SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de
              Computación


             Alisson Quimbita
                                1
16/09/2012
DERECHOS Y
             OBLIGACIONES
                DE LOS
             ESTUDIANTES
16/09/2012       Alisson Quimbita   2
Art. 7.- Derechos
                                              Formar parte de un proceso educativo

                        Recibir una educación de calidad no únicamente en conocimiento sino también en
                                         valores que nos ayuden a ser mejores personas.

                                   Ser tratados con igualdad sin ningún tipo de discriminación

                        Formar parte de las distintas evaluaciones durante el año escolar sin discriminación
                                                              alguna.
             Derechos

                                     Recibir de manera gratuita todos lo servicios necesarios.

                                           Tener acceso a ayuda pedagógica y tutorial.

                        Participar en procesos educativos en donde su opinión sea tomada en cuenta y así
                                                poder tener libertad para opinar.

                           Participar en las diferentes organización del establecimiento educativo como
                          directivas de grado consejo estudiantil entre otras decisiones que sean tomadas
                                                         democráticamente.

                         Tener protección ante alguna situación de violencia en los establecimientos y así
                                        denunciar al culpable de esta falta a los derechos.

                           Acceder a becas o cualquier ayuda económica permita seguir con el proceso
                                                          educativo.
16/09/2012                                   Alisson Quimbita                                                3
Art. 7.- Derechos
                Poder recibir becas, premios o diversos reconocimientos al ser alumnos destacados

                                   Tener privacidad y respeto a la intimidad.

                    En los establecimientos educativos tener la facilidad para realizar diversas
                            actividades como: deportivas, sociales, culturales, científicas
     Derechos



                Permitir el estudio a personas discapacitadas, jóvenes embarazadas ya que al igual
                                        que todos tienen derecho a estudiar.

                No sancionar a adolescentes solo por el hecho de hacerse cargo de una maternidad
                                    o paternidad. Recibir el apoyo necesario.

                               Aprender, en el idioma oficial e idiomas ancestrales.

                Tener un carnet estudiantil que nos identifique y así tener acceso fácilmente a los
                                                lugares públicos.

                No solo regirse a una educación de conocimientos, sino también aprender valores
                                       humanos que favorezcan a la vida


                                          Alisson Quimbita                                         4
16/09/2012
Art. 8.- Obligaciones
                                 Asistir a clases, cumplir
                                con tareas u obligaciones
                                derivadas de un proceso
                                     de aprendizaje.
 Participar en las diferentes
   actividades educativas                                        Cumplir con las
     tales como: consejo                                     evaluaciones propuestas
  estudiantil, directivas de                                     por los docentes.
      grado, entre otras
                                 Obligaciones

    No discriminar a ningún                                    Tratar y lograr ser
      estudiante y deben                                       buenos estudiantes
     tratarlo con respeto.                                     cumpliendo con la
                                                             honestidad académica.

                                       Cuidar los
                                   establecimientos
                                      educativos.
 16/09/2012                                                                          5
                                     Alisson Quimbita
Art. 8.- Obligaciones

                                 Dar opiniones propias y
                                respetar las opiniones de
                                       los demás

 Denunciar sobre algún acto                                     Tener un buen
 de violación de derechos y                                  comportamiento para
 actos de corrupción, hacia                                  cumplir los códigos de
     un miembro de la                                            convivencia.
   comunidad educativa.

                                Obligaciones

   No entrometerse en la                                    Dar buen uso a becas y a
  intimidad de los demás .                                   materiales adquiridos.

                                    Cumplir normas,
                                  reglamentos y leyes
                               establecidas por el centro
                              educativo o por el Sistema
                                Nacional de Educación.
 16/09/2012                          Alisson Quimbita                                 6
EVALUACIÓN


16/09/2012   Alisson Quimbita   7
Art. 191.- Evaluación
                                         Es integral y
                                          continua.

              En las calificaciones
                  las fracciones                            No califica solo
                  centesimales                               conocimiento,
              menores de cinco se                         también califica las
               aproximarán a la                           destrezas obtenidas
             cifra decimal inferior.


