SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS PARA LA
INTEGRACIÓN, OPERACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LOS
CONSEJOS TÉCNICOS
ESCOLARES EN EDUCACIÓN BÁSICA
ACUERDO NÚMERO 05/04/24
ARTÍCULO ÚNICO.- SE EMITEN LOS
LINEAMIENTOS…
(ANEXO)
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Entra en vigor al siguiente…
SEGUNDO.- Se abrogan 15/10/17 (10 de octubre de 2017) y
12/05/19 (27 de mayo de 2019) y las que se opongan.
TERCERO.- Cada CTE conformará su Comité de Planeación y
Evaluación, durante sesión inmediata posterior a la publicación
en el DOF.
LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, OPERACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS
ESCOLARES EN EDUCACIÓN BÁSICA
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- Objeto… regular integración, operación y
funcionamiento de los CTE
ARTÍCULO 2.- De observancia obligatoria.
ARTÍCULO 3.- El CTE órgano colegiado… mayor decisión técnico
pedagógica… para máximo logro de aprendizajes, desarrollo de sus
capacidades, de pensamiento crítico y de fortalecimiento de lazos
escuela-comunidad, con enfoque territorial.
ARTÍCULO 4.- (Glosario de términos)
I. Acompañamiento. Acción pedagógica de supervisión y
direcciones, sistemática y permanente, con personal docente,
para identificar problemática y necesidades, con el fin de
orientar y contribuir a la mejora de la práctica docente.
V. Autonomía Profesional de las maestras y los maestros. En la
NEM, capacidad del magisterio para decidir… sobre su ejercicio
didáctico… para establecer un diálogo pedagógico con las y los
estudiantes en los procesos de e-a… considerando la
(contextualización inherente).
X. CEAP. Comité Escolar de Administración Participativa o
equivalente.
XXIX. Proceso de Mejora Continua. (leer)
XXX. Programa de Mejora Continua. (leer)
Artículo 5. La AEF interpretará, asesorará y resolverá
consultas…
Artículo 6. Las AEFyL darán seguimiento a muestra
representativa…
CAPÍTULO II
PROPÓSITOS Y FUNCIONES DEL CTE
ARTÍCULO 7. (Propósitos)
I. Construir un proyecto educativo en cada escuela,,, para hacer
efectivo el derecho a la educación…
II. Priorizar interés superior de las niñas niños y adolescentes y
jóvenes…
III. Propiciar espacios de formación… para la autonomía
profesional…
IV. Deliberar sobre el currículo… con sus saberes y experiencia
pedagógica.
V. Contextualizar contenidos…
VI. Planear, implementar y dar seguimiento a procesos de mejora
VII. Analizar permanentemente logro de aprendizajes y… retos
para brindar inclusión, equidad, igualdad de género e
interculturalidad.
VIII. Abordar cualquier tema o proceso educativo que sea
necesario…
Artículo 8. (funciones)
I. Decidir organización del CTE…
II. Favorecer el trabajo pedagógico, colegiado…
III. Definir objetivos, metas y acciones…
IV.Elegir a los integrantes del Comité de Planeación y
Evaluación.
VI.Tomar decisiones de carácter pedagógico…
VII.Tomar acuerdos para realizar y concretar el Diagnóstico
socioeducativo…
VIII.Construir de forma colectiva y, de manera conjunta y
colegiada con el Comité de Planeación y Evaluación, el
Programa de Mejora continua de la Escuela considerando las
características particulares de la comunidad.
IX.Compartir estrategias y metodologías…
X. Definir estrategias… para estudiantes que requieren más
apoyo…
XI.Tomar decisiones basadas… en el PMC.
CAPÍTULO III
INTEGRACIÓN DEL CTE
Artículo 9. El CTE en organización completa estará integrado por
la totalidad del colectivo docente.
Las escuelas multigrado que cuenten con Personal Docente, de
cuatro o más, integrarán un CTE.
Artículo 10. Directores son responsables de instalar y propiciar
condiciones para el buen desarrollo del CTE.
Artículo 11. Director o Supervisor promoverá:
I. La Autonomía Profesional de las maestras y maestros a partir
del pleno reconocimiento de capacidades, saberes,
experiencias y trayectorias, para redefinir los procesos…
