SlideShare una empresa de Scribd logo
Libertad religiosa en Colombia
     ¿Realidad o utopía?
          Universidad de los Andes
                   Mayo 4 de 2011
Declaración
• Reclamamos el derecho de adorar a Dios
  Topoderoso conforme a los dictados de
  nuestra propia conciencia, y concedemos a
  todos los hombres el mismo privilegio: que
  adoren como, donde o lo que deseen.
                            • Artículo de Fe #11
Guillermo Cabanellas
                 libertad
• Se trata de la "facultad humana de dirigir el
  pensamiento o la conducta según los dictados
  de la propia razón y de la voluntad del
  individuo, sin determinismo superior ni
  sujeción a influencia del prójimo o del mundo
  exterior”
UTOPIA
         LIBERTAD   REALIDAD

         DE CULTO
Juan 8:32

• “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará
  libres”
Factores que impiden la libertad en los
              individuos
•   Falta de conocimiento
•   Prejuícios
•   Temores
•   Vícios
Escenarios de libertad
• Individuo
• Familia
• Sociedad
Únicamente individuos libres
 pueden conformar familias
 libres y solo familias libres
pueden construir sociedades
            libres.
El Derecho a ser diferente.
Diferencias
• Sacerdotes
• Misioneros
• Edificios
Sacerdote
• Todos los varones dignos reciben el sacerdocio a
  los 12 años y deben colaborar con los servicios
  segun el nivel que hayan alcanzado. Su
  capacitación, no previa, se realiza en tres formas:
   – Cuatro años de seminario en los cuales tiene cuatro
     clases semanales, además de su estudio regular.
   – Cada domingo dentro de los servicios dominicales
     tiene una clase con el grupo al que pertenece.
   – Al realizar su servicio va ganando experiencia al ver a
     otros y hacer la parte que le corresponde.
• En ningún cargo se recibe remuneración por el
  servicio prestado, de modo que tenemos un clero
  laico.
Misioneros
• Los hombres entre los 19 y 25 años son
  llamados a ser predicadores de tiempo
  completo como una función del sacerdocio.
• Durante los dos años que son misioneros sólo
  hacen trabajo religioso dentro de la zona que
  se les ha asignado.
• Ellos mismos, sus familias y los miebros de su
  barrio pagan sus gastos.
• No reciben ninguna remuneración.
Visas de Misioneros
• Al obtener las visas no se nos permite optar
  por la Visa de Religioso, ya que el Ministerio
  entiende por Religioso, alguien que estudió la
  religión como su profesión (en realidad en
  nuestra Iglesia nadie cumple ese requisito), se
  desconoce el estudio y capacitación de los
  misioneros, por ello debemos obtener Visas
  de Trabajadores Temporales.
Reuniones y edificios
• Nuestras reuniones se llevan a cabo durante
  tres horas continuas así:
• 70 minutos la reunión de asamblea donde se
  comparte el sacramento.
• 50 minutos de escuela dominical por grupos
  de edades.
• 40 minutos de capacitación del sacerdocio y
  grupos femeninos.
• Nuestros edificios están construidos para
  permitirnos realizar las reuniones de esa
  forma.
Escenario
Congregación             Múltiple




               Salones
POT
• Nos impone un máximo de utilización de los
  lotes del 35% de modo que quedan áreas
  recreativas, parqueos y zonas verdes.
• Se realizó el Plan Maestro de Cultos que
  implicó que hiciéramos una ficha como la
  siguiente para cada edificio.
• Al intentar obtener una licencia de
  construcción encontramos que el Plan
  Maestro de Cultos no aplica ya que en algún
  lugar dice que la prelación la tiene la UPZ.
Impuestos prediales
• Creemos en estar sujetos a reyes, presidentes,
  gobernantes y magistrados; en obedecer,
  honrar, y sostener la ley.
                             • Artículo de Fe #12
9 8 .0 5

                                                                              92
                                  2   3"                                           °4
                           3   0'                                                       6'
                                                                                             26
                    8   7°                                                                        "




                                       1 3 .0 0
1 0 7 .7 2




                                                                                                      1 0 2 .5 5
                                                      5 6 .0 0
                                           1 3 .0 0




