SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilipka, nuestro hijo
                               (Leyenda bielorrusa)

Recopilada por: Varela Tembis, J. J. (2006), en “Pilipka, nuestro hijo: un cuento de
brujas en la literatura popular eslava”, Primeras Noticias de Literatura Infantil y
Juvenil, 216.



    Hubo una vez, por aquellas tierras, un hombre que vivía con su mujer.
Desdichadamente no tenían hijos. Esto disgustaba mucho a su mujer ya que
ella no tenía a nadie a quien mecer en la cuna, ni a nadie a quien cuidar y
arropar.

    Un día su marido fue al bosque, cortó un inmenso tronco aliso, se lo
trajo a casa a su mujer y le dijo: “ponlo, aquí, en la cuna y mécelo”.

   Su mujer puso el tronco en la cuna y comenzó a mecerlo, cantándole
nanas.

   “Duérmete mi niño, duérmete mi amor, duérmete pedazo de mi
corazón”.
    Ella se la cantaba para que se durmiera un día tras otro y al tercer día
vio que en la cuna ya no había un tronco aliso sino un bebé.

    El hombre y su esposa fueron muy felices. Le pusieron de nombre a su
hijo Pilipka y empezaron a cuidar de él.

   Pilipka creció y un día le dijo a su padre: “haz una canoa de oro y un
remo de plata para mí”. “Padre, quiero ir a pescar”.

    El hombre hizo una canoa de oro y un pequeño remo de plata para su
hijo y lo llevó al lago a pescar.

     Así que su hijo pescó y pescó. Pescó todo el día y toda la noche...

    Ni siquiera iba a casa a comer. ¡Qué buena era su pesca! Tan buena era
que hasta su madre le llevaba la comida al lago para que siguiera pescando.
Ella lo llamaba diciendo: “Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla, come este
guiso tan rico, y me pedirás más”.
    Pilipka remaba hasta la orilla, echaba los peces fuera del bote, comía su
guiso y volvía a pescar.
    Baba-Yaga, la bruja huesuda, escuchó por casualidad cómo su madre lo
llamaba y decidió acabar con Pilipka. Cogió un saco y un atizador, fue al lago
y comenzó a llamar a Pilipka diciendo: “Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla
y me agradecerás un guiso tan sabroso”.
   Pilipka pensó que era su madre quien llamaba y remó hasta la orilla.
Baba-Yaga enganchó el bote con el atizador, lo arrastró hasta la orilla,
cogió a Pilipka y lo metió en el saco que tenía.

   '¡Aja!', dijo, “no pescarás nunca más aquí”.

   Se puso el saco a la espalda y lo llevó a su casa a través del espeso
bosque.
   Tanto fue el tiempo que cargó el saco a la espalda que se cansó, se
sentó para descansar y se quedó dormida.
    Mientras tanto Pilipka salió del saco, lo llenó con piedras pesadas y
volvió al lago.

    Baba-Yaga se despertó, cogió el saco lleno de piedras y bostezando lo
llevó a casa.
   Una vez en casa le dijo a su hija: “Prepárame este pescador para
cenar”.

   Baba-Yaga vació e! saco cerca del horno, no había más que piedras. Se
enfadó mucho y gritó tanto que se la pudo oír en todas partes.
    “¡Ah!', dijo. “Así que quieres jugar conmigo. Te daré una lección”.

     Fue corriendo hasta la orilla del lago otra vez y comenzó a llamar:
“Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla y come un guiso muy sabroso“.

   Al oír esto, Pilipka dijo: “No, tú no eres mi madre, eres Baba-Yaga, la
bruja. ¡Te conozco muy bien! La voz de mi madre es mucho más suave”.

    Por más que Baba-Yaga llamaba a Pilipka, éste no obedecía.

    Bien, de acuerdo, pensó Baba-Yaga, “haré mi voz más fina”.
   Corrió junto el herrero y le dijo: “Herrero, afila mi lengua. Debe ser
muy fina”.
    “Está bien”, le dijo el herrero. “La afilaré si tú quieres. Pon tu lengua en
e! yunque”.
   Baba-Yaga puso su lengua en el yunque. El herrero cogió su martillo y
empezó a golpear la lengua. La golpeó hasta que se volvió realmente fina.
    Baba-Yaga fue corriendo hasta e! lago y llamó con voz suave: “Pilipka, mi
cielo, rema hasta la orilla y come un guiso muy sabroso “.
   Pilipka la oyó y pensó que era su madre llamándolo. Remó hasta la orilla,
Baba-Yaga lo agarró y dentro del saco lo metió.
   “¡Ahora no te burlarás de mí nunca más!” - se alegró diciendo Baba-
Yaga.
    Y sin perder un minuto se lo llevó a su casa, lo arrojó fuera del saco y le
dijo a su hija: “¡Aquí está, e! tramposo!, calienta el fogón y ponlo a cocinar.
Que esté listo para la cena”.
      Y una vez dicho esto, se fue y dejó a su hija trabajando.
Su hija encendió el fogón, trajo la pala de madera y le dijo a Pilipka:
“acuéstate en la pala, te pondré en el fogón “.

