SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS LÍNEAS
TECNOLÓGICAS EN
LOS PROCESOS DE
FORMACIÓN
PROFESIONAL
El SENA, un pentágono de cinco
líneas tecnológicas
La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura
de un pentágono, una figura geométrica de cinco lados
sobre los cuales se sustenta parte de su misión.
¿Qué son tecnologías?
La tecnología es un concepto amplio que abarca un
conjunto de técnicas, conocimientos, recursos y
procesos necesarios para la transformación de insumos
en productos, el uso de los mismos o la prestación de
servicios. Estos, además, pueden ser utilizados en
forma sistemática para el diseño, desarrollo, fabricación
y comercialización, incluyendo la aplicación adecuada
de las técnicas asociadas a la gestión global.
El SENA, un pentágono de cinco
líneas tecnológicas
¿Qué son las Tecnologías Medulares?
Son un conjunto de conocimientos inherentes o
específicos que caracterizan un proceso productivo o
servicio, permitiendo a un Centro de Formación
establecer una fortaleza o crear un factor de
complementariedad con otras dependencias e
instituciones. Por ejemplo, la manufactura es una
tecnología medular si se entiende como el diseño,
construcción e implementación de partes de un
sistema como lo es un vehículo, o los componentes de
un computador o como las piezas de un sensor
electrónico.
Las Tecnologías Medulares le permiten a los Centros de
Formación Profesional del SENA convertirse en
referente nacional o internacional, a partir de la
sincronización de éstas con los procesos formativos y
productivos que se desarrollan.
El SENA, un pentágono de cinco
líneas tecnológicas
¿Qué son los Mapas Tecnológicos?
Son la representación gráfica y sintética del producto
derivado de las actividades de vigilancia tecnológica
que se realiza en el SENA, en los que se evidencian las
tecnologías que se manejan con respecto a las acciones
institucionales y al recurso humano.
El cruce entre las tecnologías identificadas por los
centros de formación en el SENA, aporta los elementos
para caracterizar y organizar redes de trabajo
colaborativo, integrando los conocimientos que
aportan las diferentes tecnologías reconocidas,
alrededor de diversas líneas tecnológicas para la
productividad y competitividad.
El SENA, un pentágono de cinco
líneas tecnológicas
¿Qué es la vigilancia tecnológica?
Es una actividad continua que busca capturar y analizar
información relacionada con las tecnologías que se
están trabajando, para determinar en qué productos se
aplican. A partir de seleccionar, conocer y procesar
información de tecnologías que emergen, que mejoran
y que se quedan obsoletas para ser superadas por
otras.
Para esto, es igualmente fundamental conocer quién es
el líder en una tecnología, en dónde está ubicado, en
qué entidades se aprende sobre la misma,
eventualmente contactarlos y lograr su transferencia.
Así, cuando se incorpora la tecnología adecuada, se
genera una ventaja y cuando se incurre en un error, se
corre un alto riesgo de perder posicionamiento.
El SENA, un pentágono de cinco
líneas tecnológicas
Uno de los productos de la vigilancia tecnológica son los mapas
tecnológicos; es decir, cuáles tecnologías se manejan, en dónde
están y en qué situación tecnológica está un Centro con respecto
a las tecnologías que debe manejar. Finalmente el éxito de esta
actividad se da cuando se difunde la información analizada, al
menos al interior de la Entidad que la realiza, es decir gestionar
conocimiento, para detectar oportunidades y enfrentar las
amenazas.
¿Quiénes realizan la vigilancia tecnológica?
Desde la Dirección General hasta los Centros de Formación del
SENA. En adelante, la vigilancia tecnológica se realizará como
una de las actividades principales de las Redes de Centros,
agrupadas en cada línea. Los usuarios de los productos de la
vigilancia tecnológica están en todos los niveles del SENA, tanto
en sus niveles de decisión como en los operativos, toda vez que
es conocimiento disponible para toda la Entidad.
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Servicio, logística,
Mercadeo,…
Diseño y Lectura de
planos, esquemas,…
Análisis Funcional:
Entradas, salidas,
control, Energía,
información
Análisis Técnico
constructivo
LMS, Spaces, Blogs,
internet…
CLIENTE DISEÑO
PRODUCCIÓN Y
TRANSFORMACIÓN
MATERIALES
HERRAMIENTAS
TIC’S: GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea de Diseño
Las tecnologías de diseño de
máquinas y equipos eléctricos
automatizados, de productos
textiles, de modas, de
procesos, de sistemas
constructivos y de joyas
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea de Diseño
Actividades relacionadas con la creación y diseño de soluciones a
problemas reales o simulados.
Implica:
 Presentación, sustentación de ideas nuevas para solución de
problemas, mejoramiento o innovación de lo existente
 Diseño de propuestas para incrementar los niveles de satisfacción
de consumidores y clientes o para elevar el bienestar y
productividad de las personas aún en situaciones no identificadas en
el mercado. (conceptos, planos, maquetas, prototipos)
