SlideShare una empresa de Scribd logo
“2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ”
Consejo Federal de Educación
Resolución CFE Nº 84/09
Buenos Aires, 15 de octubre de 2009
VISTO la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y,
CONSIDERANDO:
Que el artículo 12 de la citada ley establece que el Estado Nacional, las Provincias
y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los
responsables de la planificación, organización, supervisión y financiación del Sistema
Educativo Nacional.
Que el artículo 16 de la Ley de Educación Nacional prevé que “el MINISTERIO DE
EDUCACIÓN de la NACIÓN y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el
cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales,
pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales y
comunitarios, urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de
calidad equivalente en todo el país y en todas las situaciones sociales”.
Que la educación secundaria obligatoria establecida en la Ley de Educación
Nacional recupera la centralidad de los/las adolescentes y jóvenes habitantes del
territorio argentino como sujetos de derecho a la educación.
Que las autoridades educativas deben asegurar todos los medios necesarios para
que el derecho a la educación secundaria obligatoria no se limite al ingreso, permanencia
y egreso sino también a la construcción de trayectorias escolares relevantes, en un
ambiente de cuidado y confianza en las posibilidades educativas de todos y todas los/las
adolescentes y jóvenes.
Que para el logro de estos propósitos se necesita la concurrencia, responsabilidad
y participación de todos los adultos responsables y de las instituciones educativas en el
reconocimiento del criterio de justicia que significa la obligatoriedad de la educación
secundaria y, con ello, la democratización de los saberes, a través de la recuperación de
la diversidad de historias, trayectorias y culturas de las que los adolescentes y jóvenes
son portadores, para intervenir sobre ellas sin producir exclusiones o estigmatizaciones
de ninguna naturaleza.
Que en vista de estas metas, la XVI Asamblea Federal, a través de la Resolución
CFE Nº 61/08 encomendó al MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN la
“2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ”
Consejo Federal de Educación
realización de una consulta nacional para la elaboración de un Plan Federal para la
Educación Secundaria Argentina, a ser aprobado por el CONSEJO FEDERAL DE
EDUCACIÓN.
Que, como consecuencia de lo expuesto en el considerando anterior y sobre la
base del “Documento preliminar para la discusión sobre la Educación Secundaria en
Argentina”, las autoridades educativas nacionales y jurisdiccionales generaron un amplio
proceso de consulta y discusión federal y nacional sobre la temática, con la participación
de los diferentes actores sociales.
Que la Resolución Nº 79/09, el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN aprobó el
Plan Nacional de Educación Obligatoria.
Que en la XXI Asamblea se acordó una reunión de trabajo entre las máximas
autoridades nacionales y jurisdiccionales con el propósito de abordar los lineamientos
políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria, lo que se concretó en el
encuentro realizado en agosto de este año.
Que como resultado de ese encuentro se llevaron a cabo diversas reuniones
regionales en las que se analizaron y recogieron aportes y opiniones en torno a esta
temática.
Que el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, organismo interjurisdiccional de
carácter permanente, es el ámbito de concertación, acuerdo y coordinación de la política
educativa nacional, debiendo asegurar la unidad y articulación del Sistema Educativo.
Que la presente medida se adopta con el voto afirmativo de todos los miembros de
esta Asamblea Federal, con excepción de las provincias de Corrientes y San Luis y los
integrantes del Consejo de Universidades por ausencia de sus representantes.
Por ello,
LA XXII ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar el documento “Lineamientos políticos y estratégicos
de la educación secundaria obligatoria”, que como anexo forma parte
integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- Establecer que en un plazo de tres años las autoridades educativas
nacionales y jurisdiccionales implementen medidas conducentes para:
“2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ”
Consejo Federal de Educación
