SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EUCACIÓN INFANTIL
Lógico-matemático y las nuevas
tecnologías en el desarrollo infantil
USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN
DEL EDUCADOR INFANTIL II
Docente: Ing. Jaqueline Reyna Martínez Calderon
Semestre: 4to 2/2022
Estudiante: Yuri Esdenka Fernández Bustamante
Oruro- Bolivia
RESUMEN
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de entendimiento de la mente.
Este modelo presentaba la inteligencia como un conjunto de capacidades
autónomas interrelacionadas.
De acuerdo con Howard Gardner las inteligencias predominantes son ocho. Cada
una de ellas se caracteriza por habilidades y capacidades específicas.
La teoría de las inteligencias múltiples sostiene que no existe una única inteligencia,
sino múltiples inteligencias que se pueden dividir en ocho categorías: lógico-
matemática, lingüística, espacial, corporal-cinestésica, musical, interpersonal,
intrapersonal y naturalista. Gardner propuso esta teoría en 1983 y ha seguido
desarrollándola desde entonces.
Esta teoría ha tenido un gran impacto en el campo de la educación, ya que ha
ayudado a los educadores a comprender que todos los niños aprenden de manera
diferente.
Las inteligencias múltiples de Gardner se basan en la idea de que existen varios
tipos diferentes de inteligencia, cada uno de los cuales representa una forma
diferente de procesar la información.
La inteligencia lógico-matemática es uno de estos tipos de inteligencia, y se
caracteriza por una fuerte capacidad para pensar lógicamente y resolver problemas
matemáticos. Las personas con este tipo de inteligencia suelen ser buenas para
analizar datos, detectar patrones y hacer predicciones. También suelen ser buenos
para resolver problemas y pueden disfrutar de los acertijos y otros desafíos que
requieren que piensen críticamente.
INTRODUCCION
La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo «la capacidad de resolver
problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas»
(Howard Gardner, 1983).
La inteligencia no sólo se reduce a lo académico, sino que es una combinación de
todas las inteligencias. Ser hábil en el deporte o en las relaciones humanas implica
unas capacidades que, por desgracia, no están seriamente contempladas en los
programas de formación académica.
Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudió el desarrollo de
habilidades en los niños y la forma en que se descomponían las diferentes
capacidades en casos de daño cerebral.
Howard Gardner propuso la teoría de las inteligencias múltiples en 1983. Según
esta teoría, existen ocho formas diferentes de inteligencia, y cada persona tiene una
combinación única de estas inteligencias. Gardner sostiene que la inteligencia no
se puede medir con un solo test, y que las personas tienen la capacidad de
desarrollar todas las inteligencias, aunque algunas de ellas sean más naturales o
más fáciles de desarrollar.
OBJETIVOS
1. Mejorar la capacidad lógico- matemático del niño.
2. Utilizar las nuevas tecnologías como una herramienta de apoyo y/o
complemento en el desarrollo de aprendizaje del niño.
3. Innovar una forma más de aprender
4. Utilizar el juego como un medio de reforzamiento en la educación
5. Conocer más sobre las capacidades del niño
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Gardner identificó ocho inteligencias: lógico-matemática, lingüística, espacial,
musical, corporal-cinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada una
de estas inteligencias se caracteriza por un conjunto específico de habilidades y
capacidades.
Las inteligencias lógico-matemática y lingüística son las más tradicionalmente
enfatizadas en el sistema educativo, mientras que las inteligencias espacial,
musical, corporal-cinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista son menos
valoradas.
Es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar
adecuadamente empleando el pensamiento lógico-matemático. Es un tipo de
inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner, y se manifiesta
comúnmente cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de
carácter complejo.
MARCO TEORICO
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Las inteligencias múltiples, propuestas por Howard Gardner, son el reconocimiento
