SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRO LICEO Y SU
HISTORIA
CURICÓ, 15 de Junio de 2019
A modo de introducción…
…la ciudad de Curicó
Fundación de Curicó…
 Curicó se funda el 9 de Octubre de 1743
 El lugar corresponde al actual sector de Tutuquén
 El Acta Fundacional consigna que:
 Nombre de la nueva ciudad: San José de Buena Vista
 El fundador fue el Sr. Don José Manso de Velazco
 Para fundar la ciudad, la Sra Mónica Donoso donó 5 cuadras de tierra
(una de las calles que rodea el Mercado Municipal, lleva su nombre)
 A su vez don Pedro Nolasco Solorza donó otras 5 cuadras
 Sello de la Independencia de España (Batalla de Maipú)
 Las aguas provendrán de la acequia que viene del Guaico
 Al momento de su fundación, Curicó pertenecía a la Provincia de Colchagua
 La Real Audiencia no da curso al decreto de fundación por deficiencias respecto de exigencias que
la legislación española estipula en cuanto a la cuantía de terrenos.
Fundación de Curicó…
 Los terrenos originales no sólo resultaron escasos, sino también insalubres
por estar afectos a inundaciones permanentes
 El Gobernador Sr. Domingo Ortiz de Rozas decide entonces trasladar la
ciudad a terrenos junto al “Cerrillo de Buenavista” (actual Cerro Condell)
donados, tanto por el vecino don Pedro Barrales y su esposa doña Ana
Méndez (49 cuadras), como por la misma Mónica Donoso (12 cuadras)
 El lugar de refundación corresponde a la actual ubicación de la ciudad
 La fecha de la fundación definitiva de la ciudad es el 8 de Octubre de
1747.
 En dicha fecha, se tomó posesión física de los terrenos donados por Pedro
Barrales, por parte de las autoridades pertinentes.
Acta y Plano Fundacional de Curicó
…preceptos del fundador de la ciudad
“…se ha dedicado a fundar y establecer “poblaciones
de españoles”, para que congregados en ellas los que
andan dispersos, tengan educación y gobierno
político y cristiano.”
…la ciudad en los tiempos modernos
Contexto histórico fundacional del
Liceo
Contexto Histórico Fundacional
 1818 Independencia nacional
 Sello de la Independencia de España (Batalla de Maipú)
 Primera Constitución (provisional)
 Inicio de período muy turbulento (1818 – 1830)
 1830 Inicio del período Portaliano
 1833 Constitución Portaliana
 Mariano Egaña incluye conceptos relevantes y modernos (atención preferente del estado y
necesidades institucionales)
 1837 Creación del Ministerio de Educación y fin de la Era Portaliana
 Menos de 2000 estudiantes secundarios
 1839 Fin de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (3 años)
…nace el Liceo de Curicó
Nace el Liceo de Curicó!!!
…el Liceo 1839 - 1850
 1839 Se crea el “Establecimiento de
Educación”. Institución
público(Municipal)-privada. Ramo:
primeras letras, latinidad, geografía,
aritmética y escritura.
Primer Director: Mateo Olmedo
 1844 Cambia el nombre por el de
“Liceo de Curicó”
 1845 Se crea Escuela Fiscal Anexa al
Liceo
 1849 Se cierra provisionalmente por
año y medio
 1850 Se reabre el Liceo, con nuevo
director: Juan de la Cruz Cisternas y
luego Antonio Verdugo
…el País 1839 - 1850
 1839 Chile gana la Guerra contra la
Confederación Perú-Boliviana
 1842 Se crea la Univ. de Chile (Ex
Univ. De San Felipe) y las Escuelas
