SlideShare una empresa de Scribd logo
FEUDALISMO
 
EL FEUDALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDAD INFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN  BÁRBAROS IMPUESTOS CRISIS URBANA CRISIS COMERCIAL RURALIZACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO COLONATO CORRUPCIÓN ANTECEDENTES  DEL FEUDALISMO se produce por se produce por trae consigo gracias a gracias a quieren aumentar suben se produce se orienta al aparece la y conlleva provoca se tiende a se tiende a
 
 
FEUDALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object]
HOMENAJE - JURAMENTO - INVESTIDURA El acto mediante el cual una persona se convertía en vasallo y recibía un feudo tenía varias etapas. La primera, conocida como homenaje, era una ceremonia muy solemne en la que el vasallo se arrodillaba con la cabeza descubierta y sin armas ante su señor, y colocaba sus manos juntas entre las de este, diciendo: “Señor, yo seré vuestro hombre”. Al homenaje seguía el juramento de fidelidad, que el vasallo hacía poniendo sus manos sobre la Biblia. Luego venía la investidura, en la que el señor investía al vasallo del feudo, entregándole un objeto simbólico, como una rama o un puñado de la tierra enfeudada. Mediante el homenaje y la investidura se establecía un contrato que imponía diversas obligaciones recíprocas entre vasallo y señor.
VASALLO SEÑOR FEUDAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS RELACIONES FEUDALES
TEXTOS DE CEREMONIAS “ El conde preguntó al futu r o vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó:  Lo quiero , después, juntando las manos que el conde cubrió con las  suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos:  Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde  y guardar contra todos y enteramente mi  homenaje, de buena fe y sin engaños” “ En nombre del señor, Yo, Rogelio de Besiers, te doy en feudo a ti, Arnaldo de Corleano y a tus descendientes y os entrego el castillo para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe, mis derechos señoriales y mi justicia. Año 1138 de la  Encarnación del Señor” Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII Concesión de un feudo. 1138 OSCULO: Significa Beso
REY CAMPESINOS BURGUESES PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO ALTA NOBLEZA ALTO CLERO LA PIRÁMIDE FEUDAL ESTAMENTOS
CASTILLO TIERRAS COMUNALES RESERVA  SEÑORIAL ALDEA MANSOS ESTRUCTURA DE UN FEUDO
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
bert2015
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
fabioapolomithos
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
guest95c601
 
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia ParellaLa Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
ceciliaparella72
 
Diapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismoDiapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismo
Geometriarticulada
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
Alex Fuentes Toro
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Julier Espinal
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
FJavierMenchon
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
Lourdes Pérez Aguilar
 
Organización política, el vasallaje
Organización política, el vasallajeOrganización política, el vasallaje
Organización política, el vasallajeLopez95
 
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]felipeblog
 
el feudo
el feudoel feudo
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoEdi Joseph
 
Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"
TobalBs
 

La actualidad más candente (20)

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Sociedad Feudal
Sociedad FeudalSociedad Feudal
Sociedad Feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia ParellaLa Sociedad Feudal. Cecilia Parella
La Sociedad Feudal. Cecilia Parella
 
El Vasallaje
El VasallajeEl Vasallaje
El Vasallaje
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Diapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismoDiapositivas feudalismo
Diapositivas feudalismo
 
El feudalismo
El  feudalismoEl  feudalismo
El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
La edad media en Europa
La edad media en EuropaLa edad media en Europa
La edad media en Europa
 
Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4Feudalismo 1202575827970224-4
Feudalismo 1202575827970224-4
 
Organización política, el vasallaje
Organización política, el vasallajeOrganización política, el vasallaje
Organización política, el vasallaje
 
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
Presentación feudalismo felipe [modo de compatibilidad]
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
el feudo
el feudoel feudo
el feudo
 
Presentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismoPresentación sobre-el-feudalismo
Presentación sobre-el-feudalismo
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Hu 8 Europa Medival Y Feudalismo
Hu 8 Europa Medival Y FeudalismoHu 8 Europa Medival Y Feudalismo
Hu 8 Europa Medival Y Feudalismo
 
Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"
 

