SlideShare una empresa de Scribd logo
El Futuro del Teléfono Móvil
¡Cómo han cambiado los tiempos,
verdad! Recuerdo aquellos momentos
en los que no teníamos un teléfono
residencial para poder llevar a cabo una
simple llamada a través de un teléfono
analógico de discado, sí, ese mismo, el
que tenías que darles seis o siete
vueltas, para poder marcar un número
telefónico el que te permitiría
comunicarte con un destinatario.
Y que me dicen, de las cabinas
telefónicas, en las que tenías que hacer
una fila para poder hacer una llamada,
¡Ah!, y no te podías tardar más de cinco
minutos porque si no todos se ponían a
protestar, cuchichear o murmurar.
¿Qué tanto habla ese tío, jo que rollo se
tiene con la otra?
Como cambia todo, en un abrir y cerrar
de ojos, y no hay que ir muy lejos en
las diversas etapas progresivas que ha
tenido este artefacto.
Allá, a mediados de los años 70, empiezan a gestarse los primeros artilugios que darían lugar
a lo que tenemos hoy en día y que nos vislumbran con todo lo que tiene y hace. Lo más
importante de todo esto es su impacto a nivel social y económico que se ha tenido con este
instrumento.
El gran cambio de la telefonía celular
Las transformaciones que han sufrido los
dispositivos móviles a nivel de diseño y
ergonomía, se hacen cada vez más evidentes con
el transcurrir de los años, cuando las distintas
compañías que los fabrican, luchan por brindarle a
los diversos usuarios el mejor teléfono celular
móvil que reúna las mejores características de
todos los demás competidores.
Pero lo que los usuarios no saben, es que no sólo
se trata de tener el mejor dispositivo móvil con las
mejores prestaciones posibles, sino que también
como consumidores de este tipo de productos,
debemos considerar los diversos servicios que nos
ofrecen las diversas operadoras en el mercado, AT&T, Verizon, Cable & Wireless, entre otras.
Si observamos las diversas ofertas que hacen las operadoras, casi siempre están relacionadas con el
diseño del Smartphone o Teléfono Inteligente. Incorporado al mercado por la compañía Apple y de
la mano de Steve Jobs, nunca las operadoras hacen referencia a las nuevas prestaciones que podemos
obtener en los servicios que arrendamos, por el ejemplo, la calidad en el ancho de banda al que nos
conectamos diariamente, los servicios que accedemos a través de artilugio, tiempo vs. aire que
consumimos si tenemos un servicio de prepago, sólo por citar algunos.
Para llevar a cabo estos nuevos cambios, a nivel de diseño y servicio se debe producir, de manera
continua, en la telefonía celular, una migración e integración entre las nuevas arquitecturas que vayan
surgiendo producto de las nuevas necesidades que van surgiendo por parte de los usuarios.
Mejoras en la evolución de los protocolos de comunicación
Durante décadas la humanidad ha
inventado y reinventado, una y otra
vez, los modos para comunicarse
permitiéndonos a todos avanzar, no
sólo en lo humano sino también en lo
tecnológico.
De modo que tenemos una diversidad
de idiomas que usamos los seres
humanos para comunicarnos para
poder transmitir al otro lo que
deseamos hacer o decir, así mismo,
ocurre con los protocolos que usan los
celulares para poder comunicarse entre
los distintos niveles del modelo OSI
(Modelo de Interconexión de Sistemas
Abiertos), específicamente a nivel
físico y de enlace de datos.
Estos protocolos acompañados de su
respectivo estándar, por ejemplo, la telefonía 4G, tiene como base el protocolo IP, lo que
hacer que sus usuarios puedan tener acceso a una diversidad de servicios, datos, video,
multimedia…etc. Sin un protocolo común, que pueda ser usado, en el mismo nivel de
comunicación de datos, sería imposible establecer una adecuada comunicación.
Al igual que sucede con la tecnología 5G, aún en fase de desarrollo y prueba, se pretende que
esta se ponga en funcionamiento en el año 2020, manteniendo características de la 4G, pero
permitiendo bajar archivos de mayor capacidad en el menor tiempo posible.
Lo que sí es seguro es qué en los próximos años, los protocolos de comunicación van a tener
que evolucionar, no sólo para tener una mejor convergencia, con las nuevas tecnologías que
se avecinan sino porque la competencia entre las diversas operadoras, Alcatel, Motorola,