Normales
 1844 España reconoce oficial y
formalmente la Independencia de
Chile
 1849 Se crea la Esc. De Artes y
oficios (futura Univ. de Santiago)
Inconsistencia histórica entre la fecha de fundación y esta placa
…el Liceo de Curicó se consolida!!!
…el Liceo 1851 - 1868
 1853 Vuelve a la dirección el Sr. Mateo Olmedo y se
amplia el plan de estudios: historia sagrada, filosofía,
moral, álgebra, trigonometría, dibujo, historia,
castellano, latín y francés.
 1856 – 1860 Asume la dirección el Sr. Liborio
Manterola
 1860 – 1862 Asume la dirección el Sr. Miguel
Fernández
 1862 – 1867 Asume la dirección el Sr. Nicolás Villegas
 1867 Asume la rectoría don José Uldarico Manterola,
y el 18 de Agosto, el establecimiento se declara formal y
oficialmente “Liceo” pasando a depender totalmente del
estado, con 55 alumnos. Se instala un laboratorio de
física y química.
 1868 el gobierno toma la decisión de construir un nuevo
edificio, que será la conocida “casa solariega”
…el País 1851 - 1868
 1851 Se funda el Banco del Estado.
 1851 Se construye en Chile el primer ferrocarril de
Sudamérica (Copiapó-Caldera)
 1865 Se decreta constitucionalmente la libertad de
culto.
…la “Casa Solariega”!!!
 Se construye entre los años 1868 y
el 1869, bajo la rectoría de don Pedro
Pablo Olea (1868 – 1874),
Se inauguró el 30 de Mayo de 1886,
siendo rector el Sr. Benjamín
Mardónez
 Funcionó hasta Diciembre de 1976
(aprox 100 años)
El dolor del crecimiento…
…se nos va la “Casa Solariega”
…las diferentes sedes del Liceo a los largo
de la historia!!!
…Luis Cruz Martínez !!!
(5/8/1866 – 10/7/1882)
…el Liceo 1874 - 1883
 1874 – 1883 Asume nuevamente la rectoría el Sr. José
Uldarico Manterola
…el País 1874 - 1883
 1879 – 1883 Se desarrolla la Guerra del Pacífico destacando
la actuación valiente de nuestro Héroe – Ex alumno del
Liceo, el Sr.Luis Cruz Martínez
…se termina el Siglo 19 y el Liceo sigue
creciendo!!!
…el Liceo 1883 - 1900
 1883 – 1885 Asume la rectoría el Sr. José Francisco
Cruzat. Se funda una Academia Literaria.
 1886 – 1891 Asume la rectoría el Sr. Benjamín
Mardónez. En este período se inaugura la Casa
Solariega, se amplió la biblioteca y se instauró prácticas
didácticas modernas. El Liceo pasó a ser calificado
como establecimiento de “Primera Clase”.
 1891 – 1900 Asume la rectoría el Sr. Rubén Guevara.
Se funda en el Liceo un Museo de Historia Natural.
…el País 1883 - 1900
 1983 Se firma el Tratado de Ancón, donde se
establece la victoria de Chile en la Guerra del Pacífico.
 1882 Censo Nacional: 2 millones de habitantes
 1886 – 1891 Gobierno de José Manuel Balmaceda
 1891 Guerra Civil entre “Congresistas” y el Ejecutivo”
 1891 – 1900 primera década de República
Parlamentaria.
…la provincia de Curicó – 1885…
…la ciudad de
Curicó –
1895…
…llegamos al Siglo 20, y el Liceo sigue
creciendo!!!
…el Liceo 1900 - 1973
 1900 – 1926 Asume la rectoría el Sr. José Melo Burgos. Fue
un período de grandes avances: se instauró la metodología
”concéntrica” (revolucionaria para la época), se incorporaron
profesores “de Estado”, se organizó cursos prácticos de
agricultura anexos al Liceo, se amplió el edificio, se dotó al
gimnasio con aparatos alemanes de última generación, se
