SlideShare una empresa de Scribd logo
Apellidos:
Grado: Fecha:
Nombres:
1.Une con una línea la palabra con su dibujo.
2.Une con una línea la oración con su dibujo.
-Lee la oración y marca con un “x” la respuesta correcta.
Lee y piensa bien antes de dar tus respuestas:
Tijera
Juan se lava las manos y Luisa se pone las medias.
El lavado de manos debes realizarlo durante 30 segundos
para estar bien protegido contra el COVID 19.
3. ¿Por cuánto tiempo debes realizar el lavado de manos?
a 20 segundos.
b 30 segundos.
c 10 segundos.
-Lee la oración y marca con un “x” la respuesta correcta.
-Lee con atención la siguiente nota
Carmen lee el cuento “La sirenita”, porque quiere alegrar a
su hermanita que esta triste.
a Porque quiere obtener una buena nota.
b Porque ganó un concurso.
c Porque quiere alegrar a su hermanita.
4. ¿Por qué Carmen lee un cuento?
Hola tía Claudia:
Salí a la casa de mi amiga Sonia para jugar con su perrita. Voy a
regresar después del almuerzo.
Paloma
5. ¿Quién escribió esta nota?
a Claudia.
b Sonia.
c Paloma.
6. ¿Por qué Paloma salió de su casa?
a Porque quería visitar a su tía.
b Porque quería jugar con la perrita.
c Porque quería almorzar con Sonia.
7. ¿Quién escribió la nota?
a
Claudia.
b
Sonia.
c
Paloma.
Lee esta historia.
Julio salió al parque a jugar con su pelota. Poco
tiempo después, sintió mucha hambre y regresó a
su casa. Apenas entró, Julio vio un pan sobre la
mesa y lo cogió con las manos sucias. En ese
momento, entró su mamá y le dijo que se lavara las
manos antes de comer.
8. ¿A dónde salió Julio?
a
Al parque.
b
A la plaza.
c
A la escuela.
9. ¿Por qué Julio regresó a su casa?
a Porque su mamá lo llamó.
b Porque sintió mucha hambre.
c Porque sus manos estaban sucias.
10. ¿De qué trata esta historia?
a Trata de una mamá que se enojó mucho con su hijo.
b Trata de unos niños que juegan pelota en el parque.
c Trata de un niño que iba a comer pan con las manos sucias.
-En la clase de ciencia y tecnología, Melisa leyó este texto
El koala es uno de los animales más atractivos de todo el mundo. Este
animal vive en un lugar llamado Australia.
El koala se parece mucho al oso, pero su tamaño es pequeño. Los koalas
machos son generalmente más grandes que las hembras.
Las manos del koala son muy extraños y son diferentes de las manos de
las personas. Este animal tiene dos dedos pulgares en cada mano. Esto
le permite agarrarse de manera más firme a los árboles.
El koala pasa la mayor parte de su vida trepado en los eucaliptos. En
estos árboles come, duerme y cuida a sus crías. Solamente baja a tierra
para cambiar de árbol.
11. ¿Dónde vive el koala?
a
En todo el mundo.
b
En Oceanía.
c
En Australia.
12. ¿Por qué las manos del koala son muy extraños?
a Porque se parecen a las manos de las personas.
b Porque los dedos que tiene son muy extraños.
c Porque tienen dos dedos pulgares en cada mano.
La maestra Brenda lee el siguiente texto para prepararlo con sus estudiantes.
13. Según el texto ¿Qué son los eucaliptos?
a
Son animales.
b
Son osos.
c
Son árboles.
14. ¿De qué trata principalmente el texto que leíste?
a Trata de cómo son los osos.
b Trata de cómo es el Koala.
c Trata de cómo es Australia.
Bolitas de causa
(Para 6 personas)
Ingredientes:
✓ Un kilo de papa amarilla sancochada.
✓ 8 limones exprimidos.
✓ 5 cucharadas de ají amarillo molido.
✓ 1 cucharada de sal.
✓ 2 cucharadas de aceite.
Preparación:
1º Pela las papas.
2º Aplasta las papas con un tenedor.
3º Echa el ají amarillo molido y amasa.
4º Agrega la sal, el limón, el aceite y sigue amasando.
5º Haz bolitas con la masa.
15. Según el texto ¿Qué ingrediente se sancocha?
a
El limón.
b
El ají.
c
La papa.
Ayer, la profesora de Margarita contó este cuento.
16. Según el texto ¿Qué debes hacer después de echar el ají amarillo y amasar?
a Aplastar la papa con un tenedor.
b Hacer bolitas con la masa.
c Agregar la sal, el limón, el aceite y seguir amasando.
17. Según el texto ¿Qué debes hacer antes de aplastar la papa?
a Echar el ají amarillo molido y amasar.
b Pelar las papas.
c Hacer bolitas con la masa de la causa.
18. ¿Para qué se escribió el texto?
a Para pedirnos que preparemos una comida.
b Para describirnos como es la comida.
c Para enseñarnos a preparar una comida.
El búho, al ver esto, les aconsejó:
- Amigos, pueden jugar a lo que quieran, pero es peligroso hacer fuego en el bosque.
Hace tiempo yo casi provoco un incendio por hacer lo mismo.
Los monos no le hicieron caso y siguieron jugando.
El búho nuevamente les dijo:
-Amigo, les pido que apaguen ese fuego. Ya les dije por qué es peligroso.
Por segunda vez, los monos no le hicieron caso.
De pronto, una chispa saltó hacia un árbol grande y este comenzó a quemarse. Los
monos estaban asustados. Creyeron que todo el bosque iba a incendiarse. Pero el búho
llamó a los otros animales del bosque y juntos recogieron suficiente agua de un río
cercano para aplacar el fuego.
En un bosque vivía un sabio búho. El cuidaba el bosque para que
no fuera destruido.
Un día llegaron al bosque unos monos llevando leña. La
prendieron y empezaron a jugar alrededor.
Cuando el fuego se apagó, los monos se sintieron muy
avergonzados porque casi destruyen el bosque.
Entonces les pidieron disculpas a todos los animales.
19. ¿Para qué los monos llevaron leña al bosque?
a Para construir una casa.
b Para hacer leña.
c Para prender fuego.
20. ¿Por qué el búho aconsejó a los monos?
a Porque pasearon en una balsa.
b Porque cortaron leña.
c Porque prendieron fuego y jugaron alrededor.
21. ¿Por qué los monos se sintieron avergonzados?
a Porque construyeron una balsa.
b Porque botaron el agua.
c Porque casi destruyen el bosque.
23. ¿Qué nos enseña principalmente el cuento?
a Que no debemos desperdiciar el agua del río.
b Que debemos escuchar los buenos consejos.
c Que debemos cuidar a los animales del bosque.
22. ¿Cómo eran los monos?
a Eran ociosos.
b Eran mentirosos.
c Eran irresponsables.
¡Felicitaciones!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
Prueba 2015 tipo ece-2
Prueba  2015   tipo ece-2Prueba  2015   tipo ece-2
Prueba 2015 tipo ece-2
Eder Senosain Jimenez
 
