SlideShare una empresa de Scribd logo
Ligia Gorriño
Claves para desarrollar tu resiliencia
Ligia Gorriño
Llegamos a este mundo como caídos de una
extraña chimenea llamada destino, suerte o
providencia. Se nos ofrece una familia más o
menos buena, una sociedad más o menos
democrática en la que crecer con unas
determinadas normas y valores, y un círculo
social que vamos creando nosotros mismos a
medida que crecemos.
Tenemos voluntad de elegir y una aparente
sensación de libertad. Sin embargo, no
siempre logramos ser felices. No siempre
logramos vencer esa adversidad cotidiana que
nos trae la vida de vez en cuando.
Ligia Gorriño
Crecimiento continuo
Como personas en crecimiento que somos, siempre vale la pena
aprender de todas aquellas tendencias que nos llegan, y que
pueden ofrecernos mecanismos de mejora.Y la resiliencia es una
de ellas, se trata ni más ni menos que de la capacidad para afrontar
los problemas y adaptarnos lo mejor posible a esos baches, a esas
curvas en forma de pérdidas, fracasos, desengaños, traumas e
incluso situaciones de estrés.
Hemos de tenerlo claro, ser resiliente no
significa en absoluto, no sentir malestar, dolor
emocional o dificultad ante las adversidades.
La resiliencia es la capacidad de asumir el
dolor, aceptarlo y aprender de él. Al mismo
tiempo, gestionamos tanto nuestras
emociones como nuestras respuestas, para
sobrellevar las adversidades del mejor modo
posible.
Ligia Gorriño
No es fácil, lo sabemos, aprender a ser resiliente es un largo
proceso que requiere tiempo y mucho auto-conocimiento. Pero
una vez dominado y comprendido, nos sentiremos más capaces y
más protegidos.Veamos pues los puntos fuertes y algunas claves
para desarrollar tu resiliencia.
1. Capacidad de introspección
La primera de las claves para desarrollar tu
resiliencia es comprenderte a ti mismo. Para
ello, saber escucharte, hablar con esa voz
interior que está conectada con esa madeja
nerviosa de sentimientos y emociones será
clave. Para lograrlo, detente y, simplemente,
atiende a ese rumor interior que te perfila
como persona vulnerable y también fuerte.
Capaz.
Ligia Gorriño
2. Motivación esencial
La adversidad te puede abrazar con su manto frío
y terrible. Deseará quitarte el aire y sumirte en un
rincón solitario. Pero no debes dejarte vencer.
Existen muchas otras cosas más allá del dolor, la
pérdida o la frustración.Tu proyecto, tu necesidad
por seguir adelante, por ilusionarte de nuevo por la
vida y por los tuyos.Todos debemos tener un plan
existencial, un objetivo en el horizonte por el cual
seguir sonriendo cada mañana.
Desde la psicología budista defienden que la
adversidad debe servirnos de impulso para
aprender.Tanto de lo bueno como de lo malo se
puede obtener un aprendizaje. Por tanto, si en
lugar de observar los problemas como una traba
en nuestra vida los vemos como una posibilidad de
desarrollo personal, sin duda, estaremos optando
por una opción que nos va a enriquecer de forma
notable.
Ligia Gorriño
3. Autorregulación emocional
Está bien que sientas la rabia, la pena, el
desconsuelo, la tristeza… es esencial llorar y
desahogarnos. Pero una vez hayamos pasado
esta etapa, toca levantarnos y regular estas
emociones, racionalizándolas primero hacia la
aceptación y luego a la superación.
Sufrir es necesario, pero luego vendrá la
aceptación y más tarde las estrategias para
asumir un nuevo aprendizaje desplegando
unos medios para saltar ese obstáculo.
Conoce tus emociones, acéptalas y guíalas
hacia un proceso óptimo y curativo que te
logre fortalecer. Saber cómo te sientes en
cada momento es el primer paso para
conocerte profundamente. Así lograrás
desarrollar tu resiliencia.
Ligia Gorriño
4. Actitud positiva y auto-confianza
No es solo una etiqueta. No es esa frase que tanto vende y que tantas veces
te encuentras en los muros de tus redes sociales: Mantener una actitud
positiva ante la vida, es una necesidad. Sabemos que en ocasiones no es
fácil, que las tinieblas nos asolan sin que nadie lo espere, sin que nadie se
haya preparado ante ello y que puede resultar imposible asomar una
sonrisa en tales circunstancias.
Referencias:
Ligia Gorriño
https://lamenteesmaravillosa.com/cuatro-
claves-para-desarrollar-la-resiliencia/