                                       Evaluación

                                                           Cada nota parcial
              En las calificaciones                         será el promedio
                  las fracciones                             conseguido por:
                 centesimales de                                 trabajos,
                 cinco o más de                                 actividades
              cinco se aproximara                             individuales o
               a la cifra decimal.       La nota final    grupales y lecciones.
                                        del año lectivo
                                        es el resultado
                                         del primer y
                                           segundo
16/09/2012
                                          quimestre.                              8
Art. 222.- Evaluación del
                Comportamiento
                                   Cumple un
                                     objetivo
                                    formativo
                                   motivacional

              No afectará la                         Se debe realizar
             promoción de los                       en forma literal y
               estudiantes.                             descriptiva

                                  Evaluación
                                     del
                                  Comporta-
                                    miento           Será tomado en
                                                         cuenta lo
             La evaluación de                       siguiente: respeto
             comportamiento                           y consideración
             será cualitativa .     También se           hacia los
                                     tomará en         compañeros.
                                   cuenta que el
                                  estudiante siga
                                   las normas de
                                    convivencia,
                                    entre otras
16/09/2012                                                               9
L a evaluación de la
             conducta se rige en la
               siguiente escala:
      A= Muy             Lidera el cumplimiento de los compromisos
      Satisfactorio      establecidos para la sana convivencia
                         social.
      B= Satisfactorio   Cumple con los compromisos establecidos para la
                         sana convivencia social.
      C= Poco            Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los
      Satisfactorio      compromisos establecidos para la sana
                         convivencia social.
      D= Mejorable       Falla reiteradamente en el cumplimiento de los
                         compromisos establecidos para la sana
                         convivencia social.
      E=                 No cumple con los compromisos para la sana
      Insatisfactorio    convivencia social.
16/09/2012                       Alisson Quimbita                          10

Más contenido relacionado

Similar a Ley orgánica de educación intercultural 2

Ley y reglamento de educación intercultural
Ley y reglamento de educación interculturalLey y reglamento de educación intercultural
Ley y reglamento de educación intercultural
Paul Santacruz
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalCynthia Echeverría
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalmonik_vargas
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalheidy_nathali97
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)Jean Cabezas CP
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)Jean Cabezas CP
 
Unidad educativa municipal "QUITUMBE"
Unidad educativa municipal "QUITUMBE"Unidad educativa municipal "QUITUMBE"
Unidad educativa municipal "QUITUMBE"joselyntoaquiza14
 
Power point loei
Power point loeiPower point loei
Power point loeiPatricia083
 
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
madeee123
 
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111madeee123
 
Ley de educación Mishu¡
Ley de educación Mishu¡Ley de educación Mishu¡
Ley de educación Mishu¡
Mishell Carvajal
 
Loei
LoeiLoei
Ley orgánica de educacion intercultural
Ley orgánica de educacion interculturalLey orgánica de educacion intercultural
Ley orgánica de educacion intercultural
sebastian ochoa
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Camilo Garcia
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Camilo Garcia
 
Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016
liceomunicipal
 
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaDrechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaStephanie_Bastidas
 
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaDrechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaStephanie_Bastidas
 

Similar a Ley orgánica de educación intercultural 2 (20)

Ley y reglamento de educación intercultural
Ley y reglamento de educación interculturalLey y reglamento de educación intercultural
Ley y reglamento de educación intercultural
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
 
Unidad educativa municipal "QUITUMBE"
Unidad educativa municipal "QUITUMBE"Unidad educativa municipal "QUITUMBE"
Unidad educativa municipal "QUITUMBE"
 
Power point loei
Power point loeiPower point loei
Power point loei
 
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
 
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111Nuevo presentación de microsoft office power point1111
Nuevo presentación de microsoft office power point1111
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ley de educación Mishu¡
Ley de educación Mishu¡Ley de educación Mishu¡
Ley de educación Mishu¡
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Ley orgánica de educacion intercultural
Ley orgánica de educacion interculturalLey orgánica de educacion intercultural
Ley orgánica de educacion intercultural
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
 
Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016
 
Derechos de los estudiantes
Derechos de los estudiantesDerechos de los estudiantes
Derechos de los estudiantes
 
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaDrechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
 
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conductaDrechos, obligaciones, calificacion, conducta
Drechos, obligaciones, calificacion, conducta
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Ley orgánica de educación intercultural 2