 Capacidad para representar ideas a partir de la ubicación y
observación del mundo desde una visión de futuro desde la
evolución cultural.
 Actividades de preparación-planeación- organización para la
ejecución de actividades productivas.
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea de Producción y Transformación
Abarca tecnologías agrícolas, pecuarias, agroalimentarias
poscosecha, de gestión agropecuaria, en cría, explotación
agropecuaria, mercadeo, ventas y comercialización,
mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo,
tecnologías de producción industrial, de procesos y
sistemas constructivos, de producción limpia,
biocombustibles, energías no renovables, energía
eléctrica, de explotación y transformación de minerales,
producción de servicios turísticos, de salud, gestión
administrativa, administrativas, contables y financieras.
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea de Producción y Transformación
Actividades de ejecución de procesos productivos.
Incluye:
• Procesos que implican la transformación de insumos en
productos o el uso de energía para generar cambios
significativos en los materiales o en los procesos.
• Expresan actividades del mundo fabril
• Permite la aplicación de conocimientos y técnicas en la
ejecución de actividades productivas
• Incluye procesos de control – evaluación de los
procesos, productos y desempeños.
• Promueven la verificación de los procesos bajo criterios
técnicos
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea de Materiales:
Tecnologías relacionadas con los
materiales de la industria, la
construcción; así como la biotecnología
animal, industrial de alimentos y la
vegetal.
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea de Materiales:
Materiales, insumos, instrumentos y herramientas
requeridas para producir o transformar procesos y
productos dentro de las competencias laborales integradas
en el programa de formación:
Tiene relación con:
Uso de tecnologías, insumos, materiales e instrumentos
para hacer pruebas o experimentaciones, ensayos de
materiales
Uso de materiales y herramientas fundamentales para la
producción de un producto.
Implica exploración de nuevos materiales y herramientas
para la producción de acuerdo con los avances tecnológicos.
Promueve la experimentación con nuevos materiales,
nuevas aplicaciones
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea Tecnologías de la
información y la comunicación:
Producción y/o manejo de las tics. como una función
principal del trabajo.
Incluye actividades productivas como:
• Desarrollo de software,
• Uso de internet como herramienta de trabajo.
• Manejo de bases de datos como herramienta de
trabajo.
• Manejo dispositivos de almacenamiento de datos en
medios magnéticos
• Uso de sistemas operativos y software genéricos o
especializados.
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea Tecnologías de la información y la
comunicación:
• Análisis y comprensión de información de diseño u órdenes de
producción para realizar las actividades de ejecución
• Búsqueda y análisis de información
• Exploración y uso de nuevas oportunidades y herramientas que
ofrecen los mecanismos interconectados de las redes cibernéticas.
• Interpretación de información, datos e instrucciones
• Elaboración de documentos, instructivos e instrumentos
• Construcción y validación de información
• Elaboración de registros e informes
• Documentación y publicación de resultados de evaluaciones
• Creación y/o uso de comunidades virtuales para el intercambio
de conocimientos
• Delimita el grado de responsabilidad en la producción, gestión de
información, acatamiento (uso-generación- refinamiento).
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea del Cliente:
Se refiere a todos los sectores productivos y de
servicios en general que abarcan tecnologías
asociadas con la investigación, planeación y
desarrollo de mercados y medios de la
comunicación comercial, la logística industrial,
portuaria y comercial, la distribución física
internacional, las tecnologías relacionadas con
el transporte multimodal y el comercial
marítimo.
¿Qué es EL SENA y sus cinco
Líneas Tecnológicas?
Línea del Cliente:
Se refiere a prácticas relacionadas con el relacionamiento con el cliente
(interno o externo)
Incluye, entre otras:
• Elaboración de diagnósticos y estudios de mercado
• Actividades de venta y verificación de la satisfacción del cliente
• Acciones de manejo de estrategias de precios de acuerdo con los segmentos
del mercado y a partir de costos de la producción o transformación de
productos.
• Definición de acciones de lanzamiento, posicionamiento y comercialización
de productos.
• Estrategias y actividades de promoción y publicidad
• Evaluación, definición y/o uso de canales para la distribución de productos
• Control de inventarios y almacenamiento de productos como acciones
complementarias a la producción de productos.
• Acciones de transporte y manipulación de productos y materiales
complementarias al proceso principal de producción.