de la diversidad de habilidades y capacidades.
Es un modelo de entendimiento de la mente.
A principios de la década de 1980, el psicólogo estadounidense Howard Gardner
propuso una teoría que revolucionó la educación en el mundo: la teoría de las
inteligencias múltiples. (UNIR, 2022)
Figura 1. Teoría de las Inteligencias Múltiples
Nota: la figura 1 muestra los 8 tipos de inteligencia que propone Howard Gardner
en su teoría de inteligencias múltiples. Fuente: (Mente, 2022)
LOS OCHO TIPOS DE INTELIGENCIA QUE FORMULÓ GARDNER
Gardner identificó ocho tipos de inteligencia diferentes (UNADE, 2022):
 Lingüística: la persona que la posee tiene la capacidad de dominar el
lenguaje y poder comunicarse de forma eficiente, sin importar la situación.
 Lógico-matemática: aquellos donde predomina esta inteligencia tienen
facilidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas
matemáticos.
 Visual-espacial: destacan en las habilidades para observar el mundo desde
distintas perspectivas.
 Musical: cuentan con facilidad para tocar instrumentos e interpretar la
música.
 Corporal y cinésica: se basa en expresar emociones mediante el cuerpo.
También engloba las capacidades como la flexibilidad o la velocidad forman
parte de esta categoría.
 Naturalista: está vinculada a nuestro entorno. Aquellos que cuentan con
grandes dotes en esta categoría tienen facilidad para usar de forma creativa
los recursos naturales disponibles.
 Intrapersonal: es útil para controlar los impactos emocionales negativos y
utilizar las herramientas adecuadas para solventarlas.
 Interpersonal: es la capacidad de interpretar. Da igual que sea de forma
verbal o no verbal. No tiene que ver con las habilidades comunicativas, sino
con la empatía.
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
Este tipo de inteligencia implica un razonamiento abstracto no verbal. Por ejemplo,
incluyen cálculos, percepción geométrica, reconocimiento de patrones numéricos o
lógicos, o control de mecanismos de razonamiento formal, como matemáticas,
lógica, física, química y otras ciencias exactas y científicas.
Este tipo de inteligencia ha sido valorada a lo largo de la historia por su capacidad
para crear y fabricar herramientas o derivar leyes naturales del universo, ya que
está íntimamente relacionada con la capacidad humana para realizar
razonamientos inductivos y deductivos.
Este tipo de inteligencia suele ser mayor en científicos, ingenieros, inventores,
matemáticos, contadores, etc. (Editorial ETECE (ETECE, 2022))
Nota: En la figura 2 se ve que aspectos conllevan consigo la inteligencia lógico
matemática propuesta por Gardner.
Durante décadas, la inteligencia lógico-matemática fue considerada la
inteligencia en bruto.
Suponía el axis principal del concepto de inteligencia, y se empleaba como
baremo para detectar cuán inteligente era una persona. Por tanto, la
inteligencia lógica-matemática es una de las inteligencias más reconocidas en
las pruebas de la inteligencia ya que se corresponde con el modo de
pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado
siempre como la única inteligencia.
Se sitúa en el hemisferio izquierdo porque incluye la habilidad de solucionar
problemas lógicos, producir, leer, y comprender símbolos matemáticos, pero en
realidad utiliza el hemisferio derecho también, porque supone la habilidad de
comprender conceptos numéricos en una manera más general.
Esta inteligencia implica la capacidad de usar los números eficazmente, analizar
problemas lógicamente e investigar problemas científicamente usando
razonamientos inductivos y deductivos. La rapidez para solucionar este tipo de
problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se
tiene. Los test de cociente intelectual (IQ) se
fundamentan en este tipo de inteligencia y, en menor medida, en la inteligencia
lingüística. (UNADE, 2022)
MATERIALES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA LOGICO -MATEMATICO
1. Calculadoras
2. Bloques lógicos
3. Equipos científicos
4. Juegos lógicos
5. Juegos de dinero, como monopolio
6. Relojes
7. Bloques con signos matemáticos
8. Reglas y compas
9. Abaco y contadores
10.Tablas de operaciones aritméticas