Más contenido relacionado

Similar a Ligia Gorriño - Claves para desarrollar tu resiliencia

7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
luis45454554
 
10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión
Patti Cárdenas H.
 
RESILIENCIA
RESILIENCIA RESILIENCIA
El espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David FischmanEl espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David Fischman
Valeria Alarcón Briceño
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Neimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdidaNeimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdida
mariaalejandriarojas
 
Camino del lider
Camino del liderCamino del lider
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marco González
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdfGESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
Susana Lozano Enériz
 
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptxDESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
CarlosGarca745895
 
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Corporacion Universitaria Iberoamericana
 
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel GolemanCapitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Alejandro Houdson
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
David Saavedra Pino
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
MayraBelmonte3
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
Psicolala Rodríguez López
 
Ensayo rinoceronte
Ensayo rinoceronteEnsayo rinoceronte
Ensayo rinoceronte
Danilo López
 
Creccimiento personal
Creccimiento personalCreccimiento personal
Creccimiento personal
Elvira Luna
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David Fischman
Valeria Alarcón Briceño
 
Síntesis de la Conferencia Magistral
Síntesis de la Conferencia MagistralSíntesis de la Conferencia Magistral
Síntesis de la Conferencia Magistral
brigitit guerrero
 

Similar a Ligia Gorriño - Claves para desarrollar tu resiliencia (20)

7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión10 consejos para salir de la depresión
10 consejos para salir de la depresión
 
RESILIENCIA
RESILIENCIA RESILIENCIA
RESILIENCIA
 
El espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David FischmanEl espejo del líder - David Fischman
El espejo del líder - David Fischman
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
Neimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdidaNeimeyer aprender-de-la-perdida
Neimeyer aprender-de-la-perdida
 
Camino del lider
Camino del liderCamino del lider
Camino del lider
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdfGESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ANTE LOS CAMBIOS.pdf
 
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptxDESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
DESARROLLO HUMANO: CONCEPTO DE EQUILIBRIO PERSONAL.pptx
 
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.Mis fortalezas y mi superheróe interior.
Mis fortalezas y mi superheróe interior.
 
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel GolemanCapitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
Capitulo 2 - La practica de la inteligencia emocional - Daniel Goleman
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
 
Ensayo rinoceronte
Ensayo rinoceronteEnsayo rinoceronte
Ensayo rinoceronte
 
Creccimiento personal
Creccimiento personalCreccimiento personal
Creccimiento personal
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
El secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David FischmanEl secreto de las siete semillas - David Fischman
El secreto de las siete semillas - David Fischman
 
Síntesis de la Conferencia Magistral
Síntesis de la Conferencia MagistralSíntesis de la Conferencia Magistral
Síntesis de la Conferencia Magistral
 

Último

El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 

Último (8)