                                                                                         1"
             89




                                                                                    4'
              °5




                                                                               °3
                  9'




                                                                              90
                   59




                                                                   9 8 .4 6
                       "
Ley 33/1994
      artículo 7, literal g), parágrafo
• Los Concejos Municipales podrán conceder a
  las instituciones religiosas exenciones de los
  impuestos y contribuciones de caracter local
  en condiciones de igualdad para todas las
  confesiones e Iglesias.
MODALIDADES DE EXCLUSIÓN
•   Inmueble de prohibido gravamen
•   Exclusiones
•   Exención
•   Exoneración
ANTES Y DESPUES




     LEY 133 DE 1994


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
         1991
      ARTíCULO 19
GRACIAS

Más contenido relacionado

Más de Jorge Eduardo Trujillo H. PhD

Dignidad y diligencia
Dignidad y diligenciaDignidad y diligencia
Dignidad y diligencia
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
El temor
El temorEl temor
2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bienCómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiarEl libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Gustavo petro1
Gustavo petro1Gustavo petro1
Tratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informeTratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informe
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Liderazgo informe
Liderazgo informeLiderazgo informe
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Y yo qué hice
Y yo qué hiceY yo qué hice
Innovacion
InnovacionInnovacion
Negociación
NegociaciónNegociación
Tres misioneros y medio
Tres misioneros y medioTres misioneros y medio
Tres misioneros y medio
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Ezequiel 3 16 21
Ezequiel 3 16 21Ezequiel 3 16 21
Diez cosas que le indican que es hora
Diez cosas que le indican que es horaDiez cosas que le indican que es hora
Diez cosas que le indican que es hora
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Depresión
DepresiónDepresión
Coriantón
CoriantónCoriantón
Barrio unicentro
Barrio unicentroBarrio unicentro
Acciones del albedrío
Acciones del albedríoAcciones del albedrío
Acciones del albedrío
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
10 preguntas prohibidas si buscas empleo
10 preguntas prohibidas si buscas empleo10 preguntas prohibidas si buscas empleo
10 preguntas prohibidas si buscas empleo
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 

Más de Jorge Eduardo Trujillo H. PhD (20)

Dignidad y diligencia
Dignidad y diligenciaDignidad y diligencia
Dignidad y diligencia
 
El temor
El temorEl temor
El temor
 
2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra2016 11 27 discurso alhambra
2016 11 27 discurso alhambra
 
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bienCómo hacer que el matrimonio funcione bien
Cómo hacer que el matrimonio funcione bien
 
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiarEl libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
El libro de mormón como instrumento de enseñanza familiar
 
Gustavo petro1
Gustavo petro1Gustavo petro1
Gustavo petro1
 
Tratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informeTratados de libre comercio informe
Tratados de libre comercio informe
 
Liderazgo informe
Liderazgo informeLiderazgo informe
Liderazgo informe
 
Fusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisicionesFusiones y adquisiciones
Fusiones y adquisiciones
 
Y yo qué hice
Y yo qué hiceY yo qué hice
Y yo qué hice
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Tres misioneros y medio
Tres misioneros y medioTres misioneros y medio
Tres misioneros y medio
 
Ezequiel 3 16 21
Ezequiel 3 16 21Ezequiel 3 16 21
Ezequiel 3 16 21
 
Diez cosas que le indican que es hora
Diez cosas que le indican que es horaDiez cosas que le indican que es hora
Diez cosas que le indican que es hora
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Coriantón
CoriantónCoriantón
Coriantón
 
Barrio unicentro
Barrio unicentroBarrio unicentro
Barrio unicentro
 
Acciones del albedrío
Acciones del albedríoAcciones del albedrío
Acciones del albedrío
 
10 preguntas prohibidas si buscas empleo
10 preguntas prohibidas si buscas empleo10 preguntas prohibidas si buscas empleo
10 preguntas prohibidas si buscas empleo
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Libertad religiosa en colombia realidad o utopia