(leer)
II. La formación situada y el aprendizaje entre pares…
III. La coordinación… para construir el PMC.
IV.El trabajo colegiado como una responsabilidad de todo el
personal… docente…
V. El diálogo pedagógico, informado, fundamentado y centrado
en el aprendizaje…
VI.La toma de decisiones para construir y consensuar prácticas
educativas y acuerdos y compromisos.
VII.La búsqueda de alternativas para favorecer la asistencia y
permanencia de los integrantes del CTE
Artículo 12. corresponde a todas y a todos los integrantes del
CTE:
I. Asistir a todas las sesiones…
II. (personal por horas-varios CT´s
III. Contribuir en la organización de las acciones necesarias…
IV.Compartir ideas, experiencias, prácticas educativas y
recursos didácticos…
V. Incorporar en su Planeación Didáctica los acuerdos y
compromisos derivados de…
VI.Cumplir con las tareas y responsabilidades asumidas y
acordadas…
VII.Asumir con actitud autocrítica, reflexiva, participativa y
colaborativa…
CAPÍTULO IV
OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CTE
Artículo 13. El CTE sesionará 13 días…
I. Fase Intensiva: 5 días inicio del ciclo escolar.
II. Fase Ordinaria: 8 días en el ciclo escolar.
Artículo 14. El CTE podrá sesionar de manera extraordinaria…
Artículo 15. … Sesiones de manera presencial.
Articulo 16. …abarcará el total de horas de la jornada escolar…
pro ningún motivo para actividades sindicales, sociales, cívicas o
de algún otro tipo…
Artículo 17. … podrán sesionar de manera conjunta con otras
escuelas…
CAPÍTULO V
COMITÉ DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN
Artículo 18. Cada CTE integrará un Comité de Planeación y
Evaluación… el número de integrantes será determinado por el
CTE… será renovado cada ciclo…
Artículo 19. …funciones:
I. Coordinar la formulación y evaluación del PMC
II. Sistematizar información del Diagnóstico… para identificar
problemáticas… y para la atención de necesidades
educativas…
III. Dialoga con colectivo… para (leer)
IV.Vincula a la comunidad en objetivos y metas
contextualizadas…
V. Comunicar avances…
VI.Definir con el colectivo docente… formas para informar
resultados…
VII.Presentar al CEAP necesidades en materia de infraestructura
CAPÍTULO VI
DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA DE LA ESCUELA
Art. 20. El CPE acordará un PMC en base al Diagnóstico
socioeducativo…
Art. 21. El PMC… acciones para favorecer resultados educativos y
atender necesidades… objetivos, metas y acciones
considerando… aspectos relevantes para la mejora del servicio…
educativo…
Art. 22. En fase intensiva el CTE dialogará y tomará decisiones
para realizar el Diagnóstico socioeducativo con territorialidad…
con reconocimiento de diversidad de contextos y situaciones que
convergen en la escuela… incluido Mejoredu.
Art. 23. el CTE valorará… en la última sesión del ciclo escolar.
Art. 24. El CTE, a través del CPE… informará a la comunidad
escolar logros y retos…
Art. 25. El PMC es un documento de trabajo que surge desde, en
y para la escuela.
Art. 26. La AEF y las AEL brindarán orientaciones para impulsar el
proceso de mejora continua de la Escuela.
CAPÍTULO VII
DE LA ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA SUPERVISIÓN
ESCOLAR EN EL FORTALECIMIENTO DEL CTE
Art. 27. La supervisión brindará acompañamiento y asesoría a
Escuelas…
Art. 28. Para fortalecer al CTE, la Supervisión…
I. Coordinará actividades necesarias previas a los CTE…
II. Revisar resultados y prácticas para tomar decisiones y
establecer acuerdos y compromisos… para mejorar
organización y funcionamiento de Escuelas.
III. Apoyar planeación, organización e implementación de
actividades para la mejora…
IV.Determinar ATP para brindar asesoría y acompañamiento.
V. Garantizar libertad en contextualización del currículo
nacional…
VI.Promover vínculos de colaboración…
VII.Proporcionar espacios de reflexión y diálogo para la
mejora…
TLASO´KAMATI