El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 

Ligia Gorriño - Claves para desarrollar tu resiliencia

  • 1. Ligia Gorriño Claves para desarrollar tu resiliencia
  • 2. Ligia Gorriño Llegamos a este mundo como caídos de una extraña chimenea llamada destino, suerte o providencia. Se nos ofrece una familia más o menos buena, una sociedad más o menos democrática en la que crecer con unas determinadas normas y valores, y un círculo social que vamos creando nosotros mismos a medida que crecemos. Tenemos voluntad de elegir y una aparente sensación de libertad. Sin embargo, no siempre logramos ser felices. No siempre logramos vencer esa adversidad cotidiana que nos trae la vida de vez en cuando.
  • 3. Ligia Gorriño Crecimiento continuo Como personas en crecimiento que somos, siempre vale la pena aprender de todas aquellas tendencias que nos llegan, y que pueden ofrecernos mecanismos de mejora.Y la resiliencia es una de ellas, se trata ni más ni menos que de la capacidad para afrontar los problemas y adaptarnos lo mejor posible a esos baches, a esas curvas en forma de pérdidas, fracasos, desengaños, traumas e incluso situaciones de estrés. Hemos de tenerlo claro, ser resiliente no significa en absoluto, no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La resiliencia es la capacidad de asumir el dolor, aceptarlo y aprender de él. Al mismo tiempo, gestionamos tanto nuestras emociones como nuestras respuestas, para sobrellevar las adversidades del mejor modo posible.
  • 4. Ligia Gorriño No es fácil, lo sabemos, aprender a ser resiliente es un largo proceso que requiere tiempo y mucho auto-conocimiento. Pero una vez dominado y comprendido, nos sentiremos más capaces y más protegidos.Veamos pues los puntos fuertes y algunas claves para desarrollar tu resiliencia. 1. Capacidad de introspección La primera de las claves para desarrollar tu resiliencia es comprenderte a ti mismo. Para ello, saber escucharte, hablar con esa voz interior que está conectada con esa madeja nerviosa de sentimientos y emociones será clave. Para lograrlo, detente y, simplemente, atiende a ese rumor interior que te perfila como persona vulnerable y también fuerte. Capaz.
  • 5. Ligia Gorriño 2. Motivación esencial La adversidad te puede abrazar con su manto frío y terrible. Deseará quitarte el aire y sumirte en un rincón solitario. Pero no debes dejarte vencer. Existen muchas otras cosas más allá del dolor, la pérdida o la frustración.Tu proyecto, tu necesidad por seguir adelante, por ilusionarte de nuevo por la vida y por los tuyos.Todos debemos tener un plan existencial, un objetivo en el horizonte por el cual seguir sonriendo cada mañana. Desde la psicología budista defienden que la adversidad debe servirnos de impulso para aprender.Tanto de lo bueno como de lo malo se puede obtener un aprendizaje. Por tanto, si en lugar de observar los problemas como una traba en nuestra vida los vemos como una posibilidad de desarrollo personal, sin duda, estaremos optando por una opción que nos va a enriquecer de forma notable.
  • 6. Ligia Gorriño 3. Autorregulación emocional Está bien que sientas la rabia, la pena, el desconsuelo, la tristeza… es esencial llorar y desahogarnos. Pero una vez hayamos pasado esta etapa, toca levantarnos y regular estas emociones, racionalizándolas primero hacia la aceptación y luego a la superación. Sufrir es necesario, pero luego vendrá la aceptación y más tarde las estrategias para asumir un nuevo aprendizaje desplegando unos medios para saltar ese obstáculo. Conoce tus emociones, acéptalas y guíalas hacia un proceso óptimo y curativo que te logre fortalecer. Saber cómo te sientes en cada momento es el primer paso para conocerte profundamente. Así lograrás desarrollar tu resiliencia.
  • 7. Ligia Gorriño 4. Actitud positiva y auto-confianza No es solo una etiqueta. No es esa frase que tanto vende y que tantas veces te encuentras en los muros de tus redes sociales: Mantener una actitud positiva ante la vida, es una necesidad. Sabemos que en ocasiones no es fácil, que las tinieblas nos asolan sin que nadie lo espere, sin que nadie se haya preparado ante ello y que puede resultar imposible asomar una sonrisa en tales circunstancias.