SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamiento generales de software de
ingeniería Sewer cad para
alcantarillado sanitario
Grupo 6
Definición:
SewerCAD es un programa sumamente poderoso para el
diseño y el análisis del flujo gravitacional y de presión a
través de tubería se conecta y se bombea a estaciones. El
programa puede ser ejecutado en el modo Autocad, dándolos
a todos ustedes el poder de las capacidades de Autocad, o en
el modo autónomo utilizando nuestra interfaz gráfica.
Los cálculos de flujo son
válidos para ambas
situaciones sobrecargadas y
variadas de flujo,
incluyendo saltos
hidráulicos, el lugar alejado,
y las curvas.
Usted también tiene la
flexibilidad mezclar
gravedad y ejercer presión
sobre componentes
libremente, basando sus
sistemas en paralelo o en
la serie como existen en el
campo.
Los elementos de presión
pueden controlarse
basados en la hidráulica de
sistema, o cambiar de
dirección y bombeando
adelante y completamente
debido a cambios en flujos
y las presiones.
Principales Herramientas Del Sewercad
BACKWATER
ANALISIS
CAPACITY
ANALISYS
DISEÑO
SEWERCAD
ESQUEMA PRELIMINAR
Los archivos de un directorio de trabajo, creados por el SEWERCAD, no deben
ser cambiados o manipulados; por lo tanto el procedimiento podría significar
errores de datos en los procesos del proyecto
ESQUEMA
DEFINITIVO
DEL
PROYECTO
➢ Como criterio general, el trazado de las redes de saneamiento,
tanto en planta como en alzado, deberá evitar pérdidas puntuales
de energía para lo cual se prestará especial atención al diseño de
la unión de los conductos, los cambios de alineación, pendiente o
sección y demás circunstancias que puedan alterar o distorsionar
el flujo hidráulico.
➢ Teniendo los planos topográficos y de lotización de la localidad y
así se puede empezar hacer el diseño de la red de alcantarillado,
los planos abiertos en el Autocad se deben guardar con la
extensión DXF, esta extensión como es bien sabido sirve para
poder importar los archivos del AUTOCAD a cualquier otro
programa como en este caso es el programa SEWERCAD.
Colocamos en la parte superior izquierda en FILE/IMPORT/DXF
BACKGROUND de aquí podemos ubicar el archivo del
AUTOCAD para poder importarlo al SEWERCAD
TRAZO DE BUZONES Y TUBERÍAS
❖ En primer lugar se cambia los
parámetros que están
definidos por el programa.
❖ Se coloca los parámetros del
Reglamento Nacional De
Edificaciones.
❖ Seleccionando el icono del
parte superior izquierda
llamado Pipe Layout Tool.
IMPORTANTE
• Los buzones y tuberías de colocan de acuerdo a disposiciones del reglamento.
• Una mención muy importante acerca del SOFTWARE cada vez que se termine un tramo de nuestra red
el último buzón se colocara el icono llamado OUTLET
•
PERSONALIZACION
DE LOS BUZONES Y
TUBERIAS
• Después de colocar todo el dibujo se procede a colocar este icono es
conocido como TABLE MANAGER que aquí colocando los nombres
de los buzones en las cotas de tapa de cada buzón lo que en el programa
se llama GROUND ELEVATION después se coloca gravity pipe report
que nosotros conocemos como COLECTORES.
• De allí se coloca el material a usar en nuestro proyecto luego se colocara
la infiltración y finalmente en INFLILTRATION UNIT LOAD FLOW
PER UNIT.
Tablas para personalizar las tuberías
Tabla para personalizar lo buzones
DISEÑO
El diseño automático se procede de la siguiente manera se
coloca en la pantalla principal el icono se clikea y va
aparecer la fig de allí se coloca el check en design de allí otra
vez GO
Las características del diseño -basadas en SewerCAD permiten
que nuestro proyecto se diseñe automáticamente la tubería y los
buzones.
INTERPRETACION DE RESULTADOS
Perfiles Longitudinales:
Para obtener los perfiles
longitudinales se coloca en la
pantalla principal PROFILE /
PROFILEMANAGEMENT/ADD
/se coloca el nombre se selecciona
el tramo a ver el dibujo.
Como podemos observar es método es sencillo y aparece los
resultados como primer calculo pero esto no es definitivo por en
algunos buzones se va observar que va existir remanso lo cual no debe
pasar por que es perjudicial para el buen funcionamiento del
alcantarillado
Quedando para obtención de planos mediante la
opción de exportarlo mediante el icono file/export/ y
colocar el nombre del archivo a hacer exportado el
exportado tendrá la extensión dxf que será abierto por
