SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 1
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB
Índice

Decisiones de estilo..............................................................3
Párrafos.................................................................................3
Títulos...................................................................................3
Capítulo 1.............................................................................4
¿Cómo hacer una captura de pantalla completa?.................4
¿Cómo recortar una imagen capturada?...............................5
¿Cómo escalar una imagen?.................................................6
Capítulo 2.............................................................................7
 Trabajando con estilos.........................................................7
Para modificar un texto con el estilo que hemos
editado,seleccionamos el texto que deseamos editar y en la
barra de herramientas cliqueamos en el estilo deseado........7
Capítulo 3.............................................................................8
Gráficos vectoriales y bitmap...............................................8
¿Como realizar una portada?................................................8
Capítulo 4.............................................................................9
Pie de página y encabezamiento...........................................9
Capítulo 5...........................................................................10
Derechos de autor, creative commons, copyleft.................10




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.      / Lara Abalde 2012. Página 2
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

                         Decisiones de estilo

Párrafos
Tipos de letra: Time New Roman
Tamaño: 20
Color: Negro
Justificación: Centrado y alineado a la izquierda


Títulos
Tipos de letra: Time New Roman
Tamaño: 44 y 24
Peso: Negrita
Justificación: Centrado
Color: Negro




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 3
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

                                Capítulo 1
¿Cómo hacer una captura de pantalla
 completa?
          Hay 2 tipos de hacer una captura de pantalla:

         -La primera, la más fácil, es darle al botón llamado
        Imprimir pantalla. Estará abreviado (Imp. pant.) y se
          encuentra en la parte superior derecha del teclado.




      – La segunda:
        Aplicaciones > Accesorios > Capturar Pantalla.




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 4
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

¿Cómo recortar una imagen capturada?
Aplicaciones > Gráficos > Editor de imágenes GIMP




Una vez que se halla abierto nos vamos a la ventana que
pone “Programa de manipulación de imágenes de GNU” y
damos click en Archivo > Abrir y seleccionemos el
documento que deseamos recortar.




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 5
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

             ¿Cómo escalar una imagen?
En el programa Editor de imágenes GIMP una vez abierto
la imagen que deseamos escalar, le damos a botón derecho
Imagen > Tamaño del lienzo
Se le ajusta la anchura y altura de los pixeles que queremos
darle a la imagen.




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 6
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

                                Capítulo 2
                    Trabajando con estilos
Cliqueamos en estilo y formato en la barra de herramienta y
seleccionamos el estilo que deseamos editar, botón derecho
sobre el estilo que queremos y cliqueamos en modificar.
Editamos el estilo como nos parezca.

Para modificar un texto con el estilo que hemos
  editado,seleccionamos el texto que deseamos editar y en
  la barra de herramientas cliqueamos en el estilo deseado.




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 7
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

                                Capítulo 3
            Gráficos vectoriales y bitmap
            ¿Como realizar una portada?
Primero abrimos el programa Inkscape.
Para colorear el fondo seleccionamos “capa” >
“añadir capa” y en la capa de abajo seleccionando el
cuadrado en las herramientas de la zona izquierda de
la pantalla y seleccionando el color que queremos,
pintamos el fondo.
Una vez hecho, nos vamos a la otra para realizar el
título. Para abrir una foto nuestra damos a “archivo” >
“abrir” y seleccionamos el documento.
Para realizar estrellas pulsamos la herramienta con
forma de estrella en las aplicaciones de la zona
izquierda de la pantalla. Para realizar una espiral
seleccionamos el dibujo de la espiral.
Si queremos introducir un texto sobre la espiral o
estrella, seleccionando una espiral o estrella y el texto
nos vamos a “texto” > “poner en trayecto”.
¡Y ya tenemos nuestra portada!.




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 8
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

                                Capítulo 4
          Pie de página y encabezamiento

Para poner pie de página seleccionamos Insertar > Pie de
página > Predeterminado. Si lo que queremos poner es el
número de página, lo que tenemos que hacer es irnos a
Insertar > Campos > Número de página.
Para poner encabezamiento seleccionamos Insertar >
Encabezamiento > Predeterminado.




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 9
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB

                                Capítulo 5
     Derechos de autor, creative commons,
                    copyleft


-Derechos de autor (copyright): El derecho de
autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que
regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley
concede a los autores(los derechos de autor), por el solo
hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical,
científica o didáctica, esté publicada o inédita.




Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_aut
or
-Creative commons: Creative Commons (CC) es
una organización no gunambertal sin ánimo de lucro
que desarrolla planes para ayudar a reducir las
barreras legales de la creatividad, por medio de nueva
lesgilación y nuevas tecnologías.


Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 10
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commo
ns
-Copyleft: El copyleft se practica al ejercer el
derecho de autor que consiste en permitir la libre
distribución de copias y versiones modificadas de una
obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos
derechos sean preservados en las versiones
modificadas




Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 11
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commo
ns
-Copyleft: El copyleft se practica al ejercer el
derecho de autor que consiste en permitir la libre
distribución de copias y versiones modificadas de una
obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos
derechos sean preservados en las versiones
modificadas




Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 11
Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commo
ns
-Copyleft: El copyleft se practica al ejercer el
derecho de autor que consiste en permitir la libre
distribución de copias y versiones modificadas de una
obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos
derechos sean preservados en las versiones
modificadas




Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft




Esta obra está bajo una licencia de Copyright.   / Lara Abalde 2012. Página 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo nº3
Trabajo nº3Trabajo nº3
Trabajo nº3
Rodrigo_Pastoriza
 
TP 3
TP 3 TP 3
Paso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Paso a paso: Como hacer una pagina en JimdoPaso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Paso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Gabriel Tibaquira
 
Libro info 1
Libro info 1Libro info 1
Libro info 1
Han Freeman
 
Grupo9 ide08187018 anexos
Grupo9 ide08187018 anexosGrupo9 ide08187018 anexos
Grupo9 ide08187018 anexos
liesmar
 
Herramientas para las tic 2
Herramientas para las tic 2Herramientas para las tic 2
Herramientas para las tic 2
Juan Camilo Alarcon
 
Procesador de textos word.
Procesador de textos word.Procesador de textos word.
Procesador de textos word.
danielibarra166
 
Pagina Jimdo
Pagina JimdoPagina Jimdo
Pagina Jimdo
angiecastro010721
 
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenesDreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Eliana Navarro J
 
procesador de textos word
procesador de textos wordprocesador de textos word
procesador de textos word
leslie2222
 
Google sites
Google sitesGoogle sites

La actualidad más candente (11)

Trabajo nº3
Trabajo nº3Trabajo nº3
Trabajo nº3
 
TP 3
TP 3 TP 3
TP 3
 
Paso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Paso a paso: Como hacer una pagina en JimdoPaso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
Paso a paso: Como hacer una pagina en Jimdo
 
Libro info 1
Libro info 1Libro info 1
Libro info 1
 
Grupo9 ide08187018 anexos
Grupo9 ide08187018 anexosGrupo9 ide08187018 anexos
Grupo9 ide08187018 anexos
 
Herramientas para las tic 2
Herramientas para las tic 2Herramientas para las tic 2
Herramientas para las tic 2
 
Procesador de textos word.
Procesador de textos word.Procesador de textos word.
Procesador de textos word.
 
Pagina Jimdo
Pagina JimdoPagina Jimdo
Pagina Jimdo
 
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenesDreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
 
procesador de textos word
procesador de textos wordprocesador de textos word
procesador de textos word
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 

Destacado

Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computación
Kenneth Vindas
 
Trabajo de definicion de computacion
Trabajo de definicion de computacionTrabajo de definicion de computacion
Trabajo de definicion de computacion
BLANCA ELENA TUÑOQUE GALVEZ
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
vianeyjim
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
davidfede
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
JEAC45
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
Vanessa Fontalvo
 

Destacado (9)

Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computación
 
Trabajo de definicion de computacion
Trabajo de definicion de computacionTrabajo de definicion de computacion
Trabajo de definicion de computacion
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
 
Instrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosarioInstrucciones para la elaboración del glosario
Instrucciones para la elaboración del glosario
 
Sistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivasSistemas operativos presentacion diapositivas
Sistemas operativos presentacion diapositivas
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 

Similar a Libro de informática

T6 víctor pascual
T6 víctor pascualT6 víctor pascual
T6 víctor pascual
Victor Pascual
 
Rec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereiraRec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereira
Kevin Pouget
 
Recuperacion del primer trimestre.david martín
Recuperacion del primer trimestre.david martínRecuperacion del primer trimestre.david martín
Recuperacion del primer trimestre.david martín
David Martin
 
LIbro de Informatica AnaB
LIbro de Informatica AnaBLIbro de Informatica AnaB
LIbro de Informatica AnaB
AnaBeleen
 