      Pilipka se tumbó de rodillas para arriba.
   “¡Así no!”, le ladró la hija de Baga-Yaga. Así es como tienes que
hacer. ¡Mira!”.
   Se puso ella en la pala y se acostó de forma estirada en e!la.

    Pilipka agarró la pala y la puso dentro de! horno. Entonces cerró la
puerta y puso el mortero de la bruja recostado sobre la puerta para
que ella no pudiera escapar.
    Apenas había escapado de la cabaña de la bruja, vio a Baba-Yaga
regresando. Pilipka se subió a un enorme y alto arce y se escondió entre
las ramas. Baba- Yaga entró en la cabaña, olfateó el olor a carne asada.
Sacó la carne asada del horno y se la comió toda. Los huesos los tiró al
jardín y se puso encima de ellos pisándolos y dijo: “me caigo y dio
vueltas de lo llena que estás después de comer la carne de Pilipka y de
llenar mi boca de su sangre”.
   Y Pilipka le contestó a Baba-Yaga desde el arce: “Cáete y da vueltas
de lo llena que estás después de haber comido la carne y bebido la
sangre de tu hija”.
   Al oír esto, la bruja se puso negra de furia. Corrió hacia el árbol y
comenzó a roerlo con los dientes. De tanto roerlo rompió sus dientes,
pero e! poderoso árbol no cedió.
     Baga- Yaga corrió a ver al herrero.
   “Herrero, buen herrero, hazme un hacha de acero o de lo contrario me
comeré a tus hijos “.
      El herrero se asustó y le hizo el hacha.
    Baba-Yaga volvió corriendo al árbol y empezó a cortarlo.
    Pilipka dijo: “golpea no al árbol sino a la piedra”.
    Pero la bruja continuó cortando el árbol y diciendo: “no a la piedra sino
al árbol”.
    Pilipka dijo de nuevo: “no al árbol sino a la piedra”.
    De repente, el hacha le dio a una piedra tan fuerte que se rompió. La
bruja gimió de furia, agarró el hacha y volvió junto del herrero para
afilarla.
    Pilipka vio que el arce comenzaba a tambalearse. La bruja casi lo había
cortado. Tenía que salvarse antes de que fuera demasiado tarde.
   Una bandada de gansos pasó volando. Pilipka les dijo: “gansos, queridos
gansos, echadme cada uno una pluma “. “Iré volando con vosotros hasta
donde se encuentran mi padre y mi madre “. “Allí os recompensaré”.
   Cada ganso le arrojó una pluma. Pilipka cogió las plumas pero sólo pudo
hacer la mitad de un ala.
Otra bandada de gansos pasó volando. Pilipka les dijo: “gansos, queridos
gansos, echadme cada uno una pluma”. “Iré volando con vosotros hasta
donde se encuentran mi padre y mi madre “. “Allí os recompensaré”.
    Cada ganso de esta segunda bandada le echó una pluma. Luego pasó
volando una tercera y una cuarta bandada. Cada ganso que pasaba le tiraba
una pluma.
    Pilipka se hizo unas alas y voló siguiendo a los gansos.
   Baba-Yaga volvió corriendo del herrero y golpeó al arce tan fuerte que
hasta saltaron chispas.
    Golpeó y golpeó... y el árbol por fin se partió y cayó sobre la bruja
matándola. Pilipka voló con los gansos hasta su cabaña. Sus padres se
pusieron tan contentos al ver que había vuelto que lo sentaron a la mesa y le
dieron muchas cosas deliciosas para comer.
   Y les dieron avena a los gansos.
   Así este cuento se ha acabado.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caperucita roja
Caperucita roja Caperucita roja
Caperucita roja jessy232000
 
A cual es_tu_vaquita
A cual es_tu_vaquitaA cual es_tu_vaquita
A cual es_tu_vaquitazulgenis
 