JUGUETES PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LOGICO –
MATEMATICA
1. Juegos de engranajes.
2. Juguetes electrónicos de todo tipo, de preferencia con demostración.
grafica que contemplen resolución de problemas aritméticos.
3. Rompe cabezas lógicos.
4. Juegos matemáticos virtuales con el uso de las diferentes tecnologías
en la actualidad encontrando asa una gran cantidad de juegos
matemáticos disponibles para los dispositivos móviles.
En el caso particular de las matemáticas, el juego impulsa su aprendizaje facilitando
la adquisición de conocimientos y posibilitando al niño la comprensión de
situaciones cotidianas en su entorno. En su edad preescolar, el niño interioriza los
conocimientos a partir de la relación con todo cuanto le rodea; el juego le permite
ubicarse en el centro de todas las acciones y los objetos que conoce. (DOCTOR,
2022)
VENTAJAS
1. Las personas que tienen un nivel alto en este tipo de inteligencia poseen
sensibilidad para realizar esquemas y relaciones lógicas, afirmaciones,
proposiciones, funciones y otras abstracciones relacionadas. Un ejemplo
de ejercicio intelectual de carácter afín a esta inteligencia es resolver
pruebas que miden el cociente intelectual.
2. Facilidad para resolver problemas lógicos, puzles.
3. Metódico, realiza tareas de forma secuencial.
4. Habilidad con el cálculo numérico.
5. Encuentra fácilmente patrones y semejanzas entre objetos o acciones.
DESVENTAJAS
1. Una de las principales desventajas de las inteligencias de Gardner es que se
basan en un enfoque reduccionista de la inteligencia.
2. Esto significa que se centran en analizar y medir la inteligencia a través de
una serie de pruebas y tareas específicas, lo que puede no ser representativo
de la forma en que la inteligencia se manifiesta en la vida real.
3. También puede ser difícil evaluar y medir ciertas inteligencias, como la
inteligencia interpersonal, lo que puede limitar el uso práctico de este modelo.
CONCLUSIONES
 La teoría de las inteligencias de Gardner sugiere que existen diferentes tipos
de inteligencia, y que cada persona tiene una combinación única de estos
tipos.
 Esta teoría tiene implicaciones importantes para la educación, ya que sugiere
que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera. Es importante
tener en cuenta las diferentes inteligencias de los estudiantes al planificar las
lecciones y las actividades de aprendizaje.
 La teoría de las inteligencias de Gardner también tiene implicaciones para la
vida en general. Al reconocer las diferentes inteligencias de las personas,
podemos mejorar nuestras relaciones y comunicaciones con ellas.
RECOMENDACIONES
Para fortalecer el aprendizaje de los niños, existen muchas maneras, una de ellas
es utilizar la tecnología como una herramienta, a continuación, se propone una
aplicación para el teléfono móvil, con el objetivo de mejorar en la inteligencia lógico
matemático, Math Kids.
Esta aplicación pertenece a RV App Studios, el nombre es “Lucas & Friends” Math
Kids, es gratuita y la podemos encontrar en Play Store, tiene una puntuación de 4.6
por sus usuarios. La App consiste en distintos juegos matemáticos para contar,
comparar, juegos de suma y resta. También cuenta con una página en Youtube,
donde nos muestran videos complementarios en todas las áreas para el aprendizaje
del niño.
ANEXOS
Referencias
DOCTOR, T. (20 de 11 de 2022). TUTOR DOCTOR, El aprendizaje llega a tu puerta. Obtenido de
tutordoctor.cl/juegos-matematicos-para-ninos/
ETECE. (21 de 11 de 2022). CONCEPTO. Obtenido de https://concepto.de/teoria-de-las-
inteligencias-multiples/
Mente, P. y. (21 de 11 de 2022). Psicología y Mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner
UNADE. (21 de 11 de 2022). Teoría de las inteligencias múltiples en las aulas y en el trabajo.
Obtenido de https://unade.edu.mx/teoria-de-las-inteligencias-
multiples/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20las%20inteligencias%20m%C3%BAltiple
s%20es%20un%20modelo%20de,la%20ofrecida%20hasta%20el%20momento.
UNIR. (20 de 11 de 2022). Howard Gardner y las inteligencias múltiples: de la inteligencia a las
inteligencias y la creatividad. Obtenido de
https://mexico.unir.net/educacion/noticias/howard-gardner-inteligencias-multiples-
creatividad/

