ley
 
Derecho informatico ley
Derecho informatico leyDerecho informatico ley
Derecho informatico ley
 
ley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araqueley de comercio, autor: Jenny Araque
ley de comercio, autor: Jenny Araque
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)
 
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electrónico, firmas  electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Ley de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datosLey de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datos
Ley de comercio electronico, firmas electrónicas y mensajes de datos
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Ley del comercio eléctronico

  • 1. UNIVESIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE: LIZETH TATIANA FRIAS ACOSTA. CURSO: CUARTO DERECHO “A” MATERIA: DERECHO INFORMÁTICO. TUTOR: DR. MIGUEL VELASTEGUI. Realizar un análisis jurídico de los primeros 19 artículos de la Ley de Comercio Electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos. INTRODUCCIÓN En vista del creciente uso de sistemas de información y de redes electrónicas a través del Internet en el desarrollo de las actividades de comercio exterior, considerando que en sí, todos los ecuatorianos tenemos el derecho de acceder a estos servicios electrónicos como un fuente que nos brinde mayor eficiencia y eficacia para la concertación de negocios a nivel internacional, ya sea de personas, empresas e inclusive países, se ve la necesidad de la creación de la Ley de Comercio Electrónico; misma que permitirá establecer lineamientos jurídicos a través de los cuáles se pueda normar el correcto funcionamiento del uso de estos servicios electrónicos, incluido el comercio electrónico.
  • 2. DESARROLLO Es importante que todos aquellos ecuatorianos que nos veamos relacionados con el uso del comercio electrónico, nos encontremos con total conocimiento sobre la Ley de Comercio Electrónico, pues por obvias razones, esta herramienta jurídica reflejará los derechos y obligaciones a los que estamos sometidos. Por ello, considero muy importante, resaltar un análisis de los Principios Generales que se encuentran establecidos en 8 primeros artículos de esta ley que permitirán llevar a cabo las actividades ya mencionadas, con total transparencia.  Art. 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos: mediante este artículo se nos hace entender que tanto mensajes de datos como documentos escritos van a tener el mismo reconocimiento jurídico, es decir, se considerarán en las mismas condiciones para el cumplimiento de la ley.  Art. 3.- Incorporación por remisión: de igual manera, tendrá mismo reconocimiento jurídico, información que directamente no esté contenido en el mensaje de datos, pero si como un anexo.  Art. 4.- Propiedad Intelectual: entendemos que los mensajes de datos deben respetar leyes o reglamente referidos a propiedad intelectual.  Art. 5.- Confidencialidad y reserva: se respeta este derecho en toda edición de mensajes de datos y se sancionará en caso de haber violación a secretos, intrusión electrónica o apoderamiento ilegal de mensajes de datos.  Art. 6.- Información escrita: Si la Ley requiere información por escrito, esto se dará por hecho con la presentación de un mensaje de datos, siempre y cuando luego se pueda seguir revisándolo posteriormente.  Art. 7.- Información original: Si la ley requiere información original, de igual manera, se dará por hecho con la presentación de un mensaje de datos, siempre y cuando, permanezca íntegro desde que se creó, es decir, completo e inalterable en su contenido.
  • 3.  Art. 8.- Conservación de los mensajes de datos: Todo mensaje de datos podrá ser conservado mediante un archivo de datos, este servicio lo puede ofertar un tercero cumpliendo con los requisitos de: accesibilidad, conservación con el formato generado, conservación para determinar origen y garantía en su integridad.
  • 4. CONCLUSIONES  Cuando ya nos encontramos trabajando en el campo del comercio electrónico, no se puede olvidar que tanto mensajes de datos como documentos escritos que manejemos en nuestras actividades, serán considerados con el mismo valor jurídico.  La Ley de Comercio Electrónico cuida con mucha cautela sobre los principios de confidencialidad y reserva sobre los mensajes de datos, tal y como sea haría con cualquier tipo de documento que se maneje en determinado negocio, considerando como violación a estos principios a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o violación del secreto profesional. RECOMENDACIONES  Es necesario que todos aquellos que estemos manejando el comercio electrónico, estemos al tanto en cuanto a las definiciones y principios básicos sobre los que se maneja esta Ley, pues los lineamientos que se establecen sobre esta, se encuentran direccionados a cumplir con beneficios y obviamente obligaciones para todo operador.  En cuanto a la conservación de mensajes, si bien es permitido que toda persona podrá usar los servicios de terceros, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas en este artículo, recomiendo se seleccioné con total seguridad y cautela quien manejará estos mensajes, pues son de vital importancia en los procesos de comercio en general que realice la persona.
  • 5. LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y MENSAJES DE DATOS Título Preliminar Art. 1.- Objeto de la Ley.- Esta Ley regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática, la prestación de servicios electrónicos, a través de redes de información, incluido el comercio electrónico y la protección a los usuarios de estos sistemas. PRINCIPIOS GENERALES Art. 2.- Reconocimiento jurídico de los mensajes de datos.- Los mensajes de datos tendrán igual valor jurídico que los documentos escritos. Su eficacia, valoración y efectos se someterá al cumplimiento de lo establecido en esta Ley y su reglamento. Art. 3.- Incorporación por remisión.- Se reconoce validez jurídica a la información no contenida directamente en un mensaje de datos, siempre que figure en el mismo, en forma de remisión o de anexo accesible mediante un enlace electrónico directo y su contenido sea conocido y aceptado expresamente por las partes. Art. 4.- Propiedad Intelectual.- Los mensajes de datos estarán sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos internacionales relativos a la propiedad intelectual. Art. 5.- Confidencialidad y reserva.