SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Universitaria Minuto de Dios


        Gestión Básica de la Información

                   Biblioteca

         Laura Katherin Sierra Sánchez

                  000-266575

                   NRC:971

    Presentado a: Edna Liliana Barbosa Ríos

Colombia: ciudad de Bogotá       Abril 29 de 2012
Se le define como, canción folclórica narrativa basada en la parte más
dramática de un relato, construida por medio de una serie de diálogos y
acciones. En un sentido técnico y al mismo tiempo más amplio, es un poema
narrativo corto, cantado en reuniones populares o por gentes sencillas

                                  La balada, en su aspecto de poesía popular
                                  tradicional, corresponde en español al
                                  romance. Este es un poema narrativo, de
                                  metro corto asonantados sus versos pares
                                  que nació al fragmentarse las primitivas
                                  canciones de gesta de España, y cuyos
                                  temas se fueron enriqueciendo con el
                                  tiempo hasta incluir aventuras, amores y
                                  lamentaciones líricas.

                                    http://www.youtube.com/watch?v=z
                                    98UHWdV_0s&feature=related
EN INICIATIVA NACIONAL, OTRAS DIEZ CIUDADES SE UNIERON PARA ROMPER RÉCORD
                                       GUINNESS.
A la una de la tarde de este domingo, en la plaza de eventos la Media Torta en
Bogotá, alrededor de tres mil personas se unieron para romper el Récord Guinness de
más personas bailando la Pollera Colorá.

El encargado de prender la fiesta que estaba adornada por sombreros
vueltiaos, pañoletas rojas y grandes faldas fue Carlos Vives.

El samario, al son de gaitas, tamboras y maracas puso a bailar durante una hora
seguida a los asistentes entre los que se encontraban familias, compañías de
danza, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.
 Esta es la primera vez que el Ministerio de Cultura, en alianza con el Instituto
Distrital de las Artes (Id artes), busca romper esta marca en la que participaron 11
ciudades y municipios del país. Aunque el Ministerio asegura que el resultado del
récord se conocería en un mes, luego de que se envíen registros de la jornada a la
sede de Récord Guinness en Nueva York, la entidad asegura que "este es un espacio
para demostrarle al mundo que Colombia es un país diverso e incluyente".

COMENTARIO: En opinión de esta colombiana, no hay mejor forma de evidenciar lo
bello de este país que haciendo lo que es autóctono lo que hace ver que somos
verracos y echados pa´ lante, además es sana diversión.
COMENTARIO: “Bogotálogo: usos, desusos y
abusos del español hablado en Bogotá” cuyo
objetivo es la elaboración de un diccionario
sobre el castellano hablado en la capital.

T
TPB
Ta
Tabogo
Tacho remacho
Tai
Taita
Talco, Peinado
Talcual
Talcualear
Tamal bogotano
Tamborear
Libro
Ospina andres
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
El „Bogotálogo'


Noticia
en iniciativa nacional, otras diez ciudades se unieron
para romper récord guinness.
redacción bogotá (eltiempo-29 de abril)

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de la informacion2

Carnaval De Brasil
Carnaval De BrasilCarnaval De Brasil
Carnaval De Brasil
heriqui
 
Perspectivas culturales
Perspectivas  culturalesPerspectivas  culturales
Perspectivas culturales
Darlines Ulloque Zabaleta
 
La toma
La tomaLa toma
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdfORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ssuserf10bb5
 
El Folklore
El FolkloreEl Folklore
El Folklore
geovajk14
 
Propuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranzaPropuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranza
Kreyfhord Diaz
 
Carnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo ColombiaCarnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo Colombia
sahernandezni
 
Carnaval en republica dominicana
Carnaval en republica dominicanaCarnaval en republica dominicana
Carnaval en republica dominicana
MargaGutierrez
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
Solcitorama
 
Departamento del Meta
Departamento del MetaDepartamento del Meta
Departamento del Meta
Alejandra Santiago
 
Marcelo arduz ruiz por
Marcelo arduz ruiz porMarcelo arduz ruiz por
Marcelo arduz ruiz por
Lucía Ayo
 
Tango
TangoTango
Lnl15 programa final
Lnl15 programa finalLnl15 programa final
Lnl15 programa final
Cole Navalazarza
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
tanonqn
 
Memoria Fundación Andacat 2017
Memoria Fundación Andacat 2017Memoria Fundación Andacat 2017
Memoria Fundación Andacat 2017
Fundación Andacat
 
17.01.2013
17.01.201317.01.2013
Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14
yorlep
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
osorio17
 
