SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombia es un país cuya
constitución establece a partir de
1991 la separación iglesia-estado
ya que la libertad religiosa existe
en Colombia desde el código de
trabajo del indígena americano en
tiempos de la colonia.
 La   preponderancia   del   catolicismo
 romano tiene hondas raíces en los
 procesos de conquista y colonización por
 parte de España después de 1492. En
 dicho proceso, la imposición de una
 cultura europea de corte católico
 determino la exclusión de cualquier otra
 manifestación religiosa en el suelo
 colombiano.
 Las tensiones iglesia-estado tienen una
 larga historia, como deja claro el
 Compendio de la Doctrina Social de la
 Iglesia en su introducción al capítulo
 sobre política. Ya en tiempos del Antiguo
 Testamento, los profetas denunciaban
 con regularidad a los reyes por no
 defender al débil y no asegurar justicia
 para           el         pueblo.
En la primera comunidad cristiana, San
Pablo recomienda el pago de impuestos,
las oraciones por los gobernantes, y la
sumisión a la autoridad legítima. Pero,
cuando la autoridad humana va más allá
de los límites queridos por Dios, el libro
del Apocalipsis tiene duras palabras para
tal autoridad «se hace a sí misma un dios
y demanda sumisión absoluta»
   Luego      de    un     proceso      A comienzos del siglo XX
    dubitativo,     el     Vaticano       llegan otras iglesias
    reconoció en 1835, al nuevo           protestantes históricas, como
    estado      independiente     y       los bautistas, menonitas y
    estableció           relaciones       evangélicos. Pero es a partir
    formales con este, iniciando          de los años 60, gracias a
    además un proceso de                  cambios sociales,
    romanización eclesiástica. Al         económicos y culturales que
    tiempo, las elites liberales en       se dan en el país
    el poder presionaron por el           -modernización,
    establecimiento de un estado          urbanización, alfabetización,
    cada vez más libre el influjo         entre otros-, que el
    eclesiástico, lo que provocó          panorama religioso comienza
    choques de poder con la               a cambiar visiblemente.
    institución clerical que no
    estaba dispuesta a ceder su
    espacio en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitudUnidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Arleys San Martín Bolívar
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
ZairaRojas6
 
Cronología reforma
Cronología reformaCronología reforma
Cronología reformavsalazarp
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
Diffusor Fidei
 
Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
Karol Challco Vallenas
 
4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor
Pastoral Salud
 
Educación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 pEducación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 pMaria Sandoval
 
Linea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismoLinea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismo
davidalarcon40
 
Mi Cosmovisión
Mi CosmovisiónMi Cosmovisión
Mi CosmovisiónYalixha
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
María del Rosario Vera Quispe
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoaparraamaya3
 
El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino
Vital Prosperidad
 
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdfDeclaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Marco Rocha
 
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IVHistoria de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Juan Rodrigo Ortiz Retamal
 
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodoTema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
Antonio lopez
 
Exposicion de religion
Exposicion de religionExposicion de religion
Exposicion de religion
Pablo Dominguez Tapia
 

La actualidad más candente (20)

La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitudUnidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Cronología reforma
Cronología reformaCronología reforma
Cronología reforma
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
 
4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor
 
Educación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 pEducación religiosa 11° 20131 p
Educación religiosa 11° 20131 p
 
Linea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismoLinea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismo
 
Mi Cosmovisión
Mi CosmovisiónMi Cosmovisión
Mi Cosmovisión
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
 
El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino El Progreso del Peregrino
El Progreso del Peregrino
 
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdfDeclaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
 
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IVHistoria de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IV
 
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodoTema 3 el sentido religioso y político del exodo
Tema 3 el sentido religioso y político del exodo
 
Exposicion de religion
Exposicion de religionExposicion de religion
Exposicion de religion
 
El director de Ministerio Personal
El director de Ministerio PersonalEl director de Ministerio Personal
El director de Ministerio Personal
 

Similar a Religión en colombia

Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorescuelabiblica
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
Nataly Narvaez
 
El cristianismo kat
El cristianismo katEl cristianismo kat
El cristianismo kat
Kata Medina
 
Iglesia y sociedad civil
Iglesia y sociedad civilIglesia y sociedad civil
Iglesia y sociedad civilaldogil01
 