Graciela onofre diego
Graciela onofre diegoGraciela onofre diego
Graciela onofre diegoundac
 
Caperucita rojo
Caperucita rojoCaperucita rojo
Caperucita rojo
tainadragon
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
Ana Rodriguez Granados
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita rojaalejo9820
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita rojaalejo9820
 
Caperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XDCaperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XD
Emmanuel Gama
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
ADICEPSH
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
shirley santillan angulo
 
C perucita 2
C perucita 2C perucita 2
C perucita 2fatimap12
 
Mi libro favorito
Mi libro favoritoMi libro favorito
Mi libro favorito
leonardo jesus garcia lopez
 
Taller de comprension de lectura
Taller de comprension de lecturaTaller de comprension de lectura
Taller de comprension de lectura39159695
 
Lecturas divertidas
Lecturas divertidasLecturas divertidas
Lecturas divertidas
Luiso Corre
 
Caperucita roja terminado
Caperucita roja terminadoCaperucita roja terminado
Caperucita roja terminado
luzkarimedelgadomart
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Familia Alvarez González
 

La actualidad más candente (20)

Caperucita roja
Caperucita roja Caperucita roja
Caperucita roja
 
A cual es_tu_vaquita
A cual es_tu_vaquitaA cual es_tu_vaquita
A cual es_tu_vaquita
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Graciela onofre diego
Graciela onofre diegoGraciela onofre diego
Graciela onofre diego
 
Caperucita rojo
Caperucita rojoCaperucita rojo
Caperucita rojo
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Ornella y Guada
Ornella y Guada Ornella y Guada
Ornella y Guada
 
Caperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XDCaperucitaroja moxxis mil XD
Caperucitaroja moxxis mil XD
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
C perucita 2
C perucita 2C perucita 2
C perucita 2
 
Mi libro favorito
Mi libro favoritoMi libro favorito
Mi libro favorito
 
Taller de comprension de lectura
Taller de comprension de lecturaTaller de comprension de lectura
Taller de comprension de lectura
 
Lecturas divertidas
Lecturas divertidasLecturas divertidas
Lecturas divertidas
 
Caperucita roja terminado
Caperucita roja terminadoCaperucita roja terminado
Caperucita roja terminado
 
cuento d
cuento dcuento d
cuento d
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
 
Libro de 3ºB
Libro de 3ºBLibro de 3ºB
Libro de 3ºB
 

Similar a Leyenda de Pilipka

Presentación2.pptx yoselin gil
 Presentación2.pptx yoselin gil Presentación2.pptx yoselin gil
Presentación2.pptx yoselin gil
RICHARD QUINTERO
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
La muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docxLa muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docx
MarinoCornelioGranad1
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
Eliana Perez
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
CUENTOCUENTO
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
Ulises Osuna
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 
Caperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoCaperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoAyde1959
 
Florencia Velazquez Caperucita Roja presentación power point
Florencia Velazquez Caperucita Roja presentación power pointFlorencia Velazquez Caperucita Roja presentación power point
Florencia Velazquez Caperucita Roja presentación power point
Florencia Velazquez
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita rojadannita4
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
CaperucitaIsa Gon
 
Caperucita roja rafael
Caperucita roja rafaelCaperucita roja rafael
Caperucita roja rafaelrafaelangelrom
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Isabel García Santillán
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
DanielLuzardo3
 
Caperucita roja power blogger
Caperucita roja  power bloggerCaperucita roja  power blogger
Caperucita roja power bloggerMarian Lopez
 
Módulo Caperucita Roja- Adaptado
Módulo Caperucita Roja- AdaptadoMódulo Caperucita Roja- Adaptado
Módulo Caperucita Roja- Adaptado
canv1788
 

Similar a Leyenda de Pilipka (20)

Presentación2.pptx yoselin gil
 Presentación2.pptx yoselin gil Presentación2.pptx yoselin gil
Presentación2.pptx yoselin gil
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
 
La muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docxLa muerte del Pishtaco.docx
La muerte del Pishtaco.docx
 
ALMOGIA CUENTOS ANTIGUOS
ALMOGIA CUENTOS ANTIGUOSALMOGIA CUENTOS ANTIGUOS
ALMOGIA CUENTOS ANTIGUOS
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Caperucitaroja
CaperucitarojaCaperucitaroja
Caperucitaroja
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 
Caperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoCaperucita roja cuento
Caperucita roja cuento
 