a) Dotar de unidad pedagógica y organizativa al nivel secundario a través de la
concertación federal de criterios compartidos, referidos a la propuesta de
educación secundaria en su conjunto y a las metas comunes para la organización
del nivel.
b) Promover la integración de los ámbitos de gobierno, cuyas decisiones tienen
incidencia sobre la educación secundaria.
c) Definir y concretar políticas de fortalecimiento de los equipos pedagógicos
jurisdiccionales para el acompañamiento de las instituciones educativas.
ARTÍCULO 3º.- Establecer un plazo de dos años para la revisión de normas y prácticas
que comprometan el cumplimiento de la obligatoriedad de la educación secundaria, así
como para la producción de nuevas regulaciones federales, que generen condiciones
para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias
pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los
alumnos.
ARTÍCULO 4º.- Establecer que a los efectos de proseguir con los procesos de unificación
de la escolaridad secundaria y conforme lo establecido por la Resolución CFE Nº 18/07,
se acuerda la elaboración de las acciones y consensos específicos sobre los propósitos
formativos y saberes básicos en relación al séptimo año de la educación obligatoria,
independientemente de la localización que el mismo tenga en cada jurisdicción.
ARTÍCULO 5º.- Definir las siguientes ofertas educativas en la Educación Secundaria en
el marco de la Ley de Educación Nacional: Educación Secundaria orientada; Educación
Secundaria modalidad Técnico Profesional; Educación Secundaria modalidad Artística y
Educación Secundaria modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Las
restantes modalidades de la educación previstas en la Ley Nº 26.206 deberán ser
convergentes con lo dispuesto en la presente resolución.
ARTÍCULO 6º.- Establecer que las diversas ofertas educativas existentes y las que se
acuerden para la Educación Secundaria orientada, se definirán en orden a las siguientes
orientaciones: Ciencias Sociales / Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales,
Economía y Administración, Lenguas, Arte, Agraria / Agro y Ambiente, Turismo,
Comunicación, Informática y Educación Física. Las jurisdicciones no quedan obligadas a
incluir todas las orientaciones entre sus ofertas, sino aquellas que consideren relevantes
y pertinentes para su contexto. El Estado Nacional y las jurisdicciones podrán incorporar
modificaciones a estas orientaciones, mediante nuevos acuerdos federales.
“2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ”
Consejo Federal de Educación
ARTÍCULO 7º.- Las orientaciones previstas en el artículo precedente se certificarán con
el título de: “Bachiller en…. (la orientación correspondiente)…….”.
ARTÍCULO 8º.- Establecer que en el término de dos años la escuela secundaria
obligatoria deberá cursarse a través de planes de estudio que cuenten con un mínimo de
25 horas reloj semanales, tal como lo establece el artículo 32 inciso c) de la Ley de
Educación Nacional.
ARTÍCULO 9º.- Redefinir en un plazo máximo de tres años el régimen académico que
regula formas, estrategias, criterios y momentos de la evaluación y la acreditación en el
nivel, mediante procesos que garanticen la participación de directivos, docentes y
alumnos, y posibiliten la asunción de compromisos y responsabilidades compartidas por
parte de los distintos actores implicados.
ARTÍCULO 10º.- Acordar criterios comunes para establecer normas de aplicación gradual
en el corto, mediano y largo plazo sobre el ingreso a la docencia y las condiciones de la
trayectoria laboral docente, en los ámbitos específicos que correspondan según las leyes
vigentes y profundizar la formación continua de los profesores y directivos en el trabajo
colectivo, en la formación de jóvenes, en una aproximación crítica a las problemáticas
sociales, políticas y culturales, y en el tratamiento didáctico de los contenidos de cada
área de enseñanza.
ARTÍCULO 11º.- Regístrese, comuníquese a los integrantes del CONSEJO FEDERAL
DE EDUCACIÓN y cumplido, archívese.
Fdo:
Prof. Alberto Sileoni – Ministro de Educación de la Nación
Prof. Domingo de Cara – Secretario General del Consejo Federal de Educación
Resolución CFE Nº 84/09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo institucionalidad escuela secundaria
Anexo institucionalidad escuela secundariaAnexo institucionalidad escuela secundaria
Anexo institucionalidad escuela secundaria
Valeria Varas
 
Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994
William Monsalve
 
Decreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabelDecreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabel
isabel18p
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
leorur1
 
Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...
Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...
Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...
Vanesa Ferrara
 
Ley general para carrera de los maestros 2020
Ley general para carrera de los maestros 2020Ley general para carrera de los maestros 2020
Ley general para carrera de los maestros 2020
Rubita Biomero
 
Ley General EducacióN
Ley General EducacióNLey General EducacióN
Ley General EducacióN
joseadalberto
 
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacionDecreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Katherin Molina
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Secundaria / ALHER
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
SEIEM
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
digivols
 
aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral
JohanDavidRamos
 

La actualidad más candente (12)

Anexo institucionalidad escuela secundaria
Anexo institucionalidad escuela secundariaAnexo institucionalidad escuela secundaria
Anexo institucionalidad escuela secundaria
 
Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994Decreto 1860 de 1994
Decreto 1860 de 1994
 
Decreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabelDecreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabel
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...
Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...
Diseño Curricular para la Educación Secundaria (1° año/7° ESB) de la Provinci...
 
Ley general para carrera de los maestros 2020
Ley general para carrera de los maestros 2020Ley general para carrera de los maestros 2020
Ley general para carrera de los maestros 2020
 
Ley General EducacióN
Ley General EducacióNLey General EducacióN
Ley General EducacióN
 
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacionDecreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
Decreto 1075 de_2015 dercreto unico reglamentario del sector educacion
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral aprendizajes claves para la educación integral
aprendizajes claves para la educación integral
 

Similar a LINEAMIENTOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Resolución CFE No 93/09
Resolución CFE No 93/09Resolución CFE No 93/09
Resolución CFE No 93/09
Politica29
 
Resolución CFE No 103/10
Resolución CFE No 103/10Resolución CFE No 103/10
Resolución CFE No 103/10
Politica29
 
Resolución CFE No 188/12
Resolución CFE No 188/12Resolución CFE No 188/12
Resolución CFE No 188/12
Politica29
 
R es. 93.09
R es. 93.09R es. 93.09
R es. 93.09
DivinaPresenciaLuz
 
Resolucion 117-10 postitulos
Resolucion 117-10 postitulosResolucion 117-10 postitulos
Resolucion 117-10 postitulos
jamesconj
 
7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo
7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo
7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo
Adalberto
 
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_asLey 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
Lorena Alvarez
 
Ley Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docx
Ley Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docxLey Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docx
Ley Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docx
CarlosAlvarez83103
 
Ley Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_Aires
Ley Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_AiresLey Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_Aires
Ley Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_Aires
Politica29
 
Ley provincial de educación 13688 Provincia BsAs
Ley provincial de educación 13688   Provincia BsAsLey provincial de educación 13688   Provincia BsAs
Ley provincial de educación 13688 Provincia BsAs
Guadalupe Cascallares
 
Fundamentosjuridicos
FundamentosjuridicosFundamentosjuridicos
Fundamentosjuridicos
Erendi SB
 
Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873
Fernando Esposito
 
Ley general de educación
Ley general de educación Ley general de educación
Ley general de educación
Adalberto
 
Marco legal curriculum
Marco legal curriculumMarco legal curriculum
Marco legal curriculum
Adriana Pinzon
 
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
Marcela Medina
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
puntodocente
 
Ley general de_educación
Ley general de_educaciónLey general de_educación
Ley general de_educación
Antonio Lopez
 
Ley estatal de educacion coahuila
Ley estatal de educacion coahuilaLey estatal de educacion coahuila
Ley estatal de educacion coahuila
José Francisco Guerra Chiw
 
Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008
Carmen Hevia Medina
 
Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188
Camilo Velandia
 

Similar a LINEAMIENTOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (20)

Resolución CFE No 93/09
Resolución CFE No 93/09Resolución CFE No 93/09
Resolución CFE No 93/09
 
Resolución CFE No 103/10
Resolución CFE No 103/10Resolución CFE No 103/10
Resolución CFE No 103/10
 
Resolución CFE No 188/12
Resolución CFE No 188/12Resolución CFE No 188/12
Resolución CFE No 188/12
 
R es. 93.09
R es. 93.09R es. 93.09
R es. 93.09
 
Resolucion 117-10 postitulos
Resolucion 117-10 postitulosResolucion 117-10 postitulos
Resolucion 117-10 postitulos
 
7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo
7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo
7 ley general de educación el salvador_ley_educacion página 10 currículo
 
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_asLey 13688 educacion_prov_de_bs_as
Ley 13688 educacion_prov_de_bs_as
 
Ley Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docx
Ley Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docxLey Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docx
Ley Provincial de Educación 13688 - Provincia de Buenos Aires.docx
 
Ley Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_Aires
Ley Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_AiresLey Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_Aires
Ley Provincial de_Educación_13688_-_Provincia_de_Buenos_Aires
 
Ley provincial de educación 13688 Provincia BsAs
Ley provincial de educación 13688   Provincia BsAsLey provincial de educación 13688   Provincia BsAs
Ley provincial de educación 13688 Provincia BsAs
 
Fundamentosjuridicos
FundamentosjuridicosFundamentosjuridicos
Fundamentosjuridicos
 
Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873Ley de-educacin-provincial-43873
Ley de-educacin-provincial-43873
 
Ley general de educación
Ley general de educación Ley general de educación
Ley general de educación
 
Marco legal curriculum
Marco legal curriculumMarco legal curriculum
Marco legal curriculum
 
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109 "Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
"Normas Legales de la Educación Argentina 2013" ISFD N°109
 
Ley 13688 subrayada
Ley 13688 subrayadaLey 13688 subrayada
Ley 13688 subrayada
 
Ley general de_educación
Ley general de_educaciónLey general de_educación
Ley general de_educación
 