Recuperacion1
Recuperacion1Recuperacion1
Recuperacion1
Adrian Marquez
 
Info.2 t6 naroa recio
Info.2  t6 naroa recioInfo.2  t6 naroa recio
Info.2 t6 naroa recio
Naroa Recio Serrano
 
T.6 Libro de Informática
T.6 Libro de InformáticaT.6 Libro de Informática
T.6 Libro de Informática
Dani Diaz
 
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparroRecuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
Alberto Gasparro Bonett
 
T2.1 manuel gonzalez
T2.1  manuel gonzalezT2.1  manuel gonzalez
T2.1 manuel gonzalez
Manuel González Guerrero
 
Recuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestreRecuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestre
Monica Roldán Luque
 
Info 2 adrian
Info 2 adrianInfo 2 adrian
Info 2 adrian
Adrian Marquez
 
Info 2 adrian
Info 2 adrianInfo 2 adrian
Info 2 adrian
Adrian Marquez
 
Recuperación del segundo trimestre
Recuperación del segundo trimestreRecuperación del segundo trimestre
Recuperación del segundo trimestre
David Martin
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
Rebeca Santos del Aguila
 
T6.andrea
T6.andreaT6.andrea
T6.andrea
Andrea16Claudia
 
Info 2 mªcarmen carmona.
Info 2 mªcarmen carmona.Info 2 mªcarmen carmona.
Info 2 mªcarmen carmona.
Mary Carmona
 
libro primer trimestre
libro primer trimestrelibro primer trimestre
libro primer trimestre
reebeecaa016
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
Josee77
 
Libro alejandro rivero
Libro alejandro riveroLibro alejandro rivero
Libro alejandro rivero
alexriverito
 
Trabajo de corel
Trabajo de corelTrabajo de corel
Trabajo de corel
Kareen Resendiz
 

Similar a Libro de informática (20)

T6 víctor pascual
T6 víctor pascualT6 víctor pascual
T6 víctor pascual
 
Rec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereiraRec1ev info kevin pereira
Rec1ev info kevin pereira
 
Recuperacion del primer trimestre.david martín
Recuperacion del primer trimestre.david martínRecuperacion del primer trimestre.david martín
Recuperacion del primer trimestre.david martín
 
LIbro de Informatica AnaB
LIbro de Informatica AnaBLIbro de Informatica AnaB
LIbro de Informatica AnaB
 
Recuperacion1
Recuperacion1Recuperacion1
Recuperacion1
 
Info.2 t6 naroa recio
Info.2  t6 naroa recioInfo.2  t6 naroa recio
Info.2 t6 naroa recio
 
T.6 Libro de Informática
T.6 Libro de InformáticaT.6 Libro de Informática
T.6 Libro de Informática
 
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparroRecuperacion 1 trimestre informatica  alberto gasparro
Recuperacion 1 trimestre informatica alberto gasparro
 
T2.1 manuel gonzalez
T2.1  manuel gonzalezT2.1  manuel gonzalez
T2.1 manuel gonzalez
 
Recuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestreRecuperación del 1ºtrimestre
Recuperación del 1ºtrimestre
 
Info 2 adrian
Info 2 adrianInfo 2 adrian
Info 2 adrian
 
Info 2 adrian
Info 2 adrianInfo 2 adrian
Info 2 adrian
 
Recuperación del segundo trimestre
Recuperación del segundo trimestreRecuperación del segundo trimestre
Recuperación del segundo trimestre
 
T6 rebeca libro
T6 rebeca libroT6 rebeca libro
T6 rebeca libro
 
T6.andrea
T6.andreaT6.andrea
T6.andrea
 
Info 2 mªcarmen carmona.
Info 2 mªcarmen carmona.Info 2 mªcarmen carmona.
Info 2 mªcarmen carmona.
 
libro primer trimestre
libro primer trimestrelibro primer trimestre
libro primer trimestre
 
T3.2.1 josé vilchez
T3.2.1  josé vilchezT3.2.1  josé vilchez
T3.2.1 josé vilchez
 
Libro alejandro rivero
Libro alejandro riveroLibro alejandro rivero
Libro alejandro rivero
 
