SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Nombre : Andrea Yareli Flores Gloria
Grado y grupo:1°a
La maltos
CUANDO Y DONDE
 Los siguientes hechos ocurrieron en la ciudad de San Luis Potosí, por el año de 1700.Los
habitantes de aquel viejo San Luis era gente sencilla, cuyas ropas era hechas de manta o cuero,
asimismo había señores de costosos trajes, los cuales eran básicamente hacendados o personas del
gobierno, por aquel tiempo ya existían los templos de Tlaxcala, Santiago, Montecillo y dicen que el
río Santiago llevaba un enorme caudal. En lo que hoy es el Edificio Apiña, ubicado en la avenida
Venustiano Carranza esquina con Damián Carmona frente a la plaza de los fundadores, antes de su
construcción (1903) era un lugar donde recluían a personas que la inquisición interrogaba y
torturaba por herejía, brujería y hechicería.
LA HISTORIA
 Una mujer que tuvo su residencia oficial en el edificio antes mencionado conocida
como la Maltos, se decía que practicaba magia negra, bujería y espiritismo, por irónico
que parezca, la maltos era inquisidora, ella aplicaba el tormento a todas las personas que
se decía practicaban las las artes obscuras, aplicándoles tormentos, y algunas veces esas
personas eran asesinadas en las mazmorras del edificio a causa de la crueldad de la
Maltos, la gente de renombre, políticos, personas de la iglesia y la población en general,
le tenían mucho temor y respeto, ya que tenía el poder de perjudicar a quien ella quisiera,
era mejor no ser enemigo de ella.
 Se cuenta que solía salir por las calles de la ciudad a horas altas de la noche
en un carro tirado por dos enormes caballos, embrujados que obtenía
dibujando en el muro de su habitación un coche tirado por dos enormes
caballos negros, pronunciaba hechizos y ordenaba a los caballos arrancar, estos
cobraban vida, carruaje y corceles salían a merodear por la empedradas calles
de la ciudad de San Luis, sacando chispas de fuego envueltos en llamas.
Un día la Maltos asesinó a dos personas de mucha influencia política y económica. El
alto orden inquisidor dio orden de arrestarla rodeando la casa donde vivía la Maltos, las
autoridades entraron a capturarla, nada podía hacer que escapara de aquella sentencia
nadie; la encontraron un jefe de la policía acompañado de dos subalternos, la Maltos no
tuvo más remedio que entregarse diciendo .
 Ha llegado la hora de perder, no puedo resistirme ante la fatalidad, aunque mis
poderes no se han menguado, pues cuento con facultades que me han otorgado los
dioses y esta en mi mano destruirlos en este momento, si así fuesen mis deseos; no
obstante debo obedecer los mandatos de fuerzas superiores y me entrego a vosotros.
¿Puedo pedirles un último favor, una gracia? El Jefe de Policía contesto que no era culpa
suya que ellos solo obedecían ordenes superiores para que se cumpliera la sentencia a la
que se había hecho acreedora.
FINAL
 No teman nada y no se preocupen por mi -Dijo la Maltos-, no cobraré venganza
contra ustedes. Solo cúmplanme este último deseo: quiero dejar aquí, en este salón, un
recuerdo imperecedero, haré un hermoso dibujo. El jefe accedió, la hechicera, con el dedo
índice de la mano derecha, trazo en la pared primero los contornos de una carroza, luego
las ruedas, la portezuela y dos grifos gigantescos que la jalaban; al conjuro de unas
palabras cabalísticas, la carroza parecía moverse. Sonriendo, la Maltos volteó hacia sus
aprehensores diciéndoles: “Os invito a que viajéis conmigo por lo ancho y largo de los
continentes conocidos”.
REDACCIÓN
Una de las leyendas clásicas más apasionantes de México, es sin duda éstas cuyos hechos se desarrollaron
en la muy leal, noble y aurífera ciudad de San Luis Potosí.
Desde su fundación ha sido un lugar de población numerosa, porque a raíz del descubrimiento de las
minas de San Pedro muchos buscadores de oro llegaron atraídos por tal acontecimiento. La ciudad
potosina fue fundada por el Capitán Miguel Caldera, Don Juan de Oñate y Fray Diego de la Magdalena,
quienes le pusieron por nombre San Luis en homenaje al Santo Rey de Francia. Ellos trajeron los primeros
lineamientos de la Ciudad, la casa de Gobierno y sitios destinados a parques y mercados. Poco a poco fue
creciendo hasta llegar a ser, hacia 1700, la importante ciudad en cuyos años transcurrieron los
acontecimientos de esta leyenda.
 La mayoría de los habitantes era gente sencilla, vestían indumentaria típica; faldas
largas de manta, sayales, rebozos, cobijas, pantalón de manta o de cuero, según las
posibilidades de cada quién; asimismo, había señores de casaca y chambergo, en casos
especiales usaban sombrero tricornio. Era una abigarrada población en la que había
personas de todas clases socioeconómicas, pero se distinguían básicamente dos: los
patrones de hacienda u los peones, servidores que a veces llegaban a ser esclavos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizacionessigloxv
CivilizacionessigloxvCivilizacionessigloxv
Civilizacionessigloxv
hernanurriza
 
