SlideShare una empresa de Scribd logo
Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB   1
AnaBelen Fernandez Calderon

Índice del libro de informática 4º ESO
AnaBelen Fernandez Calderon.............................................................................................................2
Decisiones de estilo:.............................................................................................................................3
                      Titulos:...........................................................................................................................3
Capitulo1:Graficos1.............................................................................................................................5
          Los Recortes de la pantalla:......................................................................................................6
 Capitulo2.............................................................................................................................................7
    Editores:1 .....................................................................................................................................7
    ¿Que es Serif?..................................................................................................................................8
Capitulo3..............................................................................................................................................9
    Graficos2 Bitmap y vectoriales:portada..........................................................................................9
Capitulo4:...........................................................................................................................................10
    Edición de textos2..........................................................................................................................10
    Indice,Cabecera y pie:....................................................................................................................10
                      Cabecera:......................................................................................................................11
    Pie de pagina:.................................................................................................................................12
Ahora vamos a mostrar como se inserta un pie de página.                                            Los pies de una página se utilizan
para poner una licencia, tu nombre o la mayoría de veces se utiliza para indicar en él, el numero de
página en la que se encuentra un texto cuando lo busquemos en el índice de nuestro libro:.............12
1. pinchamos en insertar;....................................................................................................................12
2. le damos a pie de pagina.................................................................................................................12
 ..........................................................................................................................................................12
      .....................................................................................................................................................12
Capitulo5:...........................................................................................................................................13
    Derechos de autor:.........................................................................................................................13
    Copyleft:........................................................................................................................................13
Copyright:...........................................................................................................................................15
Creatives commons:...........................................................................................................................16




Bajo licencia de copyright ©                          AnaBFdz 4ºB                                               2
Decisiones de estilo:
   • Tipo de letras: Domestic Manners
   • Tamaño:16
   •   Color: Azul, Turquesa Amarillo y Negro
   • Justificación:alinear a la izquierda.


              Titulos:
   • Tipo de letras: Machine Script
   • Tamaño: 40,36(si son muy largos)
   • Justificación: centro
   •   Color:Amarillo y Azul y Negro




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB      3
Tutorial:
:




Captura de Pantalla,
Recortes y Reduccion
de imágenes
    Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB   4
Capitulo1:Graficos1
   1. Primero hemos aprendido a capturar la pantalla (pantallazo) dandole

       a imprimir pantalla (prtsc).

   2. También hemos aprendido a recortar la pantalla y a escalar la pantalla
       (ponerla a medida diferente de la que venia).

   3. Hemos estado mirando la aplicacion de GIMP y viendo las aplicaciones
       que tiene.

   4. Captura de Pantalla:




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB             5
Los Reco rtes de la pa ntalla:




CAMBIO DE ESCALA: hemos cambiado a
400x250 píxeles




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB   6
Capitulo2
Editores:1
Hoy hemos aprendido a cambiar el formato de las letras, la
tipografía, la justificación etc..



   Encabezados:          Para   no    tener   que   estar   frecuentemente
cambiando el estilo de nuestro encabezado hay una forma muy
sencilla de hacer esto automáticamente;
1. Pincharemos en Formato;




2. a continuación en estilos y formatos y aparecera esto;




Bajo licencia de copyright ©    AnaBFdz 4ºB             7
3. Pincharemos el boton derecho y le damos a ''Modificar''
Hay diferente tipos de modificaciones: posición,esquema y
numeración,tabuladores,iniciales,fondo,borde,administrador,sangría
s y espacios,alineación,flujo de texto,fuente,efectos de fuente.


¿Que es Serif?
 pequeños detalles que se agregan a las letras, tal y como les
muestro en la imagen de abajo .El sans simplemente significa sin
en francés, por lo que podemos tener tipografías con o sin
serifs.




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB     8
Capitulo3
Graficos2 Bitmap y
  vectoriales:portada
            Para hacer la portada hemos utilizado un programa que se llama inkscape a

            continuación se muestra como crear una portada:

            Estuvimos investigando primero lo que trae el programa
            y cuando sabíamos como funcionaba empezamos la
            empezamos a hacer
            A la izquierda hay una barra de herramientas , donde
            podemos encontrar los instrumento para hacer la
            portada (barra de herramientas)
            Primero


ponemos un
color de
fondo,dándole al                   Todos estos

cuadrado que hay en la barra de herramientas y abajo es para
elegir el color.
Después hay que poner el título del libro en trayecto, para eso
primero hay que escribir el título y después hay que dibujar una
linea,señalar las dos cosas y darle a “texto” (lo pone el la barra
de herramientas que hay arriba)y pulsar en “poner en trayecto”.