equipo las salas de clase con mobiliarios importado desde USA.
 1926 – 1940 Asume la rectoría el Sr. Benedicto León León. C
Autor de la letra del Himno del Liceo, con música del Prof
Domingo Baeza.
 1940 – 1953 Asume la rectoría el Sr. Benedicto Labarca
Calvo. Creó la academia “Andrés Bello”, se editó la revista
“Adelante”, se creó un grupo de “Teatro Experimental”, se dotó
de equipos para trabajos manuales, imprenta y proyector de
cine.
 1953 – 1963 Asume la rectoría el Sr. Orlando González
Gutiérrez. En su gestión de construyó un moderno internado.
 Julio 1960 El Presidente Jorge Alessandri R. promulga Ley
13962 que da nombre Luis Cruz Martínez al Liceo
 1963 – 1964 Asume la rectoría el Sr. Héctor Campos Castro,
en carácter de interino.
 1963 – 1973 Asume la rectoría el Sr. Héctor Reyes Zelada. En
su gestión de construyó el moderno edificio internado de Estado
esq Chacabuco
…el País 1900 - 1973
 1900 – 1925 Ultima parte del gobierno de la
República Parlamentaria.
 1907 Paro de trabajadores del salitre. 10000
trabajadores bajan de las pampas a la Escuela
Santa María en Iquique. El Gral. Silva Renard
ordena abrir fuego y se asesina a más de 2000
obreros.
 1925 Se aprueba una nueva constitución.
 1930 Censo Nacional: 4.446.000 habitantes
 1934 se implementa el voto femenino
 1945 Gabriela Mistral gana el Pemio Nóbel de
literatura.
 1964 El democratacristiano Eduardo Frei gana
las elecciones presidenciales
 1970 El socialista Salvador Allende gana las
elecciones presidenciales
 1971 Pablo Neruda gana el Premio Nóbel de
Literatura.
 1973 Se produce un golpe de estado, conducido
por el Gral de Ejército Augusto Pinochet, se
produce el derrocamiento del gobierno
constitucional.
Profesores del Liceo – Año 1933
Profesores del Liceo – principios 60s
3° Preparatoria
(Básica) - 1960
Cuerpo Docente 1969
Algunos de nuestros rectores…
Homenaje en
La Prensa al
gran Monsieur
Peña
…etapa contemporánea!!!
…el Liceo 1974 en adelante
 1973 – 1981 Asume la rectoría el Sr. Héctor Campos Castro.
Durante su gestión de construye el moderno edificio que hoy
ocupa el Liceo.
 1981 Asume la rectoría el Sr. Luis Peña Salazar, en calidad de
subrogante.
 1981 – 1986 Asume la rectoría el Sr. Alejandro Molina
Bastidas. En su gestión se concretó la municipalización del
Liceo.
 1986 – 1988 Asume la rectoría el Sr. Santiago Fantoval Bravo.
 1988 - xxxx Asume la rectoría el Sr. Luis Cancino Paredes.
 2004 - 2009 Asume la dirección el Sr. René Muñoz Peña.
 2012 - 2018 Asume la dirección el Sr. Raul Sanhueza
Espinoza.
 2018 - Asume la dirección la Sra. Lucedith Muñoz.
…el País 1974 en adelante
 1980 Se instaura nueva constitución.
 1988 Se vota plebiscito que decide el
término de la dictadura militar.
 1990 - 2019 Comienza el período de
transición y retorno a la democracia, con
el período de gobiernos de centro-
izquierda (Patricio Aylwin, Edo Frei Ruiz-
Tagle, Ricardo Lagos Escobar y Michelle
Bachelet Jeria) y de centro-derecha con
Sebastián Piñera Echenique (2 períodos).
…galería de imágenes…
Profesores generación 1969 el año 2012
Generación 1969
El paso del tiempo…
El paso del tiempo…
El paso del tiempo…
El paso del
Tiempo…
…el Liceo Luis Cruz Martínez hoy
…Liceo Luis Cruz Martínez de Curicó