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
Marioandres1405
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
Marcelo Cortes
 
La transformación social power point
La transformación social power pointLa transformación social power point
La transformación social power point
piligarcia
 
Burguescapitalista
BurguescapitalistaBurguescapitalista
Burguescapitalista
hernanurriza
 
Textos tema 5
Textos tema 5Textos tema 5
Textos tema 5
Javier Tarno
 
El Feudalimso
El FeudalimsoEl Feudalimso
El Feudalimso
guest3412330a
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
EvelinIza
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
Lourdes Pérez Aguilar
 
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]felipeblog
 
Feudalismo ii
Feudalismo iiFeudalismo ii
Feudalismo iiclio1418
 
Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Txema Gil
 
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma ImperialHacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Juan Carlos Fernandez
 
Pasapalabra Reinos Cristianos
Pasapalabra Reinos CristianosPasapalabra Reinos Cristianos
Pasapalabra Reinos Cristianos
MaraPrieto19
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Julier Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Civilizacionessigloxv
CivilizacionessigloxvCivilizacionessigloxv
Civilizacionessigloxv
 
Clunia
CluniaClunia
Clunia
 
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa11. surgimiento de las naciones modernas de europa
11. surgimiento de las naciones modernas de europa
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
 
La transformación social power point
La transformación social power pointLa transformación social power point
La transformación social power point
 
Burguescapitalista
BurguescapitalistaBurguescapitalista
Burguescapitalista
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Textos tema 5
Textos tema 5Textos tema 5
Textos tema 5
 
El Feudalimso
El FeudalimsoEl Feudalimso
El Feudalimso
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
 
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Feudalismo ii
Feudalismo iiFeudalismo ii
Feudalismo ii
 
Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma ImperialHacer Tener y Ser en la Roma Imperial
Hacer Tener y Ser en la Roma Imperial
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Pasapalabra Reinos Cristianos
Pasapalabra Reinos CristianosPasapalabra Reinos Cristianos
Pasapalabra Reinos Cristianos
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 

Similar a Leyenda 1°a

476 aniversario de la fundacion de lima
476 aniversario de la fundacion de lima476 aniversario de la fundacion de lima
476 aniversario de la fundacion de lima
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
angel940804
 
28noviembre1922
28noviembre192228noviembre1922
28noviembre1922VESCELIA
 
Morata de jalón es otra historia
Morata de jalón es otra historiaMorata de jalón es otra historia
Morata de jalón es otra historia
anajota
 
María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...
María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...
María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...
AntonioAvitiaHernnde
 
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
El otro castillo de Walt Disney
El otro castillo de Walt DisneyEl otro castillo de Walt Disney
El otro castillo de Walt Disney
omar1nx
 
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdfAmalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
NOELCASTILLO22
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
corporacion unificada nacional
 
Alhondiga de granaditas
Alhondiga de granaditasAlhondiga de granaditas
Alhondiga de granaditas
OMARALESSANDROGUARDA
 
Inundación de San Luis Potosí 1933
Inundación de San Luis Potosí 1933Inundación de San Luis Potosí 1933
Inundación de San Luis Potosí 1933
Fher Oz
 
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
premiodeperiodismo
 

Similar a Leyenda 1°a (20)

476 aniversario de la fundacion de lima
476 aniversario de la fundacion de lima476 aniversario de la fundacion de lima
476 aniversario de la fundacion de lima
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
28noviembre1922
28noviembre192228noviembre1922
28noviembre1922
 
19
1919
19
 
Morata de jalón es otra historia
Morata de jalón es otra historiaMorata de jalón es otra historia
Morata de jalón es otra historia
 
María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...
María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...
María Chuy. de Aurelio Robles Castillo. Novela sobre una docente en en tiemñp...
 
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)Maximiliano y Carlota 150  (por: carlitosrangel)
Maximiliano y Carlota 150 (por: carlitosrangel)
 
El otro castillo de Walt Disney
El otro castillo de Walt DisneyEl otro castillo de Walt Disney
El otro castillo de Walt Disney
 
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdfAmalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
 
El alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazoEl alma de america vista en un calabazo
El alma de america vista en un calabazo
 
Alhondiga de granaditas
Alhondiga de granaditasAlhondiga de granaditas
Alhondiga de granaditas
 
Ciudaddulcedelaredo
CiudaddulcedelaredoCiudaddulcedelaredo
Ciudaddulcedelaredo
 
Laredo
LaredoLaredo
Laredo
 
Laredo
LaredoLaredo
Laredo
 
Inundación de San Luis Potosí 1933
Inundación de San Luis Potosí 1933Inundación de San Luis Potosí 1933
Inundación de San Luis Potosí 1933
 
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
 
Pifggt 9
Pifggt   9Pifggt   9
Pifggt 9
 
Pifggt 9
Pifggt   9Pifggt   9
Pifggt 9
 
Pifggt 9
Pifggt   9Pifggt   9
Pifggt 9
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Leyenda 1°a