Florencia Velazquez Caperucita Roja presentación power point
Florencia Velazquez Caperucita Roja presentación power pointFlorencia Velazquez Caperucita Roja presentación power point
Florencia Velazquez Caperucita Roja presentación power point
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
Caperucita roja rafael
Caperucita roja rafaelCaperucita roja rafael
Caperucita roja rafael
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperucita roja power blogger
Caperucita roja  power bloggerCaperucita roja  power blogger
Caperucita roja power blogger
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Módulo Caperucita Roja- Adaptado
Módulo Caperucita Roja- AdaptadoMódulo Caperucita Roja- Adaptado
Módulo Caperucita Roja- Adaptado
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Leyenda de Pilipka

  • 1. Pilipka, nuestro hijo (Leyenda bielorrusa) Recopilada por: Varela Tembis, J. J. (2006), en “Pilipka, nuestro hijo: un cuento de brujas en la literatura popular eslava”, Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil, 216. Hubo una vez, por aquellas tierras, un hombre que vivía con su mujer. Desdichadamente no tenían hijos. Esto disgustaba mucho a su mujer ya que ella no tenía a nadie a quien mecer en la cuna, ni a nadie a quien cuidar y arropar. Un día su marido fue al bosque, cortó un inmenso tronco aliso, se lo trajo a casa a su mujer y le dijo: “ponlo, aquí, en la cuna y mécelo”. Su mujer puso el tronco en la cuna y comenzó a mecerlo, cantándole nanas. “Duérmete mi niño, duérmete mi amor, duérmete pedazo de mi corazón”. Ella se la cantaba para que se durmiera un día tras otro y al tercer día vio que en la cuna ya no había un tronco aliso sino un bebé. El hombre y su esposa fueron muy felices. Le pusieron de nombre a su hijo Pilipka y empezaron a cuidar de él. Pilipka creció y un día le dijo a su padre: “haz una canoa de oro y un remo de plata para mí”. “Padre, quiero ir a pescar”. El hombre hizo una canoa de oro y un pequeño remo de plata para su hijo y lo llevó al lago a pescar. Así que su hijo pescó y pescó. Pescó todo el día y toda la noche... Ni siquiera iba a casa a comer. ¡Qué buena era su pesca! Tan buena era que hasta su madre le llevaba la comida al lago para que siguiera pescando. Ella lo llamaba diciendo: “Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla, come este guiso tan rico, y me pedirás más”. Pilipka remaba hasta la orilla, echaba los peces fuera del bote, comía su guiso y volvía a pescar. Baba-Yaga, la bruja huesuda, escuchó por casualidad cómo su madre lo llamaba y decidió acabar con Pilipka. Cogió un saco y un atizador, fue al lago y comenzó a llamar a Pilipka diciendo: “Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla y me agradecerás un guiso tan sabroso”. Pilipka pensó que era su madre quien llamaba y remó hasta la orilla. Baba-Yaga enganchó el bote con el atizador, lo arrastró hasta la orilla,
  • 2. cogió a Pilipka y lo metió en el saco que tenía. '¡Aja!', dijo, “no pescarás nunca más aquí”. Se puso el saco a la espalda y lo llevó a su casa a través del espeso bosque. Tanto fue el tiempo que cargó el saco a la espalda que se cansó, se sentó para descansar y se quedó dormida. Mientras tanto Pilipka salió del saco, lo llenó con piedras pesadas y volvió al lago. Baba-Yaga se despertó, cogió el saco lleno de piedras y bostezando lo llevó a casa. Una vez en casa le dijo a su hija: “Prepárame este pescador para cenar”. Baba-Yaga vació e! saco cerca del horno, no había más que piedras. Se enfadó mucho y gritó tanto que se la pudo oír en todas partes. “¡Ah!', dijo. “Así que quieres jugar conmigo. Te daré una lección”. Fue corriendo hasta la orilla del lago otra vez y comenzó a llamar: “Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla y come un guiso muy sabroso“. Al oír esto, Pilipka dijo: “No, tú no eres mi madre, eres Baba-Yaga, la bruja. ¡Te conozco muy bien! La voz de mi madre es mucho más suave”. Por más que Baba-Yaga llamaba a Pilipka, éste no obedecía. Bien, de acuerdo, pensó Baba-Yaga, “haré