SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
por su naturaleza Magnitudes físicas Escalares  Vectoriales
Muchas de las leyes de la física implican no sólo relaciones algebraicas entre cantidades sino también  relaciones geométricas .  En ocasiones las relaciones geométricas  complican  las relaciones algebraicas entre las magnitudes físicas.  Los vectores  permiten esta  economía de expresión  en numerosas leyes de la Física.  A veces la forma vectorial de una ley física nos permite  ver relaciones o simetrías  que de otro modo estarían veladas por ecuaciones algebraicas engorrosas. Magnitudes físicas Sin embargo si usamos  vectores  para representar a las magnitudes físicas se requiere entonces de un  numero menor de ecuaciones  matemáticas para expresar las relaciones entre las magnitudes.
Asociadas a propiedades que pueden ser caracterizadas a través de una cantidad Asociadas a propiedades que se caracterizan no sólo por su cantidad sino por su dirección y su sentido Magnitudes físicas Escalares  Vectoriales
Masa, densidad, temperatura, energía, trabajo, etc Velocidad, fuerza, cantidad de movimiento, aceleración, torque, etc. Magnitudes físicas Escalares  Vectoriales
Bases para el estudio del movimiento mecánico Se le asocia  SR :   Cuerpos que se toman como referencia para describir el movimiento del sistema bajo estudio. x(t) y(t) z(t) ,[object Object],[object Object],y x z ,[object Object]
Movimiento plano
Movimiento plano
 
Vectores Notación A Módulo A > 0 A Dirección x y z A p x y
[object Object],[object Object],Propiedades de Vectores
Ley del polígono Suma de Vectores B A R B A C C
El vector resultante es aquel que vector que va desde el origen del primer vector hasta el extremo del ultimo
Entonces si se tiene los siguientes vectores  El vector resultante de la suma de todos ellos será:
 
Propiedades de Vectores A Opuesto -A Nulo 0 = A + (  ) -A Vector unitario
Propiedades de la suma de Vectores Ley Conmutativa Ley Asociativa Diferencia A B A -B R
Ley conmutativa ¿Como se explica esta regla? Los vectores A y B pueden ser desplazados  paralelamente  para encontrar el vector suma B R = A+B A B R = B+A (Método paralelogramo) B R = A+B
Multiplicación de un vector por un escalar Dado dos vectores  Se dicen que son paralelos  si
 
Ejemplo 8: Hallar el vector resultante de la suma de los siguientes vectores A B C A B C R = 2
Vectores unitarios en el plano x y Vector unitario en la dirección del eje x + Vector unitario en la dirección del eje y +
Vectores unitarios en el espacio  x y z
Representación de un vector x y z A x A y A z A
Observaciones: Las componentes rectangulares de un vector  dependen  del sistema coordenado elegido. La  magnitud del vector  no cambia. Permanece invariante en cualquier sistema coordenado
Determínese la resultante de los siguientes vectores 4u 3u 7u
+ 8u 4u = 4u
Observamos que,  cuando los vectores están en la misma dirección podemos determinar fácilmente su magnitud  ¿ Que sucede si los vectores no están en la misma dirección  ?  ,  ¿  podremos determinar directamente su magnitud  ?
4u 3u La magnitud en este caso no puede determinarse directamente , por lo que debemos tratar de buscar otra forma de determinarla
4u 3u 5u 6u 8u 10u
4u 3u 6u 8u
10u 5u Por pitagoras podemos ahora determinar la magnitud del vector resultante
 
15 u 5 u
x y z (x 1 ,y 1 ,z 1 ) (x 2 ,y 2 ,z 2 ) Dados los puntos indicados el  vector que los une esta representado  por
x y z (x 1 ,y 1 ,z 1 ) (x 2 ,y 2 ,z 2 )
Producto escalar de dos vectores Proyección de A sobre B  Proyección de B sobre A
 
Producto vectorial de dos vectores
Demostrar:
Determinese la suma de los siguientes vectores : Ejemplo 1:
Ejemplo 2: 8m 10m 5m Determine la suma de los vectores indicados x y z
Ejemplo 9 Dados los vectores: Determine : a) El producto escalar entre ellos.  b)el producto vectorial entre ambos e) el ángulo que forman entre sí. Tarea 9c, 9d y 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasAnalisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglas
Wilber Quispe Oncebay
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libreGiuliana Tinoco
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
Angel Villalpando
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Estatica para Arquitectura.
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Moisés Galarza Espinoza
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vectoraguamarinaver
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Sebas Abril
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
merylunasalinas
 

La actualidad más candente (20)

Analisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasAnalisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglas
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Componentes de un vector
Componentes de un vectorComponentes de un vector
Componentes de un vector
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
 

Similar a vectores

Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Vectores Sears
Vectores SearsVectores Sears
Vectores Sears
umartiz
 
Vectores.pptx
Vectores.pptxVectores.pptx
Vectores.pptx
EdsonBarriosOchaeta
 
Vectores
VectoresVectores
proyecto tecnológico
proyecto tecnológico proyecto tecnológico
proyecto tecnológico
lmotorress
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
lmmtorresm
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
Jessigucan05
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
lmotorress
 