- Se establecen los principios de confidencialidad y reserva para los mensajes de datos, cualquiera sea su forma, medio o intención. Toda violación a estos principios, principalmente aquellas referidas a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o violación del secreto profesional, Art. 6.- Información escrita.- Cuando requiera u obligue que la información conste por escrito, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, siempre que la información que éste contenga sea accesible para su posterior consulta. Art. 7.- Información original.- Cuando requiera u obligue que la información sea presentada o conservada en su forma original, este requisito quedará cumplido con un mensaje de datos, si siendo requerido conforme a la Ley, puede comprobarse que ha conservado la integridad de la información, a partir del momento en que se generó por primera vez en su forma definitiva, como mensaje de datos. Art. 8.- Conservación de los mensajes de datos.- Toda información sometida a esta Ley, podrá ser conservada; éste requisito quedará cumplido mediante el archivo del mensaje de datos. Art. 9.- Protección de datos.-Para la elaboración, transferencia o utilización de bases de datos, obtenidas directa o indirectamente del uso o
  • 6. transmisión de mensajes de datos, se requerirá el consentimiento expreso del titular de éstos, quien podrá seleccionar la información a compartirse con terceros. . Art. 10.- Procedencia e identidad de un mensaje de datos.- Salvo prueba en contrario se entenderá que un mensaje de datos proviene de quien lo envía y, autoriza a quien lo recibe, para actuar conforme al contenido del mismo, cuando de su verificación exista concordancia entre la identificación del emisor y su firma electrónica, Art. 11.- Envío y recepción delos mensajes de datos.-Salvo pacto en contrario, se presumirá que el tiempo y lugar de emisión y recepción del mensaje de datos Art. 12.- Duplicación del mensaje de datos.- Cada mensaje de datos será considerado diferente. En palabras simples y de entendimiento público, la Ley de Comercio Electrónico del Ecuador nos permite: Que los contratos que se generen en Ecuador por medios electrónicos ya sea comprando en sitios web en Internet o a través del intercambio de mensajes de datos sean válidos y de efectos civiles, comerciales y jurídicos en general, idénticos a los actuales contratos por escrito. Que las firmas electrónicas (que no son un escaneo de una firma o una foto digital de una firma sino un conjunto de algoritmos matemáticos complejos que cumplen con ciertos requisitos legales establecidos en la Ley) se consideren con igual validez jurídica que las firmas manuscritas. Establecer la validez del documento electrónico, esto permitirá emitir documentos como ofertas, documentos legales, facturas, recibos, etc., en forma electrónica. De esta forma facilitamos el intercambio de información y permitirnos efectuar transacciones electrónicas, facturar por medios electrónicos, pagar impuestos por internet u otros medios, convocar a licitaciones públicas por Internet etc.
  • 7. El Capítulo 1 enmarca el concepto, características, categorías, tecnologías que utiliza, medios de pago, ventajas y aplicaciones del Comercio Electrónico. La seguridad que debe existir en un proceso de Comercio Electrónico es una de las principales preocupaciones de quienes quieren incursionar en ésta nueva técnica. Capítulo 2 se realiza un estudio de la Criptología, ciencia que trata los problemas relacionados con la seguridad en el intercambio de mensajes en clave entre un emisor y un receptor a través de un canal de comunicaciones. Como parte de éste capítulo son los Criptosistemas de Clave Pública, los cuales se utilizan en el desarrollo de las Firmas Digitales. Entre los métodos para autentificar un documento, está la Firma Digital. En el Capítulo 3 se desarrolla todo el marco teórico de un proceso de Firma Digital, donde las Funciones de Hash o Funciones Resumen cumplen un papel primordial en la comprobación de autenticidad e integridad del texto. Una parte indispensable en el proceso de una Firma Digital es el Certificado Digital, que es un documento que proporcionan datos como la clave pública del usuario e identidad del mismo, para luego a través de las Autoridades de Certificación, otorgarles validez jurídica
  • 8.  La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en su artículo 2, reconoce el valor jurídico de los mensajes de datos, otorgándoles igual valor jurídico que los documentos escritos;  La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en su artículo 8, determina las características para el archivo en la conservación de los mensajes de datos;  La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en su artículo 14, establece que la firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos, y será admitida como prueba en juicio;  La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, en su artículo 15, establece los requisitos de validez de la firma electrónica, para garantizar autenticidad, fiabilidad e integridad de los mensajes de datos; DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS, CERTIFICADOS DE FIRMA ELECTRÓNICA, ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN, ORGANISMOS DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS, Y DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN ACREDITADAS Capítulo I DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS Art. 13.- Firma electrónica.- Son los datos en forma electrónica consignados en un mensaje de datos, adjuntados o lógicamente asociados al mismo, Art. 14.- Efectos de la firma electrónica.- La firma electrónica tendrá igual validez y se le reconocerán los mismos efectos jurídicos que a una firma manuscrita en relación con los datos consignados en documentos escritos. Art. 15.- Requisitos de la firma electrónica.- Para su validez, la firma electrónica reunirá los siguientes requisitos, sin perjuicio de los que puedan establecerse por acuerdo entre las Art. 16.- La firma electrónica en un mensaje de datos.- Cuando se fijare la firma electrónica en un mensaje de datos. Art. 17.- Obligaciones del titular de la firma electrónica cumplir con las obligaciones derivada del uso de la firma electrónica. Art. 18.- Duración de la firma electrónica.- Las firmas electrónicas tendrán duración indefinida Art. 19.- Extinción de la firma electrónica.- La firma electrónica se extinguirá por Voluntad de su titular Fallecimiento o incapacidad de su titular, Disolución o liquidación de la persona jurídica,