SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY SOPA Y 
PIPA 
Presentado por: 
José Luis Saira Nina
 LEY SOPA Y PIPA 
Internet representa para la propiedad intelectual un riesgo importante. 
Podemos afirmar que con la llegada de Internet, se ha disparado el número 
de ataques contra la misma. El fácil acceso a una vasta cantidad de 
información, los medios técnicos que permiten copiar de manera muy sencilla 
todo tipo de archivos (textuales, musicales, gráficos, etc.) sin apenas más 
obstáculos, que los mensajes advirtiendo los derechos reservados de 
propiedad intelectual, lograron que la piratería se convierta en un grave 
problema con consecuencias económicas importantes, pues con pulsar un 
par de teclas en la computadora es posible duplicar un trabajo con exactitud 
una vez, miles, o millones de veces, distribuyéndolo por toda la red. 
 CASO MEGAUPLOAD 
Era un portal conocido que permitía la subida y descargas de software , 
archivos e información gratuita para la sociedad, y posibilitaba el almacenaje 
de películas de estreno como también de serie de TV de manera 
gratuita, fue cerrado por el FBI, ya la tenían en la mira y lo que quisieron es 
dar una prueba de lo que iba a ser SOPA y pensaron que a las personas les 
daría miedo, pero al contrario “anonymus” se levantó y tras el cierre de esta 
página empezó los ataques contra páginas del mismo FBI, pese a que el cierre 
de megaupload es definitivo. 
Debido a esto, se dieron proyectos como la ley SOPA o PIPA promovidos por el 
Congreso de Estados Unidos, para proteger los derechos de autor y controlar 
la propiedad intelectual, el cual generó una gran polémica en el mundo, pues 
mencionan que es muy drástica y a través de éstas se restringirían algunos 
derechos como es el caso, por ejemplo, de la libertad de expresión.
 LEY SOPA 
El Stop Online Piracy también conocido como Ley SOPA o Ley H.R. 3261; es un proyecto de ley presentado 
en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el 26 de octubre de 2011, por el representante Lamar 
S. Smith y un grupo de copatrocinadores bipartidario formado inicialmente por 12 miembro, a través del cual 
se podrá cerrar cualquier sitio web sospechoso de contener material que viole los derechos de autor o 
propiedad intelectual de su propietario original, y que estén siendo utilizados sin su consentimiento. “El 
proyecto de ley extiende las competencias al Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las 
capacidades de los propietarios de derechos intelectuales, pues pueden obtener órdenes judiciales contra 
aquellos sitios de Internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor, a través de los 
cuales podrán combatir este tráfico online, por ejemplo, música o canciones, películas, libros, obras artísticas 
y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus 
derechos de autoría o invención” . 
 A continuación nombraremos algunas disposiciones que le facultan: “ 
a) Ordena el bloqueo por parte de los proveedores de internet al sitio web o servicio denunciado, incluyendo el 
de hosting e inclusive a nivel DNS; 
b) Ordena que empresas facilitadoras de cobro en internet (como PayPal) deberán dejar de ofrecer sus servicios, 
congelar fondos y restringir el uso del mismo; 
c) Los servicios de publicidad en cuya participación existen empresas norteamericanas deben dejar de funcionar 
o bloquear el aparecer en el sitio web o servicio denunciado. Por ejemplo, Google Adsense no puede ofrecer 
servicio en webs denunciadas si esta ley llegara a aprobarse; 
d) Respecto a algunos generadores de contenidos o servicios de búsqueda (como Google), se ordena a eliminar 
los enlaces al sitio web o servicio denunciado, sancionando por tanto no solo mantener en servidores material 
protegido por derechos de autor, sino que el simple “enlace” o vínculo, a pesar de que sea a un servicio externo, 
el cual podría estar ubicado fuera del territorio jurisdiccional de EEUU”. 
El proyecto de ley transforma en un delito al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright 
(derecho de copia), y establece una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales 
o películas descargadas dentro de los seis meses desde su estreno; además brinda inmunidad a todos 
aquellos proveedores de Internet que voluntariamente lleven a cabo acciones contra tales sitios haciendo 
además responsable al sitio web infractor de cualquier daño producido al titular de los derechos, incluso sin 
tener que demostrarlo.
 LEY PIPA 
Protect IP Act también llamada ley PIPA o en español Ley de Protección de IP, por 
otro lado, es otra ley que permite a empresas o personas que tienen patentes 
registradas debidamente, o son autores de algún producto como por ejemplo 
software, puedan bloquear el paso de usuarios hacia alguna página web, donde 
pueda haber el uso de las patentes o de las licencias en uso. “Por ejemplo si un 
usuario busca la palabra ‘Descargar Windows 7’ en los resultados obviamente va a 
poder obtener diferentes resultados, el enlace oficial desde Microsoft y 
probablemente otro enlace de un sitio que muestra un contenido que no tiene los 
derechos del autor, la compañía tiene derecho a poder borrar de lista de los 
resultados son previo aviso de las partes implicadas”. 
Quienes proponen estas leyes afirman que protegen el mercado de la propiedad 
intelectual y su correspondiente industria, trabajos e ingresos, y que es necesaria para 
reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en particular contra los sitios 
web extranjeros. Los opositores argumentan, por el contrario, que infringen los 
derechos de la Primera Enmienda de los Estados Unidos, que es censura en Internet, 
que lisiará a Internet, y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras 
muestras de libertad de expresión. 
Mencionan que la aprobación de leyes como SOPA y PIPA crearían efectos 
colaterales en todo internet que lo cambiarían de forma negativa para siempre 
como por ejemplo: las redes de navegación anónimas se volverían ilegales (la 
anonimidad en internet es importantísima para millones de personas en situaciones 
de peligro por parte de gobiernos totalitarios); nuestras comunicaciones serían 
oficialmente espiadas para poder determinar si incumplimos (o no) la ley; sitios donde 
se incentiva el contenido generado por el usuario no podrían operar porque sería 
sumamente impráctico vigilar cada cosa publicada con el miedo de recibir una 
demanda desproporcionada pues la ley no distingue entre proveedor o usuario en 
estos casos.
 DERECHOS DE AUTOR 
Erick Iriarte, abogado especialista en temas informáticos del Estudio Iriarte & 
Asociados, explicó que lo que la ley SOPA pretende “es regular el entorno digital y 
proteger a la industria de contenido, específicamente del contenido que no es 
creado en la red. Sin embargo, esa norma choca con todo el contenido que es 
creado en línea por millones y millones de usuarios”. 
El tema primordial es que se trata de una ley pensada en que solo algunas escasas 
personas pueden ser creadoras. “La ley de derecho de autor protege los derechos 
humanos, de todos, en cuanto al ámbito de la creatividad, no de algunos”. Lo que 
esta norma hace es generar tachar de forma previa. “Puede terminar bloqueando la 
libertad de expresión bajo una aparente protección de la propiedad intelectual. 
Protegería al mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, 
empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, 
haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al 
cubrir situaciones donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los 
Estados Unidos. 
La legislación propuesta amenaza la libertad de expresión, la inversión y las 
innovaciones en Internet, ya que capacita a la justicia a bloquear el acceso a un 
dominio completo por una infracción única en una única página web” 
Algunos opositores han demostrado preocupación creciente en cuanto a que la ley 
podría anular la protección de "puerto seguro" que actualmente ofrece para los sitios 
que ofrecen contenidos generados por los usuarios. 
Ahora bien, de lo anteriormente mencionado también podemos decir que quienes 
proponen estas leyes aducen que protegería al mercado de la propiedad 
intelectual, debido a que reduciría diversos eventos relativos a la criminalización 
cada vez más generalizada en este tema y su correspondiente industria, empleos y 
beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más 
fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones 
donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos.
 DERECHOS DE AUTOR 
Erick Iriarte, abogado especialista en temas informáticos del Estudio Iriarte & 
Asociados, explicó que lo que la ley SOPA pretende “es regular el entorno 
digital y proteger a la industria de contenido, específicamente del 
contenido que no es creado en la red. Sin embargo, esa norma choca con 
todo el contenido que es creado en línea por millones y millones de 
usuarios”. 
El tema primordial es que se trata de una ley pensada en que solo algunas 
escasas personas pueden ser creadoras. “La ley de derecho de autor 
protege los derechos humanos, de todos, en cuanto al ámbito de la 
creatividad, no de algunos”. Lo que esta norma hace es generar tachar de 
forma previa. “Puede terminar bloqueando la libertad de expresión bajo una 
aparente protección de la propiedad intelectual. 
Protegería al mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente 
industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las 
actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan 
fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios infractores se 
encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos. 
La legislación propuesta amenaza la libertad de expresión, la inversión y las 
innovaciones en Internet, ya que capacita a la justicia a bloquear el acceso 
a un dominio completo por una infracción única en una única página web” 
Algunos opositores han demostrado preocupación creciente en cuanto a 
que la ley podría anular la protección de "puerto seguro" que actualmente 
ofrece para los sitios que ofrecen contenidos generados por los usuarios. 
Ahora bien, de lo anteriormente mencionado también podemos decir que 
quienes proponen estas leyes aducen que protegería al mercado de la 
propiedad intelectual, debido a que reduciría diversos eventos relativos a la 
criminalización cada vez más generalizada en este tema y su 
correspondiente industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para 
fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales 
leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios 
infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computacion diapositivas
Trabajo de computacion diapositivasTrabajo de computacion diapositivas
Trabajo de computacion diapositivas
Ma-Josa
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
olgaruizparedes
 