Simulacro tipo ece 2do grado
Simulacro tipo ece  2do gradoSimulacro tipo ece  2do grado
Simulacro tipo ece 2do grado
LUISRSANCHEZARCE
 
Ece 2010 mat_2do_c_01
Ece 2010 mat_2do_c_01Ece 2010 mat_2do_c_01
Ece 2010 mat_2do_c_01
Carmen Cohaila Quispe
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
arianapizango
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Marly Rodriguez
 
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráficoFicha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
Adi Yrene Cosi Valdivia
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
Adriana Apellidos
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
Carmen Cohaila Quispe
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
Froy Castro Ventura
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Gerson Ames
 
ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012
Marly Rodriguez
 
EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
Gladys Jacqueline Vicente Aguilar
 
Ece 2006 comunicación
Ece 2006 comunicaciónEce 2006 comunicación
Ece 2006 comunicación
elpapi2014
 
Ece matematica 2do
Ece matematica 2doEce matematica 2do
Ece matematica 2do
Carmen Cohaila Quispe
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
Marly Rodriguez
 
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
Viru practicas de problemas aditivos
Viru practicas de problemas aditivosViru practicas de problemas aditivos
Viru practicas de problemas aditivosMAGISTERIO
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
 
Prueba 2015 tipo ece-2
Prueba  2015   tipo ece-2Prueba  2015   tipo ece-2
Prueba 2015 tipo ece-2
 
Simulacro tipo ece 2do grado
Simulacro tipo ece  2do gradoSimulacro tipo ece  2do grado
Simulacro tipo ece 2do grado
 
Ece 2010 mat_2do_c_01
Ece 2010 mat_2do_c_01Ece 2010 mat_2do_c_01
Ece 2010 mat_2do_c_01
 
LECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdfLECTURAS TIPO ECE.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
 
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráficoFicha de doble y triple con soporte gráfico
Ficha de doble y triple con soporte gráfico
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
 
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2doECE2010 cl 2_da_prueba_2do
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
 
Comprension lectora 2do
Comprension lectora 2doComprension lectora 2do
Comprension lectora 2do
 
Evaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematicaEvaluacion ece matematica
Evaluacion ece matematica
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
 
ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012
 
EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
 
Ece 2006 comunicación
Ece 2006 comunicaciónEce 2006 comunicación
Ece 2006 comunicación
 
Ece matematica 2do
Ece matematica 2doEce matematica 2do
Ece matematica 2do
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
 
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.5° grado cuadernillo comunicación primaria.
5° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
Viru practicas de problemas aditivos
Viru practicas de problemas aditivosViru practicas de problemas aditivos
Viru practicas de problemas aditivos
 

Similar a PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf

LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
GloriaDelinaCastroZo
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdfPRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdf
NORMAPINEDA10
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
LILIA ANDREA SANCHEZ ORTIZ
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
MagalyDacostaPea
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
prueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdfprueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdf
EduardoSez4
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
NoheliaRodriguezsant
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
CielitoAzul5
 
5 cuadernillo comunicacion_primaria
5 cuadernillo comunicacion_primaria5 cuadernillo comunicacion_primaria
5 cuadernillo comunicacion_primaria
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdfprueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
marcelo conejeros
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraMary Inostroza
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
DianelaConsueloLenVe
 

Similar a PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf (20)

LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
 
Tercero1
Tercero1Tercero1
Tercero1
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdfPRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRUEBA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
prueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdfprueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2022_2_BASICO.pdf
 
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdfLectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
Lectura 4to grado de Primaria_WEB.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
5_cuadernillo_comunicacion_primaria.pdf
 
5 cuadernillo comunicacion_primaria
5 cuadernillo comunicacion_primaria5 cuadernillo comunicacion_primaria
5 cuadernillo comunicacion_primaria
 
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdfprueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
prueba_lectura_diagnostico_2023_2_basico.pdf
 
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectoraEnsayo simce 2_basico_comprension lectora
Ensayo simce 2_basico_comprension lectora
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
Prueba diagnóstica Lectura, comprensión de textos oralizados. 2do. grado de P...
 

Más de shirley santillan angulo

4C Lista (1).docFFGHN
4C Lista (1).docFFGHN4C Lista (1).docFFGHN
4C Lista (1).docFFGHN
shirley santillan angulo
 
FICHA MEDICA.pdf
FICHA MEDICA.pdfFICHA MEDICA.pdf
FICHA MEDICA.pdf
shirley santillan angulo
 
Documento-WPS Office(3) (1).doc
Documento-WPS Office(3) (1).docDocumento-WPS Office(3) (1).doc
Documento-WPS Office(3) (1).doc
shirley santillan angulo
 
CRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docx
CRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docxCRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docx
CRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docx
shirley santillan angulo
 
FICHA DE PERSONAL 02.09 1 P..docx
FICHA DE PERSONAL  02.09       1 P..docxFICHA DE PERSONAL  02.09       1 P..docx
FICHA DE PERSONAL 02.09 1 P..docx
shirley santillan angulo
 
PUPILETRAS (1).docx
PUPILETRAS (1).docxPUPILETRAS (1).docx
PUPILETRAS (1).docx
shirley santillan angulo
 
imprimir adivinanza.docx
imprimir adivinanza.docximprimir adivinanza.docx
imprimir adivinanza.docx
shirley santillan angulo
 
LA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docx
LA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docxLA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docx
LA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docx
shirley santillan angulo
 
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docxEXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
shirley santillan angulo
 
img20220111_09515725.docx
img20220111_09515725.docximg20220111_09515725.docx
img20220111_09515725.docx
shirley santillan angulo
 

Más de shirley santillan angulo (20)

5to C CronogramGFa.doc
5to C CronogramGFa.doc5to C CronogramGFa.doc
5to C CronogramGFa.doc
 
4C Lista (1).docFFGHN
4C Lista (1).docFFGHN4C Lista (1).docFFGHN
4C Lista (1).docFFGHN
 