  • 1. . Nombre : Andrea Yareli Flores Gloria Grado y grupo:1°a
  • 3. CUANDO Y DONDE  Los siguientes hechos ocurrieron en la ciudad de San Luis Potosí, por el año de 1700.Los habitantes de aquel viejo San Luis era gente sencilla, cuyas ropas era hechas de manta o cuero, asimismo había señores de costosos trajes, los cuales eran básicamente hacendados o personas del gobierno, por aquel tiempo ya existían los templos de Tlaxcala, Santiago, Montecillo y dicen que el río Santiago llevaba un enorme caudal. En lo que hoy es el Edificio Apiña, ubicado en la avenida Venustiano Carranza esquina con Damián Carmona frente a la plaza de los fundadores, antes de su construcción (1903) era un lugar donde recluían a personas que la inquisición interrogaba y torturaba por herejía, brujería y hechicería.
  • 4. LA HISTORIA  Una mujer que tuvo su residencia oficial en el edificio antes mencionado conocida como la Maltos, se decía que practicaba magia negra, bujería y espiritismo, por irónico que parezca, la maltos era inquisidora, ella aplicaba el tormento a todas las personas que se decía practicaban las las artes obscuras, aplicándoles tormentos, y algunas veces esas personas eran asesinadas en las mazmorras del edificio a causa de la crueldad de la Maltos, la gente de renombre, políticos, personas de la iglesia y la población en general, le tenían mucho temor y respeto, ya que tenía el poder de perjudicar a quien ella quisiera, era mejor no ser enemigo de ella.
  • 5.  Se cuenta que solía salir por las calles de la ciudad a horas altas de la noche en un carro tirado por dos enormes caballos, embrujados que obtenía dibujando en el muro de su habitación un coche tirado por dos enormes caballos negros, pronunciaba hechizos y ordenaba a los caballos arrancar, estos cobraban vida, carruaje y corceles salían a merodear por la empedradas calles de la ciudad de San Luis, sacando chispas de fuego envueltos en llamas.
  • 6. Un día la Maltos asesinó a dos personas de mucha influencia política y económica. El alto orden inquisidor dio orden de arrestarla rodeando la casa donde vivía la Maltos, las autoridades entraron a capturarla, nada podía hacer que escapara de aquella sentencia nadie; la encontraron un jefe de la policía acompañado de dos subalternos, la Maltos no tuvo más remedio que entregarse diciendo .
  • 7.  Ha llegado la hora de perder, no puedo resistirme ante la fatalidad, aunque mis poderes no se han menguado, pues cuento con facultades que me han otorgado los dioses y esta en mi mano destruirlos en este momento, si así fuesen mis deseos; no obstante debo obedecer los mandatos de fuerzas superiores y me entrego a vosotros. ¿Puedo pedirles un último favor, una gracia? El Jefe de Policía contesto que no era culpa suya que ellos solo obedecían ordenes superiores para que se cumpliera la sentencia a la que se había hecho acreedora.
  • 8. FINAL  No teman nada y no se preocupen por mi -Dijo la Maltos-, no cobraré venganza contra ustedes. Solo cúmplanme este último deseo: quiero dejar aquí, en este salón, un recuerdo imperecedero, haré un hermoso dibujo. El jefe accedió, la hechicera, con el dedo índice de la mano derecha, trazo en la pared primero los contornos de una carroza, luego las ruedas, la portezuela y dos grifos gigantescos que la jalaban; al conjuro de unas palabras cabalísticas, la carroza parecía moverse. Sonriendo, la Maltos volteó hacia sus aprehensores diciéndoles: “Os invito a que viajéis conmigo por lo ancho y largo de los continentes conocidos”.
  • 9. REDACCIÓN Una de las leyendas clásicas más apasionantes de México, es sin duda éstas cuyos hechos se desarrollaron en la muy leal, noble y aurífera ciudad de San Luis Potosí. Desde su fundación ha sido un lugar de población numerosa, porque a raíz del descubrimiento de las minas de San Pedro muchos buscadores de oro llegaron atraídos por tal acontecimiento. La ciudad potosina fue fundada por el Capitán Miguel Caldera, Don Juan de Oñate y Fray Diego de la Magdalena, quienes le pusieron por nombre San Luis en homenaje al Santo Rey de Francia. Ellos trajeron los primeros lineamientos de la Ciudad, la casa de Gobierno y sitios destinados a parques y mercados. Poco a poco fue creciendo hasta llegar a ser, hacia 1700, la importante ciudad en cuyos años transcurrieron los acontecimientos de esta leyenda.
  • 10.  La mayoría de los habitantes era gente sencilla, vestían indumentaria típica; faldas largas de manta, sayales, rebozos, cobijas, pantalón de manta o de cuero, según las posibilidades de cada quién; asimismo, había señores de casaca y chambergo, en casos especiales usaban sombrero tricornio. Era una abigarrada población en la que había personas de todas clases socioeconómicas, pero se distinguían básicamente dos: los patrones de hacienda u los peones, servidores que a veces llegaban a ser esclavos.