SlideShare una empresa de Scribd logo












4.3. ECOSISTEMAS
1. ¿Qué significa simbiosis?
A) Interactuar con otras especies, 2 especies se interrelacionan..
B) Vivir solitario, no tener ningún tipo de con otra especie.
Justificación:El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación
estrecha y persistente entre organismos de distintas especies.
2. ¿Qué es el comensalismo?
A) Una especie se beneficia y la otra es afectada en el proceso.
B) Una especie se beneficia con la asociación y la otra no se beneficia ni se perjudica.
Justificación:El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes
obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado
3. ¿Cuál es la característica del parasitismo?
A) Ninguna de las 2 especies tiene contacto entre sí.
B) Una especie se beneficia y la otra sale perjudicada.
Justificación:Otra característica del parasitismo es que si bien el parásito debe adaptarse a la respuesta
inmunitaria y, en general, a la vida parasitaria, el hospedador también debe hacerlo
4. Indica el tipo de relación entre: perro y carracha
A) Parasitismo
B) Competencia
C) Depredación
Justificación:El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los
participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el
hospedero.
5. ¿Qué tipo de relación en la Simbiosis?
A) Interespecífica
B) Intraespecífica
C) Interrelacionada
Justificación:Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o más
individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones
ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis.
6. Indica el tipo de relación entre: pez payaso - anémona










A) simbiosis
B) competencia
C) depredación
Justificación:El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación
estrecha y persistente entre organismos de distintas especies.
7. Indica el tipo de relación entre: una bandada de pájaros
A) colonialismo
B) gregaria
C) familiar
Justificación:Un animal o persona gregaria es la que practica el gregarismo.
8. Indica el tipo de relación entre: León -cebra
A) Depredación
B) Colonialismo
C) Competencia
Justificación:En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una
especie animal caza a otro individuo para subsistir.
9. Indica el tipo de relación entre: una colmena
A) social
B) gregaria
C) colonial
Justificación:La colmena es la vivienda de una colonia de abejas y, por extensión, la colonia que vive en ella.
10. Indica el tipo de relación entre: virus - célula
A) inquilinismo
B) competencia
C) parasitismo
Justificación:El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los
participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el
hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.
11. Relación que se establece entre seres vivos de la misma especie
A) interespecífica
B) intraespecífica
Justificación:La relación intraespecifica es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen
pertenecen a la misma especie.












12. Relación que se establece entre seres vivos de distinta especie
A) interespecífica
B) intraespecífica
Justificación:Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o más
individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema.
13. Tipo de relación interespecífica en la que dos o más individuos de especies distintas se asocian, viven en
íntima relación y se benefician mutuamente
A) depredación
B) simbiosis
C) parasitismo
Justificación:El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación
estrecha y persistente entre organismos de distintas especies.
14. Relación intraespecífica, está constituida por organismos unidos y comunicados entre ellos y que se
originan a partir de un mismo progenitor
A) gregaria
B) familiar
C) colonial
Justificación:El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro,
15. Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica muerta procedente de los restos de seres
vivos
A) productores
B) descomponedores
C) consumidores
Justificación:Los detritívoros, a veces también llamados saprófagos o detritófagos, obtienen su alimentación
de detritos o materia orgánica en descomposición. Los detritívoros constituyen una parte importante de los
ecosistemas porque contribuyen a la descomposición y al reciclado de los nutrientes.
16. Organismos heterótrofos que consumen matera orgánica viva de otros seres vivos
A) consumidores
B) productores
C) descomponedores
Justificación:Organismos que se alimenta de manera directa de todo o partes de plantas (herbívoro) o bien
de otros productores.
17. Asociación interespecífica en la que un individuo vive a costa de otro al que perjudica gravemente










pudiendo llegar a producirle la muerte
A) comensalismo
B) parasistismo
C) competencia
Justificación:: El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los
participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el
hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación.
18. Tipo de relación que se establece entre los componentes de una comunidad como consecuencia de la
actividad alimentaria
A) relación trófica
B) relación familiar
Justificación:Los productores, los consumidores y los descomponedores forman los diferentes niveles tróficos
o alimenticios que se dan en un ecosistema.
19. Asociación interespecífica que se establece entre un individuo de una especie que persigue y captura a
otro de distinta especie para alimentarse
A) depredación
B) competencia
C) inquilinismo
Justificación:En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una
especie animal caza a otro individuo para subsistir.
20. Relación interespecífica en la que dos individuos de diferentes especies luchan por conseguir un beneficio
A) depredación
B) competencia
C) colonialismo
Justificación:La competencia se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la
aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro.
21. Son los organismos autótrofos, que producen su propio alimento a partir de: agua, dióxido de carbono y
sales minerales, utilizando la energía solar
A) consumidores
B) productores
C) descomponedores
Justificación:Productores: son los organismos autotrofos, como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras
22. Relación que se establece entre un macho y una hembra cuyo fin es procrear y cuidar de los hijos