  • 1. Trabajo de Computación Alisson Quimbita 1 16/09/2012
  • 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES 16/09/2012 Alisson Quimbita 2
  • 3. Art. 7.- Derechos Formar parte de un proceso educativo Recibir una educación de calidad no únicamente en conocimiento sino también en valores que nos ayuden a ser mejores personas. Ser tratados con igualdad sin ningún tipo de discriminación Formar parte de las distintas evaluaciones durante el año escolar sin discriminación alguna. Derechos Recibir de manera gratuita todos lo servicios necesarios. Tener acceso a ayuda pedagógica y tutorial. Participar en procesos educativos en donde su opinión sea tomada en cuenta y así poder tener libertad para opinar. Participar en las diferentes organización del establecimiento educativo como directivas de grado consejo estudiantil entre otras decisiones que sean tomadas democráticamente. Tener protección ante alguna situación de violencia en los establecimientos y así denunciar al culpable de esta falta a los derechos. Acceder a becas o cualquier ayuda económica permita seguir con el proceso educativo. 16/09/2012 Alisson Quimbita 3
  • 4. Art. 7.- Derechos Poder recibir becas, premios o diversos reconocimientos al ser alumnos destacados Tener privacidad y respeto a la intimidad. En los establecimientos educativos tener la facilidad para realizar diversas actividades como: deportivas, sociales, culturales, científicas Derechos Permitir el estudio a personas discapacitadas, jóvenes embarazadas ya que al igual que todos tienen derecho a estudiar. No sancionar a adolescentes solo por el hecho de hacerse cargo de una maternidad o paternidad. Recibir el apoyo necesario. Aprender, en el idioma oficial e idiomas ancestrales. Tener un carnet estudiantil que nos identifique y así tener acceso fácilmente a los lugares públicos. No solo regirse a una educación de conocimientos, sino también aprender valores humanos que favorezcan a la vida Alisson Quimbita 4 16/09/2012
  • 5. Art. 8.- Obligaciones Asistir a clases, cumplir con tareas u obligaciones derivadas de un proceso de aprendizaje. Participar en las diferentes actividades educativas Cumplir con las tales como: consejo evaluaciones propuestas estudiantil, directivas de por los docentes. grado, entre otras Obligaciones No discriminar a ningún Tratar y lograr ser estudiante y deben buenos estudiantes tratarlo con respeto. cumpliendo con la honestidad académica. Cuidar los establecimientos educativos. 16/09/2012 5 Alisson Quimbita
  • 6. Art. 8.- Obligaciones Dar opiniones propias y respetar las opiniones de los demás Denunciar sobre algún acto Tener un buen de violación de derechos y comportamiento para actos de corrupción, hacia cumplir los códigos de un miembro de la convivencia. comunidad educativa. Obligaciones No entrometerse en la Dar buen uso a becas y a intimidad de los demás . materiales adquiridos. Cumplir normas, reglamentos y leyes establecidas por el centro educativo o por el Sistema Nacional de Educación. 16/09/2012 Alisson Quimbita 6
  • 7. EVALUACIÓN 16/09/2012 Alisson Quimbita 7
  • 8. Art. 191.- Evaluación Es integral y continua. En las calificaciones las fracciones No califica solo centesimales conocimiento, menores de cinco se también califica las aproximarán a la destrezas obtenidas cifra decimal inferior. Evaluación Cada nota parcial En las calificaciones será el promedio las fracciones conseguido por: centesimales de trabajos, cinco o más de actividades cinco se aproximara individuales o a la cifra decimal. La nota final grupales y lecciones. del año lectivo es el resultado del primer y segundo 16/09/2012 quimestre. 8
  • 9. Art. 222.- Evaluación del Comportamiento Cumple un objetivo formativo motivacional No afectará la Se debe realizar promoción de los en forma literal y estudiantes. descriptiva Evaluación del Comporta- miento Será tomado en cuenta lo La evaluación de siguiente: respeto comportamiento y consideración será cualitativa . También se hacia los tomará en compañeros. cuenta que el estudiante siga las normas de convivencia, entre otras 16/09/2012 9
  • 10. L a evaluación de la conducta se rige en la siguiente escala: A= Muy Lidera el cumplimiento de los compromisos Satisfactorio establecidos para la sana convivencia social. B= Satisfactorio Cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social. C= Poco Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los Satisfactorio compromisos establecidos para la sana convivencia social. D= Mejorable Falla reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social. E= No cumple con los compromisos para la sana Insatisfactorio convivencia social. 16/09/2012 Alisson Quimbita 10