SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: CONTRERAS BERROCAL IVAN HAROLD ID: 745099
Dirección Zonal/CFP: LIMA - INDEPENDENCIA
Carrera: DIBUJO TCNICO MECÁNICO Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo DIBUJO LINEAL I Y CAD I
Tema del Trabajo:
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N° ACTIVIDADES/
ENTREGABLES
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
1 INFORMACIÓN GENERAL
10/08/21-
12/04/21
2
PLANIFICACIÓN DEL
TRABAJO
12/08/21-
13/08/21
3
PREGUNTAS GUÍA
RESUELTAS
13/08/21-
13/08/21
4 DIBUJO
15/08/21-
19/08/21
5 PROCESO DE EJECUCIÓN
20/08/21
21/08/21
6 ENVIO DEL TRABAJO 24/08/21
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué programas o aplicativos CAD se pueden usar en equipos móviles como
celulares o tablets? ¿Cuál considera que es el mejor? Sustente su respuesta.
2 ¿Qué etapas estratégicas se prevén, para la representación de montajes 3D con
planos de despiece, y cuáles son los parámetros para la impresión digital de
planos?
3 ¿Por qué son importantes las normas técnicas del dibujo de montaje y desmontaje
3D, y para qué es necesaria la impresión de los planos técnicos de fabricación?
4 ¿Qué comandos se emplean en el software CAD, para la construcción de sólidos
3D; y cuál es la aplicación de cada uno de ellos para la obtención de un dibujo de
montaje y despiece?
5 ¿Qué consideraciones de seguridad deben tenerse en cuenta en las tareas del
diseño asistido por computadora y el trabajo frente a la computadora, impresora o
plotter?
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
1. ¿Qué programas o aplicativos CAD se pueden usar en equipos móviles como celulares
o tablets? ¿Cuál considera que es el mejor? Sustente su respuesta.
Tenemos diversos aplicativos entre ellos tenemos:
 Autocad 360
 DWG FastView-CAD Plan Viewer
 Ares Touch Beta
 Onshape
Lo recomendable seria utilizar el Autocad 360 y de paga para celulares porque así te da
muchas más opciones facilidad para trabajar.
2. ¿Qué etapas estratégicas se prevén, para la representación de montajes 3D con planos
de despiece, y cuáles son los parámetros para la impresión digital de planos?
 Para realizar este tipo de representaciones se realiza: formas y dimensiones de los
diferentes detalles constructivos,
 se deben aplicar las normas utilizando el sistema de vistas según el sistema Europeo o
Americano.
 Cada pieza será representada con las vistas, cortes, secciones y detalles necesarios y
suficientes para definir con claridad la forma de todos sus detalles constructivos.
 En la forma de impresión se decidirá en la escala más conveniente, en lo posible se
utilizarán escalas normalizadas.
3. ¿Por qué son importantes las normas técnicas deldibujo de montaje y desmontaje 3D,
y para qué es necesaria la impresión de los planos técnicos de fabricación?
Las normas técnicas son importantes porque con ello los planos de despiece deben ser claras
y tener los datos técnicos y detalles necesarios para que la pieza pueda ser construida para la
función establecida en el dibujo de conjunto. Para ello habrá que prestar atención a:
 Vistas de piezas
 Cortes y secciones
 Acotación
La impresión es necesaria para poder reconocer un proyecto. Incluye el desarrollo de los
estudios técnicos de estructuras, instalaciones, etc.
4. ¿Qué comandos se emplean en el software CAD, para la construcción de sólidos 3D; y
cuál es la aplicación de cada uno de ellos para la obtención de un dibujo de montaje y
despiece?
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
Estos comandos y variables de sistema se utilizan para crear sólidos 3D y superficies a
partir de geometría 2D como líneas y curvas.
Comandos
 AGREGAVC (comando)
Añade vértices de control en la dirección U o V, o añade puntos directamente en una
superficie o spline
 BARRIDO (comando)
Los objetos de extremos abiertos crean superficies 3D, mientras que los objetos incluidos