Ley sopa final
Ley sopa finalLey sopa final
Ley sopa final
denisxn04
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
AnitaNeyra
 
Que es la ley sopa
Que es la ley sopaQue es la ley sopa
Que es la ley sopa
monik_vargas
 
Tarea 3.qué es la iniciativa de ley sopa
Tarea 3.qué es la iniciativa de ley sopaTarea 3.qué es la iniciativa de ley sopa
Tarea 3.qué es la iniciativa de ley sopa
guba93
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de computacion diapositivas
Trabajo de computacion diapositivasTrabajo de computacion diapositivas
Trabajo de computacion diapositivas
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
LEY SOPA PIPA
LEY SOPA PIPALEY SOPA PIPA
LEY SOPA PIPA
 
Interdiccion de los proyectos de la ley sopa
Interdiccion de los proyectos de la ley sopaInterdiccion de los proyectos de la ley sopa
Interdiccion de los proyectos de la ley sopa
 
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOADLEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
 
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción  de los proyectos  de ley sopaLa interdicción  de los proyectos  de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
Ley sopa final
Ley sopa finalLey sopa final
Ley sopa final
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
Que es la ley sopa
Que es la ley sopaQue es la ley sopa
Que es la ley sopa
 
megaupload
megauploadmegaupload
megaupload
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
Ensayo de la ley sopa
Ensayo de la ley sopaEnsayo de la ley sopa
Ensayo de la ley sopa
 
La ley sopa deber de computacion
La ley sopa deber de computacionLa ley sopa deber de computacion
La ley sopa deber de computacion
 
Tarea 3.qué es la iniciativa de ley sopa
Tarea 3.qué es la iniciativa de ley sopaTarea 3.qué es la iniciativa de ley sopa
Tarea 3.qué es la iniciativa de ley sopa
 
Proyectos de la ley sopa y pipa
Proyectos de la ley sopa y pipaProyectos de la ley sopa y pipa
Proyectos de la ley sopa y pipa
 
Ley sopa pipa-gomez
Ley sopa pipa-gomezLey sopa pipa-gomez
Ley sopa pipa-gomez
 

Similar a Ley sopa y pipa - leyes

Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
odyrose
 
Ley de derechos de autor
Ley de derechos de autorLey de derechos de autor
Ley de derechos de autor
Cristhyan Bunse
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 
PROYECTO DE LEY SOPA Y PIPA
PROYECTO DE LEY SOPA Y PIPAPROYECTO DE LEY SOPA Y PIPA
PROYECTO DE LEY SOPA Y PIPA
ViCarrazola
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 
Proyectos ley sopa y pipa
Proyectos ley sopa y pipaProyectos ley sopa y pipa
Proyectos ley sopa y pipa
vanegassahua1
 
