SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESILIENCIA COMO CLAVE EN EL PROCESO DE
CRECIMIENTO Y SUPERACIÓN PERSONAL
Psic. Mayra Belmonte.
A lo largo décadas, las mujeres han demostrado su
capacidad para implementar cambios concretos y positivos
dentro de la sociedad. Su destacable e incansable fuerza
por salir adelante no tiene límites, más cuando se trata de
proteger y sacar adelante a sus familias y a ellas mismas.
LA RESILIENCIA
Es la capacidad, de los seres humanos sometidos a los
efectos de una adversidad, de superarla e incluso de salir
fortalecidos de la situación.
La resiliencia no es una cualidad innata, no está impresa en
nuestros genes, aunque sí puede haber una tendencia
genética que puede predisponer a tener un “buen carácter”.
La resiliencia es algo que todos podemos desarrollar a lo
largo de la vida.
LA RESILIENCIA
Accidentes
Pérdida de
un ser
querido
Situación
económica
crítica
Conflictos
personales,
familiares y
laborales
Enfermedad
es
catastróficas
Con frecuencia,
nos pueden
suceder
problemas
como:
EXISTEN DOS ALTERNATIVAS:
Sobreponerse y aprender
de la experiencia
Dejarse vencer sin superar los
hechos que han acontecido
Se destacan los siguientes:
 Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones.
 Tienen un propósito significativo en la vida.
 Confían en sus capacidades.
 Saben que se puede aprender de las experiencias positivas así
como de las negativas.
 Asumen las dificultades como una oportunidad para
aprender.
 Conciben y afrontan la vida de un modo más optimista,
entusiasta y energético.
 Son personas curiosas y abiertas a nuevas experiencias.
 No intentan controlar las situaciones, sino sus emociones
 Buscan la ayuda de los demás y el apoyo social.
¿CÓMO SON LAS PERSONAS RESILIENTES?
¿CÓMO SON LAS PERSONAS RESILIENTES?
• No se rinden ante cualquier adversidad. Si una crisis sucede, intentan quedarse con la parte
positiva para seguir hacia adelante.
• El optimismo como opción predominante. Disfrutan de los retos de la vida, de los aspectos
positivos y de seguir avanzando en esa dirección, sin caer en lo negativo de los hechos. Son
grandes conocedores de sí mismos.
• Controlan sus emociones. Saben que sólo pueden controlar aquello que parte de sí mismos, no de
las acciones de los demás, o los hechos que suceden.
¿CÓMO SON LAS PERSONAS RESILIENTES?
• La capacidad para conocer los límites que tiene una persona, y conocer aquello en lo que
destaca para potenciarlo.
• Se rodean de gente que aporta positividad. Evitan rodearse de gente tóxica que invada sus
vidas.
• Se enfrentan a la vida con humor. No hay nada mejor que ante las situaciones adversas
partir del humor para intentar asumirlas y sobreponerse a ellas.
• La flexibilidad ante todo. La vida genera cambios, y es ahí cuando una persona resiliente se
adapta a ellos, sin rigidez, y atendiendo a que todo puede ocurrir, y lo importante es
mantener la actitud.
LA RESILIENCIA EN LA MUJER
.
Desde la biología ha llevado desde lo largo de la
evolución a ser resilientes, por gestar una nueva vida.
Durante parte de la vida, se vive mes a mes, su periodo.
No termina en la gestación y dar a luz, sino que dedican
muchos recursos para criar esa nueva vida. Una actividad
demandante.
Aparte de todo, también debe cuidarse y en ocasiones a
su pareja, incluse valerse por sí misma, el estudio y el
trabajo. Requiere muchos recursos y cualidades propias.
Hace que las mujeres puedan afrontar tantos retos y
adversidades en todas las áreas de su vida, requiere de un
cerebro resiliente que tome decisiones adecuadas. No es
necesario ser sobreviviente de un desastre natural o catástrofe
para ser resiliente. Incluso somos resiliente en aquellos
contratiempos y retos de la cotidianidad.
LA RESILIENCIA ES EL ARMA
LA RESILIENCIA ES EL ARMA
Ser resiliente:
• No significa no sentir
malestar, dolor
emocional o dificultad
ante las adversidades.
Ser resiliente:
• Significa ser capaz de
recuperarse para
continuar con su proyecto
de vida individual, de
pareja, familia y
comunitario.
¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA
RESILIENCIA?
Cuida tus relaciones: Establece relaciones sinceras de cariño, apoyo y confianza dentro y fuera de la
familia. Estas personas son las que estarán contigo en los momentos difíciles.
Afronta los problemas y busca soluciones: No puedes evitar que te pasen cosas desagradables, pero
sí puedes cambiar la manera en que los interpretas y reaccionas ante ellos.
Establece metas y objetivos: Proponte metas realistas que te ayuden a empezar a cambiar aquello
que deseas cambiar.
Acepta la realidad. Si no aceptas la realidad tal y como es nunca podrás cambiarla.
¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA
RESILIENCIA?
Actúa. No ignores ni te quedes paralizado ante los problemas, no van a desaparecer por arte de
magia.
Confía en ti. Cree en tu capacidad para resolver problemas y confía en tus instintos; realmente
no sabes lo que puedes hacer hasta que no lo intentas.
Sé optimista. No se trata de que dejes de ser realista. Una visión optimista de la vida te permite
tener esperanza de que la situación cambiará en el futuro.
Genera nuevas fortalezas.
Cuídate. Tomate tiempo para descansar y recuperar fuerzas. Haz uso del sentido del humor; practica
la relajación y el ejercicio físico regularmente.
Toda mujer tiene el potencial de dominar el arte de la
resiliencia y nutrirse así misma, de esta manera es posible
identificar y conocer las necesidades de los demás y las propias,
cuando se necesite tomar una decisión, la resiliencia está para
guiarte y darle rumbo a nuestras acciones.
EL ARTE DE LA RESILIENCIA
RESILIENCIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RESILIENCIA.pptx