Más contenido relacionado

Similar a Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento.pptx

Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
aronpuente
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
aronpuente
 
Consejos de participación docentes liceo n°2 de flores
Consejos de participación docentes liceo n°2 de floresConsejos de participación docentes liceo n°2 de flores
Consejos de participación docentes liceo n°2 de floreselisapiani
 
Lineamientos Consejo Técnico Escolar
Lineamientos Consejo Técnico Escolar Lineamientos Consejo Técnico Escolar
Lineamientos Consejo Técnico Escolar area1EST
 
Modalidad de graduación esfm 2013
Modalidad de graduación esfm 2013Modalidad de graduación esfm 2013
Modalidad de graduación esfm 2013
arseniopr
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
JAIME A. AYALA CARDONA
 
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptxCTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
AndresFrancoAlvarado1
 
Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...
Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...
Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...
Andres Mejia Hernandez
 
Lineamientos para formación de academias
Lineamientos para formación de academiasLineamientos para formación de academias
Lineamientos para formación de academiaspsicologianms
 
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos EscolaresResumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
LluviaAliciaHernande
 
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...
conexionalux
 
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptxDGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
Longinos GM
 
Reglamento de servicio comunal estudiantil
Reglamento de servicio comunal estudiantil Reglamento de servicio comunal estudiantil
Reglamento de servicio comunal estudiantil
Ministerio de Educación
 
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivoOrientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivoIvan Q
 
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...Ivan Q
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
SecretariaEscolar2
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupobalexandertua
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
sucamgo
 

Similar a Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento.pptx (20)

Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
 
Consejos de participación docentes liceo n°2 de flores
Consejos de participación docentes liceo n°2 de floresConsejos de participación docentes liceo n°2 de flores
Consejos de participación docentes liceo n°2 de flores
 
Lineamientos Consejo Técnico Escolar
Lineamientos Consejo Técnico Escolar Lineamientos Consejo Técnico Escolar
Lineamientos Consejo Técnico Escolar
 
Modalidad de graduación esfm 2013
Modalidad de graduación esfm 2013Modalidad de graduación esfm 2013
Modalidad de graduación esfm 2013
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
 
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptxCTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
 
Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...
Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...
Lineamientos Consejo Tecnico Escolar 2013. Centro de Maestros Atizapan de Zar...
 
Lineamientos para formación de academias
Lineamientos para formación de academiasLineamientos para formación de academias
Lineamientos para formación de academias
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos EscolaresResumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
Resumen Acuerdo 05 04 24.pdf por el que se rigen los Consejos Técnicos Escolares
 
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar - Directores y Supervi...
 
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptxDGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
DGOSE-VU-1069-2022 Presentación 1a Sesión Ordinaria 241022.pptx
 
Reglamento de servicio comunal estudiantil
Reglamento de servicio comunal estudiantil Reglamento de servicio comunal estudiantil
Reglamento de servicio comunal estudiantil
 
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivoOrientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
 
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productiv...
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
 
Presentacióngrupob
PresentacióngrupobPresentacióngrupob
Presentacióngrupob
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento.pptx