Joel deber de compu
Joel deber de compuJoel deber de compu
Joel deber de compu
maryflor73
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
keilafloresrivera
 

Similar a Ley sopa y pipa - leyes (20)

LEY SOPA
LEY SOPALEY SOPA
LEY SOPA
 
La ley sopa
La ley sopaLa ley sopa
La ley sopa
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa, el cierre de MEGAUPLOAD como event...
Interdicción de los proyectos de ley sopa, el cierre de MEGAUPLOAD como event...Interdicción de los proyectos de ley sopa, el cierre de MEGAUPLOAD como event...
Interdicción de los proyectos de ley sopa, el cierre de MEGAUPLOAD como event...
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley de derechos de autor
Ley de derechos de autorLey de derechos de autor
Ley de derechos de autor
 
Ley de derechos de autor
Ley de derechos de autorLey de derechos de autor
Ley de derechos de autor
 
Ley S.O.P.A
Ley S.O.P.ALey S.O.P.A
Ley S.O.P.A
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 
PROYECTO DE LEY SOPA Y PIPA
PROYECTO DE LEY SOPA Y PIPAPROYECTO DE LEY SOPA Y PIPA
PROYECTO DE LEY SOPA Y PIPA
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 
Proyectos ley sopa y pipa
Proyectos ley sopa y pipaProyectos ley sopa y pipa
Proyectos ley sopa y pipa
 
Joel deber de compu
Joel deber de compuJoel deber de compu
Joel deber de compu
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
La ley sopa, pipa, el cierre
La ley sopa, pipa, el cierreLa ley sopa, pipa, el cierre
La ley sopa, pipa, el cierre
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 
Ley sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megauploadLey sopa, ley pipa y megaupload
Ley sopa, ley pipa y megaupload
 

Más de Thair Farhat Narvaez (7)

Sistema - constitucional
Sistema - constitucionalSistema - constitucional
Sistema - constitucional
 
Ensayo agenda digital_
Ensayo agenda digital_Ensayo agenda digital_
Ensayo agenda digital_
 
Proteccion juridica_
Proteccion juridica_Proteccion juridica_
Proteccion juridica_
 
Nueva ley de delitos informaticos - vigente
Nueva ley de delitos informaticos - vigenteNueva ley de delitos informaticos - vigente
Nueva ley de delitos informaticos - vigente
 
Aed - análisis económico del derecho bullard
Aed - análisis económico del derecho bullardAed - análisis económico del derecho bullard
Aed - análisis económico del derecho bullard
 
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEYLagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
Lagunas juridicas-LAGUNAS DE LA LEY
 
Fiscalidad en internet - a nivel nacional y extranjero
Fiscalidad en internet - a nivel nacional y extranjeroFiscalidad en internet - a nivel nacional y extranjero
Fiscalidad en internet - a nivel nacional y extranjero
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (7)