el autocad para cualquier arreglo de presentación.
Para poder arreglar esto tenemos que bajar la cota de
fondo del buzón en estudio:
Se coloca en la pagina principal se pone en el buzón
en estudio DESIGN/LOCAL PIPE MATCHING
CONSTRAINTS y se coloca el numero hasta que se
observe que no existe remanso
TABLAS
❑ Para la obtención de los resultados
se coloca Tabular Reports/Gravity
Pipe Report/ok este enlace es
para poder observar los resultados
de los colectores que se llamar
Gravity Pipe Report .
❑ Para la obtención de los buzones
se coloca Tabular
Reports/Manhole Report/ok .
❑ Para la obtención de los buzones
de llegada de ultimo tramo se
coloca Tabular Reports/Outlet
Report/ok.
o Los resultados pueden ser exportados al Excel
mediante la opción copy que se encuentra en la parte
superior de la ventana de resultados.
o La impresión puede ser de la misma pagina con la
opción print .
o Así se puede obtener datos a tiempo real por ejemplo
cuando la obra esta en construcción y si hay alguna
modificación respecto a cotas se puede resolver al
instante
RESULTADOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USO DEL SEWERCAD
➢ Analiza sistemas a gravedad o presión,
incluyendo transiciones.
➢ Resuelve ecuaciones de energía para distintas
condiciones, incluyendo flujo rápidamente
variado.
➢ Definición de múltiples secciones geométricas.
➢ Utilización del método de fricción de adecuado a
las condiciones: Hazen Williams, Manning,
Kutter o Darcy-Weisbach.
➢ Diseño bajo condiciones extremas o desarrollo
de simulaciones en período extendido.
➢ Cargar el modelo basado en la población
aportante, áreas de servicio, tasas per cápita, etc.
➢ Calculo de factores pico con diferentes
metodologías, incluyendo Babbit, Harmon,
Federov entre otras.
VENTAJAS
➢ Calculo de las tasas de infiltración basada en la longitud de la
tubería, área de contacto, longitud-diámetro o cualquier otro
parámetro.
➢ Asocia de las cargas promedio con patrones de consumo,
ingresando directamente hidrogramas o importarlos de archivos
externos.
➢ Adición de cargas de precipitaciones para modelar sistemas
combinados, mediante hidrogramas o cargas fijas.
➢ Enlace su modelo hidráulico de manera bi-direccional a
sistemas GIS, SCADA u otras bases de datos.
➢ Utilización de tablas personalizadas para presentar los datos en
el formato que desee y manipule las tablas (editar, ordenar,
filtrar) según sus necesidades.
➢ Analiza escenarios diversos del diseño para los sistemas
sanitarios de la alcantarilla.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USO DEL SEWERCAD
DESVENTAJAS
 No trabaja en circuitos cerrados solo pudiéndose
hacer mediante un artificio que puede llevar a la
equivocación.
 Falta mejorar para el trazado en grandes
pendientes que provoca distorsión de las
profundidades de los buzones.
 No tiene los resultados de la fuerza tractiva solo te
da un factor para poder calcularla.
 Su interfase gráfico esta totalmente en
ingles hablamos de todo el programa.
 Su costo para la adquisión es
relativamente alto por ser un programa
extranjero.
 Acerca de información en el Internet es
realmente escaso y el material
bibliográfico es casi nulo solo pudiendo
obtenerse mediante la compra por la red.
 Se tiene que tener un conocimiento
básico de las teorías de alcantarillado
clásico y Reglamento Nacional De
Edificaciones.
CONCLUSIONES
C
O
N
C
L
U
S
I
O
N
E
S
El software Sewercad se afirma como herramienta de uso
común en las empresas prestadoras de servicio de
alcantarillado para técnicos e ingenieros civiles y sanitarios
por su versatilidad y la simplicidad de uso.
Es una herramienta para la producción de diagramas de
flujo planos de perfiles de tubería para el manejo de una
construcción y verificación de resultados.
En la investigación del éxito en la gestión de alcantarillado
alcanzada por países extranjeros, salta a la vista lo obvio,
que aquellos no lo hacen como nosotros los latinos, en
general muy empíricamente con papel y lápiz, sino que
utilizan depuradas tecnologías automatizadas
Referencia:
Alarcón B. (2008) USO Y APLICACIÓN DEL SOFTWARE SEWERCAD
EN EL DISEÑO DE UNA RED DE ALCANTARILLADO Lambayeque-
Perù
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alacantarilla 01
Alacantarilla 01Alacantarilla 01
Alacantarilla 01
yerson ib
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
Kañe Quezada
 