Más contenido relacionado

Similar a Lineas tecnologicas sena

Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaJulio Adrian
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
Suki Choi
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...xavazquez
 
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TIATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TICoatzozon20
 
Introducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TIIntroducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TI
Ishtar Metztli
 
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla TecAti L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla TecIzai Knela
 
Adm.Tecnologia
Adm.TecnologiaAdm.Tecnologia
Adm.Tecnologiajotape74
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaricardouchhau
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
2.7 recursos tecnologicos
2.7 recursos tecnologicos2.7 recursos tecnologicos
2.7 recursos tecnologicosinsucoppt
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
argentm
 
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectualTransferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
afmoreno1987
 
Tog guillermo uribe
Tog guillermo uribe Tog guillermo uribe
Tog guillermo uribe
VanesaLzaro
 
Proceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnologíaProceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnología
MariaFontalvo
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
Esther Rodríguez
 
Presentacion carrera ds
Presentacion carrera dsPresentacion carrera ds
Presentacion carrera ds
Emilio Flores
 
Administracin contable-3-tcnicas (1)
Administracin contable-3-tcnicas (1)Administracin contable-3-tcnicas (1)
Administracin contable-3-tcnicas (1)
Sofia Chavez Bieb's
 

Similar a Lineas tecnologicas sena (20)

Naturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnologíaNaturaleza de la administracion de la tecnología
Naturaleza de la administracion de la tecnología
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
 
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TIATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
ATI_L1_EQ5_RES_CAP1_ADMON TI
 
Admon innotecnologica
Admon innotecnologicaAdmon innotecnologica
Admon innotecnologica
 
Introducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TIIntroducción a la gestión de servicios de TI
Introducción a la gestión de servicios de TI
 
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla TecAti L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
Ati L3 Eq5 Exp E Erosa E.Arroyo Cap1 El Prode Pla Tec
 
Adm.Tecnologia
Adm.TecnologiaAdm.Tecnologia
Adm.Tecnologia
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
2.7 recursos tecnologicos
2.7 recursos tecnologicos2.7 recursos tecnologicos
2.7 recursos tecnologicos
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectualTransferencia tecnologica y propiedad intelectual
Transferencia tecnologica y propiedad intelectual
 
Tog guillermo uribe
Tog guillermo uribe Tog guillermo uribe
Tog guillermo uribe
 
Proceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnologíaProceso de gestión de la tecnología
Proceso de gestión de la tecnología
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
 
Presentacion carrera ds
Presentacion carrera dsPresentacion carrera ds
Presentacion carrera ds
 
Administracin contable-3-tcnicas (1)
Administracin contable-3-tcnicas (1)Administracin contable-3-tcnicas (1)
Administracin contable-3-tcnicas (1)
 

Más de Ruth Acosta

Epp4
Epp4Epp4
Folleto brigada emergencia
Folleto brigada emergenciaFolleto brigada emergencia
Folleto brigada emergencia
Ruth Acosta
 
Certificado ansi bvqi[3]
Certificado ansi bvqi[3]Certificado ansi bvqi[3]
Certificado ansi bvqi[3]
Ruth Acosta
 
Res+0256 2014-+capac+brigadas+ci
Res+0256 2014-+capac+brigadas+ciRes+0256 2014-+capac+brigadas+ci
Res+0256 2014-+capac+brigadas+ciRuth Acosta
 
Congreso sst alemania
Congreso sst alemaniaCongreso sst alemania
Congreso sst alemania
Ruth Acosta
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
Saludocupacional
Ruth Acosta
 

Más de Ruth Acosta (6)

Epp4
Epp4Epp4
Epp4
 
Folleto brigada emergencia
Folleto brigada emergenciaFolleto brigada emergencia
Folleto brigada emergencia
 
Certificado ansi bvqi[3]
Certificado ansi bvqi[3]Certificado ansi bvqi[3]
Certificado ansi bvqi[3]
 