mi voz más fina”. Corrió junto el herrero y le dijo: “Herrero, afila mi lengua. Debe ser muy fina”. “Está bien”, le dijo el herrero. “La afilaré si tú quieres. Pon tu lengua en e! yunque”. Baba-Yaga puso su lengua en el yunque. El herrero cogió su martillo y empezó a golpear la lengua. La golpeó hasta que se volvió realmente fina. Baba-Yaga fue corriendo hasta e! lago y llamó con voz suave: “Pilipka, mi cielo, rema hasta la orilla y come un guiso muy sabroso “. Pilipka la oyó y pensó que era su madre llamándolo. Remó hasta la orilla, Baba-Yaga lo agarró y dentro del saco lo metió. “¡Ahora no te burlarás de mí nunca más!” - se alegró diciendo Baba- Yaga. Y sin perder un minuto se lo llevó a su casa, lo arrojó fuera del saco y le dijo a su hija: “¡Aquí está, e! tramposo!, calienta el fogón y ponlo a cocinar. Que esté listo para la cena”. Y una vez dicho esto, se fue y dejó a su hija trabajando.
  • 3. Su hija encendió el fogón, trajo la pala de madera y le dijo a Pilipka: “acuéstate en la pala, te pondré en el fogón “. Pilipka se tumbó de rodillas para arriba. “¡Así no!”, le ladró la hija de Baga-Yaga. Así es como tienes que hacer. ¡Mira!”. Se puso ella en la pala y se acostó de forma estirada en e!la. Pilipka agarró la pala y la puso dentro de! horno. Entonces cerró la puerta y puso el mortero de la bruja recostado sobre la puerta para que ella no pudiera escapar. Apenas había escapado de la cabaña de la bruja, vio a Baba-Yaga regresando. Pilipka se subió a un enorme y alto arce y se escondió entre las ramas. Baba- Yaga entró en la cabaña, olfateó el olor a carne asada. Sacó la carne asada del horno y se la comió toda. Los huesos los tiró al jardín y se puso encima de ellos pisándolos y dijo: “me caigo y dio vueltas de lo llena que estás después de comer la carne de Pilipka y de llenar mi boca de su sangre”. Y Pilipka le contestó a Baba-Yaga desde el arce: “Cáete y da vueltas de lo llena que estás después de haber comido la carne y bebido la sangre de tu hija”. Al oír esto, la bruja se puso negra de furia. Corrió hacia el árbol y comenzó a roerlo con los dientes. De tanto roerlo rompió sus dientes, pero e! poderoso árbol no cedió. Baga- Yaga corrió a ver al herrero. “Herrero, buen herrero, hazme un hacha de acero o de lo contrario me comeré a tus hijos “. El herrero se asustó y le hizo el hacha. Baba-Yaga volvió corriendo al árbol y empezó a cortarlo. Pilipka dijo: “golpea no al árbol sino a la piedra”. Pero la bruja continuó cortando el árbol y diciendo: “no a la piedra sino al árbol”. Pilipka dijo de nuevo: “no al árbol sino a la piedra”. De repente, el hacha le dio a una piedra tan fuerte que se rompió. La bruja gimió de furia, agarró el hacha y volvió junto del herrero para afilarla. Pilipka vio que el arce comenzaba a tambalearse. La bruja casi lo había cortado. Tenía que salvarse antes de que fuera demasiado tarde. Una bandada de gansos pasó volando. Pilipka les dijo: “gansos, queridos gansos, echadme cada uno una pluma “. “Iré volando con vosotros hasta donde se encuentran mi padre y mi madre “. “Allí os recompensaré”. Cada ganso le arrojó una pluma. Pilipka cogió las plumas pero sólo pudo hacer la mitad de un ala.
  • 4. Otra bandada de gansos pasó volando. Pilipka les dijo: “gansos, queridos gansos, echadme cada uno una pluma”. “Iré volando con vosotros hasta donde se encuentran mi padre y mi madre “. “Allí os recompensaré”. Cada ganso de esta segunda bandada le echó una pluma. Luego pasó volando una tercera y una cuarta bandada. Cada ganso que pasaba le tiraba una pluma. Pilipka se hizo unas alas y voló siguiendo a los gansos. Baba-Yaga volvió corriendo del herrero y golpeó al arce tan fuerte que hasta saltaron chispas. Golpeó y golpeó... y el árbol por fin se partió y cayó sobre la bruja matándola. Pilipka voló con los gansos hasta su cabaña. Sus padres se pusieron tan contentos al ver que había vuelto que lo sentaron a la mesa y le dieron muchas cosas deliciosas para comer. Y les dieron avena a los gansos. Así este cuento se ha acabado.”