Erickson y otras, van a tener la necesidad de acaparar nuevos mercados de consumo
ofreciendo servicios de consumo masivo de mayor diversidad a sus usuarios.
Sólo queda esperar y ver qué cambios se producen en materia de protocolos de comunicación
y el impacto que estas nuevas tendencias puedan tener en los diversos sistemas de telefonía
de móviles.
La nueva era del teléfono inteligente
Los que hemos tenido la oportunidad de ver la
evolución y transformación de estos artefactos
que denominados celulares, la verdad que los
saltos a nivel de diseño y componentes
electrónicos es abismal.
Recuerdo cuando estábamos en aquella ola,
bajo la marca que dominaba el mercado de los
celulares, Motorola y Alcatel, años 90, para ser
más exactos, comunicación asincrónica, buena
recepción entre los celulares y las antenas de
comunicación o estaciones base de ese
entonces.
No se podía pedir más, los celulares hacían lo que tenían que hacer y más, eso
creo, a diferencia de lo que tenemos hoy en día en el mercado de los celulares.
Dispositivos cargados con una gran diversidad de aplicaciones, pero la mayoría
de las veces se desvían de objetivo principal que la cobertura y calidad en la
recepción de la señal.
Lo de “inteligente”, aún no lo tengo muy claro, si es porque permite una
diversidad de interconexiones con otros dispositivos, tal vez, o porque cuenta
con una mayor cantidad de aplicaciones que los teléfonos de antaño no tenía,
podría ser. En realidad, el que un teléfono cuente con una diversidad de
aplicaciones, no lo hace más o menos inteligente, sino lo que hay considerar es
para lo que fue diseñado y construido, sin tener en cuenta que puede ser una
moda más o no.
Como usuarios, debemos ser conscientes de lo que somos y que queremos hacer
con estos artefactos llamados celulares. Que no nos impresionen sus diversas
aplicaciones que puedan tener, sino más bien, tengamos en cuenta en qué, cómo
y cuándo las podemos utilizar para un mejor beneficio de todos.
5 G, mito o verdad
Recuerdo cuando salió al mercado el Nokia 1100, era
el equivalente a una navaja suiza, tenia de todo un
poco. Así ocurre con este nuevo estándar en el
ambiente de la telefonía celular, albergará lo mejor
del estándar 4G y sus antecesores.
El estándar 5G, es un mito hoy por hoy, ya que se
encuentra en fase de prueba y experimentación.
Pasará a ser verdad, cuando entre en funcionamiento
a mediados del año 2020, permitiendo a los usuarios
bajar de Internet, archivos de gran tamaño al contar
con un súper ancho de banda que permitiría hacer
esto.
Como ocurre con toda nueva tecnología, hay que
esperar que este nuevo estándar madure, crezca y de
lo mejor de sí. Al fin lo que se requiere es optimizar
los anchos de banda para que los usuarios puedan
bajar todo tipo de información en el momento que
dispongan sin tener limitaciones en el canal de
comunicación y el ancho de banda.
Habrá que esperar con este nuevo estándar que se
avecina a ver cuáles son sus mejores prestaciones.
Tendencias y usos futuros
Hace un par de años atrás, los celulares, en sus diversas marcas, diseños, formas
sólo permitían hacer llamadas, jugar, iluminar y poco más, pero en una forma
muy rudimentaria, sin colores, con imágenes que parecían un punto en una
pantalla, mejor conocidos como un pixel, que son los que le daban forma al
objeto en particular y que podíamos ver y visualizar a través de la pantalla del
celular.
Pero podemos hacernos la siguiente pregunta: ¿Por qué descontinuaron estos
modelos que eran eficientes? Permitían hacer llamadas y mantener el enlace de
comunicación.
Hoy las diversas operadoras, sacan al mercado cualquier cantidad de modelos,
con diversas funciones y complementos que hacen ser más atractivos para el
consumidor. Me surge la siguiente pregunta: ¿Por qué debemos consumirlos?,
¿Qué nos impulsa a comprarlos?
Podemos afirmar que todo lo que entra por la vista, es atractivo para el
consumidor, sin importarnos lo que haga el artefacto, mientras los tengamos,
todo estará bien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
Luis Lopez Gonzalez
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
Zeon E
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
Maria Angulo
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
13Tiver
 