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

Ley sopa y pipa - leyes

  • 1. LEY SOPA Y PIPA Presentado por: José Luis Saira Nina
  • 2.  LEY SOPA Y PIPA Internet representa para la propiedad intelectual un riesgo importante. Podemos afirmar que con la llegada de Internet, se ha disparado el número de ataques contra la misma. El fácil acceso a una vasta cantidad de información, los medios técnicos que permiten copiar de manera muy sencilla todo tipo de archivos (textuales, musicales, gráficos, etc.) sin apenas más obstáculos, que los mensajes advirtiendo los derechos reservados de propiedad intelectual, lograron que la piratería se convierta en un grave problema con consecuencias económicas importantes, pues con pulsar un par de teclas en la computadora es posible duplicar un trabajo con exactitud una vez, miles, o millones de veces, distribuyéndolo por toda la red.  CASO MEGAUPLOAD Era un portal conocido que permitía la subida y descargas de software , archivos e información gratuita para la sociedad, y posibilitaba el almacenaje de películas de estreno como también de serie de TV de manera gratuita, fue cerrado por el FBI, ya la tenían en la mira y lo que quisieron es dar una prueba de lo que iba a ser SOPA y pensaron que a las personas les daría miedo, pero al contrario “anonymus” se levantó y tras el cierre de esta página empezó los ataques contra páginas del mismo FBI, pese a que el cierre de megaupload es definitivo. Debido a esto, se dieron proyectos como la ley SOPA o PIPA promovidos por el Congreso de Estados Unidos, para proteger los derechos de autor y controlar la propiedad intelectual, el cual generó una gran polémica en el mundo, pues mencionan que es muy drástica y a través de éstas se restringirían algunos derechos como es el caso, por ejemplo, de la libertad de expresión.
  • 3.  LEY SOPA El Stop Online Piracy también conocido como Ley SOPA o Ley H.R. 3261; es un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el 26 de octubre de 2011, por el representante Lamar S. Smith y un grupo de copatrocinadores bipartidario formado inicialmente por 12 miembro, a través del cual se podrá cerrar cualquier sitio web sospechoso de contener material que viole los derechos de autor o propiedad intelectual de su propietario original, y que estén siendo utilizados sin su consentimiento. “El proyecto de ley extiende las competencias al Departamento de Justicia de los Estados Unidos y amplía las capacidades de los propietarios de derechos intelectuales, pues pueden obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de Internet que permitan o faciliten la violación de los derechos de autor, a través de los cuales podrán combatir este tráfico online, por ejemplo, música o canciones, películas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o invención” .  A continuación nombraremos algunas disposiciones que le facultan: “ a) Ordena el bloqueo por parte de los proveedores de internet al sitio web o servicio denunciado, incluyendo el de hosting e inclusive a nivel DNS; b) Ordena que empresas facilitadoras de cobro en internet (como PayPal) deberán dejar de ofrecer sus servicios, congelar fondos y restringir el uso del mismo; c) Los servicios de publicidad en cuya participación existen empresas norteamericanas deben dejar de funcionar o bloquear el aparecer en el sitio web o servicio denunciado. Por ejemplo, Google Adsense no puede ofrecer servicio en webs denunciadas si esta ley llegara a aprobarse; d) Respecto a algunos generadores de contenidos o servicios de búsqueda (como Google), se ordena a eliminar los enlaces al sitio web o servicio denunciado, sancionando por tanto no solo mantener en servidores material protegido por derechos de autor, sino que el simple “enlace” o vínculo, a pesar de que sea a un servicio externo, el cual podría estar ubicado fuera del territorio jurisdiccional de EEUU”. El proyecto de ley transforma en un delito al streaming no autorizado de contenidos protegidos por copyright (derecho de copia), y establece una pena máxima de cinco años de prisión por cada diez piezas musicales o películas descargadas dentro de los seis meses desde su estreno; además brinda inmunidad a todos aquellos proveedores de Internet que voluntariamente lleven a cabo acciones contra tales sitios haciendo además responsable al sitio web infractor de cualquier daño producido al titular de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.