  • 1. LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN EDUCACIÓN BÁSICA ACUERDO NÚMERO 05/04/24
  • 2. ARTÍCULO ÚNICO.- SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS… (ANEXO) TRANSITORIOS PRIMERO.- Entra en vigor al siguiente… SEGUNDO.- Se abrogan 15/10/17 (10 de octubre de 2017) y 12/05/19 (27 de mayo de 2019) y las que se opongan. TERCERO.- Cada CTE conformará su Comité de Planeación y Evaluación, durante sesión inmediata posterior a la publicación en el DOF.
  • 3. LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN EDUCACIÓN BÁSICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Objeto… regular integración, operación y funcionamiento de los CTE ARTÍCULO 2.- De observancia obligatoria. ARTÍCULO 3.- El CTE órgano colegiado… mayor decisión técnico pedagógica… para máximo logro de aprendizajes, desarrollo de sus capacidades, de pensamiento crítico y de fortalecimiento de lazos escuela-comunidad, con enfoque territorial.
  • 4. ARTÍCULO 4.- (Glosario de términos) I. Acompañamiento. Acción pedagógica de supervisión y direcciones, sistemática y permanente, con personal docente, para identificar problemática y necesidades, con el fin de orientar y contribuir a la mejora de la práctica docente. V. Autonomía Profesional de las maestras y los maestros. En la NEM, capacidad del magisterio para decidir… sobre su ejercicio didáctico… para establecer un diálogo pedagógico con las y los estudiantes en los procesos de e-a… considerando la (contextualización inherente).
  • 5. X. CEAP. Comité Escolar de Administración Participativa o equivalente. XXIX. Proceso de Mejora Continua. (leer) XXX. Programa de Mejora Continua. (leer) Artículo 5. La AEF interpretará, asesorará y resolverá consultas… Artículo 6. Las AEFyL darán seguimiento a muestra representativa…
  • 6. CAPÍTULO II PROPÓSITOS Y FUNCIONES DEL CTE ARTÍCULO 7. (Propósitos) I. Construir un proyecto educativo en cada escuela,,, para hacer efectivo el derecho a la educación… II. Priorizar interés superior de las niñas niños y adolescentes y jóvenes… III. Propiciar espacios de formación… para la autonomía profesional… IV. Deliberar sobre el currículo… con sus saberes y experiencia pedagógica. V. Contextualizar contenidos… VI. Planear, implementar y dar seguimiento a procesos de mejora
  • 7. VII. Analizar permanentemente logro de aprendizajes y… retos para brindar inclusión, equidad, igualdad de género e interculturalidad. VIII. Abordar cualquier tema o proceso educativo que sea necesario… Artículo 8. (funciones) I. Decidir organización del CTE… II. Favorecer el trabajo pedagógico, colegiado… III. Definir objetivos, metas y acciones… IV.Elegir a los integrantes del Comité de Planeación y Evaluación.
  • 8. VI.Tomar decisiones de carácter pedagógico… VII.Tomar acuerdos para realizar y concretar el Diagnóstico socioeducativo… VIII.Construir de forma colectiva y, de manera conjunta y colegiada con el Comité de Planeación y Evaluación, el Programa de Mejora continua de la Escuela considerando las características particulares de la comunidad. IX.Compartir estrategias y metodologías… X. Definir estrategias… para estudiantes que requieren más apoyo… XI.Tomar decisiones basadas… en el PMC.
  • 9. CAPÍTULO III INTEGRACIÓN DEL CTE Artículo 9. El CTE en organización completa estará integrado por la totalidad del colectivo docente. Las escuelas multigrado que cuenten con Personal Docente, de cuatro o más, integrarán un CTE. Artículo 10. Directores son responsables de instalar y propiciar condiciones para el buen desarrollo del CTE.
  • 10. Artículo 11. Director o Supervisor promoverá: I. La Autonomía Profesional de las maestras y maestros a partir del pleno reconocimiento de capacidades, saberes, experiencias y trayectorias, para redefinir los procesos… (leer) II. La formación situada y el aprendizaje entre pares… III. La coordinación… para construir el PMC. IV.El trabajo colegiado como una responsabilidad de todo el personal… docente… V. El diálogo pedagógico, informado, fundamentado y centrado en el aprendizaje…
