SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE LA
GRAVITACIÓN
UNIVERSAL
Resumen
La representación gravitacional está presente alrededor de nuestro
entorno, el cual se pone a debate, cuando dos grandes Físicos deciden
investigar al respecto, llegando a crear una de las mejores teorías, la
teoría gravitatoria universal y la teoría de la relatividad, la cual impulsa
mucho más al avance físico y científico de esta era y así mejorar la visión
de un futuro matemático.
MARCO TEÓRICO
Gravedad
Isaac Newton
Albert Einstein
Ley
Gravitacional
universal
Ley de la
relatividad
2 Grandes Fisicos
Isaac Newton
Albert Einstein
• (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727) Científico inglés. Fundador
de la física clásica, que mantendría plena vigencia hasta los tiempos de
Einstein, la obra de Newton representa la culminación de la revolución científica
iniciada un siglo antes por Copérnico.
• En sus Principios matemáticos de la filosofía natural (1687) estableció las tres
leyes fundamentales del movimiento y dedujo de ellas la cuarta ley o ley de
gravitación universal, que explicaba con total exactitud las órbitas de los
planetas, logrando así la unificación de la mecánica terrestre y celeste.
• Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm (Alemania) y murió
el 18 de abril de 1955 en Princeton (Estados Unidos).
• Considerado el científico más famoso del siglo XX, el físico alemán es
conocido por desarrollar la Teoría de la relatividad y la que seguramente
es la ecuación más popular de la historia: E=mc2, la equivalencia entre
masa y energía.
LEY GRAVITACIONAL UNIVERSAL
• La ley de la gravitación universal, o simplemente, ley de la
gravedad, establece la fuerza con la que se atraen dos
cuerpos por el simple hecho de tener masa. Esta ley fue
desarrollada por Sir Isaac Newton en el tercer libro de su obra
Principios matemáticos de filosofía natural.
• a expresión de la ley de gravitación universal se plasma en la
expresión de la fuerza gravitatoria o fuerza de la gravedad en
donde dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente
proporcional al producto de sus masas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y está
dirigida según la recta que une los cuerpos.
• La fuerza gravitatoria resultante que actúa sobre una masa cualquiera de un conjunto de más de dos masas se
calcula, según el principio de superposición, calculando la resultante de las fuerzas gravitatorias que las demás
ejercen sobre ella.
𝐹 =
𝐺𝑚𝑀
𝑟2
LEY DE LA RELATIVIDAD
• La teoría de la relatividad de Albert Einstein es famosa por su predicción
de fenómenos bastante extraños pero reales, como el envejecimiento
más lento de los astronautas respecto a las personas que vivimos en la
Tierra y el cambio en la forma de los objetos a altas velocidades.
• ¿Qué significa la deformación del espacio? Significa que el espacio
adquiere una geometría diferente de la que estamos habituados (el
llamado espacio plano o euclidiano).
• En un espacio no-euclidiano ocurren cosas muy diferentes al normal;
por ejemplo, puede que la línea más corta entre dos puntos sea una
curva (y no una recta, como en el espacio plano). Puede que dos
paralelas se corten en un punto o en infinitos puntos. Visualizaremos
estos conceptos que parecen tan abstractos con un simple globo
terráqueo.
CONCLUSIÓNES
• La gravedad es la fuerza más poderosa del universo, funciona tanto a gran escala
como a escala infinitesimal.
• La teoría de Newton carece de elementos que consideren la velocidad de la acción
gravitacional a distancia, supone su actuación de forma instantánea; esto no es
posible según Einstein (teoría de la relatividad general) puesto que la máxima
velocidad de propagación de cualquier señal es la velocidad de la luz.
• Según la relatividad general, la presencia de una masa produce una curvatura del
espacio que la rodea; mientras otro cuerpo que se encuentra a cierta distancia
experimenta esa geometría, que lo empuja como si fuera una fuerza.
• Finalmente se puede decir que, aún no tenemos una teoría mal sobre la
gravitación, es decir todavía no sabemos en realidad qué es la gravedad.
10
Ley Gravitacional Universal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
Ainhoa14
 
Introduccion a la fisica.
Introduccion a la fisica.Introduccion a la fisica.
Introduccion a la fisica.
Moisés Galarza Espinoza
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz
 
1.2 clasificacion de la materia
1.2 clasificacion de la materia 1.2 clasificacion de la materia
1.2 clasificacion de la materia
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
antorreciencias
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
Elias Navarrete
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
Betty Romero
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
danielacastrog
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
svetaj
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
Gerardo Martínez
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
lauravolta
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Distancia
DistanciaDistancia
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - SecundariaIdeas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Sergio Alvarado
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez
 
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASLA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Secundaria
 

La actualidad más candente (20)

La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
 
Introduccion a la fisica.
Introduccion a la fisica.Introduccion a la fisica.
Introduccion a la fisica.
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
1.2 clasificacion de la materia
1.2 clasificacion de la materia 1.2 clasificacion de la materia
1.2 clasificacion de la materia
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - SecundariaIdeas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASLA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 

Similar a Ley Gravitacional Universal

Gravedad
GravedadGravedad
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
AmeliaChristensen
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newton
equipoblanco123
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
seqo
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
DiegoHrenandez
 
Newton
NewtonNewton
Newton
NewtonNewton
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
andymir
 