Diseno de bocatomas
Diseno de bocatomasDiseno de bocatomas
Diseno de bocatomas
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
Carlos Rovello
 
Libro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria iiLibro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria ii
Luis Gustavo Roman Enriquez
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
COLPOS
 
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (391 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
josafe sanchez molina
 
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicasManual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Arq. Daniel G. Román Guerrero
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
wilberramosdiazyo
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Revestimiento de-canales-grupo-05
Revestimiento de-canales-grupo-05Revestimiento de-canales-grupo-05
Revestimiento de-canales-grupo-05
cristian perez vasquez
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
SIMON MELGAREJO
 
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Diseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerteDiseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerte
Wilber Mendoza Huarachi
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Jaime amambal
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
Richard798890
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
Wilico Wilico
 
Estudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrapEstudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrap
Ing. Alberto
 
Drenaje
Drenaje Drenaje
Diseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapidaDiseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapida
Giovene Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Alacantarilla 01
Alacantarilla 01Alacantarilla 01
Alacantarilla 01
 
Memoria de cálculo
Memoria de cálculoMemoria de cálculo
Memoria de cálculo
 
Diseno de bocatomas
Diseno de bocatomasDiseno de bocatomas
Diseno de bocatomas
 
diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas diseño de pequeñas presas
diseño de pequeñas presas
 
Libro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria iiLibro de ingeniería sanitaria ii
Libro de ingeniería sanitaria ii
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
 
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (391 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
 
Manual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicasManual de diseño estructuras hidraulicas
Manual de diseño estructuras hidraulicas
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metrosProcedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
Procedimiento para el calculo de muro concreto armado 5 metros
 
Revestimiento de-canales-grupo-05
Revestimiento de-canales-grupo-05Revestimiento de-canales-grupo-05
Revestimiento de-canales-grupo-05
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
 
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
Metodologia de diseño y cálculo estructural para muros de contencion con cont...
 
Diseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerteDiseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerte
 
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otrosCap.7   geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
Cap.7 geotecnia aplicada a estudio de canales presas, trasvases y otros
 
Topografia de canales
Topografia de canalesTopografia de canales
Topografia de canales
 
Clases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitariasClases instalaciones sanitarias
Clases instalaciones sanitarias
 
Estudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrapEstudio hidrologico racrap
Estudio hidrologico racrap
 
Drenaje
Drenaje Drenaje
Drenaje
 
Diseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapidaDiseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapida
 

Similar a Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf

Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
ValeriaDiazVvdv
 
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdfTR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
ivan contreras
 
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
YETCHAN QUISPE VERA
 
Lt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructurasLt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructuras
Renato Zavaleta Burg
 
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docxTR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
ivan contreras
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
henry briceño
 
Artículo COMPLEX 3D 1.0
Artículo COMPLEX 3D 1.0 Artículo COMPLEX 3D 1.0
Artículo COMPLEX 3D 1.0
MiguelFloresMatus
 
Manual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sigManual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sig
Joseph H. Werle Ccoicca
 
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdfeste manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
JORGELUISCAMACHOCH
 
Manual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cadManual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cad
Percy Mendoza
 
210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras
glidenmurphy
 
Herramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de informaciónHerramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de información
Parchela
 
Software para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en Edificaciones
Software para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en EdificacionesSoftware para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en Edificaciones
Software para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en Edificaciones
HidraSoftware
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
Secretaria de Obras y Servicios
 
Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0
erslide71
 
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdfMANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
ALFREDO LOZANO BERNAL
 
Transiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdf
Transiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdfTransiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdf
Transiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdf
miguelestebanroa
 
Texto guia para_uso_water_cad
Texto guia para_uso_water_cadTexto guia para_uso_water_cad
Texto guia para_uso_water_cad
Carla Zulema Chavez Gamarra
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DANIELPIZARROBAZAN4
 

Similar a Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf (20)

Manual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdfManual del Usuario de Rápidas.pdf
Manual del Usuario de Rápidas.pdf
 
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdfTR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
 
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
Manual de Modelacion SewerCad 8i - QUIOCH INGENIEROS S.A.C.
 