Cinco claves para desarrollar tu resiliencia
Cinco claves para desarrollar tu resilienciaCinco claves para desarrollar tu resiliencia
Cinco claves para desarrollar tu resiliencia
kamyeros
 
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Malu Manzano
 
RESILIENCIA
RESILIENCIA RESILIENCIA
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
ivan cruz
 
Qué son las personas resilientes.pdf
Qué son las personas resilientes.pdfQué son las personas resilientes.pdf
Qué son las personas resilientes.pdf
Andrew González
 
La Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de ResurgirLa Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de Resurgirvizueth30
 
Conceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivenciaConceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivencia
nayibe73
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
CerebroRodrguezLpez
 
Modulo ii resiliencia
Modulo ii resilienciaModulo ii resiliencia
Modulo ii resiliencia
FernandoAguilar205
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
hpazosr1
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLiljana Marclem
 
La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.Leydydicri
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Hiluz
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
Mirialemar
 
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
Liljana Marclem
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
basuru
 

Similar a RESILIENCIA.pptx (20)

Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Cinco claves para desarrollar tu resiliencia
Cinco claves para desarrollar tu resilienciaCinco claves para desarrollar tu resiliencia
Cinco claves para desarrollar tu resiliencia
 
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
Despertar nuestros talentos ante la adverdidad.
 
RESILIENCIA
RESILIENCIA RESILIENCIA
RESILIENCIA
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Qué son las personas resilientes.pdf
Qué son las personas resilientes.pdfQué son las personas resilientes.pdf
Qué son las personas resilientes.pdf
 
PTU4 E
PTU4 EPTU4 E
PTU4 E
 
La Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de ResurgirLa Resiliencia el Arte de Resurgir
La Resiliencia el Arte de Resurgir
 
Conceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivenciaConceptos semana de la convivencia
Conceptos semana de la convivencia
 
RESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptxRESILIENCIA.pptx
RESILIENCIA.pptx
 
Modulo ii resiliencia
Modulo ii resilienciaModulo ii resiliencia
Modulo ii resiliencia
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
Actitudes positivas
Actitudes positivasActitudes positivas
Actitudes positivas
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.La resiliencia el arte de resurgir.
La resiliencia el arte de resurgir.
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
LA RESILIENCIA-El arte de resurgir en la vida.
 
La resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgirLa resiliencia el arte de resurgir
La resiliencia el arte de resurgir
 

Más de MayraBelmonte3

TRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICI
TRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICITRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICI
TRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICI
MayraBelmonte3
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptx
MayraBelmonte3
 
TEST DEL DESARROLLO DENVER.pptx
TEST DEL DESARROLLO DENVER.pptxTEST DEL DESARROLLO DENVER.pptx
TEST DEL DESARROLLO DENVER.pptx
MayraBelmonte3
 
PLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptxPLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptx
MayraBelmonte3
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
MayraBelmonte3
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
MayraBelmonte3
 
DIA DE LA MADRE REDNI.pptx
DIA DE LA MADRE REDNI.pptxDIA DE LA MADRE REDNI.pptx
DIA DE LA MADRE REDNI.pptx
MayraBelmonte3
 

Más de MayraBelmonte3 (7)

TRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICI
TRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICITRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICI
TRASTORNO MENTAL BIPOLAR TALLER EXPOSICI
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL.pptx
 
TEST DEL DESARROLLO DENVER.pptx
TEST DEL DESARROLLO DENVER.pptxTEST DEL DESARROLLO DENVER.pptx
TEST DEL DESARROLLO DENVER.pptx
 
PLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptxPLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR DRA. ALARCON.pptx
 
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptxELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .pptx
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
 