Destacado

el feudo
el feudoel feudo
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
Paola H. Vásquez
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
el feudo
el feudoel feudo
P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0
P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0
P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0
Efren Diaz
 
4 raices 3
4 raices 34 raices 3
4 raices 3
Leonar Montoya
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expkbravoc
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
Nilson Moreno
 
EconomíA Feudal
EconomíA FeudalEconomíA Feudal
EconomíA Feudaldokand1
 
Surgimienmto del Estado
Surgimienmto del EstadoSurgimienmto del Estado
Surgimienmto del Estado
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
modos de producción
modos de producciónmodos de producción
modos de producción
daneris
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Luis Carlos Corral
 
Los Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióNLos Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióN
Gregorios
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 

Destacado (20)

el feudo
el feudoel feudo
el feudo
 
Feudalismo educar
Feudalismo educarFeudalismo educar
Feudalismo educar
 
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
el feudo
el feudoel feudo
el feudo
 
P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0
P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0
P0001 file-articles-104896 archivo-powerpoint_0
 
4 raices 3
4 raices 34 raices 3
4 raices 3
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal exp
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
 
EconomíA Feudal
EconomíA FeudalEconomíA Feudal
EconomíA Feudal
 
Surgimienmto del Estado
Surgimienmto del EstadoSurgimienmto del Estado
Surgimienmto del Estado
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
modos de producción
modos de producciónmodos de producción
modos de producción
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Los Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióNLos Modos De ProduccióN
Los Modos De ProduccióN
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 

Similar a Feudalismo ii

200603052130190.feudalismo para aep
200603052130190.feudalismo para aep200603052130190.feudalismo para aep
200603052130190.feudalismo para aepJuan Zarate Arroyo
 
Edad Media Feudalismo
Edad Media FeudalismoEdad Media Feudalismo
Edad Media Feudalismoangelesmarvin
 
Anexo 3 El Feudalismo
Anexo 3 El FeudalismoAnexo 3 El Feudalismo
Anexo 3 El Feudalismomatijoaquin
 
Feudalismo 2 sec
Feudalismo 2 secFeudalismo 2 sec
Feudalismo 2 sec
jorge castro medina
 
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.pptpresentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
leonardojairospinahe
 
feudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombrefeudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombre
Osman Orozco
 
Feudalismo.pptx
Feudalismo.pptxFeudalismo.pptx
Feudalismo.pptx
Emilio469213
 
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didácticaEl mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didácticavanesablancocalderon
 
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didácticaEl mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didácticavanesablancocalderon
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.Juan Luis
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Diego Valdes
 
2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt
2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt
2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt
LuisAntonioFernandez15
 
El Imperio Bizantino y el Feudalismo
El Imperio Bizantino y el FeudalismoEl Imperio Bizantino y el Feudalismo
El Imperio Bizantino y el Feudalismo
Gabriel Godiño
 

Similar a Feudalismo ii (20)

Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
200603052130190.feudalismo para aep
200603052130190.feudalismo para aep200603052130190.feudalismo para aep
200603052130190.feudalismo para aep
 
Edad Media Feudalismo
Edad Media FeudalismoEdad Media Feudalismo
Edad Media Feudalismo
 
Anexo 3 El Feudalismo
Anexo 3 El FeudalismoAnexo 3 El Feudalismo
Anexo 3 El Feudalismo
 
Feudalismo 2 sec
Feudalismo 2 secFeudalismo 2 sec
Feudalismo 2 sec
 
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.pptpresentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
presentacin-sobre-el-feudalismo-1221346044654816-8.ppt
 
feudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombrefeudalismo y la concepcion del hombre
feudalismo y la concepcion del hombre
 
Feudalismo.pptx
Feudalismo.pptxFeudalismo.pptx
Feudalismo.pptx
 
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didácticaEl mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
 
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didácticaEl mundo feudal  ccss 2ºeso.unidad didáctica
El mundo feudal ccss 2ºeso.unidad didáctica
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt
2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt
2 ESO UNIDAD 8 2 ESO LA EUROPA FEUDAL.ppt
 
El Imperio Bizantino y el Feudalismo
El Imperio Bizantino y el FeudalismoEl Imperio Bizantino y el Feudalismo
El Imperio Bizantino y el Feudalismo
 