en un área se pueden definir para crear sólidos o superficies 3D.
 CONVENNURBS (comando)
Convierte sólidos y superficies de procedimiento en superficies NURBS.
 ELIMINAVC (comando)
Elimina vértices de control en la dirección U o V. Esta ilustración muestra la supresión de
una fila de vértices de control en la dirección V.
 EXTRUSION (comando)
Crea un sólido 3D a partir de un objeto que encierra un área o una superficie 3D a partir de
un objeto con extremos abiertos.
 MOSTRARVC (comando)
Solicita que se seleccionen las curvas y las superficies NURBS cuyos vértices de control
se desean mostrar.
 REGENERAVC (comando)
Si tiene dificultades a la hora de editar los vértices de control o hay demasiados vértices de
control
 REVOLUCION (comando)
Los perfiles abiertos crean superficies. Los perfiles cerrados pueden crear sólidos o
superficies.
 SOLEVACION (comando)
Crea una superficie o un sólido 3D mediante la especificación de una serie de secciones
transversales.
Variables de sistema
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
 DELOBJ (variable de sistema)
 LOFTANG1 (variable de sistema)
 LOFTANG2 (variable de sistema)
 LOFTMAG1 (variable de sistema)
 LOFTMAG2 (variable de sistema)
 LOFTNORMALS (variable de sistema)
 LOFTPARAM (variable de sistema)
 SURFACEASSOCIATIVITY (variable de sistema)
 SURFACEMODELINGMODE (variable de sistema)
FUENTE:
https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2018/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-5E370560-999B-
4D26-B6C7-A0E1BDC5D5F7-htm.html
5. ¿Qué consideraciones de seguridad deben tenerse en cuenta en las tareas del diseño
asistido por computadora y el trabajo frente a la computadora,impresora o plotter?
Seguridad a las tareas por computadora
 Realizar copias de seguridad fiables de toda la información relevante
 Contar con un servidor propio
 Instalación de antivirus y antispam
 Cifrar información
 Establecer contraseñas robustas y cambiarlas periódicamente
 Análisis de riesgo y creación de plan de contingencia
 Proteger la información de un negocio significa proteger el funcionamiento de éste
Seguridad frente a la computadora
 Reducir la duración máxima del trabajo continuado en pantalla.
 Organizar la actividad diaria de forma que esta tarea se alterne con otras
 Estableciendo las pausas necesarias.
 Sentarse de forma correcta y las sillas deben ser ergonómicas
 Mantener la distancia correcta frente a la computadora
 Los muebles deben ser estables
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
NORMAS -ESTANDARES
Investigación para desarrollar el trabajo Uso de la red
Indagación para resolver las preguntas
Resolución de preguntas
Transformar las medidas (mm) mm
Establecer una escala del dibujo Escala 1:1
crear los diseños de acuerdo a los modelos El diseño incluye líneas,
polilíneas con diversos
espesores, circunferencias,
elipses, etc.
Configurar el interfaz del programa. Dibujar en el sistema
Procedimiento para invocar comandos.
Configuración de las unidades en AutoCAD.
Configuración de las capas.
Configuración de las cotas.
Dibujar a partir de sus bases en la vista superior.
Usar comando unión para unir.
Acotado de dibujo. SISTEMA ISO-25
Dibujar las escalas Sistema
Acotado de las vistas. SISTEMA ISO-25
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
HOJA DE PLANIFICACIÓN
Escala:
BRIDA CUADRADA
Formato: Fecha: N°:
1:1 A4 10/08/2021 01
Grupo:
DIBUJO TÉCNICO MECÁNICO
Nombre:
Iván Contreras Berrocal
311
INSTRUCCIONES:completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
 PC
 IMPRESORA
 CALCULADORA
 SILLA ERGONOMICA
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
 SOFWARE AUTOCAD
 SOLIDWORDS
 BERNIER
5. MATERIALES E INSUMOS
 HOJAS A4
 LAPIZ
 BORRADOR
LISTADE RECURSOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual solidworks
Manual solidworksManual solidworks
Manual solidworks
monique33
 