Res+0256 2014-+capac+brigadas+ci
Res+0256 2014-+capac+brigadas+ciRes+0256 2014-+capac+brigadas+ci
Res+0256 2014-+capac+brigadas+ci
 
Congreso sst alemania
Congreso sst alemaniaCongreso sst alemania
Congreso sst alemania
 
Saludocupacional
SaludocupacionalSaludocupacional
Saludocupacional
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Lineas tecnologicas sena

  • 1. LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
  • 2. El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura de un pentágono, una figura geométrica de cinco lados sobre los cuales se sustenta parte de su misión. ¿Qué son tecnologías? La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos, recursos y procesos necesarios para la transformación de insumos en productos, el uso de los mismos o la prestación de servicios. Estos, además, pueden ser utilizados en forma sistemática para el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización, incluyendo la aplicación adecuada de las técnicas asociadas a la gestión global.
  • 3. El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas ¿Qué son las Tecnologías Medulares? Son un conjunto de conocimientos inherentes o específicos que caracterizan un proceso productivo o servicio, permitiendo a un Centro de Formación establecer una fortaleza o crear un factor de complementariedad con otras dependencias e instituciones. Por ejemplo, la manufactura es una tecnología medular si se entiende como el diseño, construcción e implementación de partes de un sistema como lo es un vehículo, o los componentes de un computador o como las piezas de un sensor electrónico. Las Tecnologías Medulares le permiten a los Centros de Formación Profesional del SENA convertirse en referente nacional o internacional, a partir de la sincronización de éstas con los procesos formativos y productivos que se desarrollan.
  • 4. El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas ¿Qué son los Mapas Tecnológicos? Son la representación gráfica y sintética del producto derivado de las actividades de vigilancia tecnológica que se realiza en el SENA, en los que se evidencian las tecnologías que se manejan con respecto a las acciones institucionales y al recurso humano. El cruce entre las tecnologías identificadas por los centros de formación en el SENA, aporta los elementos para caracterizar y organizar redes de trabajo colaborativo, integrando los conocimientos que aportan las diferentes tecnologías reconocidas, alrededor de diversas líneas tecnológicas para la productividad y competitividad.
  • 5. El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas ¿Qué es la vigilancia tecnológica? Es una actividad continua que busca capturar y analizar información relacionada con las tecnologías que se están trabajando, para determinar en qué productos se aplican. A partir de seleccionar, conocer y procesar información de tecnologías que emergen, que mejoran y que se quedan obsoletas para ser superadas por otras. Para esto, es igualmente fundamental conocer quién es el líder en una tecnología, en dónde está ubicado, en qué entidades se aprende sobre la misma, eventualmente contactarlos y lograr su transferencia. Así, cuando se incorpora la tecnología adecuada, se genera una ventaja y cuando se incurre en un error, se corre un alto riesgo de perder posicionamiento.
  • 6. El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas Uno de los productos de la vigilancia tecnológica son los mapas tecnológicos; es decir, cuáles tecnologías se manejan, en dónde están y en qué situación tecnológica está un Centro con respecto a las tecnologías que debe manejar. Finalmente el éxito de esta actividad se da cuando se difunde la información analizada, al menos al interior de la Entidad que la realiza, es decir gestionar conocimiento, para detectar oportunidades y enfrentar las amenazas. ¿Quiénes realizan la vigilancia tecnológica? Desde la Dirección General hasta los Centros de Formación del SENA. En adelante, la vigilancia tecnológica se realizará como una de las actividades principales de las Redes de Centros, agrupadas en cada línea. Los usuarios de los productos de la vigilancia tecnológica están en todos los niveles del SENA, tanto en sus niveles de decisión como en los operativos, toda vez que es conocimiento disponible para toda la Entidad.
  • 7. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Servicio, logística, Mercadeo,… Diseño y Lectura de planos, esquemas,… Análisis Funcional: Entradas, salidas, control, Energía, información Análisis Técnico constructivo LMS, Spaces, Blogs, internet… CLIENTE DISEÑO PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN MATERIALES HERRAMIENTAS TIC’S: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 8. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea de Diseño Las tecnologías de diseño de máquinas y equipos eléctricos automatizados, de productos textiles, de modas, de procesos, de sistemas constructivos y de joyas