  • 1. Libertad religiosa en Colombia ¿Realidad o utopía? Universidad de los Andes Mayo 4 de 2011
  • 2. Declaración • Reclamamos el derecho de adorar a Dios Topoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren como, donde o lo que deseen. • Artículo de Fe #11
  • 3. Guillermo Cabanellas libertad • Se trata de la "facultad humana de dirigir el pensamiento o la conducta según los dictados de la propia razón y de la voluntad del individuo, sin determinismo superior ni sujeción a influencia del prójimo o del mundo exterior”
  • 4. UTOPIA LIBERTAD REALIDAD DE CULTO
  • 5. Juan 8:32 • “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”
  • 6. Factores que impiden la libertad en los individuos • Falta de conocimiento • Prejuícios • Temores • Vícios
  • 7. Escenarios de libertad • Individuo • Familia • Sociedad
  • 8. Únicamente individuos libres pueden conformar familias libres y solo familias libres pueden construir sociedades libres.
  • 9. El Derecho a ser diferente.
  • 11. Sacerdote • Todos los varones dignos reciben el sacerdocio a los 12 años y deben colaborar con los servicios segun el nivel que hayan alcanzado. Su capacitación, no previa, se realiza en tres formas: – Cuatro años de seminario en los cuales tiene cuatro clases semanales, además de su estudio regular. – Cada domingo dentro de los servicios dominicales tiene una clase con el grupo al que pertenece. – Al realizar su servicio va ganando experiencia al ver a otros y hacer la parte que le corresponde. • En ningún cargo se recibe remuneración por el servicio prestado, de modo que tenemos un clero laico.
  • 12. Misioneros • Los hombres entre los 19 y 25 años son llamados a ser predicadores de tiempo completo como una función del sacerdocio. • Durante los dos años que son misioneros sólo hacen trabajo religioso dentro de la zona que se les ha asignado. • Ellos mismos, sus familias y los miebros de su barrio pagan sus gastos. • No reciben ninguna remuneración.
  • 13. Visas de Misioneros • Al obtener las visas no se nos permite optar por la Visa de Religioso, ya que el Ministerio entiende por Religioso, alguien que estudió la religión como su profesión (en realidad en nuestra Iglesia nadie cumple ese requisito), se desconoce el estudio y capacitación de los misioneros, por ello debemos obtener Visas de Trabajadores Temporales.
  • 14.
  • 15.
  • 17. • Nuestras reuniones se llevan a cabo durante tres horas continuas así: • 70 minutos la reunión de asamblea donde se comparte el sacramento. • 50 minutos de escuela dominical por grupos de edades. • 40 minutos de capacitación del sacerdocio y grupos femeninos. • Nuestros edificios están construidos para permitirnos realizar las reuniones de esa forma.
  • 18. Escenario Congregación Múltiple Salones
  • 19. POT • Nos impone un máximo de utilización de los lotes del 35% de modo que quedan áreas recreativas, parqueos y zonas verdes. • Se realizó el Plan Maestro de Cultos que implicó que hiciéramos una ficha como la siguiente para cada edificio.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Al intentar obtener una licencia de construcción encontramos que el Plan Maestro de Cultos no aplica ya que en algún lugar dice que la prelación la tiene la UPZ.
  • 30. Impuestos prediales • Creemos en estar sujetos a reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar, y sostener la ley. • Artículo de Fe #12
  • 31. 9 8 .0 5 92 2 3" °4 3 0' 6' 26 8 7° " 1 3 .0 0 1 0 7 .7 2 1 0 2 .5 5 5 6 .0 0 1 3 .0 0 1" 89 4' °5 °3 9' 90 59 9 8 .4 6 "
  • 32. Ley 33/1994 artículo 7, literal g), parágrafo • Los Concejos Municipales podrán conceder a las instituciones religiosas exenciones de los impuestos y contribuciones de caracter local en condiciones de igualdad para todas las confesiones e Iglesias.
  • 33. MODALIDADES DE EXCLUSIÓN • Inmueble de prohibido gravamen • Exclusiones • Exención • Exoneración
  • 34. ANTES Y DESPUES LEY 133 DE 1994 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 ARTíCULO 19