Más contenido relacionado

Similar a Lógico matemático y las nuevas tecnologías en el desarrollo infantil.docx

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yossana castillo
 
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdf
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdfTEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdf
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdf
MtraYamileCastilloP
 
Las inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
Las inteligencias múltiples y las competencias gerencialesLas inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
Las inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
YEISON ANDRÉS MORALES CUÉLLAR
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Nadia Lucía Obando Correal
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Juan Riaño
 
Inteligencias multiples gardner
Inteligencias multiples gardnerInteligencias multiples gardner
Inteligencias multiples gardner
javier salazar grande
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
Ronaldflores74
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
Ronaldflores74
 
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiplesTeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
celenasaltos
 
Evaluac inte multiples
Evaluac inte multiplesEvaluac inte multiples
Evaluac inte multiples
Yanina Barboza Rodriguez
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
ECCI
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Ronaldflores74
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
Luis Edgar Ramos Poma
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
grecimarisalome
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
grecimarisalome
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
VicenteMarMar
 
Teoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aulaTeoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aula
Fernando Santander
 
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Raymundo Hernandez David
 
SABERE
SABERESABERE

Similar a Lógico matemático y las nuevas tecnologías en el desarrollo infantil.docx (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdf
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdfTEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdf
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES.pdf
 
Las inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
Las inteligencias múltiples y las competencias gerencialesLas inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
Las inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples gardner
Inteligencias multiples gardnerInteligencias multiples gardner
Inteligencias multiples gardner
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
 
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiplesTeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
TeoríA De Las Inteligencias MúLtiples
 
Evaluac inte multiples
Evaluac inte multiplesEvaluac inte multiples
Evaluac inte multiples
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdfDialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesEnLaEducacionSuperiorYLaI-7193309.pdf
 
Monografia de howar gadner
Monografia de howar gadnerMonografia de howar gadner
Monografia de howar gadner
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiplesLas inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
 
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
 
Teoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aulaTeoria inteligencias multiples y el aula
Teoria inteligencias multiples y el aula
 
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
 
SABERE
SABERESABERE
SABERE
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Lógico matemático y las nuevas tecnologías en el desarrollo infantil.docx