Trabajo de corel
Trabajo de corelTrabajo de corel
Trabajo de corel
 

Libro de informática

  • 1. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 1
  • 2. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Índice Decisiones de estilo..............................................................3 Párrafos.................................................................................3 Títulos...................................................................................3 Capítulo 1.............................................................................4 ¿Cómo hacer una captura de pantalla completa?.................4 ¿Cómo recortar una imagen capturada?...............................5 ¿Cómo escalar una imagen?.................................................6 Capítulo 2.............................................................................7 Trabajando con estilos.........................................................7 Para modificar un texto con el estilo que hemos editado,seleccionamos el texto que deseamos editar y en la barra de herramientas cliqueamos en el estilo deseado........7 Capítulo 3.............................................................................8 Gráficos vectoriales y bitmap...............................................8 ¿Como realizar una portada?................................................8 Capítulo 4.............................................................................9 Pie de página y encabezamiento...........................................9 Capítulo 5...........................................................................10 Derechos de autor, creative commons, copyleft.................10 Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 2
  • 3. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Decisiones de estilo Párrafos Tipos de letra: Time New Roman Tamaño: 20 Color: Negro Justificación: Centrado y alineado a la izquierda Títulos Tipos de letra: Time New Roman Tamaño: 44 y 24 Peso: Negrita Justificación: Centrado Color: Negro Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 3
  • 4. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Capítulo 1 ¿Cómo hacer una captura de pantalla completa? Hay 2 tipos de hacer una captura de pantalla: -La primera, la más fácil, es darle al botón llamado Imprimir pantalla. Estará abreviado (Imp. pant.) y se encuentra en la parte superior derecha del teclado. – La segunda: Aplicaciones > Accesorios > Capturar Pantalla. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 4
  • 5. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB ¿Cómo recortar una imagen capturada? Aplicaciones > Gráficos > Editor de imágenes GIMP Una vez que se halla abierto nos vamos a la ventana que pone “Programa de manipulación de imágenes de GNU” y damos click en Archivo > Abrir y seleccionemos el documento que deseamos recortar. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 5
  • 6. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB ¿Cómo escalar una imagen? En el programa Editor de imágenes GIMP una vez abierto la imagen que deseamos escalar, le damos a botón derecho Imagen > Tamaño del lienzo Se le ajusta la anchura y altura de los pixeles que queremos darle a la imagen. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 6
  • 7. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Capítulo 2 Trabajando con estilos Cliqueamos en estilo y formato en la barra de herramienta y seleccionamos el estilo que deseamos editar, botón derecho sobre el estilo que queremos y cliqueamos en modificar. Editamos el estilo como nos parezca. Para modificar un texto con el estilo que hemos editado,seleccionamos el texto que deseamos editar y en la barra de herramientas cliqueamos en el estilo deseado. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 7
  • 8. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Capítulo 3 Gráficos vectoriales y bitmap ¿Como realizar una portada? Primero abrimos el programa Inkscape. Para colorear el fondo seleccionamos “capa” > “añadir capa” y en la capa de abajo seleccionando el cuadrado en las herramientas de la zona izquierda de la pantalla y seleccionando el color que queremos, pintamos el fondo. Una vez hecho, nos vamos a la otra para realizar el título. Para abrir una foto nuestra damos a “archivo” > “abrir” y seleccionamos el documento. Para realizar estrellas pulsamos la herramienta con forma de estrella en las aplicaciones de la zona izquierda de la pantalla. Para realizar una espiral seleccionamos el dibujo de la espiral. Si queremos introducir un texto sobre la espiral o estrella, seleccionando una espiral o estrella y el texto nos vamos a “texto” > “poner en trayecto”. ¡Y ya tenemos nuestra portada!. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 8
  • 9. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Capítulo 4 Pie de página y encabezamiento Para poner pie de página seleccionamos Insertar > Pie de página > Predeterminado. Si lo que queremos poner es el número de página, lo que tenemos que hacer es irnos a Insertar > Campos > Número de página. Para poner encabezamiento seleccionamos Insertar > Encabezamiento > Predeterminado. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 9
  • 10. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Capítulo 5 Derechos de autor, creative commons, copyleft -Derechos de autor (copyright): El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores(los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_aut or -Creative commons: Creative Commons (CC) es una organización no gunambertal sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva lesgilación y nuevas tecnologías. Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 10
  • 11. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commo ns -Copyleft: El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 11
  • 12. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commo ns -Copyleft: El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 11
  • 13. Libro de Informática. Grupo 2. Lara Abalde 4ºB Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commo ns -Copyleft: El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft Esta obra está bajo una licencia de Copyright. / Lara Abalde 2012. Página 11