Ley estatal de educacion coahuila
Ley estatal de educacion coahuilaLey estatal de educacion coahuila
Ley estatal de educacion coahuila
 
Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008Ley 1188 del 25 de abril 2008
Ley 1188 del 25 de abril 2008
 
Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188Articles 186370 ley-1188
Articles 186370 ley-1188
 

Más de Politica29

Estatuto docente de la ciudad de buenos aires
Estatuto docente de la ciudad de buenos airesEstatuto docente de la ciudad de buenos aires
Estatuto docente de la ciudad de buenos aires
Politica29
 
ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...
ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...
ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...
Politica29
 
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundariaSentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Politica29
 
INSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
INSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIAINSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
INSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Politica29
 
Resolución CFE No 84/09
Resolución CFE No 84/09Resolución CFE No 84/09
Resolución CFE No 84/09
Politica29
 
RESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO I
RESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO IRESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO I
RESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO I
Politica29
 
FEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACIONFEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACION
Politica29
 
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en ArgentinaLa obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
Politica29
 

Más de Politica29 (8)

Estatuto docente de la ciudad de buenos aires
Estatuto docente de la ciudad de buenos airesEstatuto docente de la ciudad de buenos aires
Estatuto docente de la ciudad de buenos aires
 
ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...
ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...
ESTATUTO DEL DOCENTE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ...
 
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundariaSentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
 
INSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
INSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIAINSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
INSTITUCIONALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
 
Resolución CFE No 84/09
Resolución CFE No 84/09Resolución CFE No 84/09
Resolución CFE No 84/09
 
RESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO I
RESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO IRESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO I
RESOLUCIÓN CFE No 103/10 ANEXO I
 
FEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACIONFEDERAL DE EDUCACION
FEDERAL DE EDUCACION
 
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en ArgentinaLa obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
La obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

LINEAMIENTOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

  • 1. “2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ” Consejo Federal de Educación Resolución CFE Nº 84/09 Buenos Aires, 15 de octubre de 2009 VISTO la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y, CONSIDERANDO: Que el artículo 12 de la citada ley establece que el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de manera concertada y concurrente, son los responsables de la planificación, organización, supervisión y financiación del Sistema Educativo Nacional. Que el artículo 16 de la Ley de Educación Nacional prevé que “el MINISTERIO DE EDUCACIÓN de la NACIÓN y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país y en todas las situaciones sociales”. Que la educación secundaria obligatoria establecida en la Ley de Educación Nacional recupera la centralidad de los/las adolescentes y jóvenes habitantes del territorio argentino como sujetos de derecho a la educación. Que las autoridades educativas deben asegurar todos los medios necesarios para que el derecho a la educación secundaria obligatoria no se limite al ingreso, permanencia y egreso sino también a la construcción de trayectorias escolares relevantes, en un ambiente de cuidado y confianza en las posibilidades educativas de todos y todas los/las adolescentes y jóvenes. Que para el logro de estos propósitos se necesita la concurrencia, responsabilidad y participación de todos los adultos responsables y de las instituciones educativas en el reconocimiento del criterio de justicia que significa la obligatoriedad de la educación secundaria y, con ello, la democratización de los saberes, a través de la recuperación de la diversidad de historias, trayectorias y culturas de las que los adolescentes y jóvenes son portadores, para intervenir sobre ellas sin producir exclusiones o estigmatizaciones de ninguna naturaleza. Que en vista de estas metas, la XVI Asamblea Federal, a través de la Resolución CFE Nº 61/08 encomendó al MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN la
  • 2. “2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ” Consejo Federal de Educación realización de una consulta nacional para la elaboración de un Plan Federal para la Educación Secundaria Argentina, a ser aprobado por el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN. Que, como consecuencia de lo expuesto en el considerando anterior y sobre la base del “Documento preliminar para la discusión sobre la Educación Secundaria en Argentina”, las autoridades educativas nacionales y jurisdiccionales generaron un amplio proceso de consulta y discusión federal y nacional sobre la temática, con la participación de los diferentes actores sociales. Que la Resolución Nº 79/09, el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN aprobó el Plan Nacional de Educación Obligatoria. Que en la XXI Asamblea se acordó una reunión de trabajo entre las máximas autoridades nacionales y jurisdiccionales con el propósito de abordar los lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria, lo que se concretó en el encuentro realizado en agosto de este año. Que como resultado de ese encuentro se llevaron a cabo diversas reuniones regionales en las que se analizaron y recogieron aportes y opiniones en torno a esta temática. Que el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN, organismo interjurisdiccional de carácter permanente, es el ámbito de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional, debiendo asegurar la unidad y articulación del Sistema Educativo. Que la presente medida se adopta con el voto afirmativo de todos los miembros de esta Asamblea Federal, con excepción de las provincias de Corrientes y San Luis y los integrantes del Consejo de Universidades por ausencia de sus representantes. Por ello, LA XXII ASAMBLEA DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Aprobar el documento “Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria”, que como anexo forma parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 2º.- Establecer que en un plazo de tres años las autoridades educativas nacionales y jurisdiccionales implementen medidas conducentes para:
  • 3. “2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ” Consejo Federal de Educación a) Dotar de unidad pedagógica y organizativa al nivel secundario a través de la concertación federal de criterios compartidos, referidos a la propuesta de educación secundaria en su conjunto y a las metas comunes para la organización del nivel. b) Promover la integración de los ámbitos de gobierno, cuyas decisiones tienen incidencia sobre la educación secundaria. c) Definir y concretar políticas de fortalecimiento de los equipos pedagógicos jurisdiccionales para el acompañamiento de las instituciones educativas. ARTÍCULO 3º.- Establecer un plazo de dos años para la revisión de normas y prácticas que comprometan el cumplimiento de la obligatoriedad de la educación secundaria, así como para la producción de nuevas regulaciones federales, que generen condiciones para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los alumnos. ARTÍCULO 4º.- Establecer que a los efectos de proseguir con los procesos de unificación de la escolaridad secundaria y conforme lo establecido por la Resolución CFE Nº 18/07, se acuerda la elaboración de las acciones y consensos específicos sobre los propósitos formativos y saberes básicos en relación al séptimo año de la educación obligatoria, independientemente de la localización que el mismo tenga en cada jurisdicción. ARTÍCULO 5º.- Definir las siguientes ofertas educativas en la Educación Secundaria en el marco de la Ley de Educación Nacional: Educación Secundaria orientada; Educación Secundaria modalidad Técnico Profesional; Educación Secundaria modalidad Artística y Educación Secundaria modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Las restantes modalidades de la educación previstas en la Ley Nº 26.206 deberán ser convergentes con lo dispuesto en la presente resolución. ARTÍCULO 6º.- Establecer que las diversas ofertas educativas existentes y las que se acuerden para la Educación Secundaria orientada, se definirán en orden a las siguientes orientaciones: Ciencias Sociales / Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Economía y Administración, Lenguas, Arte, Agraria / Agro y Ambiente, Turismo, Comunicación, Informática y Educación Física. Las jurisdicciones no quedan obligadas a incluir todas las orientaciones entre sus ofertas, sino aquellas que consideren relevantes y pertinentes para su contexto. El Estado Nacional y las jurisdicciones podrán incorporar modificaciones a estas orientaciones, mediante nuevos acuerdos federales.
  • 4. “2009 – Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortíz ” Consejo Federal de Educación ARTÍCULO 7º.- Las orientaciones previstas en el artículo precedente se certificarán con el título de: “Bachiller en…. (la orientación correspondiente)…….”. ARTÍCULO 8º.- Establecer que en el término de dos años la escuela secundaria obligatoria deberá cursarse a través de planes de estudio que cuenten con un mínimo de 25 horas reloj semanales, tal como lo establece el artículo 32 inciso c) de la Ley de Educación Nacional. ARTÍCULO 9º.- Redefinir en un plazo máximo de tres años el régimen académico que regula formas, estrategias, criterios y momentos de la evaluación y la acreditación en el nivel, mediante procesos que garanticen la participación de directivos, docentes y alumnos, y posibiliten la asunción de compromisos y responsabilidades compartidas por parte de los distintos actores implicados. ARTÍCULO 10º.- Acordar criterios comunes para establecer normas de aplicación gradual en el corto, mediano y largo plazo sobre el ingreso a la docencia y las condiciones de la trayectoria laboral docente, en los ámbitos específicos que correspondan según las leyes vigentes y profundizar la formación continua de los profesores y directivos en el trabajo colectivo, en la formación de jóvenes, en una aproximación crítica a las problemáticas sociales, políticas y culturales, y en el tratamiento didáctico de los contenidos de cada área de enseñanza. ARTÍCULO 11º.- Regístrese, comuníquese a los integrantes del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN y cumplido, archívese. Fdo: Prof. Alberto Sileoni – Ministro de Educación de la Nación Prof. Domingo de Cara – Secretario General del Consejo Federal de Educación Resolución CFE Nº 84/09