Catalogo de pernos
Catalogo de pernosCatalogo de pernos
Catalogo de pernos
Juan Manuel Piminchumo Hurtado
 
4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc
4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc
4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc
ssuser302e92
 
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docxTRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
ArturoTapiaSolis
 
Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...
Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...
Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...
Joan Daniel Quijada
 
organizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdforganizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdf
alexmorenoflores1
 
Elem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicoElem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicogudolfo10
 
Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español
cstparkour
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 
Catalogo o ring
Catalogo o ringCatalogo o ring
Catalogo o ring
Javier Leal
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
lenin87
 
Cuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docxCuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docx
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
Cálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldaduraCálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldaduraemiliano9aguirre
 
Definicion roscas
Definicion roscasDefinicion roscas
Definicion roscasLuis Cobos
 
Aws a2.4 1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...
Aws a2.4   1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...Aws a2.4   1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...
Aws a2.4 1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...lainstan
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Steve Moreno
 
Weibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasWeibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallas
JesusTrujillo1
 
6. despiece y simbologia
6.  despiece y simbologia6.  despiece y simbologia
6. despiece y simbologia
Ricardo Revuelta
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSJessica Franco
 

La actualidad más candente (20)

Manual solidworks
Manual solidworksManual solidworks
Manual solidworks
 
Catalogo de pernos
Catalogo de pernosCatalogo de pernos
Catalogo de pernos
 
4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc
4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc
4 DCB SOLDADURA INDUSTRIAL.doc
 
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docxTRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
 
Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...
Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...
Awsa2 4-1993-simbolos normalizados para soldeo soldeo fuerte y ensayos no des...
 
organizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdforganizacion de taller mecanico.pdf
organizacion de taller mecanico.pdf
 
Elem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicoElem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanico
 
Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español Norma iso-14224 en español
Norma iso-14224 en español
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
Catalogo o ring
Catalogo o ringCatalogo o ring
Catalogo o ring
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
 
Cuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docxCuaderno de Informes (1).docx
Cuaderno de Informes (1).docx
 
Cálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldaduraCálculo de costos de soldadura
Cálculo de costos de soldadura
 
Definicion roscas
Definicion roscasDefinicion roscas
Definicion roscas
 
Aws a2.4 1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...
Aws a2.4   1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...Aws a2.4   1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...
Aws a2.4 1993 - simbolos normalizados para soldeo, soldeo fuerte y ensayos ...
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORAPLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
 
Weibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallasWeibull analisis para prediccion de fallas
Weibull analisis para prediccion de fallas
 
6. despiece y simbologia
6.  despiece y simbologia6.  despiece y simbologia
6. despiece y simbologia
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
 

Similar a TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx

TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdfTR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
ivan contreras
 
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
WilsonTorres88
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
Demetrio Carranza peña
 
Cuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdf
Cuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdfCuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdf
Cuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdf
YanVenturaCardenas
 
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercamPractica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
AleKs Moreano A
 
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
Eduardo Estrada
 
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
Eduardo Estrada
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
Bladimir Wbs
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
javier raime
 
Unidad i cad
Unidad i cadUnidad i cad
Unidad i cad
jjunda
 
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdfLineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
IvanOdar2
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
EDUCACION ELEMENTAL
 
Manual cm sct
Manual cm sctManual cm sct
Manual cm sct
Jorge Caballero
 
Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02
universidad tecnologica de tabasco
 
CAD Y CAE
CAD Y CAECAD Y CAE
CAD Y CAE
Karla Pérez
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
Sykrayo
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
Julio Terrones
 
Manual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pagManual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pag
Emerson Ojeda
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
JoshuQuintanilla
 

Similar a TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx (20)

TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdfTR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
TR1 - Contreras Berrocal Ivan.pdf
 
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
AutoCAD-3D-Modelado-Fundamentos-comandos-ejercicios-y-tips-Spanish-Edition-pd...
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
 
Cuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdf
Cuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdfCuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdf
Cuaderno_de_Informes_Noviembre(ing. software) (1).pdf
 
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercamPractica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
 
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
 
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
32 r-e-pabon-dibujo-asistido-por-computador
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
 
Unidad i cad
Unidad i cadUnidad i cad
Unidad i cad
 
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdfLineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
Lineamiento generales de software de ingeniería Sewer cad Grupo 6.pdf
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
 
Manual cm sct
Manual cm sctManual cm sct
Manual cm sct
 
Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02Presentacion general-INFORMATICA-02
Presentacion general-INFORMATICA-02
 