A) gregaria
B) familiar
C) social
Justificación:En Biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el
orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas
23. Conjunto de seres vivos que conviven en un ecosistema
A) comunidad
B) biotopo
Justificación:Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que
comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad,
ubicación geográfica, estatus social y roles.
24. Son los seres vivos de la misma especie que conviven en un ecosistema
A) población
B) comunidad
Justificación:En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que
coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales
producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
MaJo Campos
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...connyrecabal
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02karensandovalcarrasco
 
Unidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologiaUnidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologia
Universidad de Manizales
 
Relaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismoRelaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismo
calljj
 
C dol interacciones entre organismos 4 m 2
C dol interacciones entre organismos 4 m 2C dol interacciones entre organismos 4 m 2
C dol interacciones entre organismos 4 m 2benjam123
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
biologica.edu
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
DMITRIX
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Karol Guanoluisa Zumba
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaTatiana Rosales
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones  de  los seres vivosRelaciones  de  los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
Mónica Leibovich
 
Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivosjugafoce
 
Equilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaEquilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaNaityri
 
5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos ga5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos gaUniambiental
 
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_inClase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Emma Margarita Torres Mendez
 
Relaciones entre animales
Relaciones entre animalesRelaciones entre animales
Relaciones entre animales
FelixCAMARENA1
 
Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1
Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1
Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1Irving2254
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
EmilyCalvopia
 

La actualidad más candente (19)

Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
 
Unidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologiaUnidades básicas de la ecologia
Unidades básicas de la ecologia
 
Relaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismoRelaciones de mutualismo
Relaciones de mutualismo
 
C dol interacciones entre organismos 4 m 2
C dol interacciones entre organismos 4 m 2C dol interacciones entre organismos 4 m 2
C dol interacciones entre organismos 4 m 2
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
 
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones InterespecíficasRelaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
Relaciones de los seres vivos con el ambiente: Relaciones Interespecíficas
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garcia
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones  de  los seres vivosRelaciones  de  los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivos
 
Equilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturalezaEquilibrio con la naturaleza
Equilibrio con la naturaleza
 
5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos ga5.2.4 interacciones entre organismos ga
5.2.4 interacciones entre organismos ga
 
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_inClase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
 
Relaciones entre animales
Relaciones entre animalesRelaciones entre animales
Relaciones entre animales
 
Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1
Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1
Trabajo colaborativo wiki 4 grupo1
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 

Destacado

Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 

Destacado (20)

"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 

Similar a Lfdkflñ} (20)

Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02-131104101913-phpapp01-1311092034...
 
222
222222
222
 
Ensayo simce N°8
Ensayo simce N°8Ensayo simce N°8
Ensayo simce N°8
 
Ensayo 8
Ensayo 8Ensayo 8
Ensayo 8
 
Cami 3
Cami 3Cami 3
Cami 3
 
Ensayo8 131115184801-phpapp02 (1)
Ensayo8 131115184801-phpapp02 (1)Ensayo8 131115184801-phpapp02 (1)
Ensayo8 131115184801-phpapp02 (1)
 
Ensayo8 131115184801-phpapp02
Ensayo8 131115184801-phpapp02Ensayo8 131115184801-phpapp02
Ensayo8 131115184801-phpapp02
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
 
Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02
 
Simce 8
Simce 8   Simce 8
Simce 8
 
Simce 8
Simce 8   Simce 8
Simce 8
 
Ensayo 8
Ensayo 8 Ensayo 8
Ensayo 8
 
Ensayo n°8
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
 
Ensayo n°8
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
 
Ensayon8 131107112700-phpapp02
Ensayon8 131107112700-phpapp02Ensayon8 131107112700-phpapp02
Ensayon8 131107112700-phpapp02
 
8 simce si si
8 simce   si si8 simce   si si
8 simce si si
 
8 simce si si
8 simce   si si8 simce   si si
8 simce si si
 
Simce 8 siii con respuesta
Simce 8   siii  con respuestaSimce 8   siii  con respuesta
Simce 8 siii con respuesta
 
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
Simce8siiiconrespuesta 131104094904-phpapp02
 

Más de KarlaEnriquez11 (20)

Cami 5
Cami 5Cami 5
Cami 5
 
Cam i4
Cam i4Cam i4
Cam i4
 
Cami 2
Cami 2Cami 2
Cami 2
 
Cami 1
Cami 1Cami 1
Cami 1
 
Gráfico
GráficoGráfico
Gráfico
 
Grafico
GraficoGrafico
Grafico
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo N°7
Ensayo N°7Ensayo N°7
Ensayo N°7
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Ensayo 7
Ensayo  7Ensayo  7
Ensayo 7
 
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Ensayo simce 7
Ensayo simce 7Ensayo simce 7
Ensayo simce 7
 