Más contenido relacionado

Similar a LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019

Historia de la Escuela N° 5
Historia de la Escuela N° 5 Historia de la Escuela N° 5
Historia de la Escuela N° 5 escuelacinco
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943
Rodrigo Horacio Saccone
 
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
AngieBrowmT
 
Presidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberalPresidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberal
Raquel María Sáez Merino
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
Omar Balderas
 
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
LuisKCamposAlvarado
 
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010suspirosquedelatan
 
La educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoLa educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoFran_777
 
Desarrollo historico 1926 2011ppt
Desarrollo historico 1926 2011pptDesarrollo historico 1926 2011ppt
Desarrollo historico 1926 2011pptplumablanca1
 
Linea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandezLinea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandez
biancucha
 
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Beatriz Betty Bea Gomez
 
Creación de Instituciones Públicas en Cajamarca
Creación de Instituciones Públicas en CajamarcaCreación de Instituciones Públicas en Cajamarca
Creación de Instituciones Públicas en CajamarcaStudent01
 
Trabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_institucionesTrabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_institucionesRosa Arana
 
Efemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febreroEfemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febrerotigremix
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2acseri
 

Similar a LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019 (20)

Historia de la Escuela N° 5
Historia de la Escuela N° 5 Historia de la Escuela N° 5
Historia de la Escuela N° 5
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Reseña historica nsm
Reseña historica nsmReseña historica nsm
Reseña historica nsm
 
Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943
 
Informe gira Angie
Informe gira AngieInforme gira Angie
Informe gira Angie
 
Presidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberalPresidentes periodo liberal
Presidentes periodo liberal
 
Historia de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexicoHistoria de la educacion en mexico
Historia de la educacion en mexico
 
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
Gira de Sitios Históricos de Costa Rica
 
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010Instituciones en Argentina 1910 - 2010
Instituciones en Argentina 1910 - 2010
 
La educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoLa educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivo
 
Desarrollo historico 1926 2011ppt
Desarrollo historico 1926 2011pptDesarrollo historico 1926 2011ppt
Desarrollo historico 1926 2011ppt
 
Linea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandezLinea de tiempo bianca fernandez
Linea de tiempo bianca fernandez
 
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
 
Creación de Instituciones Públicas en Cajamarca
Creación de Instituciones Públicas en CajamarcaCreación de Instituciones Públicas en Cajamarca
Creación de Instituciones Públicas en Cajamarca
 
Trabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_institucionesTrabajo de cc.ss_instituciones
Trabajo de cc.ss_instituciones
 
Legislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera repúblicaLegislación educativa en la primera república
Legislación educativa en la primera república
 
Efemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febreroEfemerides feb inehrm-febrero
Efemerides feb inehrm-febrero
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2
 

Más de pgalvez

LHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y Yo
LHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y YoLHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y Yo
LHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y Yo
pgalvez
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
pgalvez
 
Una estrellita paso
Una estrellita pasoUna estrellita paso
Una estrellita paso
pgalvez
 
Sudafrica 2010
Sudafrica 2010Sudafrica 2010
Sudafrica 2010
pgalvez
 
Rafaela, bienvenida a este Mundo
Rafaela, bienvenida a este MundoRafaela, bienvenida a este Mundo
Rafaela, bienvenida a este Mundo
pgalvez
 
Sonrisa Citas Y Refranes
Sonrisa  Citas Y RefranesSonrisa  Citas Y Refranes
Sonrisa Citas Y Refranes
pgalvez
 
Socrates Y El Triple Filtro
Socrates Y El Triple FiltroSocrates Y El Triple Filtro
Socrates Y El Triple Filtro
pgalvez
 
Diccionario De Sentimientos
Diccionario De SentimientosDiccionario De Sentimientos
Diccionario De Sentimientos
pgalvez
 

Más de pgalvez (8)

LHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y Yo
LHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y YoLHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y Yo
LHC-1969, Libro El Liceo, La Vida y Yo
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
 
Una estrellita paso
Una estrellita pasoUna estrellita paso
Una estrellita paso
 
Sudafrica 2010
Sudafrica 2010Sudafrica 2010
Sudafrica 2010
 
Rafaela, bienvenida a este Mundo
Rafaela, bienvenida a este MundoRafaela, bienvenida a este Mundo
Rafaela, bienvenida a este Mundo
 