  • 11. VI.La toma de decisiones para construir y consensuar prácticas educativas y acuerdos y compromisos. VII.La búsqueda de alternativas para favorecer la asistencia y permanencia de los integrantes del CTE Artículo 12. corresponde a todas y a todos los integrantes del CTE: I. Asistir a todas las sesiones… II. (personal por horas-varios CT´s III. Contribuir en la organización de las acciones necesarias… IV.Compartir ideas, experiencias, prácticas educativas y recursos didácticos…
  • 12. V. Incorporar en su Planeación Didáctica los acuerdos y compromisos derivados de… VI.Cumplir con las tareas y responsabilidades asumidas y acordadas… VII.Asumir con actitud autocrítica, reflexiva, participativa y colaborativa… CAPÍTULO IV OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CTE Artículo 13. El CTE sesionará 13 días… I. Fase Intensiva: 5 días inicio del ciclo escolar. II. Fase Ordinaria: 8 días en el ciclo escolar.
  • 13. Artículo 14. El CTE podrá sesionar de manera extraordinaria… Artículo 15. … Sesiones de manera presencial. Articulo 16. …abarcará el total de horas de la jornada escolar… pro ningún motivo para actividades sindicales, sociales, cívicas o de algún otro tipo… Artículo 17. … podrán sesionar de manera conjunta con otras escuelas… CAPÍTULO V COMITÉ DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN Artículo 18. Cada CTE integrará un Comité de Planeación y Evaluación… el número de integrantes será determinado por el CTE… será renovado cada ciclo…
  • 14. Artículo 19. …funciones: I. Coordinar la formulación y evaluación del PMC II. Sistematizar información del Diagnóstico… para identificar problemáticas… y para la atención de necesidades educativas… III. Dialoga con colectivo… para (leer) IV.Vincula a la comunidad en objetivos y metas contextualizadas… V. Comunicar avances… VI.Definir con el colectivo docente… formas para informar resultados… VII.Presentar al CEAP necesidades en materia de infraestructura
  • 15. CAPÍTULO VI DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA DE LA ESCUELA Art. 20. El CPE acordará un PMC en base al Diagnóstico socioeducativo… Art. 21. El PMC… acciones para favorecer resultados educativos y atender necesidades… objetivos, metas y acciones considerando… aspectos relevantes para la mejora del servicio… educativo… Art. 22. En fase intensiva el CTE dialogará y tomará decisiones para realizar el Diagnóstico socioeducativo con territorialidad… con reconocimiento de diversidad de contextos y situaciones que convergen en la escuela… incluido Mejoredu. Art. 23. el CTE valorará… en la última sesión del ciclo escolar.
  • 16. Art. 24. El CTE, a través del CPE… informará a la comunidad escolar logros y retos… Art. 25. El PMC es un documento de trabajo que surge desde, en y para la escuela. Art. 26. La AEF y las AEL brindarán orientaciones para impulsar el proceso de mejora continua de la Escuela. CAPÍTULO VII DE LA ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR EN EL FORTALECIMIENTO DEL CTE Art. 27. La supervisión brindará acompañamiento y asesoría a Escuelas…
  • 17. Art. 28. Para fortalecer al CTE, la Supervisión… I. Coordinará actividades necesarias previas a los CTE… II. Revisar resultados y prácticas para tomar decisiones y establecer acuerdos y compromisos… para mejorar organización y funcionamiento de Escuelas. III. Apoyar planeación, organización e implementación de actividades para la mejora… IV.Determinar ATP para brindar asesoría y acompañamiento. V. Garantizar libertad en contextualización del currículo nacional… VI.Promover vínculos de colaboración… VII.Proporcionar espacios de reflexión y diálogo para la mejora…