CAD Y CAE
CAD Y CAECAD Y CAE
CAD Y CAE
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
 
Manual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pagManual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pag
 
Programa Autocad 2 d
Programa Autocad 2 dPrograma Autocad 2 d
Programa Autocad 2 d
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

TR1 - Contreras Berrocal Ivan.docx

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE
  • 2. TRABAJO FINAL DEL CURSO 2 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: CONTRERAS BERROCAL IVAN HAROLD ID: 745099 Dirección Zonal/CFP: LIMA - INDEPENDENCIA Carrera: DIBUJO TCNICO MECÁNICO Semestre: 3 Curso/ Mód. Formativo DIBUJO LINEAL I Y CAD I Tema del Trabajo: 2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 1 INFORMACIÓN GENERAL 10/08/21- 12/04/21 2 PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO 12/08/21- 13/08/21 3 PREGUNTAS GUÍA RESUELTAS 13/08/21- 13/08/21 4 DIBUJO 15/08/21- 19/08/21 5 PROCESO DE EJECUCIÓN 20/08/21 21/08/21 6 ENVIO DEL TRABAJO 24/08/21 3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº PREGUNTAS 1 ¿Qué programas o aplicativos CAD se pueden usar en equipos móviles como celulares o tablets? ¿Cuál considera que es el mejor? Sustente su respuesta. 2 ¿Qué etapas estratégicas se prevén, para la representación de montajes 3D con planos de despiece, y cuáles son los parámetros para la impresión digital de planos? 3 ¿Por qué son importantes las normas técnicas del dibujo de montaje y desmontaje 3D, y para qué es necesaria la impresión de los planos técnicos de fabricación? 4 ¿Qué comandos se emplean en el software CAD, para la construcción de sólidos 3D; y cuál es la aplicación de cada uno de ellos para la obtención de un dibujo de montaje y despiece? 5 ¿Qué consideraciones de seguridad deben tenerse en cuenta en las tareas del diseño asistido por computadora y el trabajo frente a la computadora, impresora o plotter?
  • 3. TRABAJO FINAL DEL CURSO 3 1. ¿Qué programas o aplicativos CAD se pueden usar en equipos móviles como celulares o tablets? ¿Cuál considera que es el mejor? Sustente su respuesta. Tenemos diversos aplicativos entre ellos tenemos:  Autocad 360  DWG FastView-CAD Plan Viewer  Ares Touch Beta  Onshape Lo recomendable seria utilizar el Autocad 360 y de paga para celulares porque así te da muchas más opciones facilidad para trabajar. 2. ¿Qué etapas estratégicas se prevén, para la representación de montajes 3D con planos de despiece, y cuáles son los parámetros para la impresión digital de planos?  Para realizar este tipo de representaciones se realiza: formas y dimensiones de los diferentes detalles constructivos,  se deben aplicar las normas utilizando el sistema de vistas según el sistema Europeo o Americano.  Cada pieza será representada con las vistas, cortes, secciones y detalles necesarios y suficientes para definir con claridad la forma de todos sus detalles constructivos.  En la forma de impresión se decidirá en la escala más conveniente, en lo posible se utilizarán escalas normalizadas. 3. ¿Por qué son importantes las normas técnicas deldibujo de montaje y desmontaje 3D, y para qué es necesaria la impresión de los planos técnicos de fabricación? Las normas técnicas son importantes porque con ello los planos de despiece deben ser claras y tener los datos técnicos y detalles necesarios para que la pieza pueda ser construida para la función establecida en el dibujo de conjunto. Para ello habrá que prestar atención a:  Vistas de piezas  Cortes y secciones  Acotación La impresión es necesaria para poder reconocer un proyecto. Incluye el desarrollo de los estudios técnicos de estructuras, instalaciones, etc. 4. ¿Qué comandos se emplean en el software CAD, para la construcción de sólidos 3D; y cuál es la aplicación de cada uno de ellos para la obtención de un dibujo de montaje y despiece? HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