Sonrisa Citas Y Refranes
Sonrisa  Citas Y RefranesSonrisa  Citas Y Refranes
Sonrisa Citas Y Refranes
 
Socrates Y El Triple Filtro
Socrates Y El Triple FiltroSocrates Y El Triple Filtro
Socrates Y El Triple Filtro
 
Diccionario De Sentimientos
Diccionario De SentimientosDiccionario De Sentimientos
Diccionario De Sentimientos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019

  • 1. NUESTRO LICEO Y SU HISTORIA CURICÓ, 15 de Junio de 2019
  • 2. A modo de introducción…
  • 3. …la ciudad de Curicó
  • 4. Fundación de Curicó…  Curicó se funda el 9 de Octubre de 1743  El lugar corresponde al actual sector de Tutuquén  El Acta Fundacional consigna que:  Nombre de la nueva ciudad: San José de Buena Vista  El fundador fue el Sr. Don José Manso de Velazco  Para fundar la ciudad, la Sra Mónica Donoso donó 5 cuadras de tierra (una de las calles que rodea el Mercado Municipal, lleva su nombre)  A su vez don Pedro Nolasco Solorza donó otras 5 cuadras  Sello de la Independencia de España (Batalla de Maipú)  Las aguas provendrán de la acequia que viene del Guaico  Al momento de su fundación, Curicó pertenecía a la Provincia de Colchagua  La Real Audiencia no da curso al decreto de fundación por deficiencias respecto de exigencias que la legislación española estipula en cuanto a la cuantía de terrenos.
  • 5. Fundación de Curicó…  Los terrenos originales no sólo resultaron escasos, sino también insalubres por estar afectos a inundaciones permanentes  El Gobernador Sr. Domingo Ortiz de Rozas decide entonces trasladar la ciudad a terrenos junto al “Cerrillo de Buenavista” (actual Cerro Condell) donados, tanto por el vecino don Pedro Barrales y su esposa doña Ana Méndez (49 cuadras), como por la misma Mónica Donoso (12 cuadras)  El lugar de refundación corresponde a la actual ubicación de la ciudad  La fecha de la fundación definitiva de la ciudad es el 8 de Octubre de 1747.  En dicha fecha, se tomó posesión física de los terrenos donados por Pedro Barrales, por parte de las autoridades pertinentes.
  • 6. Acta y Plano Fundacional de Curicó
  • 7. …preceptos del fundador de la ciudad “…se ha dedicado a fundar y establecer “poblaciones de españoles”, para que congregados en ellas los que andan dispersos, tengan educación y gobierno político y cristiano.”
  • 8. …la ciudad en los tiempos modernos
  • 10. Contexto Histórico Fundacional  1818 Independencia nacional  Sello de la Independencia de España (Batalla de Maipú)  Primera Constitución (provisional)  Inicio de período muy turbulento (1818 – 1830)  1830 Inicio del período Portaliano  1833 Constitución Portaliana  Mariano Egaña incluye conceptos relevantes y modernos (atención preferente del estado y necesidades institucionales)  1837 Creación del Ministerio de Educación y fin de la Era Portaliana  Menos de 2000 estudiantes secundarios  1839 Fin de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (3 años)
  • 11. …nace el Liceo de Curicó
  • 12. Nace el Liceo de Curicó!!! …el Liceo 1839 - 1850  1839 Se crea el “Establecimiento de Educación”. Institución público(Municipal)-privada. Ramo: primeras letras, latinidad, geografía, aritmética y escritura. Primer Director: Mateo Olmedo  1844 Cambia el nombre por el de “Liceo de Curicó”  1845 Se crea Escuela Fiscal Anexa al Liceo  1849 Se cierra provisionalmente por año y medio  1850 Se reabre el Liceo, con nuevo director: Juan de la Cruz Cisternas y luego Antonio Verdugo …el País 1839 - 1850  1839 Chile gana la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana  1842 Se crea la Univ. de Chile (Ex Univ. De San Felipe) y las Escuelas Normales  1844 España reconoce oficial y formalmente la Independencia de Chile  1849 Se crea la Esc. De Artes y oficios (futura Univ. de Santiago)