Lt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructurasLt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructuras
 
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docxTR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
 
Artículo COMPLEX 3D 1.0
Artículo COMPLEX 3D 1.0 Artículo COMPLEX 3D 1.0
Artículo COMPLEX 3D 1.0
 
Manual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sigManual Hecgeoras y sig
Manual Hecgeoras y sig
 
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdfeste manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
 
Manual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cadManual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cad
 
210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras210815501 manual-hec-ras
210815501 manual-hec-ras
 
Herramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de informaciónHerramientas de manejo de información
Herramientas de manejo de información
 
Software para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en Edificaciones
Software para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en EdificacionesSoftware para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en Edificaciones
Software para el Diseño de Desagües Sanitarios y Pluviales en Edificaciones
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
 
Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0Manual civil ads 1.0
Manual civil ads 1.0
 
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdfMANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
MANUAL CIVIL ADS 1.0 manual de red saniataria.pdf
 
Transiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdf
Transiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdfTransiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdf
Transiciones en obras lineales - Parte 1 - 28nov2018 - vmmv.pdf
 
Texto guia para_uso_water_cad
Texto guia para_uso_water_cadTexto guia para_uso_water_cad
Texto guia para_uso_water_cad
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
 

Último

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf

  • 1. Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad para alcantarillado sanitario Grupo 6
  • 2. Definición: SewerCAD es un programa sumamente poderoso para el diseño y el análisis del flujo gravitacional y de presión a través de tubería se conecta y se bombea a estaciones. El programa puede ser ejecutado en el modo Autocad, dándolos a todos ustedes el poder de las capacidades de Autocad, o en el modo autónomo utilizando nuestra interfaz gráfica.
  • 3. Los cálculos de flujo son válidos para ambas situaciones sobrecargadas y variadas de flujo, incluyendo saltos hidráulicos, el lugar alejado, y las curvas. Usted también tiene la flexibilidad mezclar gravedad y ejercer presión sobre componentes libremente, basando sus sistemas en paralelo o en la serie como existen en el campo. Los elementos de presión pueden controlarse basados en la hidráulica de sistema, o cambiar de dirección y bombeando adelante y completamente debido a cambios en flujos y las presiones.
  • 6. ESQUEMA PRELIMINAR Los archivos de un directorio de trabajo, creados por el SEWERCAD, no deben ser cambiados o manipulados; por lo tanto el procedimiento podría significar errores de datos en los procesos del proyecto
  • 7. ESQUEMA DEFINITIVO DEL PROYECTO ➢ Como criterio general, el trazado de las redes de saneamiento, tanto en planta como en alzado, deberá evitar pérdidas puntuales de energía para lo cual se prestará especial atención al diseño de la unión de los conductos, los cambios de alineación, pendiente o sección y demás circunstancias que puedan alterar o distorsionar el flujo hidráulico. ➢ Teniendo los planos topográficos y de lotización de la localidad y así se puede empezar hacer el diseño de la red de alcantarillado, los planos abiertos en el Autocad se deben guardar con la extensión DXF, esta extensión como es bien sabido sirve para poder importar los archivos del AUTOCAD a cualquier otro programa como en este caso es el programa SEWERCAD. Colocamos en la parte superior izquierda en FILE/IMPORT/DXF BACKGROUND de aquí podemos ubicar el archivo del AUTOCAD para poder importarlo al SEWERCAD
  • 8. TRAZO DE BUZONES Y TUBERÍAS ❖ En primer lugar se cambia los parámetros que están definidos por el programa. ❖ Se coloca los parámetros del Reglamento Nacional De Edificaciones. ❖ Seleccionando el icono del parte superior izquierda llamado Pipe Layout Tool. IMPORTANTE • Los buzones y tuberías de colocan de acuerdo a disposiciones del reglamento. • Una mención muy importante acerca del SOFTWARE cada vez que se termine un tramo de nuestra red el último buzón se colocara el icono llamado OUTLET •
  • 9. PERSONALIZACION DE LOS BUZONES Y TUBERIAS • Después de colocar todo el dibujo se procede a colocar este icono es conocido como TABLE MANAGER que aquí colocando los nombres de los buzones en las cotas de tapa de cada buzón lo que en el programa se llama GROUND ELEVATION después se coloca gravity pipe report que nosotros conocemos como COLECTORES. • De allí se coloca el material a usar en nuestro proyecto luego se colocara la infiltración y finalmente en INFLILTRATION UNIT LOAD FLOW PER UNIT.