  • 4. TRABAJO FINAL DEL CURSO 4 Estos comandos y variables de sistema se utilizan para crear sólidos 3D y superficies a partir de geometría 2D como líneas y curvas. Comandos  AGREGAVC (comando) Añade vértices de control en la dirección U o V, o añade puntos directamente en una superficie o spline  BARRIDO (comando) Los objetos de extremos abiertos crean superficies 3D, mientras que los objetos incluidos en un área se pueden definir para crear sólidos o superficies 3D.  CONVENNURBS (comando) Convierte sólidos y superficies de procedimiento en superficies NURBS.  ELIMINAVC (comando) Elimina vértices de control en la dirección U o V. Esta ilustración muestra la supresión de una fila de vértices de control en la dirección V.  EXTRUSION (comando) Crea un sólido 3D a partir de un objeto que encierra un área o una superficie 3D a partir de un objeto con extremos abiertos.  MOSTRARVC (comando) Solicita que se seleccionen las curvas y las superficies NURBS cuyos vértices de control se desean mostrar.  REGENERAVC (comando) Si tiene dificultades a la hora de editar los vértices de control o hay demasiados vértices de control  REVOLUCION (comando) Los perfiles abiertos crean superficies. Los perfiles cerrados pueden crear sólidos o superficies.  SOLEVACION (comando) Crea una superficie o un sólido 3D mediante la especificación de una serie de secciones transversales. Variables de sistema
  • 5. TRABAJO FINAL DEL CURSO 5  DELOBJ (variable de sistema)  LOFTANG1 (variable de sistema)  LOFTANG2 (variable de sistema)  LOFTMAG1 (variable de sistema)  LOFTMAG2 (variable de sistema)  LOFTNORMALS (variable de sistema)  LOFTPARAM (variable de sistema)  SURFACEASSOCIATIVITY (variable de sistema)  SURFACEMODELINGMODE (variable de sistema) FUENTE: https://knowledge.autodesk.com/es/support/autocad/learn- explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2018/ESP/AutoCAD-Core/files/GUID-5E370560-999B- 4D26-B6C7-A0E1BDC5D5F7-htm.html 5. ¿Qué consideraciones de seguridad deben tenerse en cuenta en las tareas del diseño asistido por computadora y el trabajo frente a la computadora,impresora o plotter? Seguridad a las tareas por computadora  Realizar copias de seguridad fiables de toda la información relevante  Contar con un servidor propio  Instalación de antivirus y antispam  Cifrar información  Establecer contraseñas robustas y cambiarlas periódicamente  Análisis de riesgo y creación de plan de contingencia  Proteger la información de un negocio significa proteger el funcionamiento de éste Seguridad frente a la computadora  Reducir la duración máxima del trabajo continuado en pantalla.  Organizar la actividad diaria de forma que esta tarea se alterne con otras  Estableciendo las pausas necesarias.  Sentarse de forma correcta y las sillas deben ser ergonómicas  Mantener la distancia correcta frente a la computadora  Los muebles deben ser estables
  • 6. TRABAJO FINAL DEL CURSO 6 PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES Investigación para desarrollar el trabajo Uso de la red Indagación para resolver las preguntas Resolución de preguntas Transformar las medidas (mm) mm Establecer una escala del dibujo Escala 1:1 crear los diseños de acuerdo a los modelos El diseño incluye líneas, polilíneas con diversos espesores, circunferencias, elipses, etc. Configurar el interfaz del programa. Dibujar en el sistema Procedimiento para invocar comandos. Configuración de las unidades en AutoCAD. Configuración de las capas. Configuración de las cotas. Dibujar a partir de sus bases en la vista superior. Usar comando unión para unir. Acotado de dibujo. SISTEMA ISO-25 Dibujar las escalas Sistema Acotado de las vistas. SISTEMA ISO-25 INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI. HOJA DE PLANIFICACIÓN
  • 7. Escala: BRIDA CUADRADA Formato: Fecha: N°: 1:1 A4 10/08/2021 01 Grupo: DIBUJO TÉCNICO MECÁNICO Nombre: Iván Contreras Berrocal 311
  • 8. INSTRUCCIONES:completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS  PC  IMPRESORA  CALCULADORA  SILLA ERGONOMICA 3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS  SOFWARE AUTOCAD  SOLIDWORDS  BERNIER 5. MATERIALES E INSUMOS  HOJAS A4  LAPIZ  BORRADOR LISTADE RECURSOS