Ensayo N°6
Ensayo N°6Ensayo N°6
Ensayo N°6
 

Lfdkflñ}

  • 1.       4.3. ECOSISTEMAS 1. ¿Qué significa simbiosis? A) Interactuar con otras especies, 2 especies se interrelacionan.. B) Vivir solitario, no tener ningún tipo de con otra especie. Justificación:El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. 2. ¿Qué es el comensalismo? A) Una especie se beneficia y la otra es afectada en el proceso. B) Una especie se beneficia con la asociación y la otra no se beneficia ni se perjudica. Justificación:El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio, mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado 3. ¿Cuál es la característica del parasitismo? A) Ninguna de las 2 especies tiene contacto entre sí. B) Una especie se beneficia y la otra sale perjudicada. Justificación:Otra característica del parasitismo es que si bien el parásito debe adaptarse a la respuesta inmunitaria y, en general, a la vida parasitaria, el hospedador también debe hacerlo 4. Indica el tipo de relación entre: perro y carracha A) Parasitismo B) Competencia C) Depredación Justificación:El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. 5. ¿Qué tipo de relación en la Simbiosis? A) Interespecífica B) Intraespecífica C) Interrelacionada Justificación:Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o más individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis. 6. Indica el tipo de relación entre: pez payaso - anémona
  • 2.      A) simbiosis B) competencia C) depredación Justificación:El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. 7. Indica el tipo de relación entre: una bandada de pájaros A) colonialismo B) gregaria C) familiar Justificación:Un animal o persona gregaria es la que practica el gregarismo. 8. Indica el tipo de relación entre: León -cebra A) Depredación B) Colonialismo C) Competencia Justificación:En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo para subsistir. 9. Indica el tipo de relación entre: una colmena A) social B) gregaria C) colonial Justificación:La colmena es la vivienda de una colonia de abejas y, por extensión, la colonia que vive en ella. 10. Indica el tipo de relación entre: virus - célula A) inquilinismo B) competencia C) parasitismo Justificación:El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación. 11. Relación que se establece entre seres vivos de la misma especie A) interespecífica B) intraespecífica Justificación:La relación intraespecifica es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie.
  • 3.       12. Relación que se establece entre seres vivos de distinta especie A) interespecífica B) intraespecífica Justificación:Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o más individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema. 13. Tipo de relación interespecífica en la que dos o más individuos de especies distintas se asocian, viven en íntima relación y se benefician mutuamente A) depredación B) simbiosis C) parasitismo Justificación:El término simbiosis es una forma de interacción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. 14. Relación intraespecífica, está constituida por organismos unidos y comunicados entre ellos y que se originan a partir de un mismo progenitor A) gregaria B) familiar C) colonial Justificación:El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, 15. Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica muerta procedente de los restos de seres vivos A) productores B) descomponedores C) consumidores Justificación:Los detritívoros, a veces también llamados saprófagos o detritófagos, obtienen su alimentación de detritos o materia orgánica en descomposición. Los detritívoros constituyen una parte importante de los ecosistemas porque contribuyen a la descomposición y al reciclado de los nutrientes. 16. Organismos heterótrofos que consumen matera orgánica viva de otros seres vivos A) consumidores B) productores C) descomponedores Justificación:Organismos que se alimenta de manera directa de todo o partes de plantas (herbívoro) o bien de otros productores. 17. Asociación interespecífica en la que un individuo vive a costa de otro al que perjudica gravemente
  • 4.      pudiendo llegar a producirle la muerte A) comensalismo B) parasistismo C) competencia Justificación:: El parasitismo es un tipo de simbiosis y tiene una estrecha relación en la cual uno de los participantes, depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación. 18. Tipo de relación que se establece entre los componentes de una comunidad como consecuencia de la actividad alimentaria A) relación trófica B) relación familiar Justificación:Los productores, los consumidores y los descomponedores forman los diferentes niveles tróficos o alimenticios que se dan en un ecosistema. 19. Asociación interespecífica que se establece entre un individuo de una especie que persigue y captura a otro de distinta especie para alimentarse A) depredación B) competencia C) inquilinismo Justificación:En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo para subsistir. 20. Relación interespecífica en la que dos individuos de diferentes especies luchan por conseguir un beneficio A) depredación B) competencia C) colonialismo Justificación:La competencia se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. 21. Son los organismos autótrofos, que producen su propio alimento a partir de: agua, dióxido de carbono y sales minerales, utilizando la energía solar A) consumidores B) productores C) descomponedores Justificación:Productores: son los organismos autotrofos, como plantas, algas y bacterias fotosintetizadoras 22. Relación que se establece entre un macho y una hembra cuyo fin es procrear y cuidar de los hijos
  • 5.   A) gregaria B) familiar C) social Justificación:En Biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas 23. Conjunto de seres vivos que conviven en un ecosistema A) comunidad B) biotopo Justificación:Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica, estatus social y roles. 24. Son los seres vivos de la misma especie que conviven en un ecosistema A) población B) comunidad Justificación:En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.