  • 13. Inconsistencia histórica entre la fecha de fundación y esta placa
  • 14. …el Liceo de Curicó se consolida!!! …el Liceo 1851 - 1868  1853 Vuelve a la dirección el Sr. Mateo Olmedo y se amplia el plan de estudios: historia sagrada, filosofía, moral, álgebra, trigonometría, dibujo, historia, castellano, latín y francés.  1856 – 1860 Asume la dirección el Sr. Liborio Manterola  1860 – 1862 Asume la dirección el Sr. Miguel Fernández  1862 – 1867 Asume la dirección el Sr. Nicolás Villegas  1867 Asume la rectoría don José Uldarico Manterola, y el 18 de Agosto, el establecimiento se declara formal y oficialmente “Liceo” pasando a depender totalmente del estado, con 55 alumnos. Se instala un laboratorio de física y química.  1868 el gobierno toma la decisión de construir un nuevo edificio, que será la conocida “casa solariega” …el País 1851 - 1868  1851 Se funda el Banco del Estado.  1851 Se construye en Chile el primer ferrocarril de Sudamérica (Copiapó-Caldera)  1865 Se decreta constitucionalmente la libertad de culto.
  • 15. …la “Casa Solariega”!!!  Se construye entre los años 1868 y el 1869, bajo la rectoría de don Pedro Pablo Olea (1868 – 1874), Se inauguró el 30 de Mayo de 1886, siendo rector el Sr. Benjamín Mardónez  Funcionó hasta Diciembre de 1976 (aprox 100 años)
  • 16. El dolor del crecimiento… …se nos va la “Casa Solariega”
  • 17. …las diferentes sedes del Liceo a los largo de la historia!!!
  • 18. …Luis Cruz Martínez !!! (5/8/1866 – 10/7/1882) …el Liceo 1874 - 1883  1874 – 1883 Asume nuevamente la rectoría el Sr. José Uldarico Manterola …el País 1874 - 1883  1879 – 1883 Se desarrolla la Guerra del Pacífico destacando la actuación valiente de nuestro Héroe – Ex alumno del Liceo, el Sr.Luis Cruz Martínez
  • 19. …se termina el Siglo 19 y el Liceo sigue creciendo!!! …el Liceo 1883 - 1900  1883 – 1885 Asume la rectoría el Sr. José Francisco Cruzat. Se funda una Academia Literaria.  1886 – 1891 Asume la rectoría el Sr. Benjamín Mardónez. En este período se inaugura la Casa Solariega, se amplió la biblioteca y se instauró prácticas didácticas modernas. El Liceo pasó a ser calificado como establecimiento de “Primera Clase”.  1891 – 1900 Asume la rectoría el Sr. Rubén Guevara. Se funda en el Liceo un Museo de Historia Natural. …el País 1883 - 1900  1983 Se firma el Tratado de Ancón, donde se establece la victoria de Chile en la Guerra del Pacífico.  1882 Censo Nacional: 2 millones de habitantes  1886 – 1891 Gobierno de José Manuel Balmaceda  1891 Guerra Civil entre “Congresistas” y el Ejecutivo”  1891 – 1900 primera década de República Parlamentaria.
  • 20. …la provincia de Curicó – 1885…
  • 21. …la ciudad de Curicó – 1895…
