SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Salud TIII Dr. Ángel Brioso Vasconcelos
Jefa de Enfermería: LEO. Olga Lidia Luna Cruz
PESS: Vidal Villavicencio Patricia
Tema: Diagrama de flujo uso de la libreta de prevención de Cáncer 2019
ESCUELA DE ENFERMERÍA
ESCANDÓN
INCORPORADA A LA S. E. P.
CLAVE OPERATIVA MST0911.107
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LA LIBRETA DEL
PROGRAMA DE CANCER DE LA MUJER 2019
Acude por
primera vez
si
s
no
se
Usuaria posterior a procedimiento se registra en la libreta con los datos
correspondientes (número de serie, numero de semana, nombre completo,
edad,entidadde nacimiento,fechade nacimiento dirección, teléfono, numero
de expediente,personalde saludque realizotamizaje, apartado en la libreta de
acuerdo con motivo
acude a consultorio 9 posterior a 4
semanaso bienpor llamada de personal
de salud
se cuestiona el motivo de su consulta
viene por
resultado
exploración clínicade
mamas (solicitud
mastografía)
citología cervical
menor de 35 años
PCR (recaptura de la
cadenade lapolimerasa),
mayor 35 años
si
no
personal de salud le realiza algunas preguntas como
tiene carnet con nosotros (expediente), hace cuanto
se realizóel estudio, revisar la fecha que se tenga de
la toma de: citología cervical, mastografía o PCR, se
revisa en la libreta de acuerdo al año.
acude usuaria con medico de otro
consultorio o con algún personal de
saludpara el registrode su estudiode
acuerdoal motivode su consulta si es
el caso de la solicitud para realizarse
su mastografíase le brinda el numero
de serie
resultado
negativo
positivo
se procede a buscar el resultado,en
la libreta posteriormente en el
expediente de no estar ahí, acude
personal de salud a central de
enfermería a solicitar el resultado
para que posteriormente pase con
su médicoparala interpretacióndel
mismo, se explica a la usuaria con
tacto el seguimiento.
se busca en la libreta el resultado, pasa la paciente al modulo 9 para firmar
el resultadose explicaque saliónegativoyque unavezque venga a consulta
su medico le confirmara el resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pae en la administracion de farmacos jny
Pae en la administracion de farmacos jnyPae en la administracion de farmacos jny
Pae en la administracion de farmacos jny
JennyABM
 
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 

La actualidad más candente (17)

Manifestaciones agudas del embarazo de alto riesgo genético
Manifestaciones agudas del embarazo de alto riesgo genéticoManifestaciones agudas del embarazo de alto riesgo genético
Manifestaciones agudas del embarazo de alto riesgo genético
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Cuidados
CuidadosCuidados
Cuidados
 
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedadInvestigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
Investigacion en cuidados: necesidad de respuesta a la sociedad
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIACANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
CANCER DE ESTOMAGO - GASTROENTEROLOGIA
 
Programa Curso Universitario de Ultrasonografía Obgin en MDQ
Programa Curso Universitario de Ultrasonografía Obgin en MDQPrograma Curso Universitario de Ultrasonografía Obgin en MDQ
Programa Curso Universitario de Ultrasonografía Obgin en MDQ
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Pae en la administracion de farmacos jny
Pae en la administracion de farmacos jnyPae en la administracion de farmacos jny
Pae en la administracion de farmacos jny
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
 
E-learning Introducción a la Medicina Fetal
E-learning Introducción a la Medicina FetalE-learning Introducción a la Medicina Fetal
E-learning Introducción a la Medicina Fetal
 
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Madre | 15 de Marzo 2015
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
Curso Universitario de Formación en Ultrasonido Obgin. Mar del Plata 2017
 
Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras
 
Choquecota ajd sd
Choquecota ajd sdChoquecota ajd sd
Choquecota ajd sd
 

Similar a Libreta de Prevencion de Cancer 2019

Circuito citologia cervical para blog
Circuito  citologia cervical para blogCircuito  citologia cervical para blog
Circuito citologia cervical para blog
Mercedes Calleja
 
T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009
Angel Montoya
 
Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Javier González de Dios
 
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptxDía 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Alejandro Roa
 