Los Smartphone
Los SmartphoneLos Smartphone
Los Smartphone
edurne32
 
Csmarticle
CsmarticleCsmarticle
Csmarticle
Raafa Tristan
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
guesta0d808
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
villacismerino12
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
NovaSlayer
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
cruzcaro
 
Articulo Final De Investigacion
Articulo Final De InvestigacionArticulo Final De Investigacion
Articulo Final De Investigacion
Thomas Medina Alvarado
 
LOS TELEFONOS CELULARES
LOS TELEFONOS CELULARES LOS TELEFONOS CELULARES
LOS TELEFONOS CELULARES
cruzcaro
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Tecnologia elsa ratzan
Tecnologia elsa ratzanTecnologia elsa ratzan
Tecnologia elsa ratzan
elsa ratzan
 
Pamela blasco
Pamela blascoPamela blasco
Cpc 26 2
Cpc 26 2Cpc 26 2
Cpc 26 2
gueste070c5
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
MAICOL741
 
Celular
CelularCelular
Celular
Helen
 

La actualidad más candente (19)

La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Los Smartphone
Los SmartphoneLos Smartphone
Los Smartphone
 
Csmarticle
CsmarticleCsmarticle
Csmarticle
 
TeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióNTeléFono MóVil PresentacióN
TeléFono MóVil PresentacióN
 
Avances del celular
Avances del celularAvances del celular
Avances del celular
 
Celulares
Celulares Celulares
Celulares
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Articulo Final De Investigacion
Articulo Final De InvestigacionArticulo Final De Investigacion
Articulo Final De Investigacion
 
LOS TELEFONOS CELULARES
LOS TELEFONOS CELULARES LOS TELEFONOS CELULARES
LOS TELEFONOS CELULARES
 
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
Tecnologia elsa ratzan
Tecnologia elsa ratzanTecnologia elsa ratzan
Tecnologia elsa ratzan
 
Pamela blasco
Pamela blascoPamela blasco
Pamela blasco
 
Cpc 26 2
Cpc 26 2Cpc 26 2
Cpc 26 2
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Celular
CelularCelular
Celular
 

Similar a Linea del tiempo

HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
Ha estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalHa estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digital
albertocarranzalopez
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Dispositivos movile ss
Dispositivos movile ssDispositivos movile ss
Dispositivos movile ss
Paulinetita Peke
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
Stephanie_mendoza
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres
 
Trabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneTrabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphone
Humberto Marcano
 
5 avances
5 avances5 avances
5 avances
Jacky Ordoñez
 
5 avances
5 avances5 avances
5 avances
Jacky Ordoñez
 
5 avances
5 avances5 avances
5 avances
Jacky Ordoñez
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
eajosh
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
MiguelBenitoDiaz
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
Paula Cardenas
 
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Mundo Contact
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Omar Gusñay
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
Benenaula
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
Jacqueline Campoverde
 

Similar a Linea del tiempo (20)

HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULARHISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELEFONO CELULAR
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
Ha estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalHa estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digital
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Dispositivos movile ss
Dispositivos movile ssDispositivos movile ss
Dispositivos movile ss
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
 
Trabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneTrabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphone
 
5 avances
5 avances5 avances
5 avances
 
5 avances
5 avances5 avances
5 avances
 
5 avances
5 avances5 avances
5 avances
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Avances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celularAvances en la tecnología en el celular
Avances en la tecnología en el celular
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movil Telefonia movil
Telefonia movil
 

Más de antonio cortés

Estructura del blog
Estructura del blogEstructura del blog
Estructura del blog
antonio cortés
 
Manual windows movie maker abc0
Manual windows movie maker abc0Manual windows movie maker abc0
Manual windows movie maker abc0
antonio cortés
 
Mapa de navegación
Mapa de navegaciónMapa de navegación
Mapa de navegación
antonio cortés
 
Resumen02
Resumen02Resumen02
Resumen02
antonio cortés
 
Resumen
ResumenResumen
Buenas practicas de manufactura clase 1
Buenas practicas de manufactura clase 1Buenas practicas de manufactura clase 1
Buenas practicas de manufactura clase 1
antonio cortés
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
antonio cortés
 

Más de antonio cortés (7)