  • 4.  LEY PIPA Protect IP Act también llamada ley PIPA o en español Ley de Protección de IP, por otro lado, es otra ley que permite a empresas o personas que tienen patentes registradas debidamente, o son autores de algún producto como por ejemplo software, puedan bloquear el paso de usuarios hacia alguna página web, donde pueda haber el uso de las patentes o de las licencias en uso. “Por ejemplo si un usuario busca la palabra ‘Descargar Windows 7’ en los resultados obviamente va a poder obtener diferentes resultados, el enlace oficial desde Microsoft y probablemente otro enlace de un sitio que muestra un contenido que no tiene los derechos del autor, la compañía tiene derecho a poder borrar de lista de los resultados son previo aviso de las partes implicadas”. Quienes proponen estas leyes afirman que protegen el mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, trabajos e ingresos, y que es necesaria para reforzar la aplicación de las leyes de derechos de autor, en particular contra los sitios web extranjeros. Los opositores argumentan, por el contrario, que infringen los derechos de la Primera Enmienda de los Estados Unidos, que es censura en Internet, que lisiará a Internet, y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de libertad de expresión. Mencionan que la aprobación de leyes como SOPA y PIPA crearían efectos colaterales en todo internet que lo cambiarían de forma negativa para siempre como por ejemplo: las redes de navegación anónimas se volverían ilegales (la anonimidad en internet es importantísima para millones de personas en situaciones de peligro por parte de gobiernos totalitarios); nuestras comunicaciones serían oficialmente espiadas para poder determinar si incumplimos (o no) la ley; sitios donde se incentiva el contenido generado por el usuario no podrían operar porque sería sumamente impráctico vigilar cada cosa publicada con el miedo de recibir una demanda desproporcionada pues la ley no distingue entre proveedor o usuario en estos casos.
  • 5.  DERECHOS DE AUTOR Erick Iriarte, abogado especialista en temas informáticos del Estudio Iriarte & Asociados, explicó que lo que la ley SOPA pretende “es regular el entorno digital y proteger a la industria de contenido, específicamente del contenido que no es creado en la red. Sin embargo, esa norma choca con todo el contenido que es creado en línea por millones y millones de usuarios”. El tema primordial es que se trata de una ley pensada en que solo algunas escasas personas pueden ser creadoras. “La ley de derecho de autor protege los derechos humanos, de todos, en cuanto al ámbito de la creatividad, no de algunos”. Lo que esta norma hace es generar tachar de forma previa. “Puede terminar bloqueando la libertad de expresión bajo una aparente protección de la propiedad intelectual. Protegería al mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos. La legislación propuesta amenaza la libertad de expresión, la inversión y las innovaciones en Internet, ya que capacita a la justicia a bloquear el acceso a un dominio completo por una infracción única en una única página web” Algunos opositores han demostrado preocupación creciente en cuanto a que la ley podría anular la protección de "puerto seguro" que actualmente ofrece para los sitios que ofrecen contenidos generados por los usuarios. Ahora bien, de lo anteriormente mencionado también podemos decir que quienes proponen estas leyes aducen que protegería al mercado de la propiedad intelectual, debido a que reduciría diversos eventos relativos a la criminalización cada vez más generalizada en este tema y su correspondiente industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos.
  • 6.  DERECHOS DE AUTOR Erick Iriarte, abogado especialista en temas informáticos del Estudio Iriarte & Asociados, explicó que lo que la ley SOPA pretende “es regular el entorno digital y proteger a la industria de contenido, específicamente del contenido que no es creado en la red. Sin embargo, esa norma choca con todo el contenido que es creado en línea por millones y millones de usuarios”. El tema primordial es que se trata de una ley pensada en que solo algunas escasas personas pueden ser creadoras. “La ley de derecho de autor protege los derechos humanos, de todos, en cuanto al ámbito de la creatividad, no de algunos”. Lo que esta norma hace es generar tachar de forma previa. “Puede terminar bloqueando la libertad de expresión bajo una aparente protección de la propiedad intelectual. Protegería al mercado de la propiedad intelectual y su correspondiente industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos. La legislación propuesta amenaza la libertad de expresión, la inversión y las innovaciones en Internet, ya que capacita a la justicia a bloquear el acceso a un dominio completo por una infracción única en una única página web” Algunos opositores han demostrado preocupación creciente en cuanto a que la ley podría anular la protección de "puerto seguro" que actualmente ofrece para los sitios que ofrecen contenidos generados por los usuarios. Ahora bien, de lo anteriormente mencionado también podemos decir que quienes proponen estas leyes aducen que protegería al mercado de la propiedad intelectual, debido a que reduciría diversos eventos relativos a la criminalización cada vez más generalizada en este tema y su correspondiente industria, empleos y beneficios, y que es necesaria para fortalecer las actuales leyes, haciéndolas más fuertes, ya que las actuales leyes presentan fallas por ejemplo al cubrir situaciones donde los sitios infractores se encuentran fuera del territorio de los Estados Unidos.