DIA DE LA MADRE REDNI.pptx
DIA DE LA MADRE REDNI.pptxDIA DE LA MADRE REDNI.pptx
DIA DE LA MADRE REDNI.pptx
 

Último

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

RESILIENCIA.pptx

  • 1. LA RESILIENCIA COMO CLAVE EN EL PROCESO DE CRECIMIENTO Y SUPERACIÓN PERSONAL Psic. Mayra Belmonte.
  • 2. A lo largo décadas, las mujeres han demostrado su capacidad para implementar cambios concretos y positivos dentro de la sociedad. Su destacable e incansable fuerza por salir adelante no tiene límites, más cuando se trata de proteger y sacar adelante a sus familias y a ellas mismas. LA RESILIENCIA
  • 3. Es la capacidad, de los seres humanos sometidos a los efectos de una adversidad, de superarla e incluso de salir fortalecidos de la situación. La resiliencia no es una cualidad innata, no está impresa en nuestros genes, aunque sí puede haber una tendencia genética que puede predisponer a tener un “buen carácter”. La resiliencia es algo que todos podemos desarrollar a lo largo de la vida. LA RESILIENCIA
  • 4. Accidentes Pérdida de un ser querido Situación económica crítica Conflictos personales, familiares y laborales Enfermedad es catastróficas Con frecuencia, nos pueden suceder problemas como:
  • 5. EXISTEN DOS ALTERNATIVAS: Sobreponerse y aprender de la experiencia Dejarse vencer sin superar los hechos que han acontecido
  • 6. Se destacan los siguientes:  Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones.  Tienen un propósito significativo en la vida.  Confían en sus capacidades.  Saben que se puede aprender de las experiencias positivas así como de las negativas.  Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender.  Conciben y afrontan la vida de un modo más optimista, entusiasta y energético.  Son personas curiosas y abiertas a nuevas experiencias.  No intentan controlar las situaciones, sino sus emociones  Buscan la ayuda de los demás y el apoyo social. ¿CÓMO SON LAS PERSONAS RESILIENTES?
  • 7. ¿CÓMO SON LAS PERSONAS RESILIENTES? • No se rinden ante cualquier adversidad. Si una crisis sucede, intentan quedarse con la parte positiva para seguir hacia adelante. • El optimismo como opción predominante. Disfrutan de los retos de la vida, de los aspectos positivos y de seguir avanzando en esa dirección, sin caer en lo negativo de los hechos. Son grandes conocedores de sí mismos. • Controlan sus emociones. Saben que sólo pueden controlar aquello que parte de sí mismos, no de las acciones de los demás, o los hechos que suceden.
  • 8. ¿CÓMO SON LAS PERSONAS RESILIENTES? • La capacidad para conocer los límites que tiene una persona, y conocer aquello en lo que destaca para potenciarlo. • Se rodean de gente que aporta positividad. Evitan rodearse de gente tóxica que invada sus vidas. • Se enfrentan a la vida con humor. No hay nada mejor que ante las situaciones adversas partir del humor para intentar asumirlas y sobreponerse a ellas. • La flexibilidad ante todo. La vida genera cambios, y es ahí cuando una persona resiliente se adapta a ellos, sin rigidez, y atendiendo a que todo puede ocurrir, y lo importante es mantener la actitud.
  • 9. LA RESILIENCIA EN LA MUJER . Desde la biología ha llevado desde lo largo de la evolución a ser resilientes, por gestar una nueva vida. Durante parte de la vida, se vive mes a mes, su periodo. No termina en la gestación y dar a luz, sino que dedican muchos recursos para criar esa nueva vida. Una actividad demandante. Aparte de todo, también debe cuidarse y en ocasiones a su pareja, incluse valerse por sí misma, el estudio y el trabajo. Requiere muchos recursos y cualidades propias.
  • 10. Hace que las mujeres puedan afrontar tantos retos y adversidades en todas las áreas de su vida, requiere de un cerebro resiliente que tome decisiones adecuadas. No es necesario ser sobreviviente de un desastre natural o catástrofe para ser resiliente. Incluso somos resiliente en aquellos contratiempos y retos de la cotidianidad. LA RESILIENCIA ES EL ARMA
  • 11. LA RESILIENCIA ES EL ARMA Ser resiliente: • No significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. Ser resiliente: • Significa ser capaz de recuperarse para continuar con su proyecto de vida individual, de pareja, familia y comunitario.
  • 12. ¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA RESILIENCIA? Cuida tus relaciones: Establece relaciones sinceras de cariño, apoyo y confianza dentro y fuera de la familia. Estas personas son las que estarán contigo en los momentos difíciles. Afronta los problemas y busca soluciones: No puedes evitar que te pasen cosas desagradables, pero sí puedes cambiar la manera en que los interpretas y reaccionas ante ellos. Establece metas y objetivos: Proponte metas realistas que te ayuden a empezar a cambiar aquello que deseas cambiar. Acepta la realidad. Si no aceptas la realidad tal y como es nunca podrás cambiarla.
  • 13. ¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA RESILIENCIA? Actúa. No ignores ni te quedes paralizado ante los problemas, no van a desaparecer por arte de magia. Confía en ti. Cree en tu capacidad para resolver problemas y confía en tus instintos; realmente no sabes lo que puedes hacer hasta que no lo intentas. Sé optimista. No se trata de que dejes de ser realista. Una visión optimista de la vida te permite tener esperanza de que la situación cambiará en el futuro. Genera nuevas fortalezas. Cuídate. Tomate tiempo para descansar y recuperar fuerzas. Haz uso del sentido del humor; practica la relajación y el ejercicio físico regularmente.
  • 14.
  • 15. Toda mujer tiene el potencial de dominar el arte de la resiliencia y nutrirse así misma, de esta manera es posible identificar y conocer las necesidades de los demás y las propias, cuando se necesite tomar una decisión, la resiliencia está para guiarte y darle rumbo a nuestras acciones. EL ARTE DE LA RESILIENCIA