4C Lista (1).docx
4C Lista (1).docx4C Lista (1).docx
4C Lista (1).docx
 
1A Lista.docx
1A Lista.docx1A Lista.docx
1A Lista.docx
 
4C Cronogrma.docx
4C Cronogrma.docx4C Cronogrma.docx
4C Cronogrma.docx
 
FICHA MEDICA.pdf
FICHA MEDICA.pdfFICHA MEDICA.pdf
FICHA MEDICA.pdf
 
4C Lista (1).docx
4C Lista (1).docx4C Lista (1).docx
4C Lista (1).docx
 
Documento-WPS Office(3) (1).doc
Documento-WPS Office(3) (1).docDocumento-WPS Office(3) (1).doc
Documento-WPS Office(3) (1).doc
 
5to C Cronograma.doc
5to C Cronograma.doc5to C Cronograma.doc
5to C Cronograma.doc
 
CRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docx
CRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docxCRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docx
CRONOGRAMA DE SESIONES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS (1).docx
 
jo.docx
jo.docxjo.docx
jo.docx
 
FICHA PERSONAL 02.09 2.P.docx
FICHA PERSONAL 02.09 2.P.docxFICHA PERSONAL 02.09 2.P.docx
FICHA PERSONAL 02.09 2.P.docx
 
FICHA DE PERSONAL 02.09 1 P..docx
FICHA DE PERSONAL  02.09       1 P..docxFICHA DE PERSONAL  02.09       1 P..docx
FICHA DE PERSONAL 02.09 1 P..docx
 
PUPILETRAS (1).docx
PUPILETRAS (1).docxPUPILETRAS (1).docx
PUPILETRAS (1).docx
 
imprimir adivinanza.docx
imprimir adivinanza.docximprimir adivinanza.docx
imprimir adivinanza.docx
 
LA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docx
LA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docxLA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docx
LA MONA MARÍA TOCA LAS MARACAS-comprensión lectora.docx
 
Doc2.docx
Doc2.docxDoc2.docx
Doc2.docx
 
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docxEXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION  23 de mayo 2022.docx
EXP DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION 23 de mayo 2022.docx
 
padrepozzo.doc
padrepozzo.docpadrepozzo.doc
padrepozzo.doc
 
img20220111_09515725.docx
img20220111_09515725.docximg20220111_09515725.docx
img20220111_09515725.docx
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf

  • 2. 1.Une con una línea la palabra con su dibujo. 2.Une con una línea la oración con su dibujo. -Lee la oración y marca con un “x” la respuesta correcta. Lee y piensa bien antes de dar tus respuestas: Tijera Juan se lava las manos y Luisa se pone las medias. El lavado de manos debes realizarlo durante 30 segundos para estar bien protegido contra el COVID 19. 3. ¿Por cuánto tiempo debes realizar el lavado de manos? a 20 segundos. b 30 segundos. c 10 segundos.
  • 3. -Lee la oración y marca con un “x” la respuesta correcta. -Lee con atención la siguiente nota Carmen lee el cuento “La sirenita”, porque quiere alegrar a su hermanita que esta triste. a Porque quiere obtener una buena nota. b Porque ganó un concurso. c Porque quiere alegrar a su hermanita. 4. ¿Por qué Carmen lee un cuento? Hola tía Claudia: Salí a la casa de mi amiga Sonia para jugar con su perrita. Voy a regresar después del almuerzo. Paloma 5. ¿Quién escribió esta nota? a Claudia. b Sonia. c Paloma. 6. ¿Por qué Paloma salió de su casa? a Porque quería visitar a su tía. b Porque quería jugar con la perrita. c Porque quería almorzar con Sonia. 7. ¿Quién escribió la nota? a Claudia. b Sonia. c Paloma.
  • 4. Lee esta historia. Julio salió al parque a jugar con su pelota. Poco tiempo después, sintió mucha hambre y regresó a su casa. Apenas entró, Julio vio un pan sobre la mesa y lo cogió con las manos sucias. En ese momento, entró su mamá y le dijo que se lavara las manos antes de comer. 8. ¿A dónde salió Julio? a Al parque. b A la plaza. c A la escuela. 9. ¿Por qué Julio regresó a su casa? a Porque su mamá lo llamó. b Porque sintió mucha hambre. c Porque sus manos estaban sucias. 10. ¿De qué trata esta historia? a Trata de una mamá que se enojó mucho con su hijo. b Trata de unos niños que juegan pelota en el parque. c Trata de un niño que iba a comer pan con las manos sucias.
  • 5. -En la clase de ciencia y tecnología, Melisa leyó este texto El koala es uno de los animales más atractivos de todo el mundo. Este animal vive en un lugar llamado Australia. El koala se parece mucho al oso, pero su tamaño es pequeño. Los koalas machos son generalmente más grandes que las hembras. Las manos del koala son muy extraños y son diferentes de las manos de las personas. Este animal tiene dos dedos pulgares en cada mano. Esto le permite agarrarse de manera más firme a los árboles. El koala pasa la mayor parte de su vida trepado en los eucaliptos. En estos árboles come, duerme y cuida a sus crías. Solamente baja a tierra para cambiar de árbol. 11. ¿Dónde vive el koala? a En todo el mundo. b En Oceanía. c En Australia. 12. ¿Por qué las manos del koala son muy extraños? a Porque se parecen a las manos de las personas. b Porque los dedos que tiene son muy extraños. c Porque tienen dos dedos pulgares en cada mano.
  • 6. La maestra Brenda lee el siguiente texto para prepararlo con sus estudiantes. 13. Según el texto ¿Qué son los eucaliptos? a Son animales. b Son osos. c Son árboles. 14. ¿De qué trata principalmente el texto que leíste? a Trata de cómo son los osos. b Trata de cómo es el Koala. c Trata de cómo es Australia. Bolitas de causa (Para 6 personas) Ingredientes: ✓ Un kilo de papa amarilla sancochada. ✓ 8 limones exprimidos. ✓ 5 cucharadas de ají amarillo molido. ✓ 1 cucharada de sal. ✓ 2 cucharadas de aceite. Preparación: 1º Pela las papas. 2º Aplasta las papas con un tenedor. 3º Echa el ají amarillo molido y amasa. 4º Agrega la sal, el limón, el aceite y sigue amasando. 5º Haz bolitas con la masa. 15. Según el texto ¿Qué ingrediente se sancocha? a El limón. b El ají. c La papa.
  • 7. Ayer, la profesora de Margarita contó este cuento. 16. Según el texto ¿Qué debes hacer después de echar el ají amarillo y amasar? a Aplastar la papa con un tenedor. b Hacer bolitas con la masa. c Agregar la sal, el limón, el aceite y seguir amasando. 17. Según el texto ¿Qué debes hacer antes de aplastar la papa? a Echar el ají amarillo molido y amasar. b Pelar las papas. c Hacer bolitas con la masa de la causa. 18. ¿Para qué se escribió el texto? a Para pedirnos que preparemos una comida. b Para describirnos como es la comida. c Para enseñarnos a preparar una comida. El búho, al ver esto, les aconsejó: - Amigos, pueden jugar a lo que quieran, pero es peligroso hacer fuego en el bosque. Hace tiempo yo casi provoco un incendio por hacer lo mismo. Los monos no le hicieron caso y siguieron jugando. El búho nuevamente les dijo: -Amigo, les pido que apaguen ese fuego. Ya les dije por qué es peligroso. Por segunda vez, los monos no le hicieron caso. De pronto, una chispa saltó hacia un árbol grande y este comenzó a quemarse. Los monos estaban asustados. Creyeron que todo el bosque iba a incendiarse. Pero el búho llamó a los otros animales del bosque y juntos recogieron suficiente agua de un río cercano para aplacar el fuego. En un bosque vivía un sabio búho. El cuidaba el bosque para que no fuera destruido. Un día llegaron al bosque unos monos llevando leña. La prendieron y empezaron a jugar alrededor. Cuando el fuego se apagó, los monos se sintieron muy avergonzados porque casi destruyen el bosque. Entonces les pidieron disculpas a todos los animales.
  • 8. 19. ¿Para qué los monos llevaron leña al bosque? a Para construir una casa. b Para hacer leña. c Para prender fuego. 20. ¿Por qué el búho aconsejó a los monos? a Porque pasearon en una balsa. b Porque cortaron leña. c Porque prendieron fuego y jugaron alrededor. 21. ¿Por qué los monos se sintieron avergonzados? a Porque construyeron una balsa. b Porque botaron el agua. c Porque casi destruyen el bosque. 23. ¿Qué nos enseña principalmente el cuento? a Que no debemos desperdiciar el agua del río. b Que debemos escuchar los buenos consejos. c Que debemos cuidar a los animales del bosque. 22. ¿Cómo eran los monos? a Eran ociosos. b Eran mentirosos. c Eran irresponsables. ¡Felicitaciones!