Teoría de la Relatividad
Teoría de la RelatividadTeoría de la Relatividad
Teoría de la Relatividad
Any Haro Carbajal
 
Gravedad.pdf
Gravedad.pdfGravedad.pdf
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
Kevin Medina Uni
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
Marco Antonio
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
notlimva
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Luz Rodriguez
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
Sergio Avila
 
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonTEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
shendry jaramillo
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5  CosmologíATema 5  CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
FCO JAVIER RUBIO
 
El origen de las fuerzas
El origen de las fuerzasEl origen de las fuerzas
El origen de las fuerzas
Pamela Tola
 
Newton (2)
Newton (2)Newton (2)
Newton (2)
zaida1996
 
Newton (2)
Newton (2)Newton (2)
Newton (2)
zaida1996
 

Similar a Ley Gravitacional Universal (20)

Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newton
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
Teoría de la Relatividad
Teoría de la RelatividadTeoría de la Relatividad
Teoría de la Relatividad
 
Gravedad.pdf
Gravedad.pdfGravedad.pdf
Gravedad.pdf
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
 
Fuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturalezaFuerzas de la naturaleza
Fuerzas de la naturaleza
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
 
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonTEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5  CosmologíATema 5  CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
El origen de las fuerzas
El origen de las fuerzasEl origen de las fuerzas
El origen de las fuerzas
 
Newton (2)
Newton (2)Newton (2)
Newton (2)
 
Newton (2)
Newton (2)Newton (2)
Newton (2)
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Ley Gravitacional Universal

  • 1.
  • 3.
  • 4. Resumen La representación gravitacional está presente alrededor de nuestro entorno, el cual se pone a debate, cuando dos grandes Físicos deciden investigar al respecto, llegando a crear una de las mejores teorías, la teoría gravitatoria universal y la teoría de la relatividad, la cual impulsa mucho más al avance físico y científico de esta era y así mejorar la visión de un futuro matemático.
  • 5. MARCO TEÓRICO Gravedad Isaac Newton Albert Einstein Ley Gravitacional universal Ley de la relatividad
  • 6. 2 Grandes Fisicos Isaac Newton Albert Einstein • (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727) Científico inglés. Fundador de la física clásica, que mantendría plena vigencia hasta los tiempos de Einstein, la obra de Newton representa la culminación de la revolución científica iniciada un siglo antes por Copérnico. • En sus Principios matemáticos de la filosofía natural (1687) estableció las tres leyes fundamentales del movimiento y dedujo de ellas la cuarta ley o ley de gravitación universal, que explicaba con total exactitud las órbitas de los planetas, logrando así la unificación de la mecánica terrestre y celeste. • Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm (Alemania) y murió el 18 de abril de 1955 en Princeton (Estados Unidos). • Considerado el científico más famoso del siglo XX, el físico alemán es conocido por desarrollar la Teoría de la relatividad y la que seguramente es la ecuación más popular de la historia: E=mc2, la equivalencia entre masa y energía.
  • 7. LEY GRAVITACIONAL UNIVERSAL • La ley de la gravitación universal, o simplemente, ley de la gravedad, establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Esta ley fue desarrollada por Sir Isaac Newton en el tercer libro de su obra Principios matemáticos de filosofía natural. • a expresión de la ley de gravitación universal se plasma en la expresión de la fuerza gravitatoria o fuerza de la gravedad en donde dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y está dirigida según la recta que une los cuerpos. • La fuerza gravitatoria resultante que actúa sobre una masa cualquiera de un conjunto de más de dos masas se calcula, según el principio de superposición, calculando la resultante de las fuerzas gravitatorias que las demás ejercen sobre ella. 𝐹 = 𝐺𝑚𝑀 𝑟2
  • 8. LEY DE LA RELATIVIDAD • La teoría de la relatividad de Albert Einstein es famosa por su predicción de fenómenos bastante extraños pero reales, como el envejecimiento más lento de los astronautas respecto a las personas que vivimos en la Tierra y el cambio en la forma de los objetos a altas velocidades. • ¿Qué significa la deformación del espacio? Significa que el espacio adquiere una geometría diferente de la que estamos habituados (el llamado espacio plano o euclidiano). • En un espacio no-euclidiano ocurren cosas muy diferentes al normal; por ejemplo, puede que la línea más corta entre dos puntos sea una curva (y no una recta, como en el espacio plano). Puede que dos paralelas se corten en un punto o en infinitos puntos. Visualizaremos estos conceptos que parecen tan abstractos con un simple globo terráqueo.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIÓNES • La gravedad es la fuerza más poderosa del universo, funciona tanto a gran escala como a escala infinitesimal. • La teoría de Newton carece de elementos que consideren la velocidad de la acción gravitacional a distancia, supone su actuación de forma instantánea; esto no es posible según Einstein (teoría de la relatividad general) puesto que la máxima velocidad de propagación de cualquier señal es la velocidad de la luz. • Según la relatividad general, la presencia de una masa produce una curvatura del espacio que la rodea; mientras otro cuerpo que se encuentra a cierta distancia experimenta esa geometría, que lo empuja como si fuera una fuerza. • Finalmente se puede decir que, aún no tenemos una teoría mal sobre la gravitación, es decir todavía no sabemos en realidad qué es la gravedad. 10