Estructura del blog
Estructura del blogEstructura del blog
Estructura del blog
 
Manual windows movie maker abc0
Manual windows movie maker abc0Manual windows movie maker abc0
Manual windows movie maker abc0
 
Mapa de navegación
Mapa de navegaciónMapa de navegación
Mapa de navegación
 
Resumen02
Resumen02Resumen02
Resumen02
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Buenas practicas de manufactura clase 1
Buenas practicas de manufactura clase 1Buenas practicas de manufactura clase 1
Buenas practicas de manufactura clase 1
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Linea del tiempo

  • 1. El Futuro del Teléfono Móvil ¡Cómo han cambiado los tiempos, verdad! Recuerdo aquellos momentos en los que no teníamos un teléfono residencial para poder llevar a cabo una simple llamada a través de un teléfono analógico de discado, sí, ese mismo, el que tenías que darles seis o siete vueltas, para poder marcar un número telefónico el que te permitiría comunicarte con un destinatario. Y que me dicen, de las cabinas telefónicas, en las que tenías que hacer una fila para poder hacer una llamada, ¡Ah!, y no te podías tardar más de cinco minutos porque si no todos se ponían a protestar, cuchichear o murmurar. ¿Qué tanto habla ese tío, jo que rollo se tiene con la otra? Como cambia todo, en un abrir y cerrar de ojos, y no hay que ir muy lejos en las diversas etapas progresivas que ha tenido este artefacto. Allá, a mediados de los años 70, empiezan a gestarse los primeros artilugios que darían lugar a lo que tenemos hoy en día y que nos vislumbran con todo lo que tiene y hace. Lo más importante de todo esto es su impacto a nivel social y económico que se ha tenido con este instrumento.
  • 2. El gran cambio de la telefonía celular Las transformaciones que han sufrido los dispositivos móviles a nivel de diseño y ergonomía, se hacen cada vez más evidentes con el transcurrir de los años, cuando las distintas compañías que los fabrican, luchan por brindarle a los diversos usuarios el mejor teléfono celular móvil que reúna las mejores características de todos los demás competidores. Pero lo que los usuarios no saben, es que no sólo se trata de tener el mejor dispositivo móvil con las mejores prestaciones posibles, sino que también como consumidores de este tipo de productos, debemos considerar los diversos servicios que nos ofrecen las diversas operadoras en el mercado, AT&T, Verizon, Cable & Wireless, entre otras. Si observamos las diversas ofertas que hacen las operadoras, casi siempre están relacionadas con el diseño del Smartphone o Teléfono Inteligente. Incorporado al mercado por la compañía Apple y de la mano de Steve Jobs, nunca las operadoras hacen referencia a las nuevas prestaciones que podemos obtener en los servicios que arrendamos, por el ejemplo, la calidad en el ancho de banda al que nos conectamos diariamente, los servicios que accedemos a través de artilugio, tiempo vs. aire que consumimos si tenemos un servicio de prepago, sólo por citar algunos. Para llevar a cabo estos nuevos cambios, a nivel de diseño y servicio se debe producir, de manera continua, en la telefonía celular, una migración e integración entre las nuevas arquitecturas que vayan surgiendo producto de las nuevas necesidades que van surgiendo por parte de los usuarios.
  • 3. Mejoras en la evolución de los protocolos de comunicación Durante décadas la humanidad ha inventado y reinventado, una y otra vez, los modos para comunicarse permitiéndonos a todos avanzar, no sólo en lo humano sino también en lo tecnológico. De modo que tenemos una diversidad de idiomas que usamos los seres humanos para comunicarnos para poder transmitir al otro lo que deseamos hacer o decir, así mismo, ocurre con los protocolos que usan los celulares para poder comunicarse entre los distintos niveles del modelo OSI (Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos), específicamente a nivel físico y de enlace de datos. Estos protocolos acompañados de su respectivo estándar, por ejemplo, la telefonía 4G, tiene como base el protocolo IP, lo que hacer que sus usuarios puedan tener acceso a una diversidad de servicios, datos, video, multimedia…etc. Sin un protocolo común, que pueda ser usado, en el mismo nivel de comunicación de datos, sería imposible establecer una adecuada comunicación. Al igual que sucede con la tecnología 5G, aún en fase de desarrollo y prueba, se pretende que esta se ponga en