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EUCACIÓN INFANTIL Lógico-matemático y las nuevas tecnologías en el desarrollo infantil USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II Docente: Ing. Jaqueline Reyna Martínez Calderon
  • 2. Semestre: 4to 2/2022 Estudiante: Yuri Esdenka Fernández Bustamante Oruro- Bolivia RESUMEN La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de entendimiento de la mente. Este modelo presentaba la inteligencia como un conjunto de capacidades autónomas interrelacionadas. De acuerdo con Howard Gardner las inteligencias predominantes son ocho. Cada una de ellas se caracteriza por habilidades y capacidades específicas. La teoría de las inteligencias múltiples sostiene que no existe una única inteligencia, sino múltiples inteligencias que se pueden dividir en ocho categorías: lógico- matemática, lingüística, espacial, corporal-cinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Gardner propuso esta teoría en 1983 y ha seguido desarrollándola desde entonces. Esta teoría ha tenido un gran impacto en el campo de la educación, ya que ha ayudado a los educadores a comprender que todos los niños aprenden de manera diferente. Las inteligencias múltiples de Gardner se basan en la idea de que existen varios tipos diferentes de inteligencia, cada uno de los cuales representa una forma diferente de procesar la información. La inteligencia lógico-matemática es uno de estos tipos de inteligencia, y se caracteriza por una fuerte capacidad para pensar lógicamente y resolver problemas matemáticos. Las personas con este tipo de inteligencia suelen ser buenas para analizar datos, detectar patrones y hacer predicciones. También suelen ser buenos para resolver problemas y pueden disfrutar de los acertijos y otros desafíos que requieren que piensen críticamente.
  • 3. INTRODUCCION La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo «la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas» (Howard Gardner, 1983). La inteligencia no sólo se reduce a lo académico, sino que es una combinación de todas las inteligencias. Ser hábil en el deporte o en las relaciones humanas implica unas capacidades que, por desgracia, no están seriamente contempladas en los programas de formación académica. Para definir cada ámbito de la inteligencia, Gardner estudió el desarrollo de habilidades en los niños y la forma en que se descomponían las diferentes capacidades en casos de daño cerebral. Howard Gardner propuso la teoría de las inteligencias múltiples en 1983. Según esta teoría, existen ocho formas diferentes de inteligencia, y cada persona tiene una combinación única de estas inteligencias. Gardner sostiene que la inteligencia no se puede medir con un solo test, y que las personas tienen la capacidad de desarrollar todas las inteligencias, aunque algunas de ellas sean más naturales o más fáciles de desarrollar. OBJETIVOS 1. Mejorar la capacidad lógico- matemático del niño. 2. Utilizar las nuevas tecnologías como una herramienta de apoyo y/o complemento en el desarrollo de aprendizaje del niño. 3. Innovar una forma más de aprender 4. Utilizar el juego como un medio de reforzamiento en la educación 5. Conocer más sobre las capacidades del niño
  • 4. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Gardner identificó ocho inteligencias: lógico-matemática, lingüística, espacial, musical, corporal-cinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Cada una de estas inteligencias se caracteriza por un conjunto específico de habilidades y capacidades. Las inteligencias lógico-matemática y lingüística son las más tradicionalmente enfatizadas en el sistema educativo, mientras que las inteligencias espacial, musical, corporal-cinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista son menos valoradas. Es la capacidad para utilizar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento lógico-matemático. Es un tipo de inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner, y se manifiesta comúnmente cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejo. MARCO TEORICO TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Las inteligencias múltiples, propuestas por Howard Gardner, son el reconocimiento de la diversidad de habilidades y capacidades. Es un modelo de entendimiento de la mente. A principios de la década de 1980, el psicólogo estadounidense Howard Gardner propuso una teoría que revolucionó la educación en el mundo: la teoría de las inteligencias múltiples. (UNIR, 2022) Figura 1. Teoría de las Inteligencias Múltiples
  • 5. Nota: la figura 1 muestra los 8 tipos de inteligencia que propone Howard Gardner en su teoría de inteligencias múltiples. Fuente: (Mente, 2022) LOS OCHO TIPOS DE INTELIGENCIA QUE FORMULÓ GARDNER Gardner identificó ocho tipos de inteligencia diferentes (UNADE, 2022):  Lingüística: la persona que la posee tiene la capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarse de forma eficiente, sin importar la situación.  Lógico-matemática: aquellos donde predomina esta inteligencia tienen facilidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos.  Visual-espacial: destacan en las habilidades para observar el mundo desde distintas perspectivas.  Musical: cuentan con facilidad para tocar instrumentos e interpretar la música.  Corporal y cinésica: se basa en expresar emociones mediante el cuerpo. También engloba las capacidades como la flexibilidad o la velocidad forman parte de esta categoría.  Naturalista: está vinculada a nuestro entorno. Aquellos que cuentan con grandes dotes en esta categoría tienen facilidad para usar de forma creativa los recursos naturales disponibles.  Intrapersonal: es útil para controlar los impactos emocionales negativos y utilizar las herramientas adecuadas para solventarlas.  Interpersonal: es la capacidad de interpretar. Da igual que sea de forma verbal o no verbal. No tiene que ver con las habilidades comunicativas, sino con la empatía. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA
  • 6. Este tipo de inteligencia implica un razonamiento abstracto no verbal. Por ejemplo, incluyen cálculos, percepción geométrica, reconocimiento de patrones numéricos o lógicos, o control de mecanismos de razonamiento formal, como matemáticas, lógica, física, química y otras ciencias exactas y científicas. Este tipo de inteligencia ha sido valorada a lo largo de la historia por su capacidad para crear y fabricar herramientas o derivar leyes naturales del universo, ya que está íntimamente relacionada con la capacidad humana para realizar razonamientos inductivos y deductivos. Este tipo de inteligencia suele ser mayor en científicos, ingenieros, inventores, matemáticos, contadores, etc. (Editorial ETECE (ETECE, 2022)) Nota: En la figura 2 se ve que aspectos conllevan consigo la inteligencia lógico matemática propuesta por Gardner. Durante décadas, la inteligencia lógico-matemática fue considerada la inteligencia en bruto. Suponía el axis principal del concepto de inteligencia, y se empleaba como baremo para detectar cuán inteligente era una persona. Por tanto, la inteligencia lógica-matemática es una de las inteligencias más reconocidas en las pruebas de la inteligencia ya que se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia. Se sitúa en el hemisferio izquierdo porque incluye la habilidad de solucionar problemas lógicos, producir, leer, y comprender símbolos matemáticos, pero en
  • 7. realidad utiliza el hemisferio derecho también, porque supone la habilidad de comprender conceptos numéricos en una manera más general. Esta inteligencia implica la capacidad de usar los números eficazmente, analizar problemas lógicamente e investigar problemas científicamente usando razonamientos inductivos y deductivos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se tiene. Los test de cociente intelectual (IQ) se fundamentan en este tipo de inteligencia y, en menor medida, en la inteligencia lingüística. (UNADE, 2022) MATERIALES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA LOGICO -MATEMATICO 1. Calculadoras 2. Bloques lógicos 3. Equipos científicos 4. Juegos lógicos 5. Juegos de dinero, como monopolio 6. Relojes 7. Bloques con signos matemáticos 8. Reglas y compas 9. Abaco y contadores 10.Tablas de operaciones aritméticas JUGUETES PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA LOGICO – MATEMATICA 1. Juegos de engranajes. 2. Juguetes electrónicos de todo tipo, de preferencia con demostración. grafica que contemplen resolución de problemas aritméticos. 3. Rompe cabezas lógicos. 4. Juegos matemáticos virtuales con el uso de las diferentes tecnologías en la actualidad encontrando asa una gran cantidad de juegos matemáticos disponibles para los dispositivos móviles. En el caso particular de las matemáticas, el juego impulsa su aprendizaje facilitando la adquisición de conocimientos y posibilitando al niño la comprensión de situaciones cotidianas en su entorno. En su edad preescolar, el niño interioriza los conocimientos a partir de la relación con todo cuanto le rodea; el juego le permite
  • 8. ubicarse en el centro de todas las acciones y los objetos que conoce. (DOCTOR, 2022) VENTAJAS 1. Las personas que tienen un nivel alto en este tipo de inteligencia poseen sensibilidad para realizar esquemas y relaciones lógicas, afirmaciones, proposiciones, funciones y otras abstracciones relacionadas. Un ejemplo de ejercicio intelectual de carácter afín a esta inteligencia es resolver pruebas que miden el cociente intelectual. 2. Facilidad para resolver problemas lógicos, puzles. 3. Metódico, realiza tareas de forma secuencial. 4. Habilidad con el cálculo numérico. 5. Encuentra fácilmente patrones y semejanzas entre objetos o acciones. DESVENTAJAS 1. Una de las principales desventajas de las inteligencias de Gardner es que se basan en un enfoque reduccionista de la inteligencia. 2. Esto significa que se centran en analizar y medir la inteligencia a través de una serie de pruebas y tareas específicas, lo que puede no ser representativo de la forma en que la inteligencia se manifiesta en la vida real. 3. También puede ser difícil evaluar y medir ciertas inteligencias, como la inteligencia interpersonal, lo que puede limitar el uso práctico de este modelo. CONCLUSIONES  La teoría de las inteligencias de Gardner sugiere que existen diferentes tipos de inteligencia, y que cada persona tiene una combinación única de estos tipos.  Esta teoría tiene implicaciones importantes para la educación, ya que sugiere que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera. Es importante tener en cuenta las diferentes inteligencias de los estudiantes al planificar las lecciones y las actividades de aprendizaje.  La teoría de las inteligencias de Gardner también tiene implicaciones para la vida en general. Al reconocer las diferentes inteligencias de las personas, podemos mejorar nuestras relaciones y comunicaciones con ellas.
  • 9. RECOMENDACIONES Para fortalecer el aprendizaje de los niños, existen muchas maneras, una de ellas es utilizar la tecnología como una herramienta, a continuación, se propone una aplicación para el teléfono móvil, con el objetivo de mejorar en la inteligencia lógico matemático, Math Kids. Esta aplicación pertenece a RV App Studios, el nombre es “Lucas & Friends” Math Kids, es gratuita y la podemos encontrar en Play Store, tiene una puntuación de 4.6 por sus usuarios. La App consiste en distintos juegos matemáticos para contar, comparar, juegos de suma y resta. También cuenta con una página en Youtube, donde nos muestran videos complementarios en todas las áreas para el aprendizaje del niño. ANEXOS Referencias DOCTOR, T. (20 de 11 de 2022). TUTOR DOCTOR, El aprendizaje llega a tu puerta. Obtenido de tutordoctor.cl/juegos-matematicos-para-ninos/ ETECE. (21 de 11 de 2022). CONCEPTO. Obtenido de https://concepto.de/teoria-de-las- inteligencias-multiples/ Mente, P. y. (21 de 11 de 2022). Psicología y Mente. Obtenido de https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner UNADE. (21 de 11 de 2022). Teoría de las inteligencias múltiples en las aulas y en el trabajo. Obtenido de https://unade.edu.mx/teoria-de-las-inteligencias- multiples/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20las%20inteligencias%20m%C3%BAltiple s%20es%20un%20modelo%20de,la%20ofrecida%20hasta%20el%20momento. UNIR. (20 de 11 de 2022). Howard Gardner y las inteligencias múltiples: de la inteligencia a las inteligencias y la creatividad. Obtenido de https://mexico.unir.net/educacion/noticias/howard-gardner-inteligencias-multiples- creatividad/