Similar a Libreta de Prevencion de Cancer 2019 (20)

diagrama de lujo para la toma de Papanicolaou
diagrama de lujo para la toma de Papanicolaoudiagrama de lujo para la toma de Papanicolaou
diagrama de lujo para la toma de Papanicolaou
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdfDIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
DIGITAL Guía Cáncer de Mama.pdf
 
PREVENCION DEL CANCER
PREVENCION DEL CANCERPREVENCION DEL CANCER
PREVENCION DEL CANCER
 
1 prevencion del_cancer_2018
1 prevencion del_cancer_20181 prevencion del_cancer_2018
1 prevencion del_cancer_2018
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Circuito citologia cervical para blog
Circuito  citologia cervical para blogCircuito  citologia cervical para blog
Circuito citologia cervical para blog
 
clinica6.pdf
clinica6.pdfclinica6.pdf
clinica6.pdf
 
Embarazo y Aborto en la Adolescencia_hospital_cosme_argerich (1).ppt
Embarazo y Aborto en la Adolescencia_hospital_cosme_argerich (1).pptEmbarazo y Aborto en la Adolescencia_hospital_cosme_argerich (1).ppt
Embarazo y Aborto en la Adolescencia_hospital_cosme_argerich (1).ppt
 
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdfCACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
CACU TAMIZAJE VPH Y VACUNA OENT-CANCER.pdf
 
T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009
 
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
 
Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)
Carta director cribado espectrometria de masas (med clin2013)
 
Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.Historia Clínica en México.
Historia Clínica en México.
 
PRESENATACION PROYECTO.pptx
PRESENATACION PROYECTO.pptxPRESENATACION PROYECTO.pptx
PRESENATACION PROYECTO.pptx
 
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptxDía 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
Día 1 Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.pptx
 
Tamizaje del Cáncer Cervicouterino
Tamizaje del Cáncer CervicouterinoTamizaje del Cáncer Cervicouterino
Tamizaje del Cáncer Cervicouterino
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
 
dx oportunocagineco
dx oportunocaginecodx oportunocagineco
dx oportunocagineco
 

Libreta de Prevencion de Cancer 2019

  • 1. Centro de Salud TIII Dr. Ángel Brioso Vasconcelos Jefa de Enfermería: LEO. Olga Lidia Luna Cruz PESS: Vidal Villavicencio Patricia Tema: Diagrama de flujo uso de la libreta de prevención de Cáncer 2019 ESCUELA DE ENFERMERÍA ESCANDÓN INCORPORADA A LA S. E. P. CLAVE OPERATIVA MST0911.107
  • 2. PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE LA LIBRETA DEL PROGRAMA DE CANCER DE LA MUJER 2019 Acude por primera vez si s no se Usuaria posterior a procedimiento se registra en la libreta con los datos correspondientes (número de serie, numero de semana, nombre completo, edad,entidadde nacimiento,fechade nacimiento dirección, teléfono, numero de expediente,personalde saludque realizotamizaje, apartado en la libreta de acuerdo con motivo acude a consultorio 9 posterior a 4 semanaso bienpor llamada de personal de salud se cuestiona el motivo de su consulta viene por resultado exploración clínicade mamas (solicitud mastografía) citología cervical menor de 35 años PCR (recaptura de la cadenade lapolimerasa), mayor 35 años si no personal de salud le realiza algunas preguntas como tiene carnet con nosotros (expediente), hace cuanto se realizóel estudio, revisar la fecha que se tenga de la toma de: citología cervical, mastografía o PCR, se revisa en la libreta de acuerdo al año. acude usuaria con medico de otro consultorio o con algún personal de saludpara el registrode su estudiode acuerdoal motivode su consulta si es el caso de la solicitud para realizarse su mastografíase le brinda el numero de serie resultado negativo positivo se procede a buscar el resultado,en la libreta posteriormente en el expediente de no estar ahí, acude personal de salud a central de enfermería a solicitar el resultado para que posteriormente pase con su médicoparala interpretacióndel mismo, se explica a la usuaria con tacto el seguimiento. se busca en la libreta el resultado, pasa la paciente al modulo 9 para firmar el resultadose explicaque saliónegativoyque unavezque venga a consulta su medico le confirmara el resultado