funcionamiento en el año 2020, manteniendo características de la 4G, pero permitiendo bajar archivos de mayor capacidad en el menor tiempo posible. Lo que sí es seguro es qué en los próximos años, los protocolos de comunicación van a tener que evolucionar, no sólo para tener una mejor convergencia, con las nuevas tecnologías que se avecinan sino porque la competencia entre las diversas operadoras, Alcatel, Motorola, Erickson y otras, van a tener la necesidad de acaparar nuevos mercados de consumo ofreciendo servicios de consumo masivo de mayor diversidad a sus usuarios. Sólo queda esperar y ver qué cambios se producen en materia de protocolos de comunicación y el impacto que estas nuevas tendencias puedan tener en los diversos sistemas de telefonía de móviles.
  • 4. La nueva era del teléfono inteligente Los que hemos tenido la oportunidad de ver la evolución y transformación de estos artefactos que denominados celulares, la verdad que los saltos a nivel de diseño y componentes electrónicos es abismal. Recuerdo cuando estábamos en aquella ola, bajo la marca que dominaba el mercado de los celulares, Motorola y Alcatel, años 90, para ser más exactos, comunicación asincrónica, buena recepción entre los celulares y las antenas de comunicación o estaciones base de ese entonces. No se podía pedir más, los celulares hacían lo que tenían que hacer y más, eso creo, a diferencia de lo que tenemos hoy en día en el mercado de los celulares. Dispositivos cargados con una gran diversidad de aplicaciones, pero la mayoría de las veces se desvían de objetivo principal que la cobertura y calidad en la recepción de la señal. Lo de “inteligente”, aún no lo tengo muy claro, si es porque permite una diversidad de interconexiones con otros dispositivos, tal vez, o porque cuenta con una mayor cantidad de aplicaciones que los teléfonos de antaño no tenía, podría ser. En realidad, el que un teléfono cuente con una diversidad de aplicaciones, no lo hace más o menos inteligente, sino lo que hay considerar es para lo que fue diseñado y construido, sin tener en cuenta que puede ser una moda más o no. Como usuarios, debemos ser conscientes de lo que somos y que queremos hacer con estos artefactos llamados celulares. Que no nos impresionen sus diversas aplicaciones que puedan tener, sino más bien, tengamos en cuenta en qué, cómo y cuándo las podemos utilizar para un mejor beneficio de todos.
  • 5. 5 G, mito o verdad Recuerdo cuando salió al mercado el Nokia 1100, era el equivalente a una navaja suiza, tenia de todo un poco. Así ocurre con este nuevo estándar en el ambiente de la telefonía celular, albergará lo mejor del estándar 4G y sus antecesores. El estándar 5G, es un mito hoy por hoy, ya que se encuentra en fase de prueba y experimentación. Pasará a ser verdad, cuando entre en funcionamiento a mediados del año 2020, permitiendo a los usuarios bajar de Internet, archivos de gran tamaño al contar con un súper ancho de banda que permitiría hacer esto. Como ocurre con toda nueva tecnología, hay que esperar que este nuevo estándar madure, crezca y de lo mejor de sí. Al fin lo que se requiere es optimizar los anchos de banda para que los usuarios puedan bajar todo tipo de información en el momento que dispongan sin tener limitaciones en el canal de comunicación y el ancho de banda. Habrá que esperar con este nuevo estándar que se avecina a ver cuáles son sus mejores prestaciones.
  • 6. Tendencias y usos futuros Hace un par de años atrás, los celulares, en sus diversas marcas, diseños, formas sólo permitían hacer llamadas, jugar, iluminar y poco más, pero en una forma muy rudimentaria, sin colores, con imágenes que parecían un punto en una pantalla, mejor conocidos como un pixel, que son los que le daban forma al objeto en particular y que podíamos ver y visualizar a través de la pantalla del celular. Pero podemos hacernos la siguiente pregunta: ¿Por qué descontinuaron estos modelos que eran eficientes? Permitían hacer llamadas y mantener el enlace de comunicación. Hoy las diversas operadoras, sacan al mercado cualquier cantidad de modelos, con diversas funciones y complementos que hacen ser más atractivos para el consumidor. Me surge la siguiente pregunta: ¿Por qué debemos consumirlos?, ¿Qué nos impulsa a comprarlos? Podemos afirmar que todo lo que entra por la vista, es atractivo para el consumidor, sin importarnos lo que haga el artefacto, mientras los tengamos, todo estará bien.