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB                    9
Capitulo4:
Edición de textos2
Indice,Cabecera y pie:
El índice sirve para informar a los lectores de nuestro libro
como se encuentra distribuida nuestra informacion y el numero
de pagina donde podemos encontrarla.
Para insertar un índice en nuestro libro primero le damos a
“insertar” en la barra de heramientas




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB     10
Aparecera una ventana para configurar el indice




Y listo


              Cabecera:
La cabecera sirve para poner el título del libro. Dándole a
“insertar” y en una de las opciones pone
“encabezamiento”,cuando le das hay otras tres opciones hay que
darle a la que pone “todo”.




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB     11
Pie de pagina:
Ahora vamos a mostrar como se inserta un pie de página.
Los pies de una página se utilizan para poner una licencia, tu
nombre o la mayoría de veces se utiliza para indicar en él, el
numero de página en la que se encuentra un texto cuando lo
busquemos en el índice de nuestro libro:
1. pinchamos en insertar;
2. le damos a pie de pagina




                                             Listo!!!




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB        12
Capitulo5:
Derechos de autor:
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y
principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la
ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo
hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical,
científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido
como uno de los derechos humanos fundamentales en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos.1
En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright
(traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo
general— comprende la parte patrimonial de los derechos de
autor (derechos patrimoniales).
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos
patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente
trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem
auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está
establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han
extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho
europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado
ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma
libre, respetando los derechos morales.

Copyleft:
Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona

Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB      13
que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar
y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del
mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos
trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos
quiera ceder el autor.
La traducción más extendida de esta palabra es «izquierdo de
copia», en la que se mantiene la referencia al contexto
ideológico en el que se sitúa el término, aunque al verterlo al
español ya no resulte evidente su relación antitética con
copyright. Es menos frecuente la traducción «izquierdos de
autor», que presenta la ventaja de asociarse con más facilidad a
su contrario, «derechos de autor». Sin embargo, frente a ambas
soluciones es mucho más habitual mantener en los textos
españoles la forma en inglés.
Fuente:http://fundacioncopyleft.org/es/9/que-es-copyleft




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB     14
Copyright:
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y
principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la
ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo
hecho de la creación de una obra literaria, artistica, musical o
cientifica o didactica esté publicada o inédita. Está reconocido
como uno de los derechos humanos fundamentales en la
Declaración universal de los derechos humanos
En España   se conoce como Ley de la propiedad intelectual a lo que
los ordenamientos jurídicos denominan derecho de autor. La
vigente (LPI) data de 11 de noviembre de 1987. Tras algunas
reformas y la aprobación de varias leyes especiales, en 1996 se
llevó a cabo, mediante el Real Decreto Legislativo 1/96, una
refundición que ya ha sido objeto de modificaciones posteriores
por la Ley 5/98 y las Leyes 19 y 23/06. Una característica
fundamental de dicho Ordenamiento es que se configura al
derecho de autor como único, pero integrado por varias
facultades; así: de reproducción, comunicación, distribución,
transformación... Una propiedad esencial del derecho de autor
en España es que tiene por objeto un bien inmaterial: la obra.
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB        15
Creatives commons:
Creative Commo ns (CC) es una organización no gubernamental
al sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir
las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva
legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence
Lessig , profesor de derecho en la Universidad de Stanford y
especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de
2008.
Creative Commo ns (en español: «bienes comunes creativos» o
«licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre
dado a las licencias desarrolladas por esta organización.
Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons)




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB      16
Creatives commons:
Creative Commo ns (CC) es una organización no gubernamental
al sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir
las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva
legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence
Lessig , profesor de derecho en la Universidad de Stanford y
especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de
2008.
Creative Commo ns (en español: «bienes comunes creativos» o
«licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre
dado a las licencias desarrolladas por esta organización.
Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons)




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB      16
Creatives commons:
Creative Commo ns (CC) es una organización no gubernamental
al sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir
las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva
legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence
Lessig , profesor de derecho en la Universidad de Stanford y
especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de
2008.
Creative Commo ns (en español: «bienes comunes creativos» o
«licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre
dado a las licencias desarrolladas por esta organización.
Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons)




Bajo licencia de copyright ©   AnaBFdz 4ºB      16

Más contenido relacionado

Destacado

Aceite me como_eu_sou_som
Aceite me como_eu_sou_somAceite me como_eu_sou_som
Aceite me como_eu_sou_som
companhia telefonica brasileira
 