Cultura boyacense
Cultura boyacenseCultura boyacense
Cultura boyacense
Diego Roche
 
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y BarranquillaDiapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
yury henriquez
 

Similar a Manejo de la informacion2 (20)

Carnaval De Brasil
Carnaval De BrasilCarnaval De Brasil
Carnaval De Brasil
 
Perspectivas culturales
Perspectivas  culturalesPerspectivas  culturales
Perspectivas culturales
 
La toma
La tomaLa toma
La toma
 
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdfORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
 
El Folklore
El FolkloreEl Folklore
El Folklore
 
Propuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranzaPropuesta teatral choral dranza
Propuesta teatral choral dranza
 
Carnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo ColombiaCarnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo Colombia
 
Carnaval en republica dominicana
Carnaval en republica dominicanaCarnaval en republica dominicana
Carnaval en republica dominicana
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
 
Departamento del Meta
Departamento del MetaDepartamento del Meta
Departamento del Meta
 
Marcelo arduz ruiz por
Marcelo arduz ruiz porMarcelo arduz ruiz por
Marcelo arduz ruiz por
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Lnl15 programa final
Lnl15 programa finalLnl15 programa final
Lnl15 programa final
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
 
Memoria Fundación Andacat 2017
Memoria Fundación Andacat 2017Memoria Fundación Andacat 2017
Memoria Fundación Andacat 2017
 
17.01.2013
17.01.201317.01.2013
17.01.2013
 
Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14Agenda Cultural 14
Agenda Cultural 14
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Cultura boyacense
Cultura boyacenseCultura boyacense
Cultura boyacense
 
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y BarranquillaDiapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
Diapositiva Carnavales Colombia: Cartagena Y Barranquilla
 

Manejo de la informacion2

  • 1. Corporación Universitaria Minuto de Dios Gestión Básica de la Información Biblioteca Laura Katherin Sierra Sánchez 000-266575 NRC:971 Presentado a: Edna Liliana Barbosa Ríos Colombia: ciudad de Bogotá Abril 29 de 2012
  • 2.
  • 3. Se le define como, canción folclórica narrativa basada en la parte más dramática de un relato, construida por medio de una serie de diálogos y acciones. En un sentido técnico y al mismo tiempo más amplio, es un poema narrativo corto, cantado en reuniones populares o por gentes sencillas La balada, en su aspecto de poesía popular tradicional, corresponde en español al romance. Este es un poema narrativo, de metro corto asonantados sus versos pares que nació al fragmentarse las primitivas canciones de gesta de España, y cuyos temas se fueron enriqueciendo con el tiempo hasta incluir aventuras, amores y lamentaciones líricas. http://www.youtube.com/watch?v=z 98UHWdV_0s&feature=related
  • 4. EN INICIATIVA NACIONAL, OTRAS DIEZ CIUDADES SE UNIERON PARA ROMPER RÉCORD GUINNESS. A la una de la tarde de este domingo, en la plaza de eventos la Media Torta en Bogotá, alrededor de tres mil personas se unieron para romper el Récord Guinness de más personas bailando la Pollera Colorá. El encargado de prender la fiesta que estaba adornada por sombreros vueltiaos, pañoletas rojas y grandes faldas fue Carlos Vives. El samario, al son de gaitas, tamboras y maracas puso a bailar durante una hora seguida a los asistentes entre los que se encontraban familias, compañías de danza, adultos mayores y personas en condición de discapacidad. Esta es la primera vez que el Ministerio de Cultura, en alianza con el Instituto Distrital de las Artes (Id artes), busca romper esta marca en la que participaron 11 ciudades y municipios del país. Aunque el Ministerio asegura que el resultado del récord se conocería en un mes, luego de que se envíen registros de la jornada a la sede de Récord Guinness en Nueva York, la entidad asegura que "este es un espacio para demostrarle al mundo que Colombia es un país diverso e incluyente". COMENTARIO: En opinión de esta colombiana, no hay mejor forma de evidenciar lo bello de este país que haciendo lo que es autóctono lo que hace ver que somos verracos y echados pa´ lante, además es sana diversión.
  • 5. COMENTARIO: “Bogotálogo: usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá” cuyo objetivo es la elaboración de un diccionario sobre el castellano hablado en la capital. T TPB Ta Tabogo Tacho remacho Tai Taita Talco, Peinado Talcual Talcualear Tamal bogotano Tamborear
  • 6. Libro Ospina andres La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural El „Bogotálogo' Noticia en iniciativa nacional, otras diez ciudades se unieron para romper récord guinness. redacción bogotá (eltiempo-29 de abril)