Reforma CatóLica
Reforma CatóLicaReforma CatóLica
Reforma CatóLicaalvaromarin
 
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixIglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixaldogil01
 
Nocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiasticoNocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiastico
JaimarRomero
 
Historia De La Iglesia Pdf
Historia De La Iglesia PdfHistoria De La Iglesia Pdf
Historia De La Iglesia Pdfdianis5e
 
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
 LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIAbabativa
 
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
 LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIAbabativa
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
nayeli_rengifo
 
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMOLA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMObabativa
 
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruanoEl reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruanoJosias Espinoza
 
Escanear0008
Escanear0008Escanear0008
Escanear0008seminary
 
Proceso del poblamiento peruano
Proceso del poblamiento peruanoProceso del poblamiento peruano
Proceso del poblamiento peruano
Universidad Ricardo Palma
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
JimenaVeas1
 
Estado laico
Estado laicoEstado laico
Estado laico
wmendozac
 
Aspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberaciónAspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberaciónRecursos Cristianos. Org
 

Similar a Religión en colombia (20)

Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
Religión en colombia
Religión en colombiaReligión en colombia
Religión en colombia
 
El cristianismo kat
El cristianismo katEl cristianismo kat
El cristianismo kat
 
Iglesia y sociedad civil
Iglesia y sociedad civilIglesia y sociedad civil
Iglesia y sociedad civil
 
Reforma CatóLica
Reforma CatóLicaReforma CatóLica
Reforma CatóLica
 
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixIglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
 
Nocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiasticoNocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiastico
 
Historia De La Iglesia Pdf
Historia De La Iglesia PdfHistoria De La Iglesia Pdf
Historia De La Iglesia Pdf
 
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
 LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
 
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
 LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
LA IGLESIA Y LA INDEPENDENCIA
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMOLA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
 
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruanoEl reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
El reconocimiento de_la_libertad_religiosa_en_el_derecho_peruano
 
Escanear0008
Escanear0008Escanear0008
Escanear0008
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
 
Proceso del poblamiento peruano
Proceso del poblamiento peruanoProceso del poblamiento peruano
Proceso del poblamiento peruano
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
 
Estado laico
Estado laicoEstado laico
Estado laico
 
Aspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberaciónAspectos de la teología de la liberación
Aspectos de la teología de la liberación
 

Religión en colombia

  • 1. Colombia es un país cuya constitución establece a partir de 1991 la separación iglesia-estado ya que la libertad religiosa existe en Colombia desde el código de trabajo del indígena americano en tiempos de la colonia.
  • 2.  La preponderancia del catolicismo romano tiene hondas raíces en los procesos de conquista y colonización por parte de España después de 1492. En dicho proceso, la imposición de una cultura europea de corte católico determino la exclusión de cualquier otra manifestación religiosa en el suelo colombiano.
  • 3.  Las tensiones iglesia-estado tienen una larga historia, como deja claro el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia en su introducción al capítulo sobre política. Ya en tiempos del Antiguo Testamento, los profetas denunciaban con regularidad a los reyes por no defender al débil y no asegurar justicia para el pueblo.
  • 4. En la primera comunidad cristiana, San Pablo recomienda el pago de impuestos, las oraciones por los gobernantes, y la sumisión a la autoridad legítima. Pero, cuando la autoridad humana va más allá de los límites queridos por Dios, el libro del Apocalipsis tiene duras palabras para tal autoridad «se hace a sí misma un dios y demanda sumisión absoluta»
  • 5. Luego de un proceso  A comienzos del siglo XX dubitativo, el Vaticano llegan otras iglesias reconoció en 1835, al nuevo protestantes históricas, como estado independiente y los bautistas, menonitas y estableció relaciones evangélicos. Pero es a partir formales con este, iniciando de los años 60, gracias a además un proceso de cambios sociales, romanización eclesiástica. Al económicos y culturales que tiempo, las elites liberales en se dan en el país el poder presionaron por el -modernización, establecimiento de un estado urbanización, alfabetización, cada vez más libre el influjo entre otros-, que el eclesiástico, lo que provocó panorama religioso comienza choques de poder con la a cambiar visiblemente. institución clerical que no estaba dispuesta a ceder su espacio en la sociedad.