As mulheres-sao-fantasticas-mulheres
As mulheres-sao-fantasticas-mulheresAs mulheres-sao-fantasticas-mulheres
As mulheres-sao-fantasticas-mulheres
Isabel Teixeira
 
Presentazione Blog 60secondi.com
Presentazione Blog 60secondi.comPresentazione Blog 60secondi.com
Presentazione Blog 60secondi.com
Andrea Bernardi
 
O LADO POSITIVO NA ADVERSIDADE
O LADO POSITIVO NA ADVERSIDADEO LADO POSITIVO NA ADVERSIDADE
O LADO POSITIVO NA ADVERSIDADE
Centro Cristão da Cidade
 
Simplemente gracias
Simplemente graciasSimplemente gracias
Simplemente gracias
Silvina Jaramillo
 
Amigos Insubstituiveis
Amigos InsubstituiveisAmigos Insubstituiveis
Amigos Insubstituiveis
Glaucia Menezes
 
O Espelho
O EspelhoO Espelho
O Espelho
JNR
 
Codpostura
CodposturaCodpostura
Codpostura
Vivaldo Chagas
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Calendario 2009
Calendario 2009Calendario 2009
Calendario 2009
Jack Eitor
 

Destacado (10)

Aceite me como_eu_sou_som
Aceite me como_eu_sou_somAceite me como_eu_sou_som
Aceite me como_eu_sou_som
 
As mulheres-sao-fantasticas-mulheres
As mulheres-sao-fantasticas-mulheresAs mulheres-sao-fantasticas-mulheres
As mulheres-sao-fantasticas-mulheres
 
Presentazione Blog 60secondi.com
Presentazione Blog 60secondi.comPresentazione Blog 60secondi.com
Presentazione Blog 60secondi.com
 
O LADO POSITIVO NA ADVERSIDADE
O LADO POSITIVO NA ADVERSIDADEO LADO POSITIVO NA ADVERSIDADE
O LADO POSITIVO NA ADVERSIDADE
 
Simplemente gracias
Simplemente graciasSimplemente gracias
Simplemente gracias
 
Amigos Insubstituiveis
Amigos InsubstituiveisAmigos Insubstituiveis
Amigos Insubstituiveis
 
O Espelho
O EspelhoO Espelho
O Espelho
 
Codpostura
CodposturaCodpostura
Codpostura
 
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-1411.2.  comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
 
Calendario 2009
Calendario 2009Calendario 2009
Calendario 2009
 

Similar a LIbro de Informatica AnaB

Rec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereiraRec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereira
Kevin Pouget
 
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparroRecuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
Alberto Gasparro Bonett
 
Libro de la 1ª evaluación de informática
Libro de la 1ª evaluación de informáticaLibro de la 1ª evaluación de informática
Libro de la 1ª evaluación de informática
anabelenfernandez
 
Libro de informática
Libro de informáticaLibro de informática
Libro de informática
Laraa22
 
Info.2 t6 naroa recio
Info.2  t6 naroa recioInfo.2  t6 naroa recio
Info.2 t6 naroa recio
Naroa Recio Serrano
 
Cómo crear una marca de agua en writer de libre office
Cómo crear una marca de agua en writer de libre officeCómo crear una marca de agua en writer de libre office
Cómo crear una marca de agua en writer de libre office
Funcionarios Eficientes
 
Libro alejandro rivero
Libro alejandro riveroLibro alejandro rivero
Libro alejandro rivero
alexriverito
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
Rebeca Santos del Aguila
 
libro primer trimestre
libro primer trimestrelibro primer trimestre
libro primer trimestre
reebeecaa016
 
T6 víctor pascual
T6 víctor pascualT6 víctor pascual
T6 víctor pascual
Victor Pascual
 
T6.1 fran
T6.1 franT6.1 fran
primeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writerprimeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writer
joaquinitosabina
 
0104 gs3 primerospasosconwriter
0104 gs3 primerospasosconwriter0104 gs3 primerospasosconwriter
0104 gs3 primerospasosconwriter
William Aguilar
 
Libro info 1
Libro info 1Libro info 1
Libro info 1
Han Freeman
 
T2.1 manuel gonzalez
T2.1  manuel gonzalezT2.1  manuel gonzalez
T2.1 manuel gonzalez
Manuel González Guerrero
 
Libro informática Manuel González
Libro informática Manuel GonzálezLibro informática Manuel González
Libro informática Manuel González
Manuel González Guerrero
 
Recuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestreRecuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestre
Monica Roldán Luque
 
T6 agustina
T6 agustinaT6 agustina
T6 agustina
Agustina23Lopez
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
upelestrategiasyrecursos
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
ledismoralobo
 

Similar a LIbro de Informatica AnaB (20)