  • 22. …llegamos al Siglo 20, y el Liceo sigue creciendo!!! …el Liceo 1900 - 1973  1900 – 1926 Asume la rectoría el Sr. José Melo Burgos. Fue un período de grandes avances: se instauró la metodología ”concéntrica” (revolucionaria para la época), se incorporaron profesores “de Estado”, se organizó cursos prácticos de agricultura anexos al Liceo, se amplió el edificio, se dotó al gimnasio con aparatos alemanes de última generación, se equipo las salas de clase con mobiliarios importado desde USA.  1926 – 1940 Asume la rectoría el Sr. Benedicto León León. C Autor de la letra del Himno del Liceo, con música del Prof Domingo Baeza.  1940 – 1953 Asume la rectoría el Sr. Benedicto Labarca Calvo. Creó la academia “Andrés Bello”, se editó la revista “Adelante”, se creó un grupo de “Teatro Experimental”, se dotó de equipos para trabajos manuales, imprenta y proyector de cine.  1953 – 1963 Asume la rectoría el Sr. Orlando González Gutiérrez. En su gestión de construyó un moderno internado.  Julio 1960 El Presidente Jorge Alessandri R. promulga Ley 13962 que da nombre Luis Cruz Martínez al Liceo  1963 – 1964 Asume la rectoría el Sr. Héctor Campos Castro, en carácter de interino.  1963 – 1973 Asume la rectoría el Sr. Héctor Reyes Zelada. En su gestión de construyó el moderno edificio internado de Estado esq Chacabuco …el País 1900 - 1973  1900 – 1925 Ultima parte del gobierno de la República Parlamentaria.  1907 Paro de trabajadores del salitre. 10000 trabajadores bajan de las pampas a la Escuela Santa María en Iquique. El Gral. Silva Renard ordena abrir fuego y se asesina a más de 2000 obreros.  1925 Se aprueba una nueva constitución.  1930 Censo Nacional: 4.446.000 habitantes  1934 se implementa el voto femenino  1945 Gabriela Mistral gana el Pemio Nóbel de literatura.  1964 El democratacristiano Eduardo Frei gana las elecciones presidenciales  1970 El socialista Salvador Allende gana las elecciones presidenciales  1971 Pablo Neruda gana el Premio Nóbel de Literatura.  1973 Se produce un golpe de estado, conducido por el Gral de Ejército Augusto Pinochet, se produce el derrocamiento del gobierno constitucional.
  • 23. Profesores del Liceo – Año 1933
  • 24. Profesores del Liceo – principios 60s
  • 27. Algunos de nuestros rectores…
  • 28. Homenaje en La Prensa al gran Monsieur Peña
  • 29. …etapa contemporánea!!! …el Liceo 1974 en adelante  1973 – 1981 Asume la rectoría el Sr. Héctor Campos Castro. Durante su gestión de construye el moderno edificio que hoy ocupa el Liceo.  1981 Asume la rectoría el Sr. Luis Peña Salazar, en calidad de subrogante.  1981 – 1986 Asume la rectoría el Sr. Alejandro Molina Bastidas. En su gestión se concretó la municipalización del Liceo.  1986 – 1988 Asume la rectoría el Sr. Santiago Fantoval Bravo.  1988 - xxxx Asume la rectoría el Sr. Luis Cancino Paredes.  2004 - 2009 Asume la dirección el Sr. René Muñoz Peña.  2012 - 2018 Asume la dirección el Sr. Raul Sanhueza Espinoza.  2018 - Asume la dirección la Sra. Lucedith Muñoz. …el País 1974 en adelante  1980 Se instaura nueva constitución.  1988 Se vota plebiscito que decide el término de la dictadura militar.  1990 - 2019 Comienza el período de transición y retorno a la democracia, con el período de gobiernos de centro- izquierda (Patricio Aylwin, Edo Frei Ruiz- Tagle, Ricardo Lagos Escobar y Michelle Bachelet Jeria) y de centro-derecha con Sebastián Piñera Echenique (2 períodos).
  • 33. El paso del tiempo…
  • 34. El paso del tiempo…
  • 35. El paso del tiempo…
  • 37. …el Liceo Luis Cruz Martínez hoy
  • 38. …Liceo Luis Cruz Martínez de Curicó