Exposición de Física
Exposición de Física Exposición de Física
Exposición de Física
dayitafur12
 
4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf
MarquitosQuiroga
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
Dianira Apaza Choquepata
 
Vectores
VectoresVectores
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
JimmyFhill
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
leonardo moncayo
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioJean Suarez
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Miguel Artigas Lara
 
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptxPPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
NildaRecalde
 

Similar a vectores (20)

Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Vectores Sears
Vectores SearsVectores Sears
Vectores Sears
 
Vectores.pptx
Vectores.pptxVectores.pptx
Vectores.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
 
proyecto tecnológico
proyecto tecnológico proyecto tecnológico
proyecto tecnológico
 
Marlis
MarlisMarlis
Marlis
 
PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO
PROYECTO TECNOLÓGICO
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Exposición de Física
Exposición de Física Exposición de Física
Exposición de Física
 
4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
 
Espacio vectorial
Espacio vectorialEspacio vectorial
Espacio vectorial
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptxPPT-Física-II-medio-S4.pptx
PPT-Física-II-medio-S4.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

vectores

  • 1.
  • 2. por su naturaleza Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
  • 3. Muchas de las leyes de la física implican no sólo relaciones algebraicas entre cantidades sino también relaciones geométricas . En ocasiones las relaciones geométricas complican las relaciones algebraicas entre las magnitudes físicas. Los vectores permiten esta economía de expresión en numerosas leyes de la Física. A veces la forma vectorial de una ley física nos permite ver relaciones o simetrías que de otro modo estarían veladas por ecuaciones algebraicas engorrosas. Magnitudes físicas Sin embargo si usamos vectores para representar a las magnitudes físicas se requiere entonces de un numero menor de ecuaciones matemáticas para expresar las relaciones entre las magnitudes.
  • 4. Asociadas a propiedades que pueden ser caracterizadas a través de una cantidad Asociadas a propiedades que se caracterizan no sólo por su cantidad sino por su dirección y su sentido Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
  • 5. Masa, densidad, temperatura, energía, trabajo, etc Velocidad, fuerza, cantidad de movimiento, aceleración, torque, etc. Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
  • 6.
  • 9.  
  • 10. Vectores Notación A Módulo A > 0 A Dirección x y z A p x y
  • 11.
  • 12. Ley del polígono Suma de Vectores B A R B A C C
  • 13. El vector resultante es aquel que vector que va desde el origen del primer vector hasta el extremo del ultimo
  • 14. Entonces si se tiene los siguientes vectores El vector resultante de la suma de todos ellos será:
  • 15.  
  • 16. Propiedades de Vectores A Opuesto -A Nulo 0 = A + ( ) -A Vector unitario
  • 17. Propiedades de la suma de Vectores Ley Conmutativa Ley Asociativa Diferencia A B A -B R
  • 18. Ley conmutativa ¿Como se explica esta regla? Los vectores A y B pueden ser desplazados paralelamente para encontrar el vector suma B R = A+B A B R = B+A (Método paralelogramo) B R = A+B
  • 19. Multiplicación de un vector por un escalar Dado dos vectores Se dicen que son paralelos si
  • 20.  
  • 21. Ejemplo 8: Hallar el vector resultante de la suma de los siguientes vectores A B C A B C R = 2
  • 22. Vectores unitarios en el plano x y Vector unitario en la dirección del eje x + Vector unitario en la dirección del eje y +
  • 23. Vectores unitarios en el espacio x y z
  • 24. Representación de un vector x y z A x A y A z A
  • 25. Observaciones: Las componentes rectangulares de un vector dependen del sistema coordenado elegido. La magnitud del vector no cambia. Permanece invariante en cualquier sistema coordenado
  • 26. Determínese la resultante de los siguientes vectores 4u 3u 7u
  • 27. + 8u 4u = 4u
  • 28. Observamos que, cuando los vectores están en la misma dirección podemos determinar fácilmente su magnitud ¿ Que sucede si los vectores no están en la misma dirección ? , ¿ podremos determinar directamente su magnitud ?
  • 29. 4u 3u La magnitud en este caso no puede determinarse directamente , por lo que debemos tratar de buscar otra forma de determinarla
  • 30. 4u 3u 5u 6u 8u 10u
  • 31. 4u 3u 6u 8u
  • 32. 10u 5u Por pitagoras podemos ahora determinar la magnitud del vector resultante
  • 33.  
  • 34. 15 u 5 u
  • 35. x y z (x 1 ,y 1 ,z 1 ) (x 2 ,y 2 ,z 2 ) Dados los puntos indicados el vector que los une esta representado por
  • 36. x y z (x 1 ,y 1 ,z 1 ) (x 2 ,y 2 ,z 2 )
  • 37. Producto escalar de dos vectores Proyección de A sobre B Proyección de B sobre A
  • 38.  
  • 39. Producto vectorial de dos vectores
  • 41. Determinese la suma de los siguientes vectores : Ejemplo 1:
  • 42. Ejemplo 2: 8m 10m 5m Determine la suma de los vectores indicados x y z
  • 43. Ejemplo 9 Dados los vectores: Determine : a) El producto escalar entre ellos. b)el producto vectorial entre ambos e) el ángulo que forman entre sí. Tarea 9c, 9d y 10