Más de clio1418

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoclio1418
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militaresclio1418
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latinaclio1418
 
Introduccion mundo moderno
Introduccion mundo modernoIntroduccion mundo moderno
Introduccion mundo modernoclio1418
 
Caida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismoCaida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismoclio1418
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónicoclio1418
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalclio1418
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficosclio1418
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino francoclio1418
 
Pauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperioPauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperioclio1418
 
Pauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epocaPauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epocaclio1418
 
El mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GNEl mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GNclio1418
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracionclio1418
 
Antiguo Regimen
Antiguo RegimenAntiguo Regimen
Antiguo Regimenclio1418
 
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra   copiaNuevo orden mundial después de la ii guerra   copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copiaclio1418
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romanoclio1418
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficosclio1418
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de romaclio1418
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundialclio1418
 

Más de clio1418 (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
 
Introduccion mundo moderno
Introduccion mundo modernoIntroduccion mundo moderno
Introduccion mundo moderno
 
Caida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismoCaida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismo
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficos
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino franco
 
Pauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperioPauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperio
 
Pauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epocaPauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epoca
 
El mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GNEl mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GN
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Antiguo Regimen
Antiguo RegimenAntiguo Regimen
Antiguo Regimen
 
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra   copiaNuevo orden mundial después de la ii guerra   copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficos
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (19)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Feudalismo ii

  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5. CRISIS DEL IMPERIO ROMANO CRISIS ECONÓMICA INESTABILIDAD POLÍTICA CRISIS DEL ESCLAVISMO NECESIDAD DE DINERO PRODUCTIVIDAD INFLACIÓN SUBIDA DE PRECIOS PRESIÓN BÁRBAROS IMPUESTOS CRISIS URBANA CRISIS COMERCIAL RURALIZACIÓN AUTOABASTE- CIMIENTO COLONATO CORRUPCIÓN ANTECEDENTES DEL FEUDALISMO se produce por se produce por trae consigo gracias a gracias a quieren aumentar suben se produce se orienta al aparece la y conlleva provoca se tiende a se tiende a
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9. HOMENAJE - JURAMENTO - INVESTIDURA El acto mediante el cual una persona se convertía en vasallo y recibía un feudo tenía varias etapas. La primera, conocida como homenaje, era una ceremonia muy solemne en la que el vasallo se arrodillaba con la cabeza descubierta y sin armas ante su señor, y colocaba sus manos juntas entre las de este, diciendo: “Señor, yo seré vuestro hombre”. Al homenaje seguía el juramento de fidelidad, que el vasallo hacía poniendo sus manos sobre la Biblia. Luego venía la investidura, en la que el señor investía al vasallo del feudo, entregándole un objeto simbólico, como una rama o un puñado de la tierra enfeudada. Mediante el homenaje y la investidura se establecía un contrato que imponía diversas obligaciones recíprocas entre vasallo y señor.
  • 10.
  • 11. TEXTOS DE CEREMONIAS “ El conde preguntó al futu r o vasallo si quería convertirse en su hombre y aquél le contestó: Lo quiero , después, juntando las manos que el conde cubrió con las suyas, se aliaron por un ósculo. El hombre prometió fidelidad en estos términos: Prometo por mi fidelidad ser fiel al conde y guardar contra todos y enteramente mi homenaje, de buena fe y sin engaños” “ En nombre del señor, Yo, Rogelio de Besiers, te doy en feudo a ti, Arnaldo de Corleano y a tus descendientes y os entrego el castillo para que lo tengáis en feudo mío, salvo mi fe, mis derechos señoriales y mi justicia. Año 1138 de la Encarnación del Señor” Rito del vasallaje. Galberto de Brujas. Siglo XII Concesión de un feudo. 1138 OSCULO: Significa Beso
  • 12. REY CAMPESINOS BURGUESES PEQUEÑA NOBLEZA BAJO CLERO ALTA NOBLEZA ALTO CLERO LA PIRÁMIDE FEUDAL ESTAMENTOS
  • 13. CASTILLO TIERRAS COMUNALES RESERVA SEÑORIAL ALDEA MANSOS ESTRUCTURA DE UN FEUDO
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.