SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
               Gestión Básica de la Información
                         NRC: 962

                   Licenciatura de informática

                         Presentado
                 David Camilo Moncada León
                       ID: 000266359

                          Docente
                   Edna Liliana Barbosa Ríos



Bogotá D.C. Colombia                             Abril, 24 del 2012
El vallenato o la música vallenata hace
                                                     parte de la música folclórica de la Costa
                                                     Caribe colombiana. Es el ritmo musical
                                                     colombiano que ha alcanzado más
                                                     popularidad, tanto a nivel nacional como
                                                     internacional.
                                                     Lo que hace característico al vallenato
                                                     tradicional es ser interpretado sólo con tres
                                                     instrumentos que no requieren de
                                                     amplificación alguna: dos de percusión (la
                                                     caja y la guacharaca), que marcan el ritmo,
                                                     y el acordeo diatónico (de origen europeo)
                                                     con el que se interpreta la melodía. No
                                                     obstante, en algunas ocasiones las
                                                     canciones se componen o interpretan con
                                                     otros instrumentos: la guitarra, la flauta,
                                                     la gaita y el acordeón cromático. Por otra
                                                     parte, para el vallenato comercial es
                                                     común no sólo la incorporación de estos
                  URL video:                         instrumentos, sino también del bajo
http://www.youtube.com/watch?v=8hSuUrK53io&ob=av3e   eléctrico y otros de percusión, como
                                                     las congas y los timbales.
Más de tres mil personas bailaron al
              son de la 'Pollera colorá'




                             En iniciativa nacional, otras diez
                             ciudades se unieron para romper
                             Récord Guinness.
A la una de la tarde de este domingo, en la plaza de
                                                              El samario, al son de gaitas, tamboras y maracas puso
eventos la Media Torta en Bogotá, alrededor de tres mil
                                                              a bailar durante una hora seguida a los asistentes
personas se unieron para romper el Récord Guinness de
                                                              entre los que se encontraban familias, compañías de
más personas bailando la Pollera Colorá.
                                                              danza, adultos mayores y personas en condición de
El encargado de prender la fiesta que estaba adornada por     discapacidad.
sombreros vueltiaos, pañoletas rojas y grandes faldas fue Carlos
Vives.
Nos encontramos en plena revolución multimedia. Esta
revolución está transformando al homo sapiens, producto
de la cultura escrita en un homo videns para el cual la
palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la
televisión cumple un papel determinante. La primacía de la
imagen, es decir, de lo visible sobre lo inteligible, lleva a un
ver sin entender que ha acabado con el pensamiento
abstracto, con las ideas claras y distintas. Y esta es la
premisa fundamental a partir de la cual Sartori examina la
video política y el poder político de la televisión; la
conversión del video-niño en un adulto sordo de por vida a
los estímulos de la lectura y del saber transmitido por la
cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la
cantidad de saber qué pasa a través de los canales de
comunicación masiva.
•Imágenes Google
•http://es.wikipedia.org/wiki/Vallenato
•http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/mas-de-
tres-mil-personas-bailaron-al-son-de-la-pollera-
colora_11681221-4
•Sartori, Home videns sociedad teledirigida, (1997)

Más contenido relacionado

Similar a Licenciatura informatica

Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
dallyanaPesantes
 
Soy un gato
Soy un gatoSoy un gato
Soy un gato
1006108557
 
bossa nova vs merengue.
bossa nova vs merengue.bossa nova vs merengue.
bossa nova vs merengue.
BiViana Molina
 
Blog marcela leon
Blog marcela leonBlog marcela leon
Blog marcela leon
marclaleon
 
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música VallenataTópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Diego Fuentes
 
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
marclaleon
 
El Folklore Dominicano
El Folklore DominicanoEl Folklore Dominicano
El Folklore Dominicano
Ledy Cabrera
 
Recorramos las expresiones motrices
Recorramos las expresiones motrices Recorramos las expresiones motrices
Recorramos las expresiones motrices
AndresFelipeNeiraRod
 
La música
La músicaLa música
La música
Laupachon
 
Sexta parte
Sexta parteSexta parte
Sexta parte
MONROY15DIC
 
VALLENTOS
VALLENTOSVALLENTOS
VALLENTOS
JasminAniz
 
Vallenatos
VallenatosVallenatos
Vallenatos
carmenlema6
 
La música dominicana
La música dominicanaLa música dominicana
La música dominicana
carolina garcia
 
Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.
Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.
Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.
gmzuniga
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
jenyvergel
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
jenyvergel
 
Cultura Vallenata
Cultura VallenataCultura Vallenata
Cultura Vallenata
jenyvergel
 
historia del vallenato
historia del vallenatohistoria del vallenato
historia del vallenato
erikacu1ve2
 
La música colombiana
La música colombianaLa música colombiana
La música colombiana
Lauraquinar
 
Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_
luzleycamiolvi
 

Similar a Licenciatura informatica (20)

Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Soy un gato
Soy un gatoSoy un gato
Soy un gato
 
bossa nova vs merengue.
bossa nova vs merengue.bossa nova vs merengue.
bossa nova vs merengue.
 
Blog marcela leon
Blog marcela leonBlog marcela leon
Blog marcela leon
 
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música VallenataTópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
 
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
 
El Folklore Dominicano
El Folklore DominicanoEl Folklore Dominicano
El Folklore Dominicano
 
Recorramos las expresiones motrices
Recorramos las expresiones motrices Recorramos las expresiones motrices
Recorramos las expresiones motrices
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Sexta parte
Sexta parteSexta parte
Sexta parte
 
VALLENTOS
VALLENTOSVALLENTOS
VALLENTOS
 
Vallenatos
VallenatosVallenatos
Vallenatos
 
La música dominicana
La música dominicanaLa música dominicana
La música dominicana
 
Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.
Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.
Ud3 guadalupe-moreno. Bailes populares.
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
 
Cultura vallenata
Cultura vallenataCultura vallenata
Cultura vallenata
 
Cultura Vallenata
Cultura VallenataCultura Vallenata
Cultura Vallenata
 
historia del vallenato
historia del vallenatohistoria del vallenato
historia del vallenato
 
La música colombiana
La música colombianaLa música colombiana
La música colombiana
 
Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Licenciatura informatica

  • 1. Asignatura Gestión Básica de la Información NRC: 962 Licenciatura de informática Presentado David Camilo Moncada León ID: 000266359 Docente Edna Liliana Barbosa Ríos Bogotá D.C. Colombia Abril, 24 del 2012
  • 2.
  • 3. El vallenato o la música vallenata hace parte de la música folclórica de la Costa Caribe colombiana. Es el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más popularidad, tanto a nivel nacional como internacional. Lo que hace característico al vallenato tradicional es ser interpretado sólo con tres instrumentos que no requieren de amplificación alguna: dos de percusión (la caja y la guacharaca), que marcan el ritmo, y el acordeo diatónico (de origen europeo) con el que se interpreta la melodía. No obstante, en algunas ocasiones las canciones se componen o interpretan con otros instrumentos: la guitarra, la flauta, la gaita y el acordeón cromático. Por otra parte, para el vallenato comercial es común no sólo la incorporación de estos URL video: instrumentos, sino también del bajo http://www.youtube.com/watch?v=8hSuUrK53io&ob=av3e eléctrico y otros de percusión, como las congas y los timbales.
  • 4. Más de tres mil personas bailaron al son de la 'Pollera colorá' En iniciativa nacional, otras diez ciudades se unieron para romper Récord Guinness. A la una de la tarde de este domingo, en la plaza de El samario, al son de gaitas, tamboras y maracas puso eventos la Media Torta en Bogotá, alrededor de tres mil a bailar durante una hora seguida a los asistentes personas se unieron para romper el Récord Guinness de entre los que se encontraban familias, compañías de más personas bailando la Pollera Colorá. danza, adultos mayores y personas en condición de El encargado de prender la fiesta que estaba adornada por discapacidad. sombreros vueltiaos, pañoletas rojas y grandes faldas fue Carlos Vives.
  • 5. Nos encontramos en plena revolución multimedia. Esta revolución está transformando al homo sapiens, producto de la cultura escrita en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de la imagen, es decir, de lo visible sobre lo inteligible, lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Y esta es la premisa fundamental a partir de la cual Sartori examina la video política y el poder político de la televisión; la conversión del video-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitido por la cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber qué pasa a través de los canales de comunicación masiva.