  • 10. Tablas para personalizar las tuberías Tabla para personalizar lo buzones DISEÑO El diseño automático se procede de la siguiente manera se coloca en la pantalla principal el icono se clikea y va aparecer la fig de allí se coloca el check en design de allí otra vez GO Las características del diseño -basadas en SewerCAD permiten que nuestro proyecto se diseñe automáticamente la tubería y los buzones.
  • 11. INTERPRETACION DE RESULTADOS Perfiles Longitudinales: Para obtener los perfiles longitudinales se coloca en la pantalla principal PROFILE / PROFILEMANAGEMENT/ADD /se coloca el nombre se selecciona el tramo a ver el dibujo. Como podemos observar es método es sencillo y aparece los resultados como primer calculo pero esto no es definitivo por en algunos buzones se va observar que va existir remanso lo cual no debe pasar por que es perjudicial para el buen funcionamiento del alcantarillado
  • 12. Quedando para obtención de planos mediante la opción de exportarlo mediante el icono file/export/ y colocar el nombre del archivo a hacer exportado el exportado tendrá la extensión dxf que será abierto por el autocad para cualquier arreglo de presentación. Para poder arreglar esto tenemos que bajar la cota de fondo del buzón en estudio: Se coloca en la pagina principal se pone en el buzón en estudio DESIGN/LOCAL PIPE MATCHING CONSTRAINTS y se coloca el numero hasta que se observe que no existe remanso
  • 13. TABLAS ❑ Para la obtención de los resultados se coloca Tabular Reports/Gravity Pipe Report/ok este enlace es para poder observar los resultados de los colectores que se llamar Gravity Pipe Report . ❑ Para la obtención de los buzones se coloca Tabular Reports/Manhole Report/ok . ❑ Para la obtención de los buzones de llegada de ultimo tramo se coloca Tabular Reports/Outlet Report/ok. o Los resultados pueden ser exportados al Excel mediante la opción copy que se encuentra en la parte superior de la ventana de resultados. o La impresión puede ser de la misma pagina con la opción print . o Así se puede obtener datos a tiempo real por ejemplo cuando la obra esta en construcción y si hay alguna modificación respecto a cotas se puede resolver al instante RESULTADOS
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USO DEL SEWERCAD ➢ Analiza sistemas a gravedad o presión, incluyendo transiciones. ➢ Resuelve ecuaciones de energía para distintas condiciones, incluyendo flujo rápidamente variado. ➢ Definición de múltiples secciones geométricas. ➢ Utilización del método de fricción de adecuado a las condiciones: Hazen Williams, Manning, Kutter o Darcy-Weisbach. ➢ Diseño bajo condiciones extremas o desarrollo de simulaciones en período extendido. ➢ Cargar el modelo basado en la población aportante, áreas de servicio, tasas per cápita, etc. ➢ Calculo de factores pico con diferentes metodologías, incluyendo Babbit, Harmon, Federov entre otras. VENTAJAS ➢ Calculo de las tasas de infiltración basada en la longitud de la tubería, área de contacto, longitud-diámetro o cualquier otro parámetro. ➢ Asocia de las cargas promedio con patrones de consumo, ingresando directamente hidrogramas o importarlos de archivos externos. ➢ Adición de cargas de precipitaciones para modelar sistemas combinados, mediante hidrogramas o cargas fijas. ➢ Enlace su modelo hidráulico de manera bi-direccional a sistemas GIS, SCADA u otras bases de datos. ➢ Utilización de tablas personalizadas para presentar los datos en el formato que desee y manipule las tablas (editar, ordenar, filtrar) según sus necesidades. ➢ Analiza escenarios diversos del diseño para los sistemas sanitarios de la alcantarilla.
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USO DEL SEWERCAD DESVENTAJAS  No trabaja en circuitos cerrados solo pudiéndose hacer mediante un artificio que puede llevar a la equivocación.  Falta mejorar para el trazado en grandes pendientes que provoca distorsión de las profundidades de los buzones.  No tiene los resultados de la fuerza tractiva solo te da un factor para poder calcularla.  Su interfase gráfico esta totalmente en ingles hablamos de todo el programa.  Su costo para la adquisión es relativamente alto por ser un programa extranjero.  Acerca de información en el Internet es realmente escaso y el material bibliográfico es casi nulo solo pudiendo obtenerse mediante la compra por la red.  Se tiene que tener un conocimiento básico de las teorías de alcantarillado clásico y Reglamento Nacional De Edificaciones.
  • 16. CONCLUSIONES C O N C L U S I O N E S El software Sewercad se afirma como herramienta de uso común en las empresas prestadoras de servicio de alcantarillado para técnicos e ingenieros civiles y sanitarios por su versatilidad y la simplicidad de uso. Es una herramienta para la producción de diagramas de flujo planos de perfiles de tubería para el manejo de una construcción y verificación de resultados. En la investigación del éxito en la gestión de alcantarillado alcanzada por países extranjeros, salta a la vista lo obvio, que aquellos no lo hacen como nosotros los latinos, en general muy empíricamente con papel y lápiz, sino que utilizan depuradas tecnologías automatizadas
  • 17. Referencia: Alarcón B. (2008) USO Y APLICACIÓN DEL SOFTWARE SEWERCAD EN EL DISEÑO DE UNA RED DE ALCANTARILLADO Lambayeque- Perù