  • 9. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea de Diseño Actividades relacionadas con la creación y diseño de soluciones a problemas reales o simulados. Implica:  Presentación, sustentación de ideas nuevas para solución de problemas, mejoramiento o innovación de lo existente  Diseño de propuestas para incrementar los niveles de satisfacción de consumidores y clientes o para elevar el bienestar y productividad de las personas aún en situaciones no identificadas en el mercado. (conceptos, planos, maquetas, prototipos)  Capacidad para representar ideas a partir de la ubicación y observación del mundo desde una visión de futuro desde la evolución cultural.  Actividades de preparación-planeación- organización para la ejecución de actividades productivas.
  • 10. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea de Producción y Transformación Abarca tecnologías agrícolas, pecuarias, agroalimentarias poscosecha, de gestión agropecuaria, en cría, explotación agropecuaria, mercadeo, ventas y comercialización, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, tecnologías de producción industrial, de procesos y sistemas constructivos, de producción limpia, biocombustibles, energías no renovables, energía eléctrica, de explotación y transformación de minerales, producción de servicios turísticos, de salud, gestión administrativa, administrativas, contables y financieras.
  • 11. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea de Producción y Transformación Actividades de ejecución de procesos productivos. Incluye: • Procesos que implican la transformación de insumos en productos o el uso de energía para generar cambios significativos en los materiales o en los procesos. • Expresan actividades del mundo fabril • Permite la aplicación de conocimientos y técnicas en la ejecución de actividades productivas • Incluye procesos de control – evaluación de los procesos, productos y desempeños. • Promueven la verificación de los procesos bajo criterios técnicos
  • 12. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea de Materiales: Tecnologías relacionadas con los materiales de la industria, la construcción; así como la biotecnología animal, industrial de alimentos y la vegetal.
  • 13. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea de Materiales: Materiales, insumos, instrumentos y herramientas requeridas para producir o transformar procesos y productos dentro de las competencias laborales integradas en el programa de formación: Tiene relación con: Uso de tecnologías, insumos, materiales e instrumentos para hacer pruebas o experimentaciones, ensayos de materiales Uso de materiales y herramientas fundamentales para la producción de un producto. Implica exploración de nuevos materiales y herramientas para la producción de acuerdo con los avances tecnológicos. Promueve la experimentación con nuevos materiales, nuevas aplicaciones
  • 14. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea Tecnologías de la información y la comunicación: Producción y/o manejo de las tics. como una función principal del trabajo. Incluye actividades productivas como: • Desarrollo de software, • Uso de internet como herramienta de trabajo. • Manejo de bases de datos como herramienta de trabajo. • Manejo dispositivos de almacenamiento de datos en medios magnéticos • Uso de sistemas operativos y software genéricos o especializados.
  • 15. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea Tecnologías de la información y la comunicación: • Análisis y comprensión de información de diseño u órdenes de producción para realizar las actividades de ejecución • Búsqueda y análisis de información • Exploración y uso de nuevas oportunidades y herramientas que ofrecen los mecanismos interconectados de las redes cibernéticas. • Interpretación de información, datos e instrucciones • Elaboración de documentos, instructivos e instrumentos • Construcción y validación de información • Elaboración de registros e informes • Documentación y publicación de resultados de evaluaciones • Creación y/o uso de comunidades virtuales para el intercambio de conocimientos • Delimita el grado de responsabilidad en la producción, gestión de información, acatamiento (uso-generación- refinamiento).
  • 16. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea del Cliente: Se refiere a todos los sectores productivos y de servicios en general que abarcan tecnologías asociadas con la investigación, planeación y desarrollo de mercados y medios de la comunicación comercial, la logística industrial, portuaria y comercial, la distribución física internacional, las tecnologías relacionadas con el transporte multimodal y el comercial marítimo.
  • 17. ¿Qué es EL SENA y sus cinco Líneas Tecnológicas? Línea del Cliente: Se refiere a prácticas relacionadas con el relacionamiento con el cliente (interno o externo) Incluye, entre otras: • Elaboración de diagnósticos y estudios de mercado • Actividades de venta y verificación de la satisfacción del cliente • Acciones de manejo de estrategias de precios de acuerdo con los segmentos del mercado y a partir de costos de la producción o transformación de productos. • Definición de acciones de lanzamiento, posicionamiento y comercialización de productos. • Estrategias y actividades de promoción y publicidad • Evaluación, definición y/o uso de canales para la distribución de productos • Control de inventarios y almacenamiento de productos como acciones complementarias a la producción de productos. • Acciones de transporte y manipulación de productos y materiales complementarias al proceso principal de producción.