Rec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereiraRec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereira
 
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparroRecuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
 
Libro de la 1ª evaluación de informática
Libro de la 1ª evaluación de informáticaLibro de la 1ª evaluación de informática
Libro de la 1ª evaluación de informática
 
Libro de informática
Libro de informáticaLibro de informática
Libro de informática
 
Info.2 t6 naroa recio
Info.2  t6 naroa recioInfo.2  t6 naroa recio
Info.2 t6 naroa recio
 
Cómo crear una marca de agua en writer de libre office
Cómo crear una marca de agua en writer de libre officeCómo crear una marca de agua en writer de libre office
Cómo crear una marca de agua en writer de libre office
 
Libro alejandro rivero
Libro alejandro riveroLibro alejandro rivero
Libro alejandro rivero
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
 
libro primer trimestre
libro primer trimestrelibro primer trimestre
libro primer trimestre
 
T6 víctor pascual
T6 víctor pascualT6 víctor pascual
T6 víctor pascual
 
T6.1 fran
T6.1 franT6.1 fran
T6.1 fran
 
primeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writerprimeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writer
 
0104 gs3 primerospasosconwriter
0104 gs3 primerospasosconwriter0104 gs3 primerospasosconwriter
0104 gs3 primerospasosconwriter
 
Libro info 1
Libro info 1Libro info 1
Libro info 1
 
T2.1 manuel gonzalez
T2.1  manuel gonzalezT2.1  manuel gonzalez
T2.1 manuel gonzalez
 
Libro informática Manuel González
Libro informática Manuel GonzálezLibro informática Manuel González
Libro informática Manuel González
 
Recuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestreRecuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestre
 
T6 agustina
T6 agustinaT6 agustina
T6 agustina
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
 

LIbro de Informatica AnaB

  • 1. Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 1
  • 2. AnaBelen Fernandez Calderon Índice del libro de informática 4º ESO AnaBelen Fernandez Calderon.............................................................................................................2 Decisiones de estilo:.............................................................................................................................3 Titulos:...........................................................................................................................3 Capitulo1:Graficos1.............................................................................................................................5 Los Recortes de la pantalla:......................................................................................................6 Capitulo2.............................................................................................................................................7 Editores:1 .....................................................................................................................................7 ¿Que es Serif?..................................................................................................................................8 Capitulo3..............................................................................................................................................9 Graficos2 Bitmap y vectoriales:portada..........................................................................................9 Capitulo4:...........................................................................................................................................10 Edición de textos2..........................................................................................................................10 Indice,Cabecera y pie:....................................................................................................................10 Cabecera:......................................................................................................................11 Pie de pagina:.................................................................................................................................12 Ahora vamos a mostrar como se inserta un pie de página. Los pies de una página se utilizan para poner una licencia, tu nombre o la mayoría de veces se utiliza para indicar en él, el numero de página en la que se encuentra un texto cuando lo busquemos en el índice de nuestro libro:.............12 1. pinchamos en insertar;....................................................................................................................12 2. le damos a pie de pagina.................................................................................................................12 ..........................................................................................................................................................12 .....................................................................................................................................................12 Capitulo5:...........................................................................................................................................13 Derechos de autor:.........................................................................................................................13 Copyleft:........................................................................................................................................13 Copyright:...........................................................................................................................................15 Creatives commons:...........................................................................................................................16 Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 2
  • 3. Decisiones de estilo: • Tipo de letras: Domestic Manners • Tamaño:16 • Color: Azul, Turquesa Amarillo y Negro • Justificación:alinear a la izquierda. Titulos: • Tipo de letras: Machine Script • Tamaño: 40,36(si son muy largos) • Justificación: centro • Color:Amarillo y Azul y Negro Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 3
  • 4. Tutorial: : Captura de Pantalla, Recortes y Reduccion de imágenes Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 4
  • 5. Capitulo1:Graficos1 1. Primero hemos aprendido a capturar la pantalla (pantallazo) dandole a imprimir pantalla (prtsc). 2. También hemos aprendido a recortar la pantalla y a escalar la pantalla (ponerla a medida diferente de la que venia). 3. Hemos estado mirando la aplicacion de GIMP y viendo las aplicaciones que tiene. 4. Captura de Pantalla: Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 5
  • 6. Los Reco rtes de la pa ntalla: CAMBIO DE ESCALA: hemos cambiado a 400x250 píxeles Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 6
  • 7. Capitulo2 Editores:1 Hoy hemos aprendido a cambiar el formato de las letras, la tipografía, la justificación etc.. Encabezados: Para no tener que estar frecuentemente cambiando el estilo de nuestro encabezado hay una forma muy sencilla de hacer esto automáticamente; 1. Pincharemos en Formato; 2. a continuación en estilos y formatos y aparecera esto; Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 7
  • 8. 3. Pincharemos el boton derecho y le damos a ''Modificar'' Hay diferente tipos de modificaciones: posición,esquema y numeración,tabuladores,iniciales,fondo,borde,administrador,sangría s y espacios,alineación,flujo de texto,fuente,efectos de fuente. ¿Que es Serif? pequeños detalles que se agregan a las letras, tal y como les muestro en la imagen de abajo .El sans simplemente significa sin en francés, por lo que podemos tener tipografías con o sin serifs. Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 8
  • 9. Capitulo3 Graficos2 Bitmap y vectoriales:portada Para hacer la portada hemos utilizado un programa que se llama inkscape a continuación se muestra como crear una portada: Estuvimos investigando primero lo que trae el programa y cuando sabíamos como funcionaba empezamos la empezamos a hacer A la izquierda hay una barra de herramientas , donde podemos encontrar los instrumento para hacer la portada (barra de herramientas) Primero ponemos un color de fondo,dándole al Todos estos cuadrado que hay en la barra de herramientas y abajo es para elegir el color. Después hay que poner el título del libro en trayecto, para eso primero hay que escribir el título y después hay que dibujar una linea,señalar las dos cosas y darle a “texto” (lo pone el la barra de herramientas que hay arriba)y pulsar en “poner en trayecto”. Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 9
  • 10. Capitulo4: Edición de textos2 Indice,Cabecera y pie: El índice sirve para informar a los lectores de nuestro libro como se encuentra distribuida nuestra informacion y el numero de pagina donde podemos encontrarla. Para insertar un índice en nuestro libro primero le damos a “insertar” en la barra de heramientas Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 10
  • 11. Aparecera una ventana para configurar el indice Y listo Cabecera: La cabecera sirve para poner el título del libro. Dándole a “insertar” y en una de las opciones pone “encabezamiento”,cuando le das hay otras tres opciones hay que darle a la que pone “todo”. Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 11
  • 12. Pie de pagina: Ahora vamos a mostrar como se inserta un pie de página. Los pies de una página se utilizan para poner una licencia, tu nombre o la mayoría de veces se utiliza para indicar en él, el numero de página en la que se encuentra un texto cuando lo busquemos en el índice de nuestro libro: 1. pinchamos en insertar; 2. le damos a pie de pagina Listo!!! Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 12
  • 13. Capitulo5: Derechos de autor: El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1 En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales. Copyleft: Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 13
  • 14. que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor. La traducción más extendida de esta palabra es «izquierdo de copia», en la que se mantiene la referencia al contexto ideológico en el que se sitúa el término, aunque al verterlo al español ya no resulte evidente su relación antitética con copyright. Es menos frecuente la traducción «izquierdos de autor», que presenta la ventaja de asociarse con más facilidad a su contrario, «derechos de autor». Sin embargo, frente a ambas soluciones es mucho más habitual mantener en los textos españoles la forma en inglés. Fuente:http://fundacioncopyleft.org/es/9/que-es-copyleft Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 14
  • 15. Copyright: El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artistica, musical o cientifica o didactica esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración universal de los derechos humanos En España se conoce como Ley de la propiedad intelectual a lo que los ordenamientos jurídicos denominan derecho de autor. La vigente (LPI) data de 11 de noviembre de 1987. Tras algunas reformas y la aprobación de varias leyes especiales, en 1996 se llevó a cabo, mediante el Real Decreto Legislativo 1/96, una refundición que ya ha sido objeto de modificaciones posteriores por la Ley 5/98 y las Leyes 19 y 23/06. Una característica fundamental de dicho Ordenamiento es que se configura al derecho de autor como único, pero integrado por varias facultades; así: de reproducción, comunicación, distribución, transformación... Una propiedad esencial del derecho de autor en España es que tiene por objeto un bien inmaterial: la obra. Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 15
  • 16. Creatives commons: Creative Commo ns (CC) es una organización no gubernamental al sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig , profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Creative Commo ns (en español: «bienes comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización. Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons) Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 16
  • 17. Creatives commons: Creative Commo ns (CC) es una organización no gubernamental al sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig , profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Creative Commo ns (en español: «bienes comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización. Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons) Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 16
  • 18. Creatives commons: Creative Commo ns (CC) es una organización no gubernamental al sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig , profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008. Creative Commo ns (en español: «bienes comunes creativos» o «licencia de bienes comunes creativos») es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización. Fuente:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons) Bajo